mapa conceptual

2
1 Mayra Alejandra Salas Saucedo LMKT A5 01-oct-12 MAPAS CONCEPTUALES “El tema central de este articulo son los mapas conceptuales como estrategias en el proceso de aprendizaje para mejorar nuestra capacidad de recepcionEl propósito del autor es que dan a conocer las diferentes maneras en la que nos benefician los mapas mentales y asu ves nos dicen la forma adecuada para conceptualizar el tema de cualquier articulo. Según yo el articulo se divide en tres partes: La primera parte habla de que son los mapas conceptuales y los elementos que tienen. (pagina 1-4). La segunda parte nos menciona que los mapas conceptuales, como una técnica aislada de aprendizaje no tiene sentido, (pag 5-6). La tercera parte nos dice que los mapas conceptuales como una forma de la ayudar en la comprencion de textos, (pag 8-12)y la cuarta parte nos da el procedimiento para realizar un mapa conceptual, (pag 13) Las ideas principales que encontré son: 1. Los mapas conceptuales son representaciones en forma grafica que relacionan conceptos de forma significativa para una mejor comprensión, (parrafo1) 2. Proposiciones se forman a partir de dos o mas términos conceptuales relacionados y constituyen una unidad semántica, (párrafo 2) 3. Los mapas conceptuales están compuestos por términos conceptuales que establecen relación y ejemplos que permiten relacionarlos, (párrafo 3)

Upload: mayra-salas

Post on 09-Aug-2015

518 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual

1

Mayra Alejandra Salas Saucedo

LMKT

A5

01-oct-12

MAPAS CONCEPTUALES

“El tema central de este articulo son los mapas conceptuales como estrategias en

el proceso de aprendizaje para mejorar nuestra capacidad de recepcion”

El propósito del autor es que dan a conocer las diferentes maneras en la que nos

benefician los mapas mentales y asu ves nos dicen la forma adecuada para

conceptualizar el tema de cualquier articulo.

Según yo el articulo se divide en tres partes:

La primera parte habla de que son los mapas conceptuales y los elementos que

tienen. (pagina 1-4). La segunda parte nos menciona que los mapas conceptuales,

como una técnica aislada de aprendizaje no tiene sentido, (pag 5-6). La tercera

parte nos dice que los mapas conceptuales como una forma de la ayudar en la

comprencion de textos, (pag 8-12)y la cuarta parte nos da el procedimiento para

realizar un mapa conceptual, (pag 13)

Las ideas principales que encontré son:

1. Los mapas conceptuales son representaciones en forma grafica que

relacionan conceptos de forma significativa para una mejor comprensión,

(parrafo1)

2. Proposiciones se forman a partir de dos o mas términos conceptuales

relacionados y constituyen una unidad semántica, (párrafo 2)

3. Los mapas conceptuales están compuestos por términos conceptuales que

establecen relación y ejemplos que permiten relacionarlos, (párrafo 3)

Page 2: Mapa conceptual

2

4. Los mapas conceptuales se deben tomar en cuenta como estrategias para

el aprendizaje,( párrafo 6)

5. Son utilizados como técnica de estudio, sirven para fomentar a el estudiante

ya que este tipo de estrategia se les hace mas fácil el aprendizaje, (párrafo

18)

6. Es indispensable que los componentes de los mapas conceptuales sean

presisos y lógicos un ejemplo es: comprobar que no sean extensos para

evitar que se pierda la idea de un mapa conceptual,(párrafo 21)

El autor no concluye en nada en espesifico.

Mi opinión personal es que los mapas conceptuales hacen mas fácil el aprendizaje

ya que no son extensos ni complicados de comprender

Bibliografía:

Maricoy, Veronica & Vergara, J. A. (Abril, 2002). Mapas Conceptuales como

herramientas de aprendizaje