manual del usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una...

168
Manual del Usuario Gracias y enhorabuena por haber elegido el DR-880 Dr. Rhythm de BOSS. Antes de usar esta unidad lea los apartados titulados • UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD (pg. 2–3) • PUNTOS IMPORTANTES (pg. 4–5) Estos apartados contienen información importante acerca del uso correcto de la unidad Además, con el fin de familiarizarse con todas las prestaciones proporcionadas por la unidad, debe leer todo el Manual del Usuario y tenerlo a mano para futuras consultas. Convenciones de Estilo de este Manual El texto o los números que figuran entre corchetes [ ] indican botones. [EFFECT] Botón EFFECT [PATTERN] Botón PATTERN Los puntos de referencia (p. **) indican las páginas en este manual que Vd. puede consultar. Copyright © 2004 BOSS CORPORATION Todos los derechos quedan reservados. No puede reproducir ninguna parte de esta publicación sin el permiso por escrito de BOSS CORPORATION.

Upload: others

Post on 13-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

Manual del Usuario

Gracias y enhorabuena por haber elegido el DR-880 Dr. Rhythm de BOSS. Antes de usar esta unidad lea los apartados titulados

• UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD (pg. 2–3)• PUNTOS IMPORTANTES (pg. 4–5)

Estos apartados contienen información importante acerca del uso correcto de la unidad

Además, con el fin de familiarizarse con todas las prestaciones proporcionadas por la unidad,debe leer todo el Manual del Usuario y tenerlo a mano para futuras consultas.

Convenciones de Estilo de este Manual

• El texto o los números que figuran entre corchetes [ ] indican botones.

[EFFECT] Botón EFFECT

[PATTERN] Botón PATTERN

• Los puntos de referencia (p. **) indican las páginas en este manual que Vd. puede consultar.

Copyright © 2004 BOSS CORPORATION

Todos los derechos quedan reservados. No puede reproducir ninguna parte de esta publicación sin elpermiso por escrito de BOSS CORPORATION.

Page 2: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

2

USING THE UNIT SAFELY

001

• Antes de utilizar la unidad, asegúrese de leer las instrucciones que se muestran a continuación y el Manual del Usuario.

..................................................................................................

002a

No abra (ni efectúe modificaciones internas) en la unidad.

..................................................................................................

003

• No intente reparar la unidad ni reemplazar elementos internos (excepto en el caso de que el manual le de instrucciones específicas que le indiquen que debe hacerlo). Diríjase a su proveedor, al Centro de Servicios Roland más cercano o a un distribuidor de Roland autorizado, de los que aparecen listados en la página “Información”

...................................................................................................

004

• No utilice jamás la unidad en lugares que estén:

Sujetos a temperaturas extremas (p. ej. expuesta a la luz del sol directa en un vehículo cerrado, cerca de una estufa, encima de un equipo que genere de calor); o

• Mojados (como baños, lavaderos, sobre suelos mojados); o

• Húmedos; o

• Expuestos a la lluvia; o

• Sucios o llenos de polvo; o• Sujetos a altos niveles de vibración

.

..................................................................................................

007

• Asegúrese de que coloca siempre la unidad en posición nivelada y que permanece estable. No la coloque nunca sobre soportes que puedan tambalearse ni sobre superficies incli-nadas.

..................................................................................................

008a

Cerciórese de utilizar sólo el adaptador AC suministrado con la unidad. Además, cerciórese de que el voltaje de línea de la instalación eléctrica sea el igual que el voltaje de entrada especificado en el casco del adaptador AC. Otros adaptadores AC pueden tener otra polaridad o haber sido diseñados para para otro voltaje, y debido a ello, al utilizarlos con la unidad, pueden provocar daños, mal funcionamientos o descargas eléctricas.

..................................................................................................

009

Evite dañar el cable de alimentación. No lo doble excesivamente, ni lo pise, ni coloque objetos pesados sobre él, etc. Un cable dañado puede crear fácilmente un peligro de descarga o de incendio. ¡Los cables de alimentación que hayan sido dañado puede provocar descargas eléctricas e incendios!

..................................................................................................

010

• Esta unidad, ya sea por sí sola o en combi-nación con un amplificador y unos auriculares o altavoces, puede producir niveles de sonido que pueden llegar a provocar una pérdida auditiva permanente. No haga funcionar la unidad durante largos períodos de tiempo a un nivel de volumen alto. Si experimenta una pérdida de audición o escucha zumbidos en el oído, deje de utilizar la unidad y consulte a un otorrinolaringólogo.

..................................................................................................

011

No permita que penetre en la unidad ningún objeto (como material inflamable, monedas, alfileres) ni líquidos de ningún tipo.

..................................................................................................

Se utilizará cuando se den instrucciones para alertar al usuario sobre el riesgo de sufrir daños físicos o daños materiales por una utilización inadecuada de la unidad.* Cuando se hace referencia a daños

materiales se entiende cualquier daño o efecto adverso que pueda sufrir la casa y todo el mobiliario, así como el que puedan sufrir los animales de compañía.

Se utilizará cuando se den instrucciones para alertar al usuario sobre el riesgo de muerte o de daños físicos graves por una utilización inadecuada de la unidad.

Este símbolo alerta al usuario sobre las funciones que debe realizar. La función específica que debe realizar se indica mediante el dibujo que contiene el círculo. Por ejemplo, el símbolo a la izquierda significa que la clavija debe desconectarse de la toma de corriente.

Este símbolo alerta al usuario sobre instrucciones importantes o advertencias. El significado específico del símbolo queda determinado por el dibujo que contenga dicho triángulo. En es caso del triángulo mostrado a la izquierda, se utiliza para precauciones de tipo general, para advertencias, o para alertas de peligro.

Este símbolo alerta al usuario sobre lo que no debe realizar (está prohibido). Lo que no se puede realizar está debidamente indicado según el dibujo que contenga el círculo. Por ejemplo, el símbolo a la izquierda significa que no se debe desmontar la unidad nunca.

UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD

INSTRUCCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS, DESCARGA ELÉCTRICA Y DAÑOS FÍSICOS

ACERCA DE AVISO Y PRECAUCIÓN ACERCA DE LOS SÍMBOLOS

AVISO

PRECAUCIÓN

OBSERVE SIEMPRE LO SIGUIENTE

AVISO AVISO

Page 3: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

3

023

• NO reproduzca un disco CD-ROM en un reproductor de CD s convencional. El nivel de volumen del sonido puede ser tan alto que podría provocar la pérdida permanente de audición. Asimismo, podría dañar los altavoces u otros componentes del sistema.

..................................................................................................

Apague inmediatamente la unidad y diríjase a su proveedor, al Servicio Postventa de Roland más cercano, o a un distribuidor de Roland autorizado, de los que se detallan en la página “Infor-mación” cuando:

• Haya humo o se presencia un olor extraño; o• Hayan penetrado objetos o líquidos dentro de la

unidad; • La unidad haya estado expuesta a la lluvia (o se haya

humedecido por otras causas); • Parezca que la unidad no funciona con normalidad o se

advierta un cambio notable en su funcionamiento.

..................................................................................................

013

En hogares con niños de corta edad, un adulto deberá supervisar a los niños hasta que éstos sean capaces de seguir las instrucciones básicas para el funcionamiento seguro de la unidad.

..................................................................................................

014

Proteja la unidad de golpes(Que no caiga al suelo).

..................................................................................................

015

• No conecte la unidad a una toma de corriente en la que haya conectado un número excesivo de aparatos. Tenga especial cuidado cuando utilice alargos (cables de extensión) - el consumo total de los aparatos que ha conectado a la toma de corriente del alargo no debe exceder el consumo (vatios/amperios) que se recomienda para el alargo en cuestión. Cargas excesivas pueden hacer que el cable se recaliente y que, en algunos casos, llegue a derretirse

..................................................................................................

016

Antes de utilizar la unidad en un país extranjero, consulte a su proveedor, al Centro de Servicio Roland más cercano, o a un distribuidor de Roland autorizado, de los que se detallan en la página “Información”.

..................................................................................................

101a

Debe colocar la unidad ni su adaptador AC de manera que su posición impida su correcta ventilación

..................................................................................................

102b

• Cuando conecte o desconecte el adaptador AC toma de corriente, coja sólo el elemento que tiene clavija.

..................................................................................................

103a:

Periódicamente, debe desconectar el adaptador AC y limpiarlo utilizando un trapo seco para quitar todo el polvo y demás suciedad acumulada. Además, si no piensa utilizar la unidad durante un largo periodo de tiempo, desconéctela de la corriente. Cualquier acumulación de polvo entre la clavija del cable de alimentación y el enchufe puede provocar un estado de aislamiento eléctrico empobrecido.

..................................................................................................

104

Procure evitar que los cables se enreden. Además, todos los cables deben estar siempre fuera del alcance de los niños

.

..................................................................................................

106

Nunca debe subirse encima de la unidad ni colocar objetos pesados sobre ella.

..................................................................................................

107b

Nunca debe manejar el cable de alimen-tación con las manos mojadas cuando lo conecta o lo desconecta de la red eléctrica o de la unidad

..................................................................................................

108a

Antes de mover la unidad, desconecte el adaptador AC de la red eléctrica y también desconecte todos los cables conectados a aparatos externos

..................................................................................................

109a

Antes de limpiar la unidad, apáguela y desconecte el adaptador AC de la red eléctrica.

..................................................................................................

110a

Si hubiera una tormenta con relám-pagos, desconecte el adaptador AC de la red eléctrica

...................................................................................................

AVISO PRECAUCIÓN

Page 4: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

4

PUNTOS IMPORTANTES

291a

Además de lo recogido bajo el título “UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD” en las páginas 2–3, lea y observe lo siguiente:

Alimentación

301

• No utilice esta unidad en el mismo circuito de alimentación en el que tenga conectado un electro domestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga motor. Según la manera que se utiliza dicho aparato, el ruido de la fuente de alimen-tación puede provocar el incorrecto funciona-miento de esta unidad o producir ruido apreciable. Si no le resulta práctico utilizar una toma separada, conecte un filtro de ruido para fuente de alimen-tación entre esta unidad y la toma eléctrica.

307

Antes de conectar esta unidad a otros aparatos, apague todas las unidades, para así prevenir posibles daños o el funcionamiento deficiente de los altavoces u otros aparatos.

308

• El adaptador AC empezará a generar calor después de largas horas de uso. Esto es completamente normal y no constituye un motivo de preocupación.

Colocación

351

Usar la unidad cerca de etapas de potencia (u otros aparatos que contengan grandes trans-formadores) puede producir zumbidos. Para solventar el problema, cambie la orientación de la unidad o colóquela más lejos de la fuente de interferencia.

352a

Este aparato puede producir interferencias en la recepción de televisión y radio. No utilice este aparato cerca de dichos receptores.

352b

• Si utiliza aparatos de comunicación sin hilos como teléfonos móviles cerca de la unidad, pueden producir ruido. Dicho ruido podrá producirse cuando reciba o inicie una llamada. Si Vd. experimenta tal problema, debe alejar el aparato en cuestión de la unidad o apagarlo.

354b

No exponga el aparato a luz solar directa, ni lo coloque cerca de aparatos que desprendan calor, ni lo deje dentro de un vehículo cerrado, ni lo someta a temperaturas extremas. El calor excesivo puede deformar o descolorar la unidad.

356.

355b

Al mover la unidad a un entorno en que la temperatura y/o la humedad sea muy distinta a la de su entorno actual, puede que se forme condensación (gota de agua) dentro de ella. Puede provocar daños en la unidad o su mal funcionamiento si la utiliza en este estado. Por eso, antes de utilizar la unidad, déjela unas horas para que se evapore completamente la condensación.

Mantenimiento

401b

Para la limpieza diaria de la unidad, utilice una gamuza suave y seca o bien un plumero para limpieza de pianos. Cerciórese de trabajar aplicando poca fuerza aa la gamuza. Incluso las partículas más pequeñas de arenilla pueden rallar la superficie si se pasa la gamuza con demasiado fuerza.

402

• No utilice nunca bencina, diluyentes, alcohol o disolventes de cualquier tipo, para evitar así el posible riesgo de deformación y decolo-ración.

Reparaciones y Datos

452

• Tenga en cuenta que todos los datos que contenga la memoria de la unidad pueden perderse cuando repare la unidad. Debería tener una copia de seguridad de todos los datos importantes en otro aparato MIDI (p.ej. un secuenciador), o una copia escrita en papel (cuando sea posible). Durante las repara-ciones que se llevan a cabo, se procura no perder datos. Sin embargo, en determinados casos (como por ejemplo, cuando el circuito que conecta con la memoria está averiado), no es posible restaurar los datos y Roland no asume responsabilidad alguna en cuanto a dichas pérdidas de datos.

Page 5: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

5

PUNTOS IMPORTANTES

Precauciones Adicionales

553

Tenga en cuenta que los contenidos de la memoria pueden perderse irreparablemente como resultado de un mal funcionamiento, o de una operación incorrecta de la unidad. Para no correr el riesgo de perder datos importantes, le recomendamos que realice periódicamente copias de seguridad en un diskette de los datos importantes que tenga almacenados en la memoria de la unidad

552

• Desafortunadamente, no hay posibilidad de recuperar el contenido de los datos que hayan sido almacenados en la memoria una vez se hayan perdido. Roland Corporation no asume responsabilidad alguna en cuanto a la pérdida de estos datos

• Haga un buen uso de los botones de la unidad, de los deslizadores y de cualquier otro control; de la misma manera que cuando utilice sus jacks y conectores. Un mal uso puede provocar un mal funcionamiento.

554

No golpee ni pulse fuertemente la pantalla.

Cuando conecte y desconecte todos los cables, hágalo con el conector en la mano y nunca estirando del cable. De esta manera, evitará que se produzcan daños en cualquiera de los elementos internos del cable.

La unidad generará una pequeña cantidad de calor durante su funcionamiento normal.

558a

Para evitar molestar a sus vecinos, trate de mantener el volumen de su unidad en unos niveles razonables. Puede optar por utilizar auriculares y así no tendrá que preocuparse por los que tenga a su alrededor (especialmente a altas horas de la madrugada

559b

• Cuando necesite transportar la unidad, meta la unidad en la caja (incluyendo las protecciones) en la que venía cuando la compró, si es posible. Si no es posible, deberá utilizar otros materiales de empaquetado equivalentes.

• Use sólo el pedal de expresión especi-ficado (EV-5; suministrado por separado). Si utiliza cualquier otro pedal de expresión con la unidad corre el riesgo de provocar daños en la unidad y/o que funcione mal.

Use un cable Roland para efectuar la conexión. Si utiliza un cable de conexión de otra marca, siga las siguientes precauciones.

• Algunos cables contienen resistores. No utilice cables que contengan resistores para efectuar conexiones a esta unidad. El uso de dichos cables pueden hacer que el nivel de sonido sea muy bajo o incluso, inaudible. Para obtener información sobre las características técnicas de los

cables, contacte con el fabricante del cable

en cuestión

985

• Las explicaciones en este manual incluyen figuras que representan lo que se vería normalmente en la pantalla. Tenga en cuenta que su unidad puede disponer de un versión más actual del sistema (es decir que contiene sonidos más recientes) y por lo tanto, lo que Vd. ve en la pantalla no siempre coincidirá con lo que aparece en el manual.

Manejo de los CD-ROMs

801

Evite tocar o rascar la parte brillante (superficie codificada) del disco. Si hace esto puede provocar un fallo del disco a la hora de leer o escribir datos. Mantenga limpios sus discos utilizando un producto para limpiar los CD.

....................................................................................................................................................................................

204

*

Microsoft y Windows son marcas registradas de Microsoft Corporation.

206e

*

Las instantáneas de pantalla en este manual son utilizadas de acuerdo con las directivas de Microsoft Corporation.

206j

*

Windows® es conocido oficialmente como: “Microsoft® Windows® operating system.”

207

*

Apple y Macintosh son marcas registradas de Apple Computer, Inc.

209

*

Mac OS es una marca de Apple Computer, Inc.

220

*

Todos los nombres de los productos mencionados en este documento son marcas o marcas registradas de sus respectivos propietarios.

231

*

OMS es una marca registrada de Opcode Systems, Inc.

232

* FreeMIDI es una marca registrada de Mark of the Unicorn, Inc.

Page 6: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

6

Contenidos

UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD............................................. 2

PUNTOS IMPORTANTES ....................................................................... 4

Prestaciones Principales ..................................................................... 11

Paneles Frontal y Posterior ................................................................. 13

Panel Frontal...............................................................................................................13Panel Posterior ...........................................................................................................16

Antes de Tocar...................................................................................... 17

Realizar las Conexiones ............................................................................................17El Encendido/Apagado............................................................................................18Ajustar el Contraste de la Pantalla ..........................................................................20

Arranque Rápido ................................................21

Escuchar las canción de autodemostración ..................................... 22

Utilizar los pads para hacer sonar sonidos ....................................... 23

Hacer Diferentes Sonidos (Cambiar de Banco de Pads) .....................................23

Hacer sonar patrones........................................................................... 24

Seleccionar y hacer sonar patrones .........................................................................24Cambiar el tempo ......................................................................................................26Cambiar la tonalidad de la reproducción ..............................................................27Hacer Sonar un Patrón Utilizando Otro Sonido (Cambiar de Kits) ...................28Utilizar la función TSC para cambiar el timbre y el ambiente acústico.............30

Tocar su guitarra/bajo junto con patrones ........................................ 32

Utilizar los efectos especiales para guitarra/bajo.................................................33

Capítulo 1 Una visión general del DR-880 ...........35

Guía de Aplicaciones del DR-880 (desde la creación hasta la reproducción de patrones) .................................................................. 36

Patrones y Canciones .......................................................................... 38

Patrones.......................................................................................................................38Canciones ....................................................................................................................39Acerca de los kits .......................................................................................................40Los Bancos de Pads....................................................................................................41Acerca del TSC (Control Total del Sonido)............................................................42

La Sección Guitarra/Bajo..................................................................... 43

Efectos para Guitarra.................................................................................................43

El Flujo de Señales (hasta la salida)................................................... 44

Jacks de Salida ...........................................................................................................45Ajustes de la Salida....................................................................................................45

Operaciones e indicaciones de la pantalla comunes ....................... 46

Cambiar de Banco de Pads.......................................................................................46Desplazar el Curso.....................................................................................................46

Page 7: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

77

Contenidos

Desplazarse entres páginas (Scrolling)...................................................................46Editar un valor ...........................................................................................................47La pantalla Play..........................................................................................................47

Capítulo 2

Patrones (reproducción, grabación, edición)

49

Hacer Sonar un Patrón......................................................................... 50

Cambiar el tempo ......................................................................................................50Cambiar la tonalidad de la reproducción ..............................................................50Cambiar de pantalla ..................................................................................................51

Grabar un patrón .................................................................................. 52

La Grabación a Tiempo Real y la Grabación por Pasos .......................................52Antes de empezar a grabar.......................................................................................52<1> Seleccionar el patrón del usuario que desea grabar .....................................52<2> Realizar los ajustes básicos para el patrón .....................................................53<3-1> Utilizar la grabación a tiempo real...............................................................54<3-2> Grabación por pasos.......................................................................................55<4> Grabar una continuidad de acordes................................................................58<5> Grabar un relleno ...............................................................................................60

Edición de patrones (Pattern Edit)...................................................... 61

Copiar una porción de un patrón (Copy Measure) ..............................................61Introducir compases en blanco en un patrón (Insert Measure) ..........................62Borrar una porción de un patrón (Erase) ...............................................................63Suprimir compases no deseados (Delete Measure) ..............................................64

Guardar un patrón ................................................................................ 65

Dar nombre a un patrón (Pattern Name) ...............................................................65Escribir su patrón.......................................................................................................65

Copiar/Borrar un patrón....................................................................... 66

Copiar un patrón........................................................................................................66Borrar un patrón ........................................................................................................66

Capítulo 3 EZ Compose/Groove Modify...............67

Utilizar la función EZ Compose........................................................... 68

Crear un patrón..........................................................................................................68Añadir una continuidad de acordes .......................................................................69Añadir un relleno.......................................................................................................70

Utilizar la función Groove Modify ....................................................... 71

Aplicar cambios de volumen (Velocity Modify) ...................................................71Añadir notas “fantasma” (notas de muy bajo volumen) .....................................72Crear un ritmo shuffle ..............................................................................................73

Page 8: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

8

Contenidos

C

apítulo 4 Canción (grabación/edición/reproducción).. 75

Grabar una canción.............................................................................. 76

Antes de empezar a grabar.......................................................................................76<1> Seleccionar la canción del usuario que desea grabar....................................76<2> Realizar los ajustes básicos para la canción ...................................................76<3> Utilizar la Grabación Por Pasos para grabar la canción ...............................77

Guardar su canción.............................................................................. 79

Dar nombre a su canción (Song Name)..................................................................79Escribir su canción.....................................................................................................79

Copiar/Barrer una canción .................................................................. 80

Copiar una canción....................................................................................................80Barrer (borrar) una canción ......................................................................................80

Hacer sonar una canción..................................................................... 81

Cambiar el tempo ......................................................................................................81Cambiar el tempo de la reproducción ....................................................................82Crear un bucle en una zona específica de la reproducción .................................82Cambiar de pantalla ..................................................................................................83

Capítulo 5 Tocar su guitarra/bajo .......................85

Utilizar efectos ...................................................................................... 86

Cambiar de patch de efectos patches......................................................................86Editar un patch de efectos (Patch Edit) ..................................................................86

Guardar/Copiar un patch de Efectos .................................................. 88

Dar nombre a un patch de efectos...........................................................................88Escribir un patch de efectos .....................................................................................88Copiar un patch de efectos ......................................................................................89

Utilizar el Afinador/Pedal de Expresión.............................................. 90

Afinar su Guitarra/Bajo............................................................................................90Utilizar el pedal de expresión como pedal de volumen ......................................91

Lista de los parámetros de los efectos para guitarra ....................... 92

GTR MULTI (Guitar multi) ......................................................................................92BASS MULTI ..............................................................................................................92ACO (Acústica) MULTI ............................................................................................92Descripción de los efectos.........................................................................................93

Capítulo 6 Editar los ajustes del TSC ....................99

Edición de los patches TSC .............................................................. 100

Procedimiento de la edición...................................................................................100

Guardar/Copiar un patch TSC........................................................... 103

Dar nombre a un patch TSC...................................................................................103Escribir un patch TSC..............................................................................................103Copiar un patch TSC ...............................................................................................104

Page 9: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

99

Contenidos

Capítulo 7 Crear un kit propio (Kit Edit) .............105

Editar un kit......................................................................................... 106

Seleccionar el kit que desee editar.........................................................................106Editar la parte de Percusión Drum ......................................................................106Editar la parte de Bajo ............................................................................................110

Guardar/Copiar un kit......................................................................... 113

Dar nombre a un kit ................................................................................................113Escribir un kit ...........................................................................................................113Copiar un kit.............................................................................................................114

Capítulo 8

Ajustes útiles de las Funciones/del Sistema

115

La función FAVORITE ........................................................................ 116

Recuperar el contenido registrado ........................................................................116Registrar un favorito ...............................................................................................117

Guardar todos los ajustes realizados en un momento dado ......... 118

Ajustes del Sistema............................................................................ 119

Ajustar la señal de salida (Output Setting) .........................................................119Ajustar la sensibilidad de los pads (Pad Sens) ...................................................120Afinar la parte de bajo.............................................................................................120Utilizar interruptores de pie...................................................................................121Añadir una claqueta de entrada ............................................................................123

Utilizar el mismo kit/patch TSC para la reproducción de todas las canciones y patrones

.123Especificar el patrón seleccionado al encender la unidad .................................124

Capítulo 9 Utilizar MIDI .....................................125

Hacer que suene el DR-880 desde un aparato MIDI externo/Hacer que suene un aparato MIDI desde el DR-880 ........................ 126

Ajustar el canal MIDI deseado...............................................................................126Ajustar el interruptor de recepción del volumen ...............................................126

Sincronizar el DR-880 a un grabador digital o un secuenciador MIDI................................. 128

Ajuste del Modo Sync ............................................................................................128

Grabar una ejecución del aparato MIDI externo en el DR-880

.................. 130

Grabar la ejecución de un teclado MIDI o de unos pads MIDI ........................130Grabar la ejecución procedente de un secuenciador o una unidad de ritmo .130

Transmitir un volcado de datos DR-880/Recibir un volcado de datos en el DR-880 ...................................... 131

Ajustar el Número de Identificación del Aparato ..............................................131Transmitir datos DR-880 (Bulk Dump) ................................................................131

Page 10: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

10

Contenidos

Capítulo 10 Utilizar USB ....................................133

Antes de utilizar USB ......................................................................... 134

Sistemas Operativos Compatibles.........................................................................134Puntos importantes acerca de USB .......................................................................134Cambiar la función del USB ..................................................................................134

Importar datos SMF para crear un patrón........................................ 135

Usuarios de Windows.............................................................................................135Usuarios de Macintosh ...........................................................................................137

Hacer una copia de seguridad de los datos del DR-880................. 138

Usuarios de Windows.............................................................................................138Usuarios de Macintosh ..........................................................................................139

La lectura de los datos de la copia de seguridad en el DR-880 desde un ordenador (Recover)................................... 141

Usuarios de Windows ............................................................................................141Usuarios de Macintosh ..........................................................................................142

Intercambiar mensajes MIDI con un ordenador (MIDI Communication)........................................ 143

Instalación y ajustes de driver ..............................................................................143Cambiar la función del USB ..................................................................................143

Apéndices .........................................................145

Recuperar los ajustes de fábrica (Factory Reset) ........................... 146

Solucionar Pequeños Problemas ..................................................... 147

Lista de Mensajes............................................................................... 148

Lista de Parámetros ........................................................................... 149

Lista de Datos Preset ......................................................................... 151

Tabla de MIDI Implementado ............................................................. 160

Características Técnicas ................................................................... 162

Índice ................................................................................................... 163

Page 11: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

11

Prestaciones Principales

Sonidos de alta calidad

Ondas de vanguardia y de alta calidad

El DR-880 facilita la ejecución de patrones de percusión utilizando instrumentos de percusión y bajo. Dispone de 440 de los más nuevos sonidos de instrumentos de percusión de alta calidad y de 40 sonidos diferentes de bajo; además permite variar la velocidad para crear cambios en la expresión del volumen o del timbre. Así pues, el DR-880 pone a su disposición una completa gama de potencial expresivo que le permitirá crear los sonidos más reales utilizando la cantidad de dinamismo o de sutileza que desee. Además de los 100 kits preset de los que dispone el DR-880, podrá crear y guardar hasta 100 kits originales ideados por usted.

Uso de efectos de inserción para manipular el sonido de forma creativa

La parte de percusión dispone de tres procesadores de efectos de inserción (ecualizador de tres bandas y compresor). Como se pueden aplicar efectos de forma independiente al bombo, a las cajas de percusión y a otros instrumentos, puede utilizar estos efectos libremente con fines creativos. La parte de bajo dispone de compresor y de amplificador COSM, lo que le permite ofrecer un sonido de un bajo sonando a través de un amplificador de gran realismo.

Función TSC (Control Total del Sonido).

TSC es una función que permite ajustar la reverberación y el carácter tímbrico general del sonido. Un ecualizador de tres bandas y una reverb de alta calidad le permiten recrear desde un ambiente acústico natural hasta la reverberación de una amplia gama de salas y auditorios. Los ajustes de TSC se guardan como patches y pueden cambiarse fácilmente. Además de los 20 patches preset de los que dispone el DR-880, podrá crear y guardar hasta 20 patches ideados por usted.

Patrones de percusión y canciones

El DR-880 dispone de 500 patrones de percusión preset y, además, le permite crear 500 patrones propios de Vd. Además de la grabación a tiempo real y de la grabación por pasos, el DR-880 permite utilizar las funciones EZ Compose y Groove Modify para crear patrones propios de forma sencilla. También puede conectar varios patrones de percusión para crear una “Canción” y guardar en el DR-880 hasta 100 de estas canciones creadas por Vd.

EZ Compose

La funciones EZ Compose facilitan la creación de patrones originales de alta calidad de gran realismo rítmico sin tener que introducir las notas una a una. Los tres botones de EZ COMPOSE que hay en el panel le permiten utilizar estas funciones combinadas unas con otras.

[PATTERN]

Esta función le permite crear un patrón de percusión original escogiendo simplemente una frase para cada componente: para los charles, el bombo y la caja, la percusión y el bajo.

[CHORD PROGRESSION]

Permite añadir una continuidad de acordes a la parte del bajo escogiendo simplemente una plantilla de continuidad de acordes. Es una forma increíblemente fácil de crear una continuidad de acordes que se va repitiendo o de configurar una progresión de blues.

[FILL IN]

Esta función proporciona una gran variedad de patrones de relleno, que van desde pequeños rellenos hasta rellenos que ocupan un compás entero. Escoja simplemente un patrón de relleno y péguelo en su patrón de percusión.

Función Groove Modify

Esta función le permite añadir de forma sencilla “notas fantasma”, algo que resulta difícil de añadir de cualquier otra forma cuando se introducen las notas una a una. Además, puede ajustar los parámetros Shuffle o Velocity para dar a su patrón de percusión el aire rítmico perfecto.

COSM (Modelado de Sonido por Objetos Compuestos)

El Modelado de Sonido por Objetos Compuestos (COSM) es una tecnología de modelado de sonidos originales creada por Roland que analiza los diversos factores que configuran el sonido original, como los circuitos eléctricos, las características estructurales, los materiales utilizados y la acústica, para luego recombinarlos con el fin de reproducir el mismo sonido.

Page 12: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

12

Prestaciones Principales

Entrada de guitarra/bajo

El DR-880 dispone de un jack de entrada de guitarra/bajo y además lleva incorporados multiefectos de alta calidad, entre los que se incluye un efecto COSM AMP. Puede conectar su guitarra/bajo directamente al DR-880 y hacerlo sonar junto con los patrones de percusión utilizando sonidos que suenan tan reales como si estuviera tocando a través de un amplificador real.El procesador de multiefectos incorporado proporciona algoritmos para guitarra eléctrica, guitarra acústica y bajo. Los ajustes para cada efecto se guardan en forma de “patches”. El DR-880 dispone de 50 patches preset y además permite guardar 50 patches más con ajustes editados a su gusto. La unidad también cuenta con una función de afinación que le permite afinar su guitarra/bajo mientras el instrumento aún está conectado al DR-880.

Gran funcionalidad y multitud de conectores

Gran pantalla retroiluminada

La gran pantalla LCD del DR-880 muestra las continuidades de acordes, los patrones, la información de la ejecución y los datos de edición de una forma muy fácil de comprender.

Función FAVORITE

Los patrones, canciones o patches de efectos que se utilizan con más frecuencia pueden registrarse en un botón para que puedan ser recuperados de forma inmediata. Esta función le permite hacer sonar el patrón/la canción que desee o cambiar de efecto de guitarra con sólo pulsar un botón. Como esta función le permite utilizar 4 botones por 20 bancos, puede registrar hasta un total de 80 patrones, canciones o patches de efectos.

Control a través de interruptor de pie

Puede conectar hasta cuatro interruptores de pie (se suministran por separado). Incluso cuando se está tocando la guitarra o el bajo se pueden utilizar los pies para controlar el DR-880 – ideal para jam sessions o para interpretaciones en directo. A la hora de asignar las funciones a los interruptores de pie puede escoger entre una amplia variedad de funciones, entre las que se incluyen el inicio/detención de la reproducción, el

cambio de patrones, el ajuste de la función Tap Tempo o el cambio de los efectos de guitarra. También puede conectar un pedal de expresión y utilizarlo para controlar el volumen o como pedal wah.

Gran variedad de jacks de salida

Además de los jacks fono, el DR-880 dispone de jacks fono RCA para la salida maestra, lo que facilita que la unidad pueda conectarse a una amplia variedad de aparatos como mezcladores, amplificadores y equipos de audio.La unidad también cuenta con un jack de salida digital de tipo coaxial, lo que permite grabar directamente de forma digital la salida del DR-880 en una grabadora digital sin que se produzca ninguna pérdida en la calidad del audio.El DR-880 también cuenta con dos salidas individuales. Estas salidas pueden utilizarse para enviar hasta el amplificador únicamente la salida de su guitarra o bajo conectados a la unidad, o para utilizar un procesador de efectos externo en un sonido instrumental específico.

Conector USB

Cuando el DR-880 está conectado al ordenador a través del conector USB se pueden cargar datos SMF y utilizarlos como patrones de percusión. El conector USB también puede utilizarse como interfaz MIDI.

Reproducción sincronizada a grabadoras digitales y a un secuenciador MIDI

Puede utilizar MIDI para sincronizar el DR-880 con grabadoras digitales, como por ejemplo las de la serie BR, o con su secuenciador MIDI. También puede grabarse en el DR-880 la reproducción de su aparato MIDI externo.

Teclado de Pads sensibles a la velocidad

Los pads sensibles a la velocidad permiten que el volumen o el timbre pueda cambiar dependiendo de la fuerza con la que se pulsa el pad. Cuando se graba un patrón, las variaciones en la fuerza con la que se pulsan los pads pueden grabarse como la velocidad de las notas.

Page 13: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

13

Paneles Frontal y Posterior

Panel Frontal

fig.001-010

1. Mando GUITAR/BASS INPUT

Ajusta el nivel de la guitarra o del bajo conectado al jack GUITAR/BASS INPUT.

2. PART LEVEL

Mando DRUM

Ajusta el volumen de la parte de percusión.

Mando BASS

Ajusta el volumen de la parte de bajo.

3. Mando MASTER VOLUME

Ajusta el volumen de todo el DR-880.

4. Pantalla

Muestra el modo y los ajustes de ese momento.

5. Dial VALUE

Utilícelo para editar el valor de un ajuste.

6. GUITAR/BASS INPUT

Utilizará estos botones para la guitarra o el bajo conectado al jack GUITAR/BASS INPUT.

Botón EFFECT

Use este botón para cambiar de efecto de guitarra/bajo, activar/desactivarlo o editar sus ajustes.

Botón TUNER

Use este botón para afinar su guitarra/bajo.

7. Botón OUTPUT SETTING

Utilícelo para ajustar la señal de salida.

8. Botón SONG/PATTERN

Sirve para alternar entre los modos Song y Pattern.

9. Botón KIT

Utilícelo para cambiar de kit.

11 2 3 11 4 5

67

8,9,1012,13,14,15,16

17,18,1920,21,2223,24,25

262728

29

30 3231

Page 14: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

14

Paneles Frontal y Posterior

fig.001-010

10.

Botón PAD

Sirve para cambiar de banco de pads.

11. Botones

CURSOR

Sirve para desplazar el cursor.

12.

Botón SHIFT

Utilícelo para acceder a las funciones adicionales de los demás botones.

13.

Botón DISPLAY

Sirve para cambiar los contenidos mostrados en las pantallas Pattern o Song Play.

14.

Botón EDIT

Utilícelo para editar ajustes.

15.

Botón EXIT

Sirve para salir de una pantalla de edición.

16.

Botón ENTER

Utilícelo para confirmar una selección o un valor.

17.

Botón (Reset)

Le devuelve al principio de la canción o del patrón.

18.

Botón (Rewind)

Desplaza el punto de la reproducción hacia el principio de la canción o del patrón.

19.

Botón (Fast-Forward)

Desplaza el punto de la reproducción hacia el final de la canción o del patrón.

20.

Botón (Stop)

Detiene la reproducción de la canción o del patrón.

21.

Botón (Play)

Inicia la reproducción de la canción o del patrón.

22.

Botón REC (Recording)

Púlselo para grabar un patrón a tiempo real (p. 54).

23.

Botón LOOP

Activa/desactiva la reproducción en bucle (p. 82) de la canción.

11 2 3 11 4 5

67

8,9,1012,13,14,15,16

17,18,1920,21,2223,24,25

262728

29

30 3231

Page 15: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

15

Paneles Frontal y Posterior

24.

Botón KEY

Sirve para cambiar la tonalidad de la canción o del patrón.

25.

Botón TEMPO (TAP)

Use este botón para especificar el tempo de la reproducción de una canción o de un patrón.También puede ajustar el tempo pulsando este botón a intervalos regulares (la función Tap Tempo).

26.

EZ COMPOSE

Pulse este botón para utilizar las funciones EZ Compose.

Botón PATTERN

Sirve para crear fácilmente patrones.

Botón CHORD PROGRESSION

Sirve para añadir fácilmente continuidades de acordes.

Botón FILL IN

Sirve para añadir fácilmente patrones de relleno.

27.

Botón GROOVE MODIFY

Pulse este botón cuando desea utilizar la función Groove Modify.

28.

Botón TSC (Total Sound Control)

Úselo para activar/desactivar el patch TSC, o para editar los ajustes. (p. 30, p. 100)

29.

Teclado de Pads

Estos pads sirven para tocar sonidos de percusión y de bajo.

30.

FAVORITE

Puede utilizar estos botones para registrar ochenta (20 bancos x 4) de sus números de patrones/canciones favoritas o números de patch de efectos de guitarra.

Botones 1–4

Pulse uno de estos botones para recuperar el patrón/canción o patch de efecto de guitarra registrado en ese botón.

Botón BANK

Puede cambiar de banco pulsando este botón y pulsando el pad correspondiente.

31.

Jack PHONES (auriculares)

Puede conectar auriculares a este jack.

32.

Jack GUITAR/BASS INPUT

Puede conectar una guitarra o un bajo a este jack.

Page 16: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

16

Paneles Frontal y Posterior

Panel Posterior

fig.001-020

1. Jack AC IN (Adaptador AC)

Conecte el adaptador AC serie BRC a este jack.

Nunca conecte ningún adaptador AC que no sea de la serie BRC; al hacerlo, provocará el mal funcionamiento de la unidad.

2. Interruptor POWER

Se trata del interruptor que enciende/apaga el DR-880.

3. Conector USB

Este conector permite utilizar un cable USB para conectar el DR-880 a un ordenador.

4. Conectores MIDI (IN/OUT)

Estos conectores reciben (IN) y transmiten (OUT) datos MIDI. Use cables MIDI para conectarlos a su secuenciador MIDI o módulo de sonido MIDI.

5.Conector DIGITAL OUT

Se trata de un conector tipo coaxial del que salen señales de audio digital.Salen las mismas señales que las que salen de los jacks MASTER OUT.Conéctelo a su grabador digital.

6. Jack CTL 1, 2

Puede conectar interruptores de pie (FS-6 o FS-5U; suministrados por separado) aquí y utilizarlos para controlar distintas funciones del DR-880.

7. Jack CTL 3, 4/EXP PEDAL

Puede conectar interruptores de pie (FS-6 o FS-5U; suministrados por separado) o un pedal de expresión (Roland EV-5; suministrado por separado) aquí y utilizarlos para controlar distintas funciones de DR-880.

8.Jacks INDIVIDUAL A, B

De estos jacks salen sólo las señales que Vd. especifica.

9.Jacks MASTER OUT R/L (MONO)

Se trata de jacks de salida de señales de audio digital. Se proporcionan jacks fono y fono RCA.Si desea utilizar jacks fono, conecte su equipo a la salida L (MONO) para obtener una señal monaural.

10.Gancho para cable

De la vuelta al cable del adaptador AC por el gancho. En el caso de que se estira involuntariamente el cable, esto evitaría que se desconectara el cable y se interrupiera el suministro de corriente. Asimismo, evitará forzar excesivamente el jack del adaptador AC.

11.

Ranura de Seguridad ( SECURITY LOCK)

http://www.kensington.com/

1 2 3 5 7 64 8 9

10

11

Page 17: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

17

Antes de Empezar a Tocar

El DR-880 no dispone de amplificador ni altavoces. Para producir sonido, tendrá que conectarlo a un amplificador o un sistema de audio, o utilizar auriculares estéreo.

No incluye cables de audio, cables MIDI, auriculares estéreo ni interruptores de pie. Puede adquirirlos de su proveedor.

fig.002-010

Para evitar el incorrecto funcionamiento de los altavoces u otros aparatos o dañarlos, antes de realizar las conexiones, baje a cero el volumen de todos los aparatos y apáguelos.

Realizar las Conexiones

Pedal de Expresión(Roland EV-5)

Auriculares estéreo

Adaptador AC(Serie BRC)

Mezclador, amplificador de guitarra, etc.

Guitarrao Bajo

Ordenador

Equipo deAudio

Grabador digital etc.

Monitores(Auto amplificados)

Controlador de Padsetc.

Secuenciador MIDIetc.

Interruptor de pie (FS-6 etc.)

Page 18: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

18

Antes de Empezar a Tocar

* Para evitar la interrupción involuntaria de la alimentación eléctrica de su unidad (la desconexión involuntaria del cable de alimentación) y para evitar forzar el jack del adaptador AC, fije el cable de alimentación utilizando el gancho para cable, tal como se muestra en la figura anterior

fig.002-020

1

Antes de empezar a realizar las conexiones, compruebe lo siguiente:

• ¿Ha bajo a cero el volumen del DR-880 y del amplificador u otros aparatos conectados a éste?

• ¿Ha apagado el DR-880 y el amplificador u otros aparatos conectados a éste?

2

Conecte su amplificador o sistema de audio (o auriculares) tal como se muestra en la figura.

Recomendamos utilizar un sistema de reproducción estéreo para aprovecharse plenamente de las capacidades del DR-880.

Si utiliza el DR-880 con un sistema de reproducción monoaural, conéctelo al jack OUTPUT L (MONO).

El encendido

Una vez completadas las conexiones (p. 17), encienda los distintos aparatos en el siguiente orden. Si los enciende en otro orden, corre el riesgo de provocar daños en los altavoces y/o de que funcionen incorrectamente

.

1

Antes de realizar el encendido, comprueba lo siguiente:

• ¿Está el DR-880 conectado correctamente a los demás aparatos?• ¿Ha bajo a cero el volumen del DR-880 y del amplificador o del sistema de

reproducción conectado a éste?

2

Pulse el interruptor POWER localizado en el panel posterior del DR-880.

fig.002-030

El Encendido/Apagado

Page 19: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

19

Antes de Empezar a Tocar

Se muestra lo siguiente en la pantalla y la unidad entra en modo performance. La pantalla que se muestre en este momento se denomina “

Pantalla Pattern Play

.”

fig.002-031d

Esta unidad dispone de circuito de seguridad. Una vez encendida la unidad, tardará unos segundos hasta funcionar con normalidad.

3

Encienda el amplificador y cualquier otro aparato conectado a la unidad.

4

Pulse [ ].

Se inicia la reproducción.

Mientras escucha la reproducción, haga girar los mandos MASTER VOLUME y PART LEVEL (DRUM, BASS) para ajustar el volumen del DR-880.

fig.002-040

Ajuste apropiadamente el volumen del amplificador o del sistema de reproducción conectado a éste.

5

Pulse [ ] para detener la reproducción.

El apagado

1

Antes de realizar el apagado, compruebe lo siguiente:

• ¿Ha bajo a cero el volumen del DR-880 y del amplificador o del sistema de reproducción conectado a éste?

2

Apague el amplificador o el sistema de reproducción.

3

Apague le DR-880.

Page 20: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

20

Antes de Empezar a Tocar

Según la ubicación del DR-880, puede encontrar que sea dificil de leer la pantalla. Si fuera el caso, ajuste el contraste de la pantalla como sigue.

fig.002-050

1

Pulse [EDIT].

Se muestra la pantalla del menú de edición.

fig.002-060d

2

Use el [CURSOR] / para desplazar el cursor hasta el icono “LCD” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla LCD contrast.

fig.002-070d

3

Use el dial [VALUE] para ajustar el contraste (límites: 1–16).

4

Una vez realizado el ajuste, pulse [EXIT].

Se muestra entonces el mensaje “Now writing...” y seguidamente se guardará el ajuste del contraste. Una vez hecho esto, el mensaje desaparecerá.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje. Al hacerlo, puede dañar los datos.

Ajustar el contraste de la pantalla

2

2

41

3

Page 21: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

21

Arranque Rápido

Page 22: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

22

Escuchar la canción de autodemostración

Vamos a empezar por escuchar una canción de autodemostración que resalta las capacidades del DR-880.

fig.003-010

1

Cerciórese de que se muestre la pantalla Pattern Play (p. 19).

Si no es el caso, pulse varias veces [EXIT] hasta que se muestre la pantalla Pattern Play.

2

Mantenga pulsado [SONG] y pulse [KIT].

El DR-880 entrará en modo Demo y se iniciará la reproducción.

fig.003-020d

3

Para detener la reproducción, pulse [ ].

Al pulsar [ ], la reproducción se iniciará desde el punto en que la paró. Cuando suene hasta el final, después seguirá sonando desde el principio.

* Ningún dato de la música que suena sale de MIDI OUT.

4

Para salir del modo Demo, pulse [SONG/PATTERN] o [EXIT].

Todos los derechos quedan reservados. El uso no autorizado de este material para fines que no sean el disfrute privado y personal vulnera las leyes aplicables.

2

443

Puede seleccionar el modo Demo se muestra cualquiera de las siguientes pantallas; Pattern Play o Song Play (p. 75).

Canción de Autodemostración del DR-880

Copyright © 2004BOSS Corporation

Page 23: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

23

A

rr

an

qu

e R

áp

ido

Utilizar los pads para hacer sonar sonidos

De la siguiente manera puede hacer que suenan los sonidos incorporados del DR-880.

fig.003-030

1

Golpee los pads.

Suene el sonido de percusión (el instrumento) asignado a cada uno de los pads que golpee.

Puede hacer que suenen sonidos distintos, incluso en el mismo pad, cambiando de banco de pads.

2

Pulse [PAD].

Pulse [PAD] para elegir de entre los bancos de pads DRUM 1–3; se muestra el banco de pads seleccionado en ese momento.

fig.003-031d

* Después de unos instantes, volverá automáticamente de la pantalla de ajuste de bancos de pads a la pantalla anterior.

Pulse un pad para hacer que suene el instrumento asignado a ese pad.

Hacer Sonar Sonidos Distintos (Cambiar de Banco de Pads

1

2Los pads son sensibles a la velocidad; el volumen o el timbre variará según la fuerza con que golpee el pad.

Los bancos de pads son colecciones de sonidos de instrumentos de percusión que están asignados como grupo individual a los veinte pads. Hay tres bancos de percusión, DRUM 1 a 3.

Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse [PAD] para cambiar de banco de pads. Al golpear un pad, el tone de bajo sonará con la afinación de la nota (nombre de la nota) impresa encima a derecha del pad golpeado.

Para más detalles acerca de los bancos de pads, vea p. 41.

Page 24: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

24

Hacer Sonar Patrones

El DR-880 contiene 500 patrones preset y 500 patrones del usuario.De la siguiente manera puede hacer que suenen estos patrones para comprobarlos.

fig.003-040

1

Pulse [SONG/PATTERN] para que se muestre la indicación “PATTERN”.

fig.003-050d

2

Use el dial VALUE para seleccionar el patrón que desee hacer sonar.

Puede seleccionar de entre los patrones preset 001–500 además de los patrones del usuario 001–500.

Seleccionar y hacer sonar patrones

Un “patrón” consiste en dos a cuatro compases de datos de ejecución de percusión diseñados para sonar repetida y continuamente.

Los patrones preset pueden ser editados temporalmente, pero no puede sobreescribir los cambios en el patrón preset.

Puede sobreescribir y editar libremente los patrones del usuario.

1

43

2

Modo Pattern (patrón) Nombre del Patrón

Preset / Usuario

Tempo enese momento

Tonalidad Compás Posición Acorde Siguiente acorde

Continuidad de acordes

(compás-tiempo del compás)

Page 25: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

25

Hacer Sonar Patrones

A

rr

an

qu

e R

áp

ido

* Si gira el dial VALUE mientras mantiene pulsado [SHIFT], el número del patrón cambia por pasos de diez.

* Puede mantener pulsado [SHIFT] y pulsar [SONG/PATTERN] para alternar entre preset (P) y usuario (U).

3

Pulse [ ].

El patrón seleccionado empieza a sonar.

Durante la reproducción, puede girar el dial VALUE para reservar el siguiente patrón que va a sonar.Se realza el nombre del patrón reservado.

Cuando el patrón sonando en ese momento termine de sonar, empezará a sonar el patrón reservado.

* Si pulsa [CURSOR] / durante la reproducción, cambiará inmediatamente al siguiente/anterior patrón y éste empezará a sonar inmediatamente.Esto resulta útil cuando desea escuchar patrones mientras los selecciona.

4

Para detener la reproducción, pulse [ ].

Si pulsa otra vez [ ], la reproducción se reanudará en el punto en que paró.

Si pulsa [ ] y después pulsa [ ], el patrón empezará a sonar desde el principio.

Los patrones del DR-880 disponen de “parte de percusión” y “parte de bajo”. la parte de percusión hace sonar los sonidos de batería y percusión, y la parte de bajo, el sonido de bajo.

Para más información acerca de los Patrones Preset, vea p. 156.

Page 26: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

26

Hacer Sonar Patrones

De la siguiente manera puede cambiar el tempo del patrón.

fig.003-060

1

Pulse [TEMPO (TAP)].

Se muestra la pantalla de ajuste del tempo.

fig.003-080d

2

Use el dial VALUE dial para ajustar el tempo.

El tempo puede ajustarse dentro de una gama de 20 a 260.Asimismo, puede ajustar el tempo pulsando [TEMPO (TAP)] al intervalo rítmico deseado. Esta función se denomina “tap tempo.”Pulse [TEMPO (TAP)] cuatro o más veces al intervalo rítmico del tempo deseado.El tempo se ajusta al intervalo rítmico a que ha pulsado el botón y se muestra el tempo ajustado en ese momento en la pantalla de ajuste del tempo.

* Después de unos instantes, volverá automáticamente a la pantalla anterior desde la pantalla de ajuste del tempo.

Cambiar el tempo

1

2

Page 27: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

27

Hacer Sonar Patrones

A

rr

an

qu

e R

áp

ido

De la siguiente manera puede cambiar la tonalidad (la afinación) de la reproducción de un patrón. Esta función se conoce por “key shift (desplazamiento de tonalidad)”

fig.003-090

1

Pulse [KEY].

Se muestra la pantalla Key Shift (ajuste del desplazamiento de tonalidad).

fig.003-100d

2

Use el dial VALUE para cambiar la tonalidad.

Gama: -12–+12Puede cambiar la tonalidad en pasos de un semitono dentro de una gama de ±1ª octava.

* Después de unos instantes, volverá automáticamente a la pantalla anterior desde la pantalla de desplazamiento de tonalidad.

Cambiar la tonalidad de la reproducción

1

2

Page 28: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

28

Hacer Sonar Patrones

Incluso cuando utiliza el mismo patrón, puede cambiar el ambiente (la ejecución y la manera en que suena) de un patrón modificando los instrumentos que forman el patrón.Ahora, pruebe de hacer sonar el mismo patrón con distintos instrumentos musicales, cambiando sus kits mientras suena.El DR-880 proporciona 100 Kits Preset unto con 100 Kits del Usuario adicionales cuyos ajustes puede modificar.

fig.003-110

1

Pulse [ ] para iniciar la ejecución del patrón.

2

Pulse [KIT].

Se muestra la pantalla de Ajuste de Kits.

fig.003-111d

3

Use el dial VALUE para seleccionar un kit.

Pruebe de cambiar de kit y escuchar los distintos sonidos.

Hacer Sonar un Patrón con un Sonido Distinto (Cambiar de Kit)

Un “kit” es una colección de 60 instrumentos de percusión y un sonido de bajo que se selecciona como set individual.

Los kits preset pueden editarse temporalmente, pero no puede sobreescribir los cambios en el kit preset. Los kits del usuario pueden editarse y sobreescribirse libremente.

2

14

3

Kit number

Page 29: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

29

Hacer Sonar Patrones

A

rr

an

qu

e R

áp

ido

Además de los kits preset P001–P100 también puede seleccionar de entre los kits del usuario U001–U100.

* Si mantiene pulsado VALUE mientras mantiene pulsado [SHIFT], el número del kit cambiará por unidades de diez.

* Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse [kit] para alternar entre preset (P) y usuario (U).

4

Para detener la reproducción, pulse [ ].

• Para más detalles sobre los kits, vea p. 40.

• Para más detalles sobre los Kits Preset, vea p. 154.

• Cuando desea efectuar cambios en los ajustes de un kit, vea “Capítulo 7 Crear un Kit Propio (Kit Edit) (p. 105).

Page 30: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

30

Hacer Sonar Patrones

Total Sound Control o Control Total del Sonido (recogido bajo las siglas TSC) es una función que proporciona un control completo sobre el timbre y el ambiente acústico.Los ajustes para el timbre y el ambiente se guardan en “Patches TSC”, lo que le permite cambiar de timbre y de ambiente simplemente cambiando de patch.El DR-880 proporciona 20 patches preset TSC y 20 patches del usuario TSC.

fig.003-330

1

Pulse [ ] para iniciar la ejecución del patrón.

2

Pulse [TSC].

Se muestra la pantalla de ajuste TSC.

fig.003-340d

3

Utilice el dial [VALUE] para seleccionar un patch TSC.

Pruebe de cambiar de patch TSC y escuchar los distintos sonidos.

Utilizar la función TSC para cambiar el timbre y el ambiente acústico

Los patches preset pueden editarse temporalmente, pero no puede sobreescribir los cambios en el kit preset.

Los presets del usuario pueden editarse y sobreescribirse

3

2

Patch number

Page 31: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

31

Hacer Sonar Patrones

A

rr

an

qu

e R

áp

ido

Además de los patches preset P01–P20 también puede seleccionar de entre los patches del usuario U01–U20.

* Si mantiene pulsado VALUE mientras mantiene pulsado [SHIFT], el número del patch cambiará por unidades de diez.

* Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse [TSC] para alternar entre preset (P) y usuario (U).

* Cada vez que pulse [TSC], alternará entre activar (botón iluminado) y desactivar (botón apagado) la función TSC.

• Para más detalles sobre TSC, vea p. 42.

• Para más detalles sobre los Patches Preset, vea p. 155

• Cuando desea efectuar cambios en los ajustes de un patch TSC, vea “Capítulo 6 Editar los ajustes TSC (p. 99).

Page 32: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

32

Tocar su guitarra/bajo junto con patrones

De la siguiente manera puede conectar su guitarra/bajo al DR-880 y tocarlo junto con patrones.

fig.003-150

1

Conecte su guitarra/bajo al jack GUITAR/BASS INPUT (p. 15)

2

Seleccione un patrón (p. 24) y pulse [ ] para hacer que el patrón empiece a sonar.

3

Toque su guitarra/bajo.

4

Use el mando GUITAR/BASS INPUT para ajustar el volumen de su guitarra/bajo.

2

4

1

• Puede utilizar la función “Tuner” (afinador) del DR-880 para afinar su guitarra/bajo. Para detalles, vea “Afinar su guitarra/bajo” (p. 90).

• Puede conectar un pedal de expresión al jack CTL 3, 4/EXP PEDAL del panel posterior y utilizarlo para controlar el volumen de su guitarra/bajo. Para más detalles, vea “Utilizar el pedal de expresión como pedal de volumen” (p. 91)

Page 33: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

33

Tocar su guitarra/bajo junto con patronesA

rr

an

qu

e R

áp

ido

El DR-880 proporciona varios efectos creados especialmente para guitarra/bajo y una amplia variedad de “patches de efectos” (ajustes para dichos efectos).De la siguiente manera puede seleccionar el patch de efecto de entre los 50 patches preset y 50 patches del usuario y tocar su guitarra/bajo utilizando los efectos.

fig.003-160

1Pulse [EFFECT].

Se muestra la pantalla de edición Guitar Effects.fig.04-050d

2Utilice el dial [VALUE] para seleccionar el patch deseado.

Cambie de patch de efectos y escuche los distintos sonidos.

Después de los patches preset P01–P50, podrá seleccionar los patches del usuario U01–U50.

Utilizar los efectos especiales para guitarra/bajo

1

2

Los patches preset pueden editarse temporalmente, pero no puede sobreescribir los cambios en el kit preset.

Los presets del usuario pueden editarse y sobreescribirse.

Número del Patch

Page 34: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

34

Tocar su guitarra/bajo junto con patrones

* Si mantiene pulsado VALUE mientras mantiene pulsado [SHIFT], el número del patch cambiará por unidades de diez.

* Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse [EFFECT] para alternar entre preset (P) y usuario (U).

* Cada vez que pulse [EFFECT], alternará entre activar (botón iluminado) y desactivar (botón apagado) el efecto.

• Para más detalles sobre los patches de efectos, vea p. 43.

• Para más detalles sobre los Patches Preset, vea p. 155

• Cuando desea efectuar cambios en los ajustes de un patch de efectos, vea “Editar un patch de efectos (Patch Edit) (p. 86).

Page 35: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

35

Capítulo 1Una visión general

del DR-880

En este apartado explicaremos la estructura general del DR-880, y su funcionamiento básico. Leyendo este apartado, adquirirá una visión general del DR-880.

Page 36: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

36

Guía de Aplicaciones del DR-880 (desde la creación hasta la reproducción de patrones)

EZ Compose (composición fácil) (p. 68)

Groove Modify (Modificar el groove)(p. 71)Grabación a Tiempo Real/Por Pasos (p. 52)

Importación de SMF (p. 135)

Selección y edición de kits (p. 53, p. 106)Selección y edición de patches TSC (p. 53, p. 100)

Crear una canción (p. 76)Editar un bucle (p. 82)

Cambiar de patch (p. 86)Crear un patch del usuario (p. 86)

Reproducción de patrones (p. 50)Reproducción de canciones (p. 81)

Interpretaciones de guitarra/bajo

(p. 32)Utilizar interruptores de pie (p. 121)Utilizar un pedal de expresión (p. 91)

Salida digital (p. 119)Reproducción sincronizada (p. 128)Función FAVORITE (p. 116)

Ejecución y grabación

Seleccionar Sonidos

Utilizar efectos para guitarra

Crear Patrones

Crear una canción

Crear un patrón propio y tocar su guitarra/bajo junto con ello

Crear una canción propia e interpretar o grabar

Page 37: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

37

Guía de Aplicaciones del DR-880 (desde la creación hasta la reproducción de patrones)

Capítulo 1

Utilizando la función EZ Compose puede crear patrones propios muy fácilmente. También puede añadir continuidades de acordes y rellenosPuede utilizar la función Groove Modify para cambiar el aire rítmico al hacer sonar los patrones que ha creado.Claro está, también puede crear patrones mediante la grabación a tiempo real o la grabación por pasos. Asimismo, puede realizar operaciones de edición de patrones e incluso editar datos de nota individuales. También puede importar datos SMF desde su ordenador vía conexión USB y utilizarlos como patrón.

Seleccione un Kit para elegir los sonidos instrumentales que desee hacer sonar. Adicionalmente, puede seleccionar un patch TSC (Control Total del Sonido) para especificar el sonido y el ambiente acústico general. Asimismo, puede especificar el kit y el patch TSC utilizado para cada uno de los patrones.Puede editar los kits y los patches TSC y guardarlos como kits del usuario y patches del usuario, respectivamente.

Puede crear una canción colocando sus patrones en el orden de reproducción deseado.Realizando ajustes de bucle, puede hacer que una zona específica de la canción suene repetidamente.

Puede utilizar efectos para guitarra mientras toca su guitarra o bajo. Además de utilizar los patches preset, puede crear y guardar patches del usuario.

Puede reproducir sus canciones o patrones y tocar junto con ellos con su guitarra o bajo conectado a la entrada GUITAR/BASS INPUT. Puede utilizar un interruptor de pie para controlar operaciones como, por ejemplo, iniciar/detener, o utilizar un pedal de expresión para controlar el volumen de la guitarra o un efecto de wah de pedal.El sonido de la reproducción de los datos del DR-880 y el sonido de la guitarra/bajo sale en forma de señal de audio digital desde la salida DIGITAL OUT, lo que permite grabarlo en un grabador digital.La reproducción de la señal del DR-880 puede ser sincronizada vía MIDI al secuenciador MIDI o al grabador digital de Vd.Además, puede registrar sus patrones, canciones o patches de efectos para guitarra favoritos en los botones FAVORITE para poder recuperarlos al instante mientras interpreta.

Crear patrones

Seleccionar sus sonidos

Crear una canción

Utilizar efectos para guitarra

Ejecución y grabación

Page 38: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

38

Patrones y Canciones

Patrones

En el DR-880, un “patrón” consiste en 2–4 compases de datos de ejecución de percusión reproducidos repetidamente.Un patrón tiene la siguiente estructura.

fig.01-010

Parte de Percusión

Se trata de la parte que hace sonar los sonidos de batería como, por ejemplo, el charles y la caja y los sonidos de percusión como el cencerro y la conga.

Parte de Bajo

Es la parte que hace sonar el sonido de bajo.

Continuidad de Acordes

Especifica la continuidad de acordes que va a utilizarse al sonar el bajo.

Relleno

Este ajuste añade un relleno durante la ejecución. Puede seleccionar un patrón de relleno desde la biblioteca de rellenos (p. 60) para que el relleno suene en un punto específico.

Tempo

Especifica el tempo de la reproducción del patrón.

Kit

Especifica el kit (p. 40) que va a utilizarse para hacer sonar la parte de percusión.

TSC

Especifica el patch TSC (p. 42) que va a utilizarse.

Nombre del Patrón

Puede asignar a cada patrón un nombre compuesto por hasta catorce caracteres.

2 3 4

Am7 F Dm7 G

11

Tempo Kit TSCNombre del patrón

P500

2 3 4

Am7 F Dm7 G

1

P002

2 3 4

Parte de percusión

Parte de bajo

Continuidadde acordes Am7 F Dm7 G

Relleno

1Compás

Tempo Kit TSCNombre del patrón

P001

2 3 4

Am7 F Dm7 G

1

Tempo Kit TSCNombre del patrón

U500

2 3 4

Am7 F Dm7 G

1

U002

2 3 4

Parte de percusión

Parte de bajo

Continuidadde acordes Am7 F Dm7 G

Relleno

1

Tempo Kit TSCNombre del patrón

U001

Patrón Preset (P001–P500) Patrón del Usuario (U001–U500)

Compás

Compás

Compás

Page 39: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

39

Patrones y Canciones

Capítulo 1

Conversión de Acordes (Arrange)

El DR-880 dispone de función “Arrange” (arreglista).Esta función convierte los datos de la ejecución del bajo de forma que coincidan con los acordes de la continuidad de acordes especificada.Esto significa que incluso si el patrón de bajo es el mismo, las diferencias en la continuidad de acordes o los acordes especificados cambiarán la ejecución del bajo.

fig.01-011

Canciones

En el DR-880, una “canción” consiste en patrones colocados en el orden de reproducción deseado para la composición entera.Una canción dispone de la siguiente estructura.

fig.01-020

Patrón

Especifique los patrones en el orden de reproducción deseado.

Tempo

Especifica el tempo de la reproducción de la canción. Cada patrón en la canción también especifica el tempo de reproducción, pero Vd. puede elegir si la reproducción se llevará a cabo con el tempo especificado en cada patrón o el especificado para la canción entera.

Kit

Especifica el kit (p. 40) utilizado para hacer sonar la canción. Cada patrón en la canción también especifica el kit, pero Vd. puede elegir si a reproducción se llevará a cabo con el kit especificado en cada patrón o el especificado para la canción entera.

TSC

Especifica el patch TSC (

p. 40

) utilizado para hacer sonar la canción. Cada patrón en la canción también especifica el patch TSC, pero Vd. puede elegir si a reproducción se llevará a cabo con el patch TSC especificado en cada patrón o el especificado para la canción entera

.

Datos de la ejecución original

suena con los datos de la ejecuciónoriginal transportados

A 7A m7 A -- (sin acorde)

Arrange: activado

Rec. tonalidad: Do

Canción (U001–U100)

2 3 4

U001 U002 U003 U004

1

Tempo Kit TSCNombre de Canción

U100

2 3 4

U001 U002 U003 U004

1

U002

2 3 4

Patrón U001 U002 U003 U004

1

Tempo Kit TSCNombre de Canción

U001

Paso

Page 40: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

40

Patrones y Canciones

Acerca de los kits

El DR-880 contiene 440 instrumentos (sonidos de percusión) y 40 tones de bajo (sonidos de bajo). Con estos sonidos, hemos montado grupos de 60 instrumentos y un tone de bajo y han sido guardados en forma de “kits.”Puede especificar un efecto de inserción para cada uno de los kits.

fig.01-030

El DR-880 contiene 100 kits preset y 100 kits del usuario que Vd. puede modificar libremente.

Cada patrón retiene el número de kit utilizado al crear ese patrón. Esto significa que, al reproducir patrones, cuando cambie de patrón, el kit también cambiará.

Efecto de inserción

Para cada uno de los kits puede especificar “efectos de inserción” que serán aplicados directamente a los instrumentos y al tone de bajo.

Efectos de inserción para instrumentos

Se ofrece efectos de ecualización y de compresor individuales para el bombo, la caja y otros instrumentos. Esto le permite aplicar los efectos apropiados para cada uno de los instrumentos.

Efectos de inserción para el tone de bajo

Se proporcionan efectos de compresor y de simulador de amplificador de bajo.

001002003004

438439440

001002

040

Instrumento

Kit Preset(P001–P100)

Tone de Bajo

12

P100

20

20

12

20

12

DRUM 1

DRUM 2

DRUM 3

BASS

Insert Effect• KICK• SNARE

• OTHERS• BASS

12

P002

20

20

12

20

12

DRUM 1

DRUM 2

DRUM 3

BASS

• KICK• SNARE

• OTHERS• BASS

12

P001

20

20

12

20

12

DRUM 1

DRUM 2

DRUM 3

BASS

Efecto de Inserción• BOMBO• CAJA

• OTROS• BAJO

Kit del Usuario(U001–U100)

12

U100

20

20

12

20

12

DRUM 1

DRUM 2

DRUM 3

BASS

Insert Effect• KICK• SNARE

• OTHERS• BASS

12

U002

20

20

12

20

12

DRUM 1

DRUM 2

DRUM 3

BASS

• KICK• SNARE

• OTHERS• BASS

12

U001

20

20

12

20

12

DRUM 1

DRUM 2

DRUM 3

BASS

Efecto de Inserción• BOMBO• CAJA

• OTROS• BAJO

Page 41: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

41

Patrones y Canciones

Capítulo 1

Bancos de pads

Los instrumentos (sonidos de percusión) de los kits están organizados en tres grupos con veinte instrumentos en cada uno de los grupos.Dichos grupos se denominan “bancos de pads”.

fig.01-040

Pulse [PAD] para seleccionar de entre los bancos de pads DRUM 1–3; se muestra en la pantalla el banco de pads seleccionado en ese momento.Puede pulsar los pads para hacer sonar el instrumento asignado a cado uno de ellos.

Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse [PAD] para cambiar a los pads de bajo. Al golpear un pad en tone de bajo sonará a la nota cuyo nombre se encuentra impresa encima de la esquina derecha del mismo.Manteniendo pulsado [SHIFT] y pulsando [PAD] para seleccionar “BASS -1” puede hacer que suenen los sonidos de bajo una octava más grave. Seleccionando “BASS +1” sonarán una octava más alta.

Kit 16

11

6

1

17

12

7

2

18

13

8

3

19

14

9

4

20

15

10

5

INSTRUMENTO DE PERCUSIÓN 1

16

11

6

1

17

12

7

2

18

13

8

3

19

14

9

4

20

15

10

5

INSTRUMENTO DE PERCUSIÓN 2

16

11

6

1

17

12

7

2

18

13

8

3

19

14

9

4

20

15

10

5

INSTRUMENTO DE PERCUSIÓN 3

BAJO BAJO +1BAJO -1

12

U001

20

20

12

20

12

DRUM 1

DRUM 2

DRUM 3

BASS

Efectos de Inserción• KICK• SNARE

• OTHERS• BASS

Acerca de la polifonía máximaEl DR-880 tiene una polifonía máxima de 32 notas (voces). Algunos sonidos de bajo emplean dos voces para cada nota individual y si utiliza este tipo de sonido, la polifonía máxima será menos de 32 notas.Para detalles acerca del número de voces utilizados por cada instrumento, vea p. 153.

Page 42: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

42

Patrones y Canciones

Acerca de TSC (Control Total del Sonido)

Control Total del Sonido (con sus siglas TSC) es una prestación que le proporciona un control completo sobre el carácter tímbrico y el ambiente acústico del sonido.

TSC proporciona un “ecualizador de tres bandas” que ajusta el timbre general y la prestación “ambience/reverb, que ajusta el ambiente acústico del sonido general.El ajuste de estos dos efectos se maneja simultáneamente mediante un “patch TSC”. Cambiando de patch TSC, puede obtener fácilmente una gran variedad de sonidos, desde ambientes acústicos naturales hasta distintos tipos de reverberación de habitación o de sala.

La prestación TSC tiene la siguiente estructura.

fig.01-050

El DR-880 proporciona veinte patches TSC preset y veinte patches TSC del usuario que Vd. puede utilizar para guardar sus ajustes editados.

Puede editar temporalmente un patch preset, pero no puede sobreescribir sus cambios en el patrón preset original. No obstante, los patches del usuario pueden sobreescribirse y editarse libremente.

Kit

STEREOEQ

AMBIENCE /REVERB

U20

STEREOEQ

AMBIENCE /REVERB

U02

STEREOEQ

AMBIENCE /REVERB

U01

STEREOEQ

AMBIENCE /REVERB

P20

STEREOEQ

AMBIENCE /REVERB

P02

STEREOEQ

AMBIENCE /REVERB

P01

Patch preset (P01–P20)

Patch del usuario (U01–U20)

TSC

OUT LOUT R

Rev. Send LRev. Send R

12

U001

20

20

12

20

12

DRUM 1

DRUM 2

DRUM 3

BAJO

Efecto de Inserción• BOMBO• CAJA

• OTROS• BAJO

Page 43: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

43

Capítulo 1

La sección de Guitarra/Bajo

El DR-880 dispone de jack de entrada para guitarra/bajo que le permite tocar su guitarra/bajo junto con una ejecución de percusión.Puede aplicar un efecto específico a la señal de entrada de la guitarra/bajo.

fig.01-060

Efectos para Guitarra

El DR-880 contiene varios efectos creados especialmente para guitarra/bajo. Los tipos de efectos utilizados y el orden en que están conectados están especificados por diversos “algoritmos”.Dispone de tres algoritmos: Guitar Multi, Bass Multi y Acoustic Multi.

Guitar Multi

Es una configuración de multiefectos para guitarra eléctrica.

Bass Multi

Es una configuración de multiefectos para bajo eléctrico.

Acoustic Multi

Es una configuración de multiefectos para guitarra acústica.

El orden en que están conectados los FX cambia al apropiado para el efecto seleccionado.

Cada efecto dentro del algoritmo tiene varios parámetros (análogos a los mandos de una unidad de efectos compacta), que Vd. puede ajustar para variar el sonido. El algoritmo seleccionado y los ajustes de los parámetros para cada efecto se guardan colectivamente como “patch de efectos”.Al cambiar de patch de efectos, la combinación de efectos, el estado activado/desactivado de cada uno y los valores de los parámetros cambian simultáneamente. Esto significa que puede cambiar al instante a un sonido completamente distinto.Los patches de efectos están organizados de la siguiente manera.

Patches preset 1–50

Puede editar provisionalmente los ajustes de los patches preset, pero no puede escribir sus cambios en la memoria.

Patches del usuario 1–50

Estos patches pueden ser sobreescritos y editados libremente.

• Patch name• Effect On/Off• Effect type (Algorithm)• Patch level• Setting for each effect

U50

Patch del Usuario (U01–U50)

U02U01

• Patch name• Effect On/Off• Effect type (Algorithm)• Patch level• Setting for each effect

P50

P02

Patch preset (P01–P50)

• Nombre del patch• Efecto activado/desactivado• Tipo de efecto (Algoritmo)• Nivel del Patch• Ajustes para cada efecto

P01

AJUSTE DELA SALIDA

SalidaGeneral

SalidaIndividual

Efecto para Guitarra

Patrón/Canción

Page 44: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

44

Flujo de la Señal (hasta la salida)

El siguiente diagrama muestra el flujo de la señal procedente de la parte de percusión, la parte de bajo y el sonido que entra en la entrada GUITAR/BASS INPUT hasta que llega a las salidas de audio del DR-880.

fig.01-100

AJUSTE DE LA

SALIDA

SALIDAGENERAL

SalidaDIGITAL

SalidaINDIVIDUAL Kit

Individual

Envío de la ReverbDirecto/Efecto de inserción TSC

Efecto deGuitarra

Pad

Efecto de Inserción

BOMBO

CAJA

OTROS

INDIVIDUAL

DIRECTO

Nivel de Envío de la ReverbParte de percusión

PadEfecto de Inserción

BAJO

INDIVIDUAL

DIRECTO

Parte de Bajo Nivel de Envío de la Reverb

Page 45: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

45

Flujo de la Señal (hasta la salida)

Capítulo 1

Jacks de Salida

El DR-880 proporciona los jacks de salida MASTER OUT, INDIVIDUAL A/B y DIGITAL OUT.

MASTER OUT

La parte de percusión, la parte de bajo y la señal que entra en GUITAR/BASS INPUT salen de este jack.

INDIVIDUAL A/B

Puede elegir de hacer que salgan sonidos específicos de estos jacks.

DIGITAL OUT

De este jack sale una señal de audio digital idéntica que la que sale de MASTER OUT.

Puede realizar ajustes de asignación de la salida (Out Assign: p. 107–p. 111) para cada instrumento para especificar si éste utilizará o no los efectos de inserción o si saldrá de MASTER OUT o o de los jacks INDIVIDUAL.

Ajustes de la Salida

Los ajustes de la salida le permiten realizar ajustes finales a la señal que saldrá de MASTER OUT.

Use “Output Select” para optimizar la salida para el aparato conectado a MASTER OUT (p. ej. un amplificador o un sistema de audio).

● Ajuste el nivel de la señal de audio que enviado desde DIGITAL OUT.

● Use “2-band Equalizer” para realizar los ajustes finales en el sonido delante de la salida.

● Ajuste el volumen del ambiente acústico.

● Especifique el destino de la señal de GUITAR/BASS INPUT y también especifique el aparato conectado a la salida destino.

Page 46: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

46

Operaciones e indicaciones de la pantalla comunes

Cambiar e Banco de PadsPad BankPuede pulsar [PAD] para seleccionar de entre los bancos de pads DRUM 1–3; se muestra el banco de pads de ese momento en la pantalla.fig.01-110d

* Después de unos instantes, volverá automáticamente a la pantalla anterior, desde la pantalla de ajuste de los bancos de pads.

Puede golpear cualquier pad para hacer que suene el instrumento asignado a ese pad.

Bass PadManteniendo pulsado [SHIFT] y pulsando [PAD] puede cambiar a los pads de bajo. Al golpear un pad, el tone de bajo sonará con la afinación de la nota impresa encima del canto derecho del pad en cuestión.fig.01-120d

● Seleccione BASS -1 para que el tone de bajo suene una octava más grave.

● Seleccione BASS +1 para que el tone de bajo suene una octava más aguda.

* Después de unos instantes, volverá automáticamente a la pantalla anterior, desde la pantalla de ajuste de los pads de bajo.

Desplazar el cursorEl cursor se muestra en forma de letras realzadas para los ajustes editables en la pantalla. Al seleccionar de entre varios iconos, el cursor se muestra en forma de marco alrededor del icono.fig.01-130d

Si hay varios ítemes seleccionables en la pantalla, utilice los botones [CURSOR] para desplazar el cursor hasta el ítem que desee editar. Si mantiene pulsado el botón [CURSOR] el cursor sigue desplazándose.

Moverse entre pantallas (Scrolling)

Siempre que vea el símbolo “ ” o “ ” en la zona izquierda o derecha de la pantalla, significa que puede encontrar en esa dirección información adicional que no cabía en la

pantalla. Pulse [CURSOR] para moverse a la siguiente pantalla a la izquierda o pulse

[CURSOR] para moverse hacia la siguiente pantalla a la derecha.fig.01-140d

Cuando se muestran los símbolos “ ” o “ ” en la parte izquierda de la pantalla,

Cursor

Cursor

Page 47: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

47

Operaciones e indicaciones de la pantalla comunesCapítulo 1

significa que puede encontrar hacia arriba o hacia abajo parámetros que no cabían en la pantalla.

Use [CURSOR] / para desplazarse hacia arriba o abajo por los ítemes.fig.01-150d

Editar un valorGire el dial VALUE para editar el valor indicado por el cursor.Para que el valor cambie más rápidamente, mantenga pulsado [SHIFT] mientras gira el dial VALUE.

Ejemplo) Cambiar de número de patch

Dial VALUE: P001 → P002 → P003 → P004 → P005 → ...

[SHIFT] + dial VALUE: P001 → P011 → P021 → P031 → P041 → ...fig.01-160d

La pantalla PlayPuede cambiar lo que se muestra en las pantallas Pattern y Song Play (la pantalla básica para reproducir datos).

Pantalla Pattern PlayPulse [DISPLAY] para elegir de entre las siguientes opciones.fig.02-040

● Para detalles sobre el contenido de la pantalla, vea p. 51.

Pantalla Song Play Pulse [DISPLAY] para elegir de entre las siguientes opciones.fig.03-171

● Para detalles sobre el contenido de la pantalla, vea p. 83.

Visualización de la continuidad de acordes (4 compases x 3 líneas)

Visualización de la continuidad de acordes (2 compases x 3 líneas)

Visualización de la continuidad de acordes (1 compás x 3 líneas)

Visualización del patrón

Visualización de la Continuidad de acordes (4 compases x 3 líneas)

Visualización de la Continuidad de acordes (2 compases x 3 líneas)

Visualización de la Continuidad de acordes (1 compás x 3 líneas)

Visualización del patrón de reproducción

Page 48: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

APUNTES

48

Page 49: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

49

Capítulo 2Patrones

(reproducir,grabar,editar)

El modo Pattern es el en que se reproducen, crean o editan patrones.En la pantalla Play y con la reproducción detenida, pulse [SONG/PATTERN] para que se muestre “PATTERN” en la pantalla.

Page 50: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

50

Hacer que suene un patrón

1.

Utilice el dial VALUE para seleccionar el patrón que quiere que suene.

* Si hay un patrón editado y no lo ha guardado, se mostrará el mensaje “Cancel edit?” (¿Cancelar edición?). Si quiere guardar el patrón, pulse [EXIT] y lleve a cabo la operación de escritura (p. 65). Si, por el contrario, no quiere guardarlo, pulse [ENTER].

Después de la opción de los patrones preset 001-500 tiene la opción de escoger uno de los patrones del usuario 001-500.

* Puede mantener pulsado [SHIFT] y pulsar [SONG/PATTERN] para ir cambiando entre patrones preset (P) y patrones del usuario (U).

2.

Pulse [ ].

El patrón seleccionado empezará a sonar.

Puede hacer girar el dial VALUE durante la reproducción para reservar el siguiente patrón que va a sonar. El nombre del patrón reservado se muestra remarcado. Cuando acaba de sonar el patrón actual, empieza a sonar el patrón reservado.

3.

Para detener la reproducción, pulse

[ ].

Si vuelve a pulsar

[ ].

la reproducción se reanuda a partir del punto en el que la detuvo.

Si pulsa [ ] antes de pulsar [ ] la reproducción se iniciará desde el principio del patrón.

Cambiar el tempo

1.

Pulse [TEMPO (TAP)].

Se muestra la pantalla del ajuste del tempo.

fig.02-020d

2.

Utilice el dial VALUE para ajustar el tempo.

Puede ajustar el tempo dentro de una gama de 20-260.

* Al cabo de un instante el DR-880 vuelve automáticamente de la pantalla de ajuste del tempo a la pantalla anterior.

Ajustar el tempo pulsando un botón (Tap Tempo)

El tempo también puede especificarse pulsando [TEMPO (TAP)] con el intervalo que usted desee. A esta función se le llama “Tap Tempo”.

1.

Pulse [TEMPO (TAP)] cuatro veces o más con el tempo que desee ajustar.

El tempo quedará ajustado con un valor igual a los intervalos con los que ha pulsado el botón y el valor actual del tempo se mostrará en la pantalla de ajuste del tempo.

* Al cabo de un instante el DR-880 vuelve automáticamente de la pantalla de ajuste del tempo a la pantalla anterior.

Cambiar la tonalidad de la

reproducción

Puede cambiar la tonalidad con el que va a reproducirse un patrón. A esta función se la conoce con el nombre de “Desplazamiento de Tonalidad”

1.

Pulse [KEY].

Se muestra la pantalla del ajuste de la desplazamiento de la tonalidad.

fig.02-030d

2.

Utilice el dial VALUE para cambiar la tonalidad.

Gama: -12 – +12

La tonalidad se puede cambiar de semitono en semitono dentro de una gama de +/- 1 octava.

*

Al cabo de un instante el DR-880 vuelve automáticamente de la pantalla de ajuste de transposición de tono a la pantalla anterior

.

Page 51: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

51

Hacer que suene un patrón

Capítulo 2

Cambiar la visualización

Puede cambiar la pantalla de ejecución de patrones para que se muestre la “visualización de la progresión del acorde” (4 compases x 3 líneas/2 compases x 3 líneas/1 compás x 3 líneas) o la “visualización del patrón”.

1.

Pulse [DISPLAY].

Pulse el botón repetidas veces para ir avanzando de forma cíclica, tal como se muestra a continuación, a través de las diferentes opciones disponibles:

fig.02-040

Continuidad de acordes

fig.02-050d

(1) Modo Patrón

(2) Número del patrón

(3) Tempo actual

(4) Tono actual

(5) Nombre del patrón

Si antes del nombre del patrón se muestra el signo “*” significa que el patrón ha sido editado.

(6) Tipo de compás

(7) Compás – Tiempo de compás

Indica la posición actual.

(8) Acorde actual

siguiente acorde

El acorde actual y el siguiente acorde se muestran con todo tipo de detalle.

(9) Continuidad de acordes

Muestra la Continuidad de acordes del patrón. El cursor se desplaza a medida que avanza la reproducción indicando el compás que está sonando en ese momento. Pulse [DISPLAY] para escoger el tipo de visualización que desea para la zona de la continuidad de acordes: “4 compases x 3 líneas”, “2 compases x 3 líneas” o “1 compás x 3 líneas”. Cuantos menos compases se muestren en una sola pantalla, con más detalle podrá visualizar la Continuidad de acordes.

fig.02-060d

Visualización del patrón

fig.02-070d

(

10

) Step

Se muestra una cuadrícula en la que hay símbolos

que indican la colocación rítmica de los instrumentos más importantes (charles, caja, bombo) y la colocación rítmica con la que se ejecutan las notas de bajo.La visualización va cambiando a medida que avanza la reproducción.

Visualización de la continuidad de acordes (4 compases x 3 líneas)

Visualización de la continuidad de acordes (2 compases x 3 líneas)

Visualización de la continuidad de acordes (1 compás x 3 líneas)

Visualización del patrón

(1)(2)

(3) (4) (6) (7) (8)

(5)

(9)

4 compases x 3 líneas

2 compases x 3 líneas

1 compásx 3 líneas

(1)(2) (6) (7)

(3) (4) (10)

(5)

Page 52: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

52

Grabar un patrón

Grabación a tiempo real y

grabación por pasos

Grabación a tiempo real

Con este método se pulsan los pads de tecla mientras se escucha un metrónomo y su ejecución se graba en el patrón exactamente tal como la ha ejecutado. Aunque la colocación rítmica con la que pulse los pads de tecla no sea totalmente precisa, la función Quantize le permitirá corregir la colocación rítmica.

Grabación por pasos

Con este método de grabación se especifica la colocación rítmica (pasos) y el volumen con el que sonará cada una de las notas de los instrumentos, introduciendo las notas una a una. Si no se siente suficientemente seguro para grabar un patrón a tiempo real, la grabación por pasos le permitirá grabar un patrón de forma sencilla y precisa. También puede combinar la grabación a tiempo real y la grabación por pasos para grabar un solo patrón.Por ejemplo, puede utilizar la grabación por pasos para editar una porción de un patrón grabado a tiempo real, o utilizar la grabación por pasos para crear la porción básica de un patrón y luego utilizar la grabación a tiempo real para añadir más sonidos.

Antes de empezar a

grabar

Siga los pasos siguientes para grabar un patrón.

fig.02-170

Los ajustes de la Transposición de tono (información del patrón: p. 53) y de la Continuidad de acordes (p. 58) no se tienen en cuenta cuando se graban patrones.

<1> Seleccionar el patrón del usuario que quiere

grabar

1.

Acceda a la pantalla de ejecución de patrones.

2.

Utilice el dial VALUE para seleccionar un patrón del usuario (001-500).

Si lo desea, puede borrar un patrón ya grabado y utilizarlo. Consulte “Borrar un patrón” (p. 66).

<1> Seleccionar el patrón del usuario que quiere grabar

<2> Realizar los ajustes básicos para el patrón

<5> Grabar el relleno

<4> Grabar una continuidad de acordes

<3-1> Grabar el patrón

a tiempo real

<3-2> Grabar el patrón

por pasos

Page 53: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

53

Grabar un patrón

Capítulo 2

<2> Realizar los ajustes

básicos para el patrón

A continuación le mostramos cómo realizar los ajustes básicos para el patrón, como por ejemplo el tipo de compás, el número de compases y el tempo.

* Estos ajustes también pueden cambiarse después de la grabación.

1.

En la pantalla de ejecución de patrones, pulse [EDIT].

Se muestra la pantalla del menú de edición.

2.

Desplace el cursor hasta el icono de “PATTERN” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla del menú de edición de patrones.

fig.02-180d

3.

Desplace el cursor hasta el icono de “INFO” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla de información del patrón.

fig.02-190d

4.

Desplace el cursor hasta el parámetro que quiera editar y utilice el dial VALUE para ajustar el valor.

Debe ajustar correctamente Key y Rec.Key. Si no los ajusta correctamente, la reproducción puede realizarse con una tonalidad errónea en situaciones como las siguientes:

• Cuando se utiliza una continuidad de acordes (p. 58) para arreglar la parte del bajo.

• Cuando se utiliza EZ Compose para crear un patrón utilizando los datos de Current (p. 68) y para añadir una continuidad de acordes utilizando los datos de Current o de USER PATTERN (p. 69).

Parámetro/gama Explicación

Beat

2/4–8/4, 4/8–16/8

Tipo de Compás

Measures

1–999 Número de compases

* Si incrementa el número de compases después de la grabación, el número de compases en blanco correspondiente a ese aumento se añadirá al final. Si disminuye el número de compases, aquellos compases que haya eliminado no sonarán.

Tempo

20–260 Tempo

Arrange

OFF, ON Especifica si la función Arrange ac-túa o no sobre la parte del bajo.

OFF:

Utilice este ajuste si quiere que los datos de la ejecución grabada sue-nen sin ningún cambio. No se activará la función Arrange.

ON:

La función Arrange arregla los datos de la ejecución grabada según la continuidad de acordes.

Key

-, C–B, Cm–Bm L

a tonalidad en el que suena el patrón.

* La zona de visualización de la tonalidad, situada a la izquierda de la pantalla, muestra la tonalidad después de que se haya aplicado la desplazamiento de la tonalidad.

(Ejemplo)Si Key (tono) = Am y Key Shift (desplazamiento de la tonalidad)=+2, en la pantalla se mostrará “Bm

Rec.Key

C–B, Cm–Bm Tonalidad al grabar la parte de bajo

* Cuando se especifica la tonalidad que se va a utilizar para grabar, la parte del bajo se arregla según este ajuste.

Key Shift

-12–+12 Transporta la tonalidad de la repro-ducción de semitono en semitono.

Kit Number

P001–P100, U001–U100

Número del kit que se utiliza para hacer que suene el patrón.

TSC Switch

OFF, ON TSC activado/desactivado

TSC Number

P01–P20, U01–U20 Número del patch TSC utilizado

Parámetro/gama Explicación

Page 54: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

54

Grabar un patrón

<3-1> Grabar el patrón a tiempo real

1.

Cambie a un banco de pads o a los pads de bajo, dependiendo de la parte que quiera grabar.

Para grabar la parte de percusión

Pulse [PAD] para seleccionar un banco de pads del 1 al 3.

Para grabar la parte del bajo

Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse [PAD] para seleccionar los pads de bajo.Seleccione “BASS-1” si quiere grabar sonidos con una octava menos o seleccione “BASS+1” si lo que quiere es grabar sonidos con una octava más.

2. Pulse [REC].El indicador de [REC] se ilumina y se muestra la pantalla de grabación a tiempo real.El metrónomo también empieza a sonar.

fig.02-200d

En la pantalla se muestra “RecStandby...” para indicar que el aparato se encuentra en el modo de grabación en espera.

3. Desplace el cursor hasta “Quantize” y utilice el dial VALUE para especificar la cuantificación.Cuando se utiliza durante la grabación a tiempo real, la función Quantize corrige cualquier imprecisión de la colocación rítmica con la que se pulsan los pads de tecla, de forma que la pulsación de los pads se graba a intervalos precisos con un valor igual a la unidad especificada.

4. Desplace el cursor hasta “Rec.Velo” y utilice el dial VALUE para especificar el volumen (velocidad de la grabación) del tone de bajo o del instrumento que vaya a grabar.

1-127:Las notas se graban con la velocidad que se especifica, sin que se tenga en cuenta la fuerza con la que se pulsa el pad.

SENS:Las notas se graban con la velocidad con la que se pulsa el pad.

5. Pulse [ ] para iniciar la grabación.

[ ] empieza a parpadear al compás de la claqueta. La indicación que se muestra en pantalla cambia por la de “Recording...” (Grabando).

* Si ya se ha grabado un patrón, el patrón empieza a sonar.

6. Pulse al compás del metrónomo los pads del sonido de bajo o del instrumento que esté grabando.

* Si es necesario, pulse [PAD] (o mantenga pulsado [SHIFT] y pulse [PAD]) para cambiar entre la parte de percusión y la parte del bajo.

7. Si quiere borrar notas que ha grabado por equivocación, siga el procedimiento siguiente.(Para un instrumento)Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse el pad correspondiente al instrumento que quiere suprimir.(Para el sonido de bajo)Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse cualquiera de los pads.Las notas cuya colocación coincida con el intervalo en el que sigue manteniendo pulsado [SHIFT] y el pad se borrarán.

8. Repita los pasos 6-7 si es necesario.

❍ Si quiere practicar su ejecución, vuelva a pulsar [REC]. [REC] empieza a parpadear, indicando que se encuentra en el modo de práctica. La indicación de la pantalla cambia por la de “Rec Rehearsal...”.Pulse los pads al compás del metrónomo para practicar su ejecución

Gama Gama

- - Sincuantificación

tresillos de cor-cheas

tresillos de fu-sas corcheas

fusas tresillos de ne-gras

tresillos de se-micorcheas negras

semicorcheas

Page 55: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

55

Grabar un patrónCapítulo 2

* Nada queda grabado cuando se pulsan los pads durante el modo de práctica.

Cuando haya terminado de practicar, pulse [REC] para que su indicador se ilumine.La indicación que se muestra en pantalla cambia por la de “Recording...” (Grabando) o la de “Rec Standby...” (Modo de grabación en espera).

9. Cuando haya terminado de grabar, pulse

[ ].

10. Si quiere guardar el patrón, siga el procedimiento descrito en “Guardar un patrón” (p. 65).

<3-2> Grabar el patrón por pasos1. Cambie a un banco de pads o a los pads

de bajo, dependiendo de la parte que quiera grabar.Para grabar la parte de percusiónPulse [PAD] para seleccionar un banco de pads del 1 al 3.Para grabar la parte del bajoMantenga pulsado [SHIFT] y pulse [PAD] para seleccionar los pads de bajo.Seleccione “BASS-1” si quiere grabar sonidos con una octava menos o seleccione “BASS+1” si lo que quiere es grabar sonidos con una octava más.

2. Pulse [EDIT].Se muestra la pantalla del menú de edición.

3. Desplace el cursor hasta el icono de “PATTERN” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla del menú de edición de patrones.

4. Desplace el cursor hasta el icono de “STEP REC” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de grabación por pasos de patrones.

(Parte de Percusión)fig.02-210d

(Parte de Bajo)fig.02-220d

5. Desplace el cursor hasta cada uno de los elementos que se enumeran a continuación, y utilice el dial VALUE para ajustar el valor.

(1) DRUM (parte de percusión), BASS (parte del bajo)Permite seleccionar lo que se va a mostrar en la zona de visualización de patrones.

(Parte de percusión)

ALL:Se muestran todos los instrumentos.

BANK1-PAD01-BANK3-PAD20:Sólo se muestran los instrumentos del banco o del número de pad seleccionado.

(Parte del bajo)

ALL:Se muestran los nombres de nota y los datos del efecto de pitch bend.

NOTE:Se muestran los nombres de nota.

PITCH BEND:Se muestran los datos del efecto de pitch bend (p. 57).

(1) (4)(3)

(5) (9)

Zona devisualizaciónde patrones

(6)

Compás

(1) (2) (4)(3)

(5)

Zona devisualizaciónde patrones

(7)

Compás

(8) (9)

Page 56: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

56

Grabar un patrón

(2) OCT (Parte del bajo)Indica el estado de los pads del bajo.

NORM:Estado normal.-1: El tone del bajo será una octava menor.+1: El tone del bajo será una octava mayor.

(3) QtzEspecifica la duración de la nota en las que se va a dividir cada compás. El número de líneas de la cuadrícula de cada compás en la visualización de patrones cambiará según el ajuste que haya seleccionado para Quantize. Cada línea de la cuadrícula representa un paso.

(4) REC-VELEspecifica el volumen (velocidad) de las notas de los instrumentos/de bajo que va a grabar.1-127: Las notas se graban con el valor de velocidad que especifique en este ajuste, sin que se tenga en cuenta la fuerza con la que se pulsan los pads.SENS:Las notas se graban con la velocidad correspondiente a la fuerza con la que se pulsan los pads.

6. Utilice [ ][ ] t para desplazar el cursor por dentro de la zona de visualización de patrones hasta el paso que quiere grabar, y pulse el pad que corresponde a la nota del instrumento/de bajo que quiere grabar.Cuando se graba una nota de instrumento o de bajo, se muestra un símbolo “● ”. Llegado este momento, también se graba la velocidad. La unidad avanza automáticamente de paso en paso.

(5) POSITIONMuestra la posición de grabación seleccionada en ese momento mediante unidades de “compás:tiempo de compás:clock”. Puede desplazar el cursor hasta esta indicación y utilizar el dial VALUE para especificar la posición en “compases:tiempos de compás:clocks” y luego pulsar un pad para grabar directamente en esa posición que ha especificado.

Gama

Fusas

tresillos de semicorcheas

semicorcheas

tresillos de corcheas

corcheas

tresillos de negras

negras

redondas

Funciones de los botones

[ ]Desplaza el cursor al principio del patrón.

[ ]Desplaza el cursor al principio del paso anterior.

[ ]Desplaza el cursor al principio del paso siguiente.

[SHIFT]+[CURSOR]

Desplaza el cursor hasta el punto en que se ha grabado la siguiente nota de un instrumento o del bajo.

[SHIFT]+[CURSOR]

Desplaza el cursor hasta el punto en que se ha grabado la anterior nota de un instrumento o del bajo

[SHIFT]+ pad

Suprime en el paso actual el instru-mento que corresponde a ese pad. En caso de tratarse de una nota de bajo puede pulsar cualquier pad.

[SHIFT]+ [EXIT]

Suprime la nota del instrumento o del bajo que está grabada en la posición se-leccionada en ese momento, y despla-za el cursor hasta la posición en la que está grabada la siguiente nota de un instrumento o del bajo.

[ENTER]Hace que suene la nota del instrumen-to o del bajo grabada en la posición se-leccionada en ese momento.

[ ]

Inicia la reproducción desde el principio del compás seleccionado en ese momento. Pulse[ ] para detener la reproducción.

[DISPLAY]+ padPermite visualizar el instrumento que corresponde a ese pad. Se puede com-probar el sonido sin grabarlo.

Page 57: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

57

Grabar un patrónCapítulo 2

(6) PAD (Part de percusión)Muestra el banco de pads, el número de pad y el nombre del instrumento que está grabado en la posición seleccionada en ese momento. Si desplaza el cursor hasta este campo y utiliza el dial VALUE para cambiar el banco de pads y el número del pad, podrá reemplazar el instrumento grabado en esa posición por el instrumento correspondiente al banco de pads y al número de pad que haya especificado.

(7) NOTE (Parte del bajo)Muestra el nombre de la nota que está grabada en la posición seleccionada en ese momento. Si desplaza el cursor hasta este campo y utiliza el dial VALUE para cambiar el nombre de la nota, podrá reemplazar la nota grabada en esa posición por la nota que haya especificado.

(8) DUR (Parte del bajo)Muestra en unidades de “compases – clics” la duración de la nota que está grabada en la posición seleccionada en ese momento.Si desplaza el cursor hasta este campo y utiliza el dial VALUE para cambiar los compases y los clics, podrá modificar la duración de la nota de bajo grabada.

* Los compases se dividen en “clics”, y hay 96 clics en un compás de una negra.

(9) VELMuestra el valor de la velocidad de la nota del instrumento o del bajo grabada en la posición seleccionada en ese momento.Si desplaza el cursor hasta este campo y utiliza el dial VALUE, podrá modificar el valor de la velocidad grabada.

* No se puede grabar más de una muestra de la misma nota de instrumento o de bajo en la misma posición. Si intenta hacerlo, la nota anterior quedará sobreescrita por la última nota grabada.

7. Repita los pasos 5-6 si es necesario.

* Si es necesario, puede pulsar [PAD] (o mantener pulsado [SHIFT] y pulsar [PAD]) para ir cambiando entre la parte de percusión y la parte del bajo.

8. Cuando haya terminado de grabar, pulse [EXIT].

9. Si quiere guardar el patrón, siga el procedimiento descrito en “Guardar un patrón” (p. 65).

■ Grabar los datos del efecto de pitch bend en la parte del bajo

Puede grabar los datos del efecto de pitch bend en la parte del bajo. Esto le permitirá simular técnicas de ejecución como, por ejemplo, ligados ascendentes y descendentes.

1. Acceda a la pantalla de grabación por pasos de la parte del bajo (p. 55).

2. Desplace el cursor hasta “BASS” y utilice el dial VALUE para cambiar el ajuste a “P.BEND”.

fig.02-230d

3. Desplace el cursor hasta “Qtz” y utilice el dial VALUE para especificar el valor de la cuantificación.

4. Especifique la posición en la que quiere grabar los datos del efecto de pitch bend.Puede utilizar tanto [ ] como [ ] para desplazar el cursor por la zona de visualización de patrones hasta situarlo en el paso que quiere grabar o, si no, puede especificar el valor de POSITION en compases:tiempos de compás:clocks para ajustar la posición de grabación.

5. Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse el botón [ ][ ]de [CURSOR] para grabar los datos del efecto de pitch bend.

[SHIFT] + botón : de [CURSOR]:La cantidad de pitch bend aumenta un semitono cada vez que se pulsan estas teclas. (Si Bend Range=12)

[SHIFT] + botón : de [CURSOR]:La cantidad de pitch bend disminuye un semitono cada vez que se pulsan estas teclas. (Si Bend Range=12) En la zona de visualización de patrones se muestra una “B” en las posiciones en las que se han grabado datos del efecto de pitch bend.

* Si DISPLAY está ajustado a “ALL”, la indicación “● ” tiene prioridad en aquellos pasos en los que se ha grabado tanto una nota de bajo como datos del efecto de pitch bend.

(1)(2) (3)

Page 58: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

58

Grabar un patrón

(1) POSITIONMuestra la posición de grabación seleccionada en ese momento mediante unidades de “compás:tiempo de compás:clock”. Puede desplazar el cursor hasta este campo y utilizar el dial VALUE para especificar la posición en “compases:tiempos de compás:clocks” y luego pulsar un pad para grabar directamente en esa posición que ha especificado.

(2) RANGEMuestra la gama del efecto de pitch bend grabado en la posición seleccionada en ese momento. Si desplaza el cursor hasta este campo y hace girar el dial VALUE, podrá editar la gama del efecto de pitch bend.

* Si ajusta RANGE a otro valor que no sea 12, ese valor tendrá efecto a partir de la nota de bajo grabada en la posición siguiente. Esto significa que si quiere grabar datos de pitch bend cuyo valor de RANGE no sea 12, necesitará grabar un ajuste de RANGE con el valor que desee y un ajuste de VALUE de valor 0 en un punto anterior a la nota de bajo en la que quiere que su ajuste tenga efecto.

* RANGE se inicializa con un valor de 12 al principio del patrón.

(3) VALUEMuestra el valor del efecto de pitch bend grabado en la posición seleccionada en ese momento. Si desplaza el cursor hasta este campo y hace girar el dial VALUE, podrá editar el valor del efecto de pitch bend grabado.Gama: -8192 – 8191

6. Repita los pasos 4-5 si es necesario.

7. Cuando haya terminado de grabar, pulse [EXIT].

8. Si quiere guardar el patrón, siga el procedimiento descrito en “Guardar un patrón” (p. 65).

<4> Grabar una continuidad de acordesA continuación le explicamos cómo grabar una continuidad de acordes para la parte del bajo.

1. Seleccione el patrón para el que quiere grabar una continuidad de acordes.

2. Pulse [EDIT].Se muestra la pantalla del menú de edición.

3. Desplace el cursor hasta el icono de “PATTERN” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla del menú de edición de patrones.

4. Desplace el cursor hasta el icono de “CHORD” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de grabación de continuidad de acordes.

fig.02-240d

5. Desplace el cursor hasta “Qtz” y utilice el dial VALUE para especificar la cuantificación.El número de cuadrículas que se muestran para cada compás en la zona de visualización de patrones cambiará según la cuantificación que especifique. Cada casilla es un paso.

Gama

Fusas

tresillos de semicorcheas

semicorcheas

tresillos de corcheas

corcheas

tresillos de negras

negras

redondas

(1)(2)

(3)(4)

Page 59: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

59

Grabar un patrónCapítulo 2

6. Especifique la posición en la que quiere grabar un acorde.Use [ ][ ] para desplazar el cursor hasta el paso en el que quiere grabar, o utilice los valores de compás:tiempo de compás:clock de POSITION para especificar la posición de grabación.

7. Desplace el cursor hasta cada uno de los siguientes elementos y utilice el dial VALUE para especificar el acorde que quiere introducir.

(1) ROOTEspecifica la nota fundamental del acorde.Gama: ---, C-B

* También puede utilizar los pads para especificar este valor.

(2) TYPEEspecifica el tipo de acorde.Gama:

gama:

- - (S.A.: tipo sin acorde)Seleccione este tipo si no quiere que las notas de su ejecución se conviertan en un acorde. Por ejemplo, si especifica “C” como nota fundamental (ROOT) y “--“como tipo de acorde, sus datos de ejecución originales se reproducirán sin cambio alguno. Si especifica como nota fundamental cualquier otra nota que no sea “C”, por ejemplo “D”, y selecciona el tipo no acorde (“--“), sus datos de ejecución originales se reproducirán con una transposición mayor de un paso entero.

(3) ON-BASSEspecifica un acorde de bajo independiente (un acorde en el que la nota de bajo no es la nota fundamental del acorde). Si no quiere especificar un acorde on-bass, ajuste este campo a “-- –“. Gama: --, C-B

* Si TYPE está ajustado a “--“(tipo no acorde), aunque especifique un acorde on-bass, este será ignorado.

(4) OCT.SHIFTEspecifica el ajuste para el desplazamiento de octavas del acorde.+1: El acorde sonará una octava por encima.0: No se aplicará el desplazamiento de octavas.

(Normal)-1: El acorde sonará una octava por debajo.Los resultados de los ajustes de ROOT-OCT.SHIFT se muestran de forma conjunta en la parte inferior derecha de la pantalla.El desplazamiento de octavas se muestra con “▲” (+1) o “▼” (-1).

8. Repita los pasos 6-7 si es necesario.

9. Cuando haya terminado de grabar, pulse [EXIT].

10.Si quiere guardar el patrón, siga el procedimiento descrito en “Guardar un patrón” (p. 65).

Funciones de los botones

[ ]Desplaza la posición de la grabación al principio del patrón.

[ ]Desplaza posición de la grabación al principio del paso anterior.

[ ]Desplaza posición de la grabación al principio del paso siguiente.

[SHIFT]+[CURSOR]

Se desplaza hasta el punto en que se ha grabado el siguiente acorde.

[SHIFT]+[CURSOR]

Se desplaza hasta el punto en que se ha grabado el anterior acorde

[SHIFT]+ key pad Suprime el acorde grabado en la posi-ción seleccionado en ese momento.

[SHIFT]+ [EXIT]

Suprime el acorde grabado en la posi-ción seleccionado en ese momento y se desplaza hasta la posición en la que está grabado el siguiente acorde.

[ ]

Inicia la reproducción desde el princi-pio del compás seleccionado en ese momento. Pulse [ ] para detener la reproducción.

* Si ha ajustado Arrange a “ON” en la pantalla de información del patrón (p. 53), se activa el arreglador. Si se ha grabado un relleno (p. 60), el relleno también sonará.

- - (S.A) Maj 7 M7 m m7 M9

7(b5) 7(13) 7(b9) 7(#9) 6 6(9) m6

m6(9) 9 add9 madd9 mM9 mM7 m7(b5)

m9 dim sus4 7sus4 aug aug7

Page 60: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

60

Grabar un patrón

<5>Grabar un rellenoEl DR-880 le permite escoger entre una amplia variedad de rellenos y añadirlos al patrón seleccionado en ese momento.

1. Seleccione el patrón para el que quiere grabar un relleno.

2. Pulse [EDIT].Se muestra la pantalla del menú de edición.

3. Desplace el cursor hasta el icono de “PATTERN” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla del menú de edición de patrones.

4. Desplace el cursor hasta el icono de “FILL” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de grabación de rellenos.

fig.02-250d

5. Desplace el cursor hasta “POSITION” y utilice el dial VALUE para seleccionar el compás en el que quiere grabar un relleno.

6. Desplace el cursor hasta “FILL IN” y utilice el dial VALUE para seleccionar el número del relleno que quiere grabar.Se muestra el nombre del relleno seleccionado.Gama: s001–s050, L001–L050

fig.02-051d

* En el primer compás y en el compás siguiente a otro relleno no puede colocarse ningún relleno que sea más largo que el tipo de compás. (Por ejemplo, un compás con una duración de más de dos tiempos no podrá colocarse en el primer compás de un patrón cuyo

tipo de compás sea 2/4.))

La zona de visualización de los compases muestra el compás seleccionado en ese momento y el número del relleno que hay grabado en ese compás.

7. Repita los pasos 5-6 si es necesario.

8. Cuando haya terminado de grabar, pulse [EXIT].

9. Si quiere guardar el patrón, siga el procedimiento descrito en “Guardar un patrón” (p. 65)

Funciones de los botones

[ ]Desplaza el cursor al principio del primer compás.

[ ]Desplaza el cursor al compás anterior.

[ ]Desplaza el cursor al compás siguiente.

[SHIFT]+ [EXIT]Suprime el relleno de la posi-ción seleccionada en ese mo-mento.

[ ]

Inicia la reproducción desde el principio del compás seleccio-nado en ese momento. Pulse [ ] para detener la repro-ducción.

* Si ha ajustado Arrange a “ON” en la pantalla de información del patrón (p. 53), se activa el arreglador. Si se ha grabado un relleno (p. 60), el relleno también sonará.

Page 61: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

61

Capítulo 2

Edición de Patrones (Pattern Edit)

Copiar una porción de un patrón (Copy Measure)A continuación le explicamos cómo copiar en el patrón actualmente seleccionado una porción de ese mismo patrón (o de otro patrón).Puede escoger entre dos opciones: si los datos originales van a ser reemplazados por los datos que copie, o si los datos originales y los datos copiados se van a combinar.fig.02-400

1. En la pantalla del menú de edición de patrones, desplace el cursor hasta el icono de “EDIT” y pulse [ENTER].

fig.02-410d

2. Desplace el cursor hasta el icono de “COPY” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de copia de compases.

fig.02-420d

3. Desplace el cursor hasta los elementos siguientes y utilice el dial VALUE para especificar el valor que desee.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7

copiar

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7copia

1 2 3 4

● Copiar del mismo patrón

● Copiar de otro patrón

Parámetro/gama Explicación

SrcCURRENT, P001–P500, U001–U500

Patrón fuente de la copia.

Si quiere copiar desde el patrón seleccionado en ese momento, ajuste este Src a “CURRENT”.”

Src Meas1–n Compás inicial de la fuente de la copia.

* “n” es el número de compases que tiene la fuente de la copia.

Num of Meas

1–n Número de compases que se van a copiar de la fuente de la copia.

* “n” es el número de compases que tiene la fuente de la copia.

Dest Meas

1–(n+1) Compás inicial del destino de la co-pia.

* “n” es el número de compases que tiene el patrón actual

Part

Vea más abajoTipo de datos de ejecución que se van a copiar.

ALL: Datos de ejecución de la parte de percusión y de la par-te de bajo, y continuidades de acordes.

DRUM: Datos de ejecución de la parte de percusión

BASS: Datos de ejecución de la parte de bajo.

DRUM & BASS: Datos de ejecución de la parte de percusión y de la par-te de bajo.

CHORD: Continuidades de acordes

Inst

ALL, 1-01–3-20 Si ha ajustado Part a “DRUM”, especifique el ins-trumento o instrumentos que se van a copiar.

Fuente de la Copia

Page 62: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

62

Edición de Patrones (Pattern Edit)

4. Para ejecutar la copia con los ajustes especificados, pulse [ENTER]. Para cancelar, pulse [EXIT].En pantalla se muestra el mensaje “Now working...” y la copia se lleva a cabo.Cuando la copia ya se ha completado, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

* Si el tipo de compás del patrón fuente de la copia y el del patrón seleccionado en ese momento (destino de la copia) son diferentes, los datos se alinearán según el tipo de compás del patrón seleccionado en ese momento. Esto hará que cambie el número de compases.

* Si intenta llevar a cabo una operación de copia de más de 999 compases, la copia finalizará cuando el número de compases copiados llegue a 999.

* Si el resultado de la copia ha hecho aumentar el número de compases del patrón, la indicación de Measures (p. 53) que se muestra en la pantalla de información del patrón se actualizará automáticamente.

5. Si quiere guardar el patrón, siga el procedimiento en “Guardar un patrón” (p. 65).

Insertar compases en blanco en un patrón (Insert Measure)

A continuación le explicamos cómo insertar compases en blanco en el patrón seleccionado en ese momento.

fig.02-430

1. En la pantalla del menú de edición de patrones, desplace el cursor hasta el icono de “EDIT” y pulse [ENTER].

fig.02-410d

2. Desplace el cursor hasta el icono de “INSERT” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de inserción de compases

fig.02-440d

3. Desplace el cursor hasta cada uno de los campos siguientes y utilice el dial VALUE para especificar el valor que desee.

Escoja uno de los instrumentos del kit seleccionado en ese momento. Si escoge ALL, la operación de copia se aplicará a todos los instru-mentos del kit seleccionado en ese momento.* También puede pulsar un pad para especificar el instrumento.

Times1–999 Número de veces que se copian los datos.

Copy ModeREPLACE, MERGE Especifica cómo se va a llevar a cabo la copia.

REPLACE: Los datos del destino de copia especificado se borran antes de que se copien los datos procedentes de la fuente de copia.MERGE:Los datos del destino de copia especificado se conservan, y se combi-nan con los datos procedentes de la fuente de copia.

* Si el ajuste de Part es “CHORD”, esta opción no se mostrará; la operación de copia se llevará a cabo utilizando el método REPLACE.

* Si el ajuste de Part es “ALL”, la operación de copia siempre se llevará a cabo utilizando el método REPLACE para la Continuidad de acordes.

* La copia de datos con el modo MERGE puede provocar que en la misma posición se graben grandes cantidades de datos superpuestos, lo que puede dar lugar a resultados inesperados durante la reproducción.

Parámetro/gama Explicación

Banco de Pads

Número de Pad Instrumento

(Ej.)

Parámetro/gama Explicación

Dest Meas

1–(n+1) Compás en el que se va a insertar el compás o compases en blanco.

* “n” es el número de compases que tiene el patrón actual.

Num of Meas

1–(999-n) Número de compases en blanco que se van a insertar.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7

insertar

Page 63: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

63

Edición de Patrones (Pattern Edit)Capítulo 2

4. Para insertar compases en blanco con los ajustes especificados, pulse [ENTER]. Para cancelar la operación, pulse [EXIT].En pantalla se muestra el mensaje “Now working...” y se lleva a cabo la inserción de compases en blanco.Cuando la operación ya se ha completado, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

* Como la operación de inserción hará aumentar el número de compases del patrón, la indicación de Measures (p. 53) que se muestra en la pantalla de información del patrón se actualizará automáticamente.

5. Si quiere guardar el patrón, siga el procedimiento descrito en “Guardar un patrón” (p. 65).

Borrar una porción de un patrón (Erase)A continuación le explicamos cómo puede borrar datos de ejecución de la porción especificada del patrón seleccionado en ese momento.fig.02-450

1. . En la pantalla del menú de edición de patrones, desplace el cursor hasta el icono de “EDIT” y pulse [ENTER].

fig.02-410d

2. Desplace el cursor hasta el icono de “ERASE” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de borrado de datos de ejecución.

fig.02-460d

3. Desplace el cursor hasta los elementos siguientes y utilice el dial VALUE para especificar el valor que desee.

4. Para borrar los datos que ha especificado, pulse [ENTER]. Para cancelar la operación, pulse [EXIT].En pantalla se muestra el mensaje “Now working...” y se borran los datos.Cuando la operación de borrado ya se ha completado, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

5. Si quiere guardar el patrón, siga el procedimiento descrito en “Guardar un patrón” (p. 65).

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

borrar

Parámetro/gama Explicación

Dest Meas

1–n Compás en el que quiere empezar a borrar los datos.

* “n” es el número de compases que tiene el patrón actual.

Num of Meas1–n Número de compases que se van a borrar.

* n” es el número de compases que tiene el patrón actual.

Part

Vea más abajo Tipo de datos que se van a borrar en los compases especificados.

ALL: Datos de ejecución de la parte de percusión y de la par-te de bajo, y continuidades de acordes.

DRUM: Datos de ejecución de la parte de percusión

BASS: Datos de ejecución de la parte de bajo.

DRUM & BASS: Datos de ejecución de la parte de percusión y de la par-te de bajo.

CHORD: Continuidades de acordes

Inst

ALL, 1-01–3-20Si ha ajustado Part a “DRUM”, es-pecifique el instrumento o instru-mentos cuyos datos se van a borrar.

Escoja uno de los instrumentos del kit seleccionado en ese momento. Si selecciona ALL, se borrarán los datos de todos los instrumentos del kit seleccionado en ese momento.

* También puede pulsar un pad para especificar el instrumento.

Page 64: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

64

Edición de Patrones (Pattern Edit)

Suprimir los compases que no quiera (Delete Measure)A continuación le explicamos cómo puede suprimir los compases que no quiera del patrón seleccionado en ese momento. Una vez que se han suprimido los compases, los compases posteriores a la porción suprimida se desplazan hacia atrás para rellenar el hueco que ha quedado.fig.02-470

1. . En la pantalla del menú de edición de patrones, desplace el cursor hasta el icono de “EDIT” y pulse [ENTER].

fig.02-410d

2. Desplace el cursor hasta el icono de “DELETE” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de supresión de compases.

fig.02-480d

3. Desplace el cursor hasta los elementos siguientes y utilice el dial VALUE para especificar el valor que desee.

4. Para suprimir los compases que ha especificado, pulse [ENTER]. Para cancelar la operación, pulse [EXIT].En pantalla se muestra el mensaje “Now working...” y se suprimen los compases.Cuando los compases ya se han suprimido, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

* El número de compases del patrón disminuirá al llevar a cabo la operación de supresión de compases, y la indicación de Measures (p. 53) que se muestra en la pantalla de información del patrón se actualizará automáticamente.

5. Si quiere guardar el patrón, siga el procedimiento descrito en “Guardar un patrón” (p. 65).

1 2 3

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

suprimir

4 5 6 7

Parámetro/gama Explicación

Dest Meas

1–n Compás en el que quiere empezar a suprimir los datos.

* es el número de compases que tiene el patrón actual.

Num of Meas

1–n Número de compases que se van a suprimir.

* es el número de compases que tiene el patrón actual.

Page 65: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

65

Capítulo 2

Guardar un patrónSi quiere conservar un patrón que ha creado o que ha editado debe llevar a cabo la operación de escritura para escribir (guardar) el patrón en la memoria de patrones del usuario.

Si vuelve a seleccionar un patrón o apaga la unidad antes de llevar a cabo la operación de escritura, los datos del patrón que ha editado se perderán.

Ponerle nombre a un patrón (Pattern Name)Puede asignar a su patrón un nombre de hasta 14 caracteres.

1. En la pantalla del menú de edición de patrones, desplace el cursor hasta el icono de “NAME” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de edición de nombres de patrones.

fig.02-260d

2. Desplace el cursor hasta la posición en la que quiere introducir un carácter y utilice el dial VALUE para escoger el carácter que desee.

3. Cuando haya terminado de especificar el nombre, pulse [EXIT].

4. Siga el procedimiento que se describe a continuación en “Escribir su patrón”.

Escribir su patrón1. En la pantalla del menú de edición de

patrones, desplace el cursor hasta el icono de “WRITE” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de escritura de patrones.

fig.02-270d

2. Utilice el dial VALUE para seleccionar el patrón del usuario en el que quiere escribir su patrón.

3. Desplace el cursor hasta “NOTE DATA FIX” y utilice el dial VALUE para activar o desactivar esta opción.NOTE DATA FIXEspecifica cómo se va a guardar el patrón cuando se ha creado un patrón con el parámetro Arrange (p. 53) que se muestra en la pantalla de información del patrón ajustado a ON.ON:El patrón se guarda con los datos de ejecución (del bajo) ya procesados por la función Arrange. Si ejecuta la operación de escritura con este parámetro ajustado a ON, el valor de Arrange en la pantalla de información del patrón cambiará automáticamente a OFF.

* Si guarda el patrón con NOTE DATA FIX ajustado a ON y luego ajusta la función Arrange de la pantalla de información del patrón a ON, el patrón (al que ya se le ha aplicado la función Arrange) volverá a ser procesado por la función Arrange, lo que puede provocar que se obtenga un resultado inesperado.

OFF:El patrón se guarda sin ser procesado por la función Arrange.

4. Para escribir su patrón, pulse [ENTER]. Para cancelar la operación, pulse [EXIT].En pantalla se muestra el mensaje “Now writing...” y el patrón se guarda. Cuando el patrón ya se ha guardado, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje en pantalla. Si así lo hiciera, sus datos podrían resultar dañados.

Funciones de los botones

[CURSOR] [CURSOR]

Desplazar el cursor.

[CURSOR] Cambia los caracteres en mi-núscula por mayúscula.

[CURSOR] Cambia los caracteres en ma-yúscula por minúscula.

[SHIFT]+[CURSOR]

Inserta un espacio en la posición en la que se encuentra el cursor.

[SHIFT]+[CURSOR]

Suprime el carácter que se encuentra en la posición del cursor y desplaza ha-cia la izquierda los caracteres que se encuentran a continuación.

Page 66: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

66

Copiar/borrar un patrón

Copiar un patrón1. En la pantalla del menú de edición de

patrones, desplace el cursor hasta el icono de “COPY” y pulse [ENTER].

* Si hay un patrón editado que no ha sido guardado se mostrará en pantalla el mensaje “Cancel edit?” (¿Cancelar edición?).Si quiere guardar el patrón, pulse [EXIT] y lleve a cabo la operación de escritura (p. 65). Si, por el contrario, no quiere guardarlo, pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla de copia de patrones.fig.02-280d

2. Desplace el cursor hasta el número del patrón que se utiliza como fuente de la copia y utilice el dial VALUE para seleccionar un patrón.

3. Desplace el cursor hasta el número del patrón que se utiliza como destino de la copia y utilice el dial VALUE para seleccionar un patrón del usuario.

4. Para ejecutar la copia, pulse [ENTER]. Para cancelar la operación, pulse [EXIT].En pantalla se muestra el mensaje “Now writing...” y se lleva a cabo la copia.Cuando la copia ya se ha completado el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje en pantalla. Si así lo hiciera, sus datos podrían resultar dañados.

Borrar un patrón1. Seleccione el patrón que quiere borrar.

* No se pueden borrar los patrones preset.

2. Pulse [EDIT].Se muestra la pantalla del menú de edición.

3. Desplace el cursor hasta el icono de “PATTERN” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla del menú de edición de patrones.

4. Desplace el cursor hasta el icono de “CLEAR” y pulse [ENTER].En pantalla se muestra el mensaje “Clear pattern?” (¿Borrar patrón?).

fig.02-290d

5. Si está seguro de que quiere barrer (borrar) el patrón, pulse [ENTER]. Para cancelar la operación, pulse [EXIT].En pantalla se muestra el mensaje “Now writing...” y se borra el patrón.Cuando el borrado del patrón ya se ha completado, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje en pantalla. Si así lo hiciera, sus datos podrían resultar dañados.

Fuente dela Copia

Destinodela Copia

Page 67: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

67

Capítulo 3EZ Compose/

Groove Modify

¿Qué es EZ Compose?

“EZ Compose” es un grupo de funciones que le permite crear un patrón simplemente realizando algunos ajustes en la pantalla—no precisa entrar cada nota individual del ritmo. También puede añadir una continuidad de acordes y rellenos.

¿Qué es Groove Modify?

Las funciones “Groove Modify” le permite cambiar el “groove” (el aire del ritmo) de la reproducción del patrón.Groove Modify incluye las siguientes tres funciones.

• Velocity Modify

• Ghost Note

• Shuffle

Page 68: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

68

Utilizar EZ Compose

Crear un patrón

EZ Compose permite seleccionar un patrón favorito para cada grupo de sonidos y combinarlos para crear un nuevo patrón.

EZ Compose crea patrones con un tipo de compás de 4/4 o de 3/4. Si el tipo de compás del patrón seleccionado en ese momento no es uno de estos dos, se convertirá en 4/4 o 3/4.

1.

Pulse EZ COMPOSE [PATTERN].

* Si existe un patrón editado que no ha sido guardado, se muestra el mensaje “Cancel edit?”. Si desea guardarlo, pulse [EXIT] y ejecute la operación Write (p. 65). Si no desea guardarlo, pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla de ajuste EZ Compose Pattern.

fig.02-080d

2.

Desplace el cursor hasta el ítem relevante y use el dial VALUE para ajustar el valor.

* Si desea utilizar el patrón seleccionado en ese momento, seleccione “Current” como TYPE.

* Seleccione “-------- - - - -” como TYPE para los patrones que no desea utilizar (es decir, que desee que no suenen).

Pulse [ ] para que suene el patrón seleccionado en ese momento con los ajustes de ese momento.

3.

Si desea guardar el patrón, proceda a "Guardar un patrón" (p. 65).

Puede utilizar EZ Compose en el modo Pattern mode, pero no en modo Song (p. 75).

Parámetro/Gama Explicación

BEAT

4/4, 3/4 Tipo de Compás

MEAS

1–32 Número de compases

KIT

P001–P100, U001–U100 Número del kit a utilizar

TYPE/No.: HH CYM

vea más abajo Patrones preset para el charles/pla-tos

Type:

8BEAT, 16BEAT, SHUFFLE, 1/2SHUFFLE

TYPE/No.: KICK SNR

vea más abajo Patrones preset para el bombo/caja

Type:

8BEAT, 16BEAT, SHUFFLE, 1/2SHUFFLE

TYPE/No.: PERC

vea más abajo Patrones preset para la percusión

Type:

ROCK POPS, CONGA BONGO, SLOW LATIN, LATIN POPS

TYPE/No.: BASS

vea más abajo Patrones preset para el bajo

Type:

STEADY&SIMPL, ROCK BLUES, BALLAD, FUNK SOUL

Page 69: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

69

Utilizar EZ Compose

Capítulo 3

Añadir una continuidad de

acordes

De la siguiente manera puede seleccionar una continuidad de acordes de su agrado de entre varias continuidades preset, para que la parte del bajo suene según la continuidad seleccionada.

1.

Pulse EZ COMPOSE [

CHORD PROGRESSION

].

* Si existe un patrón editado que no ha sido guardado, se muestra el mensaje “Cancel edit?”. Si desea guardarlo, pulse [EXIT] y ejecute la operación Write (p. 65). Si no desea guardarlo, pulse [ENTER]

Se muestra la pantalla de ajustes de continuidades de acordes EZ Compose.

fig.02-090d

2.

Desplace el cursor hasta el ítem relevante y use el dial VALUE para ajustar el valor.

* MEAS (el número de compases) se determina automáticamente según los ajustes de TYPE/No. y TIMES. No puede modificar directamente el número de compases.

La pantalla muestra la continuidad de acordes especificada. Si lo desea, puede pulsar [DISPLAY] para cambiar la cantidad de información sobre la continuidad que se muestra; las opciones son: “4 compases x 3 líneas,” “2 compases x 3 líneas” o “1 compás x 3 líneas.”

Pulse [ ] para que suene el patrón con los ajustes de ese momento.

3.

Si desea guardar el patrón, proceda a "Guardar un patrón" (p. 65).

Parámetro/Gama Explicación

KIT

P001–P100, U001–U100 Número del kit a utilizar

TYPE/No.

Vea más abajo Tipo y número de las continuidades preset

Type:

2MEAS Maj, 2MEAS Min, 4MEAS Maj, 4MEAS Min, 8MEAS Maj, 8MEAS Min, 16MEAS Maj, 16MEAS Min, BLUES Maj, BLUES Min, USER PATTERN

* Si desea utilizar el patrón seleccionado en ese momento, seleccione “Current” como TYPE.

* Si selecciona “- - - - - - - - - - -,” no se utilizará la continuidad de acordes.

* Si selecciona “USER PATTERN,” se utiliza la continuidad de acordes del patrón del usuario especificado.

* Si selecciona “Current” o “USER PATTERN,” la tonalidad y la continuidad pueden no coincidir si el ajuste Key (p. 53) del patrón no está ajustado correctamente.

KEY

C–B, Cm–Bm Tonalidad de la reproducción

* Se desplaza la tonalidad de la continuidad según el ajuste de KEY.

TIMES

1–32 Número de veces que va a repetirse la continuidad seleccionada

* No es posible ajustar MEAS más alto que 32 compases.

Page 70: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

70

Utilizar EZ Compose

Añadir un relleno

Puede seleccionar un relleno de entre los distintos ofrecidos y añadirlos al patrón seleccionado en ese momento.

1.

Pulse EZ COMPOSE [FILL IN].

* Si existe un patrón editado que no ha sido guardado, se muestra el mensaje “Cancel edit?”. Si desea guardarlo, pulse [EXIT] y ejecute la operación Write (p. 65). Si no desea guardarlo, pulse [ENTER]

Se muestra la pantalla de ajuste de los rellenos EZ Compose.

fig.02-100d

2.

Desplace el cursor hasta el ítem relevante y use el dial VALUE para ajustar el valor.

Pulse [ ] para suene el relleno con los ajustes de ese momento.Pulse [FILL IN]. Puede hacer que suenen sólo los compases que tienen un relleno.Si el número de compases especificados por INTERVAL es mayor que el número de compases en el patrón, no sonará el relleno.

3.

Si desea guardar el patrón, proceda a "Guardar un patrón" (p. 65).

Parámetro/Gama Explicación

KIT

P001–P100, U001–U100 Número del kit a utilizar

SMALL: INTERVAL

1–32MEASEspecifique el número de compases después de los que se añadirá un re-lleno corto (Small)

(Ejemplo) Si lo ajusta a 4MEAS, se añade un relleno corto en el compás 4, compás 8, compás12,...etc.

* Si el número de compases especificados por INTERVAL es mayor que el número de compases en el patrón, no sonará el relleno.

SMALL: No.

- - -, s001–s050, L001–L050

Número del preset (relleno corto) que va a utilizarse

* Si selecciona “- - -” no se añade el relleno corto.

LARGE: INTERVAL

1–32MEASEspecifique el número de compases después de los que se añadirá un re-lleno largo (Large)

(Ejemplo) Si ajusta 16MEAS, se añade un relleno largo en los com-pases 16, 32, 48,... etc.

* Si el número de compases especificados por INTERVAL es mayor que el número de compases en el patrón, no sonará el relleno.

LARGE: No.

- - -, s001–s050, L001–L050

Número del preset (relleno Largo) t que va a utilizarse

* Si selecciona “- - -” no se añade el relleno largo.

* Si los rellenos cortos y largos coinciden en el mismo compás, el relleno Largo tiene prioridad.

Page 71: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

71

Capítulo 3

Utilizar Groove Modify

Aplicar cambios de

volumen (Velocity Modify)

De la siguiente manera puede añadir acentos y expresividad al patrón para crear cambios de dinámica de gran realismo, como los que ocurren en una interpretación de percusión real.

1.

Seleccione un patrón (p. 50).

2.

Pulse [GROOVE].

Se muestra la pantalla del menú de groove modify.

fig.02-110d

3.

Desplace el cursor hasta el icono “VELOCITY MODIFY” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla para los ajustes de velocity modify (modificación de la velocidad)

.

fig.02-120d

4.

Desplace el cursor hasta el ítem relevante y use el dial VALUE para ajustar el valor.

Modificar el balance del volumen (Velocity Balance)

De la siguiente manera puede modificar el balance del volumen ajustando el volumen (la velocidad) de cada una de las notas en el patrón independientemente para cada grupo de sonidos (charles/platos/bombo/caja/percusión y bajo).

5.

Pulse [CURSOR] .

Se muestra la pantalla de ajuste de Velocity Balance

.

fig.02-121d

6.

Desplace el cursor hasta cada ítem y use el dial VALUE para ajustar el valor.

Parámetro/Gama Explicación

On/Off

OFF, ON

Activar/desactivar Velocity Modify

*

También puede pulsar [GROOVE] para activar/desactivar

.

Template

8FEEL 1–8, 16FEEL 1–12

Número de la plantilla que va a uti-lizar

Puede utilizar Groove Modify en el modo Pattern, pero no en modo Song (p. 75).

Depth

0–100 Profundidad a que se aplica Veloci-ty Modify

Con un ajuste de 0, no se aplica Velocity Modify.

* Si sólo utiliza velocity balance, ajuste una profundidad de 0.

Parámetro/Gama Explicación

On/Off

OFF, ON

Activar/desactivar Velocity Modify

*

También puede pulsar [GROOVE] para activar/desactivar

.

HH/Cym

0–150% Ajustar el volumen del charles/pla-tos

Kick

0–150% Ajustar el volumen del bombo

Snare

0–150% Ajustar el volumen de la caja

Perc

0–150% Ajustar el volumen de la percusión

BASS

0–150% Ajustar el volumen del bajo

Parámetro/Gama Explicación

Page 72: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

72

Utilizar Groove Modify

7.

Para ejecutar con los ajustes especificados pulse [ENTER]. Para cancelar, pulse [EXIT].

8.

Si desea guardar el patrón, proceda a "Guardar un patrón" (p. 65)

Añadir notas “fantasma”

(notas de muy bajo volumen)

Añadiendo notas “fantasma” al patrón puede crear una sensación de “groove” de gran realismo, tal como se hace en una interpretación de percusión real.

1.

Seleccione un patrón (p. 50).

2.

Pulse [GROOVE].

Se muestra la pantalla del menú de la función groove modify.

fig.02-110d

3. Desplace el cursor hasta el icono “GHOST NOTE” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de ajuste para las notas “fantasma”.

fig.02-140d

4. Desplace el cursor hasta el ítem relevante y use el dial VALUE para ajustar el valor.

5. Para ejecutar con los ajustes especificados pulse [ENTER]. Para cancelar, pulse [EXIT].

6. Si desea guardar el patrón, proceda a "Guardar un patrón" (p. 65)

Un ajuste de 0% hace que el sonido sea muy bajo de vo-lumen. Con un ajuste de 100%, la velocidad será la es-pecificada en el patrón. Ajustes de 101% o mayor hacen que la velocidad sea mayor a la especificada en el patrón.

Parámetro/Gama Explicación Parámetro/

Gama Explicación

On/OffOFF, ON Activa/desactiva Ghost Note

* También puede pulsar [GROOVE] para activar/desactivar.

Template

Vea más abajo Número e la plantilla que va a utili-zar

STRAIGHT 1–20:Apropiados para patrones sin swing.

SHUFFLE 1–20:Apropiados para patrones con shuffle.

Depth0–100 Volumen de las notas “fantasma”

Page 73: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

73

Utilizar Groove ModifyCapítulo 3

Crear un ritmo de shuffle Puede crear un ritmo de “shuffle” desplazando la colocación rítmica de los tiempos débiles del patrón.

1. Seleccione un patrón (p. 50).

2. Pulse [GROOVE].Se muestra la pantalla del menú de la función groove modify.

fig.02-110d

3. Desplace el cursor hasta el icono “SHUFFLE” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de ajuste para el shuffle.

fig.02-160d

4. Desplace el cursor hasta el ítem relevante y use el dial VALUE para ajustar el valor.

5. Para ejecutar con los ajustes especificados pulse [ENTER]. Para cancelar, pulse [EXIT].

6. Si desea guardar el patrón, proceda a "Guardar un patrón" (p. 65)

Parámetro/Gama Explicación

On/OffOFF, ON Activa/desactiva el Shuffle

* También puede pulsar [GROOVE] para activar/desactivar.

Resolution1/8, 1/16 Colocación rítmica del shuffle

1/8:El Shuffle se genera en unidades de corchea.

1/16:El Shuffle se genera en unidades de semicorchea.

Rate50–100% Cantidad de shuffle de tiempo débil

Especifica la distancia entre los tiempos débiles y los fuertes. Con un ajuste de 50%, los tiempos débiles se co-locan exactamente a la mitad de la distancia entre los tiempos fuertes adyacentes. Con un ajuste de 100%, los tiempos débiles se colocan en el mismo punto ocupado por el siguiente tiempo fuerte.

Depth

0–100Cantidad en que los tiempos débi-les se ajustan relativo al valor deter-minado por Rate

Con un ajuste de 100, las notas se desplazan completa-mente hasta el punto especificado por Rate. Al bajar el ajuste de Depth, bajará la cantidad de ajuste que se apli-ca; con Depth ajustado a 0, no hay ajuste alguno de las notas.

Parámetro/Gama Explicación

1/8

1/16

50%

75%

90%

tiempo débil tiempo débil tiempo débil tiempo débil

Page 74: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

74

APUNTES

Page 75: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

75

Capítulo 4Canciones

(grabar/editar/reproducir)

Precisa utilizar el modo Song para grabar, editar y reproducir canciones. Desde la pantalla Play con la reproducción detenida, pulse [SONG/PATTERN] para que se muestre “SONG” en la pantalla.

Page 76: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

76

Grabar una canción

Para grabar una canción utilice la grabación por pasos para especificar cada uno de los patrones en el orden de reproducción que desee.

.

Antes de empezar a

grabar

Siga los pasos siguientes para grabar una canción.

fig.03-020

<1>Seleccionar la canción del usuario que quiere

grabar

1.

1. Acceda a la pantalla de ejecución de canciones.

2.

Utilice el dial VALUE para seleccionar una canción del usuario (001-100).

Si lo desea puede borrar una canción que haya grabado con anterioridad y utilizar esa localización. Consulte “Barrer (borrar) una canción” (p. 80).

<2> Realizar los ajustes

básicos para la canción

A continuación le mostramos cómo realizar los ajustes básicos para la canción.

* Estos ajustes también pueden cambiarse después de la grabación.

1.

En la pantalla de ejecución de canciones, pulse [EDIT].

Se muestra la pantalla del menú de edición.

2.

Desplace el cursor hasta el icono de “SONG” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla del menú de edición de canciones.

fig.03-031d

3.

Desplace el cursor hasta el icono de “INFO” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla de información de la canción.

fig.03-040d

4.

. Desplace el cursor hasta el parámetro que quiera editar y utilice el dial VALUE para ajustar el valor

● Se pueden grabar hasta 100 canciones.

● Una canción puede contener hasta 500 patrones y, en conjunto, todas las canciones pueden contener un total de 50.000 patrones.

<1>Seleccionar la canción del usuario que quiere grabar

<3> Grabar la canción por pasos

<2> Realizar los ajustes básicos para la canción

Parámetro/Valor Explicación

Init.Tempo

OFF, 20–260 Ajuste del tempo de la canción.

OFF:

La canción sonará con el tempo especificado en cada patrón.

20-260:

Se ignorará el tempo especificado en cada patrón y la canción sonará con el tempo que especifique en este pa-rámetro.

Page 77: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

77

Grabar una canción

Capítulo 4

5.

Cuando haya terminado de editar los ajustes, pulse [EXIT].

<3> Grabar la canción por

pasos

1.

En la pantalla del menú de edición de canciones desplace el cursor hasta el icono de “STEP REC” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla de grabación por pasos de canciones.

fig.03-050d

2.

Utilice el dial VALUE para seleccionar el primer patrón que quiere grabar en su canción.

En pantalla se muestra el tipo de compás (BEAT) y el número de compases (LENGTH) del patrón seleccionado.

fig.03-060d

3.

Pulse [ ] para avanzar al paso siguiente y utilice el dial VALUE para seleccionar el siguiente patrón que quiere grabar en su canción.

* No se puede avanzar al paso siguiente si ha dejado sin grabar el paso seleccionado en ese momento.

(1) POSITION

Indica la posición dentro de la canción que ocupa el primer compás del patrón que ha seleccionado para el paso que en ese momento está seleccionado para ser editado.Pulse [ ] para volver al paso 1.Pulse [ ] para volver al paso anterior.Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse [ ] para avanzar hasta un paso sin grabar.

Key Shift

-12–+12 Transporta la tonalidad de la repro-ducción de semitono en semitono.

* La indicación de la tonalidad que se muestra en la parte izquierda de la pantalla señala la tonalidad de la reproducción que resulta de aplicar el ajuste de Key Shift.

(Ejemplo)Si Key (del patrón) = Am y Key Shift = +, la indicación de la tonalidad mostrará “Bm”.

Loop Start

1–n

Número del compás en el que se inicia la reproducción en bucle (p. 82).

* “n” es el número de compases especificados para la canción.

Loop End

1–n Número del compás en el que ter-mina la reproducción en bucle.

* “n” es el número de compases especificados para la canción.

Kit Select

SONG, PATTERN

Selecciona el kit que se va a utilizar para hacer que suene la canción.

SONG:

Se ignorará el kit especificado en cada patrón y el kit que especifique en el parámetro Kit Number será el que se utilice en toda la canción.

PATTERN:

Se utilizará el kit especificado en cada patrón.

Kit Number

P001–P100, U001–U100

Número del kit que se utiliza para hacer que suene la canción.

TSC Select

SONG, PATTERN

Selecciona el patch TSC que se utili-za para hacer que suene la canción

SONG:

Se ignorará el patch TSC especificado en cada patrón y el patch TSC que especifique en el parámetro TSC Number será el que se utilice en toda la canción.

PATTERN

:Se utilizará el patch TSC especificado en cada patrón.

TSC Switch

OFF, ON TSC activado/desactivado

TSC Number

P01–P20, U01–U20

Número del patch TSC que se utili-za.

Parámetro/Valor Explicación

Patrón degrabación

Tipo de Compás

(1)

Número del compásPaso

Page 78: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

78

Grabar una canción

4.

Repita el paso 3 tantas veces como sea necesario.

• Puede insertar un patrón en un paso que ya ha sido grabado; consulte “Insertar un patrón en la canción”.

• Puede suprimir un patrón que ya ha sido grabado; consulte “Suprimir un patrón”.

* No se pueden grabar, insertar o suprimir patrones mientras está sonando una canción. Para poder llevar a cabo estas operaciones primero debe detener la reproducción de la canción.

5.

Cuando haya terminado de grabar, pulse [EXIT].

6.

Para guardar su canción, siga el procedimiento descrito en “Guardar su canción” (p. 79).

Insertar un patrón en la canción

A continuación le explicamos cómo puede insertar un patrón en medio de la canción.

fig.03-070

1.

En la pantalla de grabación por pasos de canciones utilice [ ][ ] para seleccionar el paso en el que quiere insertar un patrón.

2.

Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse [ENTER].

Se insertará un nuevo paso y los pasos posteriores se desplazarán un paso hacia delante. El paso que ha insertado tendrá el mismo patrón que tenía el paso seleccionado en el apartado 1.

fig.03-080d

3.

Utilice el dial VALUE para seleccionar el patrón que desea que tenga el nuevo paso insertado.

Suprimir un patrón

A continuación le explicamos cómo puede suprimir de la canción un patrón que no quiera. Cuando se suprime un patrón los patrones siguientes se desplazan hacia atrás.

fig.03-090

1.

En la pantalla de grabación por pasos de canciones utilice [ ][ ] para seleccionar el paso en el que quiere insertar un patrón.

2.

Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse [ENTER].

El patrón grabado en el paso seleccionado se suprimirá.

Patrón 1

Paso 1 2 3 4

Paso 1 2 3 4 5

Patrón 2 Patrón 3 Patrón 4

Patrón 1 Patrón 2 Patrón 5 Patrón 3 Patrón 4

Insertar

Patrón 5

Paso insertado

El mismo patrónque el seleccionad

Patrón 1

Paso 1 2 3 4

Paso 1 2 3 4 5

Patrón 2 Patrón 4 Patrón 5

Patrón 1 Patrón 2 Patrón 3 Patrón 4 Patrón 5

Borrar

Page 79: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

79

Capítulo 4

Guardar su canción

Si quiere guardar una canción que ha grabado o que ha editado debe llevar a cabo la operación de escritura para guardarla como una canción del usuario.

Si vuelve a seleccionar la canción o apaga la unidad antes de llevar a cabo la operación de escritura, los datos de su canción se perderán.

Ponerle nombre a su

canción (Song Name)

Puede asignar a su canción un nombre de hasta 14 caracteres.

1.

En la pantalla del menú de edición de canciones, desplace el cursor hasta el icono de “NAME” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla de edición de nombres de canciones.

fig.03-100d

2.

Desplace el cursor hasta la posición en la que quiere introducir un carácter y utilice el dial VALUE para escoger el carácter que desee.

3.

Cuando haya terminado de introducir el nombre, pulse [EXIT].

4.

Siga el procedimiento que se describe a continuación en “Escribir su canción”.

Escribir su canción

1.

En la pantalla del menú de edición de canciones, desplace el cursor hasta el icono de “WRITE” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla de escritura de canciones.

fig.03-110d

2.

Utilice el dial VALUE para seleccionar el número de canción del usuario en el que quiere escribir su canción.

3.

Para escribir su canción en la memoria, pulse [ENTER]. Para cancelar la operación, pulse [EXIT].

En pantalla se muestra el mensaje “Now writing...” y la canción se guarda.Cuando la canción ya se ha guardado, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje en pantalla. Si así lo hiciera, sus datos podrían resultar dañados.

Funciones de los botones

[CURSOR] [CURSOR]

Desplaza el cursor.

[CURSOR] Cambia los caracteres en mi-núscula por caracteres en ma-yúscula.

[CURSOR] Cambia los caracteres en ma-yúscula por caracteres en mi-núscula.

[SHIFT]+[CURSOR]

Inserta un espacio en la posi-ción en la que se encuentra el cursor.

[SHIFT]+[CURSOR]

Suprime el carácter que se en-cuentra en la posición del cur-sor y desplaza hacia la izquierda los caracteres que se encuentran a continuación.

Page 80: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

80

Copiar/barrer una canción

Copiar una canción

1.

En la pantalla del menú de edición de canciones, desplace el cursor hasta el icono de “COPY” y pulse [ENTER].

* Si hay una canción editada que no ha sido guardada se mostrará en pantalla el mensaje “Cancel edit?” (¿Cancelar edición?).

Si quiere guardar la canción, pulse [EXIT] y lleve a cabo la operación de escritura (p. 79). Si, por el contrario, no quiere guardarla, pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de copia de canciones.

fig.03-120d

2. Desplace el cursor hasta el número de la canción que se utiliza como fuente de la copia y utilice el dial VALUE para seleccionar un número de canción.

3. Desplace el cursor hasta el número de la canción que se utiliza como destino de la copia y utilice el dial VALUE para seleccionar una canción del usuario como destino de la copia.

4. Para copiar la canción, pulse [ENTER]. Para cancelar la operación, pulse [EXIT].En pantalla se muestra el mensaje “Now writing...” y se lleva a cabo la copia.Cuando la copia ya se ha completado el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje en pantalla. Si así lo hiciera, sus datos podrían resultar dañados.

Barrer (borrar) una canción1. Seleccione la canción que quiere barrer.

2. Pulse [EDIT].Se muestra la pantalla del menú de edición.

3. Desplace el cursor hasta el icono de “SONG” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla del menú de edición de canciones.

4. Desplace el cursor hasta el icono de “CLEAR” y pulse [ENTER].En pantalla se muestra el mensaje “CLEAR SONG?” (¿Barrer canción?).

fig.03-130d

5. Para barrer (borrar) la canción, pulse [ENTER]. Para cancelar la operación, pulse [EXIT].En pantalla se muestra el mensaje “Now writing...” y se borra la canción.Cuando el borrado de la canción ya se ha completado el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje en pantalla. Si así lo hiciera, sus datos podrían resultar dañados

Fuente dela Copia

Destino dela Copia

Page 81: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

81

Capítulo 4

Hacer que suene una canción1. Acceda a la pantalla de ejecución de

canciones.

2. Utilice el dial VALUE para seleccionar la canción que quiere que suene.

* Si hay una canción editada y no la ha guardado, se mostrará el mensaje “Cancel edit?” (¿Cancelar edición?). Si quiere guardar la canción, pulse [EXIT] y lleve a cabo la operación de escritura (p. 79). Si, por el contrario, no quiere guardarla, pulse [ENTER].

3. Pulse [ ].La canción seleccionada empezará a sonar.

❍ Puede hacer girar el dial VALUE durante la reproducción para reservar la siguiente canción que va a sonar. El nombre de la canción reservada se muestra remarcado.Cuando acaba de sonar la canción actual, empieza a sonar la canción reservada.

4. Para detener la reproducción, pulse

[ ].

❍ Si vuelve a pulsar [ ] la reproducción se reanuda a partir del punto en el que la detuvo.

❍ Si pulsa [ ] y luego [ ], la reproducción se iniciará desde el principio de la canción.

Cambiar el tempoPuede cambiar el tempo de la canción durante la reproducción.Sin embargo, la forma en que va a cambiar el tempo dependerá del ajuste de “Init.Tempo” (p. 76) que se muestra en la pantalla de información de la canción.Si Init.Tempo está ajustado a OFF:El patrón que esté sonando cuando pulse [TEMPO (TAP)] adoptará el nuevo tempo. Cuando se alcance el patrón siguiente, ese patrón sonará con el tempo que se había especificado con anterioridad para él.Si Init.Tempo tiene un ajuste diferente de OFF:

El tempo de reproducción de la canción adoptará el tempo que usted especifique.

1. Pulse [TEMPO (TAP)].Se muestra la pantalla de edición del tempo.

fig.03-140d

2. Utilice el dial VALUE para ajustar el tempo.Puede ajustar el tempo dentro de una gama de 20-260.

* Al cabo de un instante el DR-880 vuelve automáticamente de la pantalla de ajuste del tempo a la pantalla anterior.

■ Utilizar Tap Tempo para ajustar el tempo

El tempo también puede especificarse pulsando [TEMPO (TAP)] con el intervalo que usted desee. A esta función se le llama “Tap Tempo”.

1. Pulse [TEMPO (TAP)] cuatro veces o más con el tempo que desee ajustar.El tempo quedará ajustado con un valor igual a los intervalos con los que ha pulsado el botón y el valor actual del tempo se mostrará en la pantalla de edición del tempo.

* Al cabo de un instante el DR-880 vuelve automáticamente de la pantalla de ajuste del tempo a la pantalla anterior.

Page 82: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

82

Hacer que suene una canción

Cambiar la tonalidad de la reproducciónPuede cambiar la tonalidad (afinación) con el que va a reproducirse una canción. A esta función se la conoce con el nombre de “Desplazamiento de la tonalidad”.

1. Pulse [KEY].Se muestra la pantalla de edición del desplazamiento de la tonalidad.fig.03-150d

2. Utilice el dial VALUE para cambiar de tonalidad.Gama: -12 – +12 La tonalidad se puede cambiar de semitono en semitono dentro de una gama de +/- 1 octava.

* Al cabo de un instante el DR-880 vuelve automáticamente de la pantalla de ajuste de la desplazamiento de la tonalidad a la pantalla anterior.

Reproducir en bucle una determinada porción de la canciónPuede reproducir en bucle (reproducir repetidas veces) una determinada porción de la canción especificando los compases que quiere que se repitan.

1. En la pantalla de ejecución de canciones, pulse [EDIT].Se muestra la pantalla del menú de edición.

2. Desplace el cursor hasta el icono de “SONG” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla del menú de edición de canciones.

fig.03-030d

3. . Desplace el cursor hasta el icono de “INFO” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de información de la canción.

fig.03-041d

4. Desplace el cursor hasta “Loop Start” y utilice el dial VALUE para especificar el número del compás en el que quiere que empiece la reproducción en bucle.

5. Desplace el cursor hasta “Loop End” y utilice el dial VALUE para especificar el número del compás en el que quiere que termine la reproducción en bucle.

6. Pulse varias veces [EXIT] para volver a la pantalla de ejecución de canciones.

7. Pulse [LOOP] para que su indicador se ilumine (función Loop activada).

8. Pulse [ ].La canción empezará a sonar y, al llegar a la porción de compases especificados, esa porción de la canción se reproducirá en bucle.

9. Para detener la reproducción en bucle, pulse [LOOP] y su indicador se apagará (función Loop desactivada).

10. Para detener la reproducción, pulse

[ ].

11. Si quiere guardar el ajuste de la reproducción en bucle, lleve a cabo el procedimiento descrito en “Escribir su canción” (p. 79).

Cuando se suprimen los patrones que no quieren de una canción haciendo que el número total de compases de la canción sea menor que el número del compás que se ha especificado para Loop End, el ajuste de Loop End no cambia.

Page 83: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

83

Hacer que suene una canciónCapítulo 4

Cambiar la visualización de la pantallaPuede cambiar la visualización de la pantalla de ejecución de canciones para que se muestre la “visualización de la Continuidad de acordes” (4 compases x 3 líneas/2 compases x 3 líneas/1 compás x 3 líneas) o la “visualización del patrón de reproducción”.

1. Pulse [DISPLAY].Pulse el botón repetidas veces para ir avanzando de forma cíclica, tal como se muestra a continuación, a través de las diferentes opciones disponibles:fig.03-171

■ Visualización de la Continuidad de acordes

fig.03-180d

(1) Modo Canción

(2) Número de la canción

(3) Tempo actual

(4) Tono actual

(5) Nombre de la canciónSi antes del nombre de la canción se muestra un “*” significa que la canción ha sido editada.

(6) Tipo de compás

(7) Compás – Tiempo de compásIndica la posición actual.

(8) Acorde actual → siguiente acordeEl acorde actual y el siguiente acorde se muestran con todo tipo de detalle.

(9) Continuidad de acordesEl cursor se desplaza a medida que avanza la reproducción indicando el compás que está sonando en ese momento. Pulse [DISPLAY] para escoger el tipo de visualización que desea para la zona de la Continuidad de acordes: “4 compases x 3 líneas”, “2 compases x 3 líneas” o “1 compás x 3 líneas”. Cuantos menos compases se muestren en una sola pantalla, con más detalle podrá visualizar la Continuidad de acordes.

fig.03-181d

■ Visualización del patrón de reproducción

fig.03-190d

10) Patrón actualIndica el patrón (número/nombre) que está sonando en ese momento.

(11) Patrón siguienteIndica el siguiente patrón (número/nombre) que va a sonar.

Visualización de la Continuidad de acordes (4 compases x 3 líneas)

Visualización de la Continuidad de acordes (2 compases x 3 líneas)

Visualización de la Continuidad de acordes (1 compás x 3 líneas)

Visualización del patrón de reproducción

(1) (2)

(3) (4) (6) (7) (8)

(5)

(9)

4 Compasesx 3 líneas

2 Compasesx 3 líneas

1 Compásx 3 líneas

(1) (2)

(3) (4) (6)

(5)

(7)

(10)

(11)

Page 84: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

84

APUNTES

Page 85: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

85

Capítulo 5

Tocar su guitarra/bajo

Conectar su guitarra/bajo

Ajustar el volumen de su guitarra/bajo

Use el mando GUITAR/BASS INPUT para ajustar el volumen.

Las marcas recogidas en este documento son marcas de sus respectivos propietarios, que son compañías ajenas a BOSS. Dichas compañías no tienen afiliación alguna con BOSS y no licencian ni autorizan el DR-880 de BOSS. En el contexto del presente documento, sus marcas se utilizan únicamente para identificar los aparatos cuyos sonidos son simulados por el DR-880 de BOSS.

Page 86: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

86

Utilizar efectos

Cambiar de patch de

efectos

1.

Pulse [EFFECT].

Se muestra la pantalla de edición de efectos.

fig.04-050d

2.

Desplace el cursor hasta el número de patch de efecto y utilice el dial VALUE para seleccionar el número de patch deseado.

* Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse [EFFECT] para alternar entre Preset (P) y Usuario (U).

“Patch de Efectos” (p. 155)

Editar un patch de efectos

(Patch Edit)

1.

En la pantalla edit guitar effects, desplace el cursor hasta uno de los ítemes mostrados a continuación y utilice el dial VALUE para editar el valor.

fig.04-060d

(1) Efecto patch

Seleccione el patch de efectos que desee editar.

(2) Efecto on/off

Cada vez que pulse [EFFECT], alternará entre activar y desactivar los efectos para guitarra.

(3) EFFECT TYPE (Algoritmo)

Seleccione el algoritmo que desee utilizar.Opciones: GTR MULTI, BASS MULTI, ACO MULTI

(4) PATCH LEVEL

Especifique el volumen del patch de efectos.Gama: 0–100

(5) Esquema de los Efectos (algoritmo)

Puede desplazar el cursor hasta cada efecto y girar el dial VALUE para activar/desactivar el efecto en cuestión. El marco de los efectos desactivados está formado por líneas de puntos.Si desplaza el cursor hasta un efecto y pulsa [ENTER], se muestra la pantalla para la edición de parámetros del efecto seleccionado.

Pulse [CURSOR] para cambiar de pantalla.

Número del Patch

(1)(5)

(3)(2)

(4)

Page 87: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

87

Utilizar efectos

Capítulo 5

Pantalla de edición de parámetros

fig.04-070d

(6) Esquema de los efectos (algoritmo)

Use [CURSOR] / para cambiar a la pantalla de edición de parámetros para el efecto indicado por el cursor.

(7) Parámetros

Desplace el cursor hasta el parámetro que desee editar y utilice el dial VALUE para cambiar el valor.

Puede utilizar [CURSOR] / para pasar por la visualización de los parámetros.

2.

Una vez realizado el ajuste, pulse [EXIT] para volver a la pantalla de edición de los efectos para guitarra.

Para indicar que los ajustes de los efectos han sido modificados de forma temporal, el número de patch se muestra como “*TMP.” Si vuelve a seleccionar un patch de efectos o apaga el DR-880 mientras se muestra “*TMP”, todos los ajustes del patch volverán al estado anterior. Como es posible que sea imposible recuperar estos ajustes, Vd. debe actuar con la debida precaución.

3.

Si desea conservar los cambios efectuados, proceda tal como se indica en el apartado “Guardar/Copiar un patch de efectos” (p. 88).

* Si desea poner nombre a un patch de efectos o editar un nombre existente, vaya al apartado “Dar nombre a un patch de efectos” (p. 88) antes de guardar.

(6)

(7)

Page 88: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

88

Guardar/copiar un patch de efectos

Si quiere guardar un patch de efectos que ha creado o que ha editado debe llevar a cabo la operación de escritura para guardarlo como un patch del usuario.

Si vuelve a seleccionar un patch de efectos o apaga la unidad antes de llevar a cabo la operación de escritura, los datos de su patch se perderán.

Ponerle nombre a un patch

de efectos

Puede asignar a cada patch del usuario un nombre de hasta 12 caracteres.

1.

En la pantalla de edición de efectos de guitarra, desplace el cursor hasta el icono de “NAME” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla de edición de nombres de patches.

fig.04-080d

2.

Desplace el cursor hasta la posición en la que quiere introducir un carácter y utilice el dial VALUE para escoger el carácter que desee.

3.

Cuando haya terminado de introducir el nombre, pulse [EXIT].

4.

Siga el procedimiento que se describe a continuación en “Escribir un patch de efectos”.

Escribir un patch de efectos

A continuación le explicamos cómo guardar un patch de efectos que se ha editado.

1.

En la pantalla de edición de efectos de guitarra, desplace el cursor hasta el icono de “WRITE” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla de escritura de patches de efectos

fig.04-090d

2.

Utilice el dial VALUE para seleccionar el patch del usuario que va a utilizar como destino de la escritura.

3.

Para escribir el patch, pulse [ENTER]. Para cancelar la operación, pulse [EXIT].

En pantalla se muestra el mensaje “Now writing...” y el patch de efectos se guarda.Cuando el patch de efectos ya se ha guardado, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje en pantalla. Si así lo hiciera, sus datos podrían resultar dañados

Función de los Botones

[CURSOR] [CURSOR]

Desplaza el cursor.

[CURSOR] Cambia minúsculas por ma-yúsculas.

[CURSOR] Cambia mayúsculas por mi-núsculas.

[SHIFT]+[CURSOR]

Inserta un espacio en la posi-ción en la que se encuentra el cursor.

[SHIFT]+[CURSOR]

Suprime el carácter que se encuentra en la posición del cursor y desplaza ha-cia la izquierda los caracteres que se encuentran a continuación

.

Page 89: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

89

Guardar/copiar un patch de efectos

Capítulo 5

Copiar un patch de efectos

1.

En la pantalla de edición de efectos para guitarra, desplace el cursor hasta “COPY” y pulse [ENTER].

La pantalla de copia de patches de efectos se muestra.

fig.04-100d

2.

Desplace el cursor hasta el número del patch fuente de la copia y utilice el dial VALUE para seleccionar el número de patch de que desee copiar los datos.

3.

Desplace el cursor hasta el número del patch destino de la copia y utilice el dial VALUE para seleccionar el número de patch en que desee copiar los datos.

4.

Para llevar a cabo la copia, pulse [ENTER]. Si decide cancelar la operación, pulse [EXIT].

Se muestra el mensaje “Now writing...” y se lleva acabo la copia.Una vez completada la copia, desaparecerá el mensaje.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje. Si lo hace, puede dañar los datos.

Fuente dela Copia

Destino dela Copia

Page 90: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

90

Utilizar el Afinador/Pedal de expresión

Afinar su guitarra/bajo

El DR-880 incorpora un afinador cromático que puede utilizar para afinar la guitarra o el bajo conectados al jack de entrada GUITAR/BASS.

1.

Pulse [TUNER].

Se muestra la pantalla del afinador.

fig.04-030d

2.

Haga sonar una única nota en la cuerda que quiere afinar.

En pantalla se muestra el nombre de la nota más cercana a la afinación de la cuerda que ha hecho sonar.

* Haga sonar de forma clara una única nota sólo en la cuerda que está afinando.

3.

Afine su instrumento de forma que se muestre la nota correcta para la cuerda que está afinando.

(Afinación habitual de cada cuerda)

4.

Observe la guía de afinación y afine su instrumento de forma que tanto el indicador de la derecha como el de la izquierda queden iluminados.

fig.04-040d

5.

Repita los pasos 2-4 para afinar las cuerdas restantes.

* Si está afinando una guitarra que dispone de una palanca de vibrato, la afinación de una cuerda puede provocar que las otras cuerdas se desafinen. En este caso, afine primero las cuerdas de forma aproximada, haciendo que se muestren en pantalla los nombres de las notas correctas y, luego, siga afinando las cuerdas hasta que todas tengan la afinación correcta.

6.

Cuando haya terminado de afinar todas las cuerdas, pulse [EXIT].

7ª 6ª 5ª 4ª 3ª 2ª 1ª

Guitarra

B E A D G B E

Bajo B E A D G

Guía de afinación

Cuando la afinación es más alta que la de la nota que se muestra

Cuando laafinación concuerda con la de la nota que se muestra

Cuando la afinación es más baja quela de la nota que se muestra

Page 91: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

91

Utilizar el Afinador/Pedal de expresión

Capítulo 5

Cambiar la afinación de referencia del afinador

* El afinador comparte la afinación de referencia con el ajuste de afinación maestra (p. 120) del DR-880.

1.

En la pantalla de ejecución de patrones o en la de ejecución de canciones, pulse [EDIT].

Se muestra la pantalla del menú de edición.

2.

Desplace el cursor hasta el icono de “MASTER TUNE” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla del ajuste de afinación maestra.

fig.07-070d

3.

Utilice el dial VALUE para ajustar el valor de Mastr Tune.

Gama: 435 Hz-445 Hz

4.

Cuando haya terminado de realizar el ajuste, pulse [EXIT].

En pantalla se muestra el mensaje “Now writing...” y se guarda el ajuste que acaba de realizar.Cuando el ajuste que acaba de realizar ya se ha guardado, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje en pantalla. Si así lo hiciera, sus datos podrían resultar dañados.

Utilizar un pedal de expresión como pedal de

volumen

Si conecta un pedal de expresión (como, por ejemplo, el Roland EV-5, que se suministra por separado) al jack CTL 3, 4/EXP PEDAL del panel posterior, podrá controlar con sus pies el volumen de la guitarra o el bajo conectado al jack de entrada GUITAR/BASS.

fig.04-300

Utilice sólo el pedal de expresión recomendado (el Roland EV-5; se suministra por separado). Si conecta cualquier otro tipo de pedal de expresión, podría provocar un mal funcionamiento y/o dañar la unidad.

Los pedales Roland EV-5 tienen un ajuste de volumen mínimo de 0.

Si ha seleccionado un patch de efectos que utiliza el efecto de pedal wah (P-WAH: p. 94), el pedal de expresión funcionará automáticamente como un pedal wah.

Page 92: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

92

Lista de los parámetros de los efectos para guitarra

GTR MULTI (Guitar multi)fig.04-200

■ FX

BASS MULTIfig.04-210

■ FX

ACO (Acústica) MULTIfig.04-220

Efecto Página

GUITAR AMP/ACOUSTIC SIM p. 93

NOISE SUPPRESSOR p. 93

FX

COMPRESSOR p. 94

A-WAH p. 94

P-WAH p. 94

CHORUS p. 94

PHASER p. 95

FLANGER p. 95

TREMOLO p. 95

PAN p. 95

DELAY p. 96

REVERB p. 96

Parámetro/Gama Explicación

On/OffOFF, ON Activa/desactiva los efectos

FX SelectCOMPRESSOR, A-WAH, P-WAH, CHORUS, PHASER, FLANGER, TREMOLO, PAN

Selecciona el efecto que va a ser uti-lizado

AMP NS FX DLY REV

Efecto Página

COMPRESSOR p. 96

BASS AMP SIM p. 97

NOISE SUPPRESSOR p. 93

FX

T-WAH p. 97

P-WAH p. 94

CHORUS p. 94

PHASER p. 95

FLANGER p. 95

TREMOLO p. 95

PAN p. 95

DELAY p. 96

Parámetro/Gama Explicación

On/OffOFF, ON Activa/desactiva los efectos

FX SelectT-WAH, P-WAH, CHORUS, PHASER, FLANGER, TREMOLO, PAN

Selecciona el efecto que va a ser uti-lizado

Efecto Página

ACOUSTIC PROCESSOR p. 98

EQUALIZER p. 98

CHORUS p. 94

REVERB p. 96

CMP AMP NS FX DLY

ACO EQ CHO REV

Page 93: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

93

Lista de los parámetros de los efectos para guitarraCapítulo 5

Descripción de los efectos

■ GUITAR AMP/ACOUSTIC SIM (Simulador de amplificador de guitarra/guitarra acústica)

Se emplea la tecnología COSM para simular la respuesta de distintos amplificadores de guitarra y la de una guitarra acústica.

■ NOISE SUPPRESSOREste efecto suprime el ruido y el zumbido captado por la pastilla de la guitarra. Dado que reduce el ruido de una manera que coincide con la envolvente (el cambio en el volumen durante un intervalo de tiempo) del sonido de la guitarra, produce una supresión de ruido que suena natural sin afectar de manera apreciable el sonido de la guitarra.

Parámetro/Gama Explicación

On/Off

OFF, ON Activa/desactiva GUITAR AMP/ACOUSTIC SIM

Type

Vea más abajo Seleccione un simulador de amplificador de guitarra a de guitarra acústica

JC-120 Sonido del Roland JC-120

WARM CLEAN Un sonido dulce y limpio

CLEAN TWIN Modelo del Fender Twin Reverb

TWEED Modelo del Fender Bassman 4 x 10” Combo

CRUNCH Sonido “crunch” con distorsión natural

VO DRIVE Modelo del sonido saturado del VOX AC-30TB

MATCH DRIVE Modelo del sonido de la entrada iz-quierda del Matchless D/C-30

BG LEAD Modelo del sonido solista del am-plificador MESA/Boogie combo

SMOOTH Drv Sonido saturado meloso

MS1959 (I) Modelo de la entrada I de un Mars-hall 1959

MS HiGAIN Modelo del sonido de una Marshall con “boost” de medios modificado

POWER STACK Sonido de un stack con circuito de timbre activo

R-FIER RED Modelo del canal RED del MESA/Boogie DUAL Rectifier

T-AMP Crnch Modelo del AMP2 del Hughes & Kettner Triamp

T-AMP LEAD Modelo del AMP3 del Hughes & Kettner Triamp

SLDN Modelo del Soldano SLO-100

LEAD STACK Sonido de solista de ganancia alta

5150 DRIVE Modelo del canal de solos del Peavey EVH5150

METAL STACK Buen sonido saturado para metal

Single->AC Transforma el sonido de una guita-rra con pastillas de bobinado sim-ple en el de una guitarra acústica

Humbckr->AC Transforma el sonido de una guita-rra con pastillas humbucking en el de una guitarra acústica

Gain0–100 Cantidad de distorsión

Bass0–100 Timbre de graves

Middle0–100 Timbre de medios

Treble0–100 Timbre de agudos

Presence0–100 Timbre de ultra agudos

Level0–100 Volumen de la etapa de potencia

* Tenga cuidado de no subir ecesivamente el ajuste de Level.

Parámetro/Gama Explicación

On/Off

OFF, ON Activa/desactiva el NOISE SU-PPRESSOR

Threshold0–100 Profundidad del supresor de ruido

Si hay mucho ruido, ajuste este parámetro a un valor al-to, o a un valor bajo si no hay apenas ruido.

* Si ajusta el valor de Threshold demasiado alto, al tocar la guitarra con el volumen bajo, es posible que el sonido se corte completamente.

Parámetro/Gama Explicación

Page 94: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

94

Lista de los parámetros de los efectos para guitarra

■ COMPRESSOR: GTR MULTIEste efecto hace que el volumen de la señal de entrada sea más uniforme produciendo de esta manera un sustain largo. También puede utilizarlo como “limitador” para suprimir los picos del sonido y evitar de esta manera la distorsión de la señal.

■ A-WAH (Auto wah)Este efecto crea automáticamente un efecto de wah barriendo un filtro en un patrón fijo.

■ P-WAH (Pedal wah)Produce el sonido de un wah de pedal.

* Si se conecta un pedal de expresión (Roland EV-5; suministrado por separado) al jack CTL3, 4/EXP PEDAL localizado en el panel posterior, el pedal de expresión funciona como pedal de wah.

■ CHORUSEste efecto crea un sonido timbricamente complejo y espacioso añadiendo un sonido de afinación desplazada al sonido original de la guitarra o del bajo.

Parámetro/Gama Explicación

Sustain

0–100

Ajusta el intervalo de tiempo du-rante el que se realzan las señales de nivel bajo a un nivel de volumen estable

Cuanto mayor sea el valor, más sustain producirá.

Level0–100 El volumen del sonido del efecto

Parámetro/Gama Explicación

Polarity

UP, DOWNEspecifica la dirección en la que el filtro se mueve en respuesta a la se-ñal de entrada

UP: El filtro de mueve hacia una frecuencia más alta.

DOWN: El filtro se mueve hacia una frecuencia más baja.

Sens

0–100 Especifica la sensibilidad al movi-miento del filtro

Freq0–100 Frecuencia central del efecto

Peak

0–100Profundidad del efecto de wah cer-ca de la zona de la frecuencia cen-tral

Cuanto mayor sea el valor, más firme será el timbre que resaltará en mayor grado el efecto de wah. Un ajuste de “50” produce un sonido de wah típico.

Rate0–100,

BPM –BPMFrecuencia del Auto wah (rapidez)

* Si lo ajusta en BPM, el efecto se sincroniza al tempo del patrón. Si esto produce un ciclo demasiado rápido, el efecto se sincroniza a la mitad o a una cuarta parte de las BPM de ese momento.

Depth0–100 Profundidad del efecto

Level0–100 El volumen del sonido del efecto

Parámetro/Gama Explicación

Level0–100 El volumen del sonido del efecto

Parámetro/Gama Explicación

Rate0–100,

BPM –BPMFrecuencia de la modulación

* Si lo ajusta en BPM, el efecto se sincroniza al tempo del patrón. Si esto produce un ciclo demasiado rápido, el efecto se sincroniza a la mitad o a una cuarta parte de las BPM de ese momento.

Depth0–100 Profundidad del efecto

E.Level0–100 Volumen del sonido de chorus

Parámetro/Gama Explicación

Page 95: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

95

Lista de los parámetros de los efectos para guitarraCapítulo 5

■ PHASERAñadiendo una versión de desplazamiento de fase del sonido de la guitarra al sonido original, este efecto crea un efecto de phaser que da la sensación de que el sonido da vueltas sobre si.

■ FLANGEREs un efecto de flanger que produce una modulación que recuerda al sonido de un reactor despegando.

■ TREMOLOVaria el volumen cíclicamente.

■ PANEste efecto varia el volumen de forma alternante de los canales izquierda y derecha, lo que da la impresión que el sonido se está moviendo entre los altavoces izquierda y derecha cuando se escucha en estéreo.

Parámetro/Gama Explicación

Rate0–100,

BPM –BPMRapidez de la rotación

* Si lo ajusta en BPM, el efecto se sincroniza al tempo del patrón. Si esto produce un ciclo demasiado rápido, el efecto se sincroniza a la mitad o a una cuarta parte de las BPM de ese momento.

Depth0–100 Profundidad de la rotación

Manual

0–100 La frecuencia central a la que se aplica el efecto de phase shift

Resonance0–100 Intensidad del efecto

Parámetro/Gama Explicación

Rate0–100,

BPM –BPMFrecuencia de la modulación

* Si lo ajusta en BPM, el efecto se sincroniza al tempo del patrón. Si esto produce un ciclo demasiado rápido, el efecto se sincroniza a la mitad o a una cuarta parte de las BPM de ese momento.

Depth0–100 Profundidad de la modulación

Manual

0–100 La frecuencia central a la que se aplica el efecto

Resonance0–100 Intensidad del efecto

Parámetro/Gama Explicación

Rate0–100,

BPM –BPMFrecuencia de la modulación

* Si lo ajusta en BPM, el efecto se sincroniza al tempo del patrón. Si esto produce un ciclo demasiado rápido, el efecto se sincroniza a la mitad o a una cuarta parte de las BPM de ese momento.

Depth0–100 Profundidad del efecto

Parámetro/Gama Explicación

Wave Shape0–100 Ajusta el cambio en el volumen

Rate0–100,

BPM –BPMFrecuencia del cambio en el volu-men

* Si lo ajusta en BPM, el efecto se sincroniza al tempo del patrón. Si esto produce un ciclo demasiado rápido, el efecto se sincroniza a la mitad o a una cuarta parte de las BPM de ese momento.

Depth

0–100 Profundidad del cambio de volu-men

Page 96: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

96

Lista de los parámetros de los efectos para guitarra

■ DELAYAñade un sonido retardado al sonido de la guitarra/bajo, haciendo que el sonido sea más complejo o creando un efecto de tipo “eco”.

■ REVERBAñade reverberación al sonido.

■ COMPRESSOR: BASS MULTIEste efecto hace que el volumen de la señal de entrada sea más uniforme produciendo de esta manera un sustain largo. También puede utilizarlo como “limitador” para suprimir los picos del sonido y evitar de esta manera la distorsión de la señal.

Parámetro/Gama Explicación

On/OffOFF, ON Delay activado/desactivado

Time0–1200ms,

BPM –BPMTiempo del delay

* Si lo ajusta en BPM, el efecto se sincroniza al tempo del patrón. Si esto produce un tiempo de delay demasiado largo, el efecto se sincroniza a un múltiple de dos a cuatro veces el valor de las BPM de ese momento.

Feedback0–100 Las repeticiones del delay

E.Level0–120 Volumen del sonido de delay

Parámetro/Gama Explicación

On/OffOFF, ON Reverb activado/desactivado

TypeROOM, HALL, PLATE Tipo de reverb

ROOM: Simula las propiedades acústicas de una habitación, produciendo una reverberación cálida.

HALL: Simula las propiedades acústicas de una sala de con-ciertos, produciendo una reverberación transparente y espaciosa.

PLATE: Simula una unidad de reverb de plancha (un aparato que emplea una plancha metálica que vibra), produ-ciendo una reverberación metálica con una gama de frecuencias altas extendida.

Time0.1–10.0 sec Duración de la reverberación

Tone-50–+50 Carácter tímbrico de la reverb

E.Level

0–100 Volumen de la reverberación

Parámetro/Gama Explicación

ON/OFFOFF, ON Comp activado/desactivado

Threshold

0–100 Volumen en que empieza a funcio-nar el compresor

Ratio1:1.00, 1:1.12, 1:1.25, 1:1.40, 1:1.60, 1:1.80, 1:2.00, 1:2.50, 1:3.20, 1:4.00, 1:5.60, 1:8.00, 1:16.0, 1:INF

Ratio de compresión

Attack

0–100 Fuerza del ataque al pulsar las cuer-das

Release

0–100

Tiempo transcurrido entre el mo-mento en que la señal cae debajo del nivel del umbral especificado hasta el momento en que se deja de apli-car el compresor

Level

0–100 Volumen del sonido después de pa-sar por el compresor

Parámetro/Gama Explicación

Page 97: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

97

Lista de los parámetros de los efectos para guitarraCapítulo 5

■ BASS AMP SIM (Simulador de amplificador de bajo)

Emplea la tecnología COSM para simular la respuesta de distintos amplificadores de bajo.

■ T-WAH (Touch wah)Este efecto controla un filtro que reacciona en relación al volumen de la señal de bajo que entra en la unidad. Produce un sonido distintivo en que el filtro sigue lo que Vd. toca.

Parámetro Range

On/OffOFF, ON Activa/desactiva BassAmpSim

TypeVea abajo Tipo de amplificador de bajo

CONCERT 810 Modelo del Ampeg SVT

SESSION Modelo del SWR SM-400

BASS 360 Modelo del Acoustic 360

T.E. Modelo del Trace Elliot AH600SMX

B-MAN Modelo del Fender Bassman 100

FLIP TOP Modelo del Ampeg B-15

BASS CLEAN Sonido limpio

BASS CRUNCH Sonido Crunch con distorsión natu-ral

BASS HiGAIN Sonido de alta ganancia

FLAT Respuesta plana

Gain0–100 Cantidad de distorsión

Bass0–100 Timbre de graves

Middle0–100 Timbre de medios

Treble0–100 Timbre de agudos

Presence0–100 Timbre de ultra agudos

Level0–100 Volumen general del amplificador

Parámetro/Gama Explicación

Polarity

Up, DownEspecifica la dirección en que se mueve el filtro en respuesta a la se-ñal de entrada

Up: El filtro se mueve hacia una frecuencia más alta.

Down: El filtro se mueve hacia una frecuencia más baja.

Sens

0–100 Sensibilidad al movimiento del fil-tro

Freq

0–100 Frecuencia central del efecto de wah

Peak

0–100Profundidad del efecto de wah cer-ca de la zona de la frecuencia cen-tral

Al ajustar este parámetro a un valor bajo, producirá un efecto de wah sobre una gama amplia cercana a la fre-cuencia central. Al ajustarlo a un valor alto, producirá efecto de wah sobre una gama estrecha cercana a la fre-cuencia central. Un ajuste de “50” produce un sonido de wah típico.

Level0–100 El volumen del sonido del efecto

Page 98: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

98

Lista de los parámetros de los efectos para guitarra

■ ACOUSTIC PROCESSOREste efecto puede aplicarse a la señal de salida de la pastilla de una guitarra electroacústica (que tiende a sonar algo “estéril”) para que tenga el sonido más cálido de una guitarra grabada por micro.

■ EQUALIZERSe trata de un ecualizador de tres bandas.

Parámetro/Gama Explicación

On/Off

OFF, ON Activa/desactiva ACOUSTIC PROCESSOR

Low

-50–0–+50 Ajusta el timbre para la gama de frecuencias bajas.

High

-50–0–+50 Ajusta el timbre para la gama de frecuencias altas.

Level

0–100 Ajusta el volumen del efecto acous-tic processor.

Parámetro/Gama Explicación

On/OffOFF, ON Activa/desactiva EQUALIZER

Low-20–+20 dB Timbre de las frecuencias graves

Mid-20–+20 dB Timbre de las frecuencias medias

High-20–+20 dB Timbre de las frecuencias altas

Level

-20–+20 dB Volumen del sonido después de pa-sar por el ecualizador

Page 99: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

99

Capítulo 6

Editar los ajustes TSC

Puede editar los ajustes del “ecualizador de tres bandas” y “ambiente/reverb” proporcionados en la sección TSC, y guardar dichos ajustes en cualquiera de los veinte patches del usuario.

Page 100: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

100

Editar patches TSC

Procedimiento de edición

1.

Pulse [TSC].

Se muestra la pantalla de edición de patches TSC.

fig.05-010d

2.

Desplace el cursor hasta el número del patch TSC y seleccione el patch TSC que quiere editar.

* Puede mantener pulsado [SHIFT] y pulsar [TSC] para ir cambiando entre los patches preset (P) y los patches del usuario (U).

* Cada vez que pulse [TSC], TSC se activará o se desactivará.

* Puede activar/desactivar cada uno de los efectos desplazando el cursor hasta “EQ” o “AMB” y haciendo girar el dial VALUE. Los efectos que están desactivados se muestran con líneas de puntos. Puede acceder a la pantalla de edición de cada uno de los efectos desplazando el cursor hasta “EQ” o “AMB” y pulsando [ENTER].

3.

Utilice los botones / de [CURSOR] para acceder a la pantalla de edición de Stereo EQ o a la pantalla de edición de Ambience/Reverb.

Pantalla de edición de Stereo EQ

fig.05-020d

Pantalla de edición de Ambience/Reverb

fig.05-030d

4.

Desplace el cursor hasta el parámetro que quiera editar y utilice el dial VALUE para editar su valor.

5.

Cuando haya terminado de realizar los ajustes, pulse [EXIT] para volver a la pantalla de edición de patches TSC.

Para indicar que los ajustes del patch TSC han sido modificados temporalmente, en pantalla se mostrará el número de patch como “*TMP”. Si vuelve a seleccionar un patch TSC o apaga la unidad mientras se muestra “*TMP”, todos los ajustes del patch recuperarán sus valores anteriores. Como no es posible volver a recuperar los nuevos ajustes que había realizado, debe tener mucho cuidado de no perderlos.

6.

Si quiere conservar los cambios que ha realizado, siga el procedimiento descrito en “Guardar/copiar un patch TSC” (p. 103).

* Si quiere asignar un nombre a un patch TSC o modificar el nombre que ya tiene antes de guardarlo, siga primero el procedimiento descrito en “Ponerle nombre a un patch TSC” (p. 103).

Page 101: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

101

Editar patches TSC

Capítulo 6

Parámetros del ecualizador estéreo

Parámetros de Ambience/Reverb

Parámetro/Gama Explicación

On/Off

OFF, ON Stereo EQ activado/desactivado

Input Gain

-20–+20 dB Volumen general del sonido antes de pasar por el ecualizador

Low Gain

-20–+20dB Cantidad de realce/corte de la gama de graves

Low Freq

20.0 Hz–12.5 kHz Frecuencia central de la gama de graves

Low Q

Shelving, 0.5–16

Cambiar a la EQ de tipo shelving, oajustar la curva de la respuesta cer-ca a la frecuencia central del ecuali-zador de graves

Mid Gain

-20–+20 dB Cantidad de realce/corte de la gama de Medios

Mid Freq

20.0 Hz–20.0 kHz

Frecuencia central de la gama de medios

Mid Q

0.5–16Ajuste de la curva de la respuesta alrededor de la frecuencia central del ecualizador de medios

High Gain

-20–+20 dB Cantidad de realce/corte de la gama de agudos

High Freq

400 Hz–20.0 kHz

Frecuencia central de la gama de agudos

High Q

Shelving, 0.3–16.0

Cambiar a la EQ de tipo shelving, o ajustar la curva de la respuesta cer-ca a la frecuencia central del ecuali-zador de agudos

Low Freq(20.0 Hz–12.5 kHz)

Low Freq(20.0 Hz–12.5 kHz)

Frecuencia

Low Gain(-20– +20 dB)

Low Gain(-20– +20 dB)

Gan

anci

a

0

-

+

Tipo Shelving Tipos alternativos (Peaking)

Low Q (0.5–16.0)

Parámetro/Gama Explicación

On/Off

OFF, ON

AMBIENCE/REVERB activado/desactivado

Type

vea más abajo Tipo de Ambience/Reverb

AMBIENCE:

Simula un micrófono de ambiente (colocado en una po-sición “off-mic” a cierta distancia de la fuente del soni-do) utilizado en grabaciones.

ROOM:

Simula la reverberación de una habitación.

HALL:

Simula la reverberación de una sala de conciertos.

PLATE:

S

imula la reverberación de una reverb de plancha (una uni-dad de reverb que emplea una plancha metálica

).

Rev Time

0.1–10.0 s Duración del sonido de reverb

Rev.Level

0–100 Volumen del sonido de reverb

Pre Delay

0–20 msTiempo transcurrido entre el mo-mento en que entra la señal hasta el en que sale la reverb

Low Cut Freq

Flat, 55.0 Hz–2.00 kHz

Frecuencia en que el filtro corta gra-ves empieza a actuar

Si selecciona Flat, el filtro corta graves no funciona.

High Cut Freq

700 Hz–20.0 kHz, Flat

Frecuencia en que el filtro corta agudos empieza a actuar

Si selecciona Flat, el filtro corta agudos no funciona.

Parámetro/Gama Explicación

High Freq(400 Hz–20.0 kHz)

Frequency

High Gain(-20– +20 dB)

Gan

anci

a

0

-

+

Tipo Shelving

High Freq(400 Hz–20.0 kHz)

High Gain(-20– +20 dB)

High Q (0.5–16.0)

Tipos adicionales (Peaking)

Page 102: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

102

Editar patches TSC

Size

1–10 Tamaño de la habitación simulada

ER Level

0–100 Volumen de los reflejos tempranos

Density

0–100 Densidad de los reflejos tempranos

Rel Density

0–100 Densidad de la reverberación tardía

Low Damp

0.10–1.00 Atenuación de la gama de graves de reverberación tardía

L. Damp Freq

55 Hz–4.00 kHzFrecuencia en que la zona de graves de la reverberación tardía empieza a atenuarse

La reverberación tardía en la zona debajo del ajuste L. Damp Freq se atenúa.

High Damp

0.10–1.00 Atenuación de la gama de agudos de la reverberación tardía

H. Damp Freq

400 Hz–20.0 kHzFrecuencia en que la zona de agu-dos de la reverberación tardía em-pieza a atenuarse

La reverberación tardía en la zona encima del ajuste L. Damp Freq se atenúa.

Parámetro/Gama Explicación

Page 103: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

103

Capítulo 6

Guardar/copiar un patch TSC

Si quiere guardar un patch TSC que ha creado o que ha editado, debe llevar a cabo la operación de escritura para guardarlo como un patch del usuario.

Si vuelve a seleccionar un patch TSC, cambia de patrón o de canción, o apaga la unidad antes de llevar a cabo la operación de escritura, los datos de su patch se perderán.

Ponerle nombre a un patch TSC

Puede asignar a cada patch del usuario un nombre de hasta 12 caracteres.

1.

En la pantalla de edición de patches TSC, desplace el cursor hasta el icono de “NAME” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla de edición de nombres de patches.

fig.05-031d

2.

Desplace el cursor hasta la posición en la que quiere introducir un carácter y utilice el dial VALUE para escoger el carácter que desee.

3.

Cuando haya terminado de introducir el nombre, pulse [EXIT].

4.

Siga el procedimiento que se describe a continuación en “Escribir un patch TSC”.

Escribir un patch TSC

A continuación le explicamos cómo guardar un patch TSC que se ha editado.

1.

En la pantalla de edición de patches TSC, desplace el cursor hasta el icono de “WRITE” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla de escritura de patches TSC.

fig.05-040d

2.

Utilice el dial VALUE para seleccionar el patch del usuario que va a utilizar como destino de la escritura.

3.

Para escribir el patch, pulse [ENTER]. Para cancelar la operación, pulse [EXIT].

En pantalla se muestra el mensaje “Now writing...” y el patch TSC se guarda.Cuando el patch TSC ya se ha guardado, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje en pantalla. Si así lo hiciera, sus datos podrían resultar dañados.

*

Función de los Botones

[CURSOR] [CURSOR]

Desplaza el cursor.

[CURSOR] Cambia minúsculas por ma-yúsculas.

[CURSOR] Cambia mayúsculas por mi-núsculas.

[SHIFT]+[CURSOR]

Inserta un espacio en la posi-ción en la que se encuentra el cursor.

[SHIFT]+[CURSOR]

Suprime el carácter que se encuentra en la posición del cursor y desplaza ha-cia la izquierda los caracteres que se encuentran a continuación

.

Page 104: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

104

Guardar/copiar un patch TSC

Copiar un patch TSC

1.

En la pantalla de edición de patches TSC, desplace el cursor hasta “COPY” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla de copia de patches TSC.

fig.05-050d

2.

Desplace el cursor hasta el número de del patch fuente de la copia y utilice el dial VALUE para seleccionar el número del patch del que desee copiar los datos.

3.

Desplace el cursor hasta el número de del patch destino de la copia y utilice el dial VALUE para seleccionar el número del patch en que desee copiar los datos.

4.

Para ejecutar la copia, pulse [ENTER]. Si decide cancelar, pulse [EXIT].

Se muestra el mensaje “Now writing...” y se llevar a cabo la copia.Una vez completada la copia, se dejará de mostrar el mensaje.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje. Si lo hace, puede dañar sus datos.

Fuente de laCopia

Destino de laCopia

Page 105: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

105

Capítulo 7

Crear un kit propio (Kit Edit)

La función Kit Edit le permite seleccionar sonidos y efectuar ajustes para la parte de percusión y la parte de bajo además de guardar el kit que Vd. ha creado en cualquiera de las 100 memorias de kit del usuario.

Page 106: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

106

Editar un kit

A continuación le mostramos el procedimiento para editar un kit.

fig.06-010

* De fábrica, los kits del usuario contienen los mismos ajustes que los kits preset.

Seleccionar el kit que

quiere editar

1.

Pulse [KIT].

Se muestra la pantalla de edición de kits.

fig.06-020d

2.

Desplace el cursor hasta el número del kit y utilice el dial VALUE para seleccionar el kit que quiere editar.

* Puede mantener pulsado [SHIFT] y pulsar [KIT] para ir cambiando entre kits preset (P) y kits del usuario (U).

3.

Seleccione la parte que quiere editar.

Para editar la parte de percusión, desplace el cursor hasta “DRUM PART” y luego pulse [ENTER].Para editar la parte del bajo, desplace el cursor hasta “BASS PART” y luego pulse [ENTER].

4.

Siga el procedimiento descrito en “Editar la parte de percusión” o en “Editar la parte del bajo”.

Editar la parte de percusión

1.

Utilice los botones / de [CURSOR] para seleccionar la pantalla de edición que desee.

2.

Desplace el cursor hasta el parámetro que quiera editar y utilice el dial VALUE para editar su valor.

* Para escuchar los sonidos, pulse los pads del 1 al 20 o reproduzca un patrón.

3.

Cuando haya terminado de realizar los ajustes, pulse [EXIT] para volver a la pantalla de edición de kits.

Para indicar que los ajustes del kit han sido modificados temporalmente, en pantalla se mostrará el número de kit como “*TMP”. Si vuelve a seleccionar un kit o apaga la unidad mientras se muestra “*TMP”, todos los ajustes del kit recuperarán sus valores anteriores. Como no es posible volver a recuperar los nuevos ajustes que había realizado, debe tener mucho cuidado de no perderlos.

4.

Si quiere conservar los cambios que ha realizado, siga el procedimiento descrito en “Guardar/copiar un kit” (p. 113).

* Si quiere asignar un nombre al kit o editar el nombre que ya tiene antes de guardarlo, siga primero el procedimiento descrito en “Ponerle nombre a un kit” (p. 113).

PART COMMON (Ajustes comunes a ambas partes)

fig.06-030d

Seleccionar el kit que quiere editar

Editar la parte de percusión

Editar la parte del bajo

Parámetro/Gama Explicación

Part Level

0–100 Volumen de la parte de percusión

Page 107: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

107

Editar un kit

Capítulo 7

PAD (Ediciones para cada pad (Pad Parameters))

fig.06-040d

Para seleccionar el pad que desee editar, haga lo siguiente:

1.

Pulse [PAD] para cambiar de banco de pads.

2.

Pulse el pad 1-20 deseado.

Parámetro/Gama Explicación

Inst

vea p. 151 Seleccione el sonido (instrumento) asignado al pad en cuestión

Level

0–100 Ajuste el volumen del instrumento

Pan

L50–CENTER–R50 Ajuste el panorama

* Es válido si Out Assign se ajusta en MASTER, IFX (OTHERS), o IND. A+B

* Si se ajusta Out Assign en IFX (KICK/SNARE), use el nivel de envío de la reverb del efecto de inserción (p. 108) para realizar los ajustes.

Rev.Send

0–100 La profundidad de la reverb se apli-ca a cada instrumento

* Es válido sólo si Out Assign se ajusta en MASTER.

Out Assign

más abajo

Seleccione la salida destino para el sonido de cada uno de los instru-mentos utilizados o del efecto de in-serción que va a utilizar

MASTER:

El sonido saldrá de los jacks MASTER OUT sin pasar por el efecto de inserción.

IFX (KICK):

El sonido será procesado por el efecto de inserción del instrumento Kick. La salida destino la especifica el ajuste del efecto de inserción Out Assign (p. 108).

IFX (SNARE):

El sonido será procesado por el efecto de inserción del instrumento Snare. La salida destino la especifica el ajuste del efecto de inserción Out Assign (p. 108).

IFX (OTHERS):

El sonido será procesado por el efecto de inserción del instrumento Others. La salida destino la especifica el ajuste del efecto de inserción Out Assign (p. 108).

IND. A:

El sonido sale del jack INDIVIDUAL A.

IND. B:

El sonido sale del jack INDIVIDUAL B

IND. A+B:

El sonido sale de los jacks INDIVIDUAL A y B.

Mute Group

OFF, 1–31

Especifica la manera en que la uni-dad va a sonar cuando que toque notas consecutivas con dos o más instrumentos

OFF:

Al tocar instrumentos de forma consecutiva, el sonido anterior seguirá sonando mientras se escucha el sonido siguiente.

1–31:

Los instrumentos ajustados al mismo número de Mute Group no pueden sonar simultáneamente. Esto se uti-liza típicamente para instrumentos que en realidad no pueden sonar simultáneamente como, por ejemplo el charles abierto y el charles cerrado.

Pit. Coarse

-50 –0–+50 Ajuste de la afinación general

Valores + :

Cuanto mayor sea el valor, más alta la afinación. Un ajuste de +1 sube la afinación un semitono.

0:

El instrumento suena a la afinación original.

Valores - :

Cuanto mayor sea el valor, más baja la afinación. Un ajuste de -1 baja la afinación un semitono.

* En algunos instrumentos, es posible que la afinación no cambie correctamente con ajustes positivos (+).

Pitch Fine

-50–+50 Ajuste preciso de la afinación

Decay Time/ Rel. Time/Decay Lev

0–127

Estos parámetros especifican la ma-nera en que el volumen cambiará al transcurrir el tiempo, desde el mo-mento en que se toca el instrumento hasta el momento en que el sonido cae y alcanza el silencio. Esto se de-nomina “la envolvente”

Parámetro/Gama Explicación

Page 108: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

108

Editar un kit

INS. FX

El DR-880 proporciona tres tipos de efectos separados –KICK, SNARE y OTHERS- para los instrumentos.

* Los efectos KICK y SNARE son monoaurales, mientras que OTHERS es un efecto estéreo.

fig.06-300

COMMON (Ajustes Comunes)

(Ejemplo) Para INS. FX: KICK

fig.06-060d

EQ (Ecualizador)

Se trata de un ecualizador paramétrico de tres bandas. Las regiones de graves y agudos pueden cambiarse a tipo shelving.Ejemplo: para INS. FX: KICK

fig.06-070d

Parámetro/Gama Explicación

Pan (for KICK/SNARE)

L50–CENTER–R50 Panoramización de KICK/SNARE.

* Este ajuste sólo es válido si Out Assign está ajustado a MASTER o a IND. A+B.

* El efecto OTHERS no dispone de este parámetro.

Rev. Send

0–100 Profundidad de la Reverb

Parámetro/Gama Explicación

Volumen

Nota activada

Tiempo

Nota desactivada

Tiempo de CaídaTiempo de

Desvanecimiento

Nivel de la Caída

INS. FX

L

R

L

R

INS. FX

L

R

Pan

KICK, SNARE

OTHERS

Out Assign (for KICK/SNARE)

vea lo siguiente Destino de salida del sonido.

MASTER:

El sonido se emite a través de los jacks MASTER OUT.

IND. A

:El sonido se emite a través del jack INDIVIDUAL A.

IND. B:

El sonido se emite a través del jack INDIVIDUAL B.

IND. A+B

:El sonido se emite a través de los jacks INDIVIDUAL A e INDIVIDUAL B.

Out Assign (para OTHERS)

Vea la lista si-guiente. Destino de salida del sonido.

MASTER:

El sonido se emite a través de los jacks MASTER OUT.

IND. A+B

:El sonido se emite a través de los jacks INDIVIDUAL A e INDIVIDUAL B.

Parámetro/Gama Explicación

EQ On/Off

OFF, ON EQ activado/desactivado

Input Gain

-20–+20 dB Volumen general del sonido antes de pasar a través del ecualizador.

Low Gain

-20–+20 dB Cantidad realzada/cortada de la gama de bajos.

Low Freq

20.0 Hz–12.5 kHz Frecuencia central de la gama de graves

Low Q

Parámetro/Gama Explicación

Page 109: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

109

Editar un kit

Capítulo 7

COMP (Compresor)

Este efecto comprime el volumen de la señal de entrad. También puede utilizarse como limitador para suprimir sólo los picos para evitar la distorsión de la señal.

(Ejemplo) Para INS. FX: KICK

fig.06-080d

Shelving, 0.5–16

Cambiar a la EQ de tipo shelving, oajustar la curva de la respuesta cer-ca a la frecuencia central del ecuali-zador de graves

Mid Gain

-20–+20 dB Cantidad de realce/corte de la gama de Medios

Mid Freq

20.0 Hz–20.0 kHz

Frecuencia central de la gama de medios

Mid Q

0.5–16Ajuste de la curva de la respuesta alrededor de la frecuencia central del ecualizador de medios

High Gain

-20–+20 dB Cantidad de realce/corte de la gama de agudos

High Freq

400 Hz–20.0 kHz

Frecuencia central de la gama de agudos

High Q

Shelving, 0.3–16.0

Cambiar a la EQ de tipo shelving, o ajustar la curva de la respuesta cer-ca a la frecuencia central del ecuali-zador de agudos

Parámetro/Gama Explicación

Low Freq(20.0 Hz–12.5 kHz)

Low Freq(20.0 Hz–12.5 kHz)

Frecuencia

Low Gain(-20– +20 dB)

Low Gain(-20– +20 dB)

Gan

anci

a

0

-

+

Tipo Shelving Tipos alternativos (Peaking)

Low Q (0.5–16.0)

High Freq(400 Hz–20.0 kHz)

Frequency

High Gain(-20– +20 dB)

Gan

anci

a

0

-

+

Tipo Shelving

High Freq(400 Hz–20.0 kHz)

High Gain(-20– +20 dB)

High Q (0.5–16.0)

Tipos adicionales (Peaking)

Parámetro/Gama Explicación

Cmp On/Off

OFF, ON COMP on/off

Threshold

0–100 Volumen en el que el compresor empieza a funcionar

Ratio

1:1.00–1:16.0, 1:INF Ratio de la compresión

Attack

0–100

Tiempo transcurrido entre el mo-mento en que el nivel de entrada ex-cede el nivel del Umbral especificado hasta el en que empie-za a funcionar el compresor

Release

0–100

Tiempo transcurrido entre el mo-mento en que la señal cae debajo del nivel del umbral especificado hasta el momento en que se deja de apli-car el compresor

Level

0–100 Volumen del sonido después de pa-sar por el compresor

Page 110: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

110

Editar un kit

Editar la parte de bajo1. Utilice los botones / de [CURSOR]

para seleccionar la pantalla de edición que desee.

2. Desplace el cursor hasta el parámetro que quiera editar y utilice el dial VALUE para editar su valor.

3. Cuando haya terminado de realizar los ajustes, pulse [EXIT] para volver a la pantalla de edición de kits.Para indicar que los ajustes del kit han sido modificados temporalmente, en pantalla se mostrará el número de kit como “*TMP”. Si vuelve a seleccionar un kit o apaga la unidad mientras se muestra “*TMP”, todos los ajustes del kit recuperarán sus valores anteriores. Como no es posible volver a recuperar los nuevos ajustes que había realizado, debe tener mucho cuidado de no perderlos.

4. Si quiere conservar los cambios que ha realizado, siga el procedimiento descrito en “Guardar/copiar un kit” (p. 113).

* Si quiere asignar un nombre al kit o editar el nombre que ya tiene antes de guardarlo, siga primero el procedimiento descrito en “Ponerle nombre a un kit” (p. 113).

■ PART COMMON (Ajustes comunes)fig.06-090d

Parámetro/Gama Explicación

ToneVea p. 153 Selecciona el sonido de bajo.

Level0–100 Volumen de la parte del bajo.

PanL50–CENTER–R50 Panoramización de la parte del bajo.

* Este ajuste sólo es válido si Out Assign está ajustado a MASTER o a IND. A+B

Rev. Send0–100 Profundidad de la Reverb

* Este ajuste sólo es válido si Out Assign está ajustado a MASTER.

Out Assign

véase más abajoSelecciona el destino de salida del sonido o el efecto de inserción que se va a utilizar.

MASTER:El sonido saldrá de los jacks MASTER OUT sin pasar por el efecto de inserción.

IFX (BAJO): El sonido será procesado por el efecto de inserción del instrumento Bass. La salida destino la especifica el ajus-te del efecto de inserción Out Assign (p. 108).

IND. A:El sonido sale del jack INDIVIDUAL A.

IND. B:El sonido sale del jack INDIVIDUAL B

IND. A+B: El sonido sale de los jacks INDIVIDUAL A y B.

DecayTime1/DecayTime2/Rel. Time/Attack Lev/Decay Lev

0–100

Estos parámetros especifican cómo cambia el volumen con el paso del tiempo, desde el momento en que suena el tone del bajo hasta que el sonido cae por completo haciéndo-se el silencio. A esto se le llama “en-volvente”.

Page 111: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

111

Editar un kitCapítulo 7

■ INS. FX (efectos de inserción para la parte de bajo)

* Este efecto es monaural.fig.06-310

fig.06-110d

COMP (Compressor)Este efecto hace que el volumen de la señal de entrada sea más uniforme produciendo de esta manera un sustain largo. También puede utilizarlo como limitador para suprimir los picos del sonido y evitar de esta manera la distorsión de la señal.fig.06-120d

Parámetro/Gama Explicación

PanL50–CENTER–R50 Panorama del sonido

Rev. Send0–100 Profundidad de la reverb

Out Assignvea más abajo Selección del jack de salida

MASTER: El sonido sale de los jacks MASTER OUT.

IND. A: El sonido sale del jack INDIVIDUAL A.

IND. B:El sonido sale del jack INDIVIDUAL B

IND. A+B: El sonido sale de los jacks INDIVIDUAL A y B

Parámetro/Gama Explicación

Volumen

Nota activada

Tiempo

Nota desactivada

Tiempo de la caída 1

Tiempo de la caída 2

Tiempo deldesvanecimiento

Nivel delAtaque

Nivel de la Caída

INS. FX L

R

Pan

Parámetro/Gama Explicación

Cmp On/OffOFF, ON Compresor activado/desactivado

Threshold

0–100 Volumen a que empieza a funcio-nar el compresor

Ratio1:1.00–1:16.0, 1:INF Ratio de compresión

Attack

0–100 La fuerza del ataque al pulsar las cuerdas

Release

0–100

Tiempo transcurrido entre el mo-mento en que la señal cae debajo del nivel del umbral especificado hasta el momento en que se deja de apli-car el compresor

Level

0–100 Volumen de la señal después de pa-sar por el compresor

Page 112: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

112

Editar un kit

AMP SIM (Simulador de amplificador de bajo)Este efecto utiliza la tecnología COSM para simular la respuesta de distintos amplificadores de bajo.fig.06-130d

Parámetro/Gama Explicación

Amp On/OffOFF, ON AMP SIM activado/desactivado

Typevea más abajo Tipo de amplificador de bajo

CONCERT 810 Modelo del Ampeg SVT.

SESSION Modelo del SWR SM-400.

BASS 360 Modelo del Acoustic 360.

T.E. Modelo del Trace Elliot AH600SMX.

B-MAN Modelo del Fender Bassman 100.

FLIP TOP Modelo del Ampeg B-15.

BASS CLEAN Un sonido limpio.

BASS CRUNCH Un sonido “crunch” con distorsión natural.

BASS HiGAIN Un sonido de alta ganancia.

FLAT Una respuesta plana.

Gain

0–100 Cantidad de distorsión del amplifi-cador

Bass0–100 Timbre de la gama de graves

Middle0–100 Timbre de la gama de medios

Treble0–100 Timbre de la gama de agudos

Presence0–100 Timbre de la gama de ultra agudos

Level0–100 Volumen general del amplificador

Page 113: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

113

Capítulo 7

Guardar/Copiar un kitSi quiere conservar un kit que ha creado o que ha editado debe llevar a cabo la operación de escritura para “escribirlo” como kit del usuario.

Si vuelve a seleccionar un kit o apaga la unidad antes de llevar a cabo la operación de escritura, los datos del kit.

Ponerle nombre a un kit Puede asignar a su kit un nombre de hasta doce caracteres.

1. En la primera pantalla de edición de kits, desplace el cursor hasta el icono de “NAME” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de edición de nombres de kits.

fig.06-140d

2. Desplace el cursor hasta la posición en la que quiere introducir un carácter y utilice el dial VALUE para escoger el carácter que desee.

3. Cuando haya terminado de especificar el nombre, pulse [EXIT].

4. Siga el procedimiento que se describe a continuación en “Escribir un kit”.

Escribir un kit1. En la primera pantalla de edición de kits,

desplace el cursor hasta el icono de “WRITE” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de escritura de kits.

fig.06-150d

2. Utilice el dial VALUE para seleccionar número del kit del usuario que va a utilizar como destino de la escritura.

3. Para escribir en el destino seleccionado el kit que ha editado, pulse [ENTER]. Para cancelar la operación, pulse [EXIT].En pantalla se muestra el mensaje “Now writing...” y el kit se guarda.Cuando el kit ya se ha guardado, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje en pantalla. Si así lo hiciera, sus datos podrían resultar dañados.

Funciones de los botones

[CURSOR] [CURSOR]

Desplazar el cursor.

[CURSOR] Cambia los caracteres en mi-núscula por mayúscula.

[CURSOR] Cambia los caracteres en ma-yúscula por minúscula.

[SHIFT]+[CURSOR]

Inserta un espacio en la posición en la que se encuentra el cursor.

[SHIFT]+[CURSOR]

Suprime el carácter que se encuentra en la posición del cursor y desplaza ha-cia la izquierda los caracteres que se encuentran a continuación.

Page 114: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

114

Guardar/Copiar un kit

Copiar un kit1. En la primera pantalla de edición de kits,

desplace el cursor hasta “COPY” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de copia de kits.

fig.06-160d

2. Desplace el cursor hasta el número del kit fuente de la copia y utilice el dial VALUE para seleccionar el número del kit que desee copiar.

3. Desplace el cursor hasta el número del kit destino de la copia y utilice el dial VALUE para seleccionar el número del kit que desee copiar.

4. Para llevar a cabo la copia, pulse [ENTER]. Si decide cancelar la operación, pulse [EXIT].Se muestra el mensaje “Now writing...”y se lleva a cabo la copiaUna vez completada la copia, dejará de mostrarse el mensaje.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje. Si lo hace, puede dañar los datos.

Fuentede laCopia

Destinode laCopia

Page 115: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

115

Capítulo 8

Funciones/Ajustes delSistema Útiles

Page 116: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

116

La función FAVORITE

El DR-880 le permite registrar sus patrones/canciones/patches de efectos preferidos en uno de los botones de FAVORITE de modo que pueda recuperarlos con sólo pulsar ese botón.También puede registrar una combinación, como por ejemplo un patrón + un patch de efectos o una canción + un patch de efectos.Puede utilizar los botones [1]-[4] de FAVORITE x 20 bancos para registrar un total de 80 patrones, canciones o patches de efectos.

Recuperar el contenido

registrado

* Si no necesita cambiar de banco, simplemente pulse uno de los botones [1]-[4] de FAVORITE para recuperar el contenido registrado en el botón que ha pulsado.

1.

Pulse el botón [BANK] de FAVORITE.

Se muestra el banco seleccionado en ese momento y el contenido registrado en los botones [1]-[4] de ese banco.

fig.07-010d

2.

Pulse un pad del 1 al 20 para seleccionar uno de los bancos del 1 al 20.

* Si está utilizando el banco seleccionado en ese momento, pase directamente al paso 3.

* Si decide cancelar la función de FAVORITE en este punto, pulse [EXIT].

3.

Pulse uno de los botones [1]-[4] de FAVORITE.

El indicador del botón que pulse se iluminará.

• Si mientras está sonando un patrón pulsa un botón en el que hay registrado un patrón, ese patrón quedará reservado y empezará a sonar en cuanto acabe de sonar el patrón seleccionado en ese momento.Si mientras está sonando una canción pulsa un botón en el que hay registrada una canción, ocurrirá lo mismo que con los patrones.

• Si mientras está sonando un patrón pulsa un botón en el que hay registrada una canción, la reproducción se detendrá de forma inmediata y el DR-880 entrará en el modo Canción, quedando a la espera, y listo para reproducir la canción. Si mientras está sonando una canción pulsa un botón en el que hay registrado un patrón, ocurrirá lo mismo que en el caso anterior.

• Si cuando hay reservado un patrón o una

canción pulsa [ ] para detener la reproducción, la reserva quedará cancelada.

• Si en el botón que pulsa hay registrado un patch de efectos, ese patch de efectos quedará seleccionado de forma inmediata.

Page 117: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

117

La función FAVORITE

Capítulo 8

Registrar un favorito

1.

Mientras la reproducción del patrón o de la canción está detenida, mantenga pulsado [SHIFT] y pulse el botón [BANK] de FAVORITE.

Se muestra la pantalla de escritura de FAVORITE.

fig.07-020d

2.

Desplace el cursor hasta los elementos siguientes y utilice el dial VALUE para realizar los ajustes.

PTN o SNG, número

Escoja “PTN” para registrar un patrón o “SNG” para registrar una canción; luego, escoja el número.Puede pulsar [SONG/PATTERN] para ir cambiando entre PTN y SNG.

GFX, número

Selecciona el número del patch de efectos.

* Si no necesita registrar ningún patrón/canción ni ningún patch de efectos, haga girar el dial VALUE hacia la izquierda para especificar “----“como número.

3.

Pulse uno de los pads del 1 al 20 para seleccionar el banco en el que quiere registrar su selección favorita.

4.

Pulse uno de los botones [1]-[4] de FAVORITE para seleccionar el número en el que quiere registrar su selección favorita.

5.

Si está satisfecho con los ajustes que ha realizado, pulse [ENTER] para confirmarlos.

6.

Repita los pasos 2-5 para registrar otras de sus selecciones favoritas.

7.

Para colocar en su sitio los registros que ha realizado, pulse [EXIT].

En pantalla se muestra el mensaje “Now writing...” y sus registros se guardan.Cuando sus registros ya se han guardado, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

Page 118: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

118

Guardar todos los ajustes actuales

A continuación le mostramos cómo puede guardar (escribir) todos los ajustes del tipo siguiente seleccionados en un determinado momento.

Si ha estado editando de forma paralela todos estos ajustes resulta conveniente utilizar este método para escribir todos los ajustes en una sola operación, en lugar de tener que desplazarse a la pantalla de escritura de cada uno de los grupos de ajustes.

1.

Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse [WRITE] ([REC]).

Se muestra la pantalla de escritura de todos los ajustes.Se muestra el nombre y el número de los ajustes que se han editado. Para los ajustes que no se han editado se muestra “----“.

fig.07-200d

2.

Desplace el cursor hasta el destino de escritura para cada tipo de datos y utilice el dial VALUE para seleccionar un número.

Si quiere escribir sus ajustes como datos del usuario, seleccione “U**”.Si no quiere escribir un determinado elemento, seleccione “----“.

* Si en ese momento está seleccionado un número de preset, el destino de la escritura será inicialmente ese número de preset.

Si intenta llevar a cabo el procedimiento de escritura en estas condiciones, se mostrará el mensaje “Select user ***” y los datos no se escribirán. Se debe cambiar el destino de escritura a un número de la memoria del usuario o a “----“.

3.

Para escribir los datos, pulse [ENTER]. Si decide cancelar la operación, pulse [EXIT].

En pantalla se muestra el mensaje “Now writing...” y los ajustes seleccionados en ese momento se guardan.Cuando los ajustes seleccionados en ese momento ya se han guardado, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje en pantalla. Si así lo hiciera, sus datos podrían resultar dañados.

Ajustes Destino de la escritura

Patrón o Canción Patrón/canción del usua-rio

Kit Kit del usuario

TSC Patch TSC del usuario

Efectos de Guitarra Patch del usuario de efec-tos de guitarra

Page 119: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

119

Capítulo 8

Ajustes del Sistema

Ajustar la señal de salida

(Output Setting)

En esta pantalla puede efectuar los ajustes que afectarán a la señal justa antes de que ésta sale de MASTER OUT.

1.

Pulse [OUTPUT SETTING].

Se muestra la pantalla Output Setting.

fig.07-030d

2.

Use [CURSOR] / para seleccionar la pantalla deseada.

3.

Desplace el cursor hasta el parámetro que desee editar y utilice el dial VALUE para especificar el valor.

MASTER

fig.07-030d

GUITAR

fig.07-050d

* Si selecciona IND. A+B, IND. A, o IND.B, se muestra el siguiente parámetro.

4.

Una vez realizado el ajuste, pulse [EXIT].

Se muestra el mensaje “Now writing...” y se guarda el ajuste de ese momento.

Parámetro/Gama Explicación

Output Sel

GUITAR AMP, LINE/PHONES

Especifica el aparato conectado a los jacks MASTER OUT

GUITAR AMP:

Selecciónelo si ha conectado un amplificador de guitarra

LINE/PHONES:

Selecciónelo si ha conectado un sistema de audio o un grabador o si desea escuchar mediante auriculares co-nectado al jack PHONES

D. Out Lev

0–200%

Ajusta el nivel de la señal de audio digi-tal enviado del jack DIGITAL OUT

Low EQ

-20–+ 20 dB Cantidad de realce/corte de los graves

High EQ

-20–+ 20 dB Cantidad de realce/corte de los agudos

Ambience

0–200% Volumen del efecto Ambience

Parámetro/Gama Explicación

Out Assign

MASTER, IND. A+BIND. A, IND. B

Especifica el(los) jack(s) desde el(los) que saldrá el sonido proce-dente de jack GUITAR/BASS INPUT

MASTER:

Sale de MASTER OUT

IND. A+B:

Sale de INDIVIDUAL A/B

IND. A:

Sale de INDIVIDUAL A

IND. B:

Sale de INDIVIDUAL B

Parámetro/Gama Explicación

Output Sel

GUITAR AMP, LINE/PHONES

Especifica el aparato conectado a los jacks INDIVIDUAL A/B

GUITAR AMP:

Selecciónelo si ha conectado un amplificador de guitarra

LINE/PHONES:

Selecciónelo si ha conectado un sistema de audio o un grabador o si desea escuchar mediante auriculares co-nectado al jack PHONES

Parámetro/Gama Explicación

Page 120: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

120

Ajustes del Sistema

Cuando el ajuste seleccionado en ese momento ya se ha guardado, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje en pantalla. Si así lo hiciera, sus datos podrían resultar dañados.

Ajustar la sensibilidad de

los pads (Pad Sens)

1.

En la pantalla de ejecución de patrones o en la de ejecución de canciones, pulse [EDIT].

Se muestra la pantalla del menú de edición.

2.

Desplace el cursor hasta el icono de “PAD” y pulse [ENTER]

Se muestra la pantalla de ajuste del pad.

fig.07-060d

3.

Utilice el dial VALUE para ajustar el valor que desee.

Gama: 0-10Los valores más bajos disminuyen la sensibilidad del pad, por lo que tendrá que pulsar el pad con más fuerza para que el sonido tenga un acento más fuerte, pero, por otro lado, será más fácil crear variaciones sutiles en la dinámica. Los valores más altos aumentan la sensibilidad del pad, por lo que el sonido podrá tener acentos más fuertes sin tener que pulsar el pad con mucha fuerza, pero, por otro lado, será más difícil crear variaciones sutiles en la dinámica.

4.

Cuando haya terminado de realizar el ajuste, pulse [EXIT].

En pantalla se muestra el mensaje “Now writing...” y el ajuste seleccionado en ese momento se guarda.Cuando el ajuste seleccionado en ese

momento ya se ha guardado, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje en pantalla. Si así lo hiciera, sus datos podrían resultar dañados.

Afinar la parte del bajo

A continuación le mostramos cómo puede ajustar la afinación de referencia de la parte del bajo.

* El ajuste de afinación maestra comparte su valor con la afinación de referencia del afinador (p. 91).

* Esta operación no afecta a la parte de percusión.

1.

En la pantalla de ejecución de patrones o en la de ejecución de canciones, pulse [EDIT].

Se muestra la pantalla del menú de edición.

2.

Desplace el cursor hasta el icono de “MASTER TUNE” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla del ajuste de afinación maestra.

fig.07-070d

3.

Utilice el dial VALUE para ajustar el valor de Mastr Tune.

Gama: 435 Hz-445 Hz

4.

Cuando haya terminado de realizar el ajuste, pulse [EXIT].

En pantalla se muestra el mensaje “Now writing...” y se guarda el ajuste que acaba de realizar.Cuando el ajuste que acaba de realizar ya se ha guardado, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje en pantalla. Si así lo hiciera, sus datos podrían resultar dañados.

Page 121: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

121

Ajustes del Sistema

Capítulo 8

Utilizar interruptores de pie

Puede conectar hasta 4 interruptores de pie (como el FS-6, FS-5U: suministrados por separado) a los jacks CTL 1, 2 y CTL 3, 4/EXP PEDAL del panel posterior, y utilizarlos para controlar la función que asigne como, por ejemplo la de iniciar/detener la reproducción.

Al conectar el FS-6

fig.07-081

• Use un cable con clavija fono de 1/4

←→

cable fono de 1/4 estéreo para realizar las conexiones.

• Ajústelos interruptores MODE y POLARITY tal como se muestra en la figura.

fig.07-082

Al conectar el FS-5U

fig.07-080

• Para poder conectar dos interruptores de pie a un jack, se precisa un cable especial (PCS-31; suministrado por separado).

• Ajuste el interruptor POLARITY tal como se muestra en la figura.

fig.07-083

Al conectar un FS-5U individual a cada jackfig.07-084

• Si conecta sólo un interruptor de pie a cada jack, se utilizan los ajustes para el Int. 1 y el Int. 3.

Int. 4 Int. 3 Int. 2 Int. 1

clavija fono de 1/4 estéreo

clavija fono de 1/4 estéreo

PCS-31 PCS-31

Int. 4 Int. 3 Int. 2 Int. 1

rojo blanco rojo blanco

Int. 1Int. 3

Page 122: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

122

Ajustes del Sistema

1. En la pantalla de ejecución de patrones o en la de ejecución de canciones, pulse [EDIT].Se muestra la pantalla del menú de edición.

2. Desplace el cursor hasta el icono de “FOOT SWITCH” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de ajustes de los interruptores de pie.

fig.07-090d

3. Desplace el cursor hasta Sw.1-4 y utilice el dial VALUE para ajustar la función que quiere asignar a cada uno de los interruptores de pie.

4. Cuando haya terminado de realizar los ajustes, pulse [EXIT].En pantalla se muestra el mensaje “Now writing...” y se guardan los ajustes que acaba de realizar.Cuando los ajustes que acaba de realizar ya se han guardado, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje en pantalla. Si así lo hiciera, sus datos podrían resultar dañados.

Valor Explicación

STARTLa misma función que si se pulsa [ ].

STOPLa misma función que si se pulsa [ ].

RESETLa misma función que si se pulsa [ ].

START/STOP

Cada vez que se pisa el interruptor de pie la reproducción del patrón/canción se inicia o se detiene alter-nativamente. La reproducción se inicia cada vez desde el anterior punto en el que se detuvo.

RST+STA/STP

Cada vez que se pisa el interruptor de pie la reproducción del patrón/canción se inicia o se detiene alter-nativamente. La reproducción se inicia desde el principio del patrón o de la canción.

TAP TEMPO

Permite introducir el valor para la función Tap Tempo pisando el inte-rruptor de pie con el intervalo que se desee.

LOOP La misma función que si se pulsa [LOOP].

PTN/SNG INC Cambia al patrón o a la canción del número siguiente.

PTN/SNG DEC Cambia al patrón o a la canción del número anterior.

* Si pisa el interruptor de pie mientras está sonando un patrón o una canción, el siguiente patrón o canción seleccionada empezará a sonar después de que el patrón o la canción seleccionada en ese momento termine de sonar

G.FX ON/OFF Activa/desactiva el efecto de guita-rra.

G.FX Pt. INC Cambia al patch de efectos del nú-mero siguiente.

G.FX Pt. DEC Cambia al patch de efectos del nú-mero anterior.

FAVORITE 1–4La misma función que si se pulsa uno de los botones [1]-[4] de FAVO-RITE.

FAVOR. INCCambia al registro de FAVORITE que se encuentra en el número si-guiente.

FAVOR. DECCambia al registro de FAVORITE que se encuentra en el número ante-rior.

FAV.BNK.INCCambia al banco de FAVORITE que se encuentra en el número siguien-te.

FAV.BNK.INC Cambia al banco de FAVORITE que se encuentra en el número anterior.

BANK1 PAD01–BANK3 PAD20

Al pisar el interruptor de pie se ob-tiene el mismo resultado que si se pulsara el pad del correspondiente banco/número de pad.Desplace el cursor hasta “V” y espe-cifique la velocidad (1-127) con la que quiere que suene la nota.

Valor Explicación

Page 123: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

123

Ajustes del SistemaCapítulo 8

Añadir una claqueta de entradaSi añade una claqueta de entrada del modo que

se describe a continuación, al pulsar [ ] sonará una claqueta de entrada antes de que se inicie la reproducción del patrón/canción.

1. En la pantalla de ejecución de patrones o en la de ejecución de canciones, pulse [EDIT].Se muestra la pantalla del menú de edición.

2. Desplace el cursor hasta el icono de “PLAY OPTION” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de opciones de ejecución.

fig.07-100d

3. Desplace el cursor hasta el parámetro que desee y utilice el dial VALUE para ajustar su valor.

4. Cuando haya terminado de realizar los ajustes, pulse [EXIT].En pantalla se muestra el mensaje “Now writing...” y se guardan los ajustes seleccionados en ese momento. Cuando los ajustes seleccionados en ese momento ya se han guardado, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje en pantalla. Si así lo hiciera, sus datos podrían resultar dañados.

Utilizar el mismo kit/patch TSC para hacer que suenen todos los patrones y cancionesNormalmente, cuando se reproduce un patrón o una canción se utiliza el kit y el patch TSC especificado para cada patrón o para cada canción.Sin embargo, si lo desea, puede desactivar esa opción de forma que el kit y/o el patch TSC seleccionado en un determinado momento sea el que se utilice para hacer que suene cualquier patrón o cualquier canción.

1. En la pantalla de ejecución de patrones o en la de ejecución de canciones, pulse [EDIT].Se muestra la pantalla del menú de edición.

2. Desplace el cursor hasta el icono de “PLAY OPTION” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de opciones de ejecución.

fig.07-100d

3. Desplace el cursor hasta cada uno de los parámetros siguientes y utilice el dial VALUE para ajustar sus valores.

fig.07-110d

Parámetro/Gama Explicación

MeasuresOFF, 1–2MEAS Número de compases de la claqueta de entrada.

Si escoge OFF, no se añadirá el sonido de la claqueta de entrada.

InstSTICK, Hi-HAT, VOICE Sonido utilizado por la claqueta de entrada.

Level0–100 Volumen de la claqueta de entrada.

Parámetro/Gama Explicación

Kit SelMod

LINK, MANUAL Modo de selección del kit.

LINK:El kit especificado individualmente para cada patrón y para cada canción es el que se utiliza durante la repro-ducción.MANUAL:El kit seleccionado en ese determinado momento es el que se utiliza para hacer que suene cualquier patrón o canción.

Page 124: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

124

Ajustes del Sistema

4. When you’ve made the setting, press [EXIT].Cuando haya terminado de realizar los ajustes, pulse [EXIT].En pantalla se muestra el mensaje “Now writing...” y se guardan los ajustes seleccionados en ese momento.Cuando los ajustes seleccionados en ese momento ya se han guardado, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje en pantalla. Si así lo hiciera, sus datos podrían resultar dañados.

Especificar el patrón seleccionado al encender la unidadA continuación le explicamos cómo puede especificar el patrón que se seleccionará inmediatamente después de encender el DR-880.

1. En la pantalla de ejecución de patrones o en la de ejecución de canciones, pulse [EDIT].Se muestra la pantalla del menú de edición.

2. Desplace el cursor hasta el icono de “PLAY OPTION” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de opciones de ejecución.

fig.07-100d

3. Desplace el cursor hasta “PowerOnPtn” y utilice el dial VALUE para seleccionar el número del patrón.Gama: P001–U500

fig.07-120d

4. Cuando haya terminado de realizar el ajuste, pulse [EXIT].En pantalla se muestra el mensaje “Now writing...” y se guarda el ajuste que acaba de realizar.Cuando el ajuste que acaba de realizar ya se ha guardado, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje en pantalla. Si así lo hiciera, sus datos podrían resultar dañados

TSC SelMod

LINK, MANUAL Modo de selección del TSC.

LINK:El patch TSC especificado individualmente para cada patrón y para cada canción es el que se utiliza durante la reproducción.MANUAL:El patch TSC seleccionado en ese determinado momen-to es el que se utiliza para hacer que suene cualquier patrón o canción.

Parámetro/Gama Explicación

Page 125: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

125

Capítulo 9Utilizar MIDI

Acerca de MIDI

MIDI (Interfaz Digital para Instrumentos Musicales) es un estándar universal que permite a los instrumentos electrónicos y los ordenadores intercambiar datos de ejecución y otros datos. Utilizando cables MIDI para conectar aparatos que disponen de conectores MIDI, puede emplearlos para enviar y recibir datos.

Conectores MIDI

El DR-880 dispone de conectores MIDI IN y MIDI OUT.

MIDI IN

Este conector recibe datos procedentes de otros aparatos MIDI. Conéctelo al conector MIDI OUT de su aparato MIDI externo.

MIDI OUT

Este conector transmite datos desde el DR-880. Conéctelo al conector MIDI IN de su aparato MIDI externo.

* También está a su disposición la publicación anexa “MIDI Implementado”. Dicho documento proporciona detalles completos acerca de la manera en que MIDI ha sido implementado en este aparato. Si precisa esta publicación (por ejemplo si desea programar a nivel de byte), contacte con el Centro de Servicio Postventa de Roland o Distribuido Roland Autorizado más cercano.

Si desea utilizar conectores MIDI para la comunicación vía MIDI con aparatos MIDI externos, ajuste el Modo USB en “STORAGE” (p. 134).

Puede utilizar el conector USB para la comunicación MIDI con su ordenador. (Vea p. 143)

Tabla de MIDI ImplementadoPara que un tipo específico de mensaje MIDI pueda transferirse con éxito, ambos aparatos MIDI deben tener compatibilidad con el mensaje en cuestión. Para que Vd. pueda determinar rapid y cómodamente si dos aparatos MIDI son capaces de “hablar entre si”, todos los manuales del usuario de los aparatos MIDI disponen de tabla de MIDI Implementado. Comparando las tablas de MIDI implementado de los dos aparatos, podrá identificar rápidamente cuales son los mensajes que pueden transmitirse y recibirse entre los aparatos en cuestión.

Page 126: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

126

Hacer que suene el DR-880 desde un aparato MIDI externo / Hacer que suene un aparato MIDI externo desde el DR-880

Puede hacer sonar el DR-880 enviándole datos de ejecución desde un aparato MIDI externo, o bien puede hacer sonar un aparato MIDI externo utilizando el DR-880.

fig.08-040

Ajustar el canal MIDI

Para que los datos de ejecución puedan ser intercambiados entre un aparato MIDI externo y el DR-880, ambos aparatos deben estar ajustados al mismo canal MIDI. Se puede ajustar de forma separada el canal MIDI para la parte de percusión y para la parte del bajo.

Ajustar el interruptor de

recepción del volumen

Este interruptor le permite especificar si se van a recibir, o no, los mensajes de Volumen. Si está ajustado a ON, los mensajes de Volumen recibidos en los canales MIDI especificados para la parte de percusión y para la parte del bajo controlarán el volumen de sus respectivas partes.

1.

Con la reproducción detenida, pulse [EDIT].

Se muestra la pantalla del menú de edición.

2.

Desplace el cursor hasta el icono de “MIDI” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla del menú MIDI.

3.

Desplace el cursor hasta el icono de “SETTING” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla de ajustes MIDI.

fig.08-030d

4.

Desplace el cursor hasta “MIDI Ch. Drum” o hasta “MIDI Ch. Bass” y utilice el dial VALUE para especificar el canal MIDI de cada uno de ellos.

* Debe ajustar la parte de percusión y la parte del bajo a canales MIDI diferentes.

* Los mensajes MIDI de Cambio de Programa se reciben a través del canal MIDI de la parte de percusión.

* Los mensajes de Nota que se producen al pulsar los pads (p. 127) se transmiten a través del canal MIDI de la parte de percusión o de la parte del bajo.

5.

Desplace el cursor hasta “Rx MIDI Vol” y utilice el dial VALUE para ajustar su valor a ON o a OFF

.

6.

Cuando haya terminado de realizar los ajustes, pulse [EXIT].

En pantalla se muestra el mensaje “Now writing...” y se guardan los ajustes que acaba de realizar. Cuando los ajustes que acaba de realizar ya se han guardado, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje en pantalla. Si así lo hiciera, sus datos podrían resultar dañados.

DR-880Controlador de Pads

Módulo de sonido MIDI

MIDI INMIDI OUT MIDI OUT

MIDI IN

Parámetro/Gama Explicación

MIDI Ch. Drum

1–16, OFF

Especifica el canal MIDI para la parte de per-cusión. Si está ajustado a OFF, no se van a transmitir/recibir los mensajes MIDI.

MIDI Ch. Bass

1–16, OFF

Especifica el canal MIDI para la parte del ba-jo. Si está ajustado a OFF, no se van a trans-mitir/recibir los mensajes MIDI.

Parámetro/Gama Explicación

Rx MIDI Vol

OFF, ON

ON:

Se reciben los mensajes de Volumen.OFF:No se reciben los mensajes de Volumen.

Page 127: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

127

Hacer que suene el DR-880 desde un aparato MIDI externo / Hacer que suene un aparato MIDI externo desde el DR-880

Capítulo 9

Datos de ejecución utilizados por el DR-880

Mensajes de Nota

Estos mensajes se utilizan para hacer que suene la parte de percusión y la parte del bajo. En un instrumento de teclado estos mensajes indican que se ha hecho sonar una nota. Los mensajes de Nota llevan la siguiente información:

Número de nota:

El número para un pad al que se ha asignado un tone de instrumento o de bajo.

Nota activada:

Se transmite al pulsar un pad.

Nota desactivada

: (Sólo para la parte del bajo). Se transmite al levantar el dedo del pad.

Velocidad:

Indica la fuerza con la que se pulsa el pad.

A continuación le mostramos la correspondencia entre los pads del DR-880 y los números de nota MIDI.

fig.08-041

Al pulsar un pad del DR-880 se transmite un mensaje de nota activada que contiene el número de nota asignado a ese pad.Cuando se recibe un mensaje de Nota desde un aparato MIDI externo suena el tone del instrumento/bajo del pad con el que se corresponde el número de nota recibido.

* Si el número de nota del mensaje de Nota recibido no se corresponde con ningún pad, ese mensaje de Nota será ignorado.

Mensajes de Selección de Banco/Cambio de Programa

Estos mensajes cambian los kits. Transmita primero el número del banco y, luego, el número del programa. El número de banco por sí solo no permite cambiar el kit. Si no necesita cambiar el número del banco, transmita simplemente el número del programa.

* Para más detalles sobre los mensajes que puede recibir/transmitir un aparato MIDI externo, consulte el manual del usuario de ese aparato.

Mensajes de Pitch Bend/Gama de Bender

Los mensajes de Pitch Bend son mensajes que cambian la afinación del bajo. Puede utilizar mensajes RPN para especificar la gama dentro de la cual está permitido el cambio de afinación (Gama de Bender).Por ejemplo, si quiere ajustar la gama de bender a 12, transmita los mensajes siguientes.RPN MSB (CC#101) 00RPN LSB (CC#100) 00

DATA ENTRY NSB (CC#6) 12 (el valor deseado)

Mensajes MIDI Drum Ch Bass Ch

Note on/off Sí Sí

Bank select (CC#00) Sí

Program change Sí

Volume (CC#7) Sí Sí

RPN (Bend range) Sí

Pitch bend Sí

36

37

50

49

35

39

48

57

38

56

45

55

40

44

41

53

42

46

52

51Banco de Pads: DRUM 1

60

54

69

89

61

91

94

90

62

95

70

93

63

96

82

84

64

97

92

59Banco de Pads: DRUM 2

86

76

71

73

87

77

72

74

78

85

75

58

79

66

67

80

83

65

68

81Banco de Pads: DRUM 3

Número de Pro-grama

Número de Banco

0 1

1 P001 U001

2 P002 U002

3 P003 U003

: : :

100 P100 U100

101 ignorar ignorar

: : :

128 ignorar ignorar

Page 128: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

128

Sincronizar el DR-880 con una grabadora digital o con un secuenciador MIDI

El DR-880 puede hacerse sonar de forma sincronizada con una grabadora digital, un secuenciador MIDI o una caja de ritmos.

Aparato maestro y esclavo

Cuando dos o más aparatos van a funcionar de forma sincronizada, un aparato debe actuar como aparato maestro y todos los demás como aparatos esclavos (dependientes).

fig.08-020

Cuando se llevan a cabo operaciones de inicio/detención en el aparato maestro, este transmite mensajes MIDI de Inicio/Detención. Cada uno de los aparatos esclavos iniciará o detendrá una determinada operación según los mensajes MIDI que reciba.El aparato maestro también transmite mensajes de Reloj de Temporización según el tempo de la reproducción. Cada uno de los aparatos esclavos suena de forma sincronizada con los mensajes de Reloj de Temporización que recibe.El aparato maestro envía también otros mensajes a los aparatos esclavos como, por ejemplo, el número de canción (mensajes de Selección de Canción) y la posición dentro de la canción (mensajes de Marcador de Posición de Secuencia).

Mensajes utilizados por el DR-880 para la sincronización

El DR-880 utiliza los siguientes mensajes MIDI para la sincronización de la reproducción.

• De Inicio• De Reloj de Temporización• De Continuación• De Selección de Canción• De Detención• De Marcador de Posición de Secuencia

* Para más detalles sobre los mensajes MIDI que pueden manejar los aparatos externos conectado al DR-880, consulte los manuales del usuario de esos aparatos.

Ajustar el modo de sincronización

El ajuste de Sync Mode especifica si el DR-880 va a actuar como aparato esclavo o como aparato maestro.

1.

Con la reproducción detenida, pulse [EDIT].

Se muestra la pantalla del menú de edición.

2.

Desplace el cursor hasta el icono de “MIDI” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla del menú MIDI.

3.

Desplace el cursor hasta el icono de “SETTING” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla de ajustes MIDI.

fig.08-030d

4.

Desplace el cursor hasta “Sync Mode” y utilice el dial VALUE para especificar su ajuste

.

Esclavo (DR-880)Aparato Maestro

MIDI INMIDI OUT

Parámetro/Gama Explicación

Sync Mode

INTERNAL:

El DR-880 actuará como aparato maestro. La reproduc-ción se iniciará/detendrá cuando haga funcionar el DR-880 y el tempo de la reproducción será el que espe-cifique en el DR-880.MIDI:El DR-880 actuará como aparato esclavo. El DR-880 se iniciará/detendrá de acuerdo con los mensajes recibi-dos desde un aparato MIDI externo y su reproducción se sincronizará con los mensajes de Reloj de Tempori-zación recibidos desde el aparato MIDI externo.REMOTE:Los mensajes recibidos desde un aparato MIDI externo sólo controlan las operaciones de inicio/detención del DR-880.AUTO:Los ajustes de aparato maestro/esclavo cambiarán automáticamente. Normalmente, el DR-880 será el apa-rato maestro, pero automáticamente actuará como apa-rato esclavo si mientras está detenido recibe un mensaje de Inicio desde un aparato MIDI externo.

Page 129: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

129

Sincronizar el DR-880 con una grabadora digital o con un secuenciador MIDI

Capítulo 9

5.

Una vez realizado el ajuste, pulse [EXIT].

Se muestra el mensaje “Now writing...” y se guarda el ajuste de ese momento.Una vez guardado el ajuste, desaparecerá el mensaje.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje. Si lo hace pueden dañarse los datos.

El Tempo cuando funciona como “esclavo”

Cuando el DR-880 funciona como esclavo, no puede controlar el tempo desde el DR-880 mismo.

Page 130: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

130

Grabar en el DR-880 la ejecución de un aparato MIDI externo

Su ejecución en un teclado MIDI externo o en pads MIDI puede grabarse a tiempo real en el DR-880. También puede grabar en el DR-880 los datos de ejecución de su secuenciador MIDI o de su caja de ritmos.

• Si quiere grabar una ejecución realizada en un aparato MIDI externo, ajuste Sync Mode a “AUTO” (p. 128).

• Para que los datos de ejecución se reciban correctamente, el aparato transmisor y el aparato receptor deben estar ajustados al mismo canal MIDI. Para más detalles sobre cómo ajustar el canal MIDI, consulte la p. 126.

Grabar una ejecución de su teclado MIDI o de sus pads

MIDI

Para grabar como patrón del DR-880 una ejecución realizada en su teclado MIDI o en sus pads MIDI se utiliza la grabación de patrones a tiempo real.

fig.08-050

1.

Primero realice varios ajustes, tal como se describe en “<2> Realizar los ajustes básicos para el patrón” (p. 53).

2.

Siga el procedimiento descrito en “<3-1> Grabar el patrón a tiempo real> (p. 54) y haga sonar su teclado MIDI o sus pads MIDI externos en el paso 6.

3.

Cuando haya terminado de grabar, pulse

[ ].

Grabar una ejecución de su secuenciador o de su caja

de ritmos

Cuando se graban datos de ejecución de un secuenciador o de una caja de ritmos conectada al DR-880, se utiliza el aparato externo para controlar el inicio de la grabación en el DR-880.

fig.08-060

1.

Ponga el DR-880 en el modo de listo para grabar.

2.

Inicie la reproducción en el secuenciador o en la caja de ritmos conectada al DR-880.

Al mismo tiempo el DR-880 iniciará la grabación

3.

Cuando haya terminado de grabar, pulse

[ ].

DR-880

Teclado MIDIMIDI IN

MIDI OUT

DR-880Secuenciador MIDI, etc..

MIDI INMIDI OUT

Page 131: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

131

Chap. 9

Transmitir datos desde el DR-880/Recibir un volcado de datos en el DR-880

El término “volcado de datos” se refiere al proceso de enviar datos del DR-880 hasta un secuenciador MIDI o hasta otro DR-880. El término “carga de datos” se refiere al proceso de recuperar una transmisión de datos guardada en un secuenciador MIDI y volverla a cargar en el DR-880, o al proceso de recibir la transmisión de datos enviada por otra unidad DR-880.

Ajustar el número de

identificación

Las operaciones de transmisión y carga de datos utilizan un tipo de mensaje llamado “mensaje Exclusive” para transferir datos específicos de un determinado aparato (como, por ejemplo, kits y patrones). Para que un mensaje Exclusive pueda ser transmitido/recibido correctamente, el número de identificación de los dos aparatos debe coincidir.

1.

Con la reproducción detenida, pulse [EDIT].

Se muestra la pantalla del menú de edición.

2.

Desplace el cursor hasta el icono de “MIDI” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla del menú MIDI.

3.

Desplace el cursor hasta el icono de “SETTING” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla de ajustes MIDI.

fig.08-030d

4.

Desplace el cursor hasta “Device ID” y utilice el dial VALUE para especificar el número de identificación del aparato.

Gama: 17-32

5. Cuando haya terminado de realizar el ajuste, pulse [EXIT].En pantalla se muestra el mensaje “Now writing...” y se guarda el ajuste que acaba de realizar. Cuando el ajuste que acaba de realizar ya se ha guardado, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje en pantalla. Si así lo hiciera, sus datos podrían resultar dañados.

Transmitir datos del DR-880 (Volcado de datos)fig.08-070

1. Con la reproducción detenida, pulse [EDIT].Se muestra la pantalla del menú de edición.

2. Desplace el cursor hasta el icono de “MIDI” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla del menú MIDI.

3. Desplace el cursor hasta el icono de “B. DUMP” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de ajuste del volcado de datos.

fig.08-090d

4. Utilice el dial VALUE para seleccionar el tipo de datos que quiere transmitir.

Parámetro/Gama Explicación

Data BlockAll: Todos los datos del DR-880.PTN/SONG:Todos los patrones y canciones del usuario.KIT:Todos los kits del usuario

Aparato Receptor(MIDI sequencer etc.)

Aparato Transmisor(DR-880)

MIDI INMIDI OUT

Page 132: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

132

Transmitir datos desde el DR-880/Recibir un volcado de datos en el DR-880

5. Pulse [ENTER].En pantalla se muestra el mensaje “Now dumping...” y se inicia la transmisión de datos.Si quiere abortar la transmisión de datos, pulse [EXIT].Cuando en pantalla se muestre el mensaje “Stopped”, pulse [ENTER].

* Si ejecuta la transmisión de datos con Data Block ajustado a “ALL” es posible que la memoria del aparato receptor se llene por completo durante la transmisión y que algunos datos no se reciban. Si esto ocurre, cambie el ajuste “ALL” por cualquier otro y vuelva a ejecutar la operación de transmisión de datos.

■ Devolver los datos transmitidos al DR-880 (Bulk Load)Puede transmitir de vuelta los datos del DR-880 desde el aparato MIDI conectado a él.

fig.08-100

1. Con la reproducción detenida, pulse [EDIT].Se muestra la pantalla del menú de edición.

2. Desplace el cursor hasta el icono de “MIDI” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla del menú MIDI.

3. Desplace el cursor hasta el icono de “B. LOAD” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de espera de carga de datos.

fig.08-110d

4. Transmita los datos desde el aparato MIDI conectado al DR-880.Mientras el DR-880 está recibiendo los datos en pantalla se muestra el mensaje “Now receiving...”.

5. Pulse [EXIT] para completar la carga de datos.

TSC: Todos los patches del usuario TSC.GUITAR FX:Todos los patches del usuario de efectos de guitarra.SYSTEM:Los ajustes del sistema (ajuste de salida, contraste del LCD, sensibilidad de los pads, afinación maestra, inte-rruptor de pie, MIDI, claqueta de entrada).

Parámetro/Gama Explicación

Aparato Receptor(DR-880)

Aparato Transmisor(Secuenciador MIDI etc.)

MIDI INMIDI OUT

Page 133: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

133

Capítulo 10Utilizar USB

Si utiliza un cable USB para conectar su ordenador al conector USB del DR-880 podrá realizar las operaciones siguientes.

Importar SMF

Podrá crear patrones importando datos SMF (Archivos MIDI estándar) de su ordenador.

Hacer copias de seguridad de los datos y recuperarlos

Podrá guardar (hacer copias de seguridad) los datos del usuario del DR-880 en su ordenador.También podrá cargar (recuperar) en el DR-880 los datos guardados en su ordenador.

Establecer una comunicación MIDI

Podrá enviar y recibir mensajes MIDI entre el DR-880 y su ordenador. Para poder hacerlo, necesitará instalar en su ordenador el driver MIDI USB. Lea el archivo “InstallManualE.pdf” (archivo PDF) incluido en el CD-ROM y siga el procedimiento que en él se describe.

Conectar un ordenador

Utilice el cable USB para conectar el DR-880 con su ordenador.Los cables USB se pueden adquirir en tiendas de informática o en otros comercios.

Conector USB de suOrdenador

Cable USB

Page 134: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

134

Antes de utilizar USB

Sistemas operativos compatibles

* Si va a importar datos SMF o si va a hacer copias de seguridad/recuperar datos, el driver estándar del que dispone el sistema operativo se instalará automáticamente al conectar el DR-880 a su ordenador a través del USB.

Notas sobre la utilización de USB

No lleve a cabo las operaciones que se enumeran a continuación mientras el DR-880 y su ordenador se encuentran en un estado en el que puede establecerse una comunicación, ni mientras se están transfiriendo datos. Estas operaciones pueden provocar que su ordenador no responda ante los datos que se manejan.Los datos de las tarjetas de memoria también pueden verse afectados.

• No desconecte el cable USB.• No ponga el ordenador en el modo de suspensión o

hibernación, ni lo reinicie o lo apague.• No apague el DR-880.

Cambiar la función USB

Antes de conectar el DR-880 a su ordenador debe especificar si el DR-880 utilizará USB para “Importar SMF/hacer copias de seguridad/recuperar datos” o para “establecer una comunicación MIDI”.

1.

Con la reproducción detenida, pulse [EDIT].

Se muestra la pantalla del menú de edición.

2.

Desplace el cursor hasta el icono de “USB” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla del menú USB.

3.

Desplace el cursor hasta el icono de “MODE” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla de ajustes del modo USB.

fig.09-010d

4.

Utilice el dial VALUE para seleccionar la función USB que desee.

STORAGE:

Escoja esta opción si lo que quiere es importar datos SMF o hacer copias de seguridad/recuperar datos.

MIDI:

Escoja esta opción si lo que quiere es que se produzca la transmisión/recepción de mensajes MIDI entre el DR-880 y su ordenador.

5.

Cuando haya acabado de realizar el ajuste, pulse [EXIT].

En pantalla se muestra el mensaje “Now writing...” y se guarda el ajuste de la función USB. Cuando la función USB seleccionada ya se ha guardado, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.

6.

Apague el DR-880 y, luego, vuelva a encenderlo.

Si USB Mode está ajustado a “MIDI”, la comunicación MIDI a través de los propios conectores MIDI del DR-880 no será posible.

Si quiere utilizar los conectores MIDI para la comunicación MIDI con aparatos MIDI externos, ajuste USB Mode a “STORAGE”.

* La comunicación MIDI a través de USB y la comunicación MIDI a través de los conectores MIDI del DR-880 no pueden utilizarse de forma simultánea.

Importar SMF

Copias de seguridad y recupera-

ción

Comuni-cación vía

MIDI

Windows XP/2000/Me o pos-terior

Sí Sí Sí

Windows 98/98SE No No Sí

Mac OS 9 Sí Sí Sí

Mac OS X Sí Sí Sí

Page 135: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

135

Capítulo 10

Importar datos SMF para crear un patrón

Puede crear un patrón importando datos SMF (Archivos MIDI estándar) de su ordenador.

Los siguientes datos SMF no pueden importarse.

• Formato SMF 2• Datos SMF con un tipo de compás diferente

de 2/4-4/8 o 4/8-16/8• Datos SMF que ocupen más de la capacidad

que queda libre en la memoria del usuario del DR-880.

Usuarios de Windows

1.

Utilice un cable USB para conectar el DR-880 a su ordenador.

2.

Con la reproducción detenida, pulse [EDIT].

Se muestra la pantalla del menú de edición.

3.

Desplace el cursor hasta el icono de “USB” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla del menú USB.

4.

Desplace el cursor hasta el icono de “IMPORT” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla de importación de SMF.

* Si USB Mode está ajustado a “MIDI”, en pantalla se muestra el mensaje “Check USB Mode!” y no se muestra la pantalla de importación de SMF. Pulse [ENTER], cambie el ajuste de USB Mode a “STORAGE”, apague el DR-880 y vuelva a encenderlo (p. 134).

fig.09-020d

5.

Desplace el cursor hasta “MIDI Ch. Drum” y utilice el dial VALUE para especificar el canal MIDI de la parte de percusión que quiere importar desde SMF.

Gama: 1-16, OFF

* Si escoge OFF, la parte de percusión no se va a importar.

6.

Desplace el cursor hasta “MIDI Ch. Bass” y utilice el dial VALUE para especificar el canal MIDI de la parte del bajo que quiere importar desde SMF.

Gama: 1-16, OFF

* Si escoge OFF, la parte del bajo no se va a importar.

7.

Desplace el cursor hasta “PATTERN” y utilice el dial VALUE para especificar el número de patrón en el que va a importar los datos.

Gama: 001-500

*

Los datos del patrón del usuario seleccionado como destino de la importación serán sobreescritos en el

proceso de importación.

Datos Comentarios

Nombre de la canción Sólo caracteres alfanuméricos y símbolos de 1 byte.

TempoSólo al principio de la canción y limitado a una gama de 20-260.

CompásSólo al principio de la canción y limitado a una gama de 2/4-4/8 y 4/8-16/8.

Selección de Banco (CC#00)

Sólo al principio de la canción y sólo para el canal de la percu-sión.Cambio de Programa

Nota activada/desac-tivada Drum Ch, Bass Ch

RPN (gama del bender)

Sólo para el canal del bajo.Pitch bend Sólo para el canal del bajo.

Page 136: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

136

Importar datos SMF para crear un patrón

8.

Pulse [ENTER].

Cuando se haya establecido la conexión con el ordenador, se mostrarán los mensajes “1.Copy one SMF” y “2.CloseConnection”. En su ordenador se mostrará un icono de “BOSS_DR-880” (o un icono de “Disco extraible (*:)”).

fig.09-030

9.

Arrastre hasta el icono de “DR-880” (o hasta el icono de “Disco extraíble (*:)”) el archivo SMF que quiera importar y suéltelo allí.

* En cada operación sólo se puede importar un archivo. No arrastre y suelte más de un archivo a la vez.

Cuando la copia se ha completado, en pantalla vuelve a mostrarse la visualización habitual.

10.

Cierre la conexión USB.

Usuarios de Windows XP

Haga clic con el botón derecho sobre el icono de “DR-880” (o sobre el icono de “Disco extraíble (*:)”) en “Mi PC” y ejecute el comando “Eliminar”.Si no puede ejecutar la operación de “Eliminar” de este modo, siga el procedimiento siguiente:

1)

Haga clic sobre el icono de la bandeja de tareas y haga clic sobre el mensaje que indica “Extracción segura de unidad (*:)”.

fig.09-200

2)

En el cuadro de diálogo de “Quitar hardware con seguridad”, haga clic sobre [OK].

Usuarios de Windows 2000/Me1)

Haga clic con el botón derecho sobre el icono de “DR-880” (o sobre el icono de “Disco extraíble (*:)”) en “Mi PC” y ejecute el comando “Eliminar”.

2)

Haga clic sobre el icono de la bandeja de tareas y haga clic sobre el mensaje que indica “Extracción segura de unidad (*:)”.

fig.09-200

3)

En el cuadro de diálogo de “Quitar hardware con seguridad”, haga clic sobre [OK].

11.

Pulse [EXIT].

* Si pulsa [EXIT] sin haber copiado los datos SMF en el DR-880, en pantalla se mostrará el mensaje “No file!”. En este caso, pulse [ENTER] para volver a la pantalla de importación de SMF.

En pantalla se muestra el mensaje “Now writing...” y se importan los datos SMF.Cuando se han acabado de importar los datos SMF, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.Llegado a este punto, ya puede desconectar de forma segura el cable USB que conecta el DR-880 con el ordenador.

Si pulsa [EXIT] sin haber llevado a cabo el paso 10, en pantalla se muestra el mensaje “Import cancel?”. En este caso, pulse [EXIT] y luego lleve a cabo el paso 10. Si pulsa [ENTER] la operación de importación se cancelará y el DR-880 volverá a la pantalla de importación de SMF.

BOSS_DR-880

Disco Extraible (*:)

(Ej.)

Bandeja de tareasBarra de tareas

Bandeja de tareasBarra de tareas

Page 137: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

137

Importar datos SMF para crear un patrón

Capítulo 10

Usuarios de Macintosh

1.

Utilice un cable USB para conectar el DR-880 a su ordenador.

2.

Con la reproducción detenida, pulse [EDIT].

Se muestra la pantalla del menú de edición.

3.

Desplace el cursor hasta el icono de “USB” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla del menú USB.

4.

Desplace el cursor hasta el icono de “IMPORT” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla de importación de SMF.

* Si USB Mode está ajustado a “MIDI”, en pantalla se muestra el mensaje “Check USB Mode!” y no se muestra la pantalla de importación de SMF. Pulse [ENTER], cambie el ajuste de USB Mode a “STORAGE”, apague el DR-880 y vuelva a encenderlo (p. 134).

fig.09-020d

5.

Desplace el cursor hasta “MIDI Ch. Drum” y utilice el dial VALUE para especificar el canal MIDI de la parte de percusión que quiere importar desde SMF.

Gama: 1-16, OFF

* Si escoge OFF, la parte de percusión no se va a importar.

6.

Desplace el cursor hasta “MIDI Ch. Bass” y utilice el dial VALUE para especificar el canal MIDI de la parte del bajo que quiere importar desde SMF.

Gama: 1-16, OFF

* Si escoge OFF, la parte del bajo no se va a importar.

7.

Desplace el cursor hasta “Pattern Num.” y utilice el dial VALUE para especificar el número de patrón en el que va a importar los datos.

Gama: 001-500

* Los datos del patrón del usuario seleccionado como destino de la importación serán sobreescritos en el proceso de importación.

8.

Pulse [ENTER].

Cuando se haya establecido la conexión con el ordenador, se mostrarán los mensajes “1.Copy one SMF” y “2.CloseConnection”. En su ordenador se mostrará un icono de “BOSS_DR-880”.

fig.090-031

9.

Arrastre hasta el icono de “DR-880” el archivo SMF que quiera importar y suéltelo allí.

* En cada operación sólo se puede importar un archivo. No arrastre y suelte más de un archivo a la vez.

10.

Cierre la conexión USB.

En su ordenador, arrastre el icono de “DR-880” hasta la papelera.

11.

Pulse [EXIT].

* Si pulsa [EXIT] sin haber copiado los datos SMF en el DR-880, en pantalla se mostrará el mensaje “No file!”. En este caso, pulse [ENTER] para volver a la pantalla de importación de SMF.

En pantalla se muestra el mensaje “Now writing...” y se importan los datos SMF.Cuando se han acabado de importar los datos SMF, el mensaje deja de mostrarse en pantalla. Llegado a este punto, ya puede desconectar de forma segura el cable USB que conecta el DR-880 con el ordenador.

Si pulsa [EXIT] sin haber llevado a cabo el paso 10, en pantalla se muestra el mensaje “Import cancel?”. En este caso, pulse [EXIT] y luego lleve a cabo el paso 10.Si pulsa [ENTER] la operación de importación se cancelará y el DR-880 volverá a la pantalla de importación de SMF.

BOSS_DR-880

(Ej.)

Page 138: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

138

Hacer una copia de seguridad de los datos del DR-880

Usuarios de Windows

1.

Utilice un cable USB para conectar el DR-880 a su ordenador.

2.

Con la reproducción detenida, pulse [EDIT].

Se muestra la pantalla del menú de edición.

3.

Desplace el cursor hasta el icono de “USB” y pulse [ENTER].

Se muestra la pantalla del menú USB.

4. Desplace el cursor hasta el icono de “BACKUP” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de copia de seguridad USB.

* Si USB Mode está ajustado a “MIDI”, en pantalla se muestra el mensaje “Check USB Mode!” y no se muestra la pantalla copia de seguridad USB. Pulse [ENTER], cambie el ajuste de USB Mode a “STORAGE”, apague el DR-880 y vuelva a encenderlo (p. 134).

fig.09-210d

* Si hay datos editados que no han sido guardados, en pantalla se muestra el mensaje “Cancel edit?”. Si pulsa [ENTER] los datos que ha editado serán descartados y se hará una copia de seguridad de los datos sin editar. Si pulsa [EXIT] se abortará el proceso de la copia de seguridad y el DR-880 volverá a la pantalla del menú USB.

Cuando se haya establecido la conexión con el ordenador, se mostrará el mensaje “Copy data files”. En su ordenador se mostrará un icono de “BOSS_DR-880” (o un icono de “Disco extraíble (*:)”).

fig.09-030

5. Haga doble clic sobre el icono de “BOSS_DR-880” (o sobre el icono de “Disco extraíble (*:)”).Los archivos del DR-880 se mostrarán en el ordenador.

6. Copie los archivos de los que quiere hacer una copia de seguridad en una carpeta de copias de seguridad de su ordenador.Resulta bastante útil crear una nueva carpeta para guardar los datos de la copia de seguridad.

7. Cierre la conexión USB.

Usuarios de Windows XPHaga clic con el botón derecho sobre el icono de “BOSS_DR-880” (o sobre el icono de “Disco extraíble (*:)”) en “Mi PC” y ejecute el comando “Eliminar”.Si no puede ejecutar la operación de “Eliminar” de este modo, siga el procedimiento siguiente:

1) Haga clic sobre el icono de la bandeja de tareas y haga clic sobre el mensaje que indica “Extracción segura de unidad (*:)”

fig.09-200

2) En el cuadro de diálogo de “Quitar hardware con seguridad”, haga clic sobre [OK].

BOSS_DR-880

Disco Extraible (*:)

(Ej.)

Nombre del Ar-chivo Contenido

SYSTEM.DR8 Ajustes del sistema

UGFX.DR8 Patches del usuario de efectos de guitarra

UKIT.DR8 Kits del usuario

USEQ.DR8 Patrones y canciones del usua-rio

UTSC.DR8 Patches del usuario TSC

Bandeja de tareasBarra de tareas.

Page 139: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

139

Hacer una copia de seguridad de los datos del DR-880Capítulo 10

Usuarios de Windows 2000/Me1) Haga clic con el botón derecho sobre el

icono de “BOSS_DR-880” (o sobre el icono de “Disco extraíble (*:)”) en “Mi PC” y ejecute el comando “Eliminar”.

2) Haga clic sobre el icono de la bandeja de tareas y haga clic sobre el mensaje que indica “Extracción segura de unidad (*:)”.

fig.09-200

3) En el cuadro de diálogo de “Quitar hardware con seguridad”, haga clic sobre [OK].

8. Pulse [EXIT].Llegado a este punto, ya puede desconectar de forma segura el cable USB que conecta el DR-880 con el ordenador.

Si pulsa [EXIT] sin haber llevado a cabo el paso 7, en pantalla se muestra el mensaje “Disconnect, OK?”. En este caso, pulse [EXIT] y luego lleve a cabo el paso 7.

* Si pulsa [ENTER] la conexión entre el DR-880 y el ordenador se dará por terminada. En este caso, es posible que la copia de seguridad esté incompleta, por lo que posteriormente no será posible llevar a cabo una correcta recuperación de los datos.

Usuarios de Macintosh1. Utilice un cable USB para conectar el DR-

880 a su ordenador.

2. Con la reproducción detenida, pulse [EDIT].Se muestra la pantalla del menú de edición.

3. Desplace el cursor hasta el icono de “USB” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla del menú USB.

4. Desplace el cursor hasta el icono de “BACKUP” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de copia de seguridad USB.

* Si USB Mode está ajustado a “MIDI”, en pantalla se muestra el mensaje “Check USB Mode!” y no se muestra la pantalla copia de seguridad USB. Pulse [ENTER], cambie el ajuste de USB Mode a “STORAGE”, apague el DR-880 y vuelva a encenderlo (p. 134).

fig.09-210d

* Si hay datos editados que no han sido guardados, en pantalla se muestra el mensaje “Cancel edit?”. Si pulsa [ENTER] los datos que ha editado serán descartados y se hará una copia de seguridad de los datos sin editar. Si pulsa [EXIT] se abortará el proceso de la copia de seguridad y el DR-880 volverá a la pantalla del menú USB.

Cuando se haya establecido la conexión con el ordenador, se mostrará el mensaje “Copy data files”. En su ordenador se mostrará un icono de “BOSS_DR-880”.

fig.09-031

Bandeja de tareasBarra de tareas.

BOSS_DR-880

(Ej.)

Page 140: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

140

Hacer una copia de seguridad de los datos del DR-880

5. Haga dos clics en el icono “BOSS_DR-880”.Se muestran los archivos del DR-880 en su ordenador.

6. Copie los archivos para los que desee hacer una copia de seguridad en la carpeta de copias de seguridad de su ordenador.Sería una buena idea crear una nueva carpeta para el almacenamiento de copias de seguridad.

7. Cierre la conexión USB.En su ordenador, arrastre a la papelera el, icono “BOSS_DR-880”.

8. Pulse [EXIT].En este momento, puede desconectar con seguridad el cable USB del DR-880 y del ordenador.

Si pulsa [EXIT] sin haber realizado el paso 7, se muestra el mensaje “Disconnect, OK?”.En este caso, pulse [EXIT] y realice el paso 7.

* Si pulsa [ENTER], la conexión entre el DR-880 y el ordenador se terminará a la fuerza. En este caso es posible que la copia de seguridad quede incompleta, lo que imposibilitaría la recuperación exitosa de los datos.

Nombre del Archivo Contenidos

SYSTEM.DR8 Ajustes del Sistema

UGFX.DR8 Patches del Usuario de Efectos de Guitarras

UKIT.DR8 Kits del Usuario

USEQ.DR8 Patrones y canciones del Usua-rio

UTSC.DR8 Patches TSC del usuario

Page 141: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

141

Chap. 10Traer de vuelta al DR-880 los datos de la copia de seguridad desde el ordenador (Recover)

Usuarios de Windows1. Utilice un cable USB para conectar el DR-

880 a su ordenador.

2. Con la reproducción detenida, pulse [EDIT].Se muestra la pantalla del menú de edición.

3. Desplace el cursor hasta el icono de “USB” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla del menú USB.

4. Desplace el cursor hasta el icono de “RECOVER” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de recuperación de datos USB.

* Si USB Mode está ajustado a “MIDI”, en pantalla se muestra el mensaje “Check USB Mode!” y no se muestra la pantalla de recuperación de datos USB. Pulse [ENTER], cambie el ajuste de USB Mode a “STORAGE”, apague el DR-880 y vuelva a encenderlo (p. 134).

fig.09-220d

Cuando se haya establecido la conexión con el ordenador, se mostrará el mensaje “Copy data files”. En su ordenador se mostrará un icono de “BOSS_DR-880” (o un icono de “Disco extraíble (*:)”).

fig.09-030

5. Abra la carpeta de su ordenador en la que ha guardado los datos de la copia de seguridad.

6. Seleccione todos los archivos que quiera recuperar en el DR-880.

7. Cópielos en el icono de “BOSS_DR-880” (o en el icono de “Disco extraíble (*:)”) del ordenador.

8. Cierre la conexión USB.

Usuarios de Windows XPHaga clic con el botón derecho sobre el icono de “BOSS_DR-880” (o sobre el icono de “Disco extraíble (*:)”) en “Mi PC” y ejecute el comando “Eliminar”. Si no puede ejecutar la operación de “Eliminar” de este modo, siga el procedimiento siguiente:

1) Haga clic sobre el icono de la bandeja de tareas y haga clic sobre el mensaje que indica “Extracción segura de unidad (*:)”.

fig.09-200

2) En el cuadro de diálogo de “Quitar hardware con seguridad”, haga clic sobre [OK].

Usuarios de Windows 2000/Me1) Haga clic con el botón derecho sobre el

icono de “BOSS_DR-880” (o sobre el icono de “Disco extraíble (*:)”) en “Mi PC” y ejecute el comando “Eliminar”.

2) Haga clic sobre el icono de la bandeja de tareas y haga clic sobre el mensaje que indica “Extracción segura de unidad (*:)”.

fig.09-200

3) En el cuadro de diálogo de “Quitar hardware con seguridad”, haga clic sobre [OK].

9. Pulse [EXIT].En pantalla se muestra el mensaje “Now writing...” y se recuperan los datos de la copia de seguridad. Cuando los datos de la copia de seguridad ya se han recuperado, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.Llegado a este punto, ya puede desconectar de forma segura el cable USB que conecta el DR-880 con el ordenador.

BOSS_DR-880

Disco Extraible (*:)

(Ej.)

Bandeja de tareasBarra de tareas.

Bandeja de tareasBarra de tareas.

Page 142: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

142

Traer de vuelta al DR-880 los datos de la copia de seguridad desde el ordenador (Recover)

Si pulsa [EXIT] sin haber llevado a cabo el paso 8, en pantalla se muestra el mensaje “Disconnect, OK?”. En este caso, pulse [EXIT] y luego lleve a cabo el paso 8.

* Si pulsa [ENTER] la conexión entre el DR-880 y el ordenador se dará por terminada. En este caso, es posible que la recuperación de datos sea incompleta, lo que puede provocar que más adelante el funcionamiento del DR-880 se vuelva inestable.

Usuarios de Macintosh1. Utilice un cable USB para conectar el DR-

880 a su ordenador.

2. Con la reproducción detenida, pulse [EDIT].Se muestra la pantalla del menú de edición.

3. Desplace el cursor hasta el icono de “USB” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla del menú USB.

4. Desplace el cursor hasta el icono de “RECOVER” y pulse [ENTER].Se muestra la pantalla de recuperación de datos USB.

* Si USB Mode está ajustado a “MIDI”, en pantalla se muestra el mensaje “Check USB Mode!” y no se muestra la pantalla de recuperación de datos USB. Pulse [ENTER], cambie el ajuste de USB Mode a “STORAGE”, apague el DR-880 y vuelva a encenderlo (p. 134).

fig.09-220d

Cuando se haya establecido la conexión con el ordenador, se mostrará el mensaje “Copy data files”. En su ordenador se mostrará un icono de “BOSS_DR-880”.

fig.09-031

5. Abra la carpeta de su ordenador en la que ha guardado los datos de la copia de seguridad.

6. Seleccione todos los archivos que quiera recuperar en el DR-880.

7. Cópielos en el icono de “BOSS_DR-880” del ordenador.

8. Cierre la conexión USB.En su ordenador, arrastre el icono de “BOSS_DR-880” hasta la papelera.

9. Pulse [EXIT].En pantalla se muestra el mensaje “Now writing...” y se recuperan los datos de la copia de seguridad. Cuando los datos de la copia de seguridad ya se han recuperado, el mensaje deja de mostrarse en pantalla.Llegado a este punto, ya puede desconectar de forma segura el cable USB que conecta el DR-880 con el ordenador.

Si pulsa [EXIT] sin haber llevado a cabo el paso 8, en pantalla se muestra el mensaje “Disconnect, OK?”. En este caso, pulse [EXIT] y luego lleve a cabo el paso 8.

* Si pulsa [ENTER] la conexión entre el DR-880 y el ordenador se dará por terminada. En este caso, es posible que la recuperación de datos sea incompleta, lo que puede provocar que más adelante el funcionamiento del DR-880 se vuelva inestable.

BOSS_DR-880

(Ej.)

Page 143: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

143

Chap. 10Intercambiar mensajes MIDI con su ordenador (Comunicación MIDI)

Instalación y ajuste el driverPara habilitar la comunicación MIDI entre el DR-880 y su ordenador, primero debe instalar el driver USB MIDI.

* El driver USB MIDI se encuentra en el CD-ROM “DR-880 Driver.”

Instalación del driver USB MIDI

El programa y el procedimiento para la instalación del driver USB MIDI dependen del sistema operativo que utilice en su ordenador. Lea “InstallManualE.pdf” (archivo PDF) incluido en el CD-ROM, y siga lo detallado.

* Precisará Adobe Reader para poder leer “InstallManualE.pdf.”

Cambiar la función del USBSi desea utilizar el conector USB para la comunicación MIDI con su ordenador, ajuste el Modo USB en “MIDI” (p. 134).

¿Qué es el driver USB MIDI?El driver USB MIDI es software que sirve para pasar mensajes MIDI entre el DR-880 y una aplicación en su ordenador (p. ej., software de grabación o de secuenciador) cuando se conecta el ordenador y el DR-880 vía un cable USB.El driver USB MIDI envía mensajes MIDI desde su aplicación al DR-880, y viceversa.fig.09-040

Aplicación

driverUSB MIDI

Ordenador

cable USB

conector USB

DR-880

Page 144: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

144

APUNTES

Page 145: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

145

Apéndices

Page 146: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

146

Recuperar los ajustes de fábrica (Factory Reset)

Puede recuperar el estado de fábrica del DR-880. Esta operación se denomina “Factory Reset.”

Al realizar la operación Factory Reset, los datos del usuario vuelven a cobrar su condición original. Si el DR-880 contiene datos importantes que Vd. desea conservar, antes de realizar la operación Factory Reset, utilice la operación Volcado de Datos (Bulk Dump (p. 131)) para guardarlos en un aparato MIDI externo, o utilice el procedimiento de copia de seguridad USB (p. 138) para guardar los datos en su ordenador.

1.

Con la reproducción parada, pulse [EDIT].

Se muestra la pantalla del menú de edición.

2.

Desplace el cursor hasta el icono “FACTORY RESET” y pulse [ENTER].

Se muestra la pregunta “Factory reset?”

fig.11-010d

3.

Si está seguro que desea llevar a cabo la operación Factory Reset, pulse [ENTER]. Si decide cancelar sin realizar la operación, pulse [EXIT].

Se muestra el mensaje “Now writing...” y se lleva a cabo la operación factory reset.Una vez completada la operación factory reset, desaparecerá el mensaje.

* No apague la unidad mientras se muestra el mensaje. Si lo hace, puede dañar los datos.

Page 147: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

147

Apéndices

Resolución de pequeños problemas

Problemas con el sonido

No hay sonido

¿Podría ser que MASTER VOLUME estuviera ajustado al mínimo? (p. 13)

¿Podría ser que el potenciómetro PART LEVEL DRUM estuviera ajustado al mínimo? (p. 13)?

¿Podría ser que el potenciómetro PART LEVEL BASS estuviera ajustado al mínimo? (p. 13)?

¿Podría ser que hubiera seleccionado un patrón o una canción que no contiene datos de ejecución?

¿Podría ser que el sonido estuviera ajustado para salir por los jacks INDIVIDUAL? (p. 107-111, p. 119)

El volumen de la guitarra o el bajo conectado al jack GUITAR/BASS INPUT es demasiado bajo

¿Podría ser que el potenciómetro GUITAR/BASS INPUT estuviera ajustado al mínimo? (p. 13)?

¿Podría ser que estuviera utilizando un cable de conexión que contenga una resistencia?Utilice un cable de conexión que no contenga resistencias.

El sonido se interrumpe

¿Podría ser que estuviera intentando hacer que suenen simultáneamente más de 32 notas? (El DR-880 es capaz de hacer que suenen simultáneamente un máximo de 32 notas.)

¿Podría ser que hubiera realizado ajustes para enmudecer un grupo? (p. 107)

Al pulsar

[ ]

no se inicia la reproducción

¿Podría ser que Sync Mode estuviera ajustado a “MIDI”? (p. 128)

¿Podría ser que hubiera seleccionado un patrón o una canción que no contiene datos de ejecución?

La reproducción en bucle no funciona cuando se pulsa [LOOP]

¿Podría ser que el DR-880 estuviera en el modo Patrón?

¿Podría ser que el ajuste de Loop End fuera mayor que el número de compases que contiene la canción? (p. 77, p. 82)

Problemas con MIDI

Un aparato MIDI externo no hace sonar el DR-880/El DR-880 no hace sonar un aparato MIDI externo

¿Podría ser que los ajustes del canal MIDI sean incorrectos? (p. 126)

¿Podría ser que los ajustes del número de nota sean incorrectos? (p. 127)

Problemas con USB

No se pueden importar datos SMF ni se pueden hacer copias de seguridad/recuperar datos

¿Está correctamente conectado el cable USB?

¿Es compatible el sistema operativo de su ordenador con el DR-880? (p. 134)

¿Ha ajustado USB Mode a “STORAGE”, luego ha apagado el DR-880 y, a continuación, lo ha vuelto a encender? (p. 134).

El DR-880 no puede comunicarse con el ordenador a través de MIDI

¿Está correctamente conectado el cable USB?

¿Es compatible el sistema operativo de su ordenador con el DR-880? (p. 134)

¿Ha instalado correctamente el driver USB? (p. 143)

¿Ha ajustado USB Mode a “MIDI”, luego ha apagado el DR-880 y, a continuación, lo ha vuelto a encender? (p. 134).

Page 148: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

148

Lista de mensajes

Buffer full! (¡Buffer lleno!)

Causa 1: Se han recibido demasiados mensajes MIDI a la vez y el DR-880 no ha podido procesarlos todos.

Acción 1: Reduzca el volumen de mensajes MIDI que envía el aparato transmisor.

Causa 2: Ha intentado reproducir una cantidad excesiva de datos y el DR-880 no ha podido procesarlos todos.

Acción 2: Reduzca la cantidad de datos que va a reproducir o reduzca el tempo de la reproducción.

Cheksum Error! (¡Error en la suma de comprobación!)

Causa: Los mensajes MIDI Exclusive no se reciben correctamente mientras se está llevando a cabo una operación de transmisión de datos.

Acción: Vuelva a intentar llevar a cabo la operación.

File Error! (¡Error en archivo!)

Causa:

Durante la importación de datos SMF ha intentado utilizar un tipo de archivo diferente del especificado o uno con un formato no válido.

Acción: Utilice el tipo de archivo especificado.

Memory full! (¡Memoria llena!)

Causa: La memoria está llena.Acción:

Guarde el patrón o la canción que está creando y, luego, suprima los patrones o canciones que no necesite.

MIDI off line! (MIDI desconectado)

Causa: Se ha producido un error MIDI Active Sensing. Se ha detectado alguna cosa fuera de lo normal en el aparato o el cable conectado a MIDI IN.

Acción: Compruebe el aparato o el cable conectado a MIDI IN.

Not supported! (¡No compatible!)

Causa: Ha intentado importar datos SMF que no son compatibles con el DR-880.

Acción: Compruebe que los datos SMF están en un formato compatible con el DR-880 (p. 135).

Now working... (Procesando...)

Causa: Se están procesando los datos.

Acción:

Espere hasta que el mensaje deje de mostrarse en pantalla.

Now writing... (Escribiendo...)

Causa: Los datos se están guardando en la memoria.Acción: Nunca apague el DR-880 mientras se muestre

este mensaje en pantalla.

* Si apaga el DR-880 mientras se está mostrando este mensaje en pantalla es posible que los datos que había guardado con anterioridad (además de los datos que en ese momento se estaban escribiendo) también se pierdan.

Too Busy! (¡Demasiado ocupado!)

Causa: El sistema ha intentado procesar simultáneamente unas cantidades excepcionalmente grandes de datos, pero no ha tenido éxito.

Acción:

Asegúrese de que no está forzando a la unidad a manejar una cantidad excesivamente grande de datos (ya sean patrones o mensajes MIDI recibidos) a la vez, e intente reducir la cantidad de datos.

Use pattern mode (Utilice el modo Patrón)

Causa: Ha intentado utilizar EZ Compose o Groove Modify en el modo Canción.

Acción: Cambie al modo Patrón antes de utilizar EZ Compose o Groove Modify.

User data is damaged. Factory Reset (Los datos del usuario están dañados. Haga un reset de fábrica)

Causa: Los datos de la memoria interna del DR-880 están dañados. (Este mensaje se mostrará al encender la unidad.)

Acción: Pulse [ENTER] para hacer un reset y que el DR-880 recupere los ajustes de fábrica.

System Error! (¡Error en el sistema!)

Causa: Se ha producido un error no identificado en el sistema.

Acción: Deje de utilizar inmediatamente la unidad y consulte con su proveedor o con el centro de atención Roland más cercano.

.

Page 149: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

149

Apéndices

Lista de Parámetros

Patrón

Canción

Sistema

Parámetro Gama Valor de Reajuste

Nombre del Patrón 14 caracteres

INFO

Beat 2/4–8/4, 4/8–16/8

4/4

Measures1–999 4Tempo 20–260

120

Arrange OFF, ON

OFF

Key -, C–B, Cm–Bm

-

Rec.Key C–B, Cm–Bm

C

Key Shift -12–+12

0

Kit Number P001–P100, U001–U100

P001

TSC Switch OFF, ON

ON

TSC Number P01–P20, U01–U20

P01

Parámetro Gama Valor de Reajuste

Nombre de la Canción 14 caracteres

INFO

Init.tempo OFF, 20–260 120Key Shift -12–+12 0Loop Start 1–n 1Loop End 1–n 1Kit Select SONG, PATTERN SONGKit Number P001–P100, U001–U100 P001TSC Select SONG, PATTERN SONGTSC Switch OFF, ON ONTSC Number P01–P20, U01–U20 P01

Parámetro Gama Valor de Reajuste

Output Select/Master

Output Sel GUITAR AMP, LINE/PHONESLINE/PHONES

D. Out Lev 0–200% 100%Low EQ -20–+ 20 dB 0 dBHigh EQ -20–+ 20 dB 0 dBAmbience 0–200% 100%

Output Select/Guitar

Out Assign MASTER, IND. A+B, IND. A, IND. B MASTER

Page 150: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

150

Lista de Parámetros

Output Sel GUITAR AMP, LINE/PHONESLINE/PHONES

LCD

Contrast 1–16 9

PAD

Pad Sens 0–10 5

MASTER TUNE

Mastr Tune 435–445 Hz 440 Hz

FOOT SWITCH

Sw. 1–Sw. 4

START, STOP, RESET, START/STOP, RST+STA/STP, TAP TEMPO, LOOP, PTN/SNG INC, PTN/SNG DEC, G.FX ON/OFF, G.FX Pt. INC, G.FX Pt. DEC, FAVORITE 1–4, FAVOR. INC, FAVOR. DEC, FAV.BNK.INC, FAV.BNK.DEC, BANK1 PAD01–BANK3-PAD20 (V=1–127)

1:

START/STOP

2:

TAP TEMPO

3:

G.FX Pt. INC

4:

G.FX Pt. DEC

PLAY OPTION/COUNT IN

Measures OFF, 1MEAS, 2MEAS OFFInst STICK, Hi-HAT, VOICE STICKLevel 0–100 80

PLAY OPTION/OTHERS

Kit SelMod LINK, MANUAL LINKTSC SelMod LINK, MANUAL LINKPowerOnPtn P001–P500, U001–U500 P001

MIDI/SETTING

MIDI Ch. Drum 1–16, OFF 10MIDI Ch. Bass 1–16, OFF 2Rx MIDI Vol OFF, ON OFFSync Mode INTERNAL, MIDI, REMOTE, AUTO AUTODevice ID 17–32 17

USB/MODE

USB Mode STORAGE, MIDI STORAGE

Parámetro Gama Valor de Reajuste

Page 151: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

151

Apéndices

Lista de Datos Preset

Instrumento

Nº NombreBombo

001 Dry Kick 1002 Dry Kick 2003 Dry Kick 3004 Dry Kick 4005 Dry Kick 5006 Dry Kick 6007 Rock Kick1008 Rock Kick2009 RockDryKck010 DryHybdKck011 ReverbKick012 StdioKick1013 StdioKick2014 Warm Kick015 Hush Kick016 Hush Kick2017 Wide Kick1018 Wide Kick2019 Reg.Kick 1020 Reg.Kick 2021 RckCmpKck1022 RckCmpKck2023 Jazz Kick024 Jz DryKick025 Maple Kick026 HybridKick027 Verb Kick028 Round Kick029 Power Kick030 Sharp Kick031 Old Kick032 Elec Kick033 MdverbKick034 TightKick1035 TightKick2036 HipHopKck1037 HipHopKck2038 R&B Kick 1039 R&B Kick 2040 R&B Kick 3041 R&B Kick 4042 R&B Kick 5

043 TechnoKck1044 TechnoKck2045 TechnoKck3046 TechnoKck4047 70s Kick 1048 70s Kick 2049 TR909Kick1050 TR909Kick2051 TR909Kick3052 TR909Kick4053 TR909Kick5054 TR909Kick6055 909 DryKck056 TR808 Kick057 TR707 Kick058 TR606 Kick059 TR606DstBD060 Plstic BD1061 Plstic BD2062 DR110 Kick063 SH32 Kick064 AnalogKick

Caja

065 Dry 1 Rim066 Dry 1 Snr067 Dry 2 Rim068 Dry 2 Snr069 Dry 3 Rim070 Dry 3 Snr071 Dry 4 Rim072 Dry 4 Snr073 Dry 5 Rim074 Dry 5 Snr075 Dry 6 Rim076 Dry 6 Snr077 Dry 7 Snr078 Rock Rim079 Rock Snare080 FatsoSnare081 DryHybdSnr082 RockRimSnr083 Heavy Rim084 Heavy Snr

Nº Nombre

085 Stdio1 Rim086 Stdio1 Snr087 Stdio2 Rim088 Stdio2 Snr089 TitanSnr 1090 TitanSnr 2091 TitanSnr 3092 TitanSnr 4093 Bright Snr094 Iron Snr 1095 Iron Snr 2096 Wood Snr 1097 Wood Snr 2098 Wood Snr 3099 Wood Snr 4100 Wet Snare1101 Wet Snare2102 AmbientSN1103 AmbientSN2104 Reg.Snare1105 Reg.Snare2106 HibridSnr1107 HibridSnr2108 Rash Snare109 SharpSnare110 Old FillSN111 PiccoloSnr112 MapleSnare113 NaturlSnr1114 NaturlSnr2115 Ballad Snr116 BechSnare1117 Bech 2 Rim118 Bech 2 Snr119 Jazz 1 Rim120 Jazz 1 Snr121 Jazz 2 Rim122 Jazz 2 Snr123 Brush Slap124 Brush Swsh125 Swish&Turn126 BrushSnare127 R&B Snre 1

Nº Nombre

128 R&B Snre 2129 R&B Snre 3130 R&B Snre 4131 R&B Snre 5132 R&B Snre 6133 R&B Snre 7134 R&B Snre 8135 R&B Snre 9136 R&B Snre10137 R&B Snre11138 R&B Snre12139 JnglTinySD140 TinySnare1141 TinySnare2142 DJ Snare143 Phat Snare144 Lo-HardSnr145 TR909 Snr1146 TR909 Snr2147 TR909 Snr3148 TR909 Snr4149 909 DrySnr150 TR808 Snr1151 TR808 Snr2152 TR808 Snr3153 808 DrySnr154 707 DrySnr155 TR606 Snr1156 TR606 Snr2157 TR909 Rim158 TR808 Rim159 DR110Snare160 CR78 Snare161 Flange Snr162 Dirty Snr1163 Dirty Snr2164 Analog Snr165 Elec Snare

Cross Stick

166 Dry Stick167 Funk Stick168 Rock Stick169 Wood Stick

Nº Nombre

Page 152: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

152

Lista de Datos Preset

170 Wild Stick171 Stdio1Stck172 Stdio2Stck173 Reg.Stick174 Soft Stick175 Side Stick176 R&B Stick1177 R&B Stick2

Tom

178 Dry 1 Tom1179 Dry 1 Tom2180 Dry 1 Tom3181 Dry 1 Tom4182 Dry 2 Tom1183 Dry 2 Tom2184 Dry 2 Tom3185 Dry 2 Tom4186 Dry 3 Tom1187 Dry 3 Tom2188 Dry 3 Tom3189 Dry 3 Tom4190 Dry 4 Tom1191 Dry 4 Tom2192 Dry 4 Tom3193 Dry 4 Tom4194 Roto Tom 1195 Roto Tom 2196 Roto Tom 3197 Roto Tom 4198 Stdio1Tom1199 Stdio1Tom2200 Stdio1Tom3201 Stdio1Tom4202 Reg.Tom 1203 Reg.Tom 2204 Reg.Tom 3205 Reg.Tom 4206 Room Tom 1207 Room Tom 2208 Room Tom 3209 Room Tom 4210 Jazz Tom 1211 Jazz Tom 2212 Jazz Tom 3213 Jazz Tom 4214 Maple Tom1215 Maple Tom2

Nº Nombre

216 Maple Tom3217 Maple Tom4218 Verb Tom 1219 Verb Tom 2220 Verb Tom 3221 Verb Tom 4222 BrushTom 1223 BrushTom 2224 BrushTom 3225 BrushTom 4226 Stdio2Tom1227 Stdio2Tom2228 Stdio2Tom3229 Stdio2Tom4230 BrBeatTom1231 BrBeatTom2232 BrBeatTom3233 BrBeatTom4234 R&B Tom 1235 R&B Tom 2236 R&B Tom 3237 R&B Tom 4238 Deep Tom239 909 DstTom240 707 DryTom241 TR909 Tom242 808 DryTom243 TR808 Tom

Charles

244 Light CHH1245 Light CHH2246 Light CHH3247 Light HfHH248 Light PdHH249 Light OpHH250 Dry 1ClHH1251 Dry 1ClHH2252 Dry 1 OpHH253 Dry 2ClHH1254 Dry 2ClHH2255 Dry 2 OpHH256 Dry 2 PdHH257 Reg.ClHH 1258 Reg.ClHH 2259 Reg.HfHH260 Reg.PdHH261 Reg.OpHH

Nº Nombre

262 Stdio ClHH263 Stdio PHHH264 Stdio PdHH265 Stdio OpHH266 Rock ClHH1267 Rock ClHH2268 Rock ClHH3269 Rock PdHH270 Rock OpHH271 Jazz ClHH272 Jazz PdHH273 Jazz OpHH274 Brush ClHH275 Brush OpHH276 TR808 ClHH277 TR808 OpHH278 TR909 CHH1279 TR909 CHH2280 TR909 OpHH281 TR909 PdHH282 909 DryCHH283 909 DryOHH284 707 DryCHH285 707 DryOHH286 TR606 ClHH287 TR606 OpHH288 HipHop CHH289 HipHop OHH290 BrBeatCHH1291 BrBeatCHH2292 BrBeatOpHH293 R&B ClHH 1294 R&B OpHH 1295 R&B ClHH 2296 R&B OpHH 2

Platol

297 Stdio Cym1298 Stdio Cym2299 Stdio Cym3300 Stdio Cym4301 Reg.CrCym1302 Reg.CrCym2303 Dry CrCym304 RockCrCym1305 RockCrCym2306 Jazz CrCym307 BrushCrCym

Nº Nombre

308 StdioRide1309 StdioRide2310 StdioRide3311 StdioRide4312 StdRdBell1313 StdRdBell2314 Rock Ride1315 Rock Ride2316 RockRdBell317 Reg.RdBell318 Jazz RdCym319 Rock China320 RockSplash321 SwishCymbl322 TR909Crash323 808 DryCym324 707 DryCym325 TR606 Cym326 TR909 Ride327 707DryRide328 DR110 Cym329 MG Nz Cym330 US Nz Cym

Percusión

331 Conga L2Op332 Bongo H333 Bongo L334 Conga H Mt335 Conga H Op336 Conga L Mt337 Conga L Op338 Conga HSlp339 Timbale H340 Timbale L341 Agogo H342 Agogo L343 Cowbell344 Cabasa Up345 Cabasa Dwn346 Maracas347 Whistle 1S348 Whistle 1L349 Whistle 2S350 Whistle 2L351 Guiro352 Guiro Long353 Claves

Nº Nombre

Page 153: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

153

Lista de Datos Preset

Apéndices

354 WoodBlockH355 WoodBlockL356 Mute Cuica357 Open Cuica358 TriangleMt359 TriangleOp360 Tambourin1361 Tambourin2362 Shaker 1363 Shaker 2364 Sleighbell365 Wind Chime366 Castanet367 Mute Surdo368 Open Surdo369 OpPandeiro370 MtPandeiro371 Asian Gong372 Vibraslap373 Snap374 Club Snap375 TR707 Tamb376 CR78 Guiro377 CR78 Beat

Nº Nombre

378 CR78 Tamb379 CR78Cowbel380 808Cowbell381 808 Claves382 808Conga383 808Maracas384 Tabla 1385 Tabla 2386 Tabla 3387 Udo388 Udu PotHi389 Udu PotSlp390 Cajon 1391 Cajon 2392 Cajon 3

Palmadas

393 Hand Clap394 Club Clap395 Short Clap396 Real Clap397 R8 Clap398 Amb Clap399 Hip Clap400 Funk Clap

Nº Nombre

401 Group Clap402 TR808 Clap403 Disc Clap404 Dist Clap405 TR909Clap1406 TR909Clap2407 TR707 Clap408 Cheap Clap

Efectos

409 Back Hit410 Tekno Hit411 Philly Hit412 Dist Hit413 Thin Beef414 Smear Hit415 Scratch1ps416 Scratch2ps417 Scratch2pl418 Scratch1pl419 MG Zap 1420 MG Zap 2421 MG Zap 3422 Beam HiQ423 Vox Kick 1

Nº Nombre

424 Vox Kick 2425 Vox Snare1426 Vox Snare2427 Vox Hihat1428 Vox Hihat2429 Vox Hihat3430 Vox Cymbal431 One432 Two433 Three434 Four435 Aah!436 Hou!437 Pa!438 Chiki! 439 Bass Glis1440 Bass Glis2

Nº Nombre

Tone de Bajo

Nº Nombre Voces

01 FingerBs 1 102 Finger/Nz1 103 FingerBs 2 104 Finger/Nz2 105 FingerBs 3 106 Finger/Nz3 107 RockFinger 108 PickedBs 1 109 Picked/Nz1 110 PickedBs 2 111 Picked/Nz2 112 PickedBs 3 113 Picked/Nz3 114 RockPicked 115 Stick Bass 1

16 PickMute 1 117 PickMute 2 118 Slap Bass 119 Slap/Nz 120 Slap Pop 121 WetFretles 122 FatFretles 123 Upright Bs 224 Upright/Nz 225 AcousticBs 126 Fing/Slap1 127 Fing/Slap2 128 Fing/Harm1 129 Fing/Harm2 130 4 PoleBass 1

Nº Nombre Voces

31 SH101 Bass 132 Tick Bass 233 Juno Bass 234 Solid Bass 135 Drumn'Bass 136 House Bass 137 GarageBass 138 FM Bass 139 MGSaw Bass 140 TB303 Bass 1

Nº Nombre Voces

Page 154: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

154

Lista de Datos Preset

Kit

Nº Nombre

P001 Studio 1P002 Studio 2P003 Studio 3P004 Studio 4P005 Studio 5P006 Studio 6P007 Studio 7P008 Comp StudioP009 Total CompP010 Room 1P011 Room 2P012 Room 3P013 Room 4P014 Room 5P015 Room 6P016 Room 7P017 Natural 1P018 Natural 2P019 Natural 3P020 Rock 1P021 Rock 2P022 Rock 3P023 Rock 4P024 Rock 5P025 Rock 6P026 Rock 7P027 Rock 8P028 Rock 9P029 Rock 10P030 Rock 11P031 Light RockP032 Long HHP033 Funk Rock 1P034 Funk Rock 2P035 Power 1P036 Power 2P037 Power 3P038 Power 4P039 Maple HardP040 AmbientP041 GatedP042 DryP043 Pop 1P044 Pop 2P045 Pop 3

P046 Pop 4P047 Pop 5P048 Pop 6P049 Pop 7P050 Pop 8P051 Half R&BP052 Fusion 1P053 Fusion 2P054 Fusion 3P055 Fusion 4P056 Fusion 5P057 Fusion 6P058 Funk 1P059 Funk 2P060 Funk 3P061 Soul 1P062 Soul 2P063 ReggaeP064 BalladP065 RockabillyP066 Country 1P067 Country 2P068 Slow LightP069 Unplugged 1P070 Unplugged 2P071 Unplugged 3P072 Vintage 1P073 Vintage 2P074 Vintage 3P075 Jazz 1P076 Jazz 2P077 Jazz 3P078 Brush 1P079 Brush 2P080 R&B 1P081 R&B 2P082 R&B 3P083 R&B 4P084 R&B 5P085 HipHop 1P086 HipHop 2P087 HipHop 3P088 HipHop 4P089 HipHop 5P090 House 1

Nº Nombre

P091 House 2P092 Techno 1P093 Techno 2P094 Techno 3P095 BreakBeats 1P096 BreakBeats 2P097 BreakBeats 3P098 ElectroP099 Voice DrumP100 India

Nº Nombre

Page 155: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

155

Lista de Datos Preset

Apéndices

Patches TSC

Nº Nombre

P01 AMBIENCE 1P02 AMBIENCE 2P03 AMBIENCE 3P04 SMALL ROOMP05 MEDIUM ROOMP06 RICH ROOMP07 SMALL HALLP08 WARM HALLP09 RICH HALLP10 LIGHT PLATE

P11 COOL PLATEP12 RICH PLATEP13 BRIGHT ROOMP14 TIGHT ROOMP15 HEAVY ROOMP16 TIGHT HALLP17 POWER PLATEP18 Lo-Fi PLATEP19 CATHEDRALP20 STADIUM

Nº Nombre

Patches de Efectos

Nº Nombre Tipo de Efecto

P01 COOL LEAD GTR MULTIP02 CLEAN CHORUS GTR MULTIP03 R-FIER STACK GTR MULTIP04 CHORUS COMBO GTR MULTIP05 HEAVY METAL GTR MULTIP06 ECHO LEAD GTR MULTIP07 T-AMP LEAD GTR MULTIP08 1959 LEAD GTR MULTIP09 LEAD STACK GTR MULTIP10 CHORUS LEAD GTR MULTIP11 SMOOTH LEAD GTR MULTIP12 CLASSIC STK GTR MULTIP13 5150 STACK GTR MULTIP14 HiGAIN STACK GTR MULTIP15 POWER STACK GTR MULTIP16 T-AMP DRIVE GTR MULTIP17 COMBO DRIVE GTR MULTIP18 SMOOTH DRIVE GTR MULTIP19 FLANGE DRIVE GTR MULTIP20 CHORUS DRIVE GTR MULTIP21 COOL CRUNCH GTR MULTIP22 TWEED BLUES GTR MULTIP23 STACK CRUNCH GTR MULTIP24 VOXY DRIVE GTR MULTIP25 T.WAH CRUNCH GTR MULTI

P26 TEMPO DELAY GTR MULTIP27 COMBO ECHO GTR MULTIP28 '60s ECHO GTR MULTIP29 MILD CRUNCH GTR MULTIP30 PHASE CRUNCH GTR MULTIP31 TIGHT CRUNCH GTR MULTIP32 BLUES CRUNCH GTR MULTIP33 T.WAH LEAD GTR MULTIP34 TREMOLO DRV GTR MULTIP35 JC-120 CLEAN GTR MULTIP36 WARM CLEAN GTR MULTIP37 MILD JAZZ GTR MULTIP38 BRIGHT CLEAN GTR MULTIP39 CLEAN LEAD GTR MULTIP40 CLEAN PAN GTR MULTIP41 E.Gt->Ac.Gt GTR MULTIP42 ACOUSTIC ACO MULTIP43 POWER AcGt ACO MULTIP44 AcGt CHORUS ACO MULTIP45 AcGt SOLO ACO MULTIP46 CLEAN BASS BASS MULTIP47 ROCK BASS BASS MULTIP48 POWER BASS BASS MULTIP49 BASS CHORUS BASS MULTIP50 DRIVE BASS BASS MULTI

Nº Nombre Tipo de Efecto

Page 156: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

156

Lista de Datos Preset

Patrón

Nº Nombre Categoría

001 Cool Groove Rock

002 Shuffle Funk

Shuffle Funk

003 Heavy Rock

Heavy Rock

004 Foxy Rock Rock

005 Latin Pop Latin Pop

006 Perc Bossa

Bossa Nova

007 Goin’ On Pop

008 Rock Fusion

Rock Fusion

009 FretlessFusion Fusion

010 R&B Pop R&B Pop

011 16Measures 1

Rock

012 16Measures 2

013 Shaker Rock

014 Bnz Rock 1

015 Bnz Rock 2

016 Bnz Rock 3

017 Super Rock

018 Dream Rock 1

019 Dream Rock 2

020 Deep Rock

021 Slap Bass

022 Guitar Rock 1

023 Guitar Rock 2

024 Guitar Rock 3

025 Rock Toms

026 Slow Rock

027 Ex Dream Rock

028 Air Rock

029 Ballad Rock

030 Dixie Rock

031 American Rock

032 Flame Rock

033 Reggae Rock

034 I’ll Be Rock

035 Bass & Drum

036 Jelly Jam 1

037 Jelly Jam 2

038 Latin Rock 1

039 Latin Rock 2

040 Latin Rock 3

041 Cry Rock

Rock

042 Ride Rock

043 Light Rock

044 Start Rock

045 Hot Rock

046 Hardest Rock

047 Double Rock

048 After Rock

049 Blues Rock

Blues Rock

050 Three Chords 1Blues

051 Three Chords 2

052 Wing Blues

Blues Rock

053 BluesShuffle 1

Blues Shuffle

054 BluesShuffle 2

055 Slow Blues

Slow Blues

056 Rock Ballad

Rock Ballad

057 West Coast

West Coast

058 Rockabilly Rockabilly

059 Ride Beat

16 Beat Rock

060 Strong Beat

061 16Beat Rock 1

062 16Beat Rock 2

063 Fast 16Beat

Fast 16 Beat

064 Anthem Rock

Shuffle Rock

065 Moon Shuffle

066 Foot Shuffle

067 Ride Shuffle

068 Rock Jam 1

069 Rock Jam 2

070 Town Shuffle

071 City Shuffle

072 Shuffle Rock

073 Surf Rock 1Surf Rock

074 Surf Rock 2

075 StraightRock 1

Rock

076 StraightRock 2

077 Miami

078 Simple Rock 1

079 Simple Rock 2

080 Simple Rock 3

Nº Nombre Categoría

081 AcousticRock 1Rock

082 AcousticRock 2

083 Break Rock

Heavy Rock

084 Machine Rock

085 Heavy Step

086 Crush Rock

087 Massive Rock

088 8th Heavy

089 Metallic

090 Dark Rock 1

091 Dark Rock 2

092 Dark Rock 3

093 Fast Rock 1

Fast Rock

094 Fast Rock 2

095 Tension Rock

096 J-Rock

097 Ridge Rock

098 Hard Rock 1

Hard Rock

099 Hard Rock 2

100 Hard Rock 3

101 Standard Hard

102 Fast Hard

103 Hard Shuffle 1

104 Hard Shuffle 2

105 Hard Shuffle 3

106 Neo Classical

Heavy Metal

107 Thrash Ready..

108 Thrash Go!

109 Shout Metal

110 Twin Pedal 1

111 Twin Pedal 2

112 Twin Pedal 3

113 Punker

114 Tri Heavy

115 Alternatively

Alt Rock

116

Alt Heavy Rock

117 Ultramarine

118 Alt Light Ride

119 Alt Light Hat

120 Alt Rock 1

Nº Nombre Categoría

Page 157: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

157

Lista de Datos Preset

Apéndices

121 Alt Rock 2Alt Rock

122 Alt Rock 3

123

Human Beat Box

Pop

124 My Face Pop

125 Pickup

126 Way Pop

127 6/8 Pop

128 Cool Pop 1

129 Cool Pop 2

130 Groove Cut

131 Light Pop 1

132 Light Pop 2

133 Light Pop 3

134 All Night Pop

135 Planet Fusion

136 Pop 16Beat

137 Pop 8Beat

138 Pop Four

139 Scaling Bass

140 Slap Pop

141 Slow Pop 1

142 Slow Pop 2

143 Night Pop

Pop Rock

144 Anybody Pop

145 Don’t Stop

146 Fretless Pop

147 Pop Rock

148 Heavy Pop

149

PopinRockLatin

150 Medium Pop 1

151 Medium Pop 2

152 Swing Pop

Shuffle Pop

153 Cool Shuffle

154 High Groove

155 Groovy Pop

156 Happy Shuffle

157 Pop Shuffle

158 Med Shuffle

159 Shuffle Jam

160 Soul Pop 1

161 Soul Pop 2

162 Shuffle Pop 1

163 Shuffle Pop 2

Nº Nombre Categoría

164 R&B Shuffle

R&B Pop165 Cool R&B

166 Pop Pinball

167 Cop PopElec Pop

168 Elec Pop

169 Breeze Ballad

Ballad

170 R&B Ballad 1

171 R&B Ballad 2

172 Slow Shuffle 1

173 Slow Shuffle 2

174 Slow 16Beat

175 Slow Ballad 1

176 Slow Ballad 2

177 Slow Ballad 3

178 Very Slow

179 Funky Soul 1

Soul

180 Funky Soul 2

181 Soul 1

182 Soul 2

183 Soul 3

184 Soul 4

185 Peddler Funk

Funk

186 Soul Funk

187 Funk Machine

188 Super Funk

189 Oakland Funk

190 House Funk

191 Funky Boy

192 Funk Pop

193 Heavy Funk

194 Fast Funk

195 Funk Rock 1

196 Funk Rock 2

197 Funk Series A

198 Funk Series B

199 Funk Series C

200 Funk Series D

201 FunkStraight 1

202 FunkStraight 2

203 Perc Funk 1

204 Perc Funk 2

205 Perc Funk 3

206 Speed Funk 1

Nº Nombre Categoría

207 Speed Funk 2 Funk

208 Pop Funk 1Pop Funk

209 Pop Funk 2

210 Fusion Funk 1

Fusion Funk

211 Fusion Funk 2

212 FunkyShuffle 1

Shuffle Funk

213 FunkyShuffle 2

214 FunkyShuffle 3

215 Gospel 1

Gospel

216 Gospel 2

217 Gospel 3

218 Gospel Pop 1

219 Gospel Pop 2

220 Gospel Pop 3

221 Country 1

Country222 Country 2

223 Country 3

224 Country 4

225 Train 1

Train226 Train 2

227 Train 3

228 Train 4

229 Blue Grass 1

Blue Grass230 Blue Grass 2

231 Blue Grass 3

232 Go Go Rock 1Go Go

233 Go Go Rock 2

234 Twist 1Twist

235 Twist 2

236 Charleston 1

Charleston

237 Charleston 2

238 It’s Jazz!!

Brush Jazz

239 Jazz Brush 1

240 Jazz Brush 2

241 Brush Pop 1

242 Brush Pop 2

243 Slow Brush 1

244 Slow Brush 2

245 Jazz Club 1

Jazz Club246 Jazz Club 2

247 Jazz Club 3

248 Jazz Blues 1Jazz Waltz

249 Jazz Blues 2

Nº Nombre Categoría

Page 158: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

158

Lista de Datos Preset

250 Jazz Waltz 1

Jazz Waltz251 Jazz Waltz 2

252 Jazz Waltz 3

253 6/8 Jazz

Jazz Ballad

254 Jazz Ballad

255 Mid Blues 1

Jazz Blues256 Mid Blues 2

257 Mid Blues 3

258 5/4 Jazz 15/4 Jazz

259 5/4 Jazz 2

260 Foxtrot 1

Foxtrot261 Foxtrot 2

262 Foxtrot 3

263 SwingFoxtrot 1

Swing Foxtrot

264 SwingFoxtrot 2

265 SwingFoxtrot 3

266 5/4 Swing

Swing

267 Swing 1

268 Swing 2

269 Swing 3

270 Swing 4

271 Big Jazz Hi

Big Band

272 Big Jazz Low

273 Big Series A

274 Big Series B

275 Big Series C

276 Big Series D

277 Big Ballad 1

278 Big Ballad 2

279 Big Band 1

280 Big Band 2

281 Big Band 3

282 Big Band 4

283 Big Band 5

284 16BeatFusion 1

Fusion

285 16BeatFusion 2

286 16BeatFusion 3

287 Groove Six

288 8Beat Fusion

289 Bound Fusion 1

290 Bound Fusion 2

291

Contemporary 1

292

Contemporary 2

Nº Nombre Categoría

293 Fusion 1Fusion

294 Fusion 2

295 Pop Fusion

Pop Fusion

296 6/8 Fusion 1

6/8 Fusion

297 6/8 Fusion 2

298 6/8 Fusion 3

299 5/4 Fusion

5/4 Fusion

300 7/4 Fusion

7/4 Fusion

301 Reggae 1

Reggae302 Reggae 2

303 Reggae 3

304 Reggae 4

305 Samba 1

Samba

306 Samba 2

307 Samba 3

308 Samba 4

309 Samba 5

310 Samba 6

311 Big Samba 1

Big Samba312 Big Samba 2

313 Big Samba 3

314 Up Samba 1Up Samba

315 Up Samba 2

316 Rio Samba 1Rio Samba

317 Rio Samba 2

318 Bossa Nova 1

Bossa Nova

319 Bossa Nova 2

320 Bossa Nova 3

321 Bossa Nova 4

322 Bossa Nova 5

323 Bossa Nova 6

324 Luv Bossa 1Luv Bossa

325 Luv Bossa 2

326 Up Bossa 1Up Bossa

327 Up Bossa 2

328 Brush Bossa 1

Brush Bossa

329 Brush Bossa 2

330 Salsa 1

Salsa

331 Salsa 2

332 Salsa 3

333 Salsa 4

334 Salsa 5

335 Salsa 6

Nº Nombre Categoría

336 Salsa 7 Salsa

337 Pop Latin 1

Latin Pop

338 Pop Latin 2

339 Pop Latin 3

340 Pop Latin 4

341 Pop Latin 5

342 Latin Jam 1

343 Latin Jam 2

344 Mambo 1

Mambo345 Mambo 2

346 Mambo 3

347 Mambo 4

348 Beguine 1Beguine

349 Beguine 2

350 Bachata 1

Bachata351 Bachata 2

352 Bachata 3

353 Cha Cha Cha 1

Cha Cha Cha

354 Cha Cha Cha 2

355 Cha Cha Cha 3

356 Merengue 1

Merengue357 Merengue 2

358 Merengue 3

359 Rhumba 1Rhumba

360 Rhumba 2

361 Musette 1Musette

362 Musette 2

363 Waltz 1Waltz

364 Waltz 2

365 Eng Waltz 1Eng Waltz

366 Eng Waltz 2

367 Slow Waltz 1

Slow Waltz

368 Slow Waltz 2

369 Polka

Polka370 Polka Pop 1

371 Polka Pop 2

372 Polka Pop 3

373 Paso Doble 1

Paso Doble

374 Paso Doble 2

375 Paso Doble 3

376 Tango 1

Tango377 Tango 2

378 Tango 3

Nº Nombre Categoría

Page 159: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

159

Lista de Datos Preset

Apéndices

379 R&B 1

R&B Dance

380 R&B 2

381 R&B 3

382 R&B 4

383 R&B 5

384 R&B 6

385 R&B 7

386 R&B 8

387 R&B 9

388 Street Hop

Hip Hop

389 Hip Hop 1

390 Hip Hop 2

391 Hip Hop 3

392 Hip Hop 4

393 Hip Hop 5

394 Hip Hop 6

395 Hip Hop 7

396 Hip Hop 8

397 Hip Hop 9

398 Hip Hop 10

399 Hip Reggae 1

400 Hip Reggae 2

401 Hip Reggae 3

402 Rock Hop 1

403 Rock Hop 2

404 G-Funk 1

G-Funk

405 G-Funk 2

406 G-Funk 3

407 G-Funk 4

408 G-Funk 5

409 Abstract 1

Abstract410 Abstract 2

411 Abstract 3

412 Abstract 4

413 Cool House

House

414 House 1

415 House 2

416 House 3

417 House 4

418 Shuffle House

419 Hard House 1

Hard House

420 Hard House 2

421 Garage 1 Garage

Nº Nombre Categoría

422 Garage 2 Garage

423 Break Beats 1

Break Beats

424 Break Beats 2

425 Drum’n’Bass 1

Drum’n’ Bass

426 Drum’n’Bass 2

427 Drum’n’Bass 3

428 Drum’n’Bass 4

429 Two Step 1Two Step

430 Two Step 2

431 Techno 1

Techno

432 Techno 2

433 Techno 3

434 Techno 4

435 Techno 5

436 Dutch TranceTrance

437 Euro Trance

438 Hard Trance

Hard Trance

439 Hard Core Hard Core

440 Disco Disco

441 8Beat 1

8 Beat

442 8Beat 2

443 8Beat 3

444 8Beat 4

445 8Beat 5

446 8Beat 6

447 8Beat 7

448 8Beat 8

449 8Beat 9

450 8Beat 10

451 8Beat 11

452 8Beat 12

453 8Beat 13

454 8Beat 14

455 8Beat 15

456 16Beat 1

16 Beat

457 16Beat 2

458 16Beat 3

459 16Beat 4

460 16Beat 5

461 16Beat 6

462 16Beat 7

463 16Beat 8

464 16Beat 9

Nº Nombre Categoría

465 Shuffle 1

Shuffle

466 Shuffle 2

467 Shuffle 3

468 Shuffle 4

469 Shuffle 5

470 Shuffle 6

471 Shuffle 7

472 Shuffle 8

473 Shuffle 9

474 Shuffle 10

475 Shuffle 11

476 Fast Shuffle 1

Fast Shuffle

477 Fast Shuffle 2

478 6/8 Slow 1

6/8 Beat479 6/8 Slow 2

480 6/8 Slow 3

481 Intro 1

Intro

482 Intro 2

483 Intro 3

484 Intro 4

485 Intro 5

486 Intro 6

487 Intro 7

488 Intro 8

489 Intro 9

490 Intro 10

491 Ending 1

Ending

492 Ending 2

493 Ending 3

494 Ending 4

495 Ending 5

496 Ending 6

497 Ending 7

498 Ending 8

499 Ending 9

500 Ending 10

Nº Nombre Categoría

Page 160: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

160

Fun

ción

...

Bas

icC

hann

el

Mod

e

Not

eN

umbe

r:

Vel

ocity

Afte

rT

ouch

Pitc

h B

end

Con

trol

Cha

nge

Tra

nsm

itido

Rec

onoc

ido

Com

enta

rios

Def

ault

Cha

nged

Def

ault

Mes

sage

sA

ltere

d

Tru

e V

oice

Not

e O

nN

ote

Off

Key

’sC

hann

el’s

1–16

1–16

Mod

e 3

X O 9

n V

=1–

127

X0–12

7

X X X O O OO

1–16

1–16

Mem

oriz

ed

Mod

e 3

X

*1 *2 Vol

ume

Ban

k S

elec

tD

ata

Ent

ryR

PN

MS

B, L

SB

O X0–12

70–

127

X X O O O OO

Dr.

Rhy

thm

Mod

elo

DR

-880

Fec

ha: 1

1 de

l 9 d

e 20

04

Ver

sión

: 1.0

0T

abla

de

MID

I Im

ple

men

tad

o

****

****

****

**

****

****

****

**

7 06,

38

100,

101

*3*4

MIDI Implementation Chart

Page 161: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

161

Apéndices

Pro

gram

Cha

nge

Sys

tem

Exc

lusi

ve

Sys

tem

Com

mon

Sys

tem

Rea

ltim

e

Aux

Mes

sage

s

Not

as

: Tru

e N

umbe

r

: Son

g P

ositi

on: S

ong

Sel

ect

: Tun

e R

eque

st

: Clo

ck: C

omm

ands

: Loc

al O

n/O

ff: A

ll N

otes

Off

: All

Sou

nd O

ff: R

eset

All C

ontro

llers

: Act

ive

Sen

sing

: Sys

tem

Res

et

O ****

****

****

**

O O O X O O X X X X O X

X X X X O X

Kit

Cha

nge

O O O O X0–

99

O O

*1 L

a re

laci

ón e

ntre

el in

stru

men

to d

e P

ercu

sión

y e

l Núm

ero

de n

ota

no c

oinc

ide

entre

la tr

ansm

isió

n y

la re

cepc

ión.

*2 A

lgun

os s

onid

os n

o su

enan

con

la a

finac

ión

corr

ecta

.*3

Pue

de a

just

arse

tant

o en

O c

omo

en X

.*4

Util

izad

o pa

ra e

spec

ifica

r ki

ts p

rese

t/del

usu

ario

.*5

Cua

ndo

el m

odo

Syn

c es

MID

I, no

se

pued

e tr

ansm

itir

este

men

saje

.*6

Cua

ndo

el m

odo

Syn

c es

INT

ER

NA

L, n

o se

pue

de r

ecib

ir es

te m

ensa

je.

*7 C

uand

o el

mod

o S

ync

es IN

TE

RN

AL

o R

EM

OT

E, n

o se

pue

de r

ecib

ir es

te m

ensa

je.

Mod

o 1:

OM

NI O

N, P

OLY

Mod

o 3:

OM

NI O

FF

, PO

LYO

: Sí

X: N

oM

odo

2: O

MN

I ON

, MO

NO

Mod

o 4:

OM

NI O

FF

, MO

NO

*6 *6 *7 *6

*5 *5 *5 *5

Page 162: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

162

Características Técnicas

DR-880: Dr.Rhythm

Polifonía Máxima

32 voces

* Según el tone de bajo utilizado, la polifonía máxima puede ser menor.

Instrumentos

Percusión: 440Bajo: 40

Kits

Preset: 100Usuario: 100

Patrones

Preset: 500Usuario: 500

Canciones

Usuario: 100

Almacenaje Máxima de Notas

30,000 notas aproximadamente

* Puede ser menor según los datos contenidos en el patrón o en la canción.

Resolución

Por negra: 96

Tempo

Negra: 20–260 bpm

Pads

20 con sensibilidad a la velocidad

Pantalla

LCD personalizado con retroiluminación

Conectores

(Posterior)

Master Out L (MONO), R (Tipo Fono de 1/4) Master Out L, R (Tipo Fono)Individual A, B (Tipo Fono de 1/4)Digital Out (coaxial)CTL 1,2 (TRS Tipo Fono de 1/4)CTL 3,4/EXP PEDAL (TRS Tipo Fono de 1/4)USB

MIDI IN, OUTAdaptador AC

(Frontal)

Phones (auriculares) (Tipo Fono de 1/4 estéreo)Entrada Guitar/Bass (Tipo Fono de 1/4)

Alimentación

Adaptador AC (serie BRC)

Consumo

600 mA (Máximo)

Dimensiones

273 (ancho) x 242 (hondo) x 72 (alto) mm

Peso

1.4 kg. (sin adaptador AC)

Accesorios

Adaptador ACManual del UsuarioCD-ROM DR-880 DriverServicio Postventa de Roland (Folio de Información)

Opciones

Interruptor de Pie (FS-5U)Interruptor de Pie Dual (FS-6)Pedal de Expresión (Roland EV-5)Cable para Interruptor de Pie (Roland PCS-31)

(clavija fono de 1/4 estéreo–clavija fono de 1/4 x 2)

* Dado el interés en el desarrollo de los productos, las características técnicas y/o la apariencia de esta unidad están sujetas a modificaciones sin previo aviso.

Page 163: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

163

Índice

Símbolos

*TMP ...................................................... 87, 100, 106, 110

A

AC IN ............................................................................. 16ACO MULTI ........................................................... 43, 92Acoustic Multi .............................................................. 43ACOUSTIC PROCESSOR ........................................... 98Algoritmo ................................................................ 43, 86AMB ............................................................................. 100Ambiente acústico ...................................................... 119Ambience/Reverb ............................................. 100–101AMP SIM ..................................................................... 112Arreglar ................................................................... 39, 53Nivel del Ataque ........................................................ 110AUTO .......................................................................... 128A-WAH ......................................................................... 94

B

B. DUMP ..................................................................... 131B. LOAD ...................................................................... 132BACKUP ............................................................. 138–139Copia de seguridad ........................................... 133, 138BANK ............................................................. 15, 116–117Número de banco ...................................................... 127Selección de Banco...................................................... 127BASS ....................................................... 13, 55, 57, 68, 72BASS +1 ................................................................... 41, 46BASS -1 .................................................................... 41, 46BASS AMP SIM ............................................................ 97Simulador de Amplificador de Bajo ........................ 112BASS MULTI .......................................................... 43, 92Bass Multi ...................................................................... 43Pad de Bajo .................................................................... 46BASS PART ................................................................. 106Parte de Bajo .............................. 25, 38, 55, 105, 110, 120Tone de Bajo .................................................................. 40BEAT .............................................................................. 68Tiempo de Compás ...................................................... 53Gama del Bender ........................................................ 127Volcado de Datos ....................................................... 131Carga de Datos ........................................................... 132

C

CHORD ......................................................................... 58CHORD PROGRESSION ...................................... 15, 69Continuidad de Acordes ........................... 38–39, 58, 69CHORUS ....................................................................... 94CLEAR ..................................................................... 66, 80Barrer ............................................................................. 80COMMON .................................................................. 108COMP .................................................................. 109, 111COMPRESSOR ....................................................... 94, 96Compresor .......................................................... 109, 111Contraste ....................................................................... 20

COPY ............................................ 61, 66, 80, 89, 104, 114Copiar ........................................... 61, 66, 80, 89, 104, 114Modo Copiar ................................................................. 62COSM ......................................................... 11, 93, 97, 112Claqueta de entrada ................................................... 123CTL 1, 2 .................................................................. 16, 121CTL 3, 4/EXP PEDAL .................................... 16, 91, 121Actual ....................................................................... 68–69CURSOR ........................................................................ 14

D

D. Out Lev ................................................................... 119Bloque de Datos .......................................................... 131Nivel de Caída .................................................... 107, 110Tiempo de Caída ........................................................ 107Tiempo de Caída 1 ..................................................... 110Tiempo de Caída 2 ..................................................... 110DELAY ........................................................................... 96DELETE ......................................................................... 64Suprimir ................................................................... 64, 78Profundidad ............................................................ 71–73Dest Meas ................................................................ 61–64Número de Identificación de Aparato .................... 131DIGITAL OUT ........................................................ 16, 45DISPLAY ...................................................... 14, 47, 51, 83Pantalla .................................................................... 13, 20Driver ........................................................................... 143DRUM ...................................................................... 13, 55DRUM 1, 2, 3 ........................................................... 41, 46DRUM PART .............................................................. 106Parte de Percusión .................................... 25, 38, 55, 105DUR ................................................................................ 57

E

EDIT ............................................................................... 14EFFECT .............................................................. 13, 33, 86Patch de Efectos ...................................................... 43, 86EFFECT TYPE ............................................................... 86ENTER ........................................................................... 14EQ ......................................................................... 100, 108EQUALIZER ................................................................. 98Ecualizador .................................................................. 108ERASE ...................................................................... 63, 78Borrar ................................................................. 63, 66, 80EXIT ................................................................................ 14Pedal de Expresión ....................................................... 91EZ COMPOSE ................................................... 15, 68–70Función EZ Compose ............................................ 67–68

F

FACTORY RESET ....................................................... 146Reajuste de Fábrica ..................................................... 146Adelantar rápidamente ( ) ................................... 14FAVORITE .................................................... 15, 116–117FILL ................................................................................ 60

Page 164: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

164

Índice

FILL IN .............................................................. 15, 60, 70Relleno ............................................................... 38, 60, 70FLANGER ..................................................................... 95FOOT SWITCH .......................................................... 122Interruptor de Pie ....................................................... 121FS-5U ............................................................................ 121FS-6 ............................................................................... 121FX ............................................................................. 43, 92

G

GFX .............................................................................. 117GHOST NOTE .............................................................. 72Nota Fantasma ............................................................. 72GROOVE ................................................................. 71–73GROOVE MODIFY ...................................................... 15Función Groove Modify ........................................ 67, 71GTR MULTI ............................................................ 43, 92GUITAR ....................................................................... 119GUITAR AMP ............................................................ 119GUITAR AMP/ACOUSTIC SIM ............................... 93Guitar Multi .................................................................. 43GUITAR/BASS INPUT ............................. 13, 15, 32, 85

H

HH CYM ....................................................................... 68HH/Cym ....................................................................... 71High EQ ....................................................................... 119

I

IFX (BASS) ................................................................... 110IFX (KICK) .................................................................. 107IFX (OTHERS) ............................................................ 107IFX (SNARE) ............................................................... 107IMPORT .............................................................. 135, 137Importar .............................................................. 133, 135IND. A ................................................. 107–108, 110–111IND. A+B ............................................. 108, 110–111, 119IND. B .................................................. 107–108, 110–111INDIVIDUAL ......................................................... 16, 45INFO ........................................................................ 53, 76Init.Tempo ..................................................................... 76INS. FX ................................................................. 108, 111INSERT .......................................................................... 62Insertar ..................................................................... 62, 78Efecto de Inserción ....................................................... 40Inst ............................................................ 61, 63, 107, 123Instalar ......................................................................... 143Instrumento ............................................................ 23, 40INTERNAL ................................................................. 128INTERVAL .................................................................... 70

K

KEY ........................................................ 15, 27, 50, 69, 82Tonalidad .................................................... 27, 50, 53, 82Pad ........................................................................... 15, 23

Desplazamiento de Tonalidad ............ 27, 50, 53, 77, 82Bombo ............................................................................ 71KICK SNR ...................................................................... 68KIT ........................................................ 13, 28, 68–70, 106Kit ............................................................... 28, 38–40, 123Edición de Kit .............................................................. 105Nombre del Kit ........................................................... 113Número del Kit ....................................................... 53, 77Selección de Kit ............................................................. 77Kit SelMod ................................................................... 123

L

LARGE ........................................................................... 70LCD ................................................................................ 20Nivel ............................................................. 107, 110, 123LINE/PHONES .......................................................... 119LINK ..................................................................... 123–124LOOP ........................................................................ 14, 82Bucle ............................................................................... 82Final del Bucle ......................................................... 77, 82Inicio del Bucle ........................................................ 77, 82Low EQ ........................................................................ 119

M

MANUAL ............................................................ 123–124MASTER ...................................... 107–108, 110–111, 119General ......................................................................... 128MASTER OUT ......................................................... 16, 45MASTER TUNE .................................................... 91, 120MASTER VOLUME ..................................................... 13Polifonía Máxima ......................................................... 41MEAS ............................................................................. 68Compases ............................................................... 53, 123MERGE .......................................................................... 62MIDI ....................................... 16, 125–126, 128, 131, 134Canal MIDI del Bajo ................................... 126, 135, 137Canal MIDI de la Percusión ...................... 126, 135, 137Canal MIDI................................................................... 126Comunicación MIDI .......................................... 133, 143MIDI IN ........................................................................ 125MIDI OUT ................................................................... 125MODE .......................................................................... 134Grupo de Enmudecimiento ...................................... 107

N

NAME ................................................ 65, 79, 88, 103, 113ND. A+B ...................................................................... 107NOISE SUPPRESSOR .................................................. 93NORM ............................................................................ 56NOTE ....................................................................... 55, 57NOTE DATA FIX ......................................................... 65Mensaje de Nota ......................................................... 127Número de Nota ......................................................... 127Número de Compases ........................................... 61–64

Page 165: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

165

Índice

O

OCT ................................................................................ 56OCT. SHIFT .................................................................. 59ON-BASS ....................................................................... 59Sistema Operativo ...................................................... 134OS ................................................................................. 134Out Assign .................................... 45, 107–108, 110–111Asignación de la Salida ............................................... 45Output Sel ................................................................... 119OUTPUT SETTING ............................................. 13, 119Ajuste de la Salida ................................................ 45, 119

P

P.BEND .......................................................................... 57PAD .............................................. 14, 23, 46, 57, 107, 120Banco de Pads ................................................... 23, 41, 46Parámetro de Pad ....................................................... 107Pad Sens ...................................................................... 120PAN ............................................................................... 95Panorama ............................................ 107–108, 110–111Parte ......................................................................... 61, 63PART COMMON ............................................... 106, 110PART LEVEL ................................................................ 13Nivel de Parte ............................................................. 106Edición de Patch ........................................................... 86PATCH LEVEL ............................................................ 86Nombre del Patch ................................................ 88, 103PATTERN ............................................. 15, 24, 49, 53, 68Patrón .......................................................... 24, 38–39, 68Modo Pattern ................................................................ 49Nombre del Patrón ................................................ 38, 65Pantalla Pattern Play ............................................ 19, 47PERC .............................................................................. 68Perc ................................................................................. 71PHASER ........................................................................ 95PHONES ........................................................................ 15Pit. Coarse ................................................................... 107PITCH BEND ................................................................ 55Bender .................................................................... 57, 127Afinación Precisa ....................................................... 107

Play ( ) ....................................................................... 14PLAY OPTION ................................................... 123–124POSITION ................................................... 56, 58, 60, 77POWER .......................................................................... 16PowerOnPtn ............................................................... 124Kit Preset ................................................................ 28, 40Patch Preset ................................................. 30, 33, 42–43Patrón Preset ................................................................ 24Cambio de Programa ............................................... 127Número de Programa .............................................. 127PTN .............................................................................. 117P-WAH .......................................................................... 94

Q

Qtz ............................................................................ 56–58Cuantificación ............................................................... 54

R

RANGE .......................................................................... 58Frecuencia ...................................................................... 73Grabación a Tiempo Real ............................................ 52REC ................................................................................. 14Ensayo de Grabación ................................................... 54Estado de espera de grabación .................................. 54Rec. Velo ........................................................................ 54Rec.Key .......................................................................... 53Grabación ................................................................ 54–55RECOVER ............................................................ 141–142Recuperar ............................................................. 133, 141REC-VEL ........................................................................ 56Nota de Referencia ............................................... 91, 120Rel. Time .............................................................. 107, 110REMOTE ...................................................................... 128REPLACE ...................................................................... 62Reajuste ( ) ................................................................. 14Resolución ..................................................................... 73Rev. Send ............................................. 107–108, 110–111REVERB ......................................................................... 96Rebobinar ( ) .......................................................... 14ROOT ............................................................................. 59Rx MIDI Vol ................................................................ 126

S

Guardar .............................................. 65, 79, 88, 103, 113SENS ......................................................................... 54, 56SETTING ...................................................... 126, 128, 131Shelving ....................................................................... 101SHIFT ............................................................................. 14SHUFFLE ................................................................. 72–73Shuffle ............................................................................ 73Esclavo ......................................................................... 128SMALL ........................................................................... 70SMF ....................................................................... 133, 135Caja ................................................................................. 71SNG .............................................................................. 117SONG ............................................................................. 75Canción .......................................................................... 39Modo Song .................................................................... 75Nombre de la Canción ................................................. 79Pantalla Song Play ........................................................ 47SONG/PATTERN .................................................. 13, 24Src ................................................................................... 61Src Meas ......................................................................... 61STEP REC ................................................................ 55, 77Grabación por Pasos .............................................. 52, 76Ecualización Estéreo .......................................... 100–101

Stop ( ) ......................................................................... 14STORAGE .................................................................... 134

Page 166: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

166

Índice

STRAIGHT .................................................................... 72Modo Sync .................................................................. 128Sincronizar .................................................................. 128

T

Función Tap Tempo ............................................... 50, 81Plantilla .................................................................... 71–72Tempo .............................................. 26, 38–39, 50, 53, 81TEMPO (TAP) ............................................ 15, 26, 50, 81TIMES ............................................................................ 69Tiempo ........................................................................... 62Tone ............................................................................. 110Control Total del Sonido ................................. 15, 30, 42TREMOLO .................................................................... 95TSC ........................................... 15, 30, 38–39, 42, 99–100Número de TSC ..................................................... 53, 77Patch TSC ................................... 30, 38–39, 42, 100, 123Selección de TSC ......................................................... 77TSC SelMod ................................................................ 124Cambio de TSC ...................................................... 53, 77TUNER .................................................................... 13, 90afinación ........................................................................ 90T-WAH .......................................................................... 97TYPE .................................................................. 59, 68–69

U

USB ......................................... 16, 134, 137–139, 141–142Driver USB MIDI ...................................................... 143Kit del Usuario ....................................................... 28, 40Patch del Usuario ....................................... 30, 33, 42–43Patrón del Usuario ....................................................... 24

V

VALUE .............................................................. 13, 47, 58VEL ................................................................................. 57Balance de la Velocidad .............................................. 71Modificación de la Velocidad ..................................... 71Voz ................................................................................. 41Mensaje de Volumen ................................................. 126

W

WRITE ....................................... 65, 79, 88, 103, 113, 118Escribir ............................................... 65, 79, 88, 103, 113

Page 167: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

Este producto cumple con los requisitos de las Directivas Europeas 89/336/CEE.

Para los países de la UE

Para Canadá

Este aparato digital de la Clase B cumple todos los requisitos establecidos en el Reglamento Canadiense de Equipos que Provocan Interferencias

Cet appareil numérique de la classe B respecte toutes les exigences du Règlement sur le matériel brouilleur du Canada.

AVISO

AVIS

Para Estados Unidos

Declaración sobre la interferencia de radiofrecuencias de la Comisión Federal de Comunicaciones

Este equipo ha sido comprobado y cumple con los límites establecidos para los aparatos digitales de la Clase B, según lo establecido en la Parte 15 de las normas de la Comisión Federal de Comunicaciones. Estos límites se han establecido para ofrecer una protección razonable contra las interferencias dañinas en una instalación doméstica. Este equipo genera, utiliza e irradia energía de radiofrecuencia por lo que, si no se instala y se utiliza según las instrucciones, puede interferir negativamente en las radiocomunicaciones. Sin embargo, no puede garantizarse que no se produzcan interferencias en una instalación particular. Si este equipo provoca interferencias en la recepción de señales de radio o de televisión, hecho que puede comprobarse encendiendo y apagando el equipo, el usuario puede intentar corregir las interferencias siguiendo una o más de las siguientes indicaciones:

– Reoriente o recoloque la antena receptora.– Aumente la separación entre el equipo y el receptor.– Conecte el equipo a una toma de corriente o a un circuito diferente al que está conectado el receptor.– Consulte con el proveedor o con un técnico de radio/TV con experiencia.

Este aparato cumple con lo establecido en la Parte 15 de las normas de la Comisión Federal de Comunicaciones. La utilización de este aparato está sujeta a las dos condiciones siguientes: (1) Este aparato no puede causar interferencias dañinas, y (2) Este aparato acepta cualquier interferencia que reciba, incluyendo las que pueden provocar que no funcione como se deseaba.Los cambios o modificaciones sin autorización en este sistema pueden anular el permiso que tienen los usuarios para manejar este equipo.Este equipo requiere cables de interface blindados para cumplir con el Límite Clase B de la FCC.

.

.

.

.

IMPORTANTE: LOS CABLES ELÉCTRICOS ESTÁN COLOREADOS SEGÚN EL CÓDIGO SIGUIENTE.

AZUL: MARRÓN:

Como puede ser que los colores de los cables eléctricos de este aparato no correspondan con las marcas de color que identifican los terminales de su enchufe, proceda del modo siguiente:El cable de color AZUL debe conectarse al terminal marcado con una N o de color NEGRO.El cable de color MARRÓN debe conectarse al terminal marcado con una L o de color ROJO.Bajo ninguna circunstancia debe conectar ninguno de los cables mencionados anteriormente al terminal de tierra de un enchufe de tres pins.

NEUTROCONECTADO

Para el Reino Unido

Para E.E.U.U

DECLARACIÓN DE CONFORMIDADDatos de la Declaración de ConformidadNombre del Modelo :Tipo de Dispositivo :

Entidad Responsable :Dirección :Teléfono :

DR-880Dr. RhythmRoland Corporation U.S.5100 S.Eastern Avenue, Los Angeles, CA 90040-2938(323)890-3700

Page 168: Manual del Usuario - casaveerkampdomestico controlado por un invertidor (como, por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas, o una unidad de aire acondicionado) o que contenga

G601738001