manual paa

6
Nombre de la academia que elabora el PAA Número de Plantel al que pertenece la academia Turno al pertenece los docentes (Matutino, Vespertino, Ambos) Semestres en que se aplicará el PAA (2013A – 2013B) Hasta antes del 18 de Febrero de 2013 Número de control del docente Nombre de los docentes que pertenecen a la academia escritos en altas y bajas escrito por apellido sin títulos (Lic., Mtro., Ing., etc.) Correo electrónico de los docentes Firma de todos los docentes Sello oficial del plantel entre las dos firmas Nombre y firma del director Nombre y firma del presidente de academia

Upload: jefatura-cobaep

Post on 02-Aug-2015

42 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual PAA

Nombre de la academia que elabora el PAA

Número de Plantel al que pertenece

la academia

Turno al pertenece los docentes (Matutino, Vespertino, Ambos)

Semestres en que se aplicará el PAA (2013A – 2013B)

Hasta antes del 18 de Febrero de 2013

Número de control del docente

Nombre de los docentes que pertenecen a la academia escritos en altas y bajas

escrito por apellido sin títulos (Lic., Mtro., Ing., etc.)

Correo electrónico de los docentes Firma de todos

los docentes

Sello oficial del plantel entre las dos

firmas

Nombre y firma del director

Nombre y firma del presidente de academia

Page 2: Manual PAA

Guía de los puntos que debe llevar el DIAGNÓSTICO

Asignaturas que integran la academia

Población que es atendida en cada asignatura

Nivel de conocimiento de los estudiantes (para el primeros semestres

tomar en cuenta el promedio de secundaria o el PINMESU, para los

demás semestres las asignaturas que se relacionan directamente)

Los materiales educativos con que cuenta la academia, así como espacios físicos y equipo

Convenios y relaciones con otras instituciones

Breve descripción de las principales problemáticas que existen específicamente en la academia

Page 3: Manual PAA

Guía de los puntos que debe llevar la PLANEACIÓN

La finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a las metas

El fin de las acciones a desarrollar en el PAA

Enunciar la línea de acción a desarrollar

Describir la línea de acción a desarrollar

Los materiales educativos, espacios físicos y equipo necesario

para realizar el proyecto

Evidencias de las acciones emprendidas

Page 4: Manual PAA

Lista de actividades a desarrollar durante el

periodo

Guía de los puntos que debe llevar la INSTRUMENTACIÓN

Marcar con sobra la quincena en que se

realizara la actividad

Responsable del cumplimiento de la

actividad

Espacios para comentarios extra que sean pertinentes

Page 5: Manual PAA

Meta marcada en el requerimiento 2.2.

Elementos, recursos y condiciones

necesarias para cumplir la meta

Guía de los puntos que debe llevar la EVALUACIÓN

Elementos, recursos y condiciones que impiden cumplir la

meta Este se llena hasta la última reunión

de academia

Page 6: Manual PAA

Valoración de las acciones realizadas en

periodos anteriores

Guía de los puntos que debe llevar la EVALUACIÓN

Estrategias que ayuden a corregir la acciones

realizadas en periodos anteriores