mapa conceptual gestion de proyectos marce

1
EL LIDER es la cabeza del proyecto, quien se apoya en UN EQUIPO DE TRABAJO. Este grupo vigila y dirige, coordina el desarrollo del proyecto 1. IDENTIFICACION Y FORMULACION DEL PROBLEMA Teniendo en cuenta su coherencia interna, racionalidad, viabilidad y su factibilidad 2. DISEÑO Y ELABORACION DE LOS FINES Y OBJETIVOS Se tiene en cuenta los recursos, medios , procedimientos, instrumentos , metodos a aplicar y los tiempos estimados para conseguir las metas 3. SOLICITUD DE RECURSOS , ESTUDIO, APROBACION O DENEGACION. 4. EJECUCION DEL PLAN DE ACCION Y EL SEGUIMIENTO Intensificar la participacion colectiva, enseñar,corregir, sobre el buen uso de los recursos 5. EVALUACION Y AUTOEVALUACION CONSTANTE Medir los resultados obtenidos , los objetivos logrados , el cambio producido, las necesidades cubiertas, participacion de los destinatarios y protagonistas, correcto uso de lo medios y rentabilidad de los recursos GERENCIA DE PROYECTOS Pasos a seguir: Consiste en Organizar y administrar los recursos, de forma tal que un proyecto dado, sea completado correctamente dentro de las restricciones de alcance tiempo, costos planteados a su inicio

Upload: edith-salazar

Post on 14-Apr-2017

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual gestion de proyectos MARCE

EL LIDER es la cabeza del proyecto, quien se apoya en UN EQUIPO

DE TRABAJO.

Este grupo vigila y dirige, coordina el desarrollo del proyecto

1.

IDENTIFICACION Y FORMULACION DEL

PROBLEMA

Teniendo en cuenta su coherencia interna,

racionalidad, viabilidad y su factibilidad

2.

DISEÑO Y ELABORACION DE LOS

FINES Y OBJETIVOS

Se tiene en cuenta los recursos, medios , procedimientos, instrumentos ,

metodos a aplicar y los tiempos estimados

para conseguir las metas

3.

SOLICITUD DE RECURSOS , ESTUDIO,

APROBACION O DENEGACION.

4.

EJECUCION DEL PLAN DE ACCION Y EL

SEGUIMIENTO

Intensificar la participacion colectiva, enseñar,corregir, sobre

el buen uso de los recursos

5.

EVALUACION Y AUTOEVALUACION

CONSTANTE

Medir los resultados obtenidos , los objetivos

logrados , el cambio producido, las

necesidades cubiertas, participacion de los

destinatarios y protagonistas, correcto

uso de lo medios y rentabilidad de los

recursos

GERENCIA DE

PROYECTOS

Pasos a seguir: Consiste en

Organizar y administrar los recursos,

de forma tal que un proyecto dado,

sea completado correctamente

dentro de las restricciones de alcance

tiempo, costos planteados a su inicio