mapa conceptual comunicación de apoyo

1
Resalta la importancia del establecimiento de las relaciones interpersonales positivas porque acompañan a un mejor desempeño, donde la habilidad más importante es la comunicación efectiva. Es importante y vital para un correcto funcionamiento que se logra con las relaciones interpersonales frente a frente. Coaching - Aptitud Consultoría - Actitud Entrenar habilidades Orientar actitudes Problema Falta de habilidades, información o comprensión Dificultades de personalidad y de emociones, actitudes defensivas OBSTÁCULOS PARA LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL EFECTIVA Cuando la comunicación causa Generando Efecto Actitud Defensiva Sensación de amenaza o castigo Autoprotección en lugar de escuchar el mensaje Bloqueo del mensaje y la relación interpersonal Desacreditación Sentimiento de crítica, ineficiencia o insignificancia LA COMUNICACIÓN DE APOYO: principios. 1. La comunicación se basa en la congruencia: La comunicación verbal, no verbal, su significado, su contenido y la forma en cómo se transmite ha de ajustarse perfectamente con lo que siente y piensa el individuo. 2. La comunicación es descriptiva no evaluativa: Su objetivo es disminuir la tendencia a evaluar, es describir un suceso objetivo, su reacción y sugerir una alternativa 3. La comunicación está orientada el problema, no a la persona: Enfocarse en los problemas y sus características, y cómo pueden modificarse, no en las personas y sus características. 4. La comunicación valida en vez de invalidar a los individuos: Enfoque en las afirmaciones de respeto, flexibilidad 5. La comunicación de poyo especifica, detalla, de tal manera que la información sea completa y clara. 6. La comunicación de apoyo es conjuntiva, con base en que los mensajes fluyan en relación a mensajes previos y de esa forma se encuentren conectados. 7. La comunicación de apoyo es propia: asumir la responsabilidad de los mensajes que se declara haciendo uso del pronombre "Yo", esto lo hace directa 8. La comunicación de apoyo requiere escuchar: la comunicación ha de ser bidireccional garantizando la comprensión y entendimiento del mensaje mediante la retroalimentación. LA ENTREVISTA DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL Se puede emplear aquí los 8 atributos de la comunicación de apoyo, así como se aplican en otras actividades, no solo en solución de conflictos. Es importante integrar un programa de para la administración del personal donde se utilice la comunicación de apoyo para dar coaching y consultoría fomentando su desarrollo personal y estableciendo relaciones interpersonales positivas Recompensar el desempeño positivo. Corregir actitudes problemáticas Mantener y no dañar las relaciones interpersonales RELACIONES MEDIANTE LA COMUNICACIÓN DE APOYO Lo ideal es que la comunicación transmita mensajes con claros con la característica de exactitud y precisión Se utiliza haya o no haya retroalimentación negativa

Upload: alex-ceron-perez

Post on 07-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EDRFTYGUHJIKL

TRANSCRIPT

Resalta la importancia del establecimiento de las relaciones interpersonales positivas porque acompañan a un mejor desempeño, donde la habilidad más importante es la comunicación efectiva.

Es importante y vital para un correcto funcionamiento que se logra con las relaciones interpersonales frente a frente.

Coaching - Aptitud Consultoría - Actitud

Entrenar habilidades Orientar actitudes

Problema Falta de habilidades, información o comprensión

Dificultades de personalidad y de emociones, actitudes defensivas

OBSTÁCULOS PARA LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL EFECTIVA

Cuando la comunicación causa Generando Efecto

Actitud Defensiva Sensación de amenaza o castigo Autoprotección en lugar de escuchar el mensaje

Bloqueo del mensaje y la relación interpersonal

Desacreditación Sentimiento de crítica, ineficiencia o insignificancia

LA COMUNICACIÓN DE APOYO: principios. 1. La comunicación se basa en la congruencia: La comunicación verbal, no verbal, su significado, su contenido y la forma en cómo se transmite ha de ajustarse perfectamente con lo que siente y piensa el individuo. 2. La comunicación es descriptiva no evaluativa: Su objetivo es disminuir la tendencia a evaluar, es describir un suceso objetivo, su reacción y sugerir una alternativa 3. La comunicación está orientada el problema, no a la persona: Enfocarse en los problemas y sus características, y cómo pueden modificarse, no en las personas y sus características. 4. La comunicación valida en vez de invalidar a los individuos: Enfoque en las afirmaciones de respeto, flexibilidad 5. La comunicación de poyo especifica, detalla, de tal manera que la información sea completa y clara. 6. La comunicación de apoyo es conjuntiva, con base en que los mensajes fluyan en relación a mensajes previos y de esa forma se encuentren conectados. 7. La comunicación de apoyo es propia: asumir la responsabilidad de los mensajes que se declara haciendo uso del pronombre "Yo", esto lo hace directa 8. La comunicación de apoyo requiere escuchar: la comunicación ha de ser bidireccional garantizando la comprensión y entendimiento del mensaje mediante la retroalimentación. LA ENTREVISTA DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL Se puede emplear aquí los 8 atributos de la comunicación de apoyo, así como se aplican en otras actividades, no solo en solución de conflictos. Es importante integrar un programa de para la administración del personal donde se utilice la comunicación de apoyo para dar coaching y consultoría fomentando su desarrollo personal y estableciendo relaciones interpersonales positivas

Recompensar el desempeño positivo. Corregir actitudes problemáticas

Mantener y no dañar las relaciones interpersonales

REL

AC

ION

ES M

EDIA

NTE

LA

CO

MU

NIC

AC

IÓN

DE

AP

OYO

Lo ideal es que la comunicación transmita mensajes con claros con la característica de exactitud y precisión

Se utiliza haya o no haya

retroalimentación negativa