manual de procedimientos · 2020-03-17 · el manual de procedimientos de la dirección de la...

68
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE INFORMACIÓN, PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN Fecha de actualización: agosto, 2019 1

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

MANUAL DEPROCEDIMIENTOS

UNIDAD DE INFORMACIÓN, PLANEACIÓN,

PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN

Fecha de actualización: agosto, 2019

1

Page 2: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

© DERECHOS RESERVADOS

Ayuntamiento de Calimaya 2019-2021

Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación

Oficinas Administrativas del Ayuntamiento de CalimayaAdolfo López Mateos No. 6. Barrio de San Martín.

Teléfono: 722.17.15.251

Agosto 2019.

La reproducción total o parcial de este documento solo se realizará mediante la autorización expresa de la fuente y dándole el crédito correspondiente.

2

Page 3: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN 4

2. OBJETIVO DEL MANUAL 4

3. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS

Correspondencia de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación. 6

Control y Resguardo de Bienes Muebles. 11

Dictamen de Reconducción y Actualización del Plan de Desarrollo Municipal. 16

Informe Anual de Ejecución del Plan de Desarrollo Municipal. 23

Integración del Anteproyecto y Proyecto de Presupuesto Basado en Resultados

Municipal (PBRM). 31

Emitir Evaluaciones Trimestrales Programáticas Presupuestales. 40

Integrar el Informe de Gobierno. 47

Solicitudes de acceso a la información. 55

4. REGISTRO DE EDICIONES 62

5. AUTORIZACIÓN 63

3

Page 4: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

1.- INTRODUCCIÓN

El documento rector de todo proceso administrativo es sin duda el Manual deProcedimientos, en el cual se plasman los procedimientos que se llevan a cabo en laUnidad Administrativa reflejando los procesos administrativos que se realizan en laorganización, soportados en la estructura orgánica de la Entidad Administrativa,además contiene tanto las políticas, objetivos y funciones, como las atribuciones,niveles de responsabilidad, enlaces y dependencias; además de los perfiles ydescripción de puestos y el marco jurídico que regula su actuación. En suma, elpresente documento constituye en sí un complejo sistémico compuesto pornumerosos y variados sistemas administrativos, elaborados y al mismo tiempodinámico e independiente que dan vida a la administración.

El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información,Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de trabajo de losservidores públicos del área, de inducción y capacitación para los empleados denuevo ingreso; de consulta para las autoridades de los distintos órdenes de gobiernoy normativo que regula las actividades de esta Unidad. Dichas actividades están enconstante evolución y en consecuencia generan cambios o modificaciones delmanual, el cual al permitir su transformación constante, reafirma su naturaleza deflexibilidad, orientación y dinamismo.

2. OBJETIVO DEL MANUAL

Integrar en forma ordenada los procedimientos específicos de la Dirección de laUnidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación Municipal de acuerdocon una metodología que permita conocer en forma secuencial y detallada lasactividades que se realizan en el desarrollo de una función o programa específico yobtener un resultado predeterminado, con la finalidad de formalizarlos en razón de sumarco jurídico.

Coordinar la elaboración, seguimiento y evaluación del Plan de Desarrollo Municipal,así como presentar el proyecto de presupuesto basado en resultados (PbRM) paracada ejercicio fiscal. Asimismo, integrar los informes del estado que guarda laAdministración Pública Municipal, ante las instancias competentes del gobierno del Estado de México y ante el Cabildo Municipal.

Transparencia del H. Ayuntamiento de Calimaya, busca garantizar el derecho deacceso a la información, la transparencia y la protección de datos personales. Elpresente manual es una guía para la Unidad de Transparencia en el cual encontraranlos criterios, metodología e información necesaria para llevar a cabo las atribucionesque le corresponden.

4

Page 5: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

Comprende en forma ordenada, secuencial y detallada las operaciones de losprocedimientos a seguir para cada actividad, promoviendo el buen desarrolloadministrativo.

Este manual se encuentra sujeto a revisión y actualización periódica, conforme a laevolución y desarrollo administrativo que se presente, por lo cual no constituye undocumento final, con el propósito de garantizar que el actuar del Titular y de losservidores públicos habilitados se apegue a los valores de responsabilidad,honestidad, lealtad, eficiencia y eficacia.

5

Page 6: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

3. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS

2.1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

Procedimiento de la Correspondencia de la Unidad de Información, Planeación,Programación y Evaluación.

OBJETIVO

Brindar la atención de las solicitudes y peticiones recepcionadas en la Unidad deInformación, Planeación, Programación y Evaluación Municipal, utilizando criteriosnormativos de competencia, delegando así la atención a peticiones a las áreas queconforman la Unida; con la finalidad de delimitar responsabilidades en las actividadesque realizan los servidores públicos adscritos a la Unidad de Información, Planeación,Programación y Evaluación Municipal, contribuyendo a la organización y desahogoeficiente de las peticiones recibidas.

ALCANCE

Aplica a la Secretaria adscrita a la Unidad de Información, Planeación, Programación yEvaluación Municipal

RESPONSABILIDADES

La Secretaria de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación es laresponsable recibir las solicitudes y peticiones; y llevar el control de la correspondenciaturnada a los titulares del área competente.

La Secretaria de la Unidad de Información, Planeación, Programación y EvaluaciónMunicipal deberá:

Recibir y turnar los oficios al Titular adscrito a la Unidad de Información, Planeación,Programación y Evaluación y llevar un control de los mismos

Concentrar los oficios de conocimiento que sean turnados para el Titular de la Unidadde Información, Planeación, Programación y Evaluación.

Realizar oficios de respuesta a los oficios turnados por el Titular de la Unidad deInformación, Planeación, Programación y Evaluación.

6

Page 7: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

POLÍTICAS

Toda documentación dirigida a la Unidad de Información, Planeación, Programación yEvaluación Municipal deberá entregarse en el Área de Recepción.

El horario de recepción de la correspondencia es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00horas.

INSUMOS

Oficio o escrito dirigido al Titular de la Unidad de Información, Planeación,Programación y Evaluación.

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

No.

Puesto/UnidadAdministrativa

Actividad

1

Ciudadanía y/oDependencias y entidades dela Administración PúblicaMunicipal, Estatal y Federal

Elabora y entrega oficio o escrito de solicitud ode conocimiento dirigido a la Unidad deInformación, Planeación, Programación yEvaluación.

2

Secretaria de la Unidadde Información,Planeación,Programación yEvaluación

Recibe y otorga acuse con sello, hora, fechay nombre.

3

Ciudadanía y/oDependencias y entidades dela Administración PúblicaMunicipal, Estatal yFederal

Obtiene Acuse.

4

Secretaria de la Unidadde Información,Planeación,Programación yEvaluación

Recibe y da lectura al oficio y turna al Titularde la Unidad de Información, Planeación,Programación y Evaluación.

¿El oficio tiene respuesta?

Sí, entonces se turna al titular del área paradarle respuesta y atención.No, entonces turna al titular para conocimientoy archivar.

7

Page 8: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

5

Titular de la unidad de Información,Planeación, Programación y Evaluación.

Le informa a la Secretaria la información que debe contener el oficio para dar respuesta.

6

Secretaria de la unidad de Información,Planeación, Programación y Evaluación.

Recibe y elabora oficio.

7

Titular de la unidad de Información,Planeación, Programación y Evaluación.

Revisa oficio

8

Secretaria de la unidad de Información,Planeación, Programación y Evaluación.

Entrega oficio a la Ciudadanía y/o diferentes áreas de la Administración Pública Municipal, Estatal y Federal.

9

Ciudadanía y/o Dependencias y entidades dela Administración Pública Municipal, Estatal yFederal

Recibe y otorga acuse de recibido a la Secretaria de la unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación.

10

Secretaria de la unidad de Información,Planeación, Programación y Evaluación.

Recibe y archiva.

Fin

8

Page 9: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

DIAGRAMA DE FLUJO

9

Page 10: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

RESULTADOS

Instrumentar un control interno de correspondencia con la finalidad de cumplir con lasatribuciones conferidas por las normas establecidas de la Unidad de Información,Planeación, Programación y Evaluación.

Respuesta y atención a las solicitudes y peticiones ingresadas a la unidad deInformación, Planeación, Programación y Evaluación.

Conocimiento y archivo de los asuntos ingresados para tal fin.

10

Page 11: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

2.2. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

Procedimiento para el Control y Resguardo de Bienes Muebles.

OBJETIVO

Mantener el control y actualización de los Bienes Muebles asignados a la Unidad deInformación, planeación, Programación y Evaluación, mediante la revisión periódica.

ALCANCE

Aplica a la Secretaria de la Unidad de Información, planeación, Programación yEvaluación.

RESPONSABILIDADES

La Secretaria es la responsable de realizar los trámites administrativos con la finalidadde tener actualizado el resguardo de los bienes inmuebles.

El Titular de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluacióndeberá:

Revisar y firmar todos los movimientos que se realicen respecto a los BienesMuebles de su Dependencia.

La Secretaria de la Dirección Unidad de Información, Planeación, Programación yEvaluación deberá:

Revisar periódicamente el estado que guardan los Bienes Muebles y reportarlas observaciones

Reportar las observaciones del estado en que se encuentran los BienesMuebles del área.

POLÍTICAS

Tener actualizado el inventario de los Bienes Muebles que se encuentran en laUnidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación Municipal.

Los resguardos deberán estar firmados por los responsables de los Bienes Muebles. Identificar el Bien Mueble y el área a la que pertenece y el usuario. Cada seis meses la Secretaría del Ayuntamiento deberá proceder a la revisión

de los Bienes Muebles de la Unidad de Información, Planeación, Programacióny Evaluación en coordinación con la Contraloría Municipal y la Sindicatura.

11

Page 12: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

INSUMOS

Formatos de movimiento de Bienes Muebles por cambio de área o por desuso

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

No.

Puesto/UnidadAdministrativa

Actividad

1Personal de la Secretaría delAyuntamiento y Contraloría.

Ingresa oficio con lista adjunta del Inventariode Bienes Muebles de la Unidad deInformación, Planeación, Programación yEvaluación.

2Secretaria de la Unidad deInformación, planeación,Programación y Evaluación.

Recibe oficio con lista adjunta y otorgaacuse.

3Secretaria de la Unidad deInformación, planeación,Programación y Evaluación.

Recibe y turna el listado de los bienesmuebles

4

Titular de la Unidad deInformación, planeación,Programación yEvaluación.

Recibe, verifica que el listado de los bienesmuebles sea correcto y hace nota aclaratoriade observaciones.

5

La Secretaria de la Unidad deInformación, planeación,Programación yEvaluación.

Recibe, elabora y turna oficio para firma conlas observaciones del Titular de la Unidad deInformación, planeación, Programación yEvaluación.

6

Titular de la Unidad deInformación, Planeación,Programación y EvaluaciónMunicipal

¿El oficio está bien elaborado?

Si, entonces firma y turna a la Secretaria dela Unidad de Información, planeación,Programación y Evaluación.No, entonces turna para corrección a laSecretaria de la Unidad de Información,planeación, Programación y Evaluación.

7

Secretaria de la Unidad deInformación, planeación,Programación yEvaluación Municipal

Recibe oficio y lo entrega al personal de laSecretaría de Ayuntamiento y Contraloría.

8Secretaría de Ayuntamiento yContraloría. Recibe y otorga acuse.

12

Page 13: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

9

Secretaria de la Unidad deInformación, planeación,Programación yEvaluación.

Recibe y archiva.

FIN

13

Page 14: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

DIAGRAMA DE FLUJO

14

Page 15: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

15

Page 16: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

RESULTADO

Pre inventario de bienes muebles de la Unidad de Información, Planeación,Programación y Evaluación.

NTERACCIÓN CON OTROS PROCEDIMIENTOS

No aplica.

DEFINICIONES

Inventario: Lista en que se describen todos los Bienes Muebles asignados a unadependencia.

Resguardo: Documento que detalla la descripción de un Bien Mueble y elresponsable a su cargo.

Bienes Muebles: Cosa u objeto que puede ser trasladado. Diagrama de Flujo: Documento que muestra la secuencia de las actividades a

seguir en un procedimiento Procedimiento: Serie de actividades que definen el orden y la forma establecida a

ejecutar diversas acciones.

16

Page 17: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

2.3. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

Procedimiento para el Dictamen de Reconducción y Actualización del Plan de DesarrolloMunicipal.

OBJETIVO

Verificar que los programas y la asignación de los recursos guarden relación con losobjetivos, metas, estrategias y prioridades de los planes y programas, así como laevaluación de su ejecución, para cumplir mediante resultados con la gestión municipal.

ALCANCE

Aplica para todas las Dependencias y los Organismos de la Administración PúblicaMunicipal.

REFERENCIAS

LEGISLACION FEDERAL

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

LEGISLACIÓN ESTATAL

• Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.• Ley de Planeación del Estado de México y Municipios.• Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México.• Código Financiero del Estado de México y Municipios.• Código Administrativo del Estado de México.• Reglamento de la Ley de Planeación del Estado México y Municipios.• Manual para la Programación y Presupuestación.• Manual para la Elaboración del Plan de Desarrollo Municipal.

LEGISLACIÓN MUNICIPAL

• Bando Municipal de Gobierno 2019 de Calimaya, Estado de México.

17

Page 18: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

RESPONSABILIDADES

Titular de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación es elresponsable de diseñar la planeación y programación requerida, a fin de proporcionarlesa los Titulares de las Dependencias y Organismos que integran la AdministraciónPública del Municipio de Calimaya los términos y lineamientos para elaborar, conformary entregar el Dictamen de Reconducción y Actualización del Plan de DesarrolloMunicipal.

Los Integrantes del Ayuntamiento (Cabildo) deberán:

Aprobar y/o emitir, en su caso, comentarios del Dictamen de Reconducción yActualización del Plan de Desarrollo Municipal, así como de su actualización.

Los Integrantes de la COPLADEM deberán:

Emitir sus comentarios al respecto del Dictamen de Reconducción yActualización del Plan de Desarrollo Municipal.

Los Titulares de las Unidades Ejecutoras, Dependencias y Organismos deberán:

Verificar periódicamente la relación que guarden sus actividades con losobjetivos, metas y prioridades de sus programas, así como evaluar losresultados de su ejecución y en su caso emitir los dictámenes de reconduccióny actualización que corresponda.

Emitir a la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, losdictámenes de reconducción y actualización que correspondan, debidamentefirmados por el responsable de la ejecución de los programas, así como deltitular de la dependencia.

El Titular de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluacióndeberá:

Canalizar los dictámenes de reconducción y actualización de las unidadesejecutoras, dependencias y organismos descentralizados de la AdministraciónMunicipal

Canalizar los formatos de Dictamen de Reconducción y Actualizaciónvalidados para su seguimiento correspondiente y los no autorizados los envíaal área correspondiente para su corrección.

Revisar y someter a los integrantes de COPLADEM, el Dictamen deReconducción y Actualización del Plan de Desarrollo Municipal para susaportaciones y comentarios.

Realizar la solicitud al Secretario del Ayuntamiento, para que a su vez lossometa para y/o en su caso aprobación ante los integrantes del Ayuntamiento,el Dictamen de Reconducción y Actualización del Plan de DesarrolloMunicipal.

Enviar una copia del Dictamen de Reconducción y Actualización del Plan de

18

Page 19: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

Desarrollo Municipal a la Dirección de Planeación y Gasto Público de laSecretaría de Finanzas, OSFEM y al COPLADEM del Gobierno del Estado deMéxico, a fin de establecer su vinculación con el Sistema Estatal dePlaneación Democrática.

POLÍTICAS

Las unidades ejecutoras deberán entregar oportunamente la información ydocumentación solicitada por Unidad de Información, Planeación, Programacióny Evaluación

La reconducción y actualización del Plan de Desarrollo Municipal se realizará conestricto apego a la normatividad vigente.

Los dictámenes serán sometidos a consideración en sesión de cabildo en losperiodos que determine el Ayuntamiento.

Es responsabilidad de las unidades ejecutoras, dependencias, organismosdescentralizados y servidores públicos que integran la Administración Pública delMunicipio, verificar periódicamente la relación que guarden sus actividades conlos objetivos, metas y prioridades de sus programas, así como evaluar losresultados de su ejecución y en su caso emitir los dictámenes de reconducción yactualización que corresponda.

Las unidades ejecutoras, dependencias y organismos descentralizados queintegran la Administración Pública del Municipio, serán las responsables deentregar a la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, elsustento de la justificación en términos de los planteamientos del Plan deDesarrollo y sus programas vigentes y de la situación que justifique los cambiosen la fecha en que se presente el dictamen.

La Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, integrará encoordinación con las unidades ejecutoras que integran la Administración Públicadel Municipio, los dictámenes de reconducción y actualización a que se refiere elartículo 24 de La Ley de Planeación del Estado de México y Municipios.

Es responsabilidad de la Unidad de Información, Planeación, Programación yEvaluación Municipal, la elaboración del dictamen de reconducción de lasestrategias del desarrollo del Municipio cuando se actualicen los programas ygeneren elementos para fundamentar la cancelación, modificación o adecuaciónde programas y proyectos de acuerdo a lo establecido en los artículos 24 y 38 dela Ley de Planeación del Estado de México y Municipios.

Es responsabilidad de la Unidad de Información, Planeación, Programación yEvaluación Municipal una vez integrados los dictámenes de reconducción yactualización del Plan de Desarrollo Municipal, presentarlo al Ayuntamiento, parasu análisis y aprobación, considerando en todos los casos las aportaciones ycomentarios de la COPLADEM.

INSUMOS

Las unidades ejecutoras deberán entregar oportunamente la información ydocumentación solicitada por la Unidad de Información, Planeación,Programación y Evaluación, consistente en:

19

Page 20: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

Oficios de solicitud para que sus Programas y Proyectos sean sometidos alDictamen correspondiente.

Actualización de los esquemas FODAS. Formatos de Dictamen de Reconducción y Actualización del Plan de Desarrollo

Municipal.

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

No.

Puesto/UnidadAdministrativa

Actividad

1La Secretaria de la Unidad deInformación, Planeación,Programación y Evaluación

Elabora oficios, para cada una de las áreasejecutoras para que entreguen el Reporte deEvaluación Trimestral del Plan de DesarrolloMunicipal

2

Titular de la Unidad deInformación, Planeación,Programación yEvaluación

Recibe y revisa oficios para autorizar y firmar.

¿Oficios correctos?

Si, entonces autoriza, firma y regresa paraentregar y notificar a las dependencias.No, entonces regresa a la Secretaria pararealizar correcciones.

3

Secretaria de la Unidad deInformación, Planeación,Programación yEvaluación.

Entrega los oficios correspondientes a lasáreas de la Administración Pública Municipal.

4 Titulares de las áreas queconforman la Administración

Verifican periódicamente la relación queguarden sus actividades con los objetivos,metas y prioridades de sus programas, asícomo evalúan los resultados de su ejecución yen su caso, emiten los dictámenes dereconducción y actualización que correspondaa la Unidad de Información, Planeación,Programación y evaluación debidamentefirmados por el responsable de la ejecución delos programas, así como del titular de ladependencia.

5

Titular de la Unidad deInformación, Planeación,Programación yEvaluación.

Recibe los dictámenes de reconducción yrevisa

¿Están correctos?

Si, entonces autoriza, firma.No, regresa a las áreas

6 Titular de la Unidad deInformación, Planeación ,

Realiza la solicitud al Secretario delAyuntamiento, para que a su vez los someta

20

Page 21: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

Programación yEvaluación Municipal

para y/o en su caso aprobación ante losintegrantes del Ayuntamiento del Dictamencorrespondiente.

7 Secretario(a) del Ayuntamiento

Recibe el Dictamen de Reconducción yActualización del Plan de Desarrollo Municipal,para someterlo para y/o en su caso,aprobación ante los integrantes delAyuntamiento.

8 Integrantes del Ayuntamiento(Cabildo)

Recibe, revisa y en su caso el Ayuntamientoaprueba y/o emite sus comentarios de losdictámenes correspondientes, así como de suactualización del Plan de Desarrollo Municipal.

¿Existen aprobación?

No, entonces turna el acuerdo de Sesión decabildo al Titular de la Unidad de Información,Planeación, Programación y EvaluaciónMunicipal para que a su vez se lo haga delconocimiento a los Titulares de las áreas de laAdministración Municipal.Sí, entonces turna al Titular Unidad deInformación, Planeación, Programación yEvaluación Municipal para la entrega delDictamen correspondiente a las autoridadesEstatales y Titulares de la AdministraciónMunicipal.

9

Titular de la Unidad deInformación, Planeación,Programación yEvaluación Municipal

Recibe el acuerdo de Sesión de cabildo, se lohace del conocimiento y entrega el Dictamencorrespondiente a las autoridades Estatales yTitulares de las Unidades Ejecutoras de laAdministración Municipal

10 Titulares de la AdministraciónMunicipal

Recibe oficio de acuerdo de cabildo y otorganacuse.

Fin

21

Page 22: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

DIAGRAMA DE FLUJO

22

Page 23: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

RESULTADOS

23

Page 24: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

Promover la instrumentación, seguimiento y evaluación del Plan de DesarrolloMunicipal vigente.

Que los programas y la asignación de los recursos, guarden relación con losobjetivos, metas, estrategias y prioridades de los planes y programas, así comola evaluación de su ejecución.

Que las Unidades Administrativas y Servidores Públicos, aseguren elcumplimiento de los objetivos y metas, así como la mejora de los indicadores.

INTERACCIÓN CON OTROS PROCEDIMIENTOS

Dictamen de Reconducción y Actualización Programática – Presupuestal. Integración del Anteproyecto y Proyecto de Presupuesto Basado en Resultados

Municipal (PbRM).

DEFINICIONES

Diagnóstico: Descripción, evaluación y análisis de la situación actual y latrayectoria histórica de la realidad económica, ambiental, política y social dealgún fenómeno o variable que desee estudiar.

COPLADEM: Comisión de Planeación para el Desarrollo Municipal. Dictamen de Reconducción y Actualización: Al documento que contiene los

elementos de justificación detallada, sobre las modificaciones que deben sufrirlas estrategias de desarrollo en términos de la ley.

24

Page 25: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

2.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

Procedimiento para el Informe Anual de Ejecución del Plan de Desarrollo Municipal.

OBJETIVO

Verificar que los programas y la asignación de los recursos, guarden relación con losobjetivos, metas, estrategias y prioridades de los planes y programas, así como laevaluación de su ejecución, para cumplir mediante resultados con la gestión municipal.

ALCANCE

Aplica para todas las áreas de la Administración Pública Municipal.

REFERENCIAS

LEGISLACION FEDERAL

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

LEGISLACIÓN ESTATAL

• Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.• Ley de Planeación del Estado de México y Municipios.• Código Financiero del Estado de México y Municipios.• Código Administrativo del Estado de México.• Reglamento de la Ley de Planeación del Estado México y Municipios.• Manual para la Programación y Presupuestación.• Manual para la Elaboración del Plan de Desarrollo Municipal.

LEGISLACIÓN MUNICIPAL

• Bando Municipal de Gobierno 2019 de Calimaya, Estado de México.

25

Page 26: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

RESPONSABILIDADES

Titular de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación es el árearesponsable de diseñar la planeación y programación requerida, a fin deproporcionarles a los Titulares de las diferentes áreas que integran la AdministraciónPública del Municipio de Calimaya, los términos y lineamientos para elaborar,conformar y entregar el Informe Anual de Ejecución del Plan de Desarrollo Municipal.

Los Integrantes del Ayuntamiento (Cabildo) deberán:

Evaluar el Plan de Desarrollo Municipal en sesión especial de Cabildo.

Los Integrantes de la COPLADEM deberán:

Participar en las Evaluaciones del Plan de Desarrollo Municipal en sesiónespecial de Cabildo.

Los Titulares de las Unidades Ejecutoras, deberán:

Entregar firmada la información que servirá de soporte para el desarrollo delinforme de ejecución.

El Titular de la Unidad de Información, Planeación, Programación y EvaluaciónMunicipal deberá:

Revisar y someter a la COPLADEM dicho informe para sus aportaciones ycomentarios, conforme a lo establecido en el artículo 71 del Reglamento de laLey de Planeación.

En coordinación con Tesorería enviar el Informe Anual de Ejecución del Plande Desarrollo Municipal al Órgano Superior de Fiscalización; y una copia a laDirección de Planeación y Gasto Público de la Secretaria de Finanzas y alCOPLADEM del Gobierno del Estado de México, a fin de establecer suvinculación con el Sistema Estatal de Planeación Democrática debido a quedebe ser un anexo de la Cuenta Pública que cada año se presenta.

POLÍTICAS

Las evaluaciones del Informe Anual de ejecución del Plan de DesarrolloMunicipal se realizarán con estricto apego a la normatividad vigente.

En el mes de enero del año posterior al ejercicio presupuestal anual ejercido,la Tesorería Municipal, entregará el reporte de avances presupuestalesmensuales y trimestrales por proyecto a nivel de capitulo.

En el mes de enero del año posterior al ejercicio presupuestal anual ejercido,la Tesorería Municipal entregará los formatos PBRM 09a, PBRM 09b, PBRM10ª, PBRM 10b, PBRM 10c (estado de avance presupuestal de ingresos yegresos, estado comparativo presupuestal de ingresos y egresos, estado deavance presupuestal de egresos por proyecto, evaluación trimestral del

26

Page 27: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

programa anual de obras) de los meses de enero a diciembre desglosadospor proyecto.

La UIPPE entregará en el mes de enero los formatos del Presupuesto Basadoen Resultados Municipal (PbRM anuales y trimestrales de octubre-diciembredel año posterior al ejercicio programático presupuestal ejercido) de lasunidades ejecutoras, dependencias y de la administración municipalresponsables de la ejecución de los programas y del gasto.

La UIPPE, integrará en coordinación con las áreas de la AdministraciónPública del Municipio y Tesorería el Informe Anual de Ejecución del Plan deDesarrollo Municipal, el cual deberá ser enviado al Órgano Superior deFiscalización de la Legislatura Local, en forma anexa a la cuenta de laHacienda Pública del Municipio.

Es responsabilidad de todas las personas (se entiende por “personas” a cadauno de los puestos implicados) que intervienen en el presente procedimientorespetar el orden de las acciones establecidas en el mismo.

INSUMOS

Las unidades ejecutoras deberán entregar oportunamente la información ydocumentación solicitada por la UIPPE, consistente en:

Actualización de los esquemas FODAS. Avance en la Ejecución de los Programas, describiendo los logros y avances

de las Metas e Indicadores y Líneas de Acción. Descripción cualitativa y cuantitativa sobre el avance físico y financiero al 31

de diciembre del año que se informa, desglosando las acciones y obrasrealizadas; los logros e impactos generados, anotando la localidad, colonia oárea territorial y número de población que fue beneficiada; cuando suimportancia así lo requiera, se anotará el monto de recursos públicosaplicados en estas tareas. Asimismo, el grado de cumplimiento respecto a locomprometido en el Programa Anual de ese ejercicio presupuestal.

Desarrollar la información, en Word, acompañados de material fotográfico enformato JPEG, con descripción de la acción. Así como elementos gráficos(mapas, planos, fotografías, etc.), que permitan una mayor precisión sobre lalocalización territorial y las características de los proyectos, obras y/oacciones que incluye el informe.

Integrar los formatos: Avance de metas e indicadores, y la MIR (FormatosPbRM-08b, PbRM-08c); Registro del ejercicio y comportamiento delpresupuesto (Formatos PbRM 09a; PbRM 09b; PbRM 10a; PbRM 10b; PbRM10c) así como el formato de obras (Formato PbRM 11), que serán los datosutilizados como soporte en el desarrollo de los diferentes capítulos delinforme.

PbRM 08b Ficha de seguimiento de los indicadores por programa. PbRM 08c Avance trimestral de metas físicas por proyecto. PbRM 09a Avance presupuestal de ingresos. PbRM 09b Estado comparativo presupuestal de Ingresos.

27

Page 28: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

PbRM 10a Avance presupuestal de egresos detallado. PbRM 10b Avance presupuestal de egresos. PbRM 10c Estado comparativo presupuestal de egresos. PbRM 11 Seguimiento trimestral del Programa Anual de Obras.

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

No.Puesto/UnidadAdministrativa

Actividad

1

Secretaria de la Unidad deInformación, Planeación,Programación y EvaluaciónMunicipal

Elabora oficios a cada una de las áreas, parabrindarles la asesoría a los Titulares y Enlacesdesignados en Materia Programática y de Plande Desarrollo Municipal; y para solicitarles ladocumentación e información necesaria parala conformación e integración del InformeAnual de Ejecución del Plan de DesarrolloMunicipal.

2

Titular de la Unidad deInformación, Planeación,Programación yEvaluación Municipal

Recibe, revisa y en su caso firma los oficios paraposteriormente turnarlos

¿Los oficios son correctos?

Si, entonces firma y turna No, Se corrigen

3

Enlaces designados en materiaprogramática y de Plan deDesarrollo Municipal y Titularesde las Unidades ejecutoras delgasto de las Dependencias queconforman la AdministraciónPública Municipal

Asisten a junta informativa.

4

Titulares de las Dependenciasy Organismos Descentralizados

de la Administración PúblicaMunicipal

Entregan a la UIPPE mediante formato deWORD la actualización del diagnóstico yesquema FODA, la descripción de lasacciones y obras realizadas, los logros eimpactos generados y el grado decumplimiento respecto a lo comprometido en elprograma anual del ejercicio presupuestal delaño que se informa.

28

Page 29: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

5

Titular de la Unidad deInformación, Planeación,Programación y EvaluaciónMunicipal en Coordinación conTesorería

Recibe, revisa, analiza y conforma ladocumentación entregada por las unidadesejecutoras de la Administración Municipal, yemite las observaciones correspondientes.

¿La información requerida es correcta?

Sí, entonces el Titular realiza el esquema deagrupaciones de avances de los programasdel Plan de Desarrollo Municipal.

No, entonces envía las observacionescorrespondientes a los Titulares de lasUnidades

Ejecutoras de la Administración Municipal

6

Titular de la Unidad deInformación, Planeación,Programación y EvaluaciónMunicipal

Entrega a la Tesorería la información que serviráde soporte para el desarrollo del informe deejecuciones: los documentos rectores ynormativos de todos y cada uno de losproyectos y programas de las unidadesejecutoras del gasto y metas programadas al31 de diciembre del año que se informa.

7 Integrantes del Ayuntamiento(Cabildo)

Recibe, revisa y analiza el Informe Anual deEjecución del Plan de Desarrollo Municipal dela Administración Municipal, y emite lasobservaciones correspondientes.

¿Existen observaciones?

Sí, entonces turna a la Unidad de Información,Planeación, Programación y Evaluación parasu corrección y posterior envió a lasautoridades estatales.

No, entonces turna a la Unidad de Información,Planeación, Programación y EvaluaciónMunicipal para su entrega a la Tesorería

y a las autoridades estatalescorrespondientes.

10

Titular de la Unidad deInformación,Planeación ,Programación yEvaluación Municipal

Recibe el Informe Anual de Ejecución del Plande Desarrollo Municipal y realiza oficios paraque sean enviados a la Tesorería Municipal,para anexarlo a la cuenta pública del ejercicioanual correspondiente y para su entrega alÓrgano Superior de Fiscalización, a laDirección de Planeación y Gasto Público de laSecretaria de Finanzas y al COPLADEM delGobierno del Estado de México, a fin deestablecer su vinculación con el Sistema

29

Page 30: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

Estatal de Planeación Democrática.

11 Tesorería MunicipalRecibe y otorga acuse del Informe Anual de

Ejecución del Plan de Desarrollo Municipal.

12

Titular de la Unidad deInformación, Planeación,

Programación y EvaluaciónMunicipal

Obtiene acuse y asigna a la Coordinación deTransparencia para carga en el SistemaIPOMEX, el Informe Anual de Ejecución delPlan de Desarrollo Municipal, con la finalidadde cumplir con la obligación en materia detransparencia.

13 Coordinación de Transparencia Carga el Informe Anual de Ejecución del Plan de

Desarrollo Municipal en el Sistema IPOMEX

Fin

30

Page 31: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

DIAGRAMA DE FLUJO

31

Page 32: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

RESULTADOS

Informar a la población sobre el desempeño y resultados de la administraciónpública.

El propósito de la evaluación es enfocar las acciones hacia resultados por laacción pública.

Orientar los esfuerzos de las dependencias y organismos municipales hacia lospropósitos y objetivos que señalan las políticas públicas y estrategias de cadaPlan de Desarrollo Municipal.

Vincular la asignación de los recursos públicos con la identificación de logros yproductos de calidad, lo que permite identificar la eficiencia de la gestiónpública.

Buscar un ejercicio del recurso público de manera racional y eficaz, queoptimice el logro para el cuál se asignó y justifique la existencia de losprogramas y proyectos que se operan.

Desarrollar herramientas y técnicas administrativas que ayuden a conocer elcosto de los programas y de las políticas gubernamentales para mejorar elcontrol del gasto.

Estimular la formación de auténticos administradores, cuya responsabilidad seaprioritariamente la obtención de resultados y la rendición de cuentas lo máseficientemente posible.

Simplificar el proceso de administración del ejercicio del gasto público.

INTERACCIÓN CON OTROS PROCEDIMIENTOS

Dictamen de Reconducción y Actualización Programática – Presupuestal. Integración del Anteproyecto y Proyecto de Presupuesto Basado en Resultados

Municipal (PbRM). Dictamen de Reconducción y Actualización del Plan de Desarrollo Municipal.

DEFINICIONES

Plan de Desarrollo Municipal: Instrumento de planeación que define lospropósitos y estrategias para el desarrollo del municipio y establece lasprincipales políticas públicas y líneas de acción que el gobierno municipaltoma en consideración para elaborar los programas que se derivan de estedocumento rector.

COPLADEM: Comisión de Planeación para el Desarrollo Municipal.

32

Page 33: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

2.5. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

Procedimiento para la Integración del Anteproyecto y Proyecto de PresupuestoBasado en Resultados Municipal (PBRM).

OBJETIVO

Elaborar el Presupuesto Basado en Resultados Municipal en congruencia con losobjetivos, metas e indicadores del Plan de Desarrollo Municipal, alineándolos alprograma presupuestario de su competencia, a fin de que se encuentrencontemplados en el Presupuesto Anual de la Administración Pública MunicipalCentralizada, Organismos Autónomos y Desconcentrados de Calimaya.

ALCANCE

Aplica a todos los Servidores Públicos que sean Titulares y Responsables de Proyectos,así como Titulares de Dependencias, Organismos Autónomos y Desconcentrados dela Administración Pública Municipal Centralizada, Organismos Autónomos yDesconcentrados, que tengan un presupuesto anual asignado.

REFERENCIAS

LEGISLACION FEDERAL

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

LEGISLACIÓN ESTATAL

• Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.• Ley de Planeación del Estado de México y Municipios.• Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México.• Código Financiero del Estado de México y Municipios.• Código Administrativo del Estado de México.• Reglamento de la Ley de Planeación del Estado México y Municipios.• Manual para la Planeación, Programación y Presupuestación Municipal. • Manual para la Elaboración del Plan de Desarrollo Municipal.

LEGISLACIÓN MUNICIPAL

Bando Municipal de Gobierno 2019 de Calimaya, Estado de México.

33

Page 34: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

RESPONSABILIDADES

La UIPPE en Coordinación con Tesorería son las responsables de diseñar laplaneación y programación requerida, a fin de proporcionarles a los Titulares de lasdiferentes áreas que integran la Administración Pública Municipal, los términos ylineamientos para elaborar, conformar y entregar el Anteproyecto y Proyecto dePresupuesto Basado en Resultados Municipal (PBRM).

El Titular de la Unidad de Información, Planeación, Programación yEvaluación Municipal deberá:

Avalar los programas de trabajo, así como las notificaciones por medio de lascuales se llevará a cabo la difusión de los términos y lineamientos paraelaborar, conformar y entregar el Anteproyecto y Proyecto de PresupuestoBasado en Resultados Municipal (PBRM).

Autorizar los formatos del Proyecto de Presupuesto Basado en Resultados Municipal. Vigilar que los programas de trabajo, para emisión del producto final se

encuentre acorde a lo planeado.

El Titular de cada área y/o enlaces de la Administración Pública deberá:

Asignar a los Enlaces en materia de Planeación y Programación para quelleven a cabo la realización de la programación y reportes de avance delPresupuesto Basado en Resultados Municipal.

Participar en la elaboración del Presupuesto Basado en Resultados Municipalde su Dependencia y vigilar se incluyan todas aquellas actividades sustantivasrelevantes, que vayan acorde a cumplir con la Misión de la Entidad Municipal.

Validar los formatos del Proyecto de Presupuesto Basado en ResultadosMunicipal, como el Titular del área Ejecutora.

Formular el Anteproyecto y Proyecto del Presupuesto Basado en ResultadosMunicipal (PBRM) y entregarlo de acuerdo a los términos y lineamientosemitidos por el Departamento de Presupuesto por Programas.

El Tesorero Municipal deberá:

Validar los formatos del Proyecto de Presupuesto Basado en ResultadosMunicipal, en específico aquellos que contienen el presupuesto asignado anual anivel proyecto.

Instruir y supervisar que se integre en el paquete presupuestal del PresupuestoBasado en Resultados Municipal, que es entregado por la Unidad deInformación, Planeación, Programación y Evaluación Municipal, con la finalidadde que se entregue al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México.

34

Page 35: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

POLÍTICAS

El Presupuesto Basado en Resultados Municipal deberá elaborarse en losformatos que emita el Sistema de Coordinación Hacendaría del Estado deMéxico, a través de la Gaceta de Gobierno “Manual para la Planeación,Programación y Presupuestación Municipal” del ejercicio fiscal que corresponda.

Mediante las capacitaciones y asesorías técnicas proporcionadas, se lesnotificará a los Enlaces en Materia de Planeación y Programación, los términos ylineamientos de entrega del Anteproyecto y Proyecto de Presupuesto Basado enResultados.

Los términos y lineamientos proporcionados deberán ser respetados por cadaunidad administrativa que deba entregar un Anteproyecto y Proyecto delPresupuesto Basado en Resultados Municipal.

Los formatos deberán entregarse a la Unidad de Planeación, Programación yEvaluación con letra Arial, tamaño 10 en mayúsculas y minúsculas, impreso entinta negra y firmados en tinta azul por los Titulares de las Unidades Ejecutorasde cada proyecto.

Los formatos que conformen el Anteproyecto y Proyecto del Presupuesto Basadoen Resultados Municipal deberán ser entregados mediante oficio, conteniendo lafirma del Responsable del área ejecutora.

Los formatos que conforman el programa anual deberán sellarse por ladependencia ejecutora a un costado de la firma en el apartado de autorizó, con elpropósito de no cubrir la firma correspondiente.

El anteproyecto de presupuesto por programas deberá entregarse a más tardarel 8 de noviembre del año que corresponda, impreso en blanco y negro en dostantos originales y en medio magnético.

El proyecto del Presupuesto Basado en Resultados Municipal deberá entregarsea más tardar el 4 de febrero del año siguiente a la entrega del Anteproyecto,impreso en blanco y negro en dos tantos originales debidamente firmados continta azul y en medio magnético.

INSUMOS

Términos y lineamientos de entrega del Anteproyecto y Proyecto delPresupuesto Basado en Resultados Municipal

Estructura Programática de cada Dependencia actualizada y/o ratificada,así como autorizada para el ejercicio fiscal correspondiente.

Formato PBRM-01a “Programa Anual -Dimensión Administrativa del Gasto”. Formato PBRM-01b “Programa Anual - Descripción del Programa Presupuestario”. Formato PBRM-01c “Programa Anual de Metas Físicas por Proyecto”. Formato PBRM-01d “Ficha Técnica de Diseño de Indicadores Estratégicos del

Ejercicio Fiscal que corresponda”. Formato PBRM-01e “Matriz de Indicadores para Resultados del Ejercicio

35

Page 36: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

Fiscal que corresponda, por Programa Presupuestario”. Formato PBRM-02a “Calendarización de Metas Físicas por Proyecto”.

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

No.

Puesto/UnidadAdministrativa

Actividad

1

Titular de la Unidad deInformación, Planeación,Programación y EvaluaciónMunicipal

Solicita se elabore oficio para dar a conocer alos Titulares de las diferentes áreas que integranla Administración Pública Municipal, que se daráinicio a la elaboración del Anteproyecto delPresupuesto Basado en Resultados Municipal, ysolicitar se confirme mediante oficio al Enlace, oen su caso, nombren a la persona encargada decoordinar la formulación, integración y validacióndel Anteproyecto y Proyecto Definitivo delPresupuesto Basado en Resultados Municipalde la dependencia en cuestión.

2

Titular de la Unidad deInformación, Planeación,Programación y EvaluaciónMunicipal

Revisa Oficio para dar a conocer el inicio detrabajos para conformar el Anteproyecto delPresupuesto Basado en Resultados Municipal.

¿Existen inconsistencias?

Si, entonces devuelve a la Secretaria pararealizar correcciones.

No, entonces se firma

3

Secretaria de la Unidad deInformación, Planeación,Programación y EvaluaciónMunicipal

Entrega a las áreas de la AdministraciónPública Municipal.

4Titulares de las UnidadesEjecutoras del Gasto de laAdministración Pública Municipal

Reciben Información del inicio de actividades yregresan acuse de recibido.

5

Enlaces en materia dePlaneación y Programación,así como Titulares de lasáreas ejecutoras del gasto dela Administración PúblicaMunicipal

Reciben oficio de información para la asistenciaa cursos y talleres para formular el PresupuestoBasado en Resultados Municipal, el cualdeberán compartir con los Titulares de lasUnidades Administrativas Ejecutoras del Gasto.

36

Page 37: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

6

Enlaces en materia deplaneación y programación, asícomo Titulares de las UnidadesEjecutoras del Gasto de laAdministración PúblicaMunicipal.

Formulan el Anteproyecto de PresupuestoBasado en Resultados (PBRM), para suposterior entrega la Unidad de Información,Planeación, Programación y Evaluación.

7

Titular de la Unidad deInformación, Planeación,Programación y Evaluación.

Recibe y analiza el anteproyecto de PresupuestoBasado en Resultados Municipal (PBRM) yemite las observaciones correspondientes o ensu caso lleva a cabo la recepción deldocumento.

¿Presentan inconsistencias?Sí, entonces notifica, verbalmente al Enlace enmateria de Planeación las observaciones ydevuelve los formatos para su adecuación.

No, entonces recibe los formatoscorrespondientes para realizar la conformación ydigitalización del documento y entrega acuse derecibido.

8

Enlaces en Materia dePlaneación y Programación de

de la Administración PúblicaMunicipal Centralizada

Realiza

Programación y Evaluación.

9

Titular de la Unidad deInformación, Planeación,Programación y EvaluaciónMunicipal

Realiza la conformación y digitalización de lascarpetas correspondientes, anexando el listadode claves programáticas.

10

Titular de la Unidad deInformación, Planeación,Programación y EvaluaciónMunicipal

Elabora oficio para realizar la entrega a laTesorería Municipal del Anteproyecto delPresupuesto Basado en Resultados.

11Personal Tesorería Municipal

Conforma el paquete del Anteproyecto depresupuesto del año fiscal correspondiente ycalcula y proporciona los techos presupuestalespara cada unidad ejecutora del gasto, los cualesdeberán ser del conocimiento de cada Titular delas Unidades Administrativas.

37

Page 38: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

12

Enlaces en Materia dePlaneación y Programación delas áreas de la AdministraciónPública Municipal

Reciben los techos presupuestales por parte dela Tesorería Municipal y efectúan lasadecuaciones correspondientes al proyecto delPresupuesto Basado en Resultados Municipalde acuerdo al techo presupuestal asignado; endicho proceso se realizan las inclusionesderivadas de alguna actualización a lareglamentación municipal, estatal y federal

13

Titular de la Unidad deInformación, Planeación,Programación y EvaluaciónMunicipal

Recibe y revisa los formatos de acuerdo a lostérminos y lineamientos de elaboración.

¿Existen inconsistencias?

Si, entonces regresa a los enlaces parasu corrección.

No, entonces resguarda para su proceso yentrega acuse de recibido a los enlacesasignados en materia programática.

14

Enlaces en Materia dePlaneación y Programación delas áreas de la AdministraciónPúblicaMunicipal.

Reciben acuse de recibido y archivan para suresguardo.

15Titular de la Unidad deInformación, Planeación,Programación y Evaluación

Fin= Recibe acuse y archiva para registrar en elSistema de Información Pública de OficioMexiquense (IPOMEX), con la finalidad de queel Artículo 12 fracción XIX se encuentreactualizado, así mismo se notifica a la Unidadde Transparencia y Acceso a la InformaciónPública del cumplimiento del Artículo, encomento. (Acuse de recibido).

Fin

38

Page 39: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

DIAGRAMA DE FLUJO

39

Page 40: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

40

Page 41: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

RESULTADOS

Servidores Públicos capacitados en el Anteproyecto y Proyecto de PresupuestoBasado en Resultados.

Anteproyecto y Proyecto del Presupuesto Basado en Resultados Municipal.

INTERACCIÓN CON OTROS PROCEDIMIENTOS

Integración del paquete del Presupuesto Municipal, para presentar al OSFEM.(Tesorería Municipal)

DEFINICIONES

Presupuesto Basado en Resultados Municipal (PBRM): Instrumento de laGestión por Resultados (GpR), que consiste en un conjunto de actividades yherramientas orientados a que las decisiones involucradas en el procesopresupuestario incorporen, sistemáticamente, consideraciones sobre losresultados obtenidos y esperados de la aplicación de los recursos públicos, yque motiven a las áreas a lograrlos, con el objeto de mejorar la calidad delgasto público y la rendición de cuentas.

Presupuesto: Estimación financiera anticipada, generalmente anual, de losegresos e ingresos del gobierno, necesarios para cumplir con los propósitos deun programa determinado.

Estructura Programática: Es el eje vertebral que enlaza las políticas,objetivos, estrategias y metas con el presupuesto y las unidades responsablesde su aplicación, así como con la estructura económica del gasto y permite queexista una articulación del Plan de Desarrollo Municipal con los programas quede él derivan, desde los procesos de formulación y programación hasta los deejecución y seguimiento.

Función: Conjunto de actividades afines y coordinadas necesarias paraalcanzar los objetivos de las instituciones, de cuyo ejercicio generalmente esresponsable un órgano o unidad administrativa; se define a partir de lasdisposiciones jurídico-administrativas.

Sub Función: Desagregación específica y concreta de la función que identificaacciones y servicios afines a la misma, expresados en unidades defuncionamiento o de medición congruente. Desglose pormenorizado de lafunción que identifica con mayor precisión la participación del sector público enel resto de la economía.

Programa: Instrumento de los planes que ordena y vincula, cronológica,espacial, cuantitativa, técnicamente, las acciones y/o actividades, los recursosnecesarios para alcanzar una meta, que contribuirá a lograr los objetivos delos planes de desarrollo.

Sub Programa: Son las partes principales en que se divide un programa, a finde separar convencionalmente las actividades y los recursos, con el propósitode facilitar su ejecución y control en áreas concretas de operación.

41

Page 42: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

Proyecto: Conjunto de actividades afines y complementarias que se derivande un programa y que tiene como características, un responsable, un períodode ejecución, costo estimado y resultado esperado. Resuelve un problema oaprovecha una oportunidad.

Área ejecutora: Área administrativa subordinada a una unidad responsable,en la cual se desconcentra parte del ejercicio presupuestario, con el objeto decumplir con eficiencia la función recomendada.

Indicador Estratégico: Parámetro cualitativo y/o cuantitativo que define losaspectos relevantes sobre los cuales se lleva a cabo la evaluación, asimismosirve para mesurar el grado de cumplimiento de los objetivos planteados entérminos de eficiencia, eficacia y calidad; para coadyuvar a la toma dedecisiones y corregir o fortalecer las estrategias y orientación de los recursos.

Indicador de Proyecto: Mide el logro de los objetivos del proyecto,permitiendo identificar la contribución que aportará para la consecución de losobjetivos estratégicos.

PBRM-1a “Programa Anual -Dimensión Administrativa del Gasto”:Identifica el entorno general que sustente la ejecución del programa quecorresponda, los objetivos a lograr y las estrategias para alcanzarlos, a fin decontar con elementos de juicio que permitan establecer las acciones con lasque será posible modificar, adecuar o mantener esta situación, según serequiera.

PBRM-1b “Programa Anual - Descripción del Programa Presupuestario”:Identifica el entorno general para eficientar la ejecución del programa quecorresponda, los objetivos a lograr y las estrategias para alcanzarlos, elpresente formato, permitirán contar con elementos de juicio para establecer lasacciones con las que será posible redefinir, adecuar o mantener las accionesgubernamentales las cuales quedan identificadas en los programas a ejecutar.

PBRM-01c “Programa Anual de Metas Físicas por Proyecto”: Define yestablece las acciones sustantivas que se pretenden realizar durante elejercicio presupuestal, por proyecto, éstas deben estar ligadas a las estrategiasdel programa.

PBRM-01d “Ficha Técnica de Diseño de Indicadores Estratégicos”: Apoyaren el diseño de indicadores estratégicos y de gestión que midan objetivos delos programas presupuestarios incluidos en el Programa Anual y sucontribución al del Plan de Desarrollo Municipal vigente.

PBRM-01e “Matriz de Indicadores para Resultados, por ProgramaPresupuestario”: Facilita el proceso de evaluación de los resultados oimpactos de los objetivos por programa, de forma resumida sencilla y armónica,además de incorporar indicadores que miden los objetivos y resultadosesperados.

PBRM-02a “Calendarización de Metas Físicas por Proyecto”: Calendarizalas metas de las acciones por trimestre, para medir el grado de cumplimientoen cada período de tiempo, con el propósito de dar seguimiento a loprogramado y tomar en su caso las medidas correctivas para evitar sudesviación.

42

Page 43: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

2.6. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO:

Procedimiento para Emitir Evaluaciones Trimestrales Programáticas Presupuestales

OBJETIVO

Emitir los reportes de avance programático – presupuestal de manera trimestral, de lasmetas contenidas en el programa anual, que contribuya a llevar a cabo la etapa deseguimiento y evaluación, para consolidar una Gestión por Resultados (GpR).

ALCANCE

Se involucran en este procedimiento todas las unidades ejecutoras del gasto de laAdministración Pública Municipal Centralizada que tengan asignado un PresupuestoBasado en Resultados (PBRM), así como un presupuesto asignado para un añofiscal respectivamente, las cuales se describen a través de la EstructuraProgramática del ejercicio vigente.

REFERENCIAS

LEGISLACION FEDERAL

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

LEGISLACIÓN ESTATAL

• Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.• Ley de Planeación del Estado de México y Municipios.• Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de

México.• Código Financiero del Estado de México y Municipios.• Código Administrativo del Estado de México.• Reglamento de la Ley de Planeación del Estado México y Municipios.• Manual para la Planeación, Programación y Presupuestación Municipal.

LEGISLACIÓN MUNICIPAL

• Bando Municipal de Gobierno 2019 de Calimaya, Estado de México.

RESPONSABILIDADES

El Titular de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluacióndeberá:

Avalar los programas de trabajo, así como las notificaciones por mediode las cuales se llevará a cabo la difusión de los términos ylineamientos para entregar los reportes de avance programáticos.

43

Page 44: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

Autorizar los formatos de avance programáticos del Proyecto dePresupuesto Basado en Resultados, de manera trimestral.

Autorizar las fechas estipuladas para recepción de formatos de reportede avance trimestral, por parte de las áreas.

Avalar los resultados de las evaluaciones emitidas.

El Titular de cada Dependencia de la Administración Pública Centralizada deberá:

Asignar a los Enlaces en materia de Planeación y Programación paraque entreguen en tiempo y forma los reportes de avance en materiaprogramática.

Validar los formatos de avance programático trimestral de cada una delas Unidades administrativas que derivan de la estructura programática asu cargo.

Los Enlaces en Materia Programática y Presupuestal de las Unidadesadministrativas deberán:

Formular y entregar a UIPPE los reportes de avance en materiaprogramática.

El Tesorero Municipal deberá:

Validar los formatos en materia programática que contengan elPresupuesto ejercido al periodo que se reporta.

POLÍTICAS

Cada una de las áreas que integran la Administración Pública Municipal,deberá ratificar o enviar mediante oficio el nombre o nombres del (los)servidores(as) públicos(as), asignados(as) para las funciones de planeación,programación, presupuestación, seguimiento y control.

Las unidades ejecutoras del gasto deberán entregar los reportes deavance programático, a más tardar los primeros diez días del messiguiente en que termina el trimestre, de acuerdo al calendario deentrega hecho del conocimiento a cada dependencia, a mediados delmes de febrero de cada ejercicio fiscal.

Los formatos de reporte trimestral deberán ser entregados por cadaunidad administrativa que derive de la estructura programática vigente.Cada unidad administrativa será denominada Unidad Ejecutora delGasto, misma que sin excepción alguna entregará los formatossiguientes:

Formato: (PBRM-08b) - Ficha de Seguimiento de los Indicadores porPrograma.

Formato: (PBRM-08c) - Avance Trimestral de Metas Físicas por Proyecto. SEGEMUN - Indicadores Obligatorios de Recursos Ordinarios. Los formatos descritos deberán ser entregados de manera electrónica y

44

Page 45: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

en dos tantos en original, firmados con tinta azul por el Responsabledel Programa, así como por el Titular de la Dependencia, distribuidosmediante oficio de la siguiente manera:

Los servidores públicos (as) asignados (as) por cada titular comoenlaces, serán los servidores (as) públicos (as) a quienes se lesnotifique las observaciones pertinentes de los formatos y serán a losúnicos a los que se les recibirán los formatos en comento.

Los reportes de avance que no sean entregados dentro del calendario,no serán considerados en el proceso de evaluación, siendo un aspectoque perjudicaría los resultados obtenidos a nivel función y programa.

Los reportes de avance que no sean entregados dentro del calendario,no serán considerados en el proceso de evaluación, siendo un aspectoque perjudicaría los resultados obtenidos a nivel función y programa.

INSUMOS

Formato: (PBRM-08b) - Ficha de seguimiento de los Indicadores porPrograma, conteniendo el avance trimestral del Indicador del periodocorrespondiente.

Formato: (PBRM-08c) - Avance Trimestral de Metas físicas porProyecto, conteniendo el avance trimestral del Indicador del periodocorrespondiente.

Indicadores Obligatorios de Recursos Ordinarios del SEGEMUN,conteniendo el avance realizado en cada una de sus variables deacuerdo al periodo que se entrega.

Sistema Computarizado solicitado por el Órgano Superior deFiscalización del Estado de México, (OSFEM).

45

Page 46: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

No.Puesto/UnidadAdministrativa

Actividad

1Titular de la Unidad de

Información, Planeación,Programación y Evaluación.

Solicita oficio a la Secretaria para dar a conocer elCalendario de Entrega de Formatos deSeguimiento 08-c denominado “Avance Trimestralde Metas Físicas” y 08-b “Ficha Técnica deSeguimiento de Indicadores de gestión oestratégicos” y los lineamientos con relación a losrequerimientos de documentación, que conperiodicidad mensual, trimestral, semestral yanual deberán entregara a la UIPPE, así mismo,proporciona una explicación de la metodologíaimplementada para la elaboración de lasevaluaciones programáticas presupuestales.

2Titular de la Unidad de

Información, Planeación,Programación yEvaluación.

Revisa el contenido y autoriza en su caso elCalendario y lineamientos de entrega.

¿Existen Observaciones?

Si, entonces devuelve el oficio

No, entonces firma.

3Titular de la Unidad de

Información, Planeación,Programación y Evaluación

Solicita oficio a la Secretaria para convocarmediante escrito a cada dependencia de laadministración pública municipal, que se llevarána cabo cursos-taller para la asesoría deelaboración de formatos de avance que le daránseguimiento y control al proyecto de presupuestocorrespondiente.

4Titular de la Unidad de

Información, Planeación,Programación y Evaluación

Revisa el contenido y autoriza en su caso.

¿Existen Observaciones?

Si,entonces se devuelve oficio.

No, entonces firma.

46

Page 47: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

5

Enlaces en Materia de Planeacióny Programación de las áreasde la Administración PúblicaMunicipal.

Reciben oficio de fechas y requisitos para cursos-taller de elaboración de formatos de seguimientode metas físicas, al tiempo que regresan acusede recibido al Titular de la Unidad de Información,Planeación, Programación y Evaluación.

6

Enlaces en Materia dePlaneación y Programación delas áreas de la AdministraciónPública Municipal.

Formula gráficas programáticas, con el propósito deobtener el porcentaje de eficiencia de metasfísicas y su cumplimiento.

Conforma la evaluación trimestral de los avances ylogros por cada proyecto conformado, de acuerdoa la Estructura Programática vigente enespecífico de la Administración Pública Municipal;siendo la Finalidad, Función, Sub función,Programa, Sub Programa y Proyecto, loslineamientos para la integración de lainformación. Entrega la Carpeta

que conforma el Respaldo de la Evaluación.

7

Titular de la Unidad deInformación, Planeación,Programación y EvaluaciónMunicipal

Revisa el contenido y autoriza en su caso.

¿Existen Observaciones?

Si, entonces devuelve la información

No, entonces firma.

8 Tesorero Municipal

Recibe la carpeta con los formatos validados por elTitular de la Unidad de Información, Planeación,

Programación y Evaluación y los Oficios deentrega.

9Titular de la Unidad de

Información, Planeación,Programación y Evaluación.

Entrega la carpeta soporte de la Evaluación delperiodo en cuestión, a la Tesorería Municipal,para que sean firmados los formatos 08-c“Avance Trimestral de Metas Físicas” en elapartado de “Vo.

Bo.” por el Tesorero Municipal.

10 Personal Tesorería Municipal.

Recibe la Carpeta Soporte de la Evaluación, paravalidar formatos:

¿Existen inconsistencias?

Si,entonces regresa a la UIPPE, paraadecuar.

No, entonces valida formatos el Titular.

11 Titular de la Unidad deInformación, Planeación,

Recibe carpeta firmada por el Tesorero Municipal eintegra la información y lleva a cabo la entrega de

47

Page 48: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

Programación y Evaluación.

manera “Interna”, de los resultados obtenidos alperiodo evaluado al Ejecutivo Municipal, Contralor

Municipal y Titulares de cada una de las áreas de laAdministración Pública Municipal.

12Presidente Municipal

Recibe Oficio con Evaluación General, con tablas deNiveles de Cumplimiento por dependencia ygráficas de tendencia de comportamiento en elcumplimento de metas. Entrega acuse derecibido.

13Personal Contraloría Municipal

Recibe Oficio de Evaluación con respaldo deevaluación y CD de tablas y Gráficas de Nivelesde Cumplimiento de metas; recibe y regresaacuse de recibido.

14Tesorero Municipal

Recibe acuse de recibido y archiva. Captura en elSistema “Progress” los resultados obtenidos en elperiodo trimestral correspondiente, así como losavances de los Indicadores ObligatoriosSEGEMUN y sea factible la entrega al ÓrganoSuperior de Fiscalización del Estado de México(OSFEM).

15Personal Tesorería Municipal.Hace Oficio con el que se le da a conocer la captura

de la Información del Avance Trimestral delperiodo en cuestión.

16Secretaria de la Unidad de

Información, Planeación,Programación y Evaluación

Recibe acuse del oficio, archiva e informa al Titularde la Unidad Información, Planeación,Programación y Evaluación.

17Titular de la Unidad Información,

Planeación, Programación yEvaluación.

Solicita al Coordinador de Transparencia se carguedicha evaluación al Sistema de InformaciónPública de Oficio Mexiquense (IPOMEX).

Fin

48

Page 49: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

DIAGRAMA DE FLUJO

49

Page 50: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

2.7. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

Procedimiento para Integrar el Informe de Gobierno.

OBJETIVO

Rendir al Ayuntamiento el Informe del estado que guarda la Administración PúblicaMunicipal, dando a conocer las acciones sustantivas relevantes que se han realizadodurante un periodo correspondiente.

ALCANCE

Se involucran en este procedimiento la Administración Pública Municipal, el HonorableCabildo, el Órgano Superior de Fiscalización, la Diputación permanente de la LVIlegislatura del Estado de México, la Dirección de Planeación y Gasto Público delGobierno del Estado de México.

REFERENCIAS

LEGISLACION FEDERAL

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

LEGISLACIÓN ESTATAL

• Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.• Ley de Planeación del Estado de México y Municipios.• Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México.• Código Financiero del Estado de México y Municipios.• Código Administrativo del Estado de México.• Reglamento de la Ley de Planeación del Estado México y Municipios.• Manual para la Planeación, Programación y Presupuestación Municipal.

LEGISLACIÓN MUNICIPAL

• Bando Municipal de Gobierno 2019 de Calimaya, Estado de México.

RESPONSABILIDADES

El Titular de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación Municipaldeberá: de elaborar en coordinación con las áreas de la Administración PúblicaMunicipal el Informe de Gobierno, mediante el cual se da un avance del cumplimientode los compromisos asumidos con la población a lo largo de la campaña político –electoral y durante el tiempo que va de la administración municipal.

50

Page 51: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

El Titular de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluacióndeberá:

Avalar el “Cronograma de Actividades” del Informe de Gobierno. Vigilar que el Programa de trabajo de Informe de Gobierno, se lleve a cabo

conforme a lo planeado. Vigilar las acciones para integrar el Informe de Gobierno. Establecer las fechas límite para la recepción de información. Revisar las versiones preliminares y final del informe de gobierno para su

posterior autorización e impresión. Validar el informe de actividades de las Unidades Administrativas Asesorar a los Titulares de programas y proyectos, así como enlaces en

materia de planeación y programación. Proponer a autorización del Titular de Planeación y Evaluación Municipal los

términos y lineamientos para conformar el Informe de Gobierno. Analizar y revisar, las versiones preliminares del Informe de Gobierno. Recopilar e integrar en el documento general a nivel pilar temático, eje

transversal, programa proyecto el Informe de Gobierno. Registrar en el Sistema de Información Pública de Oficio (IPOMEX) el Informe de

Actividades correspondiente.

El Titular de cada Unidad Administrativa de la Administración Pública deberá:

Asignar a los Enlaces de Informe de Gobierno para que lleven a cabo larealización y entrega del documento.

Coordinar los trabajos al interior del área a la que pertenecen, para entregarlo deacuerdo con la fecha asignada en el calendario oficial.

Validar los Informes de actividades entregados a la Unidad de Información,Planeación, Programación y Evaluación Municipal

Los Enlaces en materia Programática y presupuestal de las UnidadesAdministrativas deberán:

Participar en la elaboración del Informe de actividades de cada uno de losprogramas que, conforme a su competencia a su cargo, debe darle seguimiento ycumplimiento.

51

Page 52: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

POLÍTICAS

El enlace asignado para elaborar y conformar el Informe de Actividades de laUnidad Administrativa a la que pertenece deberá leer y seguir la Guía deElaboración del Informe de Gobierno que se empleará para tal efecto, la cualadecuará y/o mejorará en cada ejercicio fiscal la Unidad de Información,Planeación, Programación y Evaluación Municipal, de acuerdo a las necesidadesobservadas para la emisión del documento.

La conformación del Informe de Gobierno deberá estar apegado a la metodologíadescrita en el manual de planeación, programación y presupuestación municipaldel ejercicio que corresponda.

El Segundo Informe de Gobierno estará conformado a nivel Pilar/ EjeTransversal y Programa, de acuerdo a la Estructura Programática,contemplando las acciones sustantivas así como avances absolutos yporcentuales realizados durante el periodo que marque la Unidad de Información,planeación, Programación y Evaluación Municipal en la “Guía de Elaboración delInforme de Gobierno”.

El informe deberá venir avalado por los titulares y responsables de cada uno delos proyectos.

Cada una de las modificaciones y/o actualizaciones que se lleven a cabo, deberánser firmadas por los titulares de los proyectos y direcciones.

El proyecto de Informe de gobierno deberá de entregarse a más tardar aprincipios del mes de noviembre en los términos y lineamientos marcados por laUnidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación.

La entrega de información deberá estar apegada al calendario inicial que seproporciona al inicio del proceso de conformación.

El documento deberá conformarse en formato Word, o en su caso, en el formatoimplementado por la Unidad de Información, Planeación, Programación yEvaluación Municipal

INSUMOS

Oficio de entrega de términos y lineamientos para elaboración del Informe deGobierno.

Estructura de Conformación del Informe de Gobierno. Calendario de Entrega para la conformación del Informe de Gobierno. Informes preliminares firmados por los Titulares de las Unidades Administrativas. Diseño autorizado para conformar el Informe de Gobierno.

52

Page 53: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

No.Puesto/UnidadAdministrativa

Actividad

1

Titular de la Unidad deInformación, Planeación,Programación y EvaluaciónMunicipal

Solicita oficio a la Secretaria para cada una de lasUnidades Administrativas para que acudan a laReunión Informativa donde se les otorgará lostérminos y lineamientos para la conformacióndel informe de gobierno, así como la fechacalendario donde se revisará las versionespreliminares y versión definitiva de estedocumento.

2

Titular de la Unidad deInformación, Planeación,Programación yEvaluación Municipal

Revisa el oficio para posteriormente turnarlo

¿Existen inconsistencias?

Si, entonces regresa, para realizar adecuaciones

No, entonces se firma

3

Enlaces en Materia dePlaneación yProgramación y Titularesde las Unidades

Ejecutoras del Gasto de laAdministración Pública

Municipal

Reciben oficios y entregan acuse de recibido

4 Titular de la Unidad deInformación, Planeación,Programación y EvaluaciónMunicipal

Revisa versión preliminar de acuerdo a loslineamientos dados a conocer en la reunióninformativa.

¿Presentan observaciones?

Si, entonces se les emiten recomendaciones paraque entreguen de acuerdo a los lineamientos deinformación y entrega.

No, entonces continúan con la elaboración delInforme de Gobierno correspondiente,realizando reporte del estado que guarda la

53

Page 54: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

conformación del informe.

5Titular de la Unidad deInformación, Planeación,Programación y Evaluación

Solicita apoyo a ComunicaciónSocial, en las etapas de revisión general deldocumento preliminar y en la elaboración deldiseño, (hoja membretada, por

mencionar algunos), para el Informe de Gobierno.Asimismo,

presenta al Secretario Técnico el Cronograma deActividades y Estructura del Informe de Gobierno,así como avances en la conformación del mismo.

6 Secretario Técnico

Revisa Informe de Gobierno preliminar.¿Existen observaciones?

Si, entonces regresa a la Unidad de Información,Planeación, Programación y Evaluación parasolicitar a los enlaces las modificaciones a lasobservaciones.

No, entonces rubrica y entrega a la Unidad.

7

Titular de la Unidad deInformación, Planeación,Programación y EvaluaciónMunicipal

Recibe observaciones de la versión del Informe deGobierno preliminar, revisándolas de acuerdo alos lineamientos solicitados, para comenzar aintegrar el Informe de Gobierno.

¿Existen observaciones?

Si, entonces regresa a los enlaces para sucorrección y entrega a la brevedad.

No, realiza los trabajos de revisión y conformacióndel Informe de Gobierno, con la finalidad deactualizar y emitir la versión que será entregadaa la Presidencia Municipal, Secretaría Técnica,Comunicación Social y Secretaría delAyuntamiento, para su Validación y Visto Bueno.

8

Titular de la Unidad deInformación, Planeación,Programación y Evaluación

Redacta oficio y realiza la entrega a la PresidenciaMunicipal, Secretaría Técnica,

Comunicación Social y Secretaríadel Ayuntamiento.

9

Presidencia Municipal, SecretaríaTécnica, Secretaría delAyuntamiento y Coordinación

de Comunicación Social

Reciben y emiten las consideraciones quese crean convenientes en cuestión deimagen, diseño, redacción y ortografía,de ser el caso

54

Page 55: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

10Titular de la Unidad de

Información, Planeación,Programación y Evaluación

Revisa oficio

¿Presenta observaciones?Si, entonces regresa para su revisión y

adecuación.

No, entonces firma y regresa para que se envíe elInforme a la Tesorería Municipal y pueda serconsiderado en la Cuenta Pública del mes quecorresponde.

Fin

55

Page 56: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

DIAGRAMA DE FLUJO

56

Page 57: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

RESULTADOS

Informe de Gobierno Integrado.

INTERACCIÓN CON OTROS PROCEDIMIENTOS

57

Page 58: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

Informe de Anual de Ejecución del Plan de Desarrollo Municipal. (Titular dela Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación).

DEFINICIONES

Informe de Gobierno: Es el documento a través el cual una administraciónpública da un avance en el cumplimiento de los compromisos asumidos con lapoblación a lo largo de la campaña político – electoral y durante el tiempo que vade la administración municipal.

Informe Anual de Ejecución del Plan de Desarrollo Municipal: Evaluación delos resultados de la ejecución de los planes de desarrollo municipal y susprogramas; y destacando la necesidad de que dicho ejercicio sea congruente conlos mecanismos establecidos en el Sistema de Planeación Democrática para elDesarrollo el Estado de México y Municipios.

Beneficiarios: A las personas o comunidades, quienes reciben de maneradirecta los beneficios en la ejecución de obras y/o acciones de gobierno.

Pilar del Plan de Desarrollo Municipal: Concepto donde se sustenta laestrategia de las políticas públicas estatales inmersas en el Plan de Desarrollo delEstado de México 2018 – 2024, para impulsar el desarrollo de la entidad ymejorar las condiciones de vida de la población que en ella habita.

2.8. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

Solicitudes de acceso a la Información

58

Page 59: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

OBJETIVO Establecer los pasos a seguir para la recepción, trámite y seguimiento hasta su

conclusión de una solicitud de acceso a la información pública.

ALCANCE

Aplica a todas las áreas y unidades administrativas del H. Ayuntamiento de Calimaya.Va desde la recepción en la Plataforma electrónica creada para tal efecto, en otrosmedios electrónicos diversos a la citada herramienta, de manera física o verbal, todoesto en la Unidad de Transparencia de este Ayuntamiento; el análisis de la solicitudde que se trate a fin de identificar el área a la que será turnada por ser tema de sucompetencia, el análisis de la respuesta otorgada por parte de la unidadadministrativa responsable de la información, la entrega de la información solicitadaa través de los medios elegidos por él o la solicitante, hasta su archivo si no existeinconformidad con la respuesta otorgada.

POLÍTICAS

Derivado de las obligaciones en materia de transparencia, acceso a la información yprotección de datos personales y con fundamento en el artículo 6 de la Ley de Accesoa la Información y Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligadosdel Estado de México y Municipios, el H. Ayuntamiento de Calimaya es sujetoobligado de la referida ley, además y en el caso que nos ocupa se habrá de observarespecíficamente lo estipulado en los artículos del 126 al 145 relativos alProcedimiento de Acceso a la Información Pública que establece la referida Ley deAcceso.

Aunado a lo anterior es indispensable dejar establecidos los puntos más importantes aseguir para el Procedimiento de Acceso a la Información, mismos que se plasman acontinuación:

Los procedimientos relativos al acceso a la información se regirán por los

principios: de máxima publicidad, eficacia, anti formalidad, gratuidad, sencillez,prontitud, expedites y libertad de información.

Los sujetos obligados no podrán establecer en los procedimientos de acceso a lainformación, mayores requisitos ni plazos superiores a los estrictamenteestablecidos en la Ley de Acceso a efecto de garantizar que el acceso seasencillo, pronto y expedito.

Toda persona, sin necesidad de acreditar interés alguno, por sí o a través de surepresentante legal, tendrá acceso gratuito a la información pública y a sus datospersonales en poder de los sujetos obligados, salvo los casos de excepcióncontemplados en la Ley de Acceso.

Para presentar una solicitud de acceso a la información o para iniciar otro de losprocedimientos previstos en la Ley de Acceso, las personas tienen el derecho deque el sujeto obligado le preste servicios de orientación y asesoría. Las Unidades

59

Page 60: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

de Transparencia auxiliarán a los particulares en la elaboración de solicitudes,especialmente cuando el solicitante no sepa leer ni escribir, hable una lenguaindígena, o se trate de una persona que pertenezca a un grupo vulnerable.

Las solicitudes de información podrán formularse:

I. De manera verbal, ya sea presencial con la Unidad de Transparencia o víatelefónica;

II. Mediante escrito libre o en los formatos que para el efecto apruebe elinstituto, presentado en las oficinas del sujeto obligado o por correoelectrónico oficial de la Unidad de Transparencia.

III. A través de la Plataforma Nacional de Transparencia, por medio de susistema de solicitudes de acceso a la información SAIMEX.

Cuando la solicitud se realice verbalmente, el Titular, registrará en un acta o formato lasolicitud de información, que deberá cumplir con los requisitos establecidos por la Leyde Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales y entregará unacopia de la misma al interesado. Cuando la solicitud se realice en escrito libre omediante formatos, la Unidad de Transparencia registrará en el sistema de solicitudesde acceso a la información la solicitud y le entregará al interesado el acuse de recibo.

La solicitud de información que se presente deberá contener cuando menos lossiguientes datos:

I. Los datos de identificación del sujeto obligado a quien se dirija. II. La descripción del o los documentos o la información que se solicita. III. El lugar o medio para recibir la información y las notificaciones. En el caso de

que el solicitante no señale lugar o medio para recibir la información y lasnotificaciones, éstas se realizarán por lista que se fije en los estrados de laUnidad de Transparencia.

IV. La modalidad en la que prefiere se otorgue la información, la cual podrá sermediante consulta directa, copias simples, certificadas, digitalizadas, u otrotipo de medio electrónico.

Por otra parte, y cuando la Unidad de Transparencia determine la notoria incompetenciade este H. Ayuntamiento dentro del ámbito de su aplicación, para atender la solicitudde acceso a la información, deberá comunicarlo al solicitante, dentro de los tres díasposteriores a la recepción de la solicitud y, en caso de poder determinarlo, señalaránal solicitante el o los sujetos obligados competentes

Si el H. Ayuntamiento es competente para atender parcialmente la solicitud de acceso ala información, deberá de dar respuesta respecto de dicha parte. Respecto de lainformación sobre la cual es incompetente se procederá conforme a lo señalado en elpárrafo anterior.

- Cuando la solicitud presentada no fuese clara en cuanto a la informaciónrequerida o no cumpla con todos los requisitos señalados en la presente ley, el

60

Page 61: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

sujeto obligado mandará requerir dentro de los tres días, por escrito o víaelectrónica, al solicitante, para que en un plazo de diez días contados a partir deldía siguiente en que se efectuó la notificación, aclare y precise o complemente susolicitud de información. En caso de que el solicitante no cumpla con dichaprevención, la solicitud de información se tendrá como no presentada. Esterequerimiento interrumpirá el plazo establecido en el artículo 136 de 9 días de laLey de Acceso. Ninguna solicitud de información podrá desecharse si el sujetoobligado omite requerir al solicitante para que subsane su solicitud.

- Admitida la solicitud de información por el sujeto obligado, la Unidad deTransparencia gestionará al interior la entrega de la información y la turnará alárea competente.

- La respuesta a una solicitud de acceso a la información deberá ser notificada alinteresado en el menor tiempo posible, que no podrá ser mayor de nueve días,contados a partir de la presentación de aquélla. Además, se precisará el costo y lamodalidad en que será entregada la información, atendiendo en la mayor medidade lo posible a la solicitud del interesado.

Excepcionalmente, este plazo podrá ampliarse hasta por cinco días más cuando existanrazones que lo motiven. La ampliación del plazo se notificará al solicitante a mástardar el octavo día del plazo descrito en el párrafo anterior.

En caso de que sea necesario cubrir costos para obtener la información en algunamodalidad de entrega, la Unidad de Transparencia contará con un plazo que noexcederá de cinco días para poner a disposición del solicitante la documentaciónrequerida, a partir de la fecha en que el solicitante acredite, haber cubierto el pago delos derechos correspondientes. La Unidad de Transparencia tendrá disponible lainformación solicitada durante un plazo mínimo de sesenta días, contados a partir deque el solicitante hubiere realizado el pago respectivo.

- La obligación de dar acceso a la información se tendrá por cumplida cuando lainformación se entregue al solicitante en medios electrónicos, ésta se ponga a sudisposición para consulta en el sitio en que se encuentra, o bien mediante laexpedición de copias simples o certificadas. El acceso a la información se darásolamente en la forma en que lo permita el documento de que se trate.

En el caso de que la información ya esté disponible en medios electrónicos, la Unidadde Transparencia se lo indicará al solicitante, precisando la dirección electrónicacompleta del sitio donde se encuentra la información requerida, y en la medida desus posibilidades, podrá proporcionarle una impresión de la misma.

En el caso de que la información solicitada ya esté disponible al público en mediosimpresos, tales como libros, compendios, informes, trípticos o en cualquier otromedio, se le hará saber al solicitante por escrito la fuente, el lugar y la forma en quepuede consultar, reproducir o adquirir dicha información en un plazo no mayor acinco días.

61

Page 62: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

- Los sujetos obligados entregarán documentos que se encuentren en sus archivos.La obligación de proporcionar información no comprende el procesamiento de lamisma, ni el presentarla conforme al interés particular del solicitante. Sin perjuicio delo anterior, los sujetos obligados deberán sistematizar la información.

- El acceso a la información pública será gratuito. No obstante, lo anterior, en caso deque la reproducción de la información exceda de 20 fojas, el sujeto obligado podrácobrar. En aquellos casos en que el solicitante señale que le es imposible materialmentecubrir con los costos de los insumos y los materiales, el sujeto obligado entregará lainformación en la medida de sus posibilidades presupuestales y en el menor tiempoposible o la pondrán a su disposición en la Unidad de Transparencia.

- La Unidad de Transparencia no estará obligada a dar trámite a solicitudes de accesoofensivas, en estos casos, la Unidad de Transparencia deberá indicar al solicitanteque su solicitud es ofensiva.

En relación con lo señalado con anterioridad, el actuar del H. Ayuntamiento deCalimaya como sujeto obligado de la Ley de Acceso a la Información Pública delEstado de México y Municipios se regirá, entre otras circunstancias por lo siguiente:

- Proceder siempre bajo el principio de buena fe, atendiendo siempre y en la medidade las posibilidades a la máxima publicidad de la información, respetando siempre lareserva y confidencialidad con que deba tratarse la información que por su naturalezaasí lo requiera. - Operar en todo momento con sujeción a las leyes que regulan la transparencia, elacceso a la información y la protección de datos personales, así como con estrictoapego a todas aquellas que de una u otra manera tengan relación con el asunto deque se trate; traduciéndose todo lo anterior a actuar bajo el principio de legalidad.

- Por otra parte, la colaboración entre todas las unidades administrativas y la propiaUnidad de Transparencia que conforman el H. Ayuntamiento, deberá hacerse siemprepresente a fin de dar cumplimiento a las solicitudes de acceso a la informaciónpública.

62

Page 63: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

DIAGRAMA DE INTERACCION DE LOS PROCESOS

63

Page 64: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

MARCO JURÍDICO

a) Marco Normativo Internacional. • Declaración Universal de los Derechos Humanos. • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. • Convención Americana sobre Derechos Humanos. • Cualquier otro tratado internacional ratificado por el Estado Mexicano.

b) Marco Normativo Nacional. • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. • Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. • Demás normatividad aplicable.

c) Marco Normativo Local. • Constitución Política del Estado de México.

• Ley de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales en Posesión deSujetos Obligados del Estado de México y Municipios.

• Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México yMunicipios.

• Demás normatividad aplicable.

RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES

Aplica a todas las unidades administrativas que en específico tengan participación en la solicitud deacceso a la información pública de que se trate por ser tema de su competencia; además serán lostitulares de dichas áreas quienes tomen las decisiones finales en cuanto a la misma y su respuestafinal. Cabe mencionar que, en cuanto a las Responsabilidades, aplican especialmente a todas lasunidades administrativas que generen información, así como también a la Unidad de Transparenciay el personal que se desempeñe en la misma. Por lo que hace a las autoridades, las decisionescorresponderán a aquellos que servidores públicos que generen y por lo tanto brinden lainformación de que se trate.

DEFINICIONES

INFOEM / Órgano Garante: Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública yprotección de Datos Personales del Estado de México y Municipios. Solicitud de acceso a la información pública: Documento generado por el peticionario el cualcontiene la información en poder de la Dependencia que desea conocer. Unidad de transparencia: Aquella oficina visible y de acceso al público con que deben contartodas las Dependencias de la Administración Pública. Prevención: Aclarar, precisar o complementar que es lo que requiere conocer en su solicitud deinformación.

64

Page 65: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

Sujeto obligado: El H. Ayuntamiento de Calimaya. Plataforma: Medio electrónico validado para la interposición de solicitudes de acceso y recursos derevisión. Recurso de Revisión: Aquel derivado de la inconformidad a la falta de respuesta o a lainformación otorgada como respuesta a una solicitud de acceso a la información. Unidades administrativas: Aquellas Direcciones de Área, Coordinaciones y demás áreas con lasque cuente el H. Ayuntamiento de Calimaya.Comité de Transparencia: Órgano colegiado formado por un número impar de integrantesencargado de instituir, coordinar y supervisar en términos de las leyes aplicables las acciones yprocedimientos para asegurar la mayor eficacia en la gestión de solicitudes de acceso, prórrogas,información reservada y confidencial, etc.

65

Page 66: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

4. REGISTRO DE EDICIONES

Manual de Procedimientos de la Unidad de Información, Planeación, Programación yEvaluación Municipal (UIPPE) del Municipio de Calimaya.

Primera Edición. Elaboración.

66

Page 67: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

5. AUTORIZACIÓN

LIC. OSCAR HERNÁNDEZ MEZAPRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

C. MARIA HERNÁNDEZ HUITRÓNSíndico Municipal

C. MARCO ANTONIO MARTÍN VARGAS MAYAPrimer Regidor

C. SILVIA DÍAZ MARTÍNEZSegundo Regidor

C. ALEXIS NOE GARAY MARTÍNEZTercer Regidor

C. ROCIO VALENCIA BECERRILCuarto Regidor

C. FRANCISCO ARELLANO BECERRILQuinto Regidor

LIC. ANABELY VALDÉZ PIÑASexto Regidor

ANTR. JONATAN JACOB ROSANO BECERRILSéptimo Regidor

C. JUAN TOMAS OLMEDO BOBADILLAOctavo Regidor

LIC. GLORIA CELENE CERVANTES GARCIANoveno Regidor

Técnica. Ejecutiva. MARIA GUADALUPE MUCIÑO MUCIÑODécimo Regidor

LIC. SERAFIN ESTRADA VILCHISSecretario del H. Ayuntamiento

67

Page 68: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS · 2020-03-17 · El Manual de Procedimientos de la Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es un instrumento de

Manual de Procedimientos de la Unidad de Información, Programación, Presupuestación yEvaluación (UIPPE). Actualización 2019 - 2021 Calimaya, México; Agosto de 2019.

68