mapa conceptual de redes sociales

3
MAPA CONCEPTUAL DE REDES SOCIALES LEYDI CAROLINA VELA ORTEGA GRUPO: E TUTOR: ERNESTO ORLANDO PARRA CAÑÓN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH PROGRAMA DE PSICOLOGIA

Upload: carolina-ortega

Post on 11-Aug-2015

19 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual de redes sociales

MAPA CONCEPTUAL DE REDES SOCIALES

LEYDI CAROLINA VELA ORTEGA

GRUPO: E

TUTOR:

ERNESTO ORLANDO PARRA CAÑÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH

PROGRAMA DE PSICOLOGIA

FLORENCIA, CAQUETA 2014

Page 2: Mapa conceptual de redes sociales

MAPA CONCEPTUAL DE REDES SOCIALES

REDES SOCIALES

YouTube, es una página web en la que los usuarios pueden compartir vídeos sin necesidad de copiarlos a sus computadoras. Es una página gratuita creada en el año 2005, y adquirida por la compañía Google en el año 2006.

Facebook, es un servicio gratuito que permite conectar a las personas en internet. Si somos usuarios registrados en su página web, podremos gestionar nuestro propio espacio personal: crear álbumes de fotos, compartir vídeos, escribir notas, crear eventos o compartir nuestro estado de ánimo con otros usuarios de la red.

Twitter , es una red social, como lo es Facebook, MySpace, MSN Live Messenger y otras. Pero lo que la diferencia de las demás es la limitación para dejar mensajes. Twitter permite a sus usuarios enviar y leer textos de una longitud máxima de 140 caracteres denominados como “tweets”. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, (o aplicaciones web llamadas clientes), como también desde teléfonos celulares.

Flickr, es un sitio web gratuito que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea. Actualmente Flickr cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparte las fotografías y videos creados por ellos mismos. 

RSS UNAD NOTICIAS, Se trata de un mecanismo mediante el cual la UNAD busca optimizar y dinamizar más la información con sus diferentes estamentos. RSS responde a las siglas en inglés de Really Simple Syndication. Es una presentación basada en lenguaje XML que permite al usuario seleccionar las noticias que quiere recibir según su propia elección.

Se pueden subir vídeos, canciones o diapositivas., pueden ser más de 10 minutos de reproducción actualmente, subir comerciales y publicidad, tanto para tener más reconocimiento, como para aquellas personas que no tienen los recursos económicos para pagarla, dar a conocer artistas de cualquier tipo.

Ver películas o series disminuye su compra, perjudicando el mercado. Utilizarlo de una manera socialmente nociva. Amenaza con la privacidad de las personas. Los comentarios expuestos no tienen censura.

Puedes estar conectado con tus amigos, familiares o compañeros de trabajo por medio del chat. Este permite un contacto directo en cualquier momento del día, aun cuando la otra persona no está conectada.

Que puede ser visible en Facebook es la privacidad. Volverse adicto a Facebook puede ser perjudicial para tu vida.

Tener que resumir todo lo que te está sucediendo en 140 caracteres. Hay mucho spam en la red y esto no está tan controlado.  

Es una red social muy simple y didáctica ya que te permite estar al tanto de todo lo que te interesa.

Límite de 100 MB cada mes y 10 MB por foto. Si no quieres subir el tamaño original de tus fotos, tienes que redimensionarlas tú. Puedes subir el tamaño original.

Esa especie de ‘filtro’ que comentaba antes, que mejora las fotos. Contador de visitas a tus fotos (general e individual). Excelente gestor de imágenes que puede

hacer de todo con lotes (grupos de fotos que tú elijas) de ellas.

Page 3: Mapa conceptual de redes sociales

El RSS proporciona un resumen del artículo relacionado, ahorra el tiempo del usuario ayudando a decidir qué artículos priorizar cuando lee o busca algo en la red. Sobre el tiempo, nueva música, actualización del software, noticias locales, o un nuevo comentario de un sitio de los que raramente se actualizan.

 Los gráficos y fotografías no aparecen en todos los RSS. La identidad del sitio Web puede ser confusa.