manual rápido de rb-tumi

8

Click here to load reader

Upload: kique-angeles

Post on 21-May-2017

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual Rápido de RB-Tumi

TABLA DE CONVERSIÓN

Para Convertir En Multiplique por

Libras kilogramos 0.4536

Kilogramos Libras 2.2046

Gramos Onzas 0.0353

Onzas Gramos 28.3495

Pulgadas Centímetros 2.54

Pulgadas Milímetros 25.4

Metros Pulgadas 39.370

Metros Pies 3.2808

Centímetros Pulgadas 0.3937

Pie Metro 0.3048

Milímetros Pulgadas 0.0394

Pies Centímetros 30.48

Yardas Metros 0.9144

Pulgadas Cuadrada Centímetro Cuadrado 6.4516

Milímetro Cuadrado Pulgada Cuadrada 0.00155

Centímetros² Pulgadas Cuadrada 0.1550

Grados Centígrados Grados Fahrenheit (ºCx9/5)+32

Grados Fahrenheit Grados Centígrados (ºF-32)x5/9

Bar PSI 14.7

Libras por pulgada² Newton por metro² 6894.8

Litros Pies Cúbicos 0.03531

Pies Cúbicos Litros 28.3205

Litros Pulgada Cúbica 0.0610

Pulgadas Cúbicas Centímetros Cúbicos 16.387

Pies Cúbicos Metros Cúbicos 0.028

Galones Americanos Litros 3.7853

HP (Británico) Kilowatt 0.7457

Caballo Vapor HP 0.9863

Kilovatio HP 1.34

HP Vatios 746

HP Libras-Pie por minuto 33.000

MANUAL RAPIDO DE RAISE BORING

Page 2: Manual Rápido de RB-Tumi

Manual rápido de Raise Boring

1.- Siguiendo la posición de la máquina. Esta debe ser puesta en el ángulo y rumbo correcto

para perforar, previamente las cuatro esquinas de la base deben ser doblemente revisadas con un

“NIVELADOR” u otra herramienta para asegurarse que están absolutamente horizontales.

La medida del ángulo de perforación debe ser tomada con un instrumento diseñado para propósitos

específicos de medida de ángulos. Una vez chequeado el ángulo de perforación de la

máquina, el iniciador y la broca piloto deben ser instalados y usados con el STARTER BUSHING (bocina

iniciadora) para aplicar una presión de empuje moderada contra el punto inicial del hueco piloto. Esta

presión de empuje simula las condiciones de perforación dejando una pequeña cantidad de juego y

ajuste en los templadores. El ajuste de los templadores debe hacerse

simultáneamente por dos personas, esto asegura la igualdad de ajuste en cada templador. Una vez hecho

esto, podemos empezar la perforación controlando

este ángulo usualmente después de los dos primeros estabilizadores.

Como un apoyo más al operador, el conocimiento de los límites permitidos para la desviación, puede ser un

dato importante para que se pueda orientar el hoyo

dentro del área fijada, en otras palabras, si se desea alcanzar un determinado punto en la estructura y se

sabe que es muy probable que el hoyo se oriente en una determinada dirección, se aconseja entonces

desplazar la inclinación de la máquina de manera que al perforar normalmente, el fondo del hueco

comunique en el área elegida.

2.- Perforación del hueco piloto.

Antes de iniciar la perforación del hueco piloto,

complete los siguientes chequeos de la broca para asegurar la eficiencia de la operación:

a) Cheque que el diámetro de la broca esté dentro

de las tolerancias recomendadas. El uso de un aro calibrador hace esto más fácil.

b) Si la broca piloto ha sido previamente usada, asegúrese que los insertos están en buenas

condiciones, que los conos giren libremente pero que no tengan excesivo juego, además todos los

orificios de los nozzles deben estar limpios.

Diámetro de

la Broca

6-3/4” a

13- 3/4” 15”

Tolerancia +1/32” - 0 + 1/16” - 0

Page 3: Manual Rápido de RB-Tumi

c) El diseño de la broca piloto debe cumplir con la formación o formaciones geológicas a ser

perforadas. Es de suma importancia saber, que si las formaciones a perforar son suaves, deben

utilizarse brocas con dientes o insertos largos en forma de “cincel” para lograr “PALEAR” la

formación; también es recomendable que la broca tenga gran cantidad de “OFFSET”, es decir

que tenga la máxima separación permitida entre

los ejes, así pasan a través de cada uno de los conos.

A medida que la dureza de la formación aumenta,

selecciones brocas con menos tamaños de dientes y deben ir cambiando la configuración de

su cresta, es decir debido a las formaciones duras responde más el peso que a la rotación, deben

cambiar la forma externa de sus dientes pasando desde forma de cincel- semi redondeada –

proyectil hasta doble cono o semi esférica.

d) Si el medio de fluido a usar es aire, generalmente

para Raise Boring se usan nozzles de ½ pulgada a ¾ pulgadas. Si el medio es agua, entonces los

nozzles deben estar totalmente abiertos y sin uso

de válvula check.

e) No sobretorquee la broca piloto en el ajuste, los torques recomendados por los manufactureros son

los siguientes:

2.1-. Collareo y Desviación.

Llamaremos así a la perforación inicial durante los primeros pies en donde el STARTER BUSHING (bocina

iniciadora) es usado para alinear la broca piloto al centro de la mesa, es especialmente en huecos

profundos donde puede originarse gran desviación si no se corrige al inicio.

El diámetro interior del collar debe ser chequeado para asegurar que no tenga más de 1/8 pulgadas de

desgaste. Para prevenir la desviación temprana, el collareo debe

ser hecho a baja velocidad de rotación y baja presión

de empuje. Un dato muy importante, es cuando la broca está

siendo forzada hacia un lado durante la perforación, el collar empieza a calentarse en el lado hacia donde

está ocurriendo la desviación. Hay que tocar y sentir

Page 4: Manual Rápido de RB-Tumi

periódicamente el collar para reducirla fuerza de la broca si es necesario.

En muchos casos es aceptable 1 pie de desviación por cada 100 pies (1%) de hoyo perforado, también en

muchos casos se necesita perforar un hoyo mucho más derecho o se decide cargar más peso sobre la

broca sin incrementar la desviación entonces la forma más simple de hacer lo uno o lo otro con la misma

columna es cambiar el número y posición de los

estabilizadores, como regla general un marcado

incremento en la fuerza de la broca hace que esta se

mueva hacia arriba mientras que un brusca disminución

de la fuerza hace que esta tienda hacia abajo, corregir

un hueco desviado es muy difícil y costoso, por ellos los

primeros indicios como vibración de la columna,

arrastre al sacar la columna y cambios en la inclinación

de la máquina deben ser

corregidos antes de convertirse en un dolor de

cabeza para el operador.

2.2-. Rate de penetración. “La limpieza adecuada y constante del fondo del hueco

nos garantiza un avance en pies perforados” La velocidad del barrido del aire o agua nos determina

con cuanta eficacia se transportan los detritos desde el fondo a superficie, la velocidad se determina por el

caudal y por el espacio anular que existe entre la columna y la pared del hoyo.

Cada mineral tiene distinta densidad y al romperse

forma tamaños distintos de fragmentos en el detritus de perforación.

Los requisitos para velocidad de barrido óptima son las siguientes:

Aire: De 5000 – 9000 pies³ por minuto con un

manómetro entre 60 a 80 PSI. Una buena regla de campo a seguir es que si los

detritos que están siendo descargados hincan al poner

la mano, la velocidad de barrido es buena.

Agua: Se necesita mantener el hoyo con una velocidad de retorno de 150 pies³ por minuto, de 80 a

100 PSI.

Y mantener una bomba de pistones con una descarga mínima de agua de 120 galones por minuto.

Page 5: Manual Rápido de RB-Tumi

3.- Rimado del hueco piloto. Algo muy importante para tomar en cuenta es que el

STEM está diseñado para actuar como estabilizador, por lo tanto un desgaste de 1/8” (3,2 milímetros) en

su diámetro exterior nos indica que este no debería ser usado, así evitamos problemas más adelante.

El SAVER SUB es un adaptador que debe ser usado para proteger los hilos del stem o en caso que colapse

la columna, éste es el punto que se fatiga sin dañar el

stem.

“La exacta posición de los cortadores en los asientos de la cabeza es importante en la

performance a la hora del rimado”

4.- Collareo del rimado. “Ud. No tendrá problemas pero……………….olvidó

un detalle muy importante” Antes de empezar el rimado inicial, el área alrededor

del piloto comunicado, donde se contactará la cabeza rimadora debe ser excavada para hacerla tan lisa y

perpendicular al hueco piloto como sea posible; idealmente esta excavación debe permitir a los

cortadores centrales del rimador hacer contacto con la

superficie de la roca primero, de lo contrario si el rimador contacta en un inicio la superficie de la roca

en un solo lado, la carga del rimador estará mal distribuida y un alto esfuerzo de inclinación y

curvatura de desvío se le estará dando a la columna.

De igual modo los desechos del rimado se acumularán

entre la pared y un solo lado de la cabeza rimadora,

obligando a la columna a trabajar con mayor

esfuerzo en el lado opuesto a la acumulación, dando

como resultado gran

desgaste de los cortadores prematuramente.

…….Además en las conexiones que tienen fugas,

frecuentemente las roscas se traban al des

Page 6: Manual Rápido de RB-Tumi

embonarlas, porque el lubricante o grasa ha sido lavado dejando en contacto metal con metal, lo

cuál provoca fricción y calor excesivo.

La fuerza total del rimado dividido por el número total de cortadores en contacto no debe exceder la fuerza

por cortador recomendado por el proveedor. Por ejemplo: si 6 cortadores están inicialmente en

contacto con la roca y la máxima fuerza recomendada

por el distribuidor o proveedor es de 5000 libras por pulgada de diámetro del cortador, entonces la máxima

fuerza aplicada para un cortador de 8 pulgadas es…..

5000 x 8=40.000 libras 40.000 x 6

cortadores=240.000 libras

…….y no debe excederla, cuando más y más

cortadores torquen la superficie del hoyo, se debe ir incrementando la fuerza de rimado

proporcionalmente.

Cuando se coloca un cortador de 4 hileras con uno de 5 hileras montados en pareja, un espacio de una

pulgada con una sola huella es obtenida.

Un espacio de una pulgada es recomendado cuando la máquina no tiene suficiente potencia para levantar

adecuadamente los cortadores ni para excavar la

formación eficientemente. También espacios más cerca se requieren en el cortador cuando el terreno va

de duro a muy duro.

Cuando dos cortadores de 4 hileras son usados en pareja, para formaciones suaves a medianamente

duras esta combinación es indicada. En hoyos muy inclinados es necesario reemplazar los

estabilizadores de aletas por tubería especial sin

aletas para prevenir “Key Hole”

Ojo de cerradura o ranuelas en el terreno durante el collareo del rimado inicial.

Cuando la cabeza rimadora está cortando y ha

realizado el KEY HOLE (ovalado), el caudal de la

bomba puede aumentarse a golpes, para enviar suficiente aceite y así mantener la presión de empuje

durante el rimado. De ¼ a ½ golpe suplirá suficiente aceite.

Page 7: Manual Rápido de RB-Tumi

Cuando cambiar cortadores Es aconsejable reemplazar los cortadores buenos con

los nominalmente gastados de otras posiciones en el rimador más que con cortadores nuevos, porque el

diámetro del rimador nuevo dejará el rimado del hoyo más grande que el dejado en un lado por el rimador

desgastado. Los cortadores goteando aceite o grasa deben ser

cambiados, no importa si el desgaste que presentan

es poco. Si los cortadores en cierta posición constantemente necesitan ser cambiados, mientras los

cortadores de pareja parecen intocables, la geometría del rimado puede ser imperfecta y un trabajo de

sellado de los asientos debe hacerse (levantamiento de perfil de corte).

Formulas para calcular la presión adecuada de trabajo

Piloto sin contra balance

Page 8: Manual Rápido de RB-Tumi

Piloto con Contra Balance

Calculo de Presión de Escariado