manual del portal de gestion de zona wi-fi v.1

44
Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión 19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011 Página 1 de 44 Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión Ed. 1.7

Upload: others

Post on 08-Jul-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 1 de 44

Plataforma de Autogestión y Monitorización de

Zona Wi-Fi

Manual del Portal de Gestión

Ed. 1.7

Page 2: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 2 de 44

Índice

1 FUNCIONALIDADES DEL PORTAL DE GESTIÓN ....................................................................3

2 EL GESTOR PRINCIPAL DE HOT SPOT O GRUPO DE HOT SPOTS ......................................3 2.1 OBTENCIÓN DE LAS CREDENCIALES DEL GESTOR PRINCIPAL .......................................................3 2.2 EL ACCESO DEL GESTOR PRINCIPAL AL PORTAL DE GESTIÓN.......................................................4 2.3 LAS TAREAS DEL GESTOR PRINCIPAL ...................................................................................................6

3 EL GESTOR SECUNDARIO DE HOT SPOT INDIVIDUAL ........................................................6 3.1 CREACIÓN Y GESTIÓN DE USUARIOS SECUNDARIOS .........................................................................6 3.1.1 Creación de un nuevo usuario ................................................................................................................8 3.1.2 Modificación de los datos de usuario ....................................................................................................10 3.1.3 Modificar el acceso a los servicios..........................................................................................................11 3.1.4 Regeneración de la Contraseña.............................................................................................................12 3.1.5 Baja de un Gestor secundario ..............................................................................................................14

3.2 EL ACCESO DEL GESTOR SECUNDARIO AL PORTAL DE GESTIÓN ................................................15 3.3 LAS TAREAS DEL GESTOR SECUNDARIO .............................................................................................15

4 TAREAS DE GESTIÓN ................................................................................................................... 15 4.1 PESTAÑA HOT SPOTS .............................................................................................................................16 4.1.1 Consulta de Hot Spots ........................................................................................................................16 4.1.2 Consultar información administrativa del Hot Spot .............................................................................16 4.1.3 Consultar Productos ............................................................................................................................17 4.1.4 Configurar el modo de acceso................................................................................................................17 4.1.5 Cargar un Logotipo en los portales de Clientes y Vendedores y para impresión de Productos.................18

4.2 PESTAÑA PRODUCTOS ...........................................................................................................................18 4.2.1 Creación de un nuevo producto.............................................................................................................18 4.2.2 Consultar Productos ............................................................................................................................21 4.2.3 Modificar un Producto.........................................................................................................................22 4.2.4 Eliminar Producto ..............................................................................................................................23

4.3 PESTAÑA INFORMES...............................................................................................................................25 4.3.1 Informes de Ventas .............................................................................................................................25 4.3.2 Informes de Uso ..................................................................................................................................27 4.3.3 Históricos............................................................................................................................................30 4.3.4 Informes de Configuración ...................................................................................................................32

4.4 PESTAÑA GESTIÓN DE USUARIOS .......................................................................................................33 4.4.1 Listar usuarios gestores .......................................................................................................................33 4.4.2 Asignar gestores a un Hot Spot...........................................................................................................34 4.4.3 Modificación de permisos de gestores secundarios por el Gestor Principal de una cadena ........................36 4.4.4 Acceso directo a HS sin asignar ..........................................................................................................37 4.4.5 Acceso directo a Gestores sin asignar ...................................................................................................38 4.4.6 Listar Vendedores ..............................................................................................................................38 4.4.7 Alta de un Vendedor..........................................................................................................................39 4.4.8 Modificar un Vendedor.......................................................................................................................41 4.4.9 Eliminar un Vendedor .......................................................................................................................41 4.4.10 Consulta detallada de un Vendedor.....................................................................................................42

5 GLOSARIO DE TÉRMINOS ........................................................................................................... 43 5.1 TÉRMINOS DE GESTIÓN ........................................................................................................................43 5.2 TÉRMINOS DE LOS INFORMES ..............................................................................................................44

Page 3: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 3 de 44

Este Manual del Portal de Gestión forma parte de la Plataforma de Autogestión de Zona Wi-Fi. Describe las funcionalidades de dicho portal, el papel del gestor principal, del gestor secundario, del vendedor, y las tareas de gestión que pueden realizar.

1 FUNCIONALIDADES DEL PORTAL DE GESTIÓN El Portal de Gestión da soporte a las tareas de administración de Hot Spots Zona Wi-Fi que realizan los gestores de los mismos (principal y secundarios), así como la monitorización e informes sobre los mismos. Este portal aporta al Cliente nuevas funcionalidades, como son: • posibilidad de configurar el Hot Spot en modo acceso libre, que permitirá a los usuarios acceder al

servicio Wi-Fi sin necesidad de usuario y contraseña. • posibilidad de personalizar la página de bienvenida de sus usuarios, de forma que el Gestor pueda subir

un logotipo de su empresa, de dimensiones hasta 450x320 píxeles. • posibilidad de definir los productos de acceso para sus usuarios según el modelo de negocio que el

Gestor desee, en duración, precio, etc. • posibilidad de definir Gestores secundarios y Vendedores que le ayuden en sus tareas administrativas • posibilidad de visualizar e imprimir diversos tipos de informes (de uso, de ventas, de configuración, etc.).

2 EL GESTOR PRINCIPAL DE HOT SPOT O GRUPO DE HOT SPOTS

Tiene el rol de administrador de todos los Hot Spots Zona Wi-Fi de que es responsable como Cliente firmante del acuerdo o contrato con Movistar.

2.1 Obtención de las credenciales del Gestor principal

Consisten en una pareja de Usuario (login) y Contraseña (password). Estas credenciales se reciben por correo postal al finalizar el proceso de alta del Hot Spot Zona Wi-Fi, en caso de ser nuevo cliente de Movistar (se envían dos cartas, una con el Usuario y otra con la Contraseña). En caso de ser ya cliente de Movistar, el comercial le comunicará el Usuario y la Contraseña de acceso al portal. Para la Contraseña, también puede recurrir al procedimiento de regenerarla on-line o pedir su envío por e-mail (llamando al 900 120 900 o 900 10 10 10) o por correo postal. Tras acceder a http://www.movistar.es buscará “Mi Movistar”, después “Mi Movistar fijo” y verá la opción “Acceder” (directamente, o en la parte de telefonía fija). Al pulsarla, se abre la ventana de acceso a su Área Privada. Además de las casillas para introducir su Usuario y Contraseña, verá debajo la frase ¿Olvidó su Usuario y/o Contraseña?. Al pulsarla, verá esta página:

Page 4: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 4 de 44

Una vez disponga de su Usuario y Contraseña, actuará como se detalla en el punto siguiente.

2.2 El acceso del Gestor principal al Portal de Gestión Para realizar las tareas de gestión en Solución Zona Wi-Fi, el gestor accederá a http://www.movistar.es En cualquiera de las pestañas “Particulares”, “Autónomos” o “Empresas”, a través de “Mi Movistar fijo” llegará a su Área Privada, donde puede gestionar todos sus servicios (entre ellos, Solución Zona Wi-Fi).

Situados en “Mi Movistar fijo”, se debe pulsar en el apartado Acceder:

Page 5: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 5 de 44

La siguiente pantalla es la de validación del gestor, que introducirá sus credenciales de acceso (Usuario y Contraseña), obtenidas según se ha explicado en el punto anterior.

Seleccionará “Sus servicios”:

Page 6: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 6 de 44

Y entre la lista que se muestra, seleccionará “Solución Zona Wi-Fi”. Al pulsar sobre “…acceder” se abre el desplegable donde seleccionar la Zona Wi-Fi o Hot Spot que se quiere administrar, actuando sobre las pestañas correspondientes a la labor a realizar.

Por motivos de seguridad, existe un tiempo de desconexión (time-out) de 30 minutos. Transcurrido ese periodo, la sesión se cerrará automáticamente, debiendo el gestor validarse de nuevo para abrir una nueva sesión.

2.3 Las tareas del Gestor principal Entre las tareas que corresponden al Gestor principal de un Hot Spot o grupo/cadena de varios Hot Spots, están: • configurar los Hot Spots integrantes (por ejemplo, como de acceso libre) • definir el gestor de cada Hot Spot y asignarlo a cada uno • definir productos para la cadena o para cada Hot Spot individual • consultar informes de la cadena o de cada Hot Spot • Gestionar usuarios vendedores de los Hot Spots

3 EL GESTOR SECUNDARIO DE HOT SPOT INDIVIDUAL Es normal que el Gestor principal de un Hot Spot o grupo de ellos, genere gestores secundarios que puedan sustituirle o gestionar individualmente un Hot Spot concreto, ya que, cuando se trata de una organización amplia (por ejemplo, una cadena de hoteles, una franquicia, etc.) una única persona no puede acometer las tareas de administración y mantenimiento de todos los Hot Spots que la integran. Igualmente ocurre con los Vendedores (las personas que entregan credenciales de conexión a los usuarios finales), que también son generados por los gestores para realizar la expedición diaria de credenciales de conexión a los usuarios finales. Este capítulo explica cómo se crean los usuarios asociados al gestor principal.

3.1 Creación y gestión de usuarios secundarios

Page 7: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 7 de 44

El Gestor principal irá a www.movistar.es entrará en su “Área privada” y, tras validarse con las credenciales de acceso (Usuario y Contraseña), verá la pantalla de bienvenida a dicha Área Privada, donde puede realizar múltiples gestiones sobre sus servicios, facturas, pedidos, etc. Buscará a la derecha “Mis Datos de Usuario”, y allí “Modifique sus datos”, aplicándolo en el combo que aparece, a la opción “En mi Movistar fijo”.

La siguiente pantalla presenta al Gestor principal sus datos de usuario, diversas opciones de modificación, y los servicios a los que puede acceder en movistar.es:

• Modificar e-mails • Modificar datos • Modificar contraseña • Modificar usuario • Modificar teléfono de contacto • Administrar usuarios

Page 8: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 8 de 44

Pulsará en “Administrar usuarios”, con lo que aparecerá la ventana donde puede gestionar sus usuarios asociados (caso de los gestores secundarios). Es un proceso que sigue tres pasos:

• Creación del nuevo usuario asociado al Gestor principal • Asociación a los servicios que va a administrar (Solución Zona Wi-Fi) • Generación de la contraseña

3.1.1 Creación de un nuevo usuario

Al pulsar en la opción “Crear nuevo usuario”, verá un formulario donde podrá rellenar sus datos y el correo electrónico en el que el gestor secundario recibirá un enlace a una página donde creará su Contraseña. Previamente a asignarle identificador de usuario (deberá tener entre 7 y 8 caracteres), puede verificar su disponibilidad.

Page 9: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 9 de 44

Tras pulsar Continuar, verá una ventana de confirmación que muestra el usuario creado y la dirección de correo donde el gestor secundario recibirá un enlace a la página donde generará su Contraseña personal.

Al continuar, podrá ver una ficha con los datos del usuario secundario que ha creado. Esta ficha se organiza en tres zonas:

• Datos del Usuario: los datos personales del usuario creado, además de un enlace para su modificación. • Acceso a Servicios: servicios que pueden habilitarse para su administración, con el enlace para hacerlo. • Contraseña: mensaje en el que se muestra el procedimiento de contraseñas, así como un enlace para la

regeneración de la misma.

Page 10: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 10 de 44

3.1.2 Modificación de los datos de usuario

Al pinchar en “Modificar los datos del usuario”

se muestra un formulario para toma o modificación de datos:

Page 11: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 11 de 44

Una vez hecho el cambio, verá una ventana de confirmación.

3.1.3 Modificar el acceso a los servicios

Al pulsar sobre el enlace “Modificar el acceso a los servicios”

Page 12: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 12 de 44

se muestra la pantalla de asignación de servicios. Se ven los servicios para los que el usuario puede tener acceso, por tenerlos asociados el gestor/administrador principal.

Al marcar la casilla, se modificará el acceso al servicio, asociándolo al usuario creado.

Y se confirma la operación:

3.1.4 Regeneración de la Contraseña El gestor accederá pulsando el enlace “Regenerar contraseña de usuario”

Page 13: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 13 de 44

y verá un formulario donde confirmará usuario y e-mail.

Una vez aceptado, verá un mensaje de confirmación:

El usuario creado (gestor secundario) recibirá un mensaje informándole de que se ha realizado la creación del usuario que se le comunica, con una URL donde generar la que será su Contraseña personal. Con ella podrá acceder al Área Privada en movistar.es en iguales condiciones que el Gestor principal.

Page 14: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 14 de 44

En caso de pérdida de la contraseña, el gestor principal puede regenerársela al gestor secundario.

3.1.5 Baja de un Gestor secundario El Gestor principal se situará en “Modifique sus datos” (ver punto 3.1). Allí, buscará la página de Gestión de Usuarios Asociados, Servicios Asociados, y localizará el gestor secundario a eliminar, por su nombre o alias. Pulsa “Eliminar usuario”.

Page 15: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 15 de 44

Se le pide confirmación de la operación en curso:

Y se le informa del resultado:

3.2 El acceso del gestor secundario al Portal de Gestión El acceso al área privada de movistar.es donde realizar las labores de gestión es el mismo al descrito para el Gestor principal (apartado 2.2).

3.3 Las tareas del gestor secundario Entre las tareas que corresponden al Gestor secundario de un Hot Spot están: • configurar su Hot Spot (por ejemplo, como de acceso libre) • definir productos para su Hot Spot • consultar informes de uso, ventas, etc. de su Hot Spot • gestionar usuarios vendedores de su Hot Spot

4 TAREAS DE GESTIÓN El portal de Gestión se abre con una página web donde se presentan cuatro pestañas que agrupan las diversas funcionalidades de gestión:

“Hot Spots”, “Productos”, “Informes” y “Gestión de Usuarios”.

Page 16: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 16 de 44

Seguidamente se explican en detalle las funcionalidades que ofrece cada una de las pestañas.

4.1 Pestaña Hot Spots

4.1.1 Consulta de Hot Spots Al pulsar la pestaña “Hot Spots”, el gestor verá una lista con los de su responsabilidad (uno o varios; serán varios si es gestor de una cadena: por ejemplo, una cadena de hoteles). Si fuesen más de 5, los Hot Spots se presentarán paginados (las flechas de función siguiente y anterior permiten moverse por el listado).

4.1.2 Consultar información administrativa del Hot Spot Para ver en detalle o gestionar un Hot Spot concreto, lo seleccionará y después pulsará “Detalles y Configuración”. Se le presenta la Información General del HS (administrativa):

Page 17: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 17 de 44

Podrá obtener los siguientes campos: Nombre del Hot Spot, Número Administrativo (CIH), Teléfono, Mnemónico, Provincia, Localidad y Domicilio.

4.1.3 Consultar Productos Igualmente, tras haber pulsado “Detalles y Configuración”, podrá ver la sección titulada “Productos Disponibles”, que son los que se encuentran asociados a dicho Hot Spot. Pulsando en el botón de “Detalles y Configuración” correspondiente, podrá consultar los detalles de cada producto.

4.1.4 Configurar el modo de acceso En la sección superior de la página, el Gestor puede configurar el modo de acceso del Hot Spot como “Acceso Libre” o “Acceso Restringido”. En modo de acceso libre, los usuarios accederán al Hot Spot sin necesidad de validación (usuario y contraseña), siendo suficiente encontrarse en la zona de cobertura Wi-Fi. En modo de acceso restringido, el usuario final debe validarse con las credenciales de conexión (usuario y contraseña) que le habrá proporcionado el vendedor del Hot Spot. Un botón permite cambiar fácilmente de uno a otro tipo de acceso:

Para cambiar a Acceso Restringido:

Page 18: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 18 de 44

Para cambiar a Acceso Libre:

4.1.5 Cargar un Logotipo en los portales de Clientes y Vendedores y para impresión de Productos

El Gestor tiene las opciones de cargar en el Portal de Clientes (usuarios), en el Portal de Vendedores y en la impresión de productos de acceso el logotipo de su empresa; y visualizar o eliminar el logotipo cargado. Deberá seleccionar en su PC la imagen que desea subir, pulsando el botón “Examinar”. La imagen a subir tendrá un tamaño máximo de 150Kb y las dimensiones siguientes:

• 450x320 píxeles para el logotipo grande (Portal de Usuarios) • 200x150 píxeles para el logotipo pequeño (Portal de Vendedores e impresión de productos (pines).

4.2 Pestaña Productos La pestaña “Productos” permite crear productos de acceso al servicio Wi-Fi nuevos, consultar los productos que tiene configurados en el Hot Spot, modificarlos, o eliminarlos.

4.2.1 Creación de un nuevo producto Esta operación se realiza en tres etapas, pulsando en “Crear Nuevo Producto”:

Page 19: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 19 de 44

1- Formulario de datos que lo definen: nombre, duración de la conexión, facturado o gratuito, y periodo temporal de vigencia.

2- Verificación de no duplicación (disponibilidad) 3- Asignación a Hot Spots concretos.

Los campos a rellenar son como sigue:

• El “Nombre” debe ser unívoco (no coincidir con otro). • El “Tipo de Duración” puede ser como Tarifa Plana (conexión ilimitada) o Por Tiempo (en este

caso, se seleccionan las horas, días, semanas o meses de intervalo temporal de la conexión). • La “Facturación” puede ser gratis o facturado; en este caso, se indicará su precio (impuestos no

incluidos). • El “Periodo de Vigencia” viene marcado entre la fecha de inicio y de finalización (se abre un

calendario de ayuda). Debe comprobar la disponibilidad del nombre (no existe otro producto con el mismo nombre).

Si ya existiese tal producto, el sistema lo advertirá para que introduzca otro distinto:

Page 20: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 20 de 44

En la siguiente pantalla (paso 2) se muestran los Hot Spots que el Gestor tiene a su cargo, a los que puede aplicar el nuevo producto:

El tercer y último paso confirma al Gestor la creación correcta del nuevo Producto, así como los Hot Spots a los que se ha aplicado.

Page 21: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 21 de 44

4.2.2 Consultar Productos Para listar los productos disponibles, el Gestor deberá acceder a la opción del panel “Configurar Productos Existentes”.

Este enlace lleva a una tabla que muestra todos sus productos.

Page 22: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 22 de 44

Se muestra para cada producto Tipo de Duración (por tiempo o tarifa plana), si es o no facturable, el precio sin impuestos y el Hot Spot al que está asignado.

4.2.3 Modificar un Producto Para modificar un producto, se selecciona marcando la casilla (o su nombre, al ser un hiperenlace) y se pulsa en “Detalles y Configuración”. Para eliminar un producto, se selecciona igualmente y se pulsa en “Eliminar Producto”. Seleccionando “Configurar Productos Existentes”, verá la lista de productos disponibles. Debe seleccionar la casilla correspondiente al Producto que desea modificar y pulsar en el botón “Detalles y Configuración” o directamente sobre el enlace que identifica al nombre del Producto.

Page 23: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 23 de 44

Se le mostrará una tabla con los datos del Producto; entonces pulsará el botón “Modificar Producto”. Sigue un proceso en tres pasos similares al proceso de alta de producto nuevo, pudiendo cambiar el nombre, la duración, la facturación o el periodo de vigencia:

4.2.4 Eliminar Producto El Gestor deberá acceder a la pestaña de “Productos” y seleccionar “Configuración Productos Existentes”.

Page 24: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 24 de 44

Una vez listados los productos disponibles, seleccionará la casilla correspondiente al Producto que desea eliminar y pulsará en el botón “Eliminar Producto”.

Se le pedirá una confirmación, y se le informará con un mensaje del resultado de la operación (“se ha ejecutado correctamente”).

La eliminación de un Producto es individual: sólo puede hacerse de uno en uno.

Page 25: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 25 de 44

4.3 Pestaña Informes La pestaña “Informes” está dedicada a ofrecer informes de ventas, de uso, históricos y de configuración. Dichos informes pueden imprimirse en los formatos Excel y PDF.

4.3.1 Informes de Ventas El enlace “Informe de Ventas” muestra la siguiente pantalla con los posibles informes de Ventas:

Page 26: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 26 de 44

El Informe General muestra el total de ventas de productos de acceso Wi-Fi en un rango de fechas. El formulario de consulta muestra permite filtrar las ventas de los productos definidos para sus Hot Spot.

Los resultados pueden imprimirse como PDF o Excel. El Informe de Ventas por Producto: rellenando el formulario de consulta y pulsando sobre “Consultar Informes” podemos ver (e imprimir) el informe detallado; se presentan la fecha de emisión del producto, Hot Spot, vendedor, usuario creado y precio (sin impuestos) de cada producto emitido.

El resultado de la consulta es:

Page 27: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 27 de 44

El Informe de Ventas por Hot Spot presenta las ventas realizadas de un determinado producto en todos los Hot Spots, para un determinado periodo temporal, dando detalle del vendedor e importe sin impuestos.

El resultado de la consulta es:

4.3.2 Informes de Uso Los informes de uso del Hot Spot muestran, en un rango de fechas, las ventas de productos de acceso, o los usuarios activos (conectados) por cada Hot Spot que el gestor tiene a cargo. Estos informes se crean en cuasi-tiempo real (refresco de datos cada 10 minutos).

Podemos pedir un informe de uso del Hot Spot:

Page 28: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 28 de 44

Cuyo resultado muestra en tiempo real las conexiones activas y el volumen de datos transmitidos y recibidos, permitiendo seleccionar por Hot Spot y tipo de producto.

Page 29: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 29 de 44

Y también un informe de uso de producto:

Cuyo resultado es:

De los productos que han sido emitidos, una parte se habrán entregado y agotado su crédito de conexión (consumidos). Otra parte tendrán una sesión de navegación activa (en uso). El resto son pendientes de uso (no consumidos).

Page 30: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 30 de 44

4.3.3 Históricos Proporcionan al gestor información sobre:

• La capacidad del acceso ADSL y el porcentaje de ancho de banda utilizado (medio y de pico) • El tráfico cursado según perfiles horarios • Las sesiones establecidas por cada usuario y su detalle (activas, no completadas, etc.)

Informe de Ancho de Banda Muestra el tráfico medio y de pico del acceso ADSL, tanto de entrada (recibido), como de salida (transmitido), en un rango de fechas. Si se pide en detalle, muestra además la dirección IP (la de la interfaz hacia la red pública del router).

Page 31: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 31 de 44

Informe de Tráfico cursado En el rango de fechas seleccionado, muestra el tráfico cursado por cada Hot Spot, por tramos horarios.

Informe de Sesiones El gestor introduce un rango de fechas y el Hot Spot cuyas sesiones quiere conocer. No se incluyen las del día actual. Puede activar “sesiones con duración cero”, si quiere conocer las que se intentan pero no llegan a establecerse.

Page 32: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 32 de 44

Pulsando en “Consultar Informes” podrá ver el resultado, que muestra una fila por cada sesión establecida.

4.3.4 Informes de Configuración Finalmente, el Informe de Configuración del Hot Spot muestra las direcciones IP del router (hacia la red pública) y la de todos los equipos gestionados que integran su infraestructura (puntos de acceso y conmutadores). También indica el tipo y modelo de equipo.

Page 33: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 33 de 44

4.4 Pestaña Gestión de Usuarios Esta pestaña sirve para la asignación de los usuarios gestores secundarios creados en el Área Privada de movistar.es a Hot Spots concretos donde desarrollarán sus labores de administración, así como sus permisos de acceso. Igualmente permite crear y gestionar los Vendedores que venderán productos a los usuarios finales.

4.4.1 Listar usuarios gestores Desde la pestaña de “Gestión Usuarios” accedemos a “Configuración de Gestores”. Se carga una tabla con la lista de gestores disponibles para realizar las tareas de administración y mantenimiento de los Hot Spots, que se podrá solicitar ordenada por el identificador del Gestor o por el identificador del Hot Spot al que se encuentra asignado. Dependiendo de cómo se listen los usuarios se podrá acceder a un conjunto determinado de funcionalidades: si listamos por Gestores, podemos cambiar su configuración.

Page 34: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 34 de 44

Si listamos por Hot Spots, podemos cambiar su asignación.

4.4.2 Asignar gestores a un Hot Spot Pulsando “Lista de Usuarios” por “Gestor” seleccionamos “Modificar Gestor”. Vemos los gestores disponibles, marcando los que queramos asignarle.

Page 35: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 35 de 44

Al pulsar “Aplicar cambios”, veremos una pantalla que confirma el éxito de la operación:

Page 36: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 36 de 44

4.4.3 Modificación de permisos de gestores secundarios por el Gestor Principal de una cadena Si el Gestor Principal desea configurar alguno de los gestores secundarios, deberá pulsar el botón “Modificar Gestor”. Un asistente le guiará por los pasos necesarios para asignarlo o modificarlo. Paso 1: En este paso deberá seleccionar el gestor secundario que quiera asignar, introducir un alias si lo desea, conceder los permisos operativos para “Visualizar Informes” y para “Gestionar Productos” y pulsar “Siguiente”.

Paso 2: En este último paso, deberá seleccionar (o modificar) los Hot Spot que el Gestor estará autorizado a administrar y pulsar “Asignar Gestor”.

Page 37: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 37 de 44

Al finalizar se le informará el resultado de la operación y se le mostrarán los permisos operativos que le han sido concedidos al Gestor secundario.

4.4.4 Acceso directo a HS sin asignar Desde la pestaña de “Gestión Usuarios” se puede acceder al enlace de “Configuración de Gestores”. Se carga una pantalla con una tabla de gestores disponibles para realizar las tareas de mantenimiento, donde podemos listar por Gestor o por Hot Spot. En la parte superior de esta pantalla aparecerá un mensaje literal informando cuando existan Hot Spot que no tienen asignado ningún gestor (“algunos de sus Hot Spot no tienen asignado ningún gestor”), y un botón para poder verlos y acceder directamente al asistente de asignación de gestores.

Page 38: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 38 de 44

4.4.5 Acceso directo a Gestores sin asignar Igualmente, desde la pestaña de “Gestión Usuarios” se puede acceder al enlace de “Configuración de Gestores” y desde allí se carga una pantalla con una tabla de gestores disponibles para realizar las tareas de mantenimiento. En la parte superior de esta pantalla aparecerá un mensaje literal informando cuando existan gestores que no tienen asignado ningún Hot Spot (“algunos de sus gestores no tienen asociado ningún Hot Spot”), y un botón para poder verlos y acceder directamente al asistente de asignación de Gestores.

4.4.6 Listar Vendedores Desde la pestaña de “Gestión Usuarios” se puede acceder al enlace de “Configuración de Vendedores” y desde allí se carga una tabla con la lista de Vendedores disponibles. Desde esta sección del Portal se pueden crear nuevos vendedores y modificar o eliminar los vendedores existentes, de igual manera que la explicada para los gestores secundarios. Los vendedores se encuentran identificados por su nombre y apellido y además poseen un identificador de usuario con el que podrán acceder al Portal de Venta de Productos.

Page 39: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 39 de 44

4.4.7 Alta de un Vendedor

Para crear un Vendedor, desde la pantalla principal de “Configuración de Vendedores” se deberá pulsar sobre el botón “Nuevo Vendedor”, lo que abre el asistente de creación de usuarios Vendedores (dos pasos). Paso 1: Se deberán indicar los datos básicos del nuevo vendedor: nombre, apellido, e-mail, teléfono de contacto. Nótese que también se definen y asignan en este paso sus credenciales de acceso para el Portal de Venta de Productos.

Una vez se haya cumplimentado el identificador de usuario se deberá pulsar el botón “Comprobar Disponibilidad”. Esta funcionalidad le indicará al usuario si el identificador escogido se encuentra disponible, ya que este valor debe ser único para todos los Hot Spots de la plataforma. También puede hacerlo pulsando “Generar Identificador”, lo que crea uno aleatorio. Igual ocurre para la contraseña.

Page 40: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 40 de 44

En caso de que el valor no esté disponible se presentará un mensaje informando al usuario que debe seleccionar uno diferente.

En caso afirmativo y una vez rellenados todos los campos deberá pulsar “Siguiente”. Paso 2: En este paso se le informa al usuario el resultado de la operación y se le muestra el detalle del usuario creado.

La opción “Imprimir” crea un fichero PDF con los datos del vendedor, incluidos su usuario y contraseña, para que pueda entregarse al mismo.

Page 41: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 41 de 44

4.4.8 Modificar un Vendedor Desde la pantalla principal de “Configuración de Usuarios Vendedores” se deberá seleccionar la casilla correspondiente al usuario vendedor que se desea modificar y pulsar en el botón “Detalles y Configuración”. Verá la pantalla de “Detalle del Usuario Vendedor”, en la que pulsará el botón “Modificar vendedor”. Se le mostrará un formulario análogo al formulario de alta, con los campos cumplimentados de acuerdo a la información actual del Vendedor.

Desde esta pantalla también se ofrece la funcionalidad para regenerar la contraseña, pulsando sobre el botón “Regenerar Contraseña” y confirmando en la casilla inferior el valor asignado. Modificados los campos que desee, el usuario deberá pulsar sobre el botón “Aplicar Cambios” para que éstos se efectúen; se le mostrará un mensaje confirmando la operación.

4.4.9 Eliminar un Vendedor Desde la pantalla principal de “Configuración de Usuarios Vendedores” se deberá seleccionar la casilla correspondiente al Vendedor que se desea eliminar y pulsar en el botón “Eliminar Vendedor”. Por motivos de seguridad, se le pedirá confirmación de dicha operación.

Page 42: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 42 de 44

Finalmente mostrará un mensaje informando el resultado de la operación.

4.4.10 Consulta detallada de un Vendedor

Una vez en la pantalla principal de Configuración de Vendedores se debe seleccionar la casilla del Vendedor que se desea modificar y pulsar sobre el botón “Detalles y Configuración”. Muestra una tabla con el detalle de la información asociada al Vendedor.

Page 43: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 43 de 44

5 GLOSARIO DE TÉRMINOS

5.1 Términos de Gestión Gestor principal Dispone de permisos para crear usuarios asociados en movistar.es, que pueden ser

gestores secundarios de Hot Spots y vendedores de productos de acceso. Es el gestor de más alto nivel que puede gestionar en movistar.es una cadena o grupo de Hot Spots (ej: una cadena de hoteles), aunque también puede hacerlo sobre un Hot Spot concreto en el portal de gestión.

Gestor secundario Creado por un gestor principal, puede administrar un Hot Spot concreto y crear

vendedores de productos en el portal de gestión. Hot Spot (HS) Infraestructura que permite el acceso inalámbrico a los usuarios finales, administrada

por un Gestor de Espacio Wi-Fi. Como mínimo, está constituido por un router y un punto de acceso inalámbrico, al que se conectan los usuarios finales.

Modo de acceso libre Configurado así el Hot Spot, cualquier usuario puede acceder y navegar sin

necesidad de validarse con unas credenciales. Modo de acceso restringido Configurado así el Hot Spot, el usuario puede acceder y navegar tras validarse

con las credenciales de acceso que le entregará el vendedor. PIN Personal Identification Number. Credencial personal de acceso para el usuario final, con un

usuario y una contraseña que pueden imprimirse. Producto Creado por un gestor, supone un tipo de conexión Wi-Fi por un tiempo determinado.

Los vendedores materializan los productos en credenciales de acceso para usuarios finales (son innecesarias si el Hot Spot está configurado como de acceso libre).

Page 44: Manual del Portal de Gestion de Zona Wi-Fi v.1

Plataforma de Autogestión y Monitorización de Zona Wi-Fi Manual del Portal de Gestión

19/05/2011 PROPIEDAD DE TELEFONICA ESPAÑA, S.A Versión 1.7 de Abril 2011

Página 44 de 44

Vendedor Persona que expide credenciales de acceso, que imprime y entrega a los usuarios finales. Esta figura no necesaria si el Hot Spot está configurado en modo de acceso libre.

5.2 Términos de los Informes Ancho de Banda Capacidad del acceso ADSL que conecta el Hot Spot Ocupación Máxima Porcentaje del pico de tráfico (recibido o transmitido) respecto a la capacidad del

enlace Ocupación Media Porcentaje del tráfico medio en el periodo seleccionado (recibido o transmitido) sobre

la capacidad del enlace Sesión duración 0 Sesiones nulas (no han llegado a establecerse)