manualmatlabran.docx

Upload: yennilucia

Post on 13-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 ManualMatlabRAN.docx

    1/28

    Manual de Introduccin

    a

    MATLAB

    Autores: Manuel Lpez Martnez y Jos ngel Acosta Rodrguez

    2004

  • 7/23/2019 ManualMatlabRAN.docx

    2/28

    2

  • 7/23/2019 ManualMatlabRAN.docx

    3/28

    Indice general

    1. IntroduccionaMatLab.ParteI 5

    1.1. I ntr oducci o n ........................................................................................51.2. Entorno.................................................................................................61.2.1. Funcionesy smbo los .............................................................6

    1.3. Variables y operadores.......................................................................81.4. Vectores y olinomios.......................................................................1!1.5. "atrices...............................................................................................12

    1.5.1. #peraciones con matrices....................................................131.6. Funciones $%an&adas........................................................................151.'. Fic(eros )cripts..................................................................................16

    2. IntroduccionaMatLab.ParteII !2.1. *ra+ic o s ..............................................................................................1,2.2. ro-ramando en "atab.................................................................23

    2.2.1. /ucles y estructuras condicionales....................................232.3. Funciones............................................................................................25

    3

  • 7/23/2019 ManualMatlabRAN.docx

    4/28

    4 INDICEGENERAL

  • 7/23/2019 ManualMatlabRAN.docx

    5/28

    "a#$tulo

    Introduccion a MatLab. Parte

    I

    1.1. Introduccion

    En estas notas se pretende reali&ar una introduccion muybasica a "$0$/ orientada +undamentalmente al estudio de sistemas de control. En lneas -enerales "$0$/ es un sistema interacti%o basado en matricespara calculos cient +icosy de in-eniera. esde el punto de %ista del control

    "$0 $/ se puede considerar un entorno matematico de simulacion uepuede utili&arse para modelar y anali&ar sistemas. )ir%e para estudiarsistemas con tinuos discretos lineales y no lineales.

    "$0$/ constituye un entorno abierto para el cual numerosaspaue tes espec +icos adicionales toolboes7 (an sido desarrollados. En elcaso ue nos ocupa se utili&ara +undamentalmente la 9ontrol )ystem0oolbo . Estos pauetes espec +icos adicionales est an constituidos por uncon:unto de +un ciones ue pueden ser llamadas desde el pro-rama ymediante las cuales se pueden reali&ar multitud de analisis.

    as notas se centraran +undamentalmente en auellos aspectosy +unciones

    ue mas inter es ten-an desde el punto de%ista de control instando al lector aue busue en el manual de usuario cualuier in+ormacion adicional ue desee.ara el desarrollo de las mismas se (a utili&ado tanto la eperienciapro-ramando en "$0$/ de los autores como una serie de re+erenciasbasicas.

    El nucleo +undamental de "$0$/ se encuentra en los subdirectorios/I; y "$0$/. En /I; se encuentran los pro-ramas e:ecutables. El subdirectorio "$0$/ contiene los +ic(eros .m aunue ser an eplicados posteriormente comentamos bre%emente ue consisten en +ic(eros escritos a basede comandos de "$0$/ y ue reali&an una +unci on determinada7 ue

    contienen las +uncionesb asicas para el +uncionamiento de "$0$/. En este

    5

  • 7/23/2019 ManualMatlabRAN.docx

    6/28

    6 CAPITULO1. INTRODUCCIONAMATLAB.PARTEI

    sentido es necesario comentar ue "$0$/ cuenta con dos tiposbasicosde +uncionesI;#>)7. Enellos se encuentran tambi en +unciones .m orientadas al control de sistemas.

    $demas se pueden incorporar otros toolboes )I*;$ ?#9E))I;* ?#/@)0 9#;0?# etc7 e incluso +unciones propias del usuario.En el caso de las %ersiones para >I;#>) el arranue del

    pro-rama se reali&a pinc(ando con el rat on en el icono correspondiente.ara obtener in+ormacion adicional se aconse:a mirar el manual de usuario.

    1.2. %ntorno

    @na %e& arrancado "$0$/ aparece el prompt o lnea de comandos

    del sistema 7. Este es el momento de comentar la eistencia del comando m as +amoso de cualuier aplicacion< &el#. Introduciendo este comandoapareceran todas las citadas built-in functions las contenidas en el subdirectorio "$0$/ y todas auellas contenidas en los subdirectoriosincluidos en el $0A%er cuadro1.17.

    ara obtener in+ormacion sobre cualuiera de las +unciones seintroduce &el# no'bre()uncion. E:emplo

  • 7/23/2019 ManualMatlabRAN.docx

    7/28

    1.2. ENTORNO '

    c

  • 7/23/2019 ManualMatlabRAN.docx

    8/28

    8 CAPITULO1. INTRODUCCIONAMATLAB.PARTEI

    )i lo ue se desea es almacenar todas las %ariables de memoria ysus %alores actuales7 en un +ic(ero se usa el comando sa-e nombre+ic(ero. Esto crea un +ic(ero con el nombre introducidoy con etension."$0. )i no se pone nombre del +ic(ero crea uno llamado"$0$/."$0. En caso ue se desee -uardar en un +ic(ero con+ormato $)9II se intro ducir a en el comando un modi+icador sa-e(ascii nombre +ic(ero ascii. )i s olo se uieren -uardar una serie de%ariables se introducira sa-e nombre+ic(ero nombre%ariablesseparadas por espacios.

    ara recuperar los +ic(eros -enerados con el comando sa-e se utili&ar a load nombre+ic(ero.

    El comando &at muestra los +ic(eros .' ue se encuentran en eldisco duro en el subdirectorio desde el cual se (aya in%ocado a"$0$/.

    dir muestra todos los +ic(eros contenidos en el subdirectorio actual.

    9on el comando delete se puede borrar cualuier arc(i%o del discoduro.

    c&dir permite cambiar de directorio.

    El comando t*#e permite %er el contenido de cualuier arc(i%o en+ormato $)9II.

    ara borrar al-una %ariable de memoria se utili&a clear nombre%ariables separadas por espacios.

    arapararlae:ecuciondeuncomandoseusa"trlc.

    ara+inali&ar lae:ecucionde"atabseescribe/uitoe0it.

    1.3. 1ariables * o#eradores

    osoperadoresbasicosueusa"atlabson>

    ans =

    3 3

    os elementos de una matri& se re+erencian de la +orma A6i789 donde iy 8 son los ndices del elemento correspondiente. En este punto esimportante comentar uno de los elementos mas potentes de "$0$/ uees el s mbolo

    : ue permite re+erenciar %arios elementos de una matri& as por e:emplo