mapa av

2
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo CONTACTO: FACULTAD DE ARTES Guillermo Prieto No. 87, Colonia Centro C.P. 58000 Morelia, Michoacán. Teléfono y Fax 01(443) 3120984 Edificio A-3, Ciudad Universitaria, Francisco J. Mújica S/N Colonia Felicitas del Río, C.P. 58030. Morelia, Michoacán,. Teléfonos 01(443) 3278687, 01(443) 3223500 extensiones 3134, 3135 y 3136 www.artes.umich.mx Responsable de edición: L.A.V. Santiago Bucio Carrillo PERFIL DEL ASPIRANTE  Haber cursado satisfactoriamente el nivel de bachillerato (preferentemente en el área de humanidades).  Tener interés en las disciplinas que integran las artes visuales y contar con algún trabajo previo en la disciplina.  Poseer aptitud física y psicomotriz.  Ser creativo, innovador y visionario.  Poseer un alto compromiso ético y humanista.  Tener capacidad de comprensión de lectura, síntesis y redacción.  Tener interés en la utilización de nuevas tecnologías para el arte. PERFIL DEL EGRESADO Al concluir la Licenciatura en Artes Visuales, el estudiante tendrá la capacidad analítica-reflexiva que le permita:  Ge nerar producción artística independiente y/o colectiva.  Desarrollarse en el campo de la investigación y análisis teórico del arte.  Desempeñarse com o docente en e l campo del ar te en escuelas de diferente nivel.  Asumir responsabilidades en la promoción y difusión del arte en instituciones públicas y privadas.  Hacer frente a las demandas de la sociedad actual en el campo de la Creatividad Artística.  Incidir con su trabajo creativo en el medio local, nacional e internacional. CAMPO OCUPACIONAL  Como productor artístico en forma individual o colectiva en las terminales de Pintura, Escultura o Estampa.  Como promotor y gestor de las Artes Visuales en instituciones públicas y/o privadas en instancias artísticas y/o culturales.  Como docente de las Artes Visuales en instituciones públicas y/o privadas a nivel básico, medio y/o superior, así como en instancias culturales y/o artísticas que lo requieran.  Como investigador en la teoría de las Artes Visuales en instituciones educativas públicas y/o privadas.  Como creativo en el sector público y/o privado en departamentos de arte, diseño, en la industria editorial, en agencias publicitarias y en medios de comunicación.  Como asesor de inversiones en arte en colecciones privadas y/o corporativas.  Como editor y productor de videos. LICENCIATURA EN ARTES VISUALES El Plan de Estudios fue diseñado pensando en que su estructura debe ser flexible y dinámica de manera que el estudiante a la vez que cursa las asignaturas correspondientes a un área común, pueda cursar los talleres que deseé del Área de Producción y Experimentación donde se ubican toda la gama de talleres teórico-prácticos que oferta nuestra Licenciatura y a su vez se subdivide en 5 Ejes Formativos: Eje Pintura, Eje de Escultura, Eje de Gráfica, Eje de Arte y Nuevas Tecnologías y finalmente, Eje de Fotografía y Video. OBJETIVOS DEL PROGRAMA 1. Formar profesionistas en las Artes Visuales bajo en concepto humanista de una formación cultural generosa en cuanto a sus contenidos y sostenida por una dimensión ética. Capacitados para contribuir en la construcción del Arte y la Cultura de nuestra sociedad a tráves de propuestas fundamentadas en lo conceptual, formal y/o colectiva para ser partícipes del proceso artístico local, nacional e internacional. 2. Formar profesionistas en las Artes Visuales con un alto nivel de conocimientos y sensibilidad a las problemáticas sociales, ecológicas y éticas a fin de que se puedan desempeñar como productores, docentes, investigadores y difusores de las Artes Visuales. Licenciatura en  Artes Visuales

Upload: zulma-roque

Post on 16-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Universidad Michoacana deSan Nicols de Hidalgo

    CONTACTO: FACULTAD DE ARTESGuillermo Prieto No. 87, Colonia Centro

    C.P. 58000 Morelia, Michoacn.Telfono y Fax 01(443) 3120984 Edificio A-3,Ciudad Universitaria, Francisco J. Mjica S/N

    Colonia Felicitas del Ro, C.P. 58030.Morelia, Michoacn,.

    Telfonos 01(443) 3278687, 01(443) 3223500extensiones 3134, 3135 y 3136

    www.artes.umich.mx

    Responsable de edicin: L.A.V. Santiago Bucio Carrillo

    PERFIL DEL ASPIRANTE Haber cursado satisfactoriamente el nivel de bachillerato (preferentemente en el rea de humanidades). Tener inters en las disciplinas que integran las artes visuales y contar con algn trabajo previo en la disciplina. Poseer aptitud fsica y psicomotriz. Ser creativo, innovador y visionario. Poseer un alto compromiso tico y humanista. Tener capacidad de comprensin de lectura, sntesis y redaccin. Tener inters en la utilizacin de nuevas tecnologas para el arte.

    PERFIL DEL EGRESADOAl concluir la Licenciatura en Artes Visuales, el estudiante tendr la capacidad analtica-reflexiva que le permita: Generar produccin artstica independiente y/o colectiva. Desarrollarse en el campo de la investigacin y anlisis terico del arte. Desempearse como docente en el campo del arte en escuelas de diferente nivel. Asumir responsabilidades en la promocin y difusin del arte en instituciones pblicas y privadas. Hacer frente a las demandas de la sociedad actual en el campo de la Creatividad Artstica. Incidir con su trabajo creativo en el medio local, nacional e internacional.

    CAMPO OCUPACIONAL Como productor artstico en forma individual o colectiva en las terminales de Pintura, Escultura o Estampa. Como promotor y gestor de las Artes Visuales en instituciones pblicas y/o privadas en instancias artsticas y/o culturales. Como docente de las Artes Visuales en instituciones pblicas y/o privadas a nivel bsico, medio y/o superior, as como en instancias culturales y/o artsticas que lo requieran. Como investigador en la teora de las Artes Visuales en instituciones educativas pblicas y/o privadas. Como creativo en el sector pblico y/o privado en departamentos de arte, diseo, en la industria editorial, en agencias publicitarias y en medios de comunicacin. Como asesor de inversiones en arte en colecciones privadas y/o corporativas. Como editor y productor de videos.

    LICENCIATURA EN ARTES VISUALESEl Plan de Estudios fue diseado pensando en que su estructura debe ser flexible y dinmica de manera que el estudiante a la vez que cursa las asignaturas correspondientes a un rea comn, pueda cursar los talleres que dese del rea de Produccin y Experimentacin donde se ubican toda la gama de talleres terico-prcticos que oferta nuestra Licenciatura y a su vez se subdivide en 5 Ejes Formativos: Eje Pintura, Eje de Escultura, Eje de Grfica, Eje de Arte y Nuevas Tecnologas y finalmente, Eje de Fotografa y Video.

    OBJETIVOS DEL PROGRAMA1. Formar profesionistas en las Artes Visuales bajo en concepto humanista de una formacin cultural generosa en cuanto a sus contenidos y sostenida por una dimensin tica. Capacitados para contribuir en la construccin del Arte y la Cultura de nuestra sociedad a trves de propuestas fundamentadas en lo conceptual, formal y/o colectiva para ser partcipes del proceso artstico local, nacional e internacional.

    2. Formar profesionistas en las Artes Visuales con un alto nivel de conocimientos y sensibilidad a las problemticas sociales, ecolgicas y ticas a fin de que se puedan desempear como productores, docentes, investigadores y difusores de las Artes Visuales.

    Licenciatura en Artes VisualesLicenciatura en Artes Visuales

  • MAPA CURRICULAREsquema sugerido:

    PRIMER SEMESTRE Dibujo bsico Estructura de las artes visuales I Historia social del arte I Historia de los medios masivos Temas y problemas de esttica I Introduccin a la investigacin visualTalleres (segn lnea de formacin)*: Elementos formales de la pintura Materiales maleables Grabado en relieve Principios de la imagen electrnica Lenguaje audiovisual

    SEGUNDO SEMESTRE Dibujo estructural Estructura de las artes visuales ll Historia social del arte ll Teora de la comunicacin Temas y problemas de esttica Il Semitica del ArteTalleres (segn lnea de formacin)*: Elementos visuales de la pintura Escultura en cermica Serigrafa Taller de sonido Fotografa imagen fija

    TERCER SEMESTRE Dibujo y espacio Diseo aplicado I Historia de las artes visuales I Arte prehispnico de Mxico Esttica de la modernidad Teora de la imagenTalleres (segn lnea de formacin)*: Elementos conceptuales de la pintura Escultura en madera Huecograbado Animacin bidimensional Fotografa digital

    CUARTO SEMESTRE Dibujo y entorno Diseo aplicado II Historia de las artes visuales II Arte colonial y siglo XIX en Mxico Corrientes de la esttica contempornea Arte y HermenuticaTalleres (segn lnea de formacin)*: La potica en la pintura Escultura en piedra Litografa Modelado y animacin tridimensional Imagen en movimiento

    QUINTO SEMESTRE Dibujo de la figura humana Promocin y gestin cultural I Arte contemporneo I Arte moderno de Mxico Seminario de problemas actuales del arte I Estructuralismo y posestructuralismoTalleres (segn lnea de formacin)*: Pintura experimental l Procesos metlicos Tcnicas mixtas en la estampa Arte para redes Video

    SEXTO SEMESTRE Dibujo experimental Promocin y gestin cultural II Arte contemporneo II Arte contemporneo en Mxico Seminario de problemticas actuales del arte II Socio-arteTalleres (segn lnea de formacin)*: Pintura experimental II Construccin tridimensional Grfica de gran formato Escenarios reactivos Video artstico

    SPTIMO SEMESTRE Taller de proyecto I Elementos pedaggicos del arte I Crtica de arte Seminario de titulacin I Taller de artista invitado I Optativa interna I Optativa externa I

    OCTAVO SEMESTRE Taller de proyecto II Elementos pedaggicos del arte II Curadura del arte Seminario de titulacin II Taller de artista invitado II Optativa interna II Optativa externa II

    TALLER DE PROYECTOS (Para titulacin)**PictricoEscultricoGrficoArte y Nuevas TecnologasAudiovisual

    OPTATIVAS INTERNAS (Segn la demanda)MoldesArte textilMuralismo y arte pblicoDiseo aplicado a la promocinProyecto dibujsticoFundamentos de museografaTaller de comic e ilustracinTaller de soldaduraDiseo editorialInstalacinTcnicas de materiales pictricos

    OPTATIVAS EXTERNAS (Segn la demanda)Mercadotecnia culturalArte no occidentalAplicaciones del arte contemporneoTaller de fotografaTaller de comic e ilustracinTaller de papel hecho a manoEscultura en caa de mazTaller de videoPintura al temple

    El Programa Educativo se basa en un sistema de crditos que debern ser cubiertos a los largo de ocho semestres.

    N deCrditos

    655544

    12

    655544

    12

    655544

    12

    655544

    12

    655544

    12

    655544

    12

    4144050504

    15544596

    15544596

    Crditos de la currculaServicio social

    Exmen profesionalTOTAL DE CRDITOS

    Etapa de Fundamentacin y Experimentacin

    Etapa de Investigacin

    Etapa de Titulacin

    * Se eligen 2 talleres segn lneas de formacin.** El Proyecto de Titulacin se presenta en 1 lnea de formacin.