mapa conceptual

1
D E S A F I O S D E L N U E V O E S C E N A R I O E D U C A T El maestro y el libro ya han dejado de ser los únicos medios a través de los cuales los niños, jóvenes y adultos, reciben el El proceso de globalización está transformando profundamente la vida en la sociedad contemporánea Hoy en día los indicadores de calidad de la educación han detectado la existencia de serios problemas en nuestra educación, que tienen directa relación con El problema de la calidad de la educación, no es un problema de cómo se enseña, sino un problema de cómo y cuánto se aprende. Hoy la escuela no es el centro único de educación, ya que existen instituciones y organizaciones que prestan un La escuela, realidad social inventada, se encuentra muy cuestionada en la actualidad por Este nuevo espacio institucional demanda una filosofía y estilo de gestión diferente al que hemos tenido antes, que permita generar aprendizajes para los estudiantes, profesores, el grupo

Upload: renato-barriga-pesantes

Post on 26-Jul-2015

48 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual

DESAFIOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO

El maestro y el libro ya han dejado de ser los únicos medios a través de los cuales los niños, jóvenes y adultos, reciben el conocimiento y aprenden.

El proceso de globalización está transformando profundamente la vida en la sociedad contemporánea

Hoy en día los indicadores de calidad de la educación han detectado la existencia de serios problemas en nuestra educación, que tienen directa relación con los resultados del aprendizaje.

El problema de la calidad de la educación, no es un problema de cómo se enseña, sino un problema de cómo y cuánto se aprende.

Hoy la escuela no es el centro único de educación, ya que existen instituciones y organizaciones que prestan un servicio educativo.

La escuela, realidad social inventada, se encuentra muy cuestionada en la actualidad por la forma en que entrega el servicio educativo.

Este nuevo espacio institucional demanda una filosofía y estilo de gestión diferente al que hemos tenido antes, que permita generar aprendizajes para los estudiantes, profesores, el grupo directivo, para los padres y la escuela en su totalidad.