manuel de falla

7
Manuel de Falla Marina Gómez Manuel de Falla Marina Gómez 1pag

Upload: m-h

Post on 28-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo de Marina

TRANSCRIPT

Manuel de Falla Marina Gómez

Manuel de Falla

Marina Gómez

1pag

Manuel de Falla Marina Gómez

Indice

1-.Introducción ... 3pag 2-.Biografía ........ 4 y 5pag 3-.Obra ................6pag 4-.La cultura popular ... 7pag

2pag

Manuel de Falla Marina Gómez

Introducción

He cogido al compositor Manuel de Falla porque me parece que es un personaje andaluz muy importante en el mundo de la música y reconocido en todo el mundo .

El gaditano Manuel de Falla junto con los catalanes Isaac,Albéniz, y Enrique Granados conforman la gran trilogía de la música nacional española . Fue uno de los primeros compositores que cultivando un estilo tan español como alejado del tópico supo darse a conocer con éxito en toda Europa y América y con ello superó el aislamiento a que la música hispana parecía condenada desde el siglo XVIII .

3pag

Manuel de Falla Marina Gómez

Biografía Manuel de Falla nació el 23 de Noviembre de 1876 en Cádiz , hijo de José María Falla y María Jesús Matheu . Recibió sus primeras lecciones de solfeo de mano de su madre , interprete de piano y su abuelo . En 1889 prosiguió sus estudios de piano con Alejandro Odero , a los 15 años sus intereses eran principalmente la literatura y el periodismo , con un grupo de amigos fundo la revista literaria “ El burlón “ . Tras asistir a un concierto en Cádiz donde se interpretaba obras de Edward Grieg sintió , según sus propias palabras , que su vocación definitiva era la música .

4pag

Manuel de Falla Marina Gómez

Manuel de Falla empezó a viajar a Madrid donde asistió al Real conservatorio de música . Finalizo sus estudios con honores , en 1899 estrena sus primeras obras . Debido a la precaria situación económica de la familia comenzó a impartir clases de piano . Realizo sus primeras obras de zarzuelas . La siguiente etapa de su formación la realizo en Francia . Empezó a cosechar muchos éxitos , después de su etapa en París se fue a vivir a Granada . Después de una etapa de varios años viviendo en Granada , el 28 de Septiembre de 1939 terminada la guerra civil española y en puertas de la segunda guerra mundial Manuel de Falla se exilio en Argentina . Finalmente falleció el 14 de Noviembre de 1946 sin que hubiera podido terminar su última obra .

5pag

Manuel de Falla Marina Gómez

Obras Durante su estancia en París compuso sus obras mas celebres : El amor brujo , El sombrero de tres picos , La fantasía bética y Noche en los jardines de España estrenada en el teatro Real . Su estilo fue evolucionando a través de estas composiciones desde el nacionalismo folclorista inspirada en temas , melodías , ritmos y giros andaluces o castellanos.Sus operas mas importantes : fueron la vida breve y el retablo de Maese Pedro ; el poema sinfónico inacabado “ La Atlántida “, inspirado en la obra del poeta Catalán Verdaguer así como un sin fin de obras para piano .

6pag

Manuel de Falla Marina Gómez

La cultura popular Como homenaje a su valor artística , el Banco de España decidió emplear un retrato de Manuel de Falla en el anverso de los billetes de 100 pesetas , que fueron emitidos a partir del 19 de Noviembre de 1965 , este billete fue el de mejor circulación durante la década de los 1970 hasta que en 1982 se tomo la decisión de acuñar monedas de 100 pesetas , entonces el billete de 100 pesetas con la efigie de Manuel de Falla comenzó a ser retirado por los bancos , aunque siguió siendo de cursos legal hasta la instauración del euro .

7pag