mapa calidad del aire y salud

7
ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO CALIDAD DEL AIRE JOSE LUIS MOSQUERA BARBOSA COD. 91017238 MIRIAM SOFIA GUZMAN TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Upload: adrherpa461055917

Post on 12-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Mapa Conceptual Control de Contaminación Atmosfreica

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa Calidad Del Aire y Salud

ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO

CALIDAD DEL AIRE

JOSE LUIS MOSQUERA BARBOSA

COD. 91017238

MIRIAM SOFIA GUZMAN

TUTORA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAINGENIERIA AMBIENTAL

CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFERICACEAD VELEZ

AGOSTO2015

Page 2: Mapa Calidad Del Aire y Salud

ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO

1. En tercer lugar, deben observar el video “Calidad del aire y salud”, localizado en el “entorno de conocimiento”, en el link “UNIDAD 1. Medición y control de la calidad del aire”. Posteriormente, y a partir de la información suministrada en el video (no de otras fuentes) , deben realizar un mapa conceptual donde relacionen los siguientes puntos:

Page 3: Mapa Calidad Del Aire y Salud

2. En cuarto lugar, deben observar el video “Calidad del aire en Bogotá”, en el link “UNIDAD 1. Medición y control de la calidad del aire”. Posteriormente, y con base en la información presentada en el video (no en otras fuentes), deben realizar otro mapa conceptual donde relacionen los siguientes puntos:

Page 4: Mapa Calidad Del Aire y Salud

3. Con base en la información de los videos observados, y en el video “Contaminación del aire y afectación”, localizado en el “entorno de conocimiento”, en el link “UNIDAD 1. Medición y control de la calidad del aire”, conteste con sus palabras, en una página, la siguiente pregunta:

¿Por qué es importante estudiar el control de la contaminación del aire en un programa de ingeniería y tecnología ambiental?

La contaminación es uno de los principales problemas ambientales, por los que está pasando nuestro planeta, debido a la inconciencia humana de cada día. Los principales contaminantes por los cuales está pasando nuestro planeta y dañando nuestros ecosistemas, han sido provocados por el hombre, con la explotación minera y la industria, pues es allí donde son emitidos una serie de contaminantes a la atmosfera afectando el aire que respiramos a diario, además no solo con eso el aumento de la población y con ello el aumento vehicular han ido contribuyendo a la contaminación del aire que respiramos. La importancia que estudiemos acerca de los contaminantes atmosféricos, es de principal importancia, ya que con ello estaremos en búsqueda de la mitigación de estas fuentes que emiten material particulado que genera daño a nuestro planeta; el control de la contaminación atmosférica debe empezar por cada uno de nosotros y lo haremos de una mejor manera si tenemos un conocimiento preciso de sus compuestos y daños que hace a nuestra salud y vida silvestre.

4. Por último, en una página, describa cómo afecta a la salud humana la contaminación del aire. Para eso lea primero este breve informe de la Organización Mundial de la Salud – OMS (http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2014/air-pollution/es/). No copie lo mismo del informe, analice la información presentada.

En los últimos años la contaminación atmosférica ha venido contribuyendo en el desarrollo de enfermedades pulmonares y a su vez muertes causadas por infecciones que son provenientes del aire que respiramos a diario. La exposición que tenemos a diario frente al material particulado que se encuentra en el aire que respiramos ha venido haciéndose presente en las enfermedades pulmonares, problemas cardiacos e infecciones respiratorias; los gases que son emitidos por las fuentes vehiculares e industriales no tienen un control, ya que aparentemente es un problema no visible, pues estas partículas son tan diminutas que al ojo no las podemos observar, pero que sin embargo están entrando en nuestro cuerpo por nuestras vías respiratorias, desarrollando enfermedades que silenciosamente se van cultivando en nuestro sistema respiratorio. Los componentes de sulfatos, nitrato, amoniaco son partículas que afectan otras partes y órganos de nuestro cuerpo como la visión, pues al entrar al contacto con los ojos causan infecciones como conjuntivitis e irritación ocular, en la actualidad estas infecciones se han convertido en el día a día de los hospitales, pues a diario los servicios de urgencias son visitados, por niños, jóvenes, adultos, ancianos, pues este aire contaminado ingresa al sistema respiratorio sin distinción de edad.

En Colombia estamos expuestos a gran variedad de cambios climáticos, los cuales en temporada de lluvia y vientos arrastran contaminantes de un lugar a otro y con ellos virus ocasionados por nosotros mismos. Otro de los principales contaminantes atmosféricos es el arrojo de basuras a las calles y zonas verdes, pues estos desechos al entrar en descomposición generan virus y mosquitos que son vectores de una serie de enfermedades como el dengue. La gripe es un resfriado común que muchos de nosotros lo asociamos con los cambios de climas sin tomar conciencia de alerta que estos virus son ocasionados por nosotros mismos, los cuales son traídos en partículas por el viento llevándolos de un lado a otro.

Page 5: Mapa Calidad Del Aire y Salud

BIBLIOGRAFÍA

http://www.ecodes.org/salud-calidad-aire/201302176117/Impactos-sobre-la-salud-de-la-contaminacion-atmosferica.

http://www.who.int/phe/health_topics/outdoorair/databases/health_impacts/es/

http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2014/air-pollution/es/

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358008/mapa_conceptual.pdf