manualdeselecciokitsolar es

4
Noviembre, 2013, v.1 ¿Qué es la autoproducción? Por autoproducción se entiende aquella instalación que permite generar electricidad que directamente usamos sin tener que comprarla de la red de distribución. Actualmente esto es muy factible gracias a los módulos fotovoltaicos que transforman directamente la energía del Sol en electricidad. Así podemos generar parte de la electricidad que necesitamos durante las horas de sol y nos ahorramos tener que pagar por ella. ¿En qué consiste un kit de autoproducción? Los kits solares de autoproducción se componen de un panel solar fotovoltaico para generar electricidad, un inversor que transforma la electricidad generada en corriente alterna para poder usarla y un cable para conectar directamente a un enchufe de casa. Esquema de una instalación de autoproducción (cortesía de Sud Renovables) Campaña de autoproducción solar de electricidad Guía de apoyo y selección de kit doméstico de autoproducción fotovoltaica Som Energia, SCCL

Upload: som-energia-sccl

Post on 16-Jul-2015

20.103 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manualdeselecciokitsolar ES

Noviembre, 2013, v.1

¿Qué es la autoproducción?

Por autoproducción se entiende aquella instalación que permite generar

electricidad que directamente usamos sin tener que comprarla de la red

de distribución.

Actualmente esto es muy factible gracias a los módulos fotovoltaicos que

transforman directamente la energía del Sol en electricidad. Así podemos

generar parte de la electricidad que necesitamos durante las horas de sol

y nos ahorramos tener que pagar por ella.

¿En qué consiste un kit de autoproducción?

Los kits solares de autoproducción se componen de un panel solar

fotovoltaico para generar electricidad, un inversor que transforma la

electricidad generada en corriente alterna para poder usarla y un cable

para conectar directamente a un enchufe de casa.

Esquema de una instalación de autoproducción (cortesía de Sud Renovables)

Campaña de

autoproducción

solar de

electricidad

Guía de apoyo y selección de

kit doméstico de

autoproducción fotovoltaica

Som Energia, SCCL

Page 2: Manualdeselecciokitsolar ES

¿Por qué debería instalar un kit solar de autoproducción?

Las motivaciones que queremos resaltar en Som Energía para instalarnos

una instalación de autoproducción son las siguientes:

� Con un kit de energía solar fotovoltaica generamos una parte de

la energía que usamos.

� Esta energía producida no deberemos comprarla. Conseguimos

un ahorro económico en nuestra factura de electricidad.

� Con la generación de energía eléctrica renovable y de

proximidad ahorramos emisiones de CO2 y evitamos pérdidas en

el transporte (pérdidas que representan entre un 10 y un 20%).

� Es una acción coherente con nuestro compromiso personal

responsable con la sostenibilidad medioambiental.

� Es una respuesta a la política y un mensaje al Gobierno aliado

con el oligopolio eléctrico.

¿Cómo puedo saber qué kit necesito?

Cada casa es diferente. Tenemos hábitos, equipos y hacemos usos

diferentes en cada hogar. Pero con los kits de esta campaña, de 120-

250Wp podemos iniciar el ejercicio personal de auto producir electricidad

y, fácilmente, la energía que se genere servirá para nuestros

electrodomésticos habituales.

Por ejemplo, una instalación de 250Wp generará aproximadamente el

10% de nuestra demanda de energía anual (cálculo medio) y aunque

ciertamente el consumo doméstico se concentra mayoritariamente en las

horas poco soleadas, también usamos electricidad en las horas de

producción solar (nevera, ordenadores, alarmas, cargadores, etc.).

Orientativamente para escoger qué kit de autoproducción podemos

incorporar en nuestra casa:

� Los kits de más de 200Wp son apropiados, para casas con terraza

o espacio para ubicar el módulo. Viviendas con un consumo

básico medio (4-5 personas, electrodomésticos poco eficientes,

etc.). Hay que tener en cuenta que la dimensión del módulo

(1,7x1m y 22Kg) hacen un kit poco manejable y seguramente será

necesario, en muchos casos, la ayuda de un instalador electricista

para fijarlo.

� La gama más pequeña 120-150Wp (1,2x0,7m y 10kg) es más

adecuado para poner a una terraza pequeña o un balcón de un

piso. Más fácil de instalar por una persona sola y sin experiencia

ni conocimientos.

Pero desgraciadamente, los kits pequeños no están presentes

masivamente en el mercado (excepto casos como la Guerrilla Solar de la

Fundación Tierra) ya que ahora mismo encontramos equipos derivados

de las instalaciones fotovoltaicas de venta a red.

Por eso, pondremos en marcha próximamente una campaña para

registrar el interés por kits pequeños para conseguir los equipos

apropiados en las mejores condiciones de precio y calidad.

Todos estos kits son compatibles con posibles ampliaciones de la

instalación que queráis hacer en un futuro.

Page 3: Manualdeselecciokitsolar ES

¿Cuál es el ahorro económico que obtendré?

El ahorro económico dependerá de nuestra ubicación, no es lo mismo

vivir en Girona que en Sevilla, y de otros aspectos particulares

(aprovechamiento de la electricidad del kit, inclinación y orientación del

módulo, etc.).

Pero podemos estimar que con un kit de 250Wp podríamos dejar de

pagar entre 30 y 45€ al año.

Tened en cuenta que el precio de la energía va en aumento y el ahorro

real es muy difícil de valorar. Y si tiene tarifa con discriminación horaria

también variará este cálculo.

A efectos de visualizar cuál es el ahorro económico producido gracias a la

autoproducción, ponemos un ejemplo de ahorro mensual de un kit de

240Wp en Navarra

Gràfica para tarifa 2.0A; proporcionada por Pablo Ausejo

¿Qué pasa si la energía sale a la red (tenemos excedentes)?

En caso de que el módulo esté produciendo una electricidad que no se

utiliza en ese momento, esta energía saldrá hacia la red de distribución.

Esto no será un problema en las casas equipadas aún con contadores

analógicos (el de la rueda) ya que no se contabilizará y será energía que

regalaremos al sistema.

Pero con los contadores digitales es diferente. Estos están programados

(mientras no se ponga remedio) para hacer correr el contador aunque la

electricidad salga hacia afuera y por tanto quedará registrada como si

fuera energía consumida de la red y reduciendo el ahorro conseguido.

Teniendo en cuenta que esto sucederá pocos días al año (pocas veces el

kit funcionará a pleno rendimiento coincidiendo con poco consumo en

casa) un cálculo estimativo nos dice que, en el peor de los casos,

supondrá menos de 18€ anuales que no ahorraremos.

El mal es realmente de concepto más que económico, como podemos

comprobar en el siguiente ejemplo con un consumo básico cercano a los

100Wp y un módulo de 250Wp.

Uso de electricidad, en gris, y la autoproducción, en verde (Pablo Ausejo)

Page 4: Manualdeselecciokitsolar ES

¿Puedo poner un kit solar en mi empresa?

Del mismo modo que hablamos de los aprovechamientos domésticos, los

kits de autoproducción de la campaña de Som Energia son apropiados

para empresas.

En estos casos tiene más sentido instalar dos unidades del kit de mayor

potencia (250Wp), pues normalmente coincide la producción solar con

las horas de mayor uso de energía (excepto los fines de semana).

Se pueden instalar 2 o 3 kits si el consumo básico del local está por

encima de los 400 W en horas diurnas. O kits de potencia superior que

existen en el mercado.

¿Cuánto cuesta un kit solar de autoproducción?

En nuestra página web podéis ver los diferentes equipos, precios y

proveedores que colaboran actualmente con Som Energia:

http://www.somenergia.coop/es/kits-d-autoconsum

Estos precios son los que ofrecen los proveedores para los socios de la

cooperativa. El transporte es a cualquier punto de la península y Baleares,

para la mayoría de proveedores.

A este coste debe añadirse la estructura de soporte que vendrá

condicionada según donde desees colocar la placa (excepto con la

Guerrilla Solar, que ya la incluye), un enchufe macho de exterior (tipo

Schuko) y quizás, algún metro más de cable.

¿Cómo y dónde debo instalar el kit?

El kit debe instalarse en un lugar soleado, orientado a Sur con una

inclinación óptima de 45º. Es importante evitar las sombras (aunque sean

parciales), sobre todo durante las horas centrales del día.

No recomendamos instalar el panel si la desviación respecto del Sur, es

de más de 45º hacia el Este o el Oeste porque entonces el módulo

producirá mucho menos.

Tened en cuenta de que es necesario que haya un enchufe cercano al

módulo para poder conectar el kit.

La instalación no es compleja, pero si necesitáis un especialista pedid

información al mismo proveedor del kit o poneos en contacto con un

instalador de confianza.

¿Autoproducción? ¡Ahora Más Que Nunca!