manual wampserver

9
Universidad Fermín Toro Decanato de Ingeniería Escuela de Computación Manual Wamp Server Andreina Paredes Desarrollo de Aplicaciones Web SAIA

Upload: andreina-paredes-di-pascuale

Post on 18-Jul-2015

1.531 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual wampserver

Universidad Fermín Toro

Decanato de Ingeniería

Escuela de Computación

Manual Wamp Server

Andreina Paredes

Desarrollo de Aplicaciones Web

SAIA

Page 2: Manual wampserver

Lo primero que se debe hacer es ubicar el servidor que se

desea instalar, en este caso “Wamp Server”

Page 3: Manual wampserver

Una vez descargado el archivo, y antes de comenzar la instalación, debemos

chequear que nuestro ordenador tiene en su sistema un archivo llamado

“msvcr100.dll” el cual es necesario para el buen funcionamiento de este

servidor. Para revisar si nuestro ordenador tiene este archivo seguimos la

siguiente ruta:

Mi PC -> Disco Local C -> Windows -> System 32

En la barra de búsqueda copiamos el

nombre del archivo y en caso de que no

aparezca, los buscamos en google de la

misa forma (copiando el nombre en la barra

de búsqueda) se descarga desde cualquier

sitio web activo y luego de la descarga, se

debe copiar el archivo en “System 32”

Page 4: Manual wampserver

Luego de verificar que el

archivo anterior está en

nuestro ordenador, damos

click sobre el archivo de

wamp server descargado y

saldrá una advertencia de

“fabricante desconocido”,

click en ejecutar y a

continuación, tendrás la

siguiente pantalla:

Click en next

para comenzar

la configuración

del servicio

Page 5: Manual wampserver

Escoges la ruta destino

donde será guardado el

archivo

Aceptas los términos y

condiciones de uso.

Click en Next

Page 6: Manual wampserver

Si deseas un acceso

rápido y un ícono en el

escritorio, tilda ambas

opciones

Resumen de lo que

será instalado según

las opciones elegidas

Page 7: Manual wampserver

Proceso de instalación

Page 8: Manual wampserver
Page 9: Manual wampserver

Una vez completado el proceso de instalación de la aplicación, en la barra de

estado, aparece un ícono con una “W”. Si se encuentra en verde, significa

que el servidor está activo; si por el contrario, se encuentra en naranja o

rojo, el servicio no está activo.

Al dar click sobre ese ícono consigues

varias opciones para comenzar, detener

o reiniciar todos los archivos (php,

apache y MySQL)

Sin embargo, otra forma de averiguar si

tu servidor está activo es a través del

Administrador de tareas y revisar que se

estén ejecutando dos archivos

llamados: “httpd.exe”

Una forma directa de activar el servidor

es: Inicio -> Todos los programas ->

Wamp Server -> Star Wamp Server