manual tecnico de producciones

15

Upload: onesimo-gutierrez

Post on 15-Jul-2016

38 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Manual Tecnico de Producciones

TRANSCRIPT

Page 1: Manual Tecnico de Producciones

Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV

CONCIENCIATV.GOB.VE@CanalConCienciaTV ConCiencia ConCiencia TV

la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología

Fundación Conciencia Televisión

Page 2: Manual Tecnico de Producciones

Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV

MANUAL TÉCNICO DE PRODUCCIONES CONCIENCIA TVEl presente Manual Técnico de Producciones

ConCienciaTv, es el documento normativo en materia

técnica para la realización de todas las producciones

que el canal emprenda de la mano de Productores

y Productoras Nacionales Independientes, Casas

Productoras, Cooperativas Audiovisuales y entes

afines. Este documento busca unificar criterios

tecnológicos y, en compañía del documento titulado

“Manual Editorial” , de estilo y lenguaje de producciones

ConCienciaTv y las especificaciones de cada Contrato

de Producciones ConCienciaTv, optimizar y asegurar

la calidad de cada uno de los contenidos que formen

parte del banco de contenidos del canal.

Al ser un documento normativo, es el documento

base que marca los parámetros fijos de realización

audiovisual adecuados a la TDA venezolana y demás

formas de difusión de contenidos empleados por el

canal y, por lo tanto, cada producción ejecutada para y

con el canal debe ceñirse estrictamente a lo expuesto

a continuación.

República Bolivariana de VenezuelaMinistro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología

Manuel FernándezFundación ConCienciaTV

PresidenteGustavo Castillo Mascareño

Equipo Coordinador Canal ConCiencia

Coordinación de Diagramación y Diseño Gráfico

Gerencia de programación y contenidos ConCienciaTV

Distribución gratuita.

SE PROHÍBE LA VENTA TOTAL O PARCIAL DE ESTE MATERIAL.

Septiembre, 2014.

Page 3: Manual Tecnico de Producciones

Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV

NORMA GENERAL

ESTRUCTURA DE SEGMENTACIÓN Y ENTREGA DEL MASTER

ENTREGA DEL MASTER

FASE DE AUDIO

ENTREGA DE ARCHIVOS Y PRODUCTOS SEGÚN CONTRATO ESTABLECIDO

CHEQUEO TÉCNICO

PROBLEMAS TÉCNICOS MÁS FRECUENTES

Page 4: Manual Tecnico de Producciones

76 Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV

NORMA GENERAL

Escaneo

Resolución

Relación de aspecto

Todo el proceso de producción y post-producción debe

realizarse en 1920 x 1080 (Full HD) 30 frames por segundo,

i60 y una relación de aspecto de 16:9. Este es el standar

base. Aceptamos producciones en 2K y 4K.

El material debe entregarse en formato entrelazado, como

se menciona anteriormente. En caso de utilizar materiales

de archivo provenientes de otras fuentes, es importante

corroborar la correcta interpretación y transcodificación

del material usado con respecto al material originado en la

secuencia (ver setting secuence).

Todo el material debe ser grabado en resolución 1920 x 1080

/ píxeles (Full HD) y la misma debe mantenerse durante el

proceso de post-producción y en la elaboración del master

final. De igual manera, aquellas producciones realizadas en 2K

y 4K deben mantener dicho standar durante todo el proceso.

El material debe ser registrado y entregado en una relación

de aspecto 16:9 (y en los formatos que especifique el

contrato jurídico). En caso de tener que trabajar con material

de archivo o cualquier otra fuente realizada en 4:3 debe

incorporarse a la relación 16:9 o considerarse una solución

grafica para su integración a la secuencia, para evitar que el

material se degenere en calidad y se pixele.

Page 5: Manual Tecnico de Producciones

98 Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV

ESTRUCTURA DE SEGMENTACIÓN Y ENTREGA DEL MASTER

Los programas de 30 minutos pantalla (24 minutos bruto)

estarán segmentados en 3 negros de programación de 8

minutos cada uno.

Los programas de 1 hora pantalla (45 minutos bruto)

estarán segmentados en 5 negros de 9 minutos cada uno.

Los micros corresponderán a una secuencia y su duración

se establecerá de acuerdo a los requerimientos de la parrilla

de programación del canal, por lo tanto el canal lo definirá

oportunamente, según el pedido que se realice al proveedor.

Los programas no deben tener claquetas internas de

señalización. Por ejemplo:

“Ya volvemos con...”.

Las señalizaciones las realiza el canal.

Por cada programa o micro debe entregarse un archivo único

con los requerimientos técnicos expresados anteriormente.

La calidad debe ser óptima y cumplir con los requerimientos

técnicos para su reproducción y transmisión, por lo tanto este

master no deberá presentar dropouts o cualquier otra falla o

anomalía técnica en audio y video.

Nota: cada programa producido en exclusividad para el canal

deberá iniciar (luego de cumplir con los protocolos técnicos)

con un tapa de apertura y finalizar con una de cierre de

programa facilitada por el canal ConCienciaTv en donde se

especifica:

1. Logo animado Gobierno Bolivariano (MPPCTI)

2. Logo animado ConCienciaTv Presenta

3. Una producción de (logo de productora).

1. Una producción de (logo de productora)

en exclusividad para

2. Logo animado ConCienciaTv Presenta

3. Una producción de (logo de productora).

Apertura

Cierre

Page 6: Manual Tecnico de Producciones

1110 Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV

ENTREGA DEL MASTER ESTRUCTURA DE INICIOEN TIMECODE

Estructura de inicioCada programa debe llevar al inicio 1 minuto de barras HD

60i, 2K o 4K, dependiendo del caso. De existir alguna pro-

ducción en Stándar Definition SD que el canal este intere-

sado en adquirir o transmitir se debe colocar barras SMPTE

NTSC al 75% de saturación y tono de referencia de 1 khz a

-20dbfs en los canales 1 y 2 de audio. 30 segundos de negro

y, a los 15 segundos, claqueta de identificación. 5 segun-

dos antes de comenzar el programa 1 beep frame blanco con

tono de sincro y se inicia el programa.

A continuación se especifica el orden en TC correspondiente

a cada elemento expuesto:

Nota: El canal no producirá nada en Standar Definition ya

que su base de producción parte de 1920 x 1080 HD i60.

Este caso será solo para aquellas producciones de vieja data

que el canal considere incluir en su parrilla de transmisión.

ESTRUCTURA DE INICIO EN T I M E C O D E

Inicio

00:00:00:00 00:01:00:00 00:01:00:00

00:01:25:00 00:01:25:01 00:00:00:01 BLANCO

00:01:30:00 Hasta finalizar el NEGRO

Lo que dure el NEGRO

Inicio del PROGRAMA

Audio del PROGRAMA

00:01:15:00 00:01:20:00 00:00:05:00 SIN AUDIO

00:01:00:00 00:01:30:00 00:00:30:00 NEGRO SIN AUDIO

Final Duración Video Audio

Barras HD60i, 2K o 4Ky SD Barras NTSC al 75% de saturación

Claqueta de identificación del programa, negros y duración

Tono de referencia de 1 khz a -20 dbfs en canales 1 y 2

Tono de 1 khz a -20 dbfs en canales 1 y 2

Page 7: Manual Tecnico de Producciones

1312 Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV

Es obligatorio colocar antes de comenzar el programa las

barras de color, ya que son el código de referencia a utilizar

para ajustar la señal de video generada. Esta señal de

referencia debe ser barras HD 60i, 2K, 4K o SMPTE al 75 %

de saturación.

Los niveles de blanco de video no deben exceder 1Vol para

las señales componentes y los niveles de negro no deben

extenderse por debajo de 0mv. Ni los blancos ni los negros de la

luminancia del master se deben clipear de manera exagerada.

Para ello es importante seguir las especificaciones ITU709-5

para señales de alta definición (HD) o entre 16 y 235 colores,

si se mide en forma digital. Los niveles corresponden tanto a

luminancia como a niveles en RGB. Para su chequeo el canal

dispondrá de Waveform y Vectorcopio.

Es importante que los masters entregados cumplan con los

valores de la señal de video compuesta en NTSC tanto para

el Sincronismo Horizontal como para el Sincronismo Vertical

(ver anexo señal de video). De igual manera, se debe cumplir

correctamente con los elementos de la señal de video

compuesta; es decir, respetar los siguientes parámetros:

Luminancia 100 % IRE

Chrominancia 40 % IRE

Setup o Pedestal 7.5 IRE SD

Hue (cada color debe corresponder a su vector en el vectorscopio.)

De acuerdo a lo explicado en el cuadro, se deben colocar 5

segundos con una claqueta de información del programa que

contenga los siguientes ítems:

Nombre del programa

Productora o canal de TV que lo realizó

Duración de cada negro

Duración total del programa

Fecha de realización del master

Especificación si es matriz de transmisión o base para post-

producción.

Canales de audio usados especificando si es matriz de

transmisión o matriz internacional.

Las barras de color

Las barras de color

Valores de la señal de video en la entrega de los masters

Claquetade identificación

Page 8: Manual Tecnico de Producciones

1514 Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV

Los niveles de chroma no deben exceder el valor 40 % IRE y

tampoco caer debajo de 0 % IRE. Los niveles ilegales deben

ser prevenidos para evitar la sobremodulación de la señal de

video en la etapa de transmisión, lo que ocasionaría pérdida

de la fidelidad del color y del detalle en la señal.

El master final del programa debe contener dos canales

de audio con la mezcla completa del programa en estéreo.

Adicional a ello se debe entregar el archivo con la banda

internacional; es decir, la pista de audio completa (full mix)

y las pistas de audio secundarias (música, efectos, diálogos,

locuciones y ambientes) en forma Broadcast Wave (.Wav) a

48 khz. y el proyecto en OMF.

Los zócalos y otros elementos gráficos que contengan textos

no deben permanecer estáticos fuera de la zona de seguridad

para asegurar que el texto sea legible. La zona de seguridad

está definida por 80 % del área central de la imagen, área

compuesta por un rectángulo de 1536 x 864 píxeles,

empezando con 192 píxeles desde el margen izquierdo y 108

píxeles desde el margen superior de la imagen y terminando

con 1728 píxeles desde el margen izquierdo y 972 píxeles

desde el margen superior (ver anexo).

Niveles de chroma para la señal de video compuesto

Especificaciones generales de audio

Especificaciones de la zona de seguridad de textos en los masters

Page 9: Manual Tecnico de Producciones

1716 Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV

Cuando los canales de audio izquierdo y derecho son

sumados y convertidos a monofónico hay que cuidar que no

se cancelen por inversión de fase. La mezcla final debe ser

mono-compatible.

FASE DE AUDIO

Los niveles de pico para todos los canales nunca deben

superar los -12dbFS y deben modular por encima de -20dbFS

para los diálogos. La mezcla de sonido debe hacerse de

manera tal que se le dé prioridad al texto hablado (diálogos,

locución) por encima de la música o los efectos especiales, a

menos que el autor así lo justifique. Solo los picos de audio

referentes a efectos, golpes, disparos, gritos, etc. pueden

superar los -12dbFS.

Todos los programas deben tener su banda internacional,

por lo cual es importante tomar en cuenta este requisito a

la hora de post-producir. El Archivo de Banda Internacional

consiste en una serie de archivos de audio Broadcast Wav

(BWAV) con una frecuencia de muestreo (Sample Rate) de 48

khz y 16 o 24 bits de resolución, con la misma duración y el

mismo Time Code del programa o master en cuestión.

También se debe entregar el proyecto en archivo OMF.

Cada archivo o master deberá contar, como mencionamos

anteriormente, con un beep de sincronismo de 1 frame de

duración y tono de 1khz al inicio y otro al final del mismo. La

banda internacional está compuesta por la banda de música

en estéreo, los efectos de sonido en estéreo, locuciones y

diálogos que componen la mezcla completa (Full Mix), todo

por separado de acuerdo con la siguiente tabla:

Niveles de audio

Banda de audio internacional

Page 10: Manual Tecnico de Producciones

1918 Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV

CONTENIDOBANDA INTERNACIONAL

DESCRIPCIÓNESTÉREO

ESTÉREO

ESTÉREO

ESTÉREO

ESTÉREO

ESTÉREO

MONO

Narraciones o voz en off en mono

Entrevistas y diálogos en mono

MEZCLA COMPLETACANAL IZQUIERDO

MEZCLA COMPLETACANAL DERECHO

MÚSICA CANAL IZQUIERDO

MÚSICA CANAL DERECHO

EFECTOS CANAL IZQUIERDO

EFECTOS CANAL DERECHO

AMBIENTES FOLLEY

NARRACIÓN

DIÁLOGOS

12

56789

43

ENTREGA DE ARCHIVOS Y PRODUCTOS SEGÚN CONTRATO ESTABLECIDO

El canal Conciencia TV exige en sus contratos una serie

de entregas de archivos de contenido por cada capítulo

o episodio que se produzca para el canal, definido de la

siguiente manera:

Especificaciones técnicas para la entrega de los archivos o master de los programas y material extra de producción

Page 11: Manual Tecnico de Producciones

2120 Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV

Archivo master en digital Full HD , 2K o 4K, material RAW

(según sea el caso) para el banco de contenidos ConCienciaTv.

Archivo master de emisión en digital (según especificaciones

técnicas).

Archivo master de emisión Canal Crossmedia (Web de

contenidos ConCienciaTv).

Archivo master de resguardo en soporte físico (XDCAM).

Nota: archivo transitorio por no contar con un sistema de

almacenamiento de archivos LTO. En un futuro este formato

de entrega se eliminará.

Material bruto de todo el rodaje.

Nota: El material debe estar catalogado siguiendo un

orden lógico, claro y sistematizado por carpetas (carpetas

de entrevistas, carpetas contentivas de planos de

establecimiento, tomas aéreas, etc.).

Material promocional. Planimetría diseñada especialmente

para promocionar cada programa.

Foto-fija del rodaje en alta resolución.

Paquete gráfico. En formato editable (proyecto After Efect ó

programa de animación, según sea el caso).

Cada producción incluirá en el presupuesto la compra de un

disco duro de 3TB (Puerto Fireware 800), que será cedido al

canal y reposará en las instalaciones del mismo para recibir

todo el material generado por la producción.

Los masters deberán ser entregados en formato Quicktime

(.mov) siguiendo las siguientes especificaciones:

1

2

3

4

5

6

78

NOTA

5.1 Especificaciones técnicas de los masters

5.2Archivo master para banco de contenidos en hdResolución

2K

4K

Cinealta Full HD 60i 1920x1080 50Mb/s

HD Full 60i 1920x1080

Aspecto

16:9

4:3 (Si el canal lo requiere para producciones de vieja data)

Page 12: Manual Tecnico de Producciones

2322 Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV

Codecs de video y audio

Apple ProRes 422(HQ)

XDCAM HD 1080i60 50Mb/s

XDCAM EX1080I60 35 Mb/s VBR

Uncompressed 10 – bit 4:2:2

Uncompressed 8 – bit 4:2:2

Alpha Channel: NO

Cantidad de Colores: Million Colors

Niveles de Color: ITU – 709:

• Luminancia100%IRE

• Chrominancia40%IRE

• SetupoPedestal7.5IRESD

• Hue(cadacolordebecorresponderasuvectorenel

vectorscopio.)

Canales de audio: 2 Estéreo

Audio Sample Rate: 48 khz

Audio Bit Depth: 24 bits

Codecs de audio

WAV:

LPCM, Broadcast Wave

Niveles de pico: -10dbFS

Canales de audio: 2 Estereo

Audio Sample Rate: 48 khz

Audio Bit Depth: 24 bits

Frame Size: HD (1440 x 1080) (16:9)

Pixel Aspect Radio: HD (1440 x 1080)

Field Dominance: LOWER (EVEN)

Timebase: 29.97

Codecs Compressor: XDCAM HD 1080i60 (35 mb/s VBR)

MP4 en H264 en 16:9. 48khz.

El codec del audio debe ser el definido por MPS, en estéreo.

Debe ser entregado en DATA, en un DVD.

Aspecto 1280 x 720p.

La entrega del master debe hacerse también en físico, en

formato XDCAM cartucho y debe ir debidamente identificado

y cumplir con todos los requerimientos técnicos antes

expuestos.

5.3Archivo master para emisión

5.4Archivo WEB

5.5Archivo master de resguardo

Page 13: Manual Tecnico de Producciones

2524 Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV

CHEQUEO TÉCNICO

PROBLEMAS TÉCNICOS MÁS FRECUENTES

El canal chequeará que todos los requerimientos técnicos

aquí suministrados se cumplan a la hora de la entrega de

los masters de transmisión. De presentar alguno de los

problemas detallados a continuación o no responder a los

requerimientos técnicos antes expuestos se solicitará una

nueva entrega del material en buen estado. Hasta no cumplir

con todos los requerimientos no se dará por cerrado el

proceso jurídico–administrativo.

Grano y baja calidad del video

Smear

Moire

Dropouts

Ruido o RF inducidas al video

Baja resolución del video

Niveles de gamut ilegales

Niveles de compresión incorrectas

Video

Frame rate incorrecto

Escaneo incorrecto

Saturaciones de video

Sobre modulaciòn de chroma

Clicks

Saturaciones de audio

Mala mezcla

Sibilancia

Rango Dinámico incorrecto

Errores de fase

Fueras de lip-sync

Ambientes muy altos y excesivos

Niveles de audio fuera de rango

Ruido por saturación o frecuencia inducida

Audio

También se debe entregar un master en data para la Web con

las siguientes características:

Todo el material bruto utilizado en la producción debe

entregarse en disco duro externo en la resolución en que

fue producido originalmente y debidamente codificado en

carpetas identificadas para cada lote de material.

Page 14: Manual Tecnico de Producciones

2726 Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV

Page 15: Manual Tecnico de Producciones

28 Manual técnico de producciones / CONCIENCIA TV

CONCIENCIATV.GOB.VE@CanalConCienciaTV ConCiencia ConCiencia TV

la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología

Fundación Conciencia Televisión