manual del maestro guia 2014

Upload: santos1961

Post on 17-Feb-2018

237 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Manual Del Maestro Guia 2014

    1/11

    MANUAL DEL/LA MAESTRO GUAY PLAN DE APRENDIZAJE

    Material de orientacin

    El Contrato de Aprendizaje es un contrato especial de trabajo, por el cual un

    empleador se obliga a impartir al aprendiz -durante un tiempo y en condicionesdeterminadas-, las competencias laborales de una ocupacin u oficio calificado.

    El Maestro o Maestra Gua, es la persona designada por la empresa para guiar laformacin del aprendiz segn el tamao de la empresa. Dicha formacin debeser desarrollada en concordancia con el Plan de Aprendizaje y Rotacin, quecorresponde a un mapa de trabajo construido sobre la base de las competenciaslaborales que conforman el oficio del aprendiz por departamento, seccin opuesto de trabajo.

    Adems de cumplir con los requisitos tcnicos exigidos por el Programa, elMaestro o Maestra Gua debe considerar que su responsabilidad supera elmbito de la formacin tcnica en el oficio, pues se interna en el mbito de laformacin conductual y de responsabilidad laboral en jvenes deseosos deinsertarse en el mundo laboral.

    Tal como se reitera en estas pginas, es importante destacar que el Maestro oMaestra Gua constituye un ejemplo para el aprendiz, un modelo de quienespera recibir la instruccin en el oficio, ayuda para superarse y consejos paracrecer como persona.

    As, en el presente documento se describen las funciones o competencias clavesque deben desarrollar el Maestro o Maestra Gua para ensear de manerantegra y metdica, los conocimientos, habilidades y actitudes del oficiorespectivo a sus aprendices.

  • 7/23/2019 Manual Del Maestro Guia 2014

    2/11

    1. Caractersticas y Ventajas de la Formacin en Oficio va Contrato deAprendizaje

    1.1 Desde el punto de vista de la Empresa:

    Disminuir los costos de contratacin de mano de obra

    Formar trabajadores segn sus requerimientos especficos Incorporar personal con posibilidad de formarlo en las competencias

    requeridas para el aumento de productividad de su empresa

    Forma personal calificado acorde a las necesidades y filosofa de la empresa

    Se compromete realmente en la preparacin del Capital Humano Calificado

    Trabajadores con una alta motivacin por el trabajo al ser formados en larealidad de la misma empresa

    Mayor identificacin del trabajador con la empresa

    Mayor calidad de los productos y reduccin de costos al contar contrabajadores calificados

    Dispone de Capital Humano capaz de adaptarse a los cambios

    Aumento de su capacidad de competencia

    Las empresas, al contratar definitivamente egresados del Programa

    Contratacin de Aprendices, corren menos riesgos que empleando apersonas no idneas, porque los primeros ya saben el funcionamiento, usode las herramientas y mquinas de la empresa, sea esta del rea deproduccin o servicios

    Adquiere un compromiso social con la formacin y empleo juvenil

    Fortalece su imagen (interna y externa)

  • 7/23/2019 Manual Del Maestro Guia 2014

    3/11

    Participa en iniciativas de responsabilidad social empresarial

    1.2 Desde el punto de vista del Aprendiz:

    Incorporacin al mundo laboral y posibilidad de percibir ingresos

    Acceso a la realidad productiva laboral

    Adquirir formacin y capacitacin en un oficio o actividad laboral reconocida

    Rpida integracin del aprendiz en los procesos laborales y administrativosde la empresa

    Proyectarse laboralmente en una empresa o sector de actividad

    La formacin de los aprendices se realiza de acuerdo con las necesidadesdel capital humano calificado del sector productivo

    Mayor posibilidad de promocin en la empresa

    Compatibilizar la adquisicin de competencia laboral y empleo en un rea

    reconocida de actividad

    Recibe incentivos

    Mejora y/o afianza su autoestima

    Mayor identificacin del aprendiz con la realidad de la empresa y sustecnologas

    Mejora sus posibilidades de conseguir empleo

    Dispone de mayor movilidad laboral y social

    Los aprendices pueden incorporarse de inmediato como trabajadores en laempresa una vez finalizada su formacin

  • 7/23/2019 Manual Del Maestro Guia 2014

    4/11

    2. Caractersticas fundamentales de un Maestro o Maestra Gua:

    El maestro o maestra gua es una persona clave en la formacin de lascompetencias de los aprendices y es nombrado por el empresario o gerentede la empresa.

    La maestra o maestro gua se transforma en la persona que ensea a

    realizar tareas a expresarse y a relacionarse con otras personas. Es el encargado del proceso de instruccin y supervisa el buen desarrollo

    del Plan de Aprendizaje y Plan de Rotacin de cada uno de los aprendices,en las empresas grandes y medianas, el maestro o maestra gua es elresponsable de la formacin en oficio de uno o ms aprendices y serelaciona permanentemente con l con las personas encargadas de lassecciones o departamentos.

    En el caso de la pequea empresa, el maestro gua puede ser el propiodueo, hombre o mujer, que adems de sus actividades usuales, tiene la

    responsabilidad de la formacin del aprendiz. Sus responsabilidadesabarcan el aspecto tcnico relacionado al oficio a ensear, pero tambinabarcan el desarrollo de la personalidad del aprendiz.

    La labor del maestro o maestra gua ser realmente exitosa si consiguehacer comprender a sus alumnos que los aprendizajes logrados a travs dela prctica y empleo de las competencias de su oficio, le servirn paradesenvolverse eficientemente en la empresa.

    En ambos casos, el Maestro o Maestra Gua podrn capacitarse en

    estrategias de aprendizaje e instruccin pertinentes a la educacin dejvenes y adultos para la incorporacin de las actividades laborales delaprendiz al proceso productivo de la empresa con cargo a la FranquiciaTributaria para la Capacitacin Laboral.

    Al ensearles su trabajo en introducirlos en la empresa, una de las tareasdel maestro gua en su relacin con los aprendices, es hacerles ver quecada acto de crecimiento, cada nuevo aprendizaje, cada nuevo dominio de

  • 7/23/2019 Manual Del Maestro Guia 2014

    5/11

    una tarea, conlleva responsabilidades que tiene que ver con la seguridadpropia y de los dems.

    Los aprendices deben ser asesorados, en la prctica, por especialistas aptospara la tarea de produccin. Junto a las competencias laboralesespecializadas, los aprendices debern aprender otras habilidades, como elsentido de la responsabilidad, raciocinio sistemtico, solucin de problemasy capacidad de trabajar en equipo.

    Otra de las grandes tareas del maestro o maestra gua es ensearle alaprendiz que su incorporacin al mundo del trabajo tiene que ver con suresponsabilidad y actitudes, teniendo en cuenta la aplicacin de las normasy control de calidad, ya que estas tiene que ver con la buena marcha de laempresa, con el respeto de s mismo y a los otros, y con la propia voluntadde crecer.

    3. Las funciones del Maestro o Maestra Gua

  • 7/23/2019 Manual Del Maestro Guia 2014

    6/11

    3.1 Personales:

    Introducir al/la joven en la empresa.

    Velar por la seguridad del aprendiz.Supervisar al aprendiz.Aptitud personal y profesional coherente con su funcin.

    Idneo para la formacin de los jvenes aprendices.Desarrollar un compromiso con la formacin profesional del aprendiz.

    Instrumento Relacionado: Listado o pauta de comportamiento del Aprendiz

    3.2

    Metodolgicas:

    Desarrollar, organizar e implementar el Plan de Aprendizaje, instruyendo alaprendiz de acuerdo a esta planificacin.

    Implementar el Plan de Rotacin.Evaluar los aprendizajes del aprendiz.

    Supervisin del plan de rotacin.

    Instrumento relacionado: Plan de Aprendizaje en la empresa (SegnFormato) y Plan de Rotacin (Segn Formato).

    3.3 Instruccionales:

    Aplicar mtodo de Instruccin.Evaluar y verificar el progreso de las tareas del aprendiz en la empresa.

    Instrumento relacionado: Plan de Rotacin.

    3.4

    Tcnicas:

    Desarrollar las competencias laborales en el aprendiz, necesarias para suformacin en el oficio.

  • 7/23/2019 Manual Del Maestro Guia 2014

    7/11

    4. Instrumentos para el desarrollo del Aprendizaje en la empresa

    4.1 Programa de Recepcin del Aprendiz en la Empresa

    a) Recepcin del aprendiz por su maestro o maestra gua

    b)

    Charla informativa acerca de la empresa (organizacin y caractersticas)

    c) Informar sobre el reglamento interno, los proyectos, programas socialesy las normas generales de Prevencin de Riesgos y presentacinpersonal, que rigen dentro de la empresa.

    d) Entregar ropas e implementos de seguridad adecuados para el trabajo(cuando sea pertinente).

    e) Reconocimiento de dependencias importantes de la empresa (tanto deservicios como generales de trabajo).

    f) Reconocimiento de los lugares de trabajo asignados.

    g) Reconocimiento del sector especfico de trabajo.

    h) Importancia de la Presentacin del personal.

    i) Explicacin acerca del proceso del trabajo y sus objetivos

    j)

    Charla sobre riesgos y puntos crticos de la empresa

    k) Mostrar los equipos involucrados en las actividades especficas

    l) Dar a conocer las actividades de la jornada laboral.

    m)Reconocimiento del lugar de aprendizaje (taller, oficina, dependencia odepartamento).

    n) Mostrar herramientas, accesorios, mquinas, elementos y materiales detrabajo.

  • 7/23/2019 Manual Del Maestro Guia 2014

    8/11

    o) Normas generales de funcionamiento del taller u oficina, horario detrabajo: entrada y salida.

    4.2 Plan de Aprendizaje

    El Plan de Aprendizaje es un instrumento fundamental en el proceso deinstruccin del aprendiz. Corresponde a la hoja de ruta o mapa de planificacinde enseanza/aprendizaje para la produccin, y est redactado en concordancia

    con el Perfil del Oficio, vale decir, con el conjunto de competencias queconforman el oficio en que se instruir al aprendiz.

    Este mapa o planificacin de la enseanza/aprendizaje describe e identifica lasfunciones y tareas que deben desarrollar el aprendiz durante su proceso deinstruccin, definiendo el tiempo recomendado de ejecucin de las tareas adesarrollar por el aprendiz en una seccin o puesto de trabajo, de modo que esesencial para permitir la progresin de las competencias laborales queconforman su oficio.

    Siendo un instrumento para el trabajo en y con la empresa, el Plan de

    Aprendizaje est relacionado con el Plan de rotacin y est estructurado deacuerdo a la organizacin, y utiliza la terminologa comnmente empleada en elmundo productivo.

    El Plan de Aprendizaje comprende las reas de desempeo y las respectivastareas laborales de aprendizaje en las cuales el alumno o alumna aprendizdeber desempearse durante el transcurso del Programa. Las primeras debenredactarse en forma genrica (verbo+condicin+contexto) mientras estasltimas debern estar redactadas de forma especfica para la ejecucin de laobra, labor, trabajo o faena.

    Como aprendizaje esperado fundamental para el Plan, se define la capacidad deejecutar en forma responsable y autnoma las tareas enunciadas, entendiendo,eso s, que este es un proceso progresivo, donde los aprendices colaboran comoayudantes con los respectivos trabajadores calificados y experimentados. Estosltimos delegan, previa instruccin y asegurando la debida supervisinpermanente tanto del proceso como de los productos del trabajo, las tareas oparte de ellas. La complejidad de las tareas encargadas depender del avanceindividual de los aprendices en la respectiva funcin o tarea.

  • 7/23/2019 Manual Del Maestro Guia 2014

    9/11

    Puede haber razones que impidan la ejecucin autnoma de determinadastareas por parte de un aprendiz. Por ejemplo, incompatibilidad legal entre laedad del aprendiz y las tareas, el nivel de impacto de las decisiones que sedeben tomar, riesgos, etc. En estos casos, se considera logrado el aprendizajeesperado al colaborar con la persona responsable.

    4.3 Instrumento 1: Plan de Aprendizaje en la EmpresaContiene las funciones y tareas prcticas (el qu aprender) que el aprendiz debeadquirir en la empresa.

    Ocupacin u oficio:

    FUNCIONES TAREAS TIEMPO RECOMENDADO

    A.-B.-

    C.-D.-N.-

    4.4 Plan de Rotacin

    La primera actividad del Maestro Gua es la elaboracin de un Plan deAprendizaje para cada uno de sus aprendices. Con este Plan identifica y definelas funciones y tareas prcticas (el qu aprender) que el aprendiz debe asimilaren la empresa.

    Luego de tener las funciones y tareas principales a desarrollar por el aprendiz,en el Plan de Rotacin define tanto el tiempo de estada en cada seccin odepartamento, como tambin, determina las actividades a desarrollar por elaprendiz y las personas a cargo de l.

    El cuadro siguiente propone un formato a utilizar para la planificacin de lasactividades a desarrollar por el aprendiz durante su estada en la empresa

  • 7/23/2019 Manual Del Maestro Guia 2014

    10/11

    4.5 Instrumento 2: Plan de Rotacin en Empresa

    Ocupacin u oficio:.

    Especialidad

    Nivel

    Aprendiz

    DEPARTAMENTO/SECCIN/PUESTO DETRABAJO

    ENCARGADO

    DESDE-HASTA

    ESPECIFICACINDE LASACTIVIDADESDEL APRENDIZEN EL PUESTO DETRABAJO

    LOGRADO

    SI/NO

    La elaboracin del Plan de Rotacin depende del tamao de la empresa y de laorganizacin del trabajo.

    a)En el caso de una empresa dividida en secciones y/o departamentos es

    recomendable partir con la determinacin de las secciones por las cuales deberotar el aprendiz y la persona ms idnea para hacerse cargo de l.b)En las empresas pequeas o medianas, no existe una dimisin en secciones o

    deptos, pero s una especializacin por puestos de trabajo. En este caso,el maestro gua debe identificar a las personas especializadas en lasdiferentes funciones y tareas correspondientes al oficio del aprendiz paraasignarlo como su ayudante.

  • 7/23/2019 Manual Del Maestro Guia 2014

    11/11

    c)En caso de microempresas, se debe hacer una planificacin que enuncie lostrabajos y tareas a asumir por el aprendiz en este contexto.

    5. La Instruccin

    Para lograr una transmisin de conocimientos y experiencias del maestro omaestra gua al aprendiz, se recomienda aplicar la siguiente metodologa deinstruccin.

    Etapas Aspectos a considerar por el maestro o maestra gua

    Etapas del proceso de trabajo.

    Materiales, equipos, herramientas, implementos de seguridad

    que van a utilizar.

    Dificultades o riesgos del proceso del trabajo a ejecutar.

    Normas de higiene y seguridad.

    Establecer estndares de calidad.

    Demostracin del maestro Menciona la tarea a realizar.

    o maestra gua Explica y realiza el trabajo paso a paso y define el tiempo

    de ejecucin.

    El maestro o maestra gua debe asegurarse de que el aprendiz

    haya comprendido la secuencia de la instruccin.

    El aprendiz ejecuta la tarea bajo la supervisin del maestro o

    maestra gua.

    El maestro o maestra gua corrige los errores.

    Analiza y comenta la tarea realizada por el aprendiz

    Seala tanto los errores cometidos y formas de corregirlos,

    como tambin los logros alcanzados.

    Preparar la Instruccin

    Ejecucin de la tarea

    Evaluacin de las Actividades