manual quc3admica estequiometrc3ada olimpiadas

Upload: ysobrino

Post on 03-Mar-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Manual Quc3admica Estequiometrc3ada Olimpiadas

    1/5

    CONCEPTO DE REACCIN QUMICA

    Una reaccin qumica es todo aquel proceso que se lleva a cabo en la naturaleza yque da a lugar a la formacin de nuevas sustancias, es decir es la unin que implicauna interaccin qumica entre dos o ms sustancias las cuales pierden suspropiedades individuales dando lugar a la formacin de nuevos materiales y nuevascaractersticas.

    Esta interaccin puede llevarse a cabo entre compuestos o bien entre elementos

    y compuestos.

    REGLAS PARA LA ELABORACIN DE ECUACIONES QUMICAS

    ECUACIN QUMICA: Es la representacin simblica y abreviada de una reaccinqumica, donde se utilizan los smbolos de los elementos y las formulas de los

    compuestos que participan en el proceso de la reaccin.

    Esquema general de una ecuacin qumica:

    Da a lugar a

    Origina a

    Aa + bB Cc + Dd

    Reactivos productos

    O

    Reactantes

    M NU L DE QUMIC OLIMPI D S

  • 7/26/2019 Manual Quc3admica Estequiometrc3ada Olimpiadas

    2/5

    ESTEQUIOMETRAINTRODUCCIN Y CONCEPTOS GENERALES

    INTRODUCCIN: Definitivamente una de las ramas ms importantes de la qumica esla estequiometra, ya que uno de los objetivos principales de la qumica es medir lassustancias, la estequiometra se encarga de esto.

    Como definicin de la estequiometra podemos decir que es la rama de la qumica quese encarga de estudiar las relaciones ponderales (de peso), masa-masa, mol-mol,masa-volumen, mol-volumen... de las sustancias que participan en una reaccinqumica.

    La herramienta principal de la estequiometra es la ley de la conservacin de la masa

    que en trminos generales se puede enunciar de la siguiente manera:

    "En toda reaccin la masa total de los reactivos es igual a la masa total de losproductos". Para que dicha ley se cumpla las ecuaciones qumicas deben estarcorrectamente balanceadas; para ello existen tres diferentes mtodos de balanceosde ecuaciones, de balanceos de ecuaciones, son tanteo, algebraico, redox.

    La definicin etimolgica de la palabra estequiometra es de races griegas.Estoichein = elemento o sustancia, Metra = medicin. Lo cual nos da a entender

    que la estequiometra se encarga de la medicin de las sustancias que participan enuna reaccin qumica.

    Peso o masa molecular: es la suma de las masas atmicas de los elementosque participan en la molcula de un compuesto, de acuerdo a la cantidad detomos presentes en la frmula del compuesto.

    mol: Es la masa molecular de una sustancia, expresada en gramos, y es

    numricamente igual al nmero de Avgadro equivalente a (6.023)(1023), cosas,tomos, molculas, partculas, automviles, canicas...

    Ejemplos:

    18gr. H2O = 1 mol H2O y contiene 6.023*1023molculas de H2O

  • 7/26/2019 Manual Quc3admica Estequiometrc3ada Olimpiadas

    3/5

    Es importante tener en cuenta en ejercicios y aplicaciones estequiomtricas, losconceptos planteados anteriormente y lo que se adjunta a continuacin:

    1.Leer o escribir la ecuacin correspondiente a la reaccin que se trabaje, con losestados de agregacin en la que se encuentran dichas sustancias.

    2.Se debe igualar dicha ecuacin, empleando coeficientes estequiomtricos.

    3.Se debe establecer las relaciones de cantidades (expresadas en mol o engramos) entre reactivos y productos, segn sea la incgnita a resolver oaveriguar.

    EJEMPLO:

    Dada la siguiente reaccin:

    H2(g)+ O2(g)H2O (l)

    a)Cuntos moles de H2deben reaccionar para producir 6,03 moles de agua?b)Cuntos moles de H2reaccionan cuando lo hacen 3,50 moles de O2?c)Si reaccionan 15,0 g de H2, cuntos gramos de H2O se obtienen?

    d)Si reaccin 3,50 moles de O2cuntos gramos de H2O se obtienen?

    Se procede a igualar dicha ecuacin:

    2H2(g)+ O2(g)2 H2O (l)

    A) Se procede a establecer la primera relacin:si 2 moles de hidrgenosproducen 2 moles de agua, entonces cuando se producen 6,03 moles de agua,X de hidrgeno.

    2mol H2_____________2 molH2O

    X _________6,03 mol H2O

    X=

    = 6,03 mol de H2O

  • 7/26/2019 Manual Quc3admica Estequiometrc3ada Olimpiadas

    4/5

    B) Se procede a establecer la segunda relacin: cuando reaccionan 2moles de hidrgeno, segn la ecuacin, lo hacen con 1 mol de oxgeno. Por lotanto cuando reaccionen 3,5 moles de O2X de hidrgeno.

    2mol H2_____________1 molO2

    X _________3,50 mol O2

    X=

    = 7,00 mol de H2

    C) Se procede a establecer la tercera relacin:en este caso la relacin seestablece en masa-masa, por lo tanto debemos convertir los moles de sustancia

    que figuran de hidrgeno y agua a masa.

    2 Mol de H2 equivalen a 4,00 g de hidrgeno.

    n x = m _____ 2 moles x (1,00 g/mol x2)= 4,00 g de H2

    2 Mol de H2O equivalen a 18,0 g de agua.

    n x = m _____ 2 moles x [(1,00 g/mol x2) +16] = 36,00 g de H2O

    Entonces:

    Cuando reaccionan 4,00 g de hidrgenoproducen 18 g de agua, por lo tanto sireaccionan 15,0 g de hidrgenoX de agua.

    4,0g H2 _____________36,0 gH2O

    15,0 g H2_________ X

    X=

    = 135 g H2O

    D) Se procede a establecer la cuarta relacin:en este caso la relacin seestablece de mol a masa, por lo tanto debemos convertir alguna de las doscantidades, o establecer una relacin mol gramos.

    Como ya averiguamos anteriormente la masa de agua que se produce en laecuacin, podemos emplearlo de la siguiente manera: 1 mol de oxgenoproduce 36,0 g de agua, por lo tanto 3,50 moles de oxgeno. X.

  • 7/26/2019 Manual Quc3admica Estequiometrc3ada Olimpiadas

    5/5

    1,00Mol O2 _____________36,0 gH2O

    3,50 mol O2_________ X

    X=

    = 126 g H2O

    Otra forma de resolver el ejercicio es convertir los 3,5 moles de oxgeno agramos y establecer una relacin masa-masa.

    n x = m _____ 3,5 moles x (16,0 g/mol x2)= 112,0 g de O2

    32,0g O2 _____________36,0 gH2O

    112 g O2_________ X

    X=

    = 126 g H2O