manual de uso de página de internetacmor.org.mx/descargas/ayuda.pdfintroduzca en el campo de width...

6
Manual de uso de página de internet

Upload: others

Post on 15-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de uso de página de internetacmor.org.mx/descargas/ayuda.pdfIntroduzca en el campo de WIDTH (Ancho) 120 px (no olvide incluirlas letras px como se muestra en la imagen y en

Manual de página de internet de la Academia de Ciencias de Morelos

1

Manual de usode página de internet

Page 2: Manual de uso de página de internetacmor.org.mx/descargas/ayuda.pdfIntroduzca en el campo de WIDTH (Ancho) 120 px (no olvide incluirlas letras px como se muestra en la imagen y en

Manual de página de internet de la Academia de Ciencias de Morelos

2

Si utiliza una computadora Apple, le recomendamos utilizar el navegador Fi-refox para usar esta página.

Este documento le mostrará la serie de pasos que hay que seguir para ma-nejar las diversas zonas editables a las que tendrá acceso como miembro de la Academia.

1. ESTRUCTURA GENERAL DE LA PÁGINALa página está integrada por diversas secciones, algunas de ellas con la po-sibilidad de ser editadas por los miembros de la Academia.

A mano izquierda de la página, con fondo gris, encontrará los diversos bo-tones que dan acceso a las diferentes secciones. Los menús de Academia de Ciencias de Morelos , Actividades , Miembros y Bilbioteca , cuentan con subtemas, los cuales aparecerán al oprimir cualquiera de estos botones.

2. PÁGINA PRINCIPAL / NOTICIASEn la página principal se encontrará con las noticias y eventos importantes a los cuales también podrá accesar desde el botón de Noticias . Éstas se-rán dadas de alta por el administrador del sitio. Para incluir noticias favor de contactar a Jorge Uruchurtu, [email protected], anexándole el texto capturado (breve de ser posible) y la imagen (si la hay) de la noticia. Las nuevas noti-cias se darán de alta al lunes siguiente.

3. ACADEMIA DE CIENCIAS DE MORELOSEsta sección engloba informaciones concernientes a la Academia y cuenta con las siguientes sub-secciones:- Presentación y objetivos- Estatutos (archivo en PDF)- Mesa directiva y presidentes anteriores- Morelos: Capital del conocimiento- Esferas de influencia de la AcMor- Oportunidades y retos

4. ACTIVIDADESAquí aparecen las descripciones y datos de contacto de los coordinadores de los diversos Comités, Programas y Grupos Temáticos.

Como un punto especial tenemos el Diplomado Pensamiento Científico en el Aula / La Ciencia en tu Escuela, que contará con un sistema de consulta e in-teracción entre los coordinadores y los asistentes al mismo. Este desarrollo quedará listo en breve; mientras, hemos montado la información más rele-vante del Diplomado.

5. MIEMBROSEsta sección es el área en donde cada uno de los miembros de la Aca-demia podrá editar sus datos personales y compartir información con la comunidad morelense.

Cualquier usuario (No miembro de la Academia) tendrá acceso a leer la con-vocatoria, a buscar miebros de la Academia, ya sea por nombre o por discipli-na y a ver la semblanza de cada miembro, así como su bitácora; sin embargo, de ninguna manera podrá editar esta información ni tendrá acceso a ver el control de pagos.

Cada miebro podrá accesar a su panel de administración ingresando su Nom-bre de usuario y Contraseña (los cuales se le han anexado al presente ma-nual) en la tabla con el nombre Acceso a Miembros que aparece en la parte superior de las páginas pertenecientes a la sección miembros .

Una vez escritos su Nombre de usuario y Contraseña , oprima el botón de Entrar para ingresar a su panel de administración.

* En el caso de no recordar sus claves de acceso, oprima el botón que dice No recuerdo mis accesos y le serán enviados a su correo electrónico.

PANEL DE ADMINISTRACIÓNEn la página principal de su Panel de Administración, encontrará una tabla de color azul, desde la cual podrá editar su información personal.

Si desea cambiar algo en sus datos (Nombre, E-mail, Instituto, Teléfono, Nombre de usuario o Contraseña), sólo escriba los datos correctos en el cam-po correspondiente y oprima el botón Actualizar en la parte inferior derecha del panel azul.

Para cambiar su Disciplina y/o Área, sólo seleccione la que le corresponde, en el caso de su Especialidad, escríbala en el campo correspondiente y opri-ma el botón Actualizar en la parte inferior derecha del panel azul.Si la Disciplina a la que usted pertenece no despliega el Área que requiere, por favor envíe el nombre del Área que debe agregarse e indique qué Dis-ciplina le corresponde al Administrador del Sitio: Jorge Uruchurtu, [email protected] y con gusto la anexaremos.

FotografíaPara cambiar su fotografía oprima el botón Browse dentro del panel de ad-ministración azul y esto le abrirá una ventana en la usted buscará en su com-putadora, la imagen que desea colocar en su semblanza, una vez que haya encontrado esta imagen, oprima Abrir y ahora oprima el botón Actualizar en la parte inferior derecha del panel azul. Si no desea agregar una foto, deje el campo vacío. Los Formatos de Foto permitidos son: jpg, gif ó png. Las dimensiones ópti-mas para la foto son de: 120 (ancho) x 160 (alto) pixeles.

Page 3: Manual de uso de página de internetacmor.org.mx/descargas/ayuda.pdfIntroduzca en el campo de WIDTH (Ancho) 120 px (no olvide incluirlas letras px como se muestra en la imagen y en

Manual de página de internet de la Academia de Ciencias de Morelos

3

A continuación le presentamos las instrucciones para optimizar sus imágenes y cumplir con los requerimientos arriba men-cionados, utilizando el programa Adobe Photoshop.

Instrucciones para optimizar sus imágenes con ADOBE PHOTOSHOP

Vaya al menú superior FILE (Archivo) y oprima OPEN (Abrir). Busque en su computadora la imagen que desea colocar en su semblanza y ábrala. Una vez abierta, dé click en la herramienta CROP (Recorte), la barra superior de propiedades cambiará, mostrándole lo siguiente:

Introduzca en el campo de WIDTH (Ancho) 120 px (no olvide incluirlas letras px como se muestra en la imagen y en el de HEIGHT (Altura) 160 px, en RESOLUTION (Resolución) introduzca el número 72.

Esto reformateara la imagen al tamaño y resolución exactos en los que se requiere para la página de internet, ayudando así que a que el contenido de la misma sea más ligero y el intercambio de información sea más ágil.Ahora dé un click con la herramienta de CROP (Recorte) en la esquina superior izquierda de la zona en donde desee comen-zar el corte y arrastre la selección hasta la esquina inferior derecha del área a recortar y oprima la tecla ENTER o RETURN de su teclado.

Una vez que se haya realizado el recorte de la fotografía, vaya nuevamente al Menú Superior FILE (Archivo) y dé click en SAVE AS (Guardar Como). En la ventana que aparecerá a continuación, elegir el formato JPEG y hacer click en el botón SAVE (Guardar) y en la siguiente ventana seleccionar la calidad (9 / High) y oprimir OK.

Una vez guardada su foto, ha quedado lista para subirla a su semblanza.

Page 4: Manual de uso de página de internetacmor.org.mx/descargas/ayuda.pdfIntroduzca en el campo de WIDTH (Ancho) 120 px (no olvide incluirlas letras px como se muestra en la imagen y en

Manual de página de internet de la Academia de Ciencias de Morelos

4

SEMBLANZAPara editar la información de su semblanza, haga click en el botón Ver mi Semblanza en la parte inferior izquierda del Panel de Administración.

Se encontrará con una ventana en la que podrá editar su semblanza y líneas de investigación. Es posible pegar el texto (Paste) desde cualquier procesa-dor de textos o bien, puede escribirla directamente. Incluso cuenta con una herramienta con la que puede cambiar el color y el tamaño del texto, con lo que puede crear nuevos títulos. La idea es respetar la estructura de Sem-blanza y Líneas de Investigación para mantener la página lo más homogénea posible, pero puede incluir lo que usted requiera.

Es posible también incluir enlaces (links) a otras páginas de internet, selec-cionando el texto que se requiere lleve enlace y haciendo click en el ícono INSERTAR / EDITAR VÍNCULO en la barra de herramientas de la semblanza.

Aparecerá una ventana en la que se deberá escribir la dirección de la pági-na de internet a la que se quiere que se dirija el enlace en el campo con el nombre URL.

Hacer click en la pestaña superior Destino y seleccionar la opción Ventana nueva (_blank) y oprimir el botón OK.

Si se desea quitar el enlace de algún texto, se deberá seleccionar el mismo y oprimir el botón Eliminar vínculo de la barra de herramientas de la semblan-za. Una vez terminados los cambios en la semblanza, oprimir el botón Actualizar

En cualquier momento puede regresar al Panel de Administración oprimiendo Regresar en la parte superior derecha de la página.

Page 5: Manual de uso de página de internetacmor.org.mx/descargas/ayuda.pdfIntroduzca en el campo de WIDTH (Ancho) 120 px (no olvide incluirlas letras px como se muestra en la imagen y en

Manual de página de internet de la Academia de Ciencias de Morelos

5

BITÁCORAA esta sección se accesa desde el Panel de Administración, oprimiendo Mi Bitácora en los botones inferiores del panel.

La Bitácora está pensada como una zona de divulgación para el investiga-dor, es un espacio para compartir pensamientos, textos, imágenes y enlaces relacionados con el quehacer científico de cada uno de los miembros de la Academia.

Para crear un nuevo documento, haga click en Registrar Nuevo Documento.

Si prefiere escribir primero el título y el texto de su nuevo documento, por favor oprima el botón de Guardar Documento antes de anexar las imágenes pues de otra forma se perderá el texto; o bien, anexe primero las imágenes, más tarde el título y el texto y oprima Guardar Documento. Puede guardar varias imágenes para un mismo documento, trate de optimizarla como se in-dica (190 px de ancho). Las instrucciones de optimización son las mismas que para la imagen de la semblanza; sin embargo, esta imagen puede tener 190 px de ancho y el tamaño que se desee de altura, por lo que para optimizar la imagen, se deberá configurar la barra de CROP (Recorte) de Adobe Photoshop de la siguiente manera:

Excepto este detalle, todos los pasos se siguen igual que para la optimización de imagen de semblanza.

Regresando a la edición del documento de la Bitácora, al igual que en la sem-blanza, es posible insertar enlaces, cambiar el tamaño de textos y el color.

En la parte superior, arriba del campo para escribir el Título del Documen-to, encontrará una selección que dice: ¿Mostrar Documento?. Esto se refiere a que mientras usted no decida que su documento está terminado, puede mantenerlo como borrador al seleccionar No Mostrar el Documento. En el momento en el que usted elija Sí Mostrar el Documento, éste estará dispo-nible para su consulta para todos los usuarios de la página.

En el panel de administración de Documentos de la Bitácora, usted podrá ad-ministrar todos y cada uno de ellos.

Si cuenta ya con muchos documentos, puede utilizar el campo de búsqueda para encontrar alguno; puede también Borrar todos los registros lo que sig-nifica que borrará todos los documentos de su bitácora; es posible adminis-trar cuáles están o no disponibles; así como editar o borrar cada uno de sus documentos.

El acceso al Control de Cuotas puede hacerlo a partir del botón que se encuentra en la parte inferior de su Panel de Administración o desde el botón en la barra de menús de la izquierda con el nombre Control de Cuotas . Esta información es administrada por la Tesorería de la Academia y está disponi-ble sólo para los Miembros de la Academia.

Una vez que haya terminado de editar su información, puede oprimir el botón de Cerrar sesión en la parte superior derecha de su Panel de Administración para Salir.

6. DISCIPLINA Y ÁREADesde esta sección cualquier usuario podrá consultar las semblanzas de los meimbros según su Disciplina, Área y Especialidad.

7. BITÁCORALos documentos de la Bitácora pueden accesarse ya sea desde la semblanza de cada miembro o realizando una búsqueda en la sección de Bitácora.La búsqueda se puede realizar por título, autor o contenido y se muestra siempre una lista de los documentos más leídos.

Page 6: Manual de uso de página de internetacmor.org.mx/descargas/ayuda.pdfIntroduzca en el campo de WIDTH (Ancho) 120 px (no olvide incluirlas letras px como se muestra en la imagen y en

Manual de página de internet de la Academia de Ciencias de Morelos

6

8. FORO GENERAL MODERADOLa idea es que éste sea un foro de discusión entre Miembros de la Academia y la Comunidad. Este foro incluye en la parte superior un enlace a Preguntas más Frecuentes para solucionar las dudas que puedan surgir.

Aún siendo Miembro de la Academia, necesitará registrarse en el Foro para poder participar en el mismo.

Existen varios niveles de usuarios:El Administrador con el más alto nivel de control sobre el foro entero. Puede controlar la manera en que funciona el foro en todos sus aspectos, incluyen-do permisos, inhibición de usuarios, creación de grupos y/o moderadores, etc. También, obviamente, tiene la capacidad de moderar sobre cualquiera de los foros.

Los Moderadores, cuyo trabajo es mantener el funcionamiento normal del foro día a día. Tienen el poder de modificar o borrar mensajes, bloquear o desbloquear, mover y separar temas en el foro donde son Moderadores. Por lo general los Moderadores están ahí para evitar que los usuarios publiquen mensajes que estén fuera de tema (off topic) o que se abuse de material ofensivo en el foro. NOTA: Off topic o Fuera de tema significa desviarse del motivo o tema original de la conversación, es algo muy subjetivo definir si sucede o no y por ende los Moderadores son seleccionados (por lo general) cuidadosamente. Ha de respetarse sus decisiones sobre esta cuestión.

Los Usuarios, quienes pueden abrir temas de discusión bajo los foros y las categorías existentes y publicar sus preguntas o comentarios. Sin embargo ellos no pueden controlar a otros usuarios ni editar lo publicado por ellos.

El Administrador dará de alta los Foros (Temas generales) y las Categorías (Temas particulares) sobre las que se desarrollarán las nuevas discusiones y preguntas entre usuarios e investigadores. La Academia definirá estos Fo-ros y Categorías a establecerse en el Foro. De ser necesaria la inclusión de cualquier nuevo foro, se deberá contactar a Jorge Uruchurtu, [email protected] y solicitarlo.

De la misma forma se definirán los moderadores. Es necesario que quienes sean moderadores se registren primero en el foro, la Academia hará del co-nocimiento de Jorge Uruchurtu, quien es Administrador del sitio, los nom-bres de los miembros quienes fungirán como moderadores, para modificar su nivel de usuario.

Para participar en un foro, simplemente dé click en el nombre del tema en el que quiera participar, cualquiera puede leer lo que se ha escrito en los foros; sin embargo, si se quiere participar, se requerirá su nombre de usuario y contraseña o se le pedirá que se registre si no lo ha hecho aún.

Una vez conectado, podrá dar de alta nuevos temas o bien respuestas dentro de un tema.

Si usted es moderador, aparecerán del lado derecho algunos botones, en la ventana de cada participante del foro, con los que podrá editar la informa-ción, eliminar al usuario o investigar su dirección IP. El botón de Citar lo puede usar cualquier usuario para citar lo que algún participante dijo.

9. SNI MORELOSEn esta página aparece una tabla con el nivel de todos los morelenses miem-bros del SNI (ya sean miembros o no de la ACMor).

10. PREGUNTAS FRECUENTESAquí aparecen preguntas correspondientes a la Academia, si alguno de uste-des considera que hace falta alguna, con gusto la agregaremos. Para este fin contacte a Jorge Uruchurtu, [email protected]

11.DESCARGAS Y ENLACESEn esta sección encontrará documentos descargables de la Academia de Ciencias de Morelos, así como enlaces de interés para la Academia.

12. BIBLIOTECALa Biblioteca de la Academia se divide en:Biblioteca de Ciencias, en donde aparecen documentos que el Comité Edito-rial ha aprobado para su publicación en diversos medios.

Proyectos de Investigación de Nivel Medio Superior, en donde aparecerá un archivo de proyectos realizados por estudiantes de nivel medio y medio su-perior en Congresos de Investigación.

ADMINISTRADOR DEL SITIOJorge [email protected]

ADMINISTRACIÓN TÉCNICANayeli [email protected]