manual de procedimiento -...

299
Manual de Procedimiento Página: 829 Manual de Procedimiento Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CSEIDSAEMGD-01 Septiembre 2016 Coordinación y Supervisión de la Elaboración, Implementación, Difusión, Seguimiento y Actualización de las Estrategias en Materia de Gobierno Digital OBJETIVO Coordinar y supervisar la definición, instrumentación y el seguimiento de la estrategia de gobierno digital en el ámbito de las Dependencias, Órganos Administrativos Desconcentrados y Entidades de la Administración Pública Estatal. NORMAS ESTATAL Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado. Plan Estatal de Desarrollo. Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública. Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública. POLÍTICAS Conocimientos en Planeación Estratégica de TIC. Conocimientos en Gobierno Digital. Conocimientos en Administración del Cambio. Conocimientos en Liderazgo. Conocimientos en Administración Pública. Conocimientos de Tendencias Tecnológicas. Conocimiento del Plan Estatal de Desarrollo. DEFINICIONES Área usuaria.- Es el área solicitante del servicio. SGP: Secretaría de la Gestión Pública. CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital. Coordinaciones: Coordinaciones que integran la CGGD. CNPGD.- Coordinación de Normatividad y Planeación de Gobierno Digital. TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Upload: others

Post on 17-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 829

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CSEIDSAEMGD-01 Septiembre 2016

Coordinación y Supervisión de la Elaboración, Implementación, Difusión, Seguimiento y Actualización de las Estrategias en Materia

de Gobierno Digital

OBJETIVO

Coordinar y supervisar la definición, instrumentación y el seguimiento de la estrategia de gobierno digital en el ámbito de las

Dependencias, Órganos Administrativos Desconcentrados y Entidades de la Administración Pública Estatal.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Conocimientos en Planeación Estratégica de TIC.

Conocimientos en Gobierno Digital.

Conocimientos en Administración del Cambio.

Conocimientos en Liderazgo.

Conocimientos en Administración Pública.

Conocimientos de Tendencias Tecnológicas.

Conocimiento del Plan Estatal de Desarrollo.

DEFINICIONES

Área usuaria.- Es el área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

Coordinaciones: Coordinaciones que integran la CGGD.

CNPGD.- Coordinación de Normatividad y Planeación de Gobierno Digital.

TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Page 2: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 830

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CSEIDSAEMGD-01 Septiembre 2016

Coordinación y Supervisión de la Elaboración, Implementación, Difusión, Seguimiento y Actualización de las Estrategias en Materia

de Gobierno Digital

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CGGD Inicio del procedimiento.

2 Diseña en forma general las estrategias de gobierno digital.

3 Convoca a una reunión con los titulares de todas las Coordinaciones

que le reportan.

4 Titular de la CGGD y Titulares de las

Coordinaciones Participan en la reunión.

5 Titular de la CGGD Presenta a los titulares de todas las Coordinaciones, el diseño general

de las estrategias de gobierno digital.

6 Titular de la CGGD

Solicita su participación en el desarrollo detallado de las mismas,

definiendo la siguiente reunión de revisión del avance y el contenido de

las mismas.

7 Titulares de las Coordinaciones Desarrollan o actualizan el detalle de cada estrategia planteada por el

Titular de la CGGD.

8 Titular de la CGGD y Titulares de las

Coordinaciones Se reúnen para revisar el detalle de las estrategias planteadas.

9 Titulares de las Coordinaciones Presentan al titular de la CGGD para su revisión y aprobación, el diseño

detallado de las estrategias de gobierno digital.

10

Titular de la CGGD y Titulares de las

Coordinaciones

¿Las propuestas de estrategias de gobierno digital tienen

observaciones?

NO: Continua en la actividad No. 12

11

¿Las propuestas de estrategias de gobierno digital tienen

observaciones?

SI: El titular de la CGGD define una nueva fecha de revisión y se regresa

a la actividad No.07.

12 Titular CGGD Solicita una cita con el titular de la SGP para la presentación, revisión y

aprobación de las estrategias de gobierno digital.

13 Titular de la SGP, Titular CGGD y Titulares

de las Coordinaciones Se reúnen para presentar las estrategias de gobierno digital.

14 Titular CGGD y Titulares de las

Coordinaciones

Presentan al titular de la SGP las estrategias de gobierno digital, para su

revisión y aprobación.

15

¿Las propuestas de estrategias de gobierno digital tienen

observaciones?

NO: Continua en la actividad No.17

16

¿Las propuestas de estrategias de gobierno digital tienen

observaciones?

SI: El titular de la CGGD define una nueva fecha de revisión y regresa a

la actividad No. 07.

17 Titular de la SGP Aprueba las estrategias.

18 Instruye al titular de la CGGD para la formalización y publicación de las

estrategias de gobierno digital.

Page 3: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 831

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CSEIDSAEMGD-01 Septiembre 2016

Coordinación y Supervisión de la Elaboración, Implementación, Difusión, Seguimiento y Actualización de las Estrategias en Materia

de Gobierno Digital

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

19 Titular de la CGGD y

Titular de la CNPGD Realizan la formalización.

20 Titular de la CGGD Instruye al titular de la CNPGD para la publicación de las estrategias de

gobierno digital.

21 Titular de la CNPGD Recibe indicaciones y realiza las gestiones para la publicación de las

estrategias de gobierno digital, en los medios definidos para tal fin.

22 Titular de la CGGD Termina Procedimiento.

Page 4: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 832

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CSEIDSAEMGD-01 Septiembre 2016

Coordinación y Supervisión de la Elaboración, Implementación, Difusión, Seguimiento y Actualización de las Estrategias en Materia

de Gobierno Digital

Titulares de las Coordinaciones

de la CGGDTitular de la CGGD Titular de la SGP Titular de la CNPGD

Estrategias

Inicio1

Diseña en forma general las estrategias

de gobierno digital. 2

Convoca a una reunión con los

titulares de todas las Coordinaciones que le

reportan. 3

Participan en la reunión4

Presenta a los titulares de todas las Coordinaciones, el

diseño general de las estrategias de

gobierno digital. 5

Solicita la participación y define

la siguiente reunión de revisión del avance y el contenido de las

mismas. 6

Desarrollan o actualizan el detalle de cada estrategia

planteada por el Titular de la

CGGD 7

Se reúnen para revisar el detalle de las estrategias

planteadas 8

A

1

Presentan al titular de la CGGD para su revisión y

aprobación, el diseño detallado de las estrategias

de gobierno digital. 9

¿Las Propuestas de Estrategia de gobierno

digital tienenobservaciones?

Titular de la CGGD define

una nueva fecha de

revisión. 11

10

Solicita una cita con el titular de la SGP para

la presentación, revisión y aprobación

de las estrategias. 12

NO

SI

1

Se reúnen para presentar las estrategias de

gobierno digital. 13

Page 5: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 833

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CSEIDSAEMGD-01 Septiembre 2016

Coordinación y Supervisión de la Elaboración, Implementación, Difusión, Seguimiento y Actualización de las Estrategias en Materia

de Gobierno Digital

Titulares de las

CoordinacionesTitular de la CGGD Titular de la SGP Titular de la CNPGD

A

Se reúnen para presentar las estrategias de

gobierno digital. 13

Presentan al titular de la SGP las estrategias de gobierno digital, para su

revisión y aprobación. 14

¿Las propuestas de estrategias tienen

observaciones?

15

Define una nueva fecha

de revisión. 16

SI

NO

Aprueba las estrategias. 17

1

Instruye al titular de la CGGD para la

formalización y publicación de las estrategias de

gobierno digital. 18

Realiza con el titular de la CNPGD la formalización.

19

Instruye al titular de la CNPGD para la

publicación de las estrategias de gobierno

digital. 20

Recibe indicaciones y realiza las gestiones

para la publicación de las estrategias de

gobierno digital. 21

Fin. 22

Page 6: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 834

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CSADIMGD-02 Septiembre 2016

Coordinación y Supervisión de las Acciones para el Desarrollo e Implementación de las Estrategias en Materia de Gobierno Digital

OBJETIVO

Coordinar y supervisar todas las acciones para el desarrollo de las estrategias de Gobierno Digital, en el ámbito de las

Dependencias, Órganos Administrativos Desconcentrados y Entidades de la Administración Pública Estatal.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Conocimientos en Planeación Estratégica de TIC.

Conocimientos en Gobierno Digital.

Conocimientos en Administración del Cambio.

Conocimientos en Liderazgo.

Conocimientos en Administración Pública.

Conocimientos de Tendencias Tecnológicas.

Conocimiento del Plan Estatal de Desarrollo.

DEFINICIONES

Área usuaria.- Es el área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

Coordinaciones: Coordinaciones que integran la CGGD.

CNPGD.- Coordinación de Normatividad y Planeación de Gobierno Digital.

TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Page 7: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 835

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CSADIMGD-02 Septiembre 2016

Coordinación y Supervisión de las Acciones para el Desarrollo e Implementación de las Estrategias en Materia de Gobierno Digital

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CGGD Inicio del procedimiento.

2 Convoca a los titulares de las Coordinaciones que le reportan a

reuniones mensuales de revisión de avance de las acciones para el

desarrollo de los proyectos de Gobierno Digital.

3 Titular de la CGGD y Titulares de las

Coordinaciones

Los titulares de las Coordinaciones, presentan al titular de la CGGD, el

avance de sus acciones y proyectos.

4 ¿Se presentan desviaciones de acuerdo al plan de trabajo?

NO: Continua en la actividad No. 7

5 Titular de la CGGD ¿Se presentan desviaciones de acuerdo al plan de trabajo?

SI: Instruye a los titulares de las Coordinaciones sobre los ajustes

necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos.

6 Titulares de las Coordinaciones Llevan a cabo los ajustes necesarios a las acciones o proyectos para

cumplir con las instrucciones del titular de la CGGD, regresa a la

actividad No. 3

7 Titular de la CGGD Termina Procedimiento.

Page 8: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 836

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CSADIMGD-02 Septiembre 2016

Coordinación y Supervisión de las Acciones para el Desarrollo e Implementación de las Estrategias en Materia de Gobierno Digital

Titulares de las CoordinacionesTitular de la CGGD

Informe avances

Presentan al titular de la CGGD, el avance de sus acciones y

proyectos. 3

Inicio1

Convoca a los titulares de las Coordinaciones

para revisión de avances de acciones

de desarrollo de

proyecto de GD. 2

¿Se presentan desviaciones en el Plan de

Trabajo?

SI

4

Instruye a los titulares de las Coordinaciones sobre los ajustes

necesarios al desarrollo de las

acciones o proyectos. 5

Realizan los ajustes necesarios a las

acciones o proyectos para cumplir con las

instrucciones del titular de la CGGD

6

NO

Fin7

1

1

Page 9: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 837

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-PREGEIGFMDOMGD-03 Septiembre 2016

Participación como Representante y/o Enlace del Gobierno del Estado ante Instancias del Gobierno Federal, Municipal y Demás

Organizaciones en Materia de Gobierno Digital

OBJETIVO

Participar como representante y/o enlace del Gobierno del Estado con el Gobierno Federal, Municipal y demás Organizaciones

para la coordinación de las estrategias y proyectos en materia de Gobierno Digital.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública

POLÍTICAS

Conocimientos en Planeación Estratégica de TIC.

Conocimientos en Gobierno Digital.

Conocimientos en Administración del Cambio.

Conocimientos en Liderazgo.

Conocimientos en Administración Pública.

Conocimientos de Tendencias Tecnológicas.

Conocimiento del Plan Estatal de Desarrollo.

-

DEFINICIONES

Área usuaria: Es el área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

Coordinaciones: Coordinaciones que integran la CGGD.

CNPGD.- Coordinación de Normatividad y Planeación de Gobierno Digital.

TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Page 10: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 838

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-PREGEIGFMDOMGD-03 Septiembre 2016

Participación como Representante y/o Enlace del Gobierno del Estado ante Instancias del Gobierno Federal, Municipal y Demás

Organizaciones en Materia de Gobierno Digital

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CGGD Inicio del procedimiento.

2 Recibe la invitación y las indicaciones para su participación en algún

evento o reunión.

3 Prepara el material necesario para su participación.

4 Gestiona los trámites necesarios para su participación.

5 Participa en el evento o la reunión.

6 Prepara informe sobre los resultados y los compromisos del evento o

reunión.

7 Solicita una cita con el titular de la SGP para la presentación, del

informe del evento o reunión.

8 Titular de la SGP

Titular de la CGGD

Presenta al titular de la SGP el informe con los resultados del evento o

reunión.

9 Titular de la SGP Instruye al Titular de la CGGD sobre las acciones a realizar para los

acuerdos y compromisos del evento o reunión.

10 Titular de la CGGD Convoca a los titulares de las Coordinaciones para llevar a cabo

instrucciones del titular de la CGGD para el desarrollo de las acciones

resultado del evento o reunión.

11 Titulares de las Coordinaciones Realizan las acciones necesarias para cumplir con las instrucciones del

titular de la SGP derivadas del evento o reunión.

12 Presentan al titular de la CGGD los resultados de las acciones realizadas

para su revisión y aprobación.

13 Titular de la CGGD Solicita una cita con el titular de la SGP para la presentación, revisión y

aprobación de los resultados obtenidos.

14 Titular CGGD y Titulares de las

Coordinaciones

Presentan al titular de la SGP los resultados obtenidos, para su revisión y

aprobación.

15 Titular de la CGGD ¿Los resultados tienen observaciones por parte del Titular de la SGP?

NO: Continua en la actividad No. 17

16 Titular de la CGGD ¿Los resultados tienen observaciones por parte del Titular de la SGP?

SI: El titular de la CGGD define una nueva fecha de revisión y se regresa

a la actividad No. 11.

17 Titular de la CGGD Termina Procedimiento.

Page 11: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 839

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-PREGEIGFMDOMGD-03 Septiembre 2016

Participación como Representante y/o Enlace del Gobierno del Estado ante Instancias del Gobierno Federal, Municipal y Demás

Organizaciones en Materia de Gobierno Digital

Titulares de las

CoordinacionesTitular de la SGPTitular de la CGGD

Informe

Material

Inicio. 1

Recibe la invitación y las indicaciones. 2

Prepara el material necesario para su

participación. 3

Gestiona los trámites necesarios para su

participación. 4

Participa en el evento o

la reunión. 5

Prepara informe sobre los resultados y los compromisos del

evento o reunión. 6

Solicita una cita con el titular de la SGP para la

presentación, del

informe. 7

Presenta al titular de la SGP el informe con los resultados del evento o

reunión. 8

Instruye al Titular de la CGGD sobre

las acciones a realizar del evento

o reunión9

A

Convoca a los titulares de las Coordinaciones

para llevar a cabo instrucciones del titular

de la CGGD. 10

1

1

Page 12: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 840

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-PREGEIGFMDOMGD-03 Septiembre 2016

Participación como Representante y/o Enlace del Gobierno del Estado ante Instancias del Gobierno Federal, Municipal y Demás

Organizaciones en Materia de Gobierno Digital

Titulares de las

CoordinacionesTitular de la SGPTitular de la CGGD

Resultados

A

Solicita una cita con el titular de la SGP para la

presentación, revisión y aprobación de los resultados

obtenidos. 13

Presentan al titular de la SGP los resultados

obtenidos, para su revisión y aprobación.

14

¿Hay observaciones en los

resultados obtenidos?

Se define una nueva fecha de

revisión. 16

SI15

Fin. 17

NO

Presentación

Realizan las acciones necesarias para cumplir con las instrucciones del

titular de la SGP. 11

Presentan al titular de la CGGD los resultados de las acciones realizadas

para su revisión y

aprobación. 12

2

2

Page 13: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 841

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-DGSTZN-AUASCC-04 Septiembre 2016

Departamento de Gestión y Servicios

Tecnológicos Zona Norte

Asesoramiento para el Uso y Aprovechamiento de los Servicios de Cómputo y Comunicaciones

OBJETIVO

Fomentar el uso y aprovechamiento racional de los servicios de cómputo y comunicaciones, para agilizar los procesos de las

Unidades Administrativas de la Secretaría.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Tener conocimiento de la “Guía de Elaboración del Proyecto de Implementación de Redes”.

Tener conocimiento de la “Guía de Estándares para Cableado Estructurado”.

Tener Conocimiento en equipos de cómputo y/o telecomunicaciones.

DEFINICIONES

Área Usuaria.-Titular del área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CAIT: Coordinación de Administración de Infraestructura tecnológica.

DGSTZN: Departamento de Gestión y Servicios tecnológicos Zona Norte.

TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.

MS: Mesa de Servicio.

TAIT: Titulares de la Infraestructura Tecnológica

GTT: Grupo de trabajo Técnico. Formado por CSSW, CTI, CFE.

ADRP: Administrador de la Red Perimetral.

INFRATEC: Infraestructura tecnológica.

Técnico en Redes de voz: Técnico del área de redes de telefonía.

Técnico en Redes de datos: Técnico del área redes de datos, servidores, cómputo y soporte técnico.

Page 14: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 842

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-DGSTZN-AUASCC-04 Septiembre 2016

Departamento de Gestión y Servicios

Tecnológicos Zona Norte

Asesoramiento para el Uso y Aprovechamiento de los Servicios de Cómputo y Comunicaciones

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular del DGSTZN Inicio del Procedimiento.

2 Recibe del titular de la CGGD la solicitud para la asesoría de uso de

cómputo y/o comunicaciones presentada por la Área usuaria.

3 Entrega solicitud al responsable de la MS.

4 Responsable de la MS Recibe la solicitud y levanta reporte de atención.

5 Asigna el número de reporte de atención al área usuaria.

6 Genera la hoja de servicio y entrega al Titular de la DGSTZN.

7 Titular del DGSTZN Recibe hoja de servicio para implementación de los sitios web.

8 Turna hoja de servicio al técnico en redes de datos y/o realiza el

seguimiento del reporte de atención.

9 Técnico en redes de Datos Verifica con el área usuaria el equipo de cómputo y/o comunicaciones

del que requiere asesoría de uso y/o aprovechamiento

10 Revisa el funcionamiento y condiciones del equipo de cómputo y/o

comunicaciones para la asesoría de uso o de aprovechamiento

11 Asesora y orienta al área usuaria en el uso y aprovechamiento del

equipo de cómputo y/o comunicaciones.

12 Área usuaria ¿Existen dudas de la asesoría?

SI: Regresa a la actividad No. 11

13 Técnico en redes de Datos ¿Existen dudas de la asesoría?

NO: Notifica al Titular de la CAIT el éxito de la asesoría brindada al área

usaría.

14 Titular del DGSTZN Verifica con el área usuaria la comprensión de la asesoría brindada por

el técnico de redes de datos.

15 ¿La asesoría fue completa?

NO: Regresa a la actividad No. 11.

16 ¿La asesoría fue completa?

SI: Aprueba la asesoría y notifica al técnico en redes de datos la

conclusión del servicio.

17 Técnico en redes de Datos Actualiza o Cierra el reporte de atención y notifica a la MS.

18 Responsable de la MS Imprime la hoja de servicio con sus seguimientos y entrega al Titular de

la DGSTZN.

19 Titular del DGSTZN Pasa hoja de servicio al área usuaria para firma

20 Termina Procedimiento.

Page 15: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 843

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-DGSTZN-AUASCC-04 Septiembre 2016

Departamento de Gestión y Servicios

Tecnológicos Zona Norte

Asesoramiento para el Uso y Aprovechamiento de los Servicios de Cómputo y Comunicaciones

Responsable de la MSTitular del DGSTZNTécnico en redes de

DatosÁrea Usuaria

Servicio

Oficio

Inicio1

Recibe solicitud para asesoría de uso de

cómputo2

Recibe hoja de servicio7

Turna hoja de servicio al técnico en redes de datos

8

Turna solicitud a Mesa de Servicio

3

Recibe solicitud y levanta reporte de atención

4

Asigna número de reporte5

Genera hoja de servicio y entrega

6

Verifica con el área usuaria el equipo de cómputo y/o

comunicaciones9

Revisa el funcionamiento y condiciones del equipo

10

A

Page 16: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 844

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-DGSTZN-AUASCC-04 Septiembre 2016

Departamento de Gestión y Servicios

Tecnológicos Zona Norte

Asesoramiento para el Uso y Aprovechamiento de los Servicios de Cómputo y Comunicaciones

Responsable de la MSTitular del DGSTZNTécnico en redes de

DatosÁrea Usuaria

ServicioServicio

Actualiza o cierra el reporte de atención y

notifica a la MS17

Pasa hoja de servicio al área usuaria para firma

19

Fin20

A

Asesora y orienta en el uso y aprovechamiento del

equipo11

¿Existen dudas de la asesoría?

Notifica al titular del DGSTZN éxito de la

asesoría13

Verifica con el área usuaria comprensión de la asesoría

14

No

12

1Si

1

¿La asesoría fue completa?

Aprueba la asesoría y notifica al técnico la

conclusión del servicio16

1No

15

Imprime hoja de servicio y entrega al titular del

DGSTZN18

Page 17: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 845

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-DGSTZN-MECC-05 Septiembre 2016

Departamento de Gestión y Servicios

Tecnológicos Zona Norte

Mantenimiento de Equipos de Cómputo y Comunicaciones.

OBJETIVO

Mantener en óptimas condiciones el funcionamiento de los equipos de cómputo y/o comunicaciones, asegurando así la

eficiente operación de los mismos y la prevención de problemas posteriores de manera que las distintas instancias

gubernamental es puedan obtener resultados oportunos y confiables.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública

POLÍTICAS

Tener conocimiento de la “Guía de Elaboración del Proyecto de Implementación de Redes”.

Tener conocimiento de la “Guía de Estándares para Cableado Estructurado”.

Tener Conocimiento en equipos de cómputo y/o telecomunicaciones.

Tener conocimiento en mantenimiento preventivo y correctivo de equipos.

DEFINICIONES

Área Usuaria: Titular del área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

DGSTZN: Departamento de Gestión y Servicios Tecnológicos de la Zona Norte.

CAIT: Coordinación de Administración de Infraestructura tecnológica.

TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.

MS: Mesa de Servicio.

TAIT: Titulares de la Infraestructura Tecnológica.

GTT: Grupo de trabajo Técnico. Formado por CSSW, CTI, CFE.

ADRP: Administrador de la Red Perimetral.

INFRATEC: Infraestructura tecnológica.

Técnico en Redes de voz: Técnico del área de redes de telefonía.

Técnico en Redes de datos: Técnico del área redes de datos, servidores, cómputo y soporte técnico.

Equipo: considera todos los equipos de cómputo y/o comunicaciones.

Page 18: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 846

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-DGSTZN-MECC-05 Septiembre 2016

Departamento de Gestión y Servicios

Tecnológicos Zona Norte

Mantenimiento de Equipos de Cómputo y Comunicaciones.

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular del DGSTZN Inicio del Procedimiento

2 Recibe del titular de la CGGD, o vía telefónica la solicitud para el

mantenimiento del equipo del Área usuaria.

3 Turna solicitud al responsable de la MS.

4 Responsable de la MS Recibe la solicitud y levanta reporte de atención.

5 Asigna el número de reporte de atención al área usuaria.

6 Genera la hoja de servicio y entrega al técnico de redes de datos.

7 Técnico en redes de datos Acude al área solicitante del servicio, analiza la causa de la falla y

determina el tipo de mantenimiento requerido.

8 Realiza el mantenimiento preventivo y depura el software del equipo de

cómputo para localizar probables fallos lógicos o de configuración.

9 ¿Requiere mantenimiento Correctivo?

NO: Continua en la actividad No. 18.

10

¿Requiere mantenimiento Correctivo?

SI: Revisa el estado físico del equipo de cómputo y/o comunicaciones y

realiza las anotaciones correspondientes en el su hoja de Servicio.

11 Solicita y/o Traslada el equipo para su mantenimiento.

12 Realiza la revisión física del equipo de Cómputo y/o comunicaciones

Para Determinar la falla y los requerimientos para su solución.

13 ¿Requiere refacciones?

NO: Continúa en la actividad No. 17

14

¿Requiere refacciones?

SI: Solicita al área usuaria el requerimiento de refacciones para el

mantenimiento del equipo e informa al titular del DGSTZN la solicitud

realizada.

15 Actualiza el estatus de la hoja de servicio y registra el seguimiento de la

solicitud realizada.

16 Área usuaria Entrega del requerimiento solicitado para el mantenimiento del equipo.

17 Técnico en redes de datos Realiza el mantenimiento correctivo del equipo, instala programas y

aplicaciones para el mejor funcionamiento de equipo.

18 Técnico en redes de datos Entrega reporte del Equipo y/o dictamen de baja al área usuaria, e

informa al usuario del mantenimiento realizado.

19 Recaba firma de conformidad del servicio realizado. Y cierra el reporte

de la MS.

20 Termina Procedimiento

Page 19: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 847

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-DGSTZN-MECC-05 Septiembre 2016

Departamento de Gestión y Servicios

Tecnológicos Zona Norte

Mantenimiento de Equipos de Cómputo y Comunicaciones.

Responsable de la MSTitular del DGSTZNTécnico en redes de

datosÁrea usuaria

Inicio1

Recibe solicitud de mantenimiento

2

Turna solicitud a Mesa de Servicio

3

Recibe solicitud y levanta reporte de atención

4

Realiza mantenimiento preventivo y depura

software8

Genera hoja de servicio y entrega al titular de la

DGSTZN6

A

Asigna número de reporte de atención al área usuaria

5

Acude al área solicitante, redacta diagnóstico

7

¿Requiere mantenimiento

correctivo?

Si

9

1

No

Page 20: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 848

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-DGSTZN-MECC-05 Septiembre 2016

Departamento de Gestión y Servicios

Tecnológicos Zona Norte

Mantenimiento de Equipos de Cómputo y Comunicaciones.

Responsable de la MSTitular del DGSTZNTécnico en redes de

datosÁrea Usuaria

B

Revisa estado físico del equipo de cómputo y/o

comunicaciones10

Realiza revisión física del equipo para determinar fallas y requerimientos

12

Solicita al área usuaria refacciones e informa al

titular del DGSTZN14

Entrega el requerimiento solicitado para el mantenimiento

16

Actualiza reporte y registra seguimiento de la solicitud

15

A

¿Requiere refacciones?

Si

13

2

No

Solicita y/o traslada el equipo para su mantenimiento

11

Page 21: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 849

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-DGSTZN-MECC-05 Septiembre 2016

Departamento de Gestión y Servicios

Tecnológicos Zona Norte

Mantenimiento de Equipos de Cómputo y Comunicaciones.

Responsable de la MSTitular del DGSTZNTécnico en redes de

datosÁrea Usuaria

Fin20

Realiza el mantenimiento correctivo, instala

programas y aplicaciones17

Entrega reporte del equipo y/o dictamen de baja

18

Recaba firma de conformidad y cierra

reporte de la MS19

B

2

1

Page 22: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 850

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD-PIEGD-06 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Participación en la Implementación de Estrategias de Gobierno Digital

OBJETIVO

Participar en la implementación de estrategias en materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que

promocione el gobierno estatal para el desarrollo de un gobierno digital.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Programa Especial de Agenda Digital.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Participar en un 90% de las reuniones de trabajo para la implementación de estrategias de Gobierno Digital.

DEFINICIONES

TIC.- Tecnologías de la Información y la Comunicación.

IG.- Instancia Gubernamental.

CGGD.- Coordinación General de Gobierno Digital.

CNPGD.- Coordinación de Normatividad y Planeación de Gobierno Digital.

SGP.- Secretaría de la Gestión Pública.

Page 23: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 851

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD-PIEGD-06 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Participación en la Implementación de Estrategias de Gobierno Digital

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CNPGD

Inicio del Procedimiento.

2 Participa en la reunión de la presentación del diseño general de las

estrategias.

3 Recibe la solicitud para el desarrollo detallado de las estrategias en

materia de normatividad y planeación de TIC para un gobierno digital.

4 Analiza el diseño general de las estrategias.

5 Elabora o actualiza el plan de trabajo.

6 Elabora o actualiza el informe con el diseño detallado de las

estrategias.

7 Titular de la CNPG Presenta el informe de la implementación de las estrategias al titular de

la CGGD.

8 Titular de la CGGD ¿Existe observación o comentario con el informe de la estrategia?

Si: Regresa a la actividad No 6.

9 ¿Existe observación o comentario con el informe de la estrategia?

No: Aprueba el informe de la estrategia.

10 Termina Procedimiento.

Page 24: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 852

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD-PIEGD-06 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Participación en la Implementación de Estrategias de Gobierno Digital

Titular de la CNPGD Titular CGGD

Diseño

Plan de trabajo

Solicitud

Inicio1

Participa en la reunión.2

Recibe la solicitud para el desarrollo de las

estrategias en materia de normatividad y planeación

de TIC.3

Analiza el diseño general de las estrategias de

gobierno digital.4

Elabora o actualiza el plan de trabajo.

5

Elabora o actualiza el diseño detallado de las

estrategias6

Presenta el informe de la implementación del

proyecto al titular de la CGGD.

7

¿Existe observación o comentario con el

informe de la estrategia?

Fin10

No

1

1

8

Aprueba informe de la estrategia.

9

2

2

Page 25: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 853

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD-DAPMGD-07 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Desarrollo de las Acciones y/o Proyectos en Materia de Gobierno Digital

OBJETIVO

Ejecutar las acciones necesarias para la implementación de estrategias en materia de Tecnologías de la Información y

Comunicación (TIC), que promocione el gobierno estatal para el desarrollo de un gobierno digital.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Programa Especial de Agenda Digital.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Participar en un 90% de las reuniones convocadas por el Coordinador General de Gobierno Digital.

DEFINICIONES

TIC.- Tecnologías de la Información y la Comunicación.

IG.- Instancia Gubernamental.

CGGD.- Coordinación General de Gobierno Digital.

CNPGD.- Coordinación de Normatividad y Planeación de Gobierno Digital.

SGP.- Secretaría de la Gestión Pública.

Page 26: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 854

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD-DAPMGD-07 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Desarrollo de las Acciones y/o Proyectos en Materia de Gobierno Digital

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CNPGD Inicio del procedimiento.

2 Inicia o continúa con las acciones y el desarrollo de los proyectos

establecidos en el diseño detallado de las estrategias.

3 Genera o actualiza informe de las acciones realizadas para la

implementación de las estrategias o proyectos.

4 Titular de la CGGD, Titular de la CNPGD

y Titular(es) de la(s) Coordinación(es)

involucradas

Presenta al titular de la CGGD, el informe de avance de sus acciones o

proyectos en la reunión mensual de revisión de avances.

5 ¿El titular de la CGGD y/o los titulares de las coordinaciones

involucradas emiten comentarios u observaciones del informe?

Si: Regresa a la actividad No. 03.

6 Titular de la CNPGD ¿El titular de la CGGD y/o los titulares de las coordinaciones

involucradas emiten comentarios u observaciones del informe?

No: Se revisa si es la conclusión de las acciones o proyectos.

7 ¿Es la conclusión de las acciones o proyectos?

No: Regresa a la actividad No. 02.

8 ¿Es la conclusión de las acciones o proyectos?

Si: Realiza oficio para notificar la implementación exitosa y conclusión

del proyecto.

9 Entrega al titular de la CGGD para firma el oficio e informe de

conclusión de la implementación exitosa de las acciones o proyectos.

10 Termina Procedimiento.

Page 27: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 855

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD-DAPMGD-07 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Desarrollo de las Acciones y/o Proyectos en Materia de Gobierno Digital

Titular de la CNPGDTitular de la CGGD y

Titular(es) de la(s) Coordinación(es) Involucradas

Oficio

Informe

Inicio1

Inicia o continúa con las acciones y el desarrollo de los

proyectos.2

Genera o actualiza informe de las

acciones realizadas.3

Presentan al titular de la CGGD el informe de

avance de sus acciones o proyectos.

4

¿Emiten comentarios u

observaiones del informe?

1

1

¿Conclusiónde las acciones o

proyectos?

Si

No

2No

2

Realiza oficio para notificar la

implementación exitosa y conclusión

del proyecto.8

Entrega el oficio al titular de la CGGD para firma y el informe de

conclusión de la implementación

9

Fin10

Si

Se revisa si es la conclusión de las

acciones o proyectos6

5

7

Page 28: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 856

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD-PIAPPGFO-08 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Participación en la Implementación de las Acciones y Proyectos que Promuevan el Gobierno Federal y demás Organizaciones.

OBJETIVO

Implementar estrategias y proyectos en materia de gobierno digital, que promocione las diversas instancias gubernamentales del

gobierno federal, estatal y municipal, para alinearse a la Estrategia Digital Nacional.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Participar en un 90% de las reuniones convocadas para tal fin.

DEFINICIONES

APF.- Administración Pública Federal.

CGGD.- Coordinación General de Gobierno Digital.

CFE.- Coordinación de Firma Electrónica.

IG.- Instancia Gubernamental.

SGP.- Secretaría de la Gestión Pública.

TIC.- Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Page 29: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 857

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD-PIAPPGFO-08 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Participación en la Implementación de las Acciones y Proyectos que Promuevan el Gobierno Federal y demás Organizaciones.

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CNPGD Inicio del procedimiento.

2 Recibe la convocatoria para la participación en las acciones y

proyectos que promuevan el Gobierno Federal.

3 Participa en la reunión y recibe la información.

4 Analiza la información recibida.

5 Contacta y solicita información adicional del proyecto con los enlaces

para el estado.

6 Recibe y analiza información adicional del proyecto.

7 Elabora el informe de realización del proyecto donde se especifica los

siguientes puntos:

1. Beneficios.

2. Requerimientos.

3. Compromisos de la APF u otra organización.

4. Compromisos del Gobierno del Estado.

8 Presenta el informe de los requerimientos para la implementación del

proyecto al titular de la CGGD.

9 ¿Recibe autorización para la implementación del proyecto?

No: Se conecta con actividad No. 23

10 ¿Recibe autorización para la implementación del proyecto?

Si: Se contacta con el enlace para el estado, vía correo electrónico o

llamada telefónica para informarle sobre la aprobación del proyecto.

11 Recibe información detallada para el desarrollo del proyecto.

12 Elabora o actualiza el plan de trabajo

13 Envía el plan del trabajo e información requerida al enlace.

14 Recibe aprobación el plan de trabajo e información de los

requerimientos.

15 Desarrolla o actualiza el proyecto.

16 Realiza las pruebas correspondientes.

17 ¿Existen observaciones de las pruebas del proyecto?

Si: Regresa a la actividad No 15.

18 ¿Existen observaciones de las pruebas del proyecto?

No: Implementa el proyecto.

19 Genera informe sobre la implementación exitosa del proyecto.

20 Presenta al Titular de la CGGD, el informe sobre la implementación del

proyecto.

21 Realiza oficio para notificar la implementación exitosa y conclusión del

proyecto.

22 Entrega el informe y oficio implementación exitosa y conclusión del

proyecto al titular de la CGGD para firma y envío.

23 Termina Procedimiento.

Page 30: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 858

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD-PIAPPGFO-08 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Participación en la Implementación de las Acciones y Proyectos que Promuevan el Gobierno Federal y demás Organizaciones.

Información adicional

Información

Convocatoria

Titular de la CNPGD

Correo electrónico

Informe y oficio

Oficio

Informe

Plan de trabajo

Información detallada

Informe de realización

Inicio1

Recibe convocatoria para la participación en las acciones y proyectos.

2

Participa en la reunión y recibe la información3

Analiza la información recibida.

4

Contacta y solicita información adicional del proyecto con los enlaces para el estado

5

Recibe y analiza información adicional del proyecto

6

Elabora informe de realización del proyecto

7

Presenta el informe de los requerimientos para la implementación del proyecto

8

¿Recibe autorización para implementación del proyeto?

Recibe información detallada para el desarrollo del proyecto.

11

No

Si

Elabora o actualiza plan de trabajo

12

Envía el plan del trabajo e información requerida al enlace.

13

1

1

Recibe aprobación del plan de trabajo e información de los requerimientos.

14

Desarrolla o actualiza el proyeto

15

Realiza las pruebas correspondientes

16

¿Existen observaciones de las pruebas del proyecto?

Si

Implementa el proyecto

18

Genera informe sobre la implementación exitosa del proyecto.

19

Presenta el informe sobre la implementación del proyecto.

20

No

Realiza oficio para notificar la implementación exitosa y conclusión del proyecto.

21

Entrega el informe y oficio implementación exitosa y conclusión del proyecto al titular de

la CGGD para firma y envío.

22

Fin23

9

Se contacta con el enlace para el estado, vía correo electrónico o llamada telefónica para informarle sobre la aprobación del proyecto.

10

17

2

2

3

3

Page 31: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 859

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD-IPPTIC-09 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Integración del Portafolio de Proyectos de TIC

OBJETIVO

Coordinar las acciones para la elaboración del material de capacitación y la correcta integración de los Proyectos de Tecnología

de la Información y la Comunicación (TIC) en el portafolio de proyectos de TIC (PPTIC) del gobierno del estado, que propongan

las Instancias Gubernamentales (IG).

NORMAS

ESTATAL

Ley orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Quintana Roo 2011–2016.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

Metodología de Administración del Portafolio de proyectos de TIC (MAPPTIC).

Guía de Elaboración del Proyecto Ejecutivo (para equipamiento Informático, Implementación de redes o Desarrollo de

Sistemas).

Guía de llenado en el Sistema PPTIC.

Manual de usuario PPTIC.

POLÍTICAS

Tener conocimiento previo de la MAPPTIC.

Tener conocimiento previo de las tres Guías de Elaboración del Proyecto Ejecutivo (para equipamiento Informático,

Implementación de redes o Desarrollo de Sistemas).

Tener conocimiento previo de la Guía de llenado del sistema PPTIC.

Que la IG cuente con una persona enlace del proceso PPTIC.

Que el enlace reciba la capacitación de la metodología y operación del sistema PPTIC.

Elaborar el Proyecto Ejecutivo apoyándose con las guías de elaboración según el tipo de proyecto.

Integrar la información del Proyecto Ejecutivo en el Sistema PPTIC, considerando entre otros puntos:

• La alineación del proyecto con las líneas estrategias del Plan Estatal de Desarrollo.

• Definir si el proyecto es transversal con otra IG.

• Planear el calendario de ejecución de cada etapa y actividad del proyecto.

• Documentos a integrar en el sistema PPTIC (Oficio de notificación, solicitud del proyecto de TIC por parte del

Área Usuaria, suficiencia presupuestal, en caso que el proyecto requiera presupuesto asignado).

Reportar en el sistema PPTIC de acuerdo a la situación del proyecto, su vigencia o cancelación.

Page 32: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 860

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD-IPPTIC-09 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Integración del Portafolio de Proyectos de TIC

DEFINICIONES

CGGD.- Coordinador de General de Gobierno Digital.

CNPGD.- Coordinación de Normatividad y Planeación de Gobierno Digital.

IG.- Instancia Gubernamental del estado (Dependencias y entidades del gobierno del estado).

Área usuaria.- Es el área encargada solicitante del proyecto de TIC en cada IG.

Captura.- Entrada de información del Proyecto al sistema PPTIC.

Enlace de PPTIC.- Representante de las TIC o quien designe el Titular de la IG y que fungirá como Administrador del Portafolio de

Proyectos en su IG.

Formato de PE.- Formato de Proyecto Ejecutivo.

Guía de Llenado de Sistema.- Guía para llenar la información solicitada en el sistema PPTIC.

Guía de PE.- Guía de Elaboración del Proyecto Ejecutivo, con 3 modalidades de proyectos (Desarrollo de sistemas, redes o

equipamiento).

MAPPTIC.- Metodología para la Administración del Portafolio de Proyectos de TIC.

TIC.- Tecnologías de la Información y la Comunicación.

PPTIC.- Portafolio de Proyectos de TIC.

Page 33: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 861

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD-IPPTIC-09 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Integración del Portafolio de Proyectos de TIC

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CNPGD Inicio del procedimiento

2 Da Indicaciones para la elaboración del material de capacitación en la

MAPPTIC, manejo del sistema PPTIC, y el respectivo calendario de

capacitación.

3 Analista de la CNPGD Elabora o actualiza material de capacitación y/o calendario, una vez al

año.

4 Turna vía correo electrónico el material de capacitación al titular de la

CNPGD.

5 Titular de la CNPGD Recibe y revisa material de capacitación.

6 ¿Tiene observaciones el material y/o calendario de capacitación?

Si: Da indicaciones al Analista Profesional para los ajustes necesarios.

Regresa a la actividad No. 3.

7 ¿Tiene observaciones el material y/o calendario de capacitación?

No: Envía por correo electrónico el material de capacitación y

calendario al Titular de la CGGD.

8 Titular de la CGGD Recibe y revisa material y calendario de capacitación.

9 ¿Tiene observaciones el material y/o calendario de capacitación?

No: se conecta con la actividad No. 12.

10 ¿Tiene observaciones el material y/o calendario de capacitación?

Si: envía vía correo electrónico las observaciones.

11 Titular de la CNPGD Recibe observaciones y/o indicaciones, regresa a la actividad No. 3.

12 Da indicaciones para realizar oficio de Convocatoria de capacitación

en la MAPPTIC y manejo del sistema PPTIC.

13 Secretaria de la CNPGD Verifica si la IG cuenta con enlace del PPTIC

14 ¿La IG tiene un enlace del PPTIC?

SI: se conecta con la actividad No. 16.

15 ¿La IG tiene un enlace del PPTIC?

NO: Elabora o modifica oficio dirigido al TITULAR de la IG y se le solicitará

designe al Enlace del PPTIC.

16 Elabora o modifica oficio dirigido al Enlace PPTIC con copia al TITULAR

de la IG

17 Envía oficio para revisión del Titular de la CNPGD.

18 Titular de la CNPGD Envía por correo electrónico el oficio para su revisión.

19 Titular de la CGGD Revisa oficio y da indicaciones al titular de la CNPGD vía correo

electrónico.

20 Titular de la CNPGD Recibe indicaciones.

21 ¿Existen observaciones respecto al oficio?

Si: regresa a la actividad No. 14.

22 ¿Existen observaciones respecto al oficio?

No: solicita la impresión de todos los oficios.

23 Secretaria de la CNPGD Imprime los oficios y los pasa a rúbrica.

24 Titular de la CNPGD Rúbrica los oficios y da indicaciones para enviarlos a firma del Titular de

la CGGD

Page 34: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 862

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD-IPPTIC-09 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Integración del Portafolio de Proyectos de TIC

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

25 Secretaria de la CNPGD Entrega los oficios para firma del Titular de la CGGD.

26 Titular de la CGGD Firma los oficios de convocatorias e indica a la Secretaría de la CGGD la

distribución de los oficios para las Instancias Gubernamentales.

27 ¿Existe Enlace del PPTIC?

SI: Se conecta con la actividad No. 30.

28 Titular de la IG ¿Existe Enlace del PPTIC?

NO: Recibe oficio y confirma por correo o formalmente el nombre del

Enlace de PPTIC asignado.

29 Envía oficio de invitación al Enlace de PPTIC que asignó.

30 Enlace del PPTIC Recibe oficio(s) e indica por correo o formalmente a la CGGD las

personas que asistirán a la capacitación.

31 Analista de la CNPGD

Recibe oficios de respuesta y las enviadas por correo electrónico de los

titulares de las IG o Enlaces del PPTIC.

32 Captura o actualiza nombre de Enlace del PPTIC en el sistema PPTIC.

33 Separa en el sistema de salas los días de capacitación.

34 Titular de la CNPGD En coordinación con el Analista de la CNPGD, presentan la MAPPTIC y

manejo del Sistema de PPTIC, en octubre.

35 Enlace del PPTIC y Personal de la IG

involucradas

Participan en capacitación de la MAPPTIC y manejo del sistema PPTIC.

36

Analista de la CNPGD

Informa vía correo electrónico al Enlace del PPTIC, el usuario y

contraseña para el acceso al sistema PPTIC; después de la capacitación

o cuando lo solicite el Enlace del PPTIC.

37 Área Usuaria en la IG Área usuaria de la IG identifica posible Proyecto de TIC.

38 Enlace PPTIC y Área Usuaria en la IG Realizan análisis previo de la información preliminar y la refinación o

descarte del mismo.

39 Enlace del PPTIC

Verifica el listado del Historial de Proyectos en el Sistema PPTIC para

conocer si existe un proyecto similar.

40 ¿Existe un proyecto similar al que se pretende realizar?

NO: Se conecta con la actividad No. 42

41 ¿Existe un proyecto similar al que se pretende realizar?

SI: Contacta al líder del proyecto técnico y acuerdan reunión para

conocer los detalles del proyecto existente.

42 Enlace PPTIC y Área Usuaria en la IG Elaboran lista de todos los proyectos de TIC de la IG, para su futura

integración al sistema PPTIC.

43 Elabora oficio de autorización que contiene la lista de los proyectos y

envía para firma.

44 Titular de la IG Recibe y firma oficio de autorización

45 Enlace del PPTIC ¿El oficio de autorización se realiza entre octubre-diciembre?

SI: Se consideran proyectos planeados, se conecta con la actividad No.

51.

46 ¿El oficio de autorización se realiza entre octubre-diciembre?

NO: El oficio de autorización se realiza entre enero y septiembre, se

consideran proyectos no planeados y solicita vía correo electrónico la

apertura del sistema para su captura; adjuntando copia del oficio de

autorización firmada por el titular de la IG.

Page 35: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 863

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD-IPPTIC-09 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Integración del Portafolio de Proyectos de TIC

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

47 Titular de la CGGD Recibe correo electrónico con solicitud de apertura del sistema.

48 Autoriza al Titular de la CNPGD para la apertura del sistema.

49 Titular de la CNPGD Instruye a su personal para la apertura del sistema PPTIC, para captura

de proyectos de la IG solicitante.

50 Analista de la CNPGD Apertura el sistema para la captura de los datos del proyecto solicitado

por la IG.

51 Enlace del PPTIC Captura en el sistema PPTIC, solamente los nombres de proyectos de TIC

de su IG. El estado del proyecto es “REGISTRO INICIAL CONCLUIDO”.

52 Envía oficio de autorización.

53 Titular de la CGGD Recibe a través de su secretaria, los oficios de autorización y lo hace

llegar al Titular de la CNPGD.

54 Titular de la CNPGD Recibe oficios y los entrega al Analista para su seguimiento.

55

Analista de la CNPGD

Recibe y revisa los oficios de las IG, para detectar si los nombres de

proyectos contenidos en el oficio de autorización se encuentran

registrados en el sistema PPTIC.

56

¿Existen en el oficio nombres de proyectos no registrados en el sistema

PPTIC?

NO: Se conecta con la actividad No. 62

57

¿Existen en el oficio nombres de proyectos no registrados en el sistema

PPTIC?

SI: Envía observaciones vía correo electrónico para la captura de los

mismos en el sistema PPTIC.

58 Enlace del PPTIC Recibe correo electrónico con observaciones.

59

¿Requiere capturar nombres de proyecto en el sistema PPTIC?

SI: Regresa a la actividad No. 51

60

Envía via correo electrónico los comentarios de porque ya no se

realizará la captura de los proyectos observados.

61 Analista de la CNPGD

Cambia el estado del proyecto a “REGISTRO INICIAL NO AUTORIZADO”,

se conecta con la actividad No 70.

62 Enlace del PPTIC y Área Usuaria en la IG Elaboran el Proyecto Ejecutivo de acuerdo a la Guía de PE adecuada.

63 Analista de la CNPGD Cambia el estado del proyecto a “REGISTRO INICIAL AUTORIZADO.

64 Inicia la captura de los datos generales del proyecto (información del PE

previamente desarrollado).

Al término de la captura, el sistema PPTIC actualiza el estado del

proyecto a “DATOS GENERALES CAPTURADOS”.

65 Enlace del PPTIC Integra en el sistema la información detallada de los PE de TIC,

capturando la información detallada requerida o bien actualiza la

información solicitada por la CNPGD.

Al término de la captura, el sistema PPTIC actualiza el estado del

proyecto a “DATOS DEL PROYECTO CAPTURADOS”.

66 Indica en el sistema PPTIC el término de la captura de los datos,

cambiando el estado del proyecto a “ENVIADO PARA REVISION”.

67 Termina Procedimiento.

Page 36: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 864

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD-IPPTIC-09 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Integración del Portafolio de Proyectos de TIC

Analista de la CNPGTitular de la CNPGD Titular de la CGGD Secretaria de la CNPGD

Oficio Enlace PPTIC

Observaciones

Calendario o Materia l

de capacitación

Calendario o

Material de

capacitación

Inicio 1

Da indicaciones para elaborar material de

Capacitación y respectivo calendario 2

Elabora o actualiza material de capacitación y/

o calendario 3

Turna por correo electrónico el material de

capacitación 4

Recibe y revisa material de capacitación 5

¿Hay Observaciones

en el material de Capacitación?

SI

Envía por correo material de calendario y/o capacitación. 7

NO

Recibe y revisa material y calendario. 8

¿Existen Observaciones

en el material de Capacitación?

Envía por correo observaciones del

calendario y/o material de capacitación

10

Da indicaciones para realizar oficio de Convocatoria de

capacitación MAPPTIC y el sistema. 12

NO

Recibe observaciones y/o indicaciones. 11

SI

1

1

Oficio Titular IG

¿Hay Enlace de PPTIC

en la IG?

Elabora o modifica oficio dirigido al

TITULAR de la IG y se le solicitará designe al Enlace del PPTIC 15

SI

NO

Envía oficio para revisión del Titular de la CNPGD.

17

Elabora o modifica Enlace PPTIC. 16

3

3

Envía por correo electrónico el oficio para su revisión 18

Revisa oficio y da indicaciones al titular de la CNPGD vía correo

electrónico 19

Recibe indicaciones. 20

¿ExistenObservaciones

respecto al oficio?

SI

NO

2

Oficios

Imprime los oficios y los pasa a rúbrica. 23

solicita la impresión de todos los oficios 22

Rúbrica los oficios y da indicaciones para

enviarlos a firma del

Titular de la CGGD. 24

Entrega los oficios para firma del Titular de la

CGGD. 25

A

2

6

9

1

2

21

Verifica si la IG cuenta con un Enlace.

14

Page 37: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 865

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD-IPPTIC-09 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Integración del Portafolio de Proyectos de TIC

Titular de la CGGDEnlace del PPTIC y/o Personal de la IG

involucradas o Área UsuariaTitular de la IGAnalista de la CNPGDTitular de la CNPGD

Oficio designación y convocatoria

Oficio Autorización

Respuesta convocatoriaOficios

Firma los oficios e indica a la secretaría

de la CGGD la distribución de los

mismos 26

Recibe oficio confirma

por correo o formalmente el

nombre del Enlace de

PPTIC asignado. 28

¿Existe personal de

Enlace PPTIC?

Recibe oficios eindica por correo o

formalmente a la CGGD las personas que asistirán

a la capacitación. 30

SI

No

Captura o actualiza nombre de Enlace PPTIC

en el sistema 32

Separa en el sistema de Salas los días de capacitación 33

A

Recibe oficios de respuesta y las turnadas por correo electrónico. 31

Presenta la MAPPTIC y manejo del

Sistema PPTIC, junto con el

Analista de la CGGD. 34

Informa por correo electrónico; usuario y contraseña para usar

sistema PPTIC 36

Identifica posible proyecto de TIC 37

Realiza análisis previo junto con el Área Usuaria y personal de la IG involucrado para la información

preliminar y la refinación o descarte del mismo. 38

Verifica el historial de proyectos en el sistema para detectar si existe

proyecto similar 39

¿Existe proyecto similar en el historial del sistema?

Contacta al líder del proyecto técnico y acuerdan reunión. 41

Elaboran lista de todos los proyectos de TIC de la IG,

para su futura integración en el sistema 42

B

Elabora oficio de autorización que contiene la lista de los

proyectos y envía a firma 43

No

Si

27

4

4

Participan en capacitación de la MAPPTIC y el

sistema PPTIC. 35

Envía oficio de designación. 29

40

Recibe y firma oficio de autorización. 44

5

5

6

6

Page 38: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 866

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD-IPPTIC-09 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Integración del Portafolio de Proyectos de TIC

Enlace del PPTIC Titular de la CGGDTitular de la CNPGD Analista de la CNPGD

Observaciones

Oficio autorización

Solicitud

¿El Oficio de autorización se realiza en Octubre-Diciembre?

Captura en sistema, los nombres de proyectos de TIC de su IG. Estado del proyecto

“REGISTRO INICIAL CONCLUIDO”51

SI

NO

Recibe correo electrónico con

solicitud de apertura del sistema. 47

Autoriza al Titular de la CNPGD, la apertura

del sistema 48Proyectos No Planeados,

Solicita por correo electrónico, la apertura del

sistema 46

Instruye a su personal para la

apertura del sistema. 49

Apertura el sistema para la captura de los datos del proyecto 50

Envía oficio de autorización 52

Recibe a través de su secretaria, los oficios de autorización y lo hace llegar al Titular

de la CNPGD 53

Recibe oficios y los entrega para su seguimiento. 54

Recibe y revisa los oficios de las IG, para

detectar si los nombres de proyectos

contenidos en el oficio de autorización se

encuentran registrados

en el sistema PPTIC. 55

¿Existen en el oficio de autorización

nombres de proyectos no

registrados en el sistema PPTIC?

Envía observaciones vía correo electrónico para la captura en el sistema PPTIC 57

¿Requiere capturar los nombres de los proyectos

observados?

Recibe correo electrónico con observaciones. 58

SI

SI

Envía comentarios de porque ya no se realizará la captura. 60

No

Elaboran Proyecto Ejecutivo de acuerdo a la guía de PE adecuada. 62

Fin. 67

Integra en el sistema la información detallada del PE o

bien actualiza la solicitada por la CNPGD. El estado del proyecto al terminar captura es: “DATOS

DEL PROYECTO CAPTURADOS”. 65

NO

Cambia el estado del proyecto a

“REGISTRO INICIAL NO AUTORIZADO”

61

9

9

Cambia el estado del proyecto a

“REGISTRO INICIAL AUTORIZADO” 63

Inicia la captura de los datos generales del proyecto

(información del PE previamente desarrollado). El estado del

proyecto al terminar la captura ses: “DATOS GENERALES

CAPTURADOS”. 64

Indica en sistema el término de la captura. Camba el estado del proyecto en: “ENVIADO PARA

REVISIÓN” 66

B

45

7

7

8

8

56

59

10

11

10

11

Page 39: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 867

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD- SPPTIC -10 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Seguimiento del Portafolio de Proyectos de TIC

OBJETIVO

Analizar y evaluar todo Proyecto de Tecnología de la Información y Comunicación que propongan las Instancias

Gubernamentales y en su caso la aprobación de las que den un valor agregado a la administración pública, así como vigilar el

seguimiento a los proyectos APROBADOS generando informes que demuestren el estado global de desempeño y el cumplimiento

de los objetivos y metas del proyecto.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública

Plan Estatal de Desarrollo

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Metodología de Administración del Portafolio de proyectos de TIC (MAPPTIC)

Guía de llenado en el Sistema PPTIC

Guía de Elaboración del Proyecto Ejecutivo (para equipamiento Informático, Implementación de redes o Desarrollo de

Sistemas)

Manual de usuario del Portafolio de Proyecto de TIC (PPTIC).

POLÍTICAS

Tener conocimiento previo de la MAPPTIC.

Tener conocimiento previo de la Guía de llenado del sistema PPTIC.

Tener definida la persona Enlace del PPTIC en la IG.

Que el enlace PPTIC esté capacitado en la metodología y operación del sistema PPTIC.

Realizar informes y reportes que demuestran el desempeño y cumplimiento del Proyecto.

Reportar en el sistema PPTIC de acuerdo a la situación del proyecto, su vigencia o cancelación.

DEFINICIONES

CGGD.- Coordinador de General de Gobierno Digital.

CNPGD.- Coordinación de Normatividad y Planeación de Gobierno Digital.

IG.- Instancia Gubernamental del estado (Dependencias y entidades del gobierno del estado).

Área usuaria.- Es el área encargada solicitante del proyecto de TIC en cada IG.

Captura.- Entrada de información del Proyecto al sistema PPTIC Desarrollo de Sistemas, Redes y Equipamiento.

Enlace del PPTIC.- Representante de las TIC o quien designe el Titular de la IG y que fungirá como Administrador del Portafolio de

Proyectos en su IG.

Formato de PE.- Formato de Proyecto Ejecutivo.

Guía de Llenado de Sistema.- Guía para llenar la información solicitada en el sistema PPTIC

Guía de PE.- Guía de Elaboración del Proyecto Ejecutivo, con 3 modalidades de proyectos (Desarrollo de sistemas, redes o

equipamiento).

MAPPTIC.- Metodología para la Administración del Portafolio de Proyectos de TIC.

TIC.- Tecnologías de la Información y la Comunicación.

PPTIC.- Portafolio de Proyectos de TIC.

Page 40: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 868

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD- SPPTIC -10 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Seguimiento del Portafolio de Proyectos de TIC

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Analista de la CNPGD Inicio

2 Elabora o actualiza calendario de revisión de los proyectos integrados al

sistema PPTIC.

3 Titular de la CNPGD Revisa calendario.

4 ¿Existen observaciones al calendario?

SI: Regresa a la actividad No. 2

5 ¿Existen observaciones al calendario?

NO: Solicita vía correo electrónico apoyo a la(s) coordinación(es) de la

CGGD que tengan conocimiento en el tema, para su apoyo en la

evaluación del proyecto.

6 Da indicaciones para iniciar el análisis y evaluación de los proyectos de

TIC, integrados al sistema PPTIC.

7 Analista de la CNPGD Revisa en el sistema todos datos de los apartados del proyecto, para los

proyectos con los estados “EN PROCESO DE REVISIÓN” o “ENVIADO

PARA REVISIÓN”.

8 ¿Información incompleta o inconsistente?

NO: Se conecta con la actividad No. 14

9 ¿Información incompleta o inconsistente?

SI: Cambia el estado del proyecto a “INFORMACIÓN INCOMPLETA o

INCONSISTENTE”.

10 Informa por sistema al enlace del PPTIC y notifica por correo electrónico

solicitando integrar la información faltante.

11 Enlace del PPTIC Actualiza la información solicitada o elabora aclaraciones respecto al

proyecto en cuestión.

12 Envía aclaraciones vía correo electrónico.

13 Cambia el estado del proyecto a “EN PROCESO DE REVISIÓN”, una vez

que concluya la captura. Regresa a la actividad No. 7

14 Analista de la CNPGD Cambia el estado del proyecto a “ENVIADO PARA REVISIÓN”.

15 Titular de la CNPGD, Titular de la(s)

Coordinación(es) de la CGGD y Analista

de la CNPGD

Evalúan todos los datos de los apartados del sistema PPTIC, conforme a

los documentos normativos necesarios.

16 Titular de la CNPGD ¿La información proporcionada del proyecto, requiere aclaraciones por

parte de la IG?

NO: Se conecta con la actividad No. 22

17 Titular de la CNPGD, Titular de la(s)

Coordinación(es) de la CGGD y Titular

de la CGGD.

¿La información proporcionada del proyecto, requiere aclaraciones por

parte de la IG?

SI: Se reúnen y se presenta el caso al Titular de la CGGD.

18 Titular de la CGGD Emite comentarios

Page 41: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 869

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD- SPPTIC -10 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Seguimiento del Portafolio de Proyectos de TIC

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

19 Titular de la CNPGD ¿Se requiere una reunión con la IG para aclaraciones de la información

del proyecto?

NO: Regresa a la actividad No. 11

20 ¿Se requiere una reunión con la IG para aclaraciones de la información

del proyecto?

SI: los convoca a reunión a través de correo electrónico y llamada

telefónica.

21 Titular de la CNPGD, Titular de la(s)

Coordinación(es) de la CGGD, Titular de

la CGGD y Enlace del PPTIC

Se reúnen para las aclaraciones del proyecto en cuestionamiento, se

conecta con la actividad No. 10.

22 Analista de la CNPGD

Titular de la CNPGD

Realiza o actualiza el informe con la resolución del proyecto.

23 Titular de la CNPGD Turna vía correo electrónico el informe con la resolución del (de los)

proyecto(s).

24 Informa al Titular de la CGGD la resolución del proyecto, antes de

informar por correo al Enlace del PPTIC

25 Titular de la CGGD ¿Existen observaciones por parte del Titular de la CGGD, respecto al

informe?

NO: Se conecta con la actividad No. 30

26 ¿Existen observaciones por parte del Titular de la CGGD, respecto al

informe?

SI: Se reúnen y emiten observaciones, regresa a la actividad No. 25

27 Da indicaciones para informar al enlace de la resolución del proyecto.

28 Analista de la CNPGD Recibe las indicaciones e informa por correo al Enlace del PPTIC, la

resolución del mismo.

29 ¿El proyecto fue rechazado para su ejecución?

NO: Se conecta con la actividad No. 38

30 ¿El proyecto fue rechazado para su ejecución?

SI: Registra en el sistema el estado del proyecto como “RECHAZADO”.

31 Secretaria de

la CNPGD

Recibe indicaciones y elabora el oficio del (de los) proyecto(s) como

“RECHAZADO”, dirigido al Enlace del PPTIC, con copia al Titular de la IG

32 Pasa a rúbrica el (los) oficio(s).

33 Titular de la CNPGD Rubrica oficio(s).

34 Secretaria Turna los oficios para firma del Titular de CGGD.

35 Titular de la CGGD Autoriza, firma el oficio y da indicaciones para su envío a la IG

correspondiente.

36 Analista de la CNPGD Realiza el bloqueo de los proyectos “RECHAZADOS” en el sistema PPTIC.

37 Enlace del PPTIC Recibe oficio de “RECHAZADO” y no ejecuta el proyecto, se conecta

con la actividad No. 77.

Page 42: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 870

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD- SPPTIC -10 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Seguimiento del Portafolio de Proyectos de TIC

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

38 Analista de la CNPGD Registra en el sistema del PPTIC el estado del proyecto como

“APROBADO”.

39 Solicita por correo al enlace del PPTIC formalizar vía oficio sus proyectos

ante la CGGD.

40 Enlace del PPTIC Elabora o actualiza el oficio de formalización de proyectos de TIC.

41 Pasa a firma del Titular de su IG.

42 Envía a la CGGD oficio de formalización de proyectos de TIC de la IG.

43 Titular de la CGGD Recibe a través de su secretaria, los oficios de formalización y lo hace

llegar al Titular de la CNPGD.

44 Titular de la CNPGD Recibe oficios y los entrega al Analista Profesional para su seguimiento.

45 Analista de la CNPGD Revisa los oficios de las IG, para detectar si los nombres de proyectos

contenidos en el oficio de formalización sean los que están aprobados.

46 ¿Existen en el oficio de formalización nombres de proyectos no

aprobados?

NO: Se conecta con la actividad No. 49

47 ¿Existen en el oficio de formalización nombres de proyectos no

aprobados?

SI: Envía observaciones vía correo electrónico para la corrección del

oficio de formalización de proyectos de TIC.

48 Enlace del PPTIC Recibe por correo electrónico con observaciones, regresa a la actividad

No. 42.

49 Inicia la ejecución de sus proyectos. Estado del proyecto es: “INICIADO”.

50 Registra en sistema del PPTIC, en el mes correspondiente, el porcentaje

de avance y los detalles de cada actividad planeada y ejecutada. Se

deberá tomar en cuenta las siguientes limitaciones:

El sistema permite la captura de avances del mes actual y del mes

anterior.

Para capturar el porcentaje de avance de meses no reportados, se

deberá sumar al mes anterior o al actual; así como describir el (los)

motivo(s) de por qué no se registró en el momento adecuado.

No podrá capturar avances de una etapa siguiente, sin haber

capturado la anterior. Para reportarlos se realizará según el

comentario anterior.

51 Analista de la CNPGD

Revisa cada mes la correcta captura de avances en el sistema del

PPTIC.

52 ¿Hay información en el sistema de los avances del proyecto?

NO: Se conecta con la actividad No. 54

53 ¿Hay información en el sistema de los avances del proyecto?

SI: evalúa los valores planeados contra el avance del proyecto. Se

conecta con la actividad No. 64.

54 Notifica al Enlace del PPTIC por correo y por teléfono las observaciones

para que capture los avances correspondientes.

Page 43: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 871

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD- SPPTIC -10 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Seguimiento del Portafolio de Proyectos de TIC

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

55 Enlace del PPTIC

Recibe correo con observaciones y realiza las acciones

correspondientes.

56 Envía por correo electrónico la respuesta a la observación solicitada,

indicando alguno de los siguientes estados del proyecto según sea el

caso: NO INICIADO, DETENIDO, CANCELADO; o bien, indicar que sólo

hubo un retraso de captura, indicando el porqué de cada caso.

57 Analista de la CNPGD ¿Retraso en la captura?

SI: Regresa a la actividad No. 50.

58 ¿Retraso en la captura?

NO: Modifica en el sistema del PPTIC el estado del proyecto registrando

los motivos.

59 ¿Cancelación del desarrollo del proyecto?

SI: Cambia el estado del proyecto a “CANCELADO”, conecta con la

actividad No. 81.

60 Enlace del PPTIC

¿Cancelación del desarrollo del proyecto?

NO: ¿El proyecto está Sin inicio o se ha detenido el desarrollo?

NO: Continua en la actividad No. 63

61 ¿El proyecto está Sin Inicio o se ha detenido el desarrollo?

SI: Solicita vía correo electrónico la modificación de las fechas de

planeación de las actividades del proyecto.

62 Analista de la CNPGD

Realiza la apertura en el sistema PPTIC del apartado de planeación de

actividades del proyecto.

63 Enlace del PPTIC

Realiza la captura de la modificación de la planeación del proyecto,

regresa a la actividad a la actividad No.50.

64 Analista de la CNPGD o Titular de la

CNPGD

Realiza informes y reportes cada mes para comunicar el estado global

de desempeño.

65 Informa el estado global de desempeño de las Instancias

gubernamentales

66 Enlace del PPTIC

Generan informes de los datos del proyecto y/o avances del mismo

según requiera.

67 Titular de la CNPGD Envía por correo electrónico reportes al Titular de la CGGD el avance de

ejecución de sus proyectos.

68 Titular de la CGGD ¿El titular de la CGGD, requiere aclaraciones sobre el avance de un

proyecto?

NO: Se conecta con la actividad No. 78

69 ¿El titular de la CGGD, requiere aclaraciones sobre el avance de un

proyecto?

SI: Emite comentarios y lo notifica vía correo al Titular de la CNPGD.

70 Titular de la CNPGD ¿Se requiere reunión de aclaración?

NO: Se conecta con la actividad No. 73

71 ¿Se requiere reunión de aclaración?

SI: Convoca a reunión a través de correo electrónico y llamada

telefónica.

Page 44: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 872

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD- SPPTIC -10 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Seguimiento del Portafolio de Proyectos de TIC

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

72 Titular de la CGGD, Titular de la CNPGD

y Enlace del PPTIC

Se reúnen para las aclaraciones del proyecto en cuestionamiento. Se

conecta con la actividad No. 74.

73 Analista de la CNPGD Solicita aclaraciones vía correo electrónico y telefónico al enlace del

PPTIC.

74 Enlace del PPTIC Recibe observaciones y elabora aclaraciones respecto al seguimiento

del proyecto en cuestión.

75 Envía aclaraciones vía correo electrónico.

76 Analista de la CNPGD Reciben o recopilan aclaraciones.

77 ¿Se requieren cambios al avance de los proyectos?

SI: Regresa a la actividad No. 50

78 ¿Se requieren cambios al avance de los proyectos?

NO: ¿El proyecto concluyó las fases de ejecución planeada?

No: Regresa a la actividad No. 64.

79 Enlace del PPTIC ¿El proyecto concluyó las fases de ejecución planeada?

Si: captura los datos complementarios de la finalización del desarrollo

del proyecto.

80 Analista de la CNPGD Registra en el sistema del PPTIC el estado del proyecto como

“CONCLUÍDO”. Genera informe de proyectos concluidos.

81 Titular de la CGGD, Titular de la CNPGD,

Enlace del PPTIC y Analista de la CNPGD

Consultan el historial de proyectos aprobados, para utilización de datos

históricos.

82 Termina Procedimiento.

Page 45: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 873

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD- SPPTIC -10 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Seguimiento del Portafolio de Proyectos de TIC

Titular de la(s)

Coordinación(es) de la

CGGD

Titular de la CNPGDAnalista Profesional Titular de la CGGDEnlace del PPTIC en la IG

y/o Área usuaria

Aclaraciones

Informe del Proyecto

Informe

Solicitud

Calendario

Inicio. 1

Elabora o actualiza calendario de revisión de

los proyectos 2

Revisa calendario. 3

¿Existen Observaciones

calendario?

SI

Solicita vía correo electrónico apoyo a (las) Coordinador(es) de

la CGGD que tengan conocimiento en el tema. 5

NO

Da indicaciones para iniciar el análisis y evaluación de los

proyectos de TIC 6

Revisa en el sistema todos los datos de los proyectos

con estado “EN PROCESO DE REVISIÓN” o “ENVIADO

PARA REVISIÓN”. 7

¿Esta incompleta la información?

Evalúan todos los datos de los apartados del sistema PPTIC. 15Cambia ell estado del

proyecto a: “INFOMACIÓN INCOMPLETA O

INCONSISTENTE” 9¿Requiere

aclaraciones la información?

Si

No

Se reúnen y presentan caso al titular de la CGGD. 17

Emite comentarios.18

¿Se requiere reunión con la IG

para aclaraciones?

Convoca a reunión a través de correo electrónico y llamada telefónica 20

SI

NO

Se reúnen las partes involucradas para las

aclaraciones del proyecto en cuestionamiento 21

SI

Realiza o actualiza el informe con la resolución del

proyecto. 22

Turna vía correo electrónico el informe con la resolución

del proyecto 23

Informa al Titular de la CGGD la resolución del proyecto, antes de informar al Enlace

del PPTIC. 24

¿Existen observaciones

respecto al informe?

SI

Se reúne con el Titular de la CNPGD y emiten

observaciones. 26

Da indicaciones para envío de informe del proyecto. 27

A

No

4

No

1

1

Informa al Enlace PPTIC y notifica por correo

electrónico solicitando integrar la información

faltante. 10

Actualiza la información solicitada. 11

2

Cambia el estado del proyecto a “EN PROCESO DE

REVISIÓN”, una vez que concluya la captura. 13

2

3

3

Cambia el estado del proyecto a “ENVIADO PARA REVISIÓN”. 14

Envía aclaraciones vía correo electrónico. 12

4

2

8

4

16

19

25

5

Page 46: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 874

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD- SPPTIC -10 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Seguimiento del Portafolio de Proyectos de TIC

Analista profesional

Secretaria dela CNPGD

Titular de la CNPGDTitular de

la CGGD

Enlace del PPTIC

Oficios formalización

Solicitud Formalización

Oficios

Oficio formalización

Oficio Proyecto RECHAZADO

A

¿ProyectoAprobado?

Registra en el sistema el estado del proyecto

como “RECHAZADO” 30

Recibe indicaciones y elabora oficios de los proyectos como NO

APROBADOS, dirigido al Enlace, con copia al Titular de la IG. 31

Pasa a rúbrica el (los) oficio(s) 32

Rúbrica oficios. 33Turna los oficios para firma del Titular de

CGGD. 34

Autoriza, firma el oficio y da indicaciones para su

envío a la IG. 35Recibe oficio de

RECHAZADO y no ejecuta el proyecto. 37

Solicita por correo al enlace del PPTIC formalizar vía

oficio sus proyectos ante la CGGD. 39

SI

Registra en el sistema del PPTIC el estado del proyecto

como APROBADO. 38

Elabora o actualiza el oficio de formalización de proyectos de TIC. 40

Pasa a firma del Titular de su IG. 41

Recibe las indicaciones e informa por correo al Enlace del PPTIC, la

resolución del mismo. 28

Realiza bloqueo en el sistema PPTIC de proyectos

“NO APROBADOS”. 36

Envía a la CGGD oficio de formalización de

proyectos de TIC de la IG 42

Recibe a través de su secretaria, los oficios de formalización y lo

turna. 43

Recibe oficios y los entrega al Analista Profesional para

su seguimiento. 44

Revisa los oficios de las IG, para detectar si los nombres

de proyectos contenidos en el oficio de formalización sean los

que están aprobados 45

¿Existe en el oficio de

formalización, nombres de proyectos no

aprobados?

Envía observaciones vía correo electrónico para la corrección del oficio de formalización de

proyectos de TIC. 47

Si

Recibe correo con observaciones. 48

Inicia la ejecución de sus proyectos. 49

No

B

29

5

No

6

46

7

7

8

8

Page 47: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 875

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD- SPPTIC -10 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Seguimiento del Portafolio de Proyectos de TIC

Enlace del

PPTIC

Analista

ProfesionalTitular de la CGGDTitular de la CNPGD

RespuestaObservaciones

Revisa cada mes, la correcta captura de la información de avances en el

sistema del PPTIC. 51

¿Existe en el sistema información de los avances del

proyecto?

SI

Notifica al enlace el PPTIC por correo y telefóno las observaciones para que

capture los avances correspondientes 54

NO

Recibe correo con observaciones y realiza las acciones correspondientes.

55

B

Evalúa los valores planeados contra el

avance del proyecto. 53

Envía por correo la respuesta a la observación solicitada,

indicando uno de los estados: NO INICIADO,

DETENIDO, CANCELADO o solo hubo un retraso de

captura 56

¿Retraso en la captura?

Registra en sistema del PPTIC, en el mes correspondiente, el

porcentaje de avance y los detalles de cada actividad planeada y ejecutada. 50

SI

modifica en el sistema del PPTIC el estado del proyecto registrando los motivos. 58

NO

¿Se canceló el desarrollo del

proyecto?

Solicita vía correo electrónico la modificación

de las fechas de planeación de las

actividades del proyecto. 61

NO

SI

Realiza la apertura del apartado de planeación de actividades del proyecto en el sistema PPTIC. 62

Realiza la captura de la modificación de la

planeación del proyecto. 63

10

C

52

57

60

11

11

¿El proyectoestá sin inicio o se ha

detenido el desarrollo?

59

SI

NO

12

9

9

Page 48: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 876

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CNPGD- SPPTIC -10 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Seguimiento del Portafolio de Proyectos de TIC

Enlace del

PPTICAnalista Profesional

Titular de la

CNPGDTitular de la CGGD

Aclaraciones avance

Convoca reunión

Comentarios

Informes

Realiza informes y reportes cada mes para comunicar el estado global de

desempeño. 64

Envía por correo electrónico reportes al Titular de la

CGGD el avance de ejecución de los proyectos. 67

¿Requiere aclaraciones sobre

el avance de un

proyecto?

Emite comentarios y lo notifica vía correo al Titular

de la CNPGD. 69

Si

¿Se requiere reunión con la IG para

Aclaraciones de avance?

Convoca a reunión a través de correo electrónico y llamada telefónica. 71

Si

Se reúnen para las aclaraciones del proyecto. 72

Solicita aclaraciones vía correo electrónico y

telefónico al enlace del PPTIC. 73

Reciben observaciones y elabora con el área

usuaria las aclaraciones respecto al seguimiento

del proyecto en cuestión. 74

Envía aclaraciones vía correo electrónico. 75

Recibe o recopila aclaraciones. 76

¿Se requiere ajustes al avance de

los proyectos?

¿El Proyecto ha

Concluido sus fases de ejecución

planeada?

Si

No

Registra en el sistema del PPTIC el estado del

proyecto como “CONCLUIDO”. 80

Si

No

Consultan el historial de proyectos aprobados, para utilización de datos

históricos. 81Fin. 82

C10

12

Informa del estado global de desempeño

de las IG. 65

Generan informes de los datos del proyecto

y/o avances del mismo según

requiera. 66

68

70

NO

1313

77

78

Captura los datos complementarios de la

finalización del desarrollo del proyecto. 79

11

10

14NO

14

Page 49: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 877

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CNPGD-IACCTABTIC-11 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Integración o Actualización del Catálogo de Características Técnicas para la Adquisición de Bienes en materia de TIC

OBJETIVO

Contar con un catálogo que contenga una lista de bienes informáticos con la descripción de las características técnicas mínimas

según la función para la que se ocupará el bien informático; también llamado Catálogo CTABTIC.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública

Plan Estatal de Desarrollo

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública

Metodología para el Análisis y Evaluación para la Adquisición y/o Contratación de Bienes y/o Servicios Informáticos

(Metodología AEBSI).

POLÍTICAS

El catálogo deberá estar publicado en la página web oficial de la Secretaría de la Gestión Pública.

El catálogo será consultado por las IG para el proceso de Análisis y Evaluación de Bienes y/o Servicios Informáticos.

La Coordinación de Normatividad y Planeación (CNPGD) de la Coordinación General de Gobierno Digital (CGGD),

deberá tener actualizado el catálogo CTABTIC cada semestre, modificando las características de cada bien según la

función para la que se ocupará el bien informático, o agregando bienes.

La CGGD consultará el catálogo como parte del análisis y evaluación de las solicitudes de adquisición o contratación que

realicen las IG del estado.

DEFINICIONES

TIC.- Tecnologías de la Información y la Comunicación.

IG.- Instancia Gubernamental.

CNPGD.- Coordinación de Normatividad y Planeación de Gobierno Digital.

Catálogo CTABTIC.- Catálogo de Características Técnicas para la Adquisición de Bienes en materia de TIC.

Usuario.- Personal de la IG que requiere la consulta del Catálogo CTABTIC.

Page 50: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 878

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CNPGD-IACCTABTIC-11 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Integración o Actualización del Catálogo de Características Técnicas para la Adquisición de Bienes en materia de TIC

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular CNPGD Inicia al procedimiento.

2 Solicita a su personal la elaboración o actualización del Catálogo

CTABTIC.

3 Analista de la CNPGD Recibe indicaciones y ejecuta acciones

4 Determina qué tipo de bienes se incluirán en el catálogo.

5 Analiza y determina una lista de dichos bienes.

6 Evalúa las características más importantes de los bienes y los compara

con la información disponible en el internet para establecer el estándar.

7 Elabora el Catálogo o actualiza (modificando, agregando o eliminando

las características de cada bien según la función para la que se

ocupará) CTABTIC por niveles de uso.

8 Turna para revisión.

9 Titular CNPGD Revisa catálogo.

10 ¿Requiere actualizaciones?

SI: Regresa a la actividad No. 07

11 ¿Requiere actualizaciones?

NO: Aprueba y da indicaciones para su publicación en la página de la

gestión pública.

12 Analista de la CNPGD Captura o actualiza en el sistema Catálogo de Bienes, los bienes

considerados. Este catálogo propone al usuario diferentes opciones de

bienes a elegir.

13 Notifica vía correo electrónico el término de la captura para que se

realice la revisión de la captura.

14 Titular CNPGD Revisa información capturada.

15 ¿Requiere ajustes el catálogo?

SI: Regresa a la actividad No.12

16 Analista de la CNPGD ¿Requiere ajustes el catálogo?

NO: Publica lista de especificaciones técnicas mínimas para la

adquisición y/o contratación de bienes informáticos.

17 Analista de la CNPGD Promociona del uso del catálogo a través de correos electrónicos según

el directorio establecido para tal fin.

18 Termina Procedimiento.

Page 51: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 879

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CNPGD-IACCTABTIC-11 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Integración o Actualización del Catálogo de Características Técnicas para la Adquisición de Bienes en materia de TIC

Aviso

Titular de la CNPGD

Promociona del uso del catálogo a través de avisos por correos

electrónico según el directorio establecido para

tal fin.17

Analista de la CNPGD

Catálogo

Inicio1

Solicita la elaboración del

catalogo CTABTIC2

Recibe indicaciones y ejecuta acciones

3

Determina qué tipo de bienes se incluirán en el

catálogo.4

Evalúa las características de los bienes y los

compara con la información de internet

6

Elabora el catálogo o actualiza CTABTIC por

niveles de uso.7

Turna para revisión.8

Realiza revisión del catalogo

9

Analiza y determina una lista de dichos bienes

5

¿Requiere actualizaciones?

Aprueba catálogo y da indicaciones para su

publicación.11

1Si

No

Captura o actualiza en el sistema Catálogo de

Bienes.12

Notifica el término de captura para su revisión.

13

Revisa información capturada.

14

¿Requiere actualizaciones?

Publica lista de especificaciones técnicas mínimas para adquisición y/o contratación de bienes

informáticos.16

2

Si

No

Fin18

1

2

10

15

Page 52: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 880

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CNPGD-SANGTIC-12 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Seguimiento de la Aplicación de la Normatividad General en materia de TIC.

OBJETIVO

Dar seguimiento a las políticas, criterios, estándares, metodologías y de más normatividad en materia de TIC desarrolladas por la

Coordinación General de Gobierno Digital (CGGD) y que son de aplicación general para las Dependencias, los Órganos

Administrativos Desconcentrados y Entidades de la Administración Pública Estatal.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal

Plan Estatal de Desarrollo

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública (SGP).

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Que la Instancia Gubernamental tenga designado un enlace que interactúe con la CGGD para las acciones relacionadas

con aplicación de la normatividad de TIC emitida por la CGGD.

DEFINICIONES

SGP: Secretaría de la Gestión Pública

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital

CDSSW: Coordinación de Desarrollo de Sistemas y Servicios Web

DDSSW: Departamento de Desarrollo de Sistemas y Servicios Web

IG: Instancias Gubernamentales (Dependencias, los Órganos Administrativos Desconcentrados y Entidades) de la Administración

Pública Estatal.

Analista.- Persona perteneciente a la CNPGD que tiene a su cargo el seguimiento de avances de la aplicación de una

normatividad de TIC en particular.

Enlace de la IG: Es la persona designada por el Titular de la IG, que funge como enlace con la CGGD para la aplicación y

seguimiento de la normatividad en materia de TIC aplicada en su IG.

Page 53: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 881

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CNPGD-SANGTIC-12 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Seguimiento de la Aplicación de la Normatividad General en materia de TIC.

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CNPGD Inicio del procedimiento.

2 Recibe instrucciones del titular de la CGGD para el seguimiento de la

aplicación de la normatividad en materia de TIC.

3 Instruye para el seguimiento de la aplicación de la normatividad

4 Analista de la CNPGD

Recopila información sobre la aplicación de la normatividad en las IG.

5 Formula o actualiza el informe sobre los resultados obtenidos de la

recopilación de información.

6 Envía el documento del informe de resultados obtenidos.

7 Titular de la CNPGD

Revisa el documento del informe de resultados obtenidos sobre la

aplicación de la normatividad.

8 ¿La IG tiene aplicada la normatividad?

SI: Continua en la actividad No. 15.

9 ¿La IG tiene aplicada la normatividad?

NO: Instruye la redacción del correo electrónico de recordatorio para la

aplicación de la normatividad y le notifique los resultados.

10 Analista de la CNPGD Redacta el contenido del correo electrónico de recordatorio para la

aplicación de la normatividad.

11 Envía el contenido del correo electrónico de recordatorio para la

aplicación de la normatividad al titular de la CNPGD.

12 Titular de la CNPGD Recibe y adecua el contenido del correo electrónico de recordatorio

para la aplicación de la normatividad.

13 Envía el correo electrónico de recordatorio al enlace en la IG para la

aplicación de la normatividad.

14 Enlace de la IG Recibe el correo electrónico de recordatorio para la aplicación de la

normatividad.

15 Titular de la CNPGD Presenta al titular de la CGGD el documento del Informe de resultados

obtenidos del seguimiento de la aplicación de la normatividad.

16 Titular CGGD

Revisa el informe de resultados obtenidos del seguimiento de la

aplicación de la normatividad, continua en la actividad No. 34

17 ¿Se envió previamente el oficio recordatorio?

SI: Continúa en la actividad No. 23.

18 ¿Se envió previamente el oficio recordatorio?

NO: Da instrucciones de preparar el oficio de recordatorio para la

aplicación de la normatividad para que se envíe al Enlace en la IG.

19 Titular de la CNPGD Elabora oficio de recordatorio para la aplicación de la normatividad

20 Pasa al titular de la CGGD para firma y envío el oficio de recordatorio

para la aplicación de la normatividad.

21 Titular CGGD Firma y envía el oficio de recordatorio para la aplicación de la

normatividad en la IG.

Page 54: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 882

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CNPGD-SANGTIC-12 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Seguimiento de la Aplicación de la Normatividad General en materia de TIC.

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

22 Enlace en la IG Recibe el oficio de recordatorio para la aplicación de la normatividad,

regresa a la actividad No.3

23 Titular de la CGGD Da instrucciones al titular de la CNPGD para realizar una reunión con el

enlace en la IG para acordar la aplicación de la normatividad.

24 Titular de la CNPGD Define fecha y hora de reunión para la aplicación de la normatividad al

enlace en la IG.

25 Analista Profesional Registra la reunión en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el “Sistema

de reservación de salas y aulas”

26 Elabora oficio de invitación para el enlace en la IG.

27 Titular de la CNPGD Pasa al titular de la CGGD el oficio de invitación para firma y envío.

28 Titular CGGD Firma y entrega para envío oficio de invitación.

29 Enlace en la IG. Recibe el oficio de invitación para reunión.

30 Participan en la reunión para acordar la aplicación de la normatividad

en materia de TIC.

31 Titular de la CNPGD Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión.

32 Informa al titular de la CGGD los acuerdos tomados para la aplicación

de la normatividad.

33 Registra el informe del cumplimiento de la aplicación de la normatividad

de la IG.

34 Termina procedimiento.

Page 55: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 883

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CNPGD-SANGTIC-12 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Seguimiento de la Aplicación de la Normatividad General en materia de TIC.

Titular de la CGGDTitular de la CNPGD Enlace en la IGAnalista Profesional de la

CNPGD

Inicio1

Recibe instrucciones del titular de la CGGD para el

seguimiento de la aplicación de la normatividad en materia

de TIC. 2

Instruye para el seguimiento de la aplicación de la

normatividad. 3

Revisa el documento del informe de resultados obtenidos

sobre la aplicación de la normatividad. 7

¿La IG aplica la normatividad?

No

Instruye al titular del DDSSW redacte el correo electrónico de recordatorio para aplicación de normatividad y notificación de

resultados. 9

A

Correo electrónico

Redacta el contenido del correo electrónico de

recordatorio para la aplicación de la normatividad. 10

Envía el contenido del correo electrónico de recordatorio

para la aplicación de la normatividad al titular de la

CNPGD. 11

Recibe y adecua el contenido del correo electrónico de recordatorio

para la aplicación de la normatividad. 12

Recopila información sobre la aplicación de la

normatividad en las IG. 4

Formula o actualiza el informe sobre los resultados obtenidos de la recopilación

de información. 5

Envía el documento del informe de resultados

obtenidos. 6

8

Envía el correo electrónico de recordatorio para la aplicación Al

Enlace en la IG. 13

Recibe el correo electrónico de recordatorio para la aplicación de

la normatividad. 14

1

Page 56: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 884

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CNPGD-SANGTIC-12 Septiembre 2016

Coordinación de Normatividad y Planeación de

Gobierno Digital

Seguimiento de la Aplicación de la Normatividad General en materia de TIC.

Analista Profesional de la CNPGD

Titular de la CGGDTitular de la CNPGD Enlace en la IG

A

Presenta al titular de la CGGD el documento del informe de resultados

obtenidos del monitoreo de la aplicación de la

normatividad. 15

Oficio recordatorio aplicación normatividad

Da instrucciones de preparar el oficio de recordatorio para la

aplicación de la normatividad para que se envíe a la IG. 18

Informe de resultados

Revisa el documento del informe de resultados

obtenidos del monitoreo de la aplicación de la normatividad.

16

¿Oficio recordatorio enviado?

No

Elabora oficio de recordatorio para la

aplicación de la normatividad. 19

Pasa al titular de la CGGD para firma y envío, oficio de

recordatorio para la aplicación de la

normatividad. 20

Firma y envía oficio de recordatorio para la aplicación de la normatividad a la DOADEAPE.

21

Recibe oficio de recordatorio para la aplicación de la

normatividad. 22

Da instrucciones al titular de la CNPGD para realizar una

reunión con el enlace de la IG para acordar la aplicación de

la normatividad. 23

2

Define fecha y hora de reunión para aplicación de la normatividad al Enlace de la

IG. 24

17

Registra reunión en el sistema de Agenda de la SGP y en el

sistema de Reservación de salas y aulas. 25

Elabora oficio de invitación a la reunión dirigido al Enlace de la

IG. 26

Pasa al titular de la CGGD el oficio de invitación para firma y

envío. 27

Firma y entrega para envío el oficio de invitación. 28

Recibe oficio de invitación para reunión. 29

Participa en la reunión para acordar la aplicación de la

normatividad en materia de TIC. 30

Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión. 31

Informa al titular de la CGGD los acuerdos tomados para la aplicación de la normatividad

de la IG. 32

Registra el informe del cumplimiento de la aplicación.

33

Fin. 34

2

1

Page 57: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 885

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-PIEPMGD-13 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web

Participación en la Implementación de Estrategias y Proyectos de Gobierno Digital

OBJETIVO

Implementar estrategias y proyectos en materia de gobierno digital, que promocione las diversas instancias gubernamentales del

gobierno federal, estatal y municipal, para alinearse a la Estrategia Digital Nacional.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado

Plan Estatal de Desarrollo.

Programa Especial de Agenda Digital.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública

POLÍTICAS

Participar al menos en el 90% de las reuniones para tal fin.

DEFINICIONES

TIC.- Tecnologías de la Información y la Comunicación.

IG.- Instancia Gubernamental.

CGGD.- Coordinación General de Gobierno Digital.

CFE.- Coordinación de Firma Electrónica.

SGP.- Secretaría de la Gestión Pública.

Page 58: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 886

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-PIEPMGD-13 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web

Participación en la Implementación de Estrategias y Proyectos de Gobierno Digital

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CDSSW

Inicio del procedimiento.

2 Participa en la reunión.

3 Recibe la solicitud para el desarrollo de las estrategias de desarrollo de

sistemas y servicios web.

4 Analiza el diseño general de las estrategias de gobierno digital.

5 Elabora o actualiza el plan de trabajo.

6 Elabora o actualiza el diseño detallado de las estrategias en el uso de

medios electrónicos y firma electrónica avanzada

7 Presenta el informe de la implementación del proyecto al titular de la

CGGD.

8 Titular de la CGGD, ¿Existe algún problema o comentario con la estrategia del proyecto?

Sí: Se regresa a la actividad No 5.

9 Titular de la CDSSW ¿Existe algún problema o comentario con la estrategia del proyecto?

No: Termina procedimiento.

Page 59: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 887

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-PIEPMGD-13 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web

Participación en la Implementación de Estrategias y Proyectos de Gobierno Digital

TitularCDSSW

Inicio1

Inicio1

Participa en la reunión. 2

Participa en la reunión. 2

Recibe la solicitud para el desarrollo

de las estrategias de desarrollo de

sistemas y servicios web. 3

Recibe la solicitud para el desarrollo

de las estrategias de desarrollo de

sistemas y servicios web. 3

Analiza el diseño general de las estrategias de

gobierno digital. 4

Analiza el diseño general de las estrategias de

gobierno digital. 4

Elabora o actualiza el plan de trabajo. 5

Elabora o actualiza el plan de trabajo. 5

Elabora o actualiza el diseño detallado

de las estrategias en el uso de medios

electrónicos y firma electrónica avanzada 6

Elabora o actualiza el diseño detallado

de las estrategias en el uso de medios

electrónicos y firma electrónica avanzada 6

Presenta el informe de la

implementación del proyecto al titular

de la CGGD. 7

Presenta el informe de la

implementación del proyecto al titular

de la CGGD. 7

¿Existe algún problema o comentario con la

estrategia del proyecto?

¿Existe algún problema o comentario con la

estrategia del proyecto?

Fin 9

Fin 9

No

1

8

1

Page 60: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 888

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-PAESACBSI-14 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web

Participación en el Análisis y Evaluación de las Solicitudes de Adquisición y/o Contratación de Bienes y Servicios Informáticos

OBJETIVO

Apoyar a la Coordinación de Normatividad en los procesos de análisis y evaluación de las solicitudes de adquisición y/o

contratación de bienes y servicios informático, o bien; de auditoría informática.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal

Plan Estatal de Desarrollo.

Programa Especial de Agenda Digital.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

Metodología para el análisis y evaluación para la Adquisición y/o contratación de bienes o servicios informáticos

(Metodología AEBSI)

POLÍTICAS

Haber leído la “Metodología AEBSI”

DEFINICIONES

IG.- Instancia Gubernamental.

CGGD.- Coordinación General de Gobierno Digital.

GTT.- Grupo de trabajo técnico.

Área usuaria.- Es el área solicitante del servicio.

SGP.- Secretaría de la Gestión Pública.

TIC.- Tecnologías de la Información y la Comunicación.

CNPGD.- Coordinación de Normatividad y planeación de Gobierno Digital.

CDSSW.- Coordinación de Desarrollo de Sistemas y Servicios Web.

AEBSI.- Metodología para el análisis y evaluación para la Adquisición y/o contratación de bienes o servicios informáticos.

OCEI.- Órgano de control y evaluación interna.

CGA.- Coordinación General de Auditoria.

Page 61: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 889

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-PAESACBSI-14 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web

Participación en el Análisis y Evaluación de las Solicitudes de Adquisición y/o Contratación de Bienes y Servicios Informáticos

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CNPGD Inicio del procedimiento.

2 Solicita al titular del CDSSW el apoyo para el análisis y evaluación de la

solicitud de validación de adquisición en materia de sistemas de

información y portales web y entrega copia del documento de solicitud

de validación.

3 Titular de la CDSSW Recibe copia del documento u observaciones de la solicitud de la

Instancia Gubernamental para su análisis y evaluación.

4 Registra solicitud de apoyo en la Mesa de Servicio, para levantar

número de reporte.

5 Analiza el documento de solicitud de validación.

6 ¿Requiere más información?

Si: Continua en la actividad No 8.

7 ¿Requiere más información?

No: Convoca al personal que conformará el GTT.

8 Contacta a la Instancia Gubernamental para solicitar información

complementaria y regresa a la actividad No 5.

9 Notifica al titular del DDSSW la fecha y hora de reunión con el GTT.

10 Titular del DDSSW Registra la reunión en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el

“Sistema de reservación de salas y aulas”.

11 GTT Realizan la reunión de análisis y evaluación de la solicitud.

12 Elabora el reporte de resultados de la evaluación de la solicitud.

13 Titular de la CDSSW Entrega el reporte de resultados de la evaluación a la CNPGD.

14 Actualiza y/o cierra reporte de la Mesa de Servicios.

15 Titular de la CNPGD Firma el reporte de la Mesa de Servicios.

16 Titular del DDSSW Termina procedimiento.

Page 62: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 890

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-PAESACBSI-14 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web

Participación en el Análisis y Evaluación de las Solicitudes de Adquisición y/o Contratación de Bienes y Servicios Informáticos

TitularCDSSW

Titular de la CNPGD Titular del DDSSW GTT

Inicio1 Recibe copia del documento u

observaciones de la solicitud de la Instancia Gubernamental para su

análisis y evaluación. 3

¿Requiere más información?

Fin16

Solicita al titular del CDSSW el apoyo para el

análisis y evaluación de la solicitud de validación de

adquisición en materia de sistemas de

información y portales web y entrega copia del documento de solicitud

de validación. 2

Registra solicitud de apoyo en la Mesa de Servicio, para levantar

número de reporte.4

Analiza el documento de solicitud de validación 5

Contacta a la Instancia Gubernamental para solicitar información complementaria. 8

Convoca al personal que conformará el

GTT. 7

Notifica al titular del DDSSW la fecha y

hora de reunión con el GTT. 9

No

Si

Registra la reunión en el “Sistema de

Agenda de la SGP” y en el “Sistema de

reservación de salas y aulas”. 10

Realizan la reunión de análisis y

evaluación de la solicitud.. 11

Elabora el reporte de resultados de la evaluación de la

solicitud. 12

Entrega el reporte de resultados de la evaluación a la

CNPGD. 13

Actualiza y/o cierra reporte de la Mesa

de Servicios. 14

Firma el reporte de la Mesa de Servicios.

15

2

2

6

1

1

Page 63: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 891

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CDSSW-PIAPPGFDO-15 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web

Participación en la Implementación de las Acciones y Proyectos que Promuevan el Gobierno Federal y demás Organizaciones

OBJETIVO

Implementar estrategias y proyectos en materia de gobierno digital, que promocione las diversas instancias gubernamentales del

gobierno federal, estatal y municipal, para alinearse a la Estrategia Digital Nacional.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado

Plan Estatal de Desarrollo.

Programa Especial de Agenda Digital.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Participar al menos en el 90% de las reuniones destinadas para tal fin.

DEFINICIONES

TIC.- Tecnologías de la Información y la Comunicación.

IG.- Instancia Gubernamental.

CGGD.- Coordinación General de Gobierno Digital.

CDSSW.- Coordinación de Desarrollo de Sistemas y Servicios Web.

SGP.- Secretaría de la Gestión Pública.

Page 64: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 892

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CDSSW-PIAPPGFDO-15 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web

Participación en la Implementación de las Acciones y Proyectos que Promuevan el Gobierno Federal y demás Organizaciones

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CDSSW

Inicio del procedimiento.

2 Recibe la convocatoria para la participación en las acciones y

proyectos que promuevan el Gobierno Federal.

3 Participa en la reunión y recibe la información.

4 Analiza la información recibida.

5 Contacta y solicita información adicional del proyecto con los enlaces

para el estado.

6 Recibe y analiza información adicional del proyecto.

7 Elabora el informe de realización del proyecto donde se especifica los

siguientes puntos:

1. Beneficios.

2. Requerimientos.

3. Compromisos de la APF u otra organización.

4. Compromisos del Gobierno del Estado.

8 Presenta el informe de los requerimientos para la implementación del

proyecto al titular de la CGGD.

9 Si recibe la autorización para la implementación del proyecto, se

contacta con el enlace para el estado, vía correo electrónico o

llamada telefónica para informarle sobre la aprobación del proyecto.

10 Recibe información detallada para el desarrollo del proyecto.

11 Elabora o actualiza el plan de trabajo

12 Envía el plan del trabajo e información requerida al enlace.

13 Recibe aprobación el plan de trabajo e información de los

requerimientos.

14 Desarrolla o actualiza el proyecto.

15 Realiza las pruebas correspondientes.

16 ¿Existen observaciones?

Sí: Regresa a la actividad No 14.

17 ¿Existen observaciones?

No: Implementa el proyecto.

18 Genera informe sobre la implementación exitosa del proyecto.

19 Presenta al Titular de la CGGD, el informe sobre la implementación del

proyecto.

20 Realiza oficio para notificar la implementación exitosa y conclusión del

proyecto.

21 Pasa el informe y oficio implementación exitosa y conclusión del

proyecto al titular de la CGGD para firma y envío.

22 Termina Procedimiento.

Page 65: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 893

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CDSSW-PIAPPGFDO-15 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web

Participación en la Implementación de las Acciones y Proyectos que Promuevan el Gobierno Federal y demás Organizaciones

Titular CDSSW

Inicio1

Convocatoria

Recibe la convocatoria para la participación en las acciones y proyectos que promuevan al Gobierno Federal. 2

Participa en la reunión y recibe la información. 3

Analiza la información recibida. 4

Contacta y solicita información adicional del proyecto con los enlaces para el estado. 5

Información Adicional

Recibe y analiza información adicional del proyecto. 6

Informe

Elabora el informe de realización del proyecto. 7

Presenta el informe de los requerimientos para la implementación del proyecto al titular de la CGGD. 8

Se recibe la autorización para la implementación del proyecto, se contacta con el enlace para el estado, vía correo electrónico o llamada telefónica para informarle sobre la aprobación del proyecto. 9

A

Page 66: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 894

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CDSSW-PIAPPGFDO-15 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web

Participación en la Implementación de las Acciones y Proyectos que Promuevan el Gobierno Federal y demás Organizaciones

Titular CDSSW

A

Información

Recibe información detallada para el desarrollo del proyecto. 10

Plan de trabajo

Elabora o actualiza el plan de trabajo. 11

Envía el plan del trabajo e información requerida al enlace. 12

Recibe aprobación el plan general de trabajo e informa de los requerimientos. 13

Desarrolla o actualiza el proyecto. 14

Realiza las pruebas correspondientes. 15

¿Hay observaciones?

No

Implementa el proyecto. 17

B

1

16

1

Page 67: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 895

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CDSSW-PIAPPGFDO-15 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web

Participación en la Implementación de las Acciones y Proyectos que Promuevan el Gobierno Federal y demás Organizaciones

Titular CDSSW

B

Informe

Genera informe sobre la implementación exitosa del proyecto. 18

Presenta al titular de la CGGD el informe sobre la implementación del proyecto. 19

Oficio

Realiza oficio para notificar la implementación exitosa y conclusión del proyecto. 20

Pasa el informe y oficio de implementación exitosa y conclusión del proyecto al titular de la CGGD para firma y envío. 21

Fin22

Page 68: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 896

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-ARP-16 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Análisis y Rediseño de Procesos

OBJETIVO

Desarrollar el análisis y rediseño de procesos para la implementación de sistemas que propicien la innovación gubernamental.

NORMAS

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

Guía de Elaboración del Proyecto Ejecutivo (para Desarrollo de Sistemas).

POLÍTICAS

Para los sistemas haber leído la “Guía de Elaboración del Proyecto Ejecutivo (para Desarrollo de Sistemas)”.

DEFINICIONES

Área usuaria: Es el área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CDSSW: Coordinación de Desarrollo de Sistemas y Servicios Web.

DDSSW: Departamento de Desarrollo de Sistemas y Servicios Web.

Page 69: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 897

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-ARP-16 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Análisis y Rediseño de Procesos

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular CDSSW Inicio del procedimiento.

2 Recibe del titular de la CGGD la solicitud de apoyo presentada por el

Área Usuaria

3 Analiza la solicitud del Área usuaria

4 Elabora el informe con propuestas de alternativas para la atención de

la solicitud

5 Presenta el informe con propuestas de alternativas al titular de la

CGGD para su revisión y aprobación

6 Define fecha y hora de reunión para presentar el informe y alternativas

con el Área usuaria

7 Elabora oficio de respuesta de reunión para presentar el informe

8 Pasa al titular de la CGGD el oficio de respuesta para firma y envío.

9 Titular CGGD Firma y envía el oficio de respuesta de reunión con el área usuaria.

10 Titular CDSSW Notifica al titular del DDSSW la fecha y hora de reunión.

11 Titular DDSSW Registra la reunión inicial en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el

“Sistema de reservación de salas y aulas”

12 Envía oficio de reunión al área usuaria.

13 Área Usuaria Recibe el oficio de reunión para presentar el informe.

14 Titular CDSSW Realiza la reunión para presentar el informe y alternativas con la

participación del Área Usuaria y el Titular del DDSSW

15 Área Usuaria Analiza las alternativas presentadas eligiendo la que considere más

conveniente.

16 Titular CDSSW Continua la reunión para el análisis del proceso actual con la

participación del Área Usuaria y el Titular del DDSSW

17 Titular DDSSW Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión

18 Área Usuaria Determina la viabilidad de la alternativa seleccionada de acuerdo a

sus recursos disponibles.

19 ¿Hay continuidad?

Sí: Informa al titular de la CDSSW sobre la continuidad del proyecto.

20 ¿Hay continuidad?

No: Continua en la actividad No. 62

21 Titular CDSSW Instruye al titular del DDSSW sobre la realización de la propuesta del

nuevo modelo del proceso.

22 Titular DDSSW

Formula o actualiza el nuevo modelo del proceso.

23 Presenta la propuesta del nuevo modelo del proceso al titular de la

CDSSW para su revisión.

24 Titular CDSSW Revisa la propuesta del nuevo modelo del proceso

25 ¿Existen observaciones?

Sí: Instruye al titular del DDSSW para su modificación. Regresa a la

actividad No. 21.

26 ¿Existen observaciones?

No: Presenta la propuesta del nuevo modelo del proceso al titular de la

CGGD para su aprobación.

Page 70: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 898

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-ARP-16 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Análisis y Rediseño de Procesos

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

27 Titular CGGD Revisa la propuesta del nuevo modelo del proceso

28 ¿Existen observaciones al revisar la propuesta del nuevo modelo del

proceso?

Sí: Regresa a la actividad No. 24.

29 Titular CGGD ¿Existen observaciones al revisar la propuesta del nuevo modelo del

proceso?

No: Define fecha y hora para la reunión de presentación de la

propuesta del nuevo modelo del proceso.

30 Titular CDSSW Elabora oficio de respuesta para notificar fecha de presentación de la

propuesta del nuevo modelo del proceso.

31 Pasa al titular de la CGGD el oficio de respuesta para firma y envío.

32 Titular CGGD Firma y envía el oficio de reunión de presentación de la propuesta del

nuevo modelo del proceso al Área usuaria

33 Titular CDSSW Notifica al titular del DDSSW la fecha y hora de presentación de la

propuesta del nuevo modelo del proceso

34 Titular DDSSW Registra la reunión en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el

“Sistema de reservación de salas y aulas”.

35 Envía oficio de reunión a la presentación de la propuesta del nuevo

modelo del proceso.

36 Área Usuaria Recibe el oficio de reunión de presentación de la propuesta del nuevo

modelo del proceso.

37 Titular CDSSW Realiza la reunión de presentación de la propuesta del nuevo modelo

del proceso con participación del Área Usuaria y el Titular del DDSSW

38 Titular DDSSW Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión

39 Revisa los acuerdos y requerimientos establecidos en la reunión

40 ¿Hay cambios o requerimientos?

Sí: Regresa a la actividad No. 21.

41 ¿Hay cambios o requerimientos?

No: Envía minuta de reunión al CDSSW

42 Titular CDSSW Instruye al titular del DDSSW sobre la continuidad del desarrollo del

proyecto ejecutivo.

43 Titular DDSSW

Formula o actualiza el modelado del nuevo proceso en diagramas de

flujo de datos.

44 Presenta el nuevo modelo del nuevo proceso en diagramas de flujo al

CDSSW.

45 Titular CDSSW

Revisa el nuevo modelo del nuevo proceso en diagramas de flujo de

datos.

46 ¿Hay observaciones?

Sí: Regresa a la actividad No. 43

47 ¿Hay observaciones?

No: Define fecha y hora para la reunión de presentación del nuevo

proceso.

48 Elabora oficio para notificar fecha de presentación del nuevo proceso.

Page 71: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 899

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-ARP-16 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Análisis y Rediseño de Procesos

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

49 Pasa al titular de la CGGD el oficio de notificación para la presentación

del nuevo proceso para firma y envío.

50 Titular CGGD

Firma y envía el oficio notificación para la presentación del nuevo

modelo del proceso al Área usuaria

51 Titular CGGD

Notifica al titular del DDSSW la fecha y hora de presentación del nuevo

proceso.

52 Titular DDSSW Registra la reunión en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el

“Sistema de reservación de salas y aulas”.

53 Envía oficio de reunión de presentación del nuevo proceso.

54 Área Usuaria Recibe el oficio de notificación para la presentación del nuevo modelo

del proceso.

55 Titular CDSSW Realiza la reunión de presentación del nuevo proceso con participación

del Área Usuaria y el Titular del DDSSW

56 Titular DDSSW Determina observaciones.

57 ¿Hay observaciones?

Sí: Regresa a la actividad No. 41

58 ¿Hay observaciones?

No: Elabora minuta de acuerdos tomadas en la reunión.

59 Envía la minuta de acuerdos tomadas en la reunión al CDSSW.

60 Titular CDSSW Acuerda fecha para la entrega oficial del nuevo proceso con el Área

Usuaria

61 Titular CDSSW Elabora oficio para notificar la entrega oficial del nuevo proceso.

62 Pasa al titular de la CGGD el oficio de entrega oficial del nuevo proceso

para firma y envío.

63 Titular CGGD Firma y envía adjunto a oficio el nuevo proceso al Área usuaria.

64 Área usuaria Recibe oficio con documentación del nuevo proceso.

65 Termina procedimiento.

Page 72: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 900

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-ARP-16 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Análisis y Rediseño de Procesos

TitularCDSSW

TitularCGGD

TitularDDSSW

Área Usuaria

Firma y envía el oficio de respuesta de reunión. 9

Recibe el oficio de reunión para presentar el informe. 13

Pasa oficio de respuesta para firma y envío al titular de la CGGD. 8

Inicio1

Solicitud

Recibe del titular de la CGGD la solicitud de apoyo presentada por el área usuaria. 2

Analiza la solicitud del área usuaria. 3

Informe

Elabora el informe con propuestas de alternativas para la atención de la solicitud. 4

Presenta el informe con propuestas de alternativas al titular de la CGGD para su revisión y aprobación. 5

Oficio

Elabora oficio de respuesta de reunión para presentar el informe. 7

Informe y alternativas

Define fecha y hora de reunión para presentar el informe y alternativas con el área usuaria. 6

Realiza la reunión para presentar el informe y alternativas con la participación del área usuaria y el titular del DDSSW. 14

Envía oficio de reunión al área usuaria.12

Notifica al titular del DDSSW la fecha y hora de reunión. 10

Registra la reunión inicial en el sistema de Agenda de la SGP y en el sistema de reservación de salas y aulas. 11

A

Page 73: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 901

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-ARP-16 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Análisis y Rediseño de Procesos

TitularCGGD

TitularCDSSW

TitularDDSSW

Área Usuaria

No

¿Existen observaciones?

Realiza la reunión para presentar el informe y alternativas con la participación del área usuaria y el titular del DDSSW. 14

Minuta

Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión. 17

B

¿Hay continuidad?

No

Continua la reunión para el análisis del proceso actual con la participación del área usuaria y el titular del DDSSW. 16

Instruye al titular del DDSSW sobre la realización de la propuesta del nuevo modelo del proceso. 21

Modelo del proceso

Presenta la propuesta del nuevo modelo del proceso al titular de la CDSSW para su revisión. 23

Formula o actualiza el nuevo modelo del proceso. 22

Revisa la propuesta del nuevo modelo del proceso. 24

Presenta la propuesta del nuevo modelo del procesos al titular de la CGGD para su aprobación. 26

Determina la viabilidad de la alternativa seleccionada de acuerdo a sus recursos disponibles. 18

Informa al titular de la CDSSW sobre la continuidad del proyecto. 19

Analiza las alternativas presentadas eligiendo la que considere más conveniente. 15

2

20

2

25

3

4

A

1

Page 74: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 902

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-ARP-16 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Análisis y Rediseño de Procesos

TitularCGGD

TitularCDSSW

TitularDDSSW

Área Usuaria

B

Oficio

Elabora oficio de respuesta para notificar fecha y hora de presentación de la propuesta del nuevo modelo del proceso. 30

Realiza la reunión de presentación de la propuesta del nuevo modelo del proceso con la participación del Área Usuaria y el titular del DDSSW. 37 Minuta de

acuerdos

Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión. 38

C

Firma y envía el oficio de reunión de presentación de la propuesta del nuevo modelo del proceso al área usuaria. 32

Recibe oficio de reunión de presentación de la propuesta del nuevo modelo del proceso. 36

Pasa el oficio de respuesta para firma y envío al titular de la CGGD. 31

3¿Existen

observaciones?

Revisa la propuesta del nuevo modelo del proceso. 27

No

Define fecha y hora para la reunión de presentación de la propuesta del nuevo modelo del proceso. 29

28

Notifica al titular del DDSSW la fecha y hora de presentación de la propuesta del nuevo modelo del proceso. 33

Registra la reunión en el sistema de agenda de la SGP y en el sistema de reservación de salas y aulas. 34

Envía oficio de reunión a la presentación de la propuesta del nuevo modelo del proceso. 35

Page 75: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 903

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-ARP-16 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Análisis y Rediseño de Procesos

TitularCGGD

TitularDDSSW

Área UsuariaTitularCDSSW

C

Proyecto ejecutivo

DFD

Formula o actualiza el modelo del nuevo proceso en diagrama de flujo de datos. 43

Instruye al titular del DDSSW sobre la continuidad del desarrollo del proyecto ejecutivo. 42

Presenta el nuevo modelo del nuevo proceso en diagramas de flujo de datos al CDSSW. 44

Define fecha y hora para la reunión de presentación del nuevo proceso. 47

Oficio de notificación

Elabora oficio para notificar fecha de presentación del nuevo proceso. 48

D

Revisa el nuevo modelo del nuevo proceso en diagramas del flujo de datos . 45

¿Hay observaciones?

No

46

Revisa los acuerdos y requerimientos establecidos en la reunión 39

¿Hay cambios o requerimientos?

No

Envía minuta de reunión al CDSSW. 41

40

4

5

5

6

Page 76: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 904

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-ARP-16 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Análisis y Rediseño de Procesos

TitularCGGD

TitularCDSSW

TitularDDSSW

Área Usuaria

D

Realiza reunión de presentación del nuevo proceso con participación del área usuaria y el titular del DDSSW. 55

¿Hay observaciones?

No

Determina Observaciones. 56

Acuerda fecha y hora para la entrega oficial del nuevo proceso con el área usuaria. 60

Minuta

Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión. 58

Oficio de notificación

Elabora oficio para notificar la entrega oficial del nuevo proceso. 61

Pasa el oficio de entrega oficial del nuevo proceso al titular de la CGGD para firma y envío. 62

Firma y envía adjunto a oficio el nuevo proceso al área usuaria. 63

Recibe oficio con documentación del nuevo proceso. 64

Fin65

57

Envía la minuta de acuerdos tomados en la reunión al CDSSW. 59

Pasa el oficio de notificación para la presentación del nuevo proceso para firma y envío al titular de la CGGD. 49

Firma y envía el oficio de notificación para la presentación del nuevo modelo del proceso al área usuaria. 50

Recibe el oficio de notificación para la presentación del nuevo modelo del proceso. 54

6

Notifica al titular del DDSSW la fecha y hora de presentación del nuevo proceso. 51

Registra la reunión en el sistema de agenda de la SGP y en el sistema de reservación de salas y aulas. 52

Envía oficio de reunión de presentación del nuevo proceso. 53

1

Page 77: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 905

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-DISPW-17 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Desarrollo e Implementación de los Sistemas y Portales Web

OBJETIVO:

Diseñar, desarrollar e implementar los sistemas y portales web, que permitan mejorar el desempeño de las Dependencias, los

Órganos Administrativos Desconcentrados y Entidades de la Administración Pública Estatal, para proporcionar mejores servicios a la

ciudadanía.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

Guía de Elaboración del Proyecto Ejecutivo (para Desarrollo de Sistemas).

Guía de Estándar Técnico de Diseño de Portales Gubernamentales.

POLÍTICAS

Para los sistemas haber leído la “Guía de Elaboración del Proyecto Ejecutivo (para Desarrollo de Sistemas)”.

Para los portales haber leído la “Guía de Estándar Técnico de Diseño de Portales Gubernamentales”.

DEFINICIONES

Área usuaria: Es el área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CDSSW: Coordinación de Desarrollo de Sistemas y Servicios Web.

DDSSW: Departamento de Desarrollo de Sistemas y Servicios Web.

PPTIC: Portafolio de proyectos de TIC.

TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Page 78: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 906

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-DISPW-17 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Desarrollo e Implementación de los Sistemas y Portales Web

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular CDSSW Inicio del procedimiento.

2 Recibe del titular de la CGGD la solicitud de apoyo presentada por el

Área Usuaria

3 Analiza la solicitud del Área usuaria

4 Elabora el informe con propuestas de alternativas para la atención de

la solicitud

5 Presenta el informe con propuestas de alternativas al titular de la

CGGD para su revisión y aprobación

6 Define fecha y hora de reunión para presentar el informe y alternativas

con el Área usuaria

7 Elabora oficio de respuesta de reunión para presentar el informe

8 Pasa al titular de la CGGD el oficio de respuesta para firma y envío.

9 Titular CGGD Firma y envía el oficio de respuesta de reunión con el área usuaria.

10 Titular CDSSW Notifica al titular del DDSSW la fecha y hora de reunión.

11 Titular DDSSW Registra la reunión inicial en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el

“Sistema de reservación de salas y aulas”

12 Envía oficio de reunión al área usuaria.

13 Área Usuaria Recibe oficio de reunión.

14 Titular CDSSW Realiza la reunión para presentar el informe y alternativas con la

participación del Área Usuaria y el Titular del DDSSW

15 Titular DDSSW Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión

16 Área Usuaria Analiza las alternativas presentadas eligiendo la que considere más

conveniente.

17 Área Usuaria Determina la viabilidad de la alternativa seleccionada de acuerdo a

sus recursos disponibles.

18 Informa al titular de la CDSSW sobre la continuidad del proyecto.

19 Titular CDSSW ¿Hay continuidad para el proyecto?

Sí: Instruye al titular del DDSSW sobre la realización de la propuesta y

plan general de trabajo del proyecto.

20 ¿Hay continuidad para el proyecto?

No: Pasar a la actividad No. 70

21 Titular DDSSW

Formula o actualiza la propuesta del proyecto y plan general de

trabajo.

22 Presenta la propuesta del proyecto y plan general de trabajo al titular

de la CDSSW para su revisión.

23 Titular CDSSW

Revisa la propuesta del proyecto y plan general de trabajo

24 ¿Existen observaciones?

Sí: Regresa a la actividad No. 21

25 ¿Existen observaciones?

No: Presenta la propuesta del proyecto y plan general de trabajo al

titular de la CGGD para su aprobación.

26 Titular CGGD Revisa la propuesta del proyecto y plan general de trabajo.

27 Titular CGGD ¿Existen observaciones?

Sí: Regresa a la actividad No. 23

28 Titular CGGD ¿Existen observaciones?

No: Define fecha y hora para la reunión de presentación de la

propuesta del proyecto y plan general de trabajo.

Page 79: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 907

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-DISPW-17 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Desarrollo e Implementación de los Sistemas y Portales Web

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

29 Titular CDSSW

Elabora oficio para notificar fecha de presentación de la propuesta del

proyecto y plan general de trabajo.

30 Pasa al titular de la CGGD el oficio para firma y envío.

31 Titular CGGD

Firma y envía el oficio para la reunión de presentación de la propuesta

del proyecto y plan general de trabajo al Área usuaria

32 Titular CDSSW

Notifica al titular del DDSSW la fecha de presentación de la propuesta

del proyecto.

33 Titular DDSSW Registra la reunión en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el

“Sistema de reservación de salas y aulas”.

34 Envía oficio de reunión para la presentación de la propuesta del

proyecto.

35 Recibe oficio de reunión para la presentación de la propuesta del

proyecto.

36 Titular CDSSW Realiza la reunión de presentación de la propuesta del proyecto y plan

general de trabajo con participación del Área Usuaria y el Titular del

DDSSW

37 Titular DDSSW

Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión

38 Envía la minuta de acuerdos y requerimientos al CDSSW

39 Titular CDSSW Revisa la minuta de acuerdos y requerimientos.

40 ¿Hay observaciones o requerimientos?

Sí: Regresa a la actividad No. 21

41 ¿Hay observaciones o requerimientos?

No: Instruye al titular del DDSSW sobre la continuidad del desarrollo del

proyecto ejecutivo.

42 Titular DDSSW Con el apoyo del Área usuaria se prepara el proyecto ejecutivo.

43 Realiza desarrollo del proyecto ejecutivo.

44 Sube el proyecto al sistema de PPTIC.

45 Realiza el Análisis y Diseño Conceptual del proyecto.

46 Realiza el Diseño de la Solución del proyecto.

47 Formula los ambientes de prueba

48 Instruye al Programador del DDSSW el desarrollo y pruebas del Diseño

de la Solución del proyecto.

49 Programador del DDSSW Realiza el desarrollo y pruebas del sistema o portal en conjunto con el

titular del DDSSW

50 Programador del DDSSW Realiza las pruebas con el equipo de pruebas designado con

información real proporcionado por el Área usuaria.

51 Titular DDSSW Presenta los avances en el desarrollo de las funcionalidades del

proyecto al titular de la CDSSW.

52 Titular CDSSW

Registra el avance del proyecto en el sistema PPTIC cada mes.

53 Revisa los avances en el desarrollo de las funcionalidades del proyecto.

54 ¿Se aprueban funcionalidades del proyecto?

Sí: Define fecha y hora para la reunión de presentación de los avances

en el desarrollo de las funcionalidades del proyecto.

55 ¿Se aprueban funcionalidades del proyecto?

No: Regresa a la actividad No. 50

56 Elabora oficio para notificar fecha de presentación de los avances del

proyecto.

Page 80: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 908

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-DISPW-17 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Desarrollo e Implementación de los Sistemas y Portales Web

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

57 Pasa al titular de la CGGD el oficio de presentación de los avances del

proyecto para firma y envío.

58 Titular CGGD

Firma y envía el oficio para reunión de presentación de los avances del

proyecto con el área usuaria

59 Titular CDSSW

Notifica al titular del DDSSW la fecha de presentación de los avances

del proyecto.

60 Titular DDSSW Registra la reunión en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el

“Sistema de reservación de salas y aulas”.

61 Envía oficio para reunión de presentación de los avances del proyecto

al área usuaria

62 Área Usuaria Recibe oficio para reunión de presentación de los avances del

proyecto.

63 Titular CDSSW Realiza la reunión de presentación de los avances en el desarrollo de las

funcionalidades del proyecto con participación del Área Usuaria y el

Titular del DDSSW

64 Titular DDSSW Elabora la minuta de acuerdos y requerimientos.

65 ¿Se han concluido las funcionalidades del proyecto?

Sí: Envía minuta de acuerdos y requerimientos al CDSSW.

66 ¿Se han concluido las funcionalidades del proyecto?

No: Regresa a la actividad No. 46

67 Titular CDSSW Acuerda fecha para la implementación del proyecto con el Área

Usuaria

68 Notifica fecha para la implementación del proyecto al DDSSW

69 Titular DDSSW Instruye al programador para la elaboración de manuales

70 Programador DDSSW Elabora los manuales

71 Titular DDSSW Entrega manuales y capacita al personal del área usuaria en el uso del

sistema.

72 Área usuaria Recibe capacitación en el uso del sistema.

73 Titular DDSSW

Realiza la Implementación del Sistema en conjunto con el programador

del DDSSW

74 Notifica la correcta implementación y conclusión del proyecto al titular

de la CDSSW

75 Titular CDSSW

Elabora oficio para notificar la correcta implementación y conclusión

del proyecto.

76 Titular CDSSW

Pasa al titular de la CGGD el oficio de la correcta implementación y

conclusión del proyecto para firma y envío.

77 Titular CGGD Notifica por oficio al área usuaria la correcta implementación y

conclusión del proyecto

78 Área usuaria Recibe oficio de la correcta implementación y conclusión del proyecto

79 Termina procedimiento.

Page 81: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 909

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-DISPW-17 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Desarrollo e Implementación de los Sistemas y Portales Web

TitularCDSSW

TitularCGGD

TitularDDSSW

Área Usuaria

Inicio1

Solicitud

Recibe del titular de la CGGD la solicitud de apoyo presentada por el área usuaria. 2

Define fecha y hora de reunión para presentar el informe y alternativas con el área usuaria. 6

A

Analiza la solicitud del área usuaria. 3

Informe

Elabora el informe con propuestas de alternativas para la atención de la solicitud. 4

Firma y envía oficio de respuesta de reunión al área usuaria. 9

Recibe el oficio de reunión inicial para presentar el informe. 13

Presenta el informe con propuestas de alternativas al titular de la CGGD para su revisión y aprobación. 5

Oficio

Pasa el oficio de respuesta para firma y envío al titular de la CGGD. 8

Elabora oficio de respuesta de reunión para presentar el informe. 7

Notifica al titular del DDSSW la fecha y hora de reunión.10

Registra la reunión en el sistema de Agenda de la SGP y en el sistema de reservación de salas y aulas. 11

Envía oficio de reunión al área usuaria.12

Page 82: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 910

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-DISPW-17 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Desarrollo e Implementación de los Sistemas y Portales Web

TitularCGGD

TitularCDSSW

TitularDDSSW

Área Usuaria

A

¿Existen observaciones?

No

B

Realiza la reunión para presentar el informe y alternativas con la participación del área usuaria y el titular del DDSSW. 14

Presenta la propuesta del proyecto y plan y plan general de trabajo al titular de la CGGD para su aprobación. 25

Propuesta de proyecto y plan general de trabajo

Formula o actualiza la propuesta del proyecto y plan general de trabajo. 21

Presenta la propuesta del proyecto y plan general de trabajo al titular de la CDSSW. 22

Revisa la propuesta del proyecto y plan general de trabajo. 23

Informa al titular de la CDSSW sobre la continuidad del proyecto. 18

¿Hay Continuidad del

proyecto?

No

Minuta

Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión. 15

Analiza las alternativas presentadas eligiendo la que considere más conveniente. 16

Determina la vialidad de la alternativa seleccionada de acuerdo a sus recursos disponibles. 17

Instruye al titular del DDSSW sobre la realización de la propuesta y plan general de trabajo del proyecto. 19

20

2

2

24

5

1

¿Existen observaciones?

No

Define fecha y hora para la reunión de presentación de la propuesta del proyecto y plan general de trabajo.28

Revisa la propuesta del proyecto y plan general de trabajo. 26

327

3

Page 83: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 911

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-DISPW-17 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Desarrollo e Implementación de los Sistemas y Portales Web

TitularCGGD

TitularCDSSW

TitularDDSSW

Área Usuaria

B

Realiza la reunión de presentación de la propuesta del proyecto y plan general de trabajo con la participación del Área Usuaria y el titular del DDSSW. 36

Minuta de acuerdos

Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión. 37

C

¿Existen observaciones?

No

Oficio

Elabora oficio para notificar fecha y hora de presentación de la propuesta del proyecto y plan general de trabajo. 29

Pasa el oficio para firma y envío, al titular de la CGGD. 30

Firma y envía el oficio de reunión de presentación de la propuesta del proyecto y plan general de trabajo al área usuaria. 31

Recibe el oficio de reunión de presentación de la propuesta del proyecto y plan general de trabajo. 35

Registra la reunión en el sistema de agenda de la SGP y en el sistema de reservación de salas y aulas. 33

Notifica al titular del DDSSW la fecha de presentación de la propuesta del proyecto. 32

Envía oficio de reunión para la presentación de la propuesta del proyecto. 34

4

4

Envía minuta de acuerdos y requerimientos al CDSSW. 38

Revisa la minuta de acuerdos y requerimientos. 39

540

Instruye al titular del DDSW sobre la continuidad del desarrollo del proyecto. 41

Page 84: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 912

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-DISPW-17 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Desarrollo e Implementación de los Sistemas y Portales Web

TitularCGGD

TitularDDSSW

Área UsuariaTitularCDSSW

C

Proyecto ejecutivo

Con el apoyo del Área usuaria se prepara el proyecto ejecutivo. 42

Realiza desarrollo del proyecto ejecutivo. 43

Diseño

Realiza el diseño de la solución del proyecto. 46

D

Instruye al programador del DDSSW el desarrollo y pruebas del diseño de la solución del proyecto. 48

Guion de pruebas

Análisis y diseño

conceptual

Realiza análisis y diseño conceptual del proyecto. 45

Formula los ambientes de pruebas. 47

Sube el proyecto al sistema del PPTIC. 44

7

Page 85: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 913

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-DISPW-17 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Desarrollo e Implementación de los Sistemas y Portales Web

TitularCGGD

TitularCDSSW

TitularDDSSW

Área UsuariaProgramador

DDSSW

D

Realiza el desarrollo y pruebas del sistema o portal, en conjunto con el titular del DDSSW. 49

Presenta los avances en el desarrollo de las funcionalidades del proyecto al titular de la CDSSW. 51

Revisa los avances en el desarrollo de las funcionalidades del proyecto. 53

¿Se aprueban funcionalidades?

No

Registra el avance del proyecto en el sistema PPTIC cada mes. 52

Define fecha y hora para la reunión de presentación de los avances en el desarrollo de las funcionalidades del proyecto. 54

Oficio

Elabora oficio para notificar fecha de presentación de los avances del proyecto. 56

Pasa el oficio de presentación de los avances para firma y envío al CGGD. 57

Notifica al titular del DDSSW la fecha de presentación de los avances del proyecto. 59

Registra reunión en el sistema de agenda de la SGP y en el sistema de reservación de salas y aulas. 60

E

Firma y envía el oficio para reunión de presentación de los avances del proyecto al área usuaria. 58

Recibe el oficio de reunión de presentación de los avances del proyecto. 62

Realiza las pruebas con el equipo de pruebas designado con información real proporcionado por el área usuaria. 50

6

655

Envía el oficio de reunión de presentación de los avances del proyecto. 61

Page 86: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 914

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-DISPW-17 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Desarrollo e Implementación de los Sistemas y Portales Web

TitularCGGD

TitularCDSSW

TitularDDSSW

Área UsuariaProgramador

DDSSW

E

Realiza la reunión de presentación de los avances en el desarrollo de las funcionalidades del proyecto con participación del Área Usuaria y el titular del DDSSW. 63

¿ Funcionalidad del proyecto concluida?

No

Acuerda fecha y hora para implementación del proyecto con el área usuaria. 67

Instruye al programador para la elaboración de manuales . 69

Manuales

Elabora los manuales. 70

Realiza la implementación del sistema en conjunto con el programador del DDSSW. 73

Notifica la correcta implementación y conclusión del proyecto al titular de la CDSSW. 74

Oficio

Elabora oficio para notificar la correcta implementación y conclusión del proyecto. 75

Pasa el oficio de la correcta implementación y conclusión del proyecto al titular de la CGGD para firma y envío. 76

Notifica por oficio al área usuaria la correcta implementación y conclusión del proyecto. 77

Fin79

Recibe oficio de la correcta implementación y conclusión del proyecto. 78

Entrega manuales y capacita al personal del área usuaria en el uso del sistema. 71

Recibe capacitación en el uso del sistema. 72

Minuta

Elabora la minuta de acuerdos y requerimientos. 64

Envía minuta de acuerdos y requerimientos al CDSSW. 65

7

66

Notifica fecha para la implementación del proyecto al DDSSW. 68

1

Page 87: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 915

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-MSPW-18 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Mantenimiento de los sistemas y portales web

OBJETIVO

Dar mantenimiento a los sistemas y portales web implementados de las Dependencias, los Órganos Administrativos

Desconcentrados y Entidades de la Administración Pública Estatal, para proporcionar mejores servicios a la ciudadanía.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

Guía de Elaboración del Proyecto Ejecutivo (para Desarrollo de Sistemas).

Guía de Estándar Técnico de Diseño de Portales Gubernamentales.

POLÍTICAS

Para los sistemas haber leído la “Guía de Elaboración del Proyecto Ejecutivo (para Desarrollo de Sistemas)”.

Para los portales haber leído la “Guía de Estándar Técnico de Diseño de Portales Gubernamentales”.

DEFINICIONES

Área usuaria: Es el área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CDSSW: Coordinación de Desarrollo de Sistemas y Servicios Web.

DDSSW: Departamento de Desarrollo de Sistemas y Servicios Web.

Page 88: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 916

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-MSPW-18 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Mantenimiento de los sistemas y portales web

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular CDSSW Inicio del procedimiento.

2 Recibe del titular de la CGGD la solicitud de apoyo del Área Usuaria

3 Analiza la problemática de la solicitud

4

¿Es necesaria la reunión?

Sí: Define fecha y hora para reunión inicial de trabajo con el Área

usuaria.

5

¿Es necesaria la reunión?

No: Realizar actividad No. 15

6

Elabora oficio de respuesta para notificar fecha de la reunión de análisis

de la problemática.

7 Pasa al titular de la CGGD el oficio de respuesta para firma y envío

8 Titular CGGD

Firma y envía el oficio de respuesta para reunión inicial de trabajo al

Área usuaria

9 Titular CDSSW Notifica al titular del DDSSW la fecha y hora de reunión inicial.

10 Titular DDSSW

Registra la reunión inicial en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el

“Sistema de reservación de salas y aulas”

11 Envía el oficio para la reunión inicial con el área usuaria

12 Área Usuaria Recibe el oficio para la reunión inicial

13

Titular CDSSW

Realiza la reunión para obtener los requerimientos específicos para el

análisis del mantenimiento del sistema o portal con la participación del

Área Usuaria y el Titular del DDSSW

14 Titular DDSSW Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión

15 Titular CDSSW Evalúa los requerimientos de la solicitud.

16

¿Es necesario realizar la propuesta y plan de trabajo?

Sí: Instruye al titular del DDSSW sobre la realización de la propuesta y

plan general de trabajo del mantenimiento del sistema o portal.

17

¿Es necesario realizar la propuesta y plan de trabajo?

No: Realizar actividad No. 38

18 Titular DDSSW

Formula o actualiza la propuesta del mantenimiento y plan general de

trabajo.

19 Titular DDSSW

Presenta la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo al

titular de la CDSSW para su revisión.

20 Titular CDSSW Revisa la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo.

21

¿Hay Observaciones sobre la propuesta de mantenimiento y plan

general de trabajo?

Sí: Regresa a la actividad No. 15

22

¿Hay Observaciones sobre la propuesta de mantenimiento y plan

general de trabajo?

No: Presenta la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo

al titular de la CGGD para su aprobación.

23 Titular CGGD Revisa la propuesta del proyecto y plan general de trabajo.

Page 89: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 917

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-MSPW-18 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Mantenimiento de los sistemas y portales web

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

24

¿Hay Observaciones sobre la propuesta de mantenimiento y plan

general de trabajo?

Sí: Regresa a la actividad No. 20

25

¿Hay Observaciones sobre la propuesta de mantenimiento y plan

general de trabajo?

No: Notifica fecha y hora al CDSSW, para la reunión de presentación de

la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo.

26 Titular CDSSW

Elabora oficio de respuesta para notificar fecha de presentación de la

propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo.

27 Pasa al titular de la CGGD el oficio de respuesta para firma y envío.

28 Titular CGGD

Firma y envía el oficio de reunión de presentación de la propuesta del

mantenimiento y plan general de trabajo.

29 Titular CDSSW

Notifica al titular del DDSSW la fecha y hora de presentación de la

propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo.

30

Registra la reunión en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el

“Sistema de reservación de salas y aulas”.

31

Envía el oficio de reunión de presentación de la propuesta del

mantenimiento y plan general de trabajo

32 Área Usuaria

Recibe el oficio de reunión de presentación de la propuesta del

mantenimiento y plan general de trabajo

33 Titular CDSSW Realiza la reunión de presentación de la propuesta del mantenimiento y

plan general de trabajo con participación del Área Usuaria y el Titular

del DDSSW

34 Titular DDSSW Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión

35

¿Hay cambios o más requerimientos?

Sí: Regresa a la actividad No. 18

36

¿Hay cambios o más requerimientos?

No: Envía la minuta de acuerdos tomados en la reunión al CDSSW.

37 Titular CDSSW

Instruye al titular del DDSSW sobre la continuidad del mantenimiento del

sistema o portal

38 Titular DDSSW

Realiza el análisis y diseño Conceptual del mantenimiento del sistema o

portal.

39 Realiza el Diseño de la Solución del mantenimiento del sistema o portal.

40

Instruye al Programador del DDSSW el desarrollo y pruebas del

mantenimiento del sistema o portal

41 Programador del DDSSW

Realiza el desarrollo y pruebas del mantenimiento del sistema o portal

en conjunto con el titular del DDSSW

42 Titular DDSSW

Presenta los avances en el desarrollo de las funcionalidades del

mantenimiento al titular de la CDSSW.

43 Titular CDSSW

Revisa los avances en el desarrollo de las funcionalidades del

mantenimiento.

Page 90: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 918

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-MSPW-18 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Mantenimiento de los sistemas y portales web

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

44

¿Se aprueban los avances en el desarrollo de las funcionalidades del

mantenimiento?

Si: Aprueba los avances en el desarrollo de las funcionalidades del

mantenimiento.

45

¿Se aprueban los avances en el desarrollo de las funcionalidades del

mantenimiento?

No: Regresa a la actividad No. 37

46

Determina la necesidad de una reunión para presentar avances en el

desarrollo de las funcionalidades del mantenimiento del sistema o

portal.

47

¿Es necesaria la reunión?

Sí: Define fecha y hora para la reunión de presentación de los avances

de las funcionalidades del mantenimiento del sistema o portal.

48

¿Es necesaria la reunión?

No: Realizar actividad No. 61

49

Elabora oficio para notificar fecha de presentación de los avances del

mantenimiento del sistema o portal.

50

Pasa al titular de la CGGD el oficio de presentación de los avances del

mantenimiento para firma y envío.

51 Titular CGGD

Firma y envía el oficio para reunión de presentación de los avances del

mantenimiento al Área usuaria

52 Titular CDSSW

Notifica al titular del DDSSW la fecha y hora de presentación de los

avances del mantenimiento del sistema o portal.

53 Titular DDSSW

Registra la reunión en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el

“Sistema de reservación de salas y aulas”.

54

Envía el oficio para reunión de presentación de los avances del

mantenimiento

55 Área Usuaria

Recibe el oficio para reunión de presentación de los avances del

mantenimiento

56

Titular CDSSW

Realiza la reunión de presentación de los avances de las

funcionalidades del mantenimiento del sistema o portal con

participación del Área Usuaria y el Titular del DDSSW

57 Titular DDSSW

Elabora minuta y determina conclusión de las funcionalidades del

mantenimiento para el sistema o portal.

58

¿Se ha concluido con las funcionalidades del mantenimiento?

Sí: Envía minuta de acuerdos tomados y requerimientos al CDSSW.

59

¿Se ha concluido con las funcionalidades del mantenimiento?

No: Regresa a la actividad No. 40

60 Titular CDSSW

Acuerda fecha para la implementación del mantenimiento del sistema

o portal con el Área Usuaria.

61 Titular DDSSW

Realiza la Implementación del mantenimiento del sistema o portal en

conjunto con el programador del DDSSW

Page 91: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 919

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-MSPW-18 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Mantenimiento de los sistemas y portales web

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

62

Notifica la correcta implementación y conclusión del mantenimiento

del sistema o portal al titular de la CDSSW

63 Titular CDSSW

Elabora oficio o correo para notificar la correcta implementación y

conclusión del mantenimiento del sistema o portal.

64

Pasa al titular de la CGGD el oficio o correo de la correcta

implementación y conclusión del mantenimiento para firma y/o envío.

65 Titular CGGD

Notifica por oficio o correo al Área usuaria la correcta implementación

y conclusión del mantenimiento del sistema o portal

66 Área usuaria

Recibe oficio de la correcta implementación y conclusión del

mantenimiento

67 Termina procedimiento.

Page 92: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 920

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-MSPW-18 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Mantenimiento de los sistemas y portales web

TitularCDSSW

TitularCGGD

TitularDDSSW

Área Usuaria

Oficio

Inicio1

Solicitud

Recibe del titular de la CGGD la solicitud de apoyo del área usuaria. 2

Analiza la problemática de la solicitud. 3

Elabora oficio de respuesta para notificar fecha de la reunión de análisis de la problemática. 6

Pasa oficio de respuesta para firma y envío al titular de la CGGD. 7

Notifica al titular del DDSSW la fecha y hora de reunión inicial. 9

Registra la reunión inicial en el sistema de Agenda de la SGP y en el sistema de reservación de salas y aulas. 10

Realiza reunión para obtener los requerimientos específicos para el análisis del mantenimiento del sistema o portal con participación del Área Usuaria y el titular DDSSW. 13

Minuta de acuerdo

Elabora la minuta de acuerdos tomadas en la reunión. 14

1

¿Es necesaria la reunión?

Define fecha y hora para reunión inicial de trabajo con el área usuario. 4

Oficio

Firma y envía el oficio para reunión inicial de trabajo al Área usuaria. 8

Recibe el oficio de invitación a la reunión inicial. 12

No

15

Envía el oficio de invitación a la reunión inicial. 11

Evaluar los requerimientos de la solicitud. 15

¿Es necesario realizar la

propuesta y plan de trabajo?

No

Instruye al titular del DDSSW sobre la realización de la propuesta y el plan general de trabajo para el mantenimiento del sistema o portal. 16

17

Propuesta y Plan de Trabajo

Formula o actualiza la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo. 18

3

A

5

2

Page 93: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 921

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-MSPW-18 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Mantenimiento de los sistemas y portales web

TitularCGGD

TitularCDSSW

TitularDDSSW

Área Usuaria

¿Existen observaciones?

No

¿Hay observaciones?

No

Revisa propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo. 20

Presenta la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo al titular de la CGGD. 22

Revisa la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo. 23

Presenta la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo al titular de la CDSSW para su revisión. 19

213

4

24

4

Notifica fecha y hora al CDSSW, para la reunión de presentación de la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo. 25

Oficio

Elabora oficio de respuesta para notificar fecha de presentación de la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo. 26

Pasa el oficio para firma y envío al titular de la CGGD. 27

Notifica al titular del DDSSW la fecha de presentación de la propuesta del mantenimiento y del plan general de trabajo. 29

Firma y envía el oficio de reunión de presentación de la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo. 28

Recibe oficio de reunión de presentación de la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo. 32

Registra la reunión en el sistema de agenda de la SGP y en el sistema de reservación de salas y aulas. 30

Envía oficio de reunión de presentación de la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo. 31

A

B

Page 94: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 922

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-MSPW-18 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Mantenimiento de los sistemas y portales web

TitularCGGD

TitularDDSSW

Área UsuariaTitularCDSSW

ProgramadorDDSSW

Análisis

Realiza el análisis y diseño conceptual del mantenimiento para el sistema o portal. 38

Diseño

Realiza el diseño de la solución del mantenimiento para el sistema o portal. 39

Instruye al programador del DDSSW el desarrollo y pruebas del mantenimiento del sistema o portal. 40

Realiza el desarrollo y pruebas del mantenimiento, en conjunto con el titular del DDSSW. 41

Presenta los avances en el desarrollo de las funcionalidades del mantenimiento al titular de la CDSSW. 42

Revisa los avances en el desarrollo de las funcionalidades del mantenimiento. 43

¿Se aprueban funcionalidades?

No

Realiza la reunión de presentación de la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo con la participación del Área Usuaria y el titular del DDSSW. 33

Minuta de acuerdos

Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión. 34

B

¿Hay cambios?Sí

No

5

35

Minuta de acuerdos

Envía la minuta de acuerdos tomados en la reunión al CDSSW. 36

Instruye al titular del DDSSW sobre la continuidad del mantenimiento del sistema o portal. 37

6

6

7

7

Aprueba los avances en el desarrollo de las funcionalidades del mantenimiento. 44

45

8

8

C

11

2

Page 95: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 923

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-MSPW-18 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Mantenimiento de los sistemas y portales web

TitularCGGD

TitularCDSSW

TitularDDSSW

Área UsuariaProgramador

DDSSW

Oficio

Elabora oficio para notificar fecha de presentación de los avances. 49

Pasa el oficio de presentación de los avances para firma y envío al CGGD. 50

Notifica al titular del DDSSW la fecha y hora de presentación de los avances del mantenimiento para el sistema o portal. 52

Registra reunión en el sistema de agenda de la SGP y en el sistema de reservación de la salas y aulas. 53

Firma y envía el oficio para reunión de presentación de los avances del mantenimiento. 51

Recibe oficio para reunión de los avances del mantenimiento. 55

Minuta

Realiza la reunión de presentación de los avances de las funcionalidades del mantenimiento para el sistema o portal con participación del Área Usuaria y el titular del DDSSW. 56

¿ Mantenimiento concluido? 46

Elabora minuta de acuerdos tomados en la reunión. 57

No

No ¿Es necesaria reunión para

presentar avances?

Define fecha y hora para la reunión de presentación de los avances. 47

C

Determina la necesidad de una reunión para presentar avances en el desarrollo de las funcionalidades del mantenimiento del sistema o portal. 46

48

Envía oficio para reunión de los avances del mantenimiento. 54

10

10

D

5911

9

Page 96: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 924

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-MSPW-18 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Mantenimiento de los sistemas y portales web

TitularCGGD

TitularCDSSW

TitularDDSSW

Área UsuariaProgramador

DDSSW

Notifica la correcta implementación y conclusión del mantenimiento del sistema o portal al titular de la CDSSW. 62

Oficio o Correo

Elabora oficio o correo de la correcta implementación y conclusión del mantenimiento del sistema o portal. 63

Notifica por oficio al área usuaria la correcta implementación y conclusión del mantenimiento del sistema o portal. 65

Fin67

Recibe oficio de la correcta implementación y conclusión del mantenimiento . 66

D

Realiza la Implementación del mantenimiento del sistema o portal en conjunto con el programador del DDSSW. 61

Acuerda fecha y hora para implementación del mantenimiento para el sistema o portal con el área usuaria. 60 Minuta

Envía minuta de acuerdos tomados y requerimientos al CDSSW. 58

Pasa oficio o correo de la correcta implementación y conclusión del mantenimiento del sistema o portal al titular de la CGGD para firma o envío. 64

9

Page 97: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 925

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-AUUSPD-19 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Asesoramiento a Usuarios en el Uso de los Sistemas y Portales Desarrollados

OBJETIVO

Realizar las acciones necesarias para proporcionar la asesoría técnica al personal de las Dependencias, Órganos Desconcentrados

y Entidades de la Administración Pública Estatal en el uso de los portales y sistemas de información desarrollados.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública

Guía de Elaboración del Proyecto Ejecutivo (para Desarrollo de Sistemas).

Guía de Estándar Técnico de Diseño de Portales Gubernamentales.

POLÍTICAS

Para los sistemas haber leído la “Guía de Elaboración del Proyecto Ejecutivo (para Desarrollo de Sistemas)”.

Para los portales haber leído la “Guía de Estándar Técnico de Diseño de Portales Gubernamentales”.

DEFINICIONES

Área usuaria: Es el área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CDSSW: Coordinación de Desarrollo de Sistemas y Servicios Web.

DDSSW: Departamento de Desarrollo de Sistemas y Servicios Web.

Page 98: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 926

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-AUUSPD-19 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Asesoramiento a Usuarios en el Uso de los Sistemas y Portales Desarrollados

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Área usuaria Inicio del procedimiento.

2 Realiza su solicitud por correo definiendo su problemática.

3 Titular DDSSW Recibe el correo de solicitud de asesoría y la registra en el Sistema de

Mesa de Servicio adjuntando evidencia documental

4 Elabora el análisis de la solicitud de asesoría del sistema o portal

conjuntamente con el Programador DDSSW

5 Analiza la necesidad de una reunión para explicar el resultado del

análisis de la asesoría, si no es necesario pasa a la actividad No. 14

6 ¿Es necesaria la reunión?

Sí: Notifica al titular de la CDSSW la necesidad de realizar una reunión

para atención de la solicitud de asesoría con el Área usuaria

7 ¿Es necesaria la reunión?

No: Realizar actividad No.14

8 Titular CDSSW Define fecha y hora de reunión para atención de la solicitud de asesoría

con el Área usuaria

9 Notifica al titular del DDSSW la fecha y hora de reunión para la asesoría

10 Titular DDSSW Registra la reunión inicial en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el

“Sistema de reservación de salas y aulas”

11 Realiza el correo de respuesta para notificar fecha de la reunión de

atención de la solicitud de asesoría

12 Envía el correo de respuesta de atención de la solicitud de asesoría al

área usuaria con copia al Titular de la CDSSW

13 Área Usuaria Recibe el correo de respuesta a la reunión de atención de la solicitud

de asesoría

14 Titular CDSSW Realiza la reunión para la asesoría en el uso de los sistemas o portales

con la participación del Área Usuaria y el Titular del DDSSW

15 Titular DDSSW Elabora la minuta de acuerdos tomados.

16 Elabora la respuesta del análisis realizado a la solicitud de asesoría del

uso de los sistemas o portales.

17 Registra la solución de la asesoría en el Sistema de Mesa de Servicio

adjuntando evidencia documental y finaliza el folio de servicio

18 Envía el correo de respuesta de atención de la solicitud de asesoría al

área usuaria con copia al Titular de la CDSSW

19 Área Usuaria Recibe el correo de respuesta de atención de la solicitud de asesoría

20 Termina Procedimiento.

Page 99: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 927

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-AUUSPD-19 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Asesoramiento a Usuarios en el Uso de los Sistemas y Portales Desarrollados

TitularCDSSW

Área Usuaria

TitularDDSSW

Inicio1

Realiza su solicitud por correo definiendo su problemática. 2

Recibe el correo de solicitud de asesoría y la registra en el sistema de mesa de servicio adjuntando evidencia documental. 3

Análisis

Realiza el análisis de la solicitud de asesoría del sistema o portal conjuntamente con el programador del DDSSW. 4

Analiza la necesidad de una reunión para explicar el resultado del análisis de la asesoría. 5

¿Es necesaria la reunión?

No

Notifica al titular de la CDSSW la necesidad de realizar una reunión para atención de la solicitud de asesoría con el área usuaria. 6

Define fecha y hora de reunión para atención de la solicitud de asesoría con el área usuaria. 8

Notifica al titular del DDSSW la fecha y hora de reunión para la asesoría. 9

Registra la reunión inicial en el sistema de agenda del SGP y en el sistema de reservación de salas y aulas. 10

Correo Electrónico

Realiza el correo de respuesta para notificar fecha de la reunión de atención de la solicitud de asesoría. 11

A

71

Page 100: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 928

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-AUUSPD-19 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Asesoramiento a Usuarios en el Uso de los Sistemas y Portales Desarrollados

ÁreaUsuaria

Titular CDSSWTitularDDSSW

A

Envía correo de respuesta de atención de la solicitud de asesoría al área usuaria con copia al titular de la CDSSW. 12

Recibe el correo de respuesta a la reunión de atención de la solicitud de asesoría. 13

Realiza la reunión para la asesoría en el uso de los sistemas o portales con la participación del área usuaria y el titular del DDSSW. 14

Minuta

Elabora la minuta de acuerdos tomados. 15

Documentode análisis

Elabora la respuesta del análisis realizado a la solicitud de asesoría del usos de los sistemas o portales. 16

Registra la solicitud de la asesoría en el sistema de mesa de servicio adjuntando evidencia documental y finaliza el folio de servicio. 17

Envía el correo de respuesta de atención de la solicitud de asesoría al área usuaria con copia al titular de la CDSSW. 18

Recibe el correo de respuesta de atención de la solicitud de asesoría. 19

Fin20

1

Page 101: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 929

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-CUUSPD-20 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Capacitación a Usuarios en el Uso de los Sistemas y Portales Desarrollados

OBJETIVO

Realizar las acciones necesarias para proporcionar la capacitación al personal de las Dependencias, Órganos Desconcentrados y

Entidades de la Administración Pública Estatal en el uso de los portales y sistemas de información desarrollados.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

Guía de Elaboración del Proyecto Ejecutivo (para Desarrollo de Sistemas).

Guía de Estándar Técnico de Diseño de Portales Gubernamentales.

POLÍTICAS

Para los sistemas haber leído la “Guía de Elaboración del Proyecto Ejecutivo (para Desarrollo de Sistemas)”.

Para los portales haber leído la “Guía de Estándar Técnico de Diseño de Portales Gubernamentales”.

DEFINICIONES

Área usuaria: Es el área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CDSSW: Coordinación de Desarrollo de Sistemas y Servicios Web.

DDSSW: Departamento de Desarrollo de Sistemas y Servicios Web.

Page 102: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 930

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-CUUSPD-20 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Capacitación a Usuarios en el Uso de los Sistemas y Portales Desarrollados

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular CDSSW Inicio del procedimiento.

2 Recibe del titular de la CGGD la solicitud de capacitación del Área

Usuaria.

3 Instruye al titular del DDSSW sobre la realización o actualización del plan

general de capacitación .

4 Titular DDSSW Formula o actualiza el plan general de capacitación.

5 Presenta la propuesta del plan general de capacitación al titular de la

CDSSW para su revisión.

6 Titular CDSSW Revisa la propuesta del plan general de capacitación.

7 ¿Hay observaciones?

Sí: Regresa a la actividad No. 3

8 ¿Hay observaciones?

No: Presenta la propuesta del plan general de capacitación al titular de

la CGGD para su aprobación.

9 Titular CGGD Revisa la propuesta del plan general de capacitación.

10 ¿Hay observaciones?

Sí: Regresa a la actividad No. 6

11 ¿Hay observaciones?

No: Notifica al CDSSW fecha y hora para la reunión de presentación de

la propuesta del plan general de capacitación.

12 Titular CDSSW

Elabora oficio para notificar fecha de presentación de la propuesta del

plan general de capacitación.

13 Pasa al titular de la CGGD el oficio para firma y envío.

14 Titular CGGD

Firma y envía el oficio de reunión de presentación de la propuesta del

plan general de capacitación con el Área usuaria.

15 Titular CDSSW

Notifica al titular del DDSSW la fecha y hora de presentación de la

propuesta plan general de capacitación.

16 Titular DDSSW Registra la reunión en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el

“Sistema de reservación de salas y aulas”.

17 Envía oficio de reunión al Área usuaria.

18 Área Usuaria Recibe el oficio de reunión de presentación de la propuesta del plan

general de capacitación.

19 Titular CDSSW Realiza la reunión de presentación de la propuesta del plan general de

capacitación con participación del Área Usuaria y el Titular del DDSSW

20 Define el documento final del plan general de capacitación con

participación del Área Usuaria y el Titular del DDSSW.

21 Titular DDSSW Elabora la minuta de acuerdos tomados.

22 Titular CDSSW Instruye al titular del DDSSW sobre la continuidad de la capacitación

según el plan general de capacitación.

23 Titular DDSSW

Registra las fechas acordadas del curso de capacitación en el “Sistema

de Agenda de la SGP” y en el “Sistema de reservación de salas y aulas”.

24 Instruye al Programador de DDSSW la realización de manuales para el

curso de capacitación.

Page 103: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 931

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-CUUSPD-20 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Capacitación a Usuarios en el Uso de los Sistemas y Portales Desarrollados

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

25 Programador DDSSW

Elabora el desarrollo de manuales.

26 Envía al titular del DDSSW los documentos de los manuales.

27 Titular DDSSW

Revisa y finaliza la elaboración de los documentos de manuales para el

curso de capacitación.

28 Elabora e imprime la lista de asistencia del curso de capacitación

29 Prepara lo necesario para tener en óptimas condiciones la sala de

juntas donde se realizará el curso de capacitación.

30 Recibe a las personas que tomaran el curso de capacitación.

31 Indica a las personas que se registren en la lista de asistencia.

32 Titular CDSSW

Ofrece las palabras de bienvenida a las personas que tomaran el curso

de capacitación.

33 Instruye al titular del DDSSW sobre el comienzo formal del curso de

capacitación.

34 Titular DDSSW

Proporciona a las personas que tomaran el curso de capacitación los

manuales a utilizar.

35 Proporciona a las personas que tomaran el curso de capacitación el

material didáctico a utilizar.

36 Imparte el curso de capacitación en conjunto con el Programador del

DDSSW.

37 Toma las evidencias del curso de capacitación.

38 Archiva la lista de asistencia del curso de capacitación.

39 Notifica al titular de la CDSSW la finalización del curso de capacitación.

40 Titular CDSSW

Ofrece las palabras finales de participación a las personas que tomaron

el curso de capacitación.

41 Elabora oficio para notificar la finalización del curso de capacitación.

42 Pasa al titular de la CGGD el oficio de la finalización del curso de

capacitación para firma y envío.

43 Titular CGGD Notifica por oficio al Área usuaria la correcta finalización del curso de

capacitación.

44 Área usuaria

Recibe oficio de la finalización del curso de capacitación.

45 Termina procedimiento.

Page 104: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 932

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-CUUSPD-20 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Capacitación a Usuarios en el Uso de los Sistemas y Portales Desarrollados

TitularCDSSW

TitularCGGD

TitularDDSSW

Área Usuaria

Inicio1

Instruye al titular del DDSSW sobre la realización o actualización del plan general de capacitación. 3

A

Solicitud

Recibe del titular de la CGGD la solicitud de capacitación del área usuaria. 2

Plan general de capacitación

Formula o actualiza el plan general de capacitación. 4

Presenta la propuesta del plan general de capacitación al titular de la CDSSW para su revisión. 5

Revisa la propuesta del plan general de capacitación. 6

¿Hay Observaciones?

Presenta propuesta del plan general de capacitación al titular de la CGGD para su aprobación. 8

Revisa la propuesta del plan general de capacitación. 9

¿Hay Observaciones?

No

Notifica al CDSSW fecha y hora para la reunión de presentación de la propuesta del plan general de capacitación. 11

Oficio de notificación de la

capacitación

Elabora oficio para notificar fecha de presentación de la propuesta del plan general de capacitación. 12

No7

1

102

1

2

Pasa el oficio para firma y envío al titular de la CGGD. 13

Firma y envía el oficio de notificación a la reunión para presentación de la propuesta del plan general de capacitación. 14

Notifica al titular del DDSSW la fecha y hora de presentación de la propuesta del plan general de capacitación. 15

Registra la reunión en el sistema de agenda de la SGP y en el sistema de reservación de salas y aulas. 16

Recibe el oficio de notificación a la reunión para la presentación de la propuesta del plan general de capacitación. 18

Envía oficio de reunión al área usuaria. 17

Page 105: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 933

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-CUUSPD-20 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Capacitación a Usuarios en el Uso de los Sistemas y Portales Desarrollados

TitularCGGD

TitularCDSSW

TitularDDSSW

ProgramadorDDSSW

A

B

Realiza la reunión de presentación de la propuesta del plan general de capacitación con participación del área usuaria y el titular del DDSSW. 19

Plan general De

capacitación

Define el documento final del plan general de capacitación con participación del área usuaria y el titular del DDSSW. 20

Minuta de acuerdos

Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión. 21

Instruye al titular del DDSSW sobre la continuidad de la capacitación según el plan general de capacitación. 22

Registra las fechas y horas acordadas del curso de capacitación en el sistema de agenda de la SGP y en el sistema de reservación de salas y aulas. 23

Manuales

Instruye al programador del DDSSW la realización de manuales para el curso de capacitación. 24

Elabora el desarrollo de manuales. 25

Envía al titular del DDSSW los documentos de los manuales. 26

Revisa y finaliza la elaboración de los documentos de manuales para el curso de capacitación. 27

Page 106: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 934

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-CUUSPD-20 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Capacitación a Usuarios en el Uso de los Sistemas y Portales Desarrollados

TitularCGGD

TitularCDSSW

TitularDDSSW

Área UsuariaProgramador

DDSSW

B

Lista de asistencia

Elabora e imprime la lista de asistencia del curso de capacitación. 28

C

Prepara lo necesario para tener en óptimas condiciones la sala de juntas donde se realizará el curso de capacitación. 29

Recibe a las personas que tomaran el curso de capacitación. 30

Indica a las persona que se registren en la lista de asistencia. 31

Ofrece las palabras de bienvenida a las personas que tomaran el curso de capacitación. 32

Instruye al titular del DDSSW sobre el comienzo formal del curso de capacitación. 33

Proporciona a las personas que tomaran el curso de capacitación los manuales a utilizar. 34

Material didactico

Proporciona a las personas que tomaran el curso de capacitación el material didáctico a utilizar. 35

imparte el curso de capacitación en conjunto con el programador del DDSSW. 36

Toma las evidencias del curso de capacitación. 37

Page 107: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 935

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-CUUSPD-20 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Capacitación a Usuarios en el Uso de los Sistemas y Portales Desarrollados

TitularCGGD

TitularCDSSW

TitularDDSSW

Área Usuaria

C

Lista de asistencia

Archiva la lista de asistencia del curso de capacitación. 38

Notifica al titular de la CDSSW la finalización del curso de capacitación. 39

Ofrece las palabras finales de participación a las personas que tomaron el curso de capacitación . 40

Oficio de notificación

de finalización

de curso

Pasa el oficio de notificación de la finalización del curso de capacitación al titular de la CGGD para firma y envío. 42

Notifica por oficio al área usuaria la correcta finalización del curso de capacitación. 43

Recibe oficio de la finalización del curso de capacitación. 44

Fin45

Elabora oficio para notificar la finalización del curso de capacitación. 41

Page 108: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 936

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-IMDSPW-21 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Investigación en Materia de Desarrollo de Sistemas y Portales Web

OBJETIVO

Realizar en forma constante investigaciones sobre las nuevas tendencias de estructura y diseño que deben tener los portales

gubernamentales y las tecnologías de vanguardia para el desarrollo de sistemas de información.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

Guía de Elaboración del Proyecto Ejecutivo (para Desarrollo de Sistemas).

Guía de Estándar Técnico de Diseño de Portales Gubernamentales.

POLÍTICAS

Para los sistemas haber leído la “Guía de Elaboración del Proyecto Ejecutivo (para Desarrollo de Sistemas)”.

Para los portales haber leído la “Guía de Estándar Técnico de Diseño de Portales Gubernamentales”.

DEFINICIONES

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CDSSW: Coordinación de Desarrollo de Sistemas y Servicios Web.

DDSSW: Departamento de Desarrollo de Sistemas y Servicios Web.

Page 109: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 937

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-IMDSPW-21 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Investigación en Materia de Desarrollo de Sistemas y Portales Web

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular CDSSW Inicio del procedimiento.

2 Recibe instrucciones del titular de la CGGD para la elaboración de una

Investigación en materia de desarrollo de sistemas y portales web.

3 Instruye al titular del DDSSW sobre la realización de una investigación en

materia de desarrollo de sistemas y portales web.

4 Titular DDSSW

Define los aspectos que se incluirán en la investigación en materia de

desarrollo de sistemas y portales web.

5 Presenta los aspectos que se incluirán en la investigación en materia de

desarrollo de sistemas y portales web al titular de la CDSSW.

6 Titular CDSSW Revisa los aspectos que se incluirán en la investigación.

7 ¿Hay observaciones?

Sí: Regresa a la actividad No. 4

8 ¿Hay observaciones?

No: Presenta los aspectos que se incluirán en la investigación al titular

de la CGGD para su aprobación.

9 Titular CGGD Revisa los aspectos que se incluirán en la investigación.

10 ¿Hay observaciones?

Sí: Regresa a la actividad No. 6

11 ¿Hay observaciones?

No: Da instrucciones al titular de la CDSSW para la continuidad de

elaboración de la Investigación.

12 Titular CDSSW

Instruye al titular del DDSSW para la continuidad de elaboración de la

Investigación.

13 Titular DDSSW Comienza la recopilación del contenido que tendrá investigación en

materia de desarrollo de sistemas y portales web.

14 Instruye al Programador del DDSSW para que participe en la

recopilación del contenido de la investigación en materia de desarrollo

de sistemas y portales web.

15 Programador DDSSW

Realiza la recopilación del contenido de la investigación en materia de

desarrollo de sistemas y portales web.

16 Proporciona el resultado de la investigación al Titular DDSSW.

17 Titular DDSSW

Elabora e Integra el documento de la investigación en materia de

desarrollo de sistemas y portales web.

18 Presenta el documento de propuesta de la investigación en materia de

desarrollo de sistemas y portales web al titular de la CDSSW.

19 Titular CDSSW Revisa el documento de la investigación.

20 ¿Hay observaciones?

Sí: Regresa a la actividad No. 13

Page 110: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 938

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-IMDSPW-21 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Investigación en Materia de Desarrollo de Sistemas y Portales Web

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

21 ¿Hay observaciones?

No: Presenta el documento de investigación al titular de la CGGD para

su aprobación.

22 Titular CGGD Revisa el documento de investigación.

23 ¿Hay observaciones?

Sí: Regresa a la actividad No.19

24 ¿Hay observaciones?

No: Informa al titular de la CDSSW el visto bueno de la Investigación en

materia de desarrollo de sistemas y portales web.

25 Termina procedimiento.

Page 111: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 939

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-IMDSPW-21 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Investigación en Materia de Desarrollo de Sistemas y Portales Web

TitularCDSSW

TitularCGGD

TitularDDSSW

ProgramadorDDSSW

Inicio1

Recibe instrucciones del titular de la CGGD para la elaboración de una Investigación en materia de desarrollo de sistemas y portales web 2

Instruye al titular del DDSSW sobre la realización de una investigación en materia de desarrollo de sistemas y portales web. 3

Define los aspectos que se incluirán en la investigación en materia de desarrollo en sistemas y portales web. 4

aspectos a investigar

Presenta los aspectos que se incluirán en la investigación en materia de desarrollo de sistemas y portales web al titular dela CDSSW. 5

Revisa los aspectos que se incluirán en la investigación. 6

¿Hay observaciones?

No

Presenta los aspectos que se incluirán en la investigación al titular de la CGGD para su aprobación. 8

Revisa los aspectos que se incluirán en la investigación . 9

¿Hay observaciones?

No

Da Instrucciones al titular de la CDSSW para la continuidad de la elaboración de la investigación. 11

Instruye al titular del DDSSW para la continuidad de elaboración de la investigación. 12

Comienza la recopilación del contenido que tendrá la investigación en materia de desarrollo de sistemas y portales web. 13

Instruye al programador del DDSSW para que participe en la recopilación del contenido de la investigación en materia de desarrollo de sistema y portales web. 14

Investigación

Realiza la recopilación del contenido de la investigación en materia de desarrollo de sistemas y portales web. 15

Proporciona el resultado de la investigación al titular del DSSW. 16

A

7

1

1

102

3

2

Page 112: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 940

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-IMDSPW-21 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Investigación en Materia de Desarrollo de Sistemas y Portales Web

TitularCGGD

TitularCDSSW

TitularDDSSW

ProgramadorDDSSW

A

Documento de Investigación

Elabora e integra el documento de la investigación en materia de desarrollo de sistemas y portales web. 17

Presenta el documento de propuesta de la investigación en materia de desarrollo de sistemas y portales web al titular de la CDSSW. 18

Revisa el documento de la investigación. 19

¿Hay observaciones?

No

¿Hay observaciones?

No

Presenta el documento de investigación al titular de la CGGD para su aprobación. 21

Revisa el documento de investigación. 22

Fin25

Informa al titular de la CDSSW el visto bueno de la investigación en materia de desarrollo de sistemas y portales web. 24

203

234

4

Page 113: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 941

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-TSID-22 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Transferencia de Sistemas Informáticos Desarrollados

OBJETIVO

Realizar en el marco de los convenios de colaboración con las diferentes instancias gubernamentales, las acciones necesarias para

la transferencia de los sistemas informáticos desarrollados.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

Guía de Elaboración del Proyecto Ejecutivo (para Desarrollo de Sistemas).

POLÍTICAS

Para los sistemas haber leído la “Guía de Elaboración del Proyecto Ejecutivo (para Desarrollo de Sistemas)”.

DEFINICIONES

Área usuaria: Es el área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CDSSW: Coordinación de Desarrollo de Sistemas y Servicios Web.

DDSSW: Departamento de Desarrollo de Sistemas y Servicios Web.

Page 114: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 942

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-TSID-22 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Transferencia de Sistemas Informáticos Desarrollados

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular CDSSW

Inicio del procedimiento

2 Recibe del titular de la CGGD la solicitud de transferencia de sistema

del Área Usuaria.

3

Analiza la solicitud de transferencia de sistema y notifica al Área Usuaria

vía telefónica o por correo electrónico, fecha y hora para la reunión

para la presentación del sistema a transferir.

4 Elabora oficio de respuesta para notificar fecha de reunión de

presentación del sistema a transferir.

5 Pasa al titular de la CGGD el oficio de reunión de presentación del

sistema para firma y envío.

6 Titular CGGD Firma y envía el oficio de reunión de presentación del sistema.

7 Titular CDSSW Notifica al titular del DDSSW la fecha y hora de presentación del

sistema.

8 Titular DDSSW Elabora la ficha técnica del sistema con los requerimientos de

infraestructura necesarios para la puesta en funcionamiento.

9 Registra la reunión en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el

“Sistema de reservación de salas y aulas”.

10 Envía oficio de presentación del sistema.

11 Área Usuaria Recibe el oficio de presentación del sistema.

12 Titular CDSSW Realiza la reunión de presentación del sistema con la participación del

Área Usuaria y el Titular del DDSSW.

13 Titular DDSSW

Entrega ficha técnica del sistema con los requerimientos de

infraestructura necesarios para la puesta en funcionamiento al Área

usuaria.

14 Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión.

15 Área usuaria Verifica si cuenta con los requerimientos del sistema.

16

¿Cuenta con los requerimientos del sistema?

Sí: Informa al titular de la CGGD que cuenta con lo necesario y que

desea realizar la transferencia del sistema.

17 ¿Cuenta con los requerimientos del sistema?

No: Pasar a la actividad No. 29

18 Titular CGGD Instruye que se realice la transferencia del sistema a la CDSSW.

19 Titular CDSSW Instruye al titular del DDSSW sobre la realización de la transferencia del

sistema.

20 Titular DDSSW

Prepara el paquete de archivos, bases de datos y documentación

requerida para la transferencia.

21 Entrega al Área Usuaria el código fuente, la base de datos, el manual

técnico y de operación del sistema para su instalación.

22 Instala el sistema en el equipo del solicitante.

Page 115: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 943

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-TSID-22 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Transferencia de Sistemas Informáticos Desarrollados

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

23

¿Se requirió instalar el sistema en el equipo del solicitante?

Sí: Realiza pruebas de funcionamiento para confirmar que el sistema

opere correctamente.

24 ¿Se requirió instalar el sistema en el equipo del solicitante?

No: Pasa a la actividad No. 27

25 Imparte curso de capacitación técnica.

26 Notifica la correcta implementación y conclusión del sistema al titular

de la CDSSW.

27 Titular CDSSW Elabora oficio para notificar la correcta conclusión de la transferencia

del sistema.

28 Pasa al titular de la CGGD el oficio de la correcta conclusión de la

transferencia del sistema para firma y envío.

29 Titular CGGD Notifica por oficio la conclusión de la transferencia del sistema al Área

usuaria.

30 Área usuaria Recibe oficio de la correcta conclusión de la transferencia del sistema.

31 Termina procedimiento.

Page 116: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 944

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-TSID-22 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Transferencia de Sistemas Informáticos Desarrollados

TitularCDSSW

TitularCGGD

TitularDDSSW

Área Usuaria

Inicio1

Solicitud

Recibe de la CGGD la solicitud de transferencia de sistema del área usuaria. 2

Oficio

Analiza la solicitud de transferencia de sistema y notifica al área usuaria vía telefónica o por correo electrónico, fecha y hora para la reunión para la presentación del sistema a transferir. 3

Elabora oficio de respuesta para notificar fecha y hora de reunión de presentación del sistema a transferir. 4

Pasa oficio de reunión de presentación del sistema para firma y envió al titular de la CGGD. 5

Firma y envía el oficio de reunión de presentación del sistema. 6

Recibe el oficio de presentación del sistema. 11

Notifica al titular del DDSSW la fecha y hora de presentación del sistema. 7

Ficha Técnica

Elabora la ficha técnica del sistema con los requerimientos de infraestructura necesarios para la puesta en funcionamiento. 8

Registra la reunión en el sistema de agenda de la SGP y en el sistema de reservación de salas y aulas. 9

A

Realiza la reunión de presentación del sistema con la participación del área usuaria y el titular del DDSSW. 12

Recibe el oficio de presentación del sistema. 10

Page 117: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 945

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-TSID-22 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Transferencia de Sistemas Informáticos Desarrollados

TitularCGGD

TitularCDSSW

TitularDDSSW

Área Usuaria

A

Ficha Técnica

Entrega ficha técnica del sistema con los requerimientos de infraestructura necesarios para la puesta en funcionamiento al área usuaria. 13

Minuta

Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión. 14

Verifica si cuenta con los requerimientos del sistema. 15

Informa CGGD que cuenta con lo necesario y que desea realizar la transferencia del sistema. 16

Instruye que se realice la transferencia del sistema a la CDSSW. 18

Instruye al titular del DDSSW sobre la realización de la transferencia del sistema. 19

Prepara el paquete de archivos, bases de datos y documentación requerida para la transferencia. 20

Entrega al área usuaria el código fuente, la base de datos, el manual técnico y de operación del sistema para su instalación. 21

¿Se requiere instalación del

sistema?

No

Instala el sistema en el equipo del solicitante. 22

Realiza pruebas de funcionamiento para confirmar que el sistema opere correctamente. 23

Imparte curso de capacitación. 25

Notifica la correcta implementación y conclusión del proyecto al titular de la CDSSW. 26

Oficio

Elabora oficio para notificar la correcta conclusión de la transferencia del sistema. 27

Pasa el oficio de la correcta conclusión de la transferencia del sistema al titular de la CGGD para firma y envío. 28

Notifica por oficio la correcta conclusión de la transferencia del sistema al titular de la CGGD para firma y envío. 29

Oficio

Recibe oficio de la correcta conclusión de la transferencia del sistema . 30

Fin31

¿Cuenta con los requerimientos del

sistema?

SíNo

17

3

3 1

1

24

2

2

4

4

5

5

Page 118: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 946

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-MANPDISPW-23 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Monitoreo a la Aplicación de la Normatividad para el Proceso de Desarrollo e Implementación de Sistemas y Portales Web

OBJETIVO

Monitorear la aplicación de las políticas, criterios, estándares y metodologías para el proceso de desarrollo e implementación de

sistemas y portales web, que deberán observar las Dependencias, los Órganos Administrativos Desconcentrados y Entidades de la

Administración Pública Estatal.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

Guía de Elaboración del Proyecto Ejecutivo (para Desarrollo de Sistemas).

Guía de Estándar Técnico de Diseño de Portales Gubernamentales.

POLÍTICAS

Para los sistemas haber leído la “Guía de Elaboración del Proyecto Ejecutivo (para Desarrollo de Sistemas)”.

Para los portales haber leído la “Guía de Estándar Técnico de Diseño de Portales Gubernamentales”.

DEFINICIONES

Área usuaria: Es el área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CDSSW: Coordinación de Desarrollo de Sistemas y Servicios Web.

DDSSW: Departamento de Desarrollo de Sistemas y Servicios Web.

DOADEAPE: Dependencias, los Órganos Administrativos Desconcentrados y Entidades de la Administración Pública Estatal.

Page 119: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 947

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-MANPDISPW-23 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Monitoreo a la Aplicación de la Normatividad para el Proceso de Desarrollo e Implementación de Sistemas y Portales Web

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular CDSSW Inicio del procedimiento.

2 Recibe instrucciones del titular de la CGGD para el monitoreo de la

aplicación de la normatividad para el desarrollo de sistemas y diseño de

portales.

3 Instruye al titular del DDSSW para el monitoreo de la aplicación de la

normatividad para el desarrollo de sistemas y diseño de portales.

4 Titular DDSSW

Recopila información sobre la aplicación de la normatividad en los

portales y/o sistemas de la DOADEAPE conjuntamente con el

Programador del DDSSW.

5 Formula o Actualiza el informe sobre los resultados obtenidos de la

recopilación de información.

6 Envía el documento del Informe de resultados obtenidos al titular de la

CDSSW.

7 Titular CDSSW

Revisa el documento del Informe de resultados obtenidos sobre la

aplicación de la normatividad.

8 ¿La DOADEAPE tiene aplicada la normatividad?

Sí: Realizar actividad No. 17

9 ¿La DOADEAPE tiene aplicada la normatividad?

No: Enviar correo de recordatorio

10 ¿Se envió correo de recordatorio?

Sí: Realizar actividad No. 16

11 ¿Se envió correo de recordatorio?

No: Instruye al Titular del DDSSW redacte el correo electrónico de

recordatorio para la aplicación de la normatividad y le notifique los

resultados.

12 Titular DDSSW Redacta el contenido del correo electrónico de recordatorio para la

aplicación de la normatividad.

13 Envía el contenido del correo electrónico de recordatorio para la

aplicación de la normatividad al titular de la CDSSW.

14 Titular CDSSW

Recibe y adecua el contenido del correo electrónico de recordatorio

para la aplicación de la normatividad.

15 Envía el correo electrónico de recordatorio a la DOADEAPE para la

aplicación de la normatividad.

16 Titular DOADEAPE Recibe el correo electrónico de recordatorio para la aplicación de la

normatividad y Regresa a la actividad No. 4.

17 Titular CDSSW Presenta al titular de la CGGD el documento del Informe de resultados

obtenidos del monitoreo de la aplicación de la normatividad.

18 Titular CGGD

Revisa el informe de resultados obtenidos del monitoreo de la

aplicación de la normatividad.

19 ¿La DOADEAPE tiene aplicada la normatividad?

Sí: Pasar a la actividad No. 38

Page 120: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 948

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-MANPDISPW-23 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Monitoreo a la Aplicación de la Normatividad para el Proceso de Desarrollo e Implementación de Sistemas y Portales Web

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

20 ¿La DOADEAPE tiene aplicada la normatividad?

No: Enviar oficio de recordatorio.

21 ¿Se envió oficio de recordatorio?

Sí: Pasar a la actividad No. 27

22 ¿Se envió oficio de recordatorio?

No: Da instrucciones de preparar el oficio de recordatorio para la

aplicación de la normatividad para que se envíe al titular de la

DOADEAPE.

23 Titular CDSSW Elabora oficio de recordatorio para la aplicación de la normatividad

24 Titular CDSSW Pasa al titular de la CGGD para firma y envío el oficio de recordatorio

para la aplicación de la normatividad.

25 Titular CGGD Firma y envía el oficio de recordatorio para la aplicación de la

normatividad a la DOADEAPE.

26 Titular DOADEAPE Recibe el oficio de recordatorio para la aplicación de la normatividad y

Regresa a la actividad No.3

27 Titular CGGD Da instrucciones al titular de la CDSSW para realizar una reunión con el

titular de la DOADEAPE para acordar la aplicación de la normatividad.

28 Titular CDSSW

Define fecha y hora de reunión para la aplicación de la normatividad al

titular de la DOADEAPE.

29 Notifica al titular del DDSSW la fecha y hora de reunión de aplicación de

la normatividad.

30 Titular DDSSW Registra la reunión en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el

“Sistema de reservación de salas y aulas”.

31 Titular CDSSW

Elabora oficio de invitación para el titular de la DOADEAPE.

32 Pasa al titular de la CGGD el oficio de invitación para firma y envío.

33 Titular CGGD Firma y envía el oficio de invitación al titular de la DOADEAPE.

34 Titular DOADEAPE Recibe el oficio de invitación.

35 Titular CDSSW Realiza la reunión para acordar la aplicación de la normatividad

desarrollo e implementación de sistemas y portales web con la

participación del titular de la DOADEAPE y el Titular del DDSSW.

36 Titular DDSSW Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión

37 Titular CDSSW

Registra el informe del cumplimiento de la aplicación de la

normatividad de la DOADEAPE.

38 Informa al titular de la CGGD los acuerdos tomados para la aplicación

de la normatividad.

39 Termina procedimiento.

Page 121: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 949

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-MANPDISPW-23 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Monitoreo a la Aplicación de la Normatividad para el Proceso de Desarrollo e Implementación de Sistemas y Portales Web

CDSSW CGGD DDSSW DOADEAPE

Inicio1

Recibe instrucciones del titular de la CGGD para el monitoreo de la aplicación de la normatividad para el desarrollo de sistemas y diseño de portales. 2

Instruye al titular del DDSSW para el monitoreo de la aplicación de la normatividad para el desarrollo de sistemas y diseño de portales. 3

Recopila información sobre la aplicación de la normatividad en los portales y/o sistemas de la DOADEAPE conjuntamente con el programador del DDSSW. 4

Formula o Actualiza el informe sobre los resultados obtenidos de la recopilación de información. 5

Envía el documento del informe de resultados obtenidos al titular de la CDSSW. 6

Revisa el documento del informe de resultados obtenidos sobre la aplicación de la normatividad. 7

¿DOADEAPE aplica normatividad?

No

¿Correo recordatorio

enviado?

No

Instruye al titular del DDSSW redacte el correo electrónico de recordatorio para aplicación de normatividad y notificación de resultados. 11

A

Correo electrónico

Redacta el contenido del correo electrónico de recordatorio para la aplicación de la normatividad. 12

Envía el contenido del correo electrónico de recordatorio para la aplicación de la normatividad al titular de la CDSSW. 13

Recibe y adecua el contenido del correo electrónico de recordatorio para la aplicación de la normatividad. 14

Enviar correo de recordatorio. 9

8

10

1

2

3

6

Page 122: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 950

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-MANPDISPW-23 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Monitoreo a la Aplicación de la Normatividad para el Proceso de Desarrollo e Implementación de Sistemas y Portales Web

CGGD CDSSW DDSSW DOADEAPE

A

Informe de resultados

Presenta al titular de la CGGD el documento del informe de resultados obtenidos del monitoreo de la aplicación de la normatividad. 17

Oficio para aplicación de la normatividad

Da instrucciones de preparar el oficio de recordatorio para la aplicación de la normatividad para que se envíe al titular de la DOADEAPE. 22

Revisa el documento del informe de resultados obtenidos del monitoreo de la aplicación de la normatividad. 18

¿DOADEAPE aplica normatividad?

No

¿Oficio recordatorio

enviado?

No

Elabora oficio de recordatorio para la aplicación de la normatividad. 23

Pasa al titular de la CGGD para firma y envío, oficio de recordatorio para la aplicación de la normatividad. 24

Firma y envía oficio de recordatorio para la aplicación de la normatividad a la DOADEAPE. 25

Recibe oficio de recordatorio para la aplicación de la normatividad. 26

Define fecha y hora de reunión para aplicación de la normatividad al titular de la DOADEAPE. 28

BCorreo

electrónico

Envía el correo electrónico de recordatorio para la aplicación a la DOADEAPE. 15

Correo electrónico

Recibe el correo electrónico de recordatorio para la aplicación de la normatividad. 16

2

1

Envía oficio de recordatorio. 20

19

4

215

Da instrucciones al titula de la CDSSW para realizar una reunión con el titular de la DOADEAPE para acordar la aplicación de la normatividad. 27

5

3

6

Page 123: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 951

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CDSSW-DDSSW-MANPDISPW-23 Septiembre 2016

Coordinación de Desarrollo de Sistemas y

Servicios Web/ Departamento de Desarrollo de

Sistemas y Servicios Web

Monitoreo a la Aplicación de la Normatividad para el Proceso de Desarrollo e Implementación de Sistemas y Portales Web

CGGD CDSSW DDSSW DOADEAPE

B

Notifica al titular del DDSSW la fecha y hora de reunión de aplicación de la normatividad. 29

Registra reunión en el sistema de Agenda de la SGP y en el sistema de Reservación de salas y aulas. 30

Oficio Invitación

Elabora oficio de invitación para el titular de la DOADEAPE. 31

Pasa al titular de la CGGD oficio de invitación para firma y envío. 32Firma y envía oficio

de invitación al titular de la DOADEAPE. 33

Recibe oficio de invitación. 34

Realiza la reunión para acordar la aplicación de la normatividad desarrollo e implementación de sistemas y portales web con la participación del titular de la DOADEAPE y el titular del DDSSW. 35

Minuta de acuerdos

Elabora la minuta de acuerdos. 36

Informa al titular de la CGGD los acuerdos tomados para la aplicación de la normatividad. 38

Registra el informe del cumplimiento de la aplicación de la normatividad de la DOADEAPE. 37

Fin39

4

Page 124: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 952

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PIEPGD-24 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Participación en la Implementación de Estrategias y Proyectos de Gobierno Digital

OBJETIVO

Definir e implementar las estrategias y proyectos en materia de gobierno digital en la Secretaría.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Conocimientos en Gobierno Digital.

Conocimientos en Administración Pública.

Conocimientos de Tendencias Tecnológicas.

DEFINICIONES

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CTI: Coordinación de Tecnologías de la información.

Page 125: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 953

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PIEPGD-24 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Participación en la Implementación de Estrategias y Proyectos de Gobierno Digital

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CTI Inicio del Procedimiento.

2 Participa en la reunión con el Titular de la CGGD.

3 Recibe la solicitud para el desarrollo de las estrategias o proyectos de

gobierno digital.

4 Analiza el diseño general de las estrategias o proyectos de gobierno

digital.

5 Elabora o actualiza el plan general de trabajo.

6 Elabora o actualiza el diseño detallado de las estrategias o proyectos

de gobierno digital.

7 Presenta el plan general de trabajo y el diseño de la implementación de

las estrategias o proyecto de gobierno digital al Titular de la CGGD.

8 Titular de la CGGD ¿Existen observaciones al plan general de trabajo o el diseño de la

implementación?

SI: Conecta con la actividad No 5.

9 ¿Existen observaciones al plan general de trabajo o el diseño de la

implementación?

NO: Acepta el diseño de la implementación de las estrategias o

proyectos de gobierno digital.

10 Termina Procedimiento.

Page 126: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 954

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PIEPGD-24 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Participación en la Implementación de Estrategias y Proyectos de Gobierno Digital

Titular de la CTI Titular de la CGGD

Inicio1

Participa en la reunión con el Titular de la CGGD 2

Recibe la solicitud para el desarrollo de las estrategias o

proyectos de Gobierno Digital 3

Analiza el diseño general de las estrategias o proyectos de

Gobierno Digital 4

Acepta el diseño de la implementación de las

estrategias o proyectos de Gobierno Digital 9

Elabora o actualiza el plan general de trabajo 5

Elabora o actualiza el diseño detallado de las estrategias o

proyectos de Gobierno Digital 6

Presenta el plan general de trabajo y el diseño de implementación de las

estrategias o proyectos de Gobierno Digital al Titular de la

CGGD 7

No

Si¿Existen observaciones

al plan general de trabajo?

Fin10

8

1

1

Page 127: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 955

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PIAPPGFDO-25 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Participación en la Implementación de las Acciones y Proyectos que Promuevan el Gobierno Federal y Demás Organizaciones

OBJETIVO

Implementar en la Secretaría las acciones y proyectos que promuevan el Gobierno Federal y demás organizaciones en materia

de gobierno digital.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Conocimientos en Gobierno Digital.

Conocimientos en Administración Pública.

Conocimientos de Tendencias Tecnológicas.

DEFINICIONES

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CTI: Coordinación de Tecnologías de la información.

Page 128: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 956

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PIAPPGFDO-25 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Participación en la Implementación de las Acciones y Proyectos que Promuevan el Gobierno Federal y Demás Organizaciones

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CTI Inicio del procedimiento.

2 Participa en la reunión con el Titular de la CGGD.

3 Recibe instrucciones para la implementación de las acciones o el

desarrollo proyectos de gobierno digital.

4 Realiza las acciones solicitadas por el Titular de la CGGD.

5 Presentan al Titular de la CGGD los resultados de las acciones realizadas

para su revisión y aprobación.

6 Titular de la CGGD Recibe y verifica los resultados obtenidos.

7 ¿Los resultados tienen observaciones?

SI: Regresa a la actividad No. 2.

8 ¿Los resultados tienen observaciones?

NO: Acepta los resultados de la implementación de las acciones o

proyectos de gobierno digital.

9 Termina Procedimiento.

Page 129: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 957

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PIAPPGFDO-25 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Participación en la Implementación de las Acciones y Proyectos que Promuevan el Gobierno Federal y Demás Organizaciones

Titular de la CTI Titular de la CGGD

Inicio1

Participa en la reunión con el Titular de la CGGD 2

Recibe instrucción para la implementación de las acciones o

el desarrollo de proyectos de Gobierno Digital 3

Realiza las acciones solicitadas por el Titular de la CGGD 4

Acepta los resultados de la implementación de acciones o proyectos de Gobierno Digital 8

Presenta al Titular de la CGGD los resultados de las acciones realizadas para su revisión y

aprobación 5

Recibe y verifica los resultados obtenidos 6

No

Si¿Existen

observaciones?

Fin9

7

1

1

Page 130: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 958

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-DISM-26 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Desarrollo e Implementación de Sistemas y Micrositios

OBJETIVO

Diseñar, desarrollar e implementar los sistemas y portales web, que permitan mejorar el desempeño de las Unidades Administrativas

de la Secretaría, para proporcionar mejores servicios a la ciudadanía.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Para los sistemas haber leído la “Guía de Elaboración del Proyecto Ejecutivo (para Desarrollo de Sistemas)”.

Para los portales haber leído la “Guía de Estándar Técnico de Diseño de Portales Gubernamentales”.

DEFINICIONES

Área usuaria: Es el área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CTI: Coordinación de Tecnologías de la Información.

PPTIC: Portafolio de proyectos de TIC.

TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Page 131: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 959

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-DISM-26 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Desarrollo e Implementación de Sistemas y Micrositios

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CTI Inicio del procedimiento.

2 Recibe del Titular de la CGGD la solicitud de apoyo presentada por el

Área Usuaria.

3 Analiza la solicitud del Área Usuaria.

4 Elabora el informe con propuestas de alternativas para la atención de la

solicitud.

5 Presenta el informe con propuestas de alternativas al Titular de la CGGD

para su revisión y aprobación.

6 Define fecha y hora de reunión para presentar el informe y alternativas

con el Área Usuaria.

7 Elabora oficio de respuesta de reunión para presentar el informe.

8 Pasa el oficio de respuesta para firma y envío al Titular de la CGGD.

9 Titular de la CGGD Firma y envía el oficio de respuesta de reunión al Área usuaria.

10 Área Usuaria Recibe el oficio de reunión inicial para presentar el informe.

11 Titular de la CTI Notifica al Líder de Proyecto la fecha y hora de reunión.

12 Líder de Proyecto Registra la reunión inicial en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el

“Sistema de reservación de salas y aulas”.

13 Titular de la CTI Realiza la reunión para presentar el informe y alternativas con la

participación del Área Usuaria y el Líder de Proyecto.

14 Área Usuaria Analiza las alternativas presentadas eligiendo la que considere más

conveniente.

15 Titular de la CTI Continúa la reunión para obtener los requerimientos para el análisis del

proyecto con la participación del Área Usuaria y el Líder de Proyecto.

16 Líder de Proyecto Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión

17 Área Usuaria Determina la viabilidad de la alternativa seleccionada de acuerdo a sus

recursos disponibles para su continuidad e Informa al Titular de la CTI.

18 ¿Tendrá continuidad?

NO: Conecta con la actividad No. 74.

19 Titular de la CTI ¿Tendrá continuidad?

SI: Instruye al Líder de Proyecto sobre la realización o actualización de la

propuesta y plan general de trabajo del proyecto.

20 Líder de Proyecto Formula o actualiza la propuesta del proyecto y plan general de

trabajo.

21 Presenta la propuesta del proyecto y plan general de trabajo al Titular

de la CTI para su revisión.

22 Titular de la CTI Revisa la propuesta del proyecto y plan general de trabajo.

23 ¿Existen observaciones de la propuesta del proyecto y plan general de

trabajo?

SI: Regresa a la actividad No. 19.

24 ¿Existen observaciones de la propuesta del proyecto y plan general de

trabajo?

NO: Presenta la propuesta del proyecto y plan general de trabajo al

Titular de la CGGD para su aprobación.

Page 132: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 960

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-DISM-26 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Desarrollo e Implementación de Sistemas y Micrositios

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

25 Titular de la CGGD Revisa la propuesta del proyecto y plan general de trabajo,

26 ¿Tiene observaciones la propuesta del proyecto y plan general de

trabajo?

SI: Regresa a la actividad No. 19.

27 ¿Tiene observaciones la propuesta del proyecto y plan general de

trabajo?

NO: Instruye al Titular de la CTI para la presentación de la propuesta del

proyecto y plan general de trabajo.

28 Titular de la CTI Define fecha y hora para la reunión de presentación de la propuesta

del proyecto y plan general de trabajo.

29 Elabora oficio para notificar fecha de presentación de la propuesta del

proyecto y plan general de trabajo.

30 Pasa el oficio para firma y envío al Titular de la CGGD.

31 Titular de la CGGD Firma y envía el oficio de reunión de presentación de la propuesta del

proyecto y plan general de trabajo al Área Usuaria.

32 Área Usuaria Recibe el oficio de reunión de presentación de la propuesta del

proyecto y plan general de trabajo.

33 Titular de la CTI Notifica al Líder de Proyecto la fecha de presentación de la propuesta

del proyecto.

34 Líder de Proyecto Registra la reunión en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el

“Sistema de reservación de salas y aulas”.

35 Titular de la CTI Realiza la reunión de presentación de la propuesta del proyecto y plan

general de trabajo con participación del Área Usuaria y el Líder de

Proyecto.

36 Líder de Proyecto Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión

37 Titular de la CTI ¿Hay cambios o más requerimientos derivados del resultado de la

reunión?

SI: Regresa a la actividad No. 19.

38 ¿Hay cambios o más requerimientos derivados del resultado de la

reunión?

NO: Instruye al Líder de Proyecto sobre la continuidad del desarrollo del

proyecto ejecutivo.

39 Líder de Proyecto Con el apoyo del Área Usuaria se prepara el proyecto ejecutivo.

40 Realiza desarrollo del proyecto ejecutivo.

41 Sube el proyecto al sistema de PPTIC.

42 Realiza el Análisis y Diseño Conceptual del proyecto.

43 Realiza el Diseño de la Solución del proyecto.

44 Formula los ambientes de prueba.

45 Instruye al Programador de la CTI el desarrollo y pruebas del Diseño de la

Solución del proyecto.

46 Programador del CTI Realiza el desarrollo y pruebas del sistema o portal en conjunto con el

Líder de Proyecto.

Page 133: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 961

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-DISM-26 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Desarrollo e Implementación de Sistemas y Micrositios

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

47 Realiza las pruebas con el equipo de pruebas designado con

información real proporcionado por el Área Usuaria.

48 Líder de Proyecto Presenta los avances en el desarrollo de las funcionalidades del

proyecto al Titular de la CTI.

49 Titular de la CTI Registra el avance del proyecto en el sistema PPTIC cada mes.

50 Revisa los avances en el desarrollo de las funcionalidades del proyecto.

51 ¿Se cubren los requisitos o funcionalidades especificadas?

NO: Regresa a la actividad No. 45.

52 ¿Se cubren los requisitos o funcionalidades especificadas?

SI: Define fecha y hora para la reunión de presentación de los avances

en el desarrollo de las funcionalidades del proyecto.

53 Elabora oficio para notificar fecha de presentación de los avances del

proyecto.

54 Pasa el oficio de presentación de los avances del proyecto al Titular de

la CGGD para firma y envío.

55 Titular de la CGGD Firma y envía el oficio para reunión de presentación de los avances del

proyecto al Área Usuaria.

56 Área Usuaria Recibe el oficio para reunión de presentación de los avances del

proyecto.

57 Titular de la CTI Notifica al Líder de Proyecto la fecha de presentación de los avances

del proyecto.

58 Líder de Proyecto Registra la reunión en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el

“Sistema de reservación de salas y aulas”.

59 Titular de la CTI Realiza la reunión de presentación de los avances en el desarrollo de las

funcionalidades del proyecto con participación del Área Usuaria y el

Líder de Proyecto.

60 Líder de Proyecto Elabora la minuta.

61 Titular de la CTI ¿Se concluyeron las funcionalidades especificadas del proyecto?

NO: Regresa a la actividad No. 46.

62 ¿Se concluyeron las funcionalidades especificadas del proyecto?

SI: Se acuerda fecha para la implementación del proyecto con el Área

Usuaria.

63 Líder de Proyecto Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión

64 Instruye al programador de la CTI para la elaboración de manuales.

65 Programador de la CTI Elabora los manuales.

66 Líder de Proyecto Capacita al personal del Área Usuaria en el uso del sistema.

67 Área usuaria Recibe capacitación en el uso del sistema.

68 Líder de Proyecto Realiza la Implementación del Sistema en conjunto con el programador

de la CTI.

69 Notifica la correcta implementación y conclusión del proyecto al Titular

de la CTI.

Page 134: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 962

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-DISM-26 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Desarrollo e Implementación de Sistemas y Micrositios

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

70 Titular de la CTI Recibe la notificación de la correcta implementación y conclusión del

proyecto.

71 Elabora oficio para notificar la correcta implementación y conclusión

del proyecto.

72 Pasa el oficio de la correcta implementación y conclusión del proyecto

al Titular de la CGGD para firma y envío.

73 Titular de la CGGD Notifica por oficio al Área Usuaria la correcta implementación y

conclusión del proyecto.

74 Área usuaria Recibe oficio de la correcta implementación y conclusión del proyecto.

75 Termina Procedimiento.

Page 135: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 963

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-DISM-26 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Desarrollo e Implementación de Sistemas y Micrositios

Informe

Titular CTI Titular CGGD Área Usuario Líder de ProyectoProgramador de la

CTI

Oficio

Elabora oficio de respuesta de reunión para presentar el informe. 7

Analiza la solicitud del área usuaria. 3

Presenta el informe con propuestas de alternativas al titular de la CGGD para su revisión y aprobación. 5

Inicio1

Pasa el oficio de respuesta para firma y envío al titular de la CGGD. 8

Notifica al titular el DDSSW la fecha y hora de la reunión. 11

Recibe del titular de la CGGD la solicitud de apoyo presentada por el área usuaria. 2

Elabora el informe con propuestas de alternativas para la atención de la solicitud. 4

Define fecha y hora de reunión para presentar el informe y alternativas con el área usuaria. 6

Firma y envía oficio de respuesta de reunión al área usuaria. 9

Recibe el oficio de reunión inicial para presentar el informe. 10

Sistema

Registra la reunión en el sistema de Agenda de la SGP y en el sistema de reservación de salas y aulas. 12

A

Page 136: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 964

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-DISM-26 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Desarrollo e Implementación de Sistemas y Micrositios

Titular CGGDTitular CTI Área Usuario Líder de ProyectoProgramador de la

CTI

A

Continua la reunión para obtener los requerimientos para el análisis del proyecto con la participación del área usuaria y el Líder del Proyecto. 15

Realiza la reunión para presentar el informe y alternativas con la participación del área usuaria y el Líder del Proyecto. 13

Minuta

¿Tendrá Continuidad?

Determina la vialidad de la alternativa seleccionada de acuerdos a sus recursos disponibles. 17

1

Instruye al Líder del proyecto sobre la realización o actualización de la propuesta y plan general de trabajo del proyecto. 19

Propuesta de proyecto...

B

¿Existen observaciones

?

Revisa la propuesta del proyecto y plan general de trabajo. 22

SI

NO

18

SI

NO

2

2

Analiza las alternativas presentadas eligiendo la que considere mas conveniente 14

Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión 16

Formula o actualiza la propuesta del proyecto y plan general de trabajo 20

Presenta la propuesta del proyecto y plan general de trabajo al titular de la CTI 21

23

Page 137: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 965

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-DISM-26 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Desarrollo e Implementación de Sistemas y Micrositios

Titular CTI Titular CGGD Área Usuario Líder de ProyectoProgramador de la

CTI

B

Presenta la propuesta del proyecto y plan general de trabajo al titular de la CGGD para su aprobación. 24

Revisa la propuesta del proyecto y plan general de trabajo. 25

2¿Existen

observaciones?

C

Define fecha y hora para la reunión de presentación de la propuesta del proyecto y plan general de trabajo. 28

Elabora oficio para notificar fecha y hora de presentación de la propuesta del proyecto y plan general de trabajo. 29

Pasa el oficio para firma y envío al titular de la CGGD. 30

Realiza la reunión de presentación de la propuesta del proyecto y plan general de trabajo con la participación del Área Usuaria y el Líder del Proyecto. 35

Notifica al Líder del Proyecto la fecha de presentación de la propuesta del proyecto. 33

Oficio

Recibe el oficio de reunión de presentación de la propuesta del proyecto y plan general de trabajo. 32

Firma y envía el oficio de reunión de presentación de la propuesta del proyecto y plan general de trabajo al área usuaria. 31

Sistema

Registra la reunión en el sistema de agenda de la SGP y en el sistema de reservación de salas y aulas. 34

SiNo

26

Instruye al Titular de la CTI para la presentación. 27

Page 138: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 966

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-DISM-26 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Desarrollo e Implementación de Sistemas y Micrositios

Titular CTI Titular CGGD Área Usuario Líder de ProyectoProgramador de la

CTI

C

Instruye Líder del Proyecto sobre la continuidad del desarrollo del proyecto ejecutivo. 38

D

Análisis y diseño conceptual

Instruye al programador de la CTI el desarrollo y pruebas del diseño de la solución del proyecto. 45

Realiza el diseño de la solución del proyecto. 43

Guión de pruebas

Realiza análisis y diseño conceptual del proyecto. 42

Formula los ambientes de pruebas. 44

Con el apoyo del Área usuaria se prepara el proyecto ejecutivo. 39

Realiza desarrollo del proyecto ejecutivo. 40

Sube el proyecto al sistema del PPTIC. 41

Sistema

Proyecto ejecutivo

3

Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión. 36

Minuta de acuerdos

¿Hay cambios?

2SI

NO

37

Page 139: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 967

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-DISM-26 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Desarrollo e Implementación de Sistemas y Micrositios

Titular CTI Titular CGGD Área Usuario Líder de Proyecto Programador de la CTI

¿Se cubren requisitos o

funcionalidades?

Revisar los avances en el desarrollo de las funcionalidades del proyecto. 50

Realiza las pruebas con el equipo de pruebas designado con información real proporcionado por el área usuaria. 47

Realiza el desarrollo y pruebas del sistema o portal, en conjunto con el Líder del proyecto. 46

Pasa el oficio de presentación de los avances para firma y envío al CGGD. 54

Sistema

Presenta los avances en el desarrollo de las funcionalidades del proyecto al titular de la CTI. 48

Define fecha y hora para la reunión de presentación de los avances en el desarrollo de las funcionalidades del proyecto. 52

Notifica al Líder del Proyecto la fecha de presentación de los avances del proyecto. 57

Elabora oficio para notificar fecha de presentación de los avances del proyecto. 53

Registra el avance del proyecto en el sistema PPTIC cada mes. 49

D

Firma y envía el oficio para reunión de presentación de los avances del proyecto al área usuaria. 55

Recibe el oficio de reunión de presentación de los avances del proyecto. 56

Registra reunión en el sistema de agenda de la SGP y en el sistema de reservación de salas y aulas. 58

Sistema

E

SI

NO3

51

4

Page 140: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 968

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-DISM-26 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Desarrollo e Implementación de Sistemas y Micrositios

Titular CTI Titular CGGD Líder de Proyecto Área UsuarioProgramador de la

CTI

E

Realiza la reunión de presentación de los avances en el desarrollo de las funcionalidades del proyecto con participación del Área Usuaria y el Líder del Proyecto. 59

¿ Funcionalidad del proyecto concluida?

Acuerda fecha y hora para implementación del proyecto con el área usuaria. 62

Elabora la minuta. 60

Instruye al programador para la elaboración de manuales . 64

Notifica la correcta implementación y conclusión del proyecto al titular de la CTI. 69

Capacita al personal del área usuaria en el uso del sistema. 66

Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión. 63

Realiza la implementación del sistema en conjunto con el programador de la CTI. 68

Manuales

Elabora los manuales. 65

Pasa el oficio de la correcta implementación y conclusión del proyecto al titular de la CGGD para firma y envío. 72

Recibe la notificación de la correcta implementación y conclusión del proyecto. 70

Elabora oficio para notificar la correcta implementación y conclusión del proyecto. 71

Oficio

Notifica por oficio al área usuaria la correcta implementación y conclusión del proyecto. 73

Recibe oficio de la correcta implementación y conclusión del proyecto. 74

1

Fin75

NO

SI

Minuta

61

4

Recibe capacitación. 67

Page 141: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 969

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-MSM-27 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Mantenimiento de Sistemas y Micrositios

OBJETIVO

Dar mantenimiento a los sistemas y portales web implementados en la Secretaría, para proporcionar mejores servicios a la

ciudadanía.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Para los sistemas haber leído la “Guía de Elaboración del Proyecto Ejecutivo (para Desarrollo de Sistemas)”.

Para los portales haber leído la “Guía de Estándar Técnico de Diseño de Portales Gubernamentales”.

El mantenimiento al Sistema de Información podrá solicitarse a la Coordinación General de Gobierno Digital mediante

oficio o mediante la mesa de servicio, justificando debidamente el motivo de la corrección o adición al sistema.

El mantenimiento también podrá efectuarse por iniciativa propia de la Coordinación General de Gobierno Digital.

Para ambos casos la Coordinación General de Gobierno Digital evaluará la falla y/o adición determinando. Si procede tal

acción considerando los lineamientos que rigen al Sistema de Información.

La Coordinación General de Gobierno Digital evalúa el periodo de tiempo necesario para efectuar el mantenimiento.

Para cualquier tipo de mantenimiento se hace necesario una etapa de prueba que permita validar la modificación o

adición, este periodo de tiempo lo define la Coordinación General de Gobierno Digital.

DEFINICIONES

Área usuaria: Es el área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CTI: Coordinación Tecnologías de la Información.

Page 142: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 970

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-MSM-27 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Mantenimiento de Sistemas y Micrositios

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CTI Inicio del Procedimiento.

2 Recibe del Titular de la CGGD la solicitud de apoyo del Área Usuaria.

3 Analiza la problemática de la solicitud.

4 ¿Es necesario realizar una reunión de trabajo para obtener

requerimientos adicionales?

NO: Conecta a la actividad No. 14.

5 ¿Es necesario realizar una reunión de trabajo para obtener

requerimientos adicionales?

SI: Define fecha y hora con el Área Usuaria.

6 Elabora oficio de respuesta para notificar fecha de la reunión de análisis

de la problemática.

7 Pasa el oficio de respuesta al Titular de la CGGD para firma y envío.

8 Titular de la CGGD Firma y envía el oficio de respuesta para reunión inicial de trabajo al

Área Usuaria.

9 Área Usuaria Recibe el oficio de respuesta a la reunión inicial.

10 Titular de la CTI Notifica al Líder de Proyecto la fecha y hora de reunión inicial.

11 Líder de Proyecto Registra la reunión inicial en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el

“Sistema de reservación de salas y aulas”.

12 Titular de la CTI Realiza la reunión para obtener los requerimientos específicos para el

análisis del mantenimiento del sistema o portal con la participación del

Área Usuaria y el Líder de Proyecto.

13 Líder de Proyecto Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión.

14 Titular de la CTI Evalúa los requerimientos de la solicitud.

15 ¿Es necesario realizar la propuesta y plan de trabajo?

NO: Se conecta con la actividad No. 35.

16 ¿Es necesario realizar la propuesta y plan de trabajo?

SI: Instruye al Líder de Proyecto sobre la realización de la propuesta y

plan general de trabajo del mantenimiento del sistema o portal.

17 Líder de Proyecto Formula o actualiza la propuesta del mantenimiento y plan general de

trabajo.

18 Presenta la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo al

Titular de la CTI para su revisión.

19 Titular de la CTI Revisa la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo.

20 ¿Tiene observaciones la propuesta del mantenimiento y plan general de

trabajo?

SI: Regresa a la actividad No. 17.

21 ¿Tiene observaciones la propuesta del mantenimiento y plan general de

trabajo?

NO: Presenta la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo

al Titular de la CGGD para su aprobación.

22 Titular de la CGGD Revisa la propuesta del proyecto y plan general de trabajo.

Page 143: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 971

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-MSM-27 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Mantenimiento de Sistemas y Micrositios

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

23 ¿Tiene observaciones la propuesta del proyecto y plan general de

trabajo?

SI: Regresa a la actividad No.17.

24 ¿Tiene observaciones la propuesta del proyecto y plan general de

trabajo?

NO: Define fecha y hora para la reunión de presentación de la

propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo.

25 Titular de la CTI Elabora oficio de respuesta para notificar fecha de presentación de la

propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo.

26 Pasa el oficio de respuesta para firma y envío al Titular de la CGGD.

27 Titular de la CGGD Firma y envía el oficio de reunión de presentación de la propuesta del

mantenimiento y plan general de trabajo al Área Usuaria.

28 Área Usuaria Recibe el oficio de reunión de presentación de la propuesta del

mantenimiento y plan general de trabajo.

29 Titular de la CTI Notifica al Líder de Proyecto la fecha y hora de presentación de la

propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo.

30 Líder de Proyecto Registra la reunión en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el

“Sistema de reservación de salas y aulas”.

31 Titular de la CTI Realiza la reunión de presentación de la propuesta del mantenimiento y

plan general de trabajo con participación del Área Usuaria y el Líder de

Proyecto.

32 Líder de Proyecto Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión.

33 Titular de la CTI ¿Existen cambios o nuevos requerimientos?

SI: regresa a la actividad No. 14.

34 ¿Existen cambios o nuevos requerimientos?

NO: Instruye al Líder de Proyecto sobre la continuidad del

mantenimiento del sistema o portal.

35 Líder de Proyecto Realiza el análisis y diseño Conceptual del mantenimiento del sistema o

portal.

36 Realiza el Diseño de la Solución del mantenimiento del sistema o portal.

37 Instruye al Programador de la CTI el desarrollo y pruebas del

mantenimiento del sistema o portal.

38 Programador de la CTI Realiza el desarrollo y pruebas del mantenimiento del sistema o portal

en conjunto con el Líder de Proyecto.

39 Líder de Proyecto Presenta los avances en el desarrollo de las funcionalidades del

mantenimiento al Titular de la CTI.

40 Titular de la CTI Revisa los avances en el desarrollo de las funcionalidades del

mantenimiento.

41 ¿Se aprueban las funcionalidades?

NO: Regresa a la actividad No. 38.

42 ¿Se aprueban las funcionalidades?

SI: Aprueba funcionalidades.

Page 144: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 972

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-MSM-27 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Mantenimiento de Sistemas y Micrositios

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

43 Evalúa si es necesaria reunión para presentar avance de las

funcionalidades del mantenimiento del sistema o portal.

44 ¿Es necesario una reunión para presentar los avances? NO: Pasa a la

actividad No 56.

45 ¿Es necesario una reunión para presentar los avances?

SI: Define fecha y hora.

46 Elabora oficio para notificar fecha de presentación de los avances del

mantenimiento del sistema o portal.

47 Pasa el oficio de presentación de los avances del mantenimiento al

Titular de la CGGD para firma y envío.

48 Titular de la CGGD Firma y envía el oficio para reunión de presentación de los avances del

mantenimiento al Área Usuaria.

49 Área Usuaria Recibe el oficio para reunión de presentación de los avances del

mantenimiento.

50 Titular de la CTI Notifica al Líder de Proyecto la fecha y hora de presentación de los

avances del mantenimiento del sistema o portal.

51 Líder de Proyecto Registra la reunión en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el

“Sistema de reservación de salas y aulas”.

52 Titular de la CTI Realiza la reunión de presentación de los avances de las

funcionalidades del mantenimiento del sistema o portal con

participación del Área Usuaria y el Líder de Proyecto.

53 Titular de la CTI ¿Las funcionalidades del mantenimiento del sistema o portal han

concluido?

NO: Regresa a la actividad No. 38.

54 ¿Las funcionalidades del mantenimiento del sistema o portal han

concluido?

SI: Acuerda fecha para la implementación del mantenimiento del

sistema o portal con el Área Usuaria.

55 Líder de Proyecto Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión.

56 Realiza la Implementación del mantenimiento del sistema o portal en

conjunto con el programador de la CTI.

57 Notifica la correcta implementación y conclusión del mantenimiento del

sistema o portal al Titular de la CTI.

58 Titular de la CTI Elabora oficio o correo para notificar la correcta implementación y

conclusión del mantenimiento del sistema o portal.

59 Pasa el oficio o correo de la correcta implementación y conclusión del

mantenimiento al Titular de la CGGD para firma y/o envío.

60 Titular de la CGGD Notifica por oficio o correo al Área Usuaria la correcta implementación y

conclusión del mantenimiento del sistema o portal.

61 Área Usuaria Recibe oficio de la correcta implementación y conclusión del

mantenimiento

62 Termina Procedimiento.

Page 145: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 973

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-MSM-27 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Mantenimiento de Sistemas y Micrositios

Titular de la CTI Titular de la CGGD Área Usuaria Líder del Proyecto Programador de la CTI

Oficio

INICIO1

Recibe del titular de la CGGD la solicitud de apoyo del área usuaria. 2

Analiza la problemática de la solicitud. 3

¿Es necesario realizar reunión?

Define fecha y hora para reunión inicial de trabajo con el área usuario. 5

Elabora oficio de respuesta para notificar fecha de la reunión de análisis de la problemática. 6

Pasa oficio de respuesta para firma y envío al titular de la CGGD. 7

Notifica al titular del DDSSW la fecha y hora de reunión inicial. 10

Firma y envía el oficio para reunión inicial de trabajo al Área usuaria. 8

Recibe el oficio de invitación a la reunión inicial. 9

Registra la reunión inicial en el sistema de Agenda de la SGP y en el sistema de reservación de salas y aulas. 11

Realiza reunión para obtener los requerimientos específicos para el análisis del mantenimiento del sistema o portal con participación del Área Usuaria y el Líder del Proyecto. 12

Sistema

Elabora la minuta de acuerdos tomadas en la reunión. 13

Minuta de acuerdos

NO

SI

1

A

Oficio

4

Page 146: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 974

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-MSM-27 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Mantenimiento de Sistemas y Micrositios

Titular de la CTI Titular de la CGGD Área Usuaria Líder del Proyecto Programador de la CTI

Propuesta y Plan de Trabajo

A

Evalúa los requerimientos de la solicitud. 14

¿Es necesario realizar

propuesta?

NO2

Instruye al Líder de Proyecto sobre la realización de la propuesta y el plan general de trabajo para el mantenimiento del sistema o portal. 16

SI

Formula o actualiza la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo. 17

Presenta la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo al titular de la CTI para su revisión. 18

Revisa propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo. 19

¿Existen observaciones

?

Presenta la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo al titular de la CGGD. 21

Revisa la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo. 22

¿Existen observaciones

?

B

3

NO

SI

NO

SI

3

1

15

20

3

23

Page 147: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 975

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-MSM-27 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Mantenimiento de Sistemas y Micrositios

Titular de la CTI Titular de la CGGD Área Usuaria Líder del Proyecto Programador de la CTI

Minuta

Oficio

B

Define fecha y hora para la reunión de presentación de la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo. 24Elabora oficio de

respuesta para notificar fecha de presentación de la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo. 25

Pasa el oficio para firma y envío al titular de la CGGD. 26

Notifica al Líder de Proyecto la fecha de presentación de la propuesta del mantenimiento y del plan general de trabajo. 29

Firma y envía el oficio de reunión de presentación de la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo al área usuaria. 27

Recibe oficio de reunión de presentación de la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo. 28

Registra la reunión en el sistema de agenda de la SGP y en el sistema de reservación de salas y aulas. 30

SISTEMA

Realiza la reunión de presentación de la propuesta del mantenimiento y plan general de trabajo con la participación del Área Usuaria y el Líder de Proyecto. 31

Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión. 32

¿Hay cambios?

Instruye al Líder de Proyecto sobre la continuidad del mantenimiento al sistema o portal. 34

C

NO

1SI

33

Page 148: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 976

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-MSM-27 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Mantenimiento de Sistemas y Micrositios

Titular de la CTI Titular de la CGGD Área Usuaria Líder del Proyecto Programador de la CTI

Diseño

Análisis

C

Realiza el análisis y diseño conceptual del mantenimiento para el sistema o portal. 35

Realiza el diseño de la solución del mantenimiento para el sistema o portal. 36

Instruye al programador de la CTI el desarrollo y pruebas del mantenimiento del sistema o portal. 37

Realiza el desarrollo y pruebas del mantenimiento, en conjunto con el Líder de Proyecto. 38

Presenta los avances en el desarrollo de las funcionalidades del mantenimiento al titular de la CTI. 39

Revisa los avances en el desarrollo de las funcionalidades del mantenimiento. 40

¿Se aprueban funcionalidades

?

Evalúa si es necesaria reunión para presentar avance de las funcionalidades del mantenimiento al sistema o portal. 43

No

SI

4

¿Es necesaria reunión para

presentar avances?

5No

Define fecha y hora para la reunión de presentación de los avances 45

D

Si

Desarrollo

2

41

4

44

Aprueba funcionalidades. 42

Page 149: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 977

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-MSM-27 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Mantenimiento de Sistemas y Micrositios

Titular de la CTI Titular de la CGGD Área Usuaria Líder del Proyecto Programador de la CTI

Minuta

Oficio

D

Elabora oficio para notificar fecha de presentación de los avances. 46

Pasa el oficio de presentación de los avances para firma y envío al CGGD. 47

Firma y envía el oficio para reunión de presentación de los avances del mantenimiento al área usuaria. 48

Recibe oficio para reunión de los avances del mantenimiento. 49

Notifica al Líder de Proyecto la fecha y hora de presentación de los avances del mantenimiento para el sistema o portal. 50

Realiza la reunión de presentación de los avances de las funcionalidades del mantenimiento para el sistema o portal con participación del Área Usuaria y el Líder de Proyecto. 52

¿ Mantenimiento concluido?

Acuerda fecha y hora para implementación del mantenimiento para el sistema o portal con el área usuaria. 54

Registra reunión en el sistema de agenda de la SGP y en el sistema de reservación de la salas y aulas. 51

Sistema

Elabora minuta de acuerdos tomados en la reunión. 55

Realiza la Implementación del mantenimiento del sistema o portal en conjunto con el programador de la CTI. 56

E

5

SI

NO

4

53

Page 150: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 978

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-MSM-27 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Mantenimiento de Sistemas y Micrositios

Titular de la CTI Titular de la CGGD Área Usuaria Líder del Proyecto Programador de la CTI

E

Notifica la correcta implementación y conclusión del mantenimiento del sistema o portal al titular de la CTI. 57

Elabora oficio o correo para notificar la correcta implementación y conclusión del mantenimiento del sistema o portal. 58

Oficio o correo

Pasa el oficio o correo de la correcta implementación y conclusión del mantenimiento del sistema o portal al titular de la CGGD. 59

Notifica por oficio al área usuaria la correcta implementación y conclusión del mantenimiento del sistema o portal. 60

Recibe oficio de la correcta implementación y conclusión del mantenimiento. 61

Fin62

Page 151: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 979

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-CUUSPD-28 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Capacitación a Usuarios en el Uso de los Sistemas y Portales Desarrollados

OBJETIVO

Realizar las acciones necesarias para proporcionar la capacitación al personal de las Dependencias, Órganos Desconcentrados y

Entidades de la Administración Pública Estatal en el uso de los portales y sistemas de información desarrollados en la Secretaría.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Toda solicitud de capacitación debe ser enviada a la Coordinación General de Gobierno Digital mediante oficio, este

documento debe contener como mínimo los siguientes puntos:

a) Sistema del cual requiere la capacitación.

b) Número de personas que recibirán capacitación.

c) Definición del nivel al que será capacitado (usuario final, administrador, etc.).

La capacitación se lleva a cabo únicamente a personal de la Secretaría de la Gestión Pública y para las situaciones

donde se solicite cursos para personal de otras Dependencias, deberá ser acreditado por el área sustantiva

responsable o propietaria del sistema.

La Coordinación General de Gobierno Digital en coordinación el área sustantiva responsable o propietaria del sistema

definirán los calendarios y horarios en que se efectuará el curso, previo análisis de las cargas de trabajo existentes en el

área.

DEFINICIONES

Área usuaria: Es el área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CTI: Coordinación Tecnologías de la Información.

Page 152: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 980

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-CUUSPD-28 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Capacitación a Usuarios en el Uso de los Sistemas y Portales Desarrollados

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CTI Inicio del procedimiento.

2 Recibe del Titular de la CGGD la solicitud de capacitación del Área

Usuaria.

3 Instruye al Líder de Proyecto sobre la realización o actualización del plan

general de capacitación.

4 Líder de Proyecto Formula o actualiza el plan general de capacitación.

5 Presenta la propuesta del plan general de capacitación al Titular de la

CTI para su revisión.

6 Titular de la CTI Revisa la propuesta del plan general de capacitación.

7

¿Tiene observaciones al revisar la propuesta del plan general de

capacitación?

SI: Regresa a la actividad No. 3.

8

¿Tiene observaciones al revisar la propuesta del plan general de

capacitación?

NO: Presenta la propuesta del plan general de capacitación al Titular

de la CGGD para su aprobación.

9 Titular de la CGGD Revisa la propuesta del plan general de capacitación.

10 ¿Tiene observaciones la propuesta del plan general de capacitación?

SI: Regresa a la actividad No.6.

11

¿Tiene observaciones la propuesta del plan general de capacitación?

NO: Define fecha y hora para la reunión de presentación de la

propuesta del plan general de capacitación.

12 Titular de la CTI Elabora oficio para notificar fecha de presentación de la propuesta del

plan general de capacitación.

13 Pasa el oficio al Titular de la CGGD para firma y envío.

14 Titular de la CGGD Firma y envía el oficio de reunión de presentación de la propuesta del

plan general de capacitación al Área Usuaria.

15 Área Usuaria Recibe el oficio de reunión de presentación de la propuesta del plan

general de capacitación.

16 Titular de la CTI Notifica al Líder de Proyecto la fecha y hora de presentación de la

propuesta plan general de capacitación.

17 Líder de Proyecto Registra la reunión en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el “Sistema

de reservación de salas y aulas”.

18 Titular de la CTI Realiza la reunión de presentación de la propuesta del plan general de

capacitación con participación del Área Usuaria y el Líder de Proyecto.

19 Define el documento final del plan general de capacitación con

participación del Área Usuaria y el Líder de Proyecto.

20 Líder de Proyecto Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión.

21 Titular de la CTI Instruye al Líder de Proyecto sobre la continuidad de la capacitación

según el plan general de capacitación.

22 Líder de Proyecto Registra las fechas acordadas del curso de capacitación en el “Sistema

de Agenda de la SGP” y en el “Sistema de reservación de salas y aulas”.

Page 153: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 981

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-CUUSPD-28 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Capacitación a Usuarios en el Uso de los Sistemas y Portales Desarrollados

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

23 Instruye al Programador de la CTI la realización de manuales para el

curso de capacitación.

24 Programador de la CTI Elabora el desarrollo de manuales.

25 Envía al Líder de Proyecto los documentos de los manuales.

26 Líder de Proyecto Revisa y finaliza la elaboración de los documentos de manuales para el

curso de capacitación.

27 Elabora e imprime la lista de asistencia del curso de capacitación.

28 Prepara lo necesario para tener en óptimas condiciones la sala de

juntas donde se realizará el curso de capacitación.

29 Recibe a las personas que tomaran el curso de capacitación.

30 Indica a las personas que se registren en la lista de asistencia.

31 Titular de la CTI Ofrece las palabras de bienvenida a las personas que tomaran el curso

de capacitación.

32 Instruye al Líder de Proyecto sobre el comienzo formal del curso de

capacitación.

33 Líder de Proyecto Proporciona a las personas que tomaran el curso de capacitación los

manuales a utilizar.

34 Proporciona a las personas que tomaran el curso de capacitación el

material didáctico a utilizar.

35 Imparte el curso de capacitación en conjunto con el Programador de la

CTI.

36 Toma las evidencias del curso de capacitación.

37 Archiva la lista de asistencia del curso de capacitación.

38 Notifica al Titular de la CTI la finalización del curso de capacitación.

39 Titular de la CTI Ofrece las palabras finales de participación a las personas que tomaron

el curso de capacitación.

40 Elabora oficio para notificar la finalización del curso de capacitación.

41 Pasa el oficio de la finalización del curso de capacitación al Titular de la

CGGD para firma y envío.

42 Titular de la CGGD Notifica por oficio al Área Usuaria la correcta finalización del curso de

capacitación.

43 Área Usuaria Recibe oficio de la finalización del curso de capacitación.

44 Termina Procedimiento.

Page 154: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 982

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-CUUSPD-28 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Capacitación a Usuarios en el Uso de los Sistemas y Portales Desarrollados

Titular de la CTI Líder del Proyecto Titular de la CGGD Área usuaria

Recibe del titular de la CGGD la solicitud de capacitación del área usuaria. 2

Instruye al Líder de Proyecto sobre la realización o actualización del plan general de capacitación. 3

Solicitud

Inicio1

Presenta la propuesta del plan general de capacitación al titular de la CTI para su revisión. 5

Formula o actualiza el plan general de capacitación. 4

¿Hay Observaciones

?

Revisa la propuesta del plan general de capacitación. 6

Presenta propuesta del plan general de capacitación al titular de la CGGD para su aprobación. 8

Plan general capacitación

Revisa la propuesta del plan general de capacitación. 9

¿Hay Observaciones

?

A

Define fecha y hora para la reunión de presentación de la propuesta del plan general de capacitación. 11

Oficio de notificación

Elabora oficio para notificar fecha de presentación de la propuesta del plan general de capacitación. 12

SI

NO

SI

NO

1

7

1

2

10

2

Page 155: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 983

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-CUUSPD-28 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Capacitación a Usuarios en el Uso de los Sistemas y Portales Desarrollados

Titular de la CTI Líder del Proyecto Titular de la CGGD Área usuaria

A

Pasa el oficio para firma y envío al titular de la CGGD. 13

Firma y envía el oficio de notificación a la reunión para presentación de la propuesta del plan general de capacitación. 14

Recibe el oficio de notificación a la reunión para la presentación de la propuesta del plan general de capacitación. 15

Oficio de notificación de la capacitación

Notifica al Líder de Proyecto la fecha y hora de presentación de la propuesta del plan general de capacitación. 16

Sistema

Registra la reunión en el sistema de agenda de la SGP y en el sistema de reservación de salas y aulas. 17

Realiza la reunión de presentación de la propuesta del plan general de capacitación con participación del área usuaria y el Líder de Proyecto. 18

Define el documento final del plan general de capacitación con participación del área usuaria y el Líder de Proyecto. 19

Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión. 20

Minuta de acuerdos

Instruye al líder del proyecto sobre la continuidad de la capacitación según el plan general de capacitación. 21

B

Sistema

Registra las fechas y horas acordadas del curso de capacitación en el sistema de agenda de la SGP y en el sistema de reservación de salas y aulas. 22

Page 156: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 984

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-CUUSPD-28 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Capacitación a Usuarios en el Uso de los Sistemas y Portales Desarrollados

Titular de la CTI Titular de la CGGD Área usuariaLíder del ProyectoProgramador de la

CTI

C

Lista de asistencia

Manuales

Elabora e imprime la lista de asistencia del curso de capacitación. 27

B

Elabora el desarrollo de manuales. 24

Envía al Líder de Proyecto los documentos de los manuales. 25

Prepara lo necesario para tener en óptimas condiciones la sala de juntas donde se realizará el curso de capacitación. 28

Instruye al Líder de Proyecto sobre el comienzo formal del curso de capacitación. 32

Manuales

Indica a las persona que se registren en la lista de asistencia. 30

Revisa y finaliza la elaboración de los documentos de manuales para el curso de capacitación. 26

Ofrece las palabras de bienvenida a las personas que tomaran el curso de capacitación. 31

Recibe a las personas que tomaran el curso de capacitación. 29

Instruye al programador de la CTI la realización de manuales para el curso de capacitación. 23

Proporciona a las personas que tomaran el curso de capacitación los manuales a utilizar. 33

Page 157: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 985

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-CUUSPD-28 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Capacitación a Usuarios en el Uso de los Sistemas y Portales Desarrollados

Titular de la CTI Titular de la CGGD Área usuariaLíder del Proyecto

C

Lista de asistencia

Pasa el oficio de notificación de la finalización del curso de capacitación al titular de la CGGD para firma y envío. 41

Oficio de finalización de curso

Proporciona a las personas que tomaran el curso de capacitación el material didáctico a utilizar. 34

Archiva la lista de asistencia del curso de capacitación. 37

Imparte el curso de capacitación en conjunto con el programador de la CTI. 35

Ofrece las palabras finales de participación a las personas que tomaron el curso de capacitación . 39

Toma las evidencias del curso de capacitación. 36

Realiza oficio para notificar la finalización del curso de capacitación. 40

Notifica al titular de la CTI la finalización del curso de capacitación. 38

Notifica por oficio al área usuaria la correcta finalización del curso de capacitación. 42

Fin44

Recibe oficio de la finalización del curso de capacitación. 43

Oficio de finalización de curso

Page 158: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 986

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-ATSI-29 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Asesoramiento Técnico en Sistemas Implementados

OBJETIVO

Realizar las acciones necesarias para proporcionar la asesoría técnica al personal de las Dependencias, Órganos Desconcentrados

y Entidades de la Administración Pública Estatal en el uso de los portales y sistemas de información desarrollados.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Debe existir una solicitud por parte del área usuaria del sistema de información.

DEFINICIONES

Área usuaria: Es el área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CTI: Coordinación Tecnologías de la Información.

Page 159: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 987

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-ATSI-29 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Asesoramiento Técnico en Sistemas Implementados

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Área usuaria Inicio del procedimiento.

2 Realiza su solicitud por correo definiendo su problemática.

3 Líder de Proyecto Recibe el correo de solicitud de asesoría y la registra en el Sistema de

Mesa de Servicio adjuntando evidencia documental

4 Elabora el análisis de la solicitud de asesoría del sistema o portal

conjuntamente con el Programador de la CTI.

5 ¿Es necesario una reunión para explicar el resultado del análisis de la

asesoría?

NO: pasa a la actividad No. 14.

6 ¿Es necesario una reunión para explicar el resultado del análisis de la

asesoría?

SI: Notifica al Titular de la CTI la necesidad de realizar una reunión para

atención de la solicitud de asesoría con el Área Usuaria.

7 Titular de la CTI Define fecha y hora de reunión para atención de la solicitud de asesoría

con el Área Usuaria.

8 Notifica al Líder de Proyecto la fecha y hora de reunión para la asesoría.

9 Líder de Proyecto Registra la reunión inicial en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el

“Sistema de reservación de salas y aulas”.

10 Realiza el correo de respuesta para notificar fecha de la reunión de

atención de la solicitud de asesoría.

11 Envía el correo de respuesta de atención de la solicitud de asesoría al

Área Usuaria con copia al Titular de la CTI.

12 Área Usuaria Recibe el correo de respuesta a la reunión de atención de la solicitud

de asesoría.

13 Titular de la CTI Realiza la reunión para la asesoría en el uso de los sistemas o portales

con la participación del Área Usuaria y el Líder de Proyecto

14 Líder de Proyecto Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión.

15 Elabora la respuesta del análisis realizado a la solicitud de asesoría del

uso de los sistemas o portales.

16 Registra la solución de la asesoría en el Sistema de Mesa de Servicio

adjuntando evidencia documental y finaliza el folio de servicio.

17 Envía el correo de respuesta de atención de la solicitud de asesoría al

Área Usuaria con copia al Titular de la CTI.

18 Área Usuaria Recibe el correo de respuesta de atención de la solicitud de asesoría.

19 Termina Procedimiento.

Page 160: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 988

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-ATSI-29 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Asesoramiento Técnico en Sistemas Implementados

Titular de la CTIÁrea

UsuariaLíder de Proyecto

SISTEMA

SISTEMAMesa de servicio

Inicio1

Realiza su solicitud por correo definiendo su problemática. 2

Recibe el correo de solicitud de asesoría y la registra en el sistema de mesa de servicio adjuntando evidencia documental. 3

Análisis

Elabora el análisis de la solicitud de asesoría del sistema o portal conjuntamente con el programador de la CTI. 4

¿Se requiere reunión?

No

Notifica al titular de la CTI la necesidad de realizar una reunión para atención de la solicitud de asesoría con el área usuaria. 6

Define fecha y hora de reunión para atención de la solicitud de asesoría con el área usuaria. 7

Notifica al Líder de Proyecto la fecha y hora de reunión para la asesoría. 8

Registra la reunión inicial en el sistema de agenda del SGP y en el sistema de reservación de salas y aulas. 9

Correo Electrónico

Realiza el correo de respuesta para notificar fecha de la reunión de atención de la solicitud de asesoría. 10

A

15

Page 161: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 989

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-ATSI-29 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Asesoramiento Técnico en Sistemas Implementados

Área

UsuariaTitular de la CTI Líder de Proyecto

SISTEMAMesa de servicio

A

Correo Electrónico

Envía correo de respuesta de atención de la solicitud de asesoría al área usuaria con copia al titular de la CTI. 11

Recibe el correo de respuesta a la reunión de atención de la solicitud de asesoría. 12

Realiza la reunión para la asesoría en el uso de los sistemas o portales con la participación del área usuaria y el Líder de Proyecto. 13

Minuta

Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión. 14

Documentode análisis

Elabora la respuesta del análisis realizado a la solicitud de asesoría del usos de los sistemas o portales. 15

Registra la solicitud de la asesoría en el sistema de mesa de servicio adjuntando evidencia documental y finaliza el folio de servicio. 16

Envía el correo de respuesta de atención de la solicitud de asesoría al área usuaria con copia al titular de la CTI. 17

Correo Electrónico

Recibe el correo de respuesta de atención de la solicitud de asesoría. 18

FIN19

1

Page 162: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 990

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-TSD-30 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Transferencias de los Sistemas Desarrollados

OBJETIVO

Proporcionar a los municipios y estados de la federación; las mejores prácticas en cuanto a sistema de información desarrollados

en la Secretaria de la Gestión Pública, con la finalidad de que coadyuven a la mejora de los procesos administrativo; al interior de

los diferentes niveles de gobierno.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

La transferencia a los Municipios, Estados de la Federación se llevará a cabo por convenios de colaboración o solicitud

mediante oficio.

Se podrá modificar los módulos del sistema transferido considerando que la Secretaria de la Gestión Pública cuenta con los

derechos sobre él mismo.

El cambio y ajuste a la imagen del sistema queda a cargo de la Entidad, Dependencia o Municipio al cual se le transfiere

el sistema.

DEFINICIONES

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CTI: Coordinación Tecnologías de la Información.

Solicitante: Municipio, Estado o Dependencia y/o Entidad.

Implementación: instalación de una aplicación informática en un equipo.

Page 163: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 991

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-TSD-30 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Transferencias de los Sistemas Desarrollados

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Inicio del procedimiento.

2 Titular de la CTI

Recibe del Titular de la CGGD la solicitud de transferencia de sistema

del Solicitante.

3

Analiza la solicitud de transferencia de sistema y notifica al Solicitante

vía telefónica o por correo electrónico, fecha y hora para la reunión

para la presentación del sistema a transferir.

4 Elabora oficio de respuesta para notificar fecha de reunión de

presentación del sistema a transferir.

5 Pasa al Titular de la CGGD el oficio de reunión de presentación del

sistema para firma y envío.

6 Titular de la CGGD Firma y envía el oficio de reunión de presentación del sistema.

7 Solicitante Recibe el oficio de presentación del sistema.

8 Titular de la CTI Notifica al Líder de Proyecto la fecha y hora de presentación del

sistema.

9 Líder de Proyecto Elabora la ficha técnica del sistema con los requerimientos de

infraestructura necesarios para la puesta en funcionamiento.

10 Registra la reunión en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el

“Sistema de reservación de salas y aulas”.

11 Titular de la CTI Realiza la reunión de presentación del sistema con la participación del

Solicitante y el Líder de Proyecto.

12 Líder de Proyecto

Entrega ficha técnica del sistema con los requerimientos de

infraestructura necesarios para la puesta en funcionamiento al

Solicitante.

13 Elabora la minuta de acuerdos tomados en la reunión.

14 Solicitante Verifica si cubre con los requerimientos del sistema.

15 ¿Cubre los requerimientos para la transferencia?

NO: Pasa a actividad 28.

16 Titular de la CGGD

¿Cubre los requerimientos para la transferencia?

SI: desean realizar la transferencia Instruye que al Titular de la CTI para

las acciones correspondientes.

17 Titular de la CTI Instruye al Líder de Proyecto sobre la realización de la transferencia del

sistema.

18 Líder de Proyecto Prepara el paquete de archivos, bases de datos y documentación

requerida para la transferencia.

19 Entrega al Solicitante el código fuente, la base de datos, el manual

técnico y de operación del sistema para su instalación.

20 ¿Se requiere la instalación del sistema en el equipo del solicitante?

NO: Pasa a la actividad No. 22.

21

¿Se requiere la instalación del sistema en el equipo del solicitante?

SI: Instala el sistema en el equipo del solicitante y realiza pruebas de

funcionamiento para confirmar que el sistema opere correctamente.

22 Imparte curso de capacitación técnica.

Page 164: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 992

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-TSD-30 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Transferencias de los Sistemas Desarrollados

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

23 Notifica la correcta implementación y conclusión del sistema al Titular

de la CTI.

24 Titular de la CTI Recibe la notificación de la correcta transferencia del sistema.

25 Elabora oficio para notificar la correcta conclusión de la transferencia

del sistema.

26 Pasa el oficio de la correcta conclusión de la transferencia del sistema

al Titular de la CGGD para firma y envío.

27 Titular de la CGGD Notifica por oficio la correcta conclusión de la transferencia del sistema

al Solicitante.

28 Solicitante Recibe oficio de la correcta conclusión de la transferencia del sistema.

29 Termina Procedimiento.

Page 165: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 993

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-TSD-30 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Transferencias de los Sistemas Desarrollados

Titular de la CTI Titular de CGGD Solicitante Líder del Proyecto

Oficio

Inicio1

Notifica al Líder de Proyecto la fecha y hora de presentación del sistema. 8

Recibe de la CGGD la solicitud de transferencia de sistema del Solicitante. 2

Realiza oficio de respuesta para notificar fecha y hora de reunión de presentación del sistema a transferir. 4

Analiza la solicitud de transferencia de sistema y notifica al Solicitante vía telefónica o por correo electrónico, fecha y hora para la reunión para la presentación del sistema a transferir. 3

Solicitud

Pasa oficio de reunión de presentación del sistema para firma y envió al titular de la CGGD. 5

A

SISTEMA

Elabora la ficha técnica del sistema con los requerimientos de infraestructura necesarios para la puesta en funcionamiento. 9

Registra la reunión en el sistema de agenda de la SGP y en el sistema de reservación de salas y aulas. 10

Ficha Técnica

Realiza la reunión de presentación del sistema con la participación del Solicitante y el Líder de Proyecto. 11

Firma y envía el oficio de reunión de presentación del sistema. 6

Recibe el oficio de presentación del sistema. 7

Oficio

Page 166: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 994

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-TSD-30 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Transferencias de los Sistemas Desarrollados

Titular de la CTI Titular de CGGD Solicitante Líder del Proyecto

A

Documenta la minuta de acuerdos tomados en la reunión. 13

Entrega ficha técnica del sistema con los requerimientos de infraestructura necesarios para la puesta en funcionamiento al área usuaria. 12

Minuta

Ficha Técnica

Verifica si cuenta con los requerimientos del sistema. 14

Recibe oficio de la conclusión de la transferencia del sistema . 28

Fin29

¿Cubre los requerimientos?

Instruye que se realice la transferencia del sistema al Titular de la CTI. 16

Instruye al Líder de Proyecto sobre la realización de la transferencia del sistema. 17

Entrega al Solicitante el código fuente, la base de datos, el manual técnico y de operación del sistema para su instalación. 19

Prepara el paquete de archivos, bases de datos y documentación requerida para la transferencia. 18

¿Se requiere instalación del

sistema?

Imparte curso de capacitación. 22

Notifica la correcta implementación y conclusión del proyecto al Titular de la CTI. 23

Instala el sistema en el equipo solicitante y realiza pruebas de funcionamiento para confirmar que el sistema este operando correctamente 21

Pasa el oficio de la correcta conclusión de la transferencia del sistema al titular de la CGGD para firma y envío. 26

Realiza oficio para notificar la correcta conclusión de la transferencia del sistema. 25

Recibe notificación de la correcta transferencia del sistema. 24

Oficio

4

Notifica por oficio la correcta conclusión de la transferencia del sistema al Solicitante. 27

4

Si

No

Si

No

15

20

1

1

2

2

3

3

Page 167: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 995

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-DIIT-31 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Definición e Implementación de Infraestructura Tecnológica

OBJETIVO

Establecer los enlaces necesarios en la red, para alcanzar un mejor desenvolvimiento de los procesos e intercambio de

información y servicios entre las unidades administrativas.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Realizar un análisis de la calidad de los servicios de red con que cuenta la Secretaría de la Gestión Pública.

Tener conocimientos de estándares de seguridad en la red.

Conocimientos de Tendencias Tecnológicas.

DEFINICIONES

Red.- Es una interconexión de computadoras para compartir información, recursos y servicios. Esta interconexión puede ser a

través de un enlace físico (alambrado) o inalámbrico.

Nodos.- Punto de interconexión en el que confluyen dos o más elementos de una red de comunicaciones; En una red cada

computadora constituye un nodo.

Interconexión.- Es la unión de uno o más equipos de cómputo.

CGGD.- Coordinación General de Gobierno Digital.

CTI.- Coordinación de Tecnologías de la información.

Técnico en Redes de datos.- Técnico del área redes, servidores, cómputo y soporte técnico.

Page 168: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 996

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-DIIT-31 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Definición e Implementación de Infraestructura Tecnológica

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CGGD Inicio del procedimiento.

2

Instruye al Titular de la CTI el crecimiento de la Secretaría en el sentido

de establecer nuevos enlaces en la red, y/o analiza la calidad de los

servicios proponiendo cambios necesarios de la infraestructura

tecnológica.

3 Titular de la CTI Analiza el comportamiento y/o problemáticas presentadas en los

servicios de Infraestructura, según instrucciones del Titular CGGD.

4 Investiga soluciones basándose en nuevas tendencias tecnológicas.

5 Genera proyectos de solución a las problemáticas encontradas y turna

al Titular de la CGGD para su verificación y aprobación.

6 Titular de la CGGD Recibe y Analiza la factibilidad del proyecto de solución.

7 ¿Aprueba el proyecto?

NO: Regresa a la actividad No. 2.

8

¿Aprueba el proyecto?

SI: Instruye al Titular de la CTI para llevar a cabo las gestiones requeridas

por el proyecto de solución.

9 Titular de la CTI Recibe y realiza las gestiones correspondientes.

10 Instruye al Técnico en Redes de Datos para su puesta en marcha.

11 Técnico en Redes de Datos Recibe y procede a la ejecución del proyecto de solución.

12 Informa sobre el avance o conclusión del proyecto de solución al Titular

de la CTI.

13 Titular de la CTI Verifica el avance y la correcta implementación del proyecto de

solución.

14 ¿Tiene observaciones la implementación?

SI: Regresa a la actividad No. 10

15

¿Tiene observaciones la implementación?

NO: Informa al Titular de la CGGD sobre culminación del proyecto de

solución.

16 Termina Procedimiento.

Page 169: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 997

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-DIIT-31 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Definición e Implementación de Infraestructura Tecnológica

Titular de la CGGD Titular de la CTI Técnico en Redes de Datos

Instruye al Titular de la CTI a elaborar un plan de

trabajo que incluya: nuevos enlaces de red,

calidad en servicio y seguridad en su infraestructura. 2

Inicio. 1

Analiza el comportamiento y/o problemática presentada en los

servicios de infraestructura 3

Investiga soluciones basadas en nuevas tendencias tecnológicas

4

Genera proyectos de solución a las problemáticas encontradas y turna al Titular de la CGGD para

su verificación y aprobación 5

Recibe y analiza la factibilidad del proyecto de solución 6

Instruye al Titular de CTI, para llevar a cabo las gestiones

necesarias. 8

¿El proyecto fue aprobado?

SI

NO

Recibe y analiza las gestiones correspondientes 9

Instruye al Analista Profesional a poner en marcha el proyecto

10

Recibe y procede a su ejecución11

Informa avance o conclusión de proyecto al Titular de la CTI

12

Verifica el avance y la correcta implementación del proyecto

13

NO

¿Tiene observaciones la implementación?

SI

Informa al Titular de la CGGD que culmino el proyecto de

solución 15

Fin. 16

7

1

1

2

14

2

Page 170: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 998

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-DIMCS-32 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Definición e Implementación de Mecanismos de Control y Seguridad

OBJETIVO

Salvaguardar los equipos e información de la Secretaría, ante ataques o acciones de intrusión a la Infraestructura Tecnológica.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Conocimientos de Tendencias Tecnológicas.

Tener conocimientos de estándares de seguridad en la red.

DEFINICIONES

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CTI: Coordinación de Tecnologías de la información.

Técnico en Redes de datos: Técnico del área redes, servidores, cómputo y soporte técnico.

Page 171: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 999

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-DIMCS-32 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Definición e Implementación de Mecanismos de Control y Seguridad

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CTI Inicio del Procedimiento.

2 Investiga sobre mecanismos de control y seguridad que se requiere

implementar.

3 Realiza o actualiza informe del mecanismo de control y seguridad que

se requiere implementar.

4 Presenta informe de mecanismos control y seguridad al Titular de la

CGGD.

5 Titular de la CGGD Revisa y analiza el informe.

6 ¿Realiza observaciones sobre el informe?

SI: Regresa a la actividad No. 3

7 ¿Realiza observaciones sobre el informe?

NO: Instruye al Titular de la CTI sobre las gestiones necesarias para la

implementación de los mecanismos.

8 Titular de la CTI Elabora plan de trabajo para implementación de los mecanismos

control y seguridad.

9 Instruye al Técnico en redes de datos sobre las actividades de

implementación a realizar.

10 Técnico en redes de datos Realiza las acciones de implementación de los mecanismos de control y

seguridad.

11 Informa al Titular de la CTI el avance o culminación de las acciones de

implementación.

12 Titular de la CTI Confirma el avance del plan de trabajo.

13 Verifica la correcta implementación de mecanismos control y

seguridad.

14 ¿Tiene observaciones a la implementación de los mecanismos de

control y seguridad?

SI: Regresa a la actividad No. 9.

15 ¿Tiene observaciones a la implementación de los mecanismos de

control y seguridad?

NO: Informa al Titular de la CGGD sobre culminación de las actividades

de implementación.

16 Termina Procedimiento.

Page 172: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1000

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-DIMCS-32 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Definición e Implementación de Mecanismos de Control y Seguridad

Plan de trabajo

Titular de la CGGD Técnico en Redes de DatosTitular de la CTI

Informe

Inicio1

Investiga sobre mecanismos de control y seguridad a implementar

2

Realiza o actualiza informe del mecanismo de control y

seguridad que se requiere implementar. 3

Presenta informe del mecanismo de control y seguridad al Titular

de la CGGD. 4

Revisa y analiza el informe 5

¿Realiza observaciones sobre

el informe?

SI

NO

Instruye al Titular de la CTI sobre las gestiones necesarias para su

implementación. 7Elabora plan de trabajo. 8

Instruye al Analista Profesional sobre las actividades de

implementación a efectuar 9

Realiza las acciones de implementación 10

Informa al Titular de la CTI, el avance o culminación de las acciones implementadas 11

Confirma el avance de plan de trabajo 12

Verifica la correcta implementación 13

¿Tiene observaciones?

SI

NO

Informa al Titular de la CGGD la correcta implementación de los

mecanismos de control y seguridad 15

Fin16

14

6

1

1

2

2

Page 173: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1001

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-EETBSCC-33 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Elaboración de Especificaciones Técnicas de Bienes y Servicios de Cómputo y de Comunicaciones

OBJETIVO

Elaboración de las especificaciones técnicas para las solicitudes de adquisición y/o contratación de bienes y servicios de

cómputo y de comunicaciones para la Secretaría.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

La de adquisición y/o contratación de bienes y servicios de cómputo y de comunicaciones será ejecutada por la Unidad

Administrativa.

Conocimientos en Administración Pública.

Conocimientos de Tendencias Tecnológicas.

DEFINICIONES

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CTI: Coordinación de Tecnologías de la información.

Page 174: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1002

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-EETBSCC-33 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Elaboración de Especificaciones Técnicas de Bienes y Servicios de Cómputo y de Comunicaciones

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Unidad Administrativa Inicio del Procedimiento

2 Solicita ayuda para elaborar especificaciones técnicas de adquisición

y/o contratación de bienes y servicios de cómputo y comunicaciones.

3 Coordinador CTI Recibe solicitud de la unidad administrativa y la registra en el Sistema de

Mesa de Servicio adjuntando evidencia documental.

4 Canaliza solicitud al Técnico en Redes de Datos.

5 Técnico en Redes de Datos Recibe y revisa solicitud.

6 Determina si la de solicitud es de elaboración o análisis y evaluación.

7 Técnico en Redes de Datos ¿Es una adquisición?

NO: Se conecta con actividad No. 18

8 ¿Es una adquisición?

SI: Se traslada a unidad administrativa y recopila información de los

requerimientos.

9 Investiga las tendencias o características actuales de los equipos de

cómputo y comunicaciones.

10 Elabora especificaciones técnicas de adquisición o de contratación de

bienes y servicios de cómputo y de comunicaciones.

11 Entrega las especificaciones técnicas para revisión al Titular de la CTI.

12 Titular de la CTI Revisa las especificaciones técnicas.

13 ¿Tiene observaciones las especificaciones técnicas?

SI: Regresa a la actividad No. 8.

14 ¿Tiene observaciones las especificaciones técnicas?

NO: Entrega las especificaciones técnicas al Técnico en Redes de

Datos.

15 Recibe las especificaciones técnicas.

16 Registra la solución en el Sistema de Mesa de Servicio adjuntando

evidencia documental y finaliza el folio de servicio.

17 Unidad administrativa Recibe las especificaciones técnicas solicitadas y firma la bitácora del

servicio.

18 Termina Procedimiento

Page 175: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1003

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-EETBSCC-33 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Elaboración de Especificaciones Técnicas de Bienes y Servicios de Cómputo y de Comunicaciones

Unidad Administrativa Titular de la CTI Técnico en Redes de Datos

Especificaciones técnicas

Solicita ayuda para elaborar especificaciones técnicas de

adquisición y/o contratación de bienes y servicios de cómputo y

comunicaciones 2

Inicio1

Recibe solicitud de la unidad administrativa y la registra en el Sistema de Mesa de Servicio

adjuntando evidencia documental 3

Canaliza solicitud al Técnico en Redes de Datos 4

Recibe y revisa solicitud 5

¿Es una adquisición?

No

Si

Recopila información de los requerimientos de la Unidad

Administrativa 8

Investiga las tendencias o características actuales de los

equipos de cómputo y comunicaciones 9

Elabora especificaciones técnicas de adquisición o de contratación de bienes y servicios de cómputo

y de comunicaciones 10

Determina tipo solicitud 6

Entrega las especificaciones técnicas para revisión al Titular

de la CTI 11

Revisa las especificaciones técnicas 12

No

¿Tiene observaciones las especificaciones

técnicas?

Si

7

1

2

2

13

Entrega las especificaciones técnicas al Técnico en Redes de

Datos 14

Recibe las especificaciones técnicas 15

Sistema

Registra la solución en el Sistema de Mesa de Servicio adjuntando

evidencia documental y finaliza el folio de servicio 16

Recibe las especificaciones técnicas solicitadas y firma la

bitácora del servicio 17

Fin.18

1

Page 176: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1004

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-DIMRRI-34 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Definición e Implementación del Mecanismo de Respaldo y Recuperación de Información

OBJETIVO

Definir e implementar los mecanismos de respaldo y recuperación de la información de los equipos y servicios del Centro de Datos

de la Secretaría.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Tener conocimientos de métodos de recuperación en equipos de un centro de datos.

DEFINICIONES

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CTI: Coordinación de Tecnologías de la información.

MS: Mesa de Servicio.

Técnico en Redes de datos: Técnico del área redes, servidores, cómputo y soporte técnico.

Técnico en Redes de voz: Técnico del área de telefonía.

Page 177: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1005

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-DIMRRI-34 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Definición e Implementación del Mecanismo de Respaldo y Recuperación de Información

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CTI Inicio del Procedimiento.

2 Recibe del titular de la CGGD la solicitud para respaldo y/o

recuperación presentada por la Área usuaria.

3 Entrega solicitud al la Secretaria para alta en la mesa de servicio.

4 Secretaria Recibe la solicitud y levanta reporte de atención.

5 Asigna el número de reporte de atención al Área Usuaria.

6 Genera la hoja de servicio y entrega al Titular de la CTI.

7 Titular de la CTI Recibe hoja de servicio para respaldo y/o recuperación.

8 Turna al Técnico en Redes de Datos y realiza el seguimiento del reporte

de atención.

9 Técnico en Redes de Datos Identifica el mecanismo y las necesidades técnicas para el respaldo y/o

recuperación de la información.

10

¿Se cuenta con las condiciones técnicas Notifica los requerimientos

técnicos al Titular de la CTI?

NO: Continua en la actividad No. 18.

11

¿Se cuenta con las condiciones técnicas Notifica los requerimientos

técnicos al Titular de la CTI?

SI: Configura y programa respaldo y/o recuperación de la información.

12 Guarda y almacena la información que se respaldó y/o recupero

13 Notifica al Titular de la CTI el estatus del respaldo y/o recuperación de la

información para su aprobación.

14 Titular de la CTI Verifica el estatus del respaldo y/o recuperación de la información.

15 ¿El respaldo y/o recuperación es completo o correcto?

NO: Regresa a la actividad No. 11.

16 ¿El respaldo y/o recuperación es completo o correcto?

SI: Se aprueba el estatus y notifica al Técnico en Redes de Datos.

17 Informa al Titular de la CGGD que fue correcto el respaldo y/o

recuperación de la Información. Continúa en la actividad No. 22.

18 Convoca reunión con el Área Usuaria para notificar los requerimientos

técnicos para el respaldo y/o recuperación.

19 Elabora minuta de los acuerdos tomados en la reunión.

20 Área usuaria Determina la viabilidad de los requerimientos técnicos planteados de

acuerdo a sus recursos disponibles.

21 ¿Tendrá continuidad el respaldo y/o recuperación de la información?

SI: “Regresa a la actividad No.11”.

22 Técnico en Redes de datos

¿Tendrá continuidad el respaldo y/o recuperación de la información?

NO: Actualiza o Cierra el reporte de atención, y notifica en la mesa de

servicio.

23 Responsable de la MS Imprime la hoja de servicio con sus seguimientos y entrega al Titular de la

CTI.

24 Titular de la CTI Pasa hoja de servicio al área usuaria para firma.

25 Termina Procedimiento.

Page 178: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1006

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-DIMRRI-34 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Definición e Implementación del Mecanismo de Respaldo y Recuperación de Información

Título

Titular de la CTI Área usuaria Técnico en redes de datosSecretaria

Inicio1

Recibe del titular de la CGGD la solicitud para respaldo y/o recuperación presentada por la Área usuaria.2

Entrega solicitud al responsable de la MS.3

Recibe la solicitud y levanta reporte de atención. 4

Asigna el número de reporte de atención al área usuaria.5

Genera la hoja de servicio y entrega al Titular de la CTI.6

Recibe hoja de servicio para respaldo y/o recuperación.7

Turna al Técnico en Redes de datos y realiza el seguimiento del reporte de atención.8

Identifica el mecanismo y las necesidades técnicas para el respaldo y/o recuperación de la información9

A

Hoja de servicio

Page 179: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1007

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-DIMRRI-34 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Definición e Implementación del Mecanismo de Respaldo y Recuperación de Información

Título

Titular de la CTI Área usuaria Técnico en redes de datosSecretaria

Minuta

¿Hay condiciones técnicas?

Configura y programa respaldo y/o recuperación de la información11

.Guarda y almacena la información que se respaldó y/o recupero12

Notifica al Titular de la CTI el estatus del respaldo y/o recuperación de la información para su aprobación13

Convoca reunión con el área usuaria para notificar los requerimientos técnicos para el respaldo y/o recuperación.18

Elabora minuta de los acuerdos tomados en la reunión. Continua con la actividad.19

1

1

Determina la viabilidad de los requerimientos técnicos planteados de acuerdo a sus recursos disponibles.20

¿Tendrá continuidad?

B

2

A

NO

SI

10

NO

SI

21

3

Page 180: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1008

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-DIMRRI-34 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Definición e Implementación del Mecanismo de Respaldo y Recuperación de Información

Título

Titular de la CTI Área usuaria Técnico en redes de datosSecretaria

Verifica el estatus del respaldo y/o recuperación de la información14

¿El respaldo es completo y

correcto?

Aprueba el estatus y notifica al técnico en redes de datos. 16

Informa al Titular de la CGGD que fue correcto el respaldo y/o recuperación de la Información17

2

B

C

15

No

Si

Page 181: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1009

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-DIMRRI-34 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Definición e Implementación del Mecanismo de Respaldo y Recuperación de Información

Título

Titular de la CTI Área usuaria Técnico en redes de datosSecretaria

Hoja de servicio

Minuta

Actualiza o Cierra el reporte de atención y notifica a la MS.22

Imprime la hoja de servicio con sus seguimientos y entrega al Titular de la CTI.23

Pasa hoja de servicio al área usuaria para firma24

Fin 25

3

Convoca a reunión con el Área Usuaria para notificar los requerimientos técnicos para el respaldo y/o recuperación.18

C

Elabora minuta de acuerdos tomados en la reunión.19

Determina la viabilidad de los requerimientos técnicos planteados de acuerdo a sus recursos disponibles.20

¿Tienecontinuidad el respaldo y/o

recuperación de la información?

2

21

SI

NO

Page 182: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1010

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-AUESC-35 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Asesoramiento en el Uso de Equipos y Servicios de Comunicaciones

OBJETIVO

Fomentar el uso y aprovechamiento racional de los servicios de cómputo y comunicaciones, para agilizar los procesos de las

Unidades Administrativas de la Secretaría.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Todo equipo que salga de la Secretaría necesita un vale de salida que será emitida por la Coordinación de tecnologías de

la información.

Se requieren conocimientos en equipos de cómputo y comunicaciones.

DEFINICIONES

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CTI: Coordinación de Tecnologías de la información.

Técnico en Redes de datos: Técnico del área redes, servidores, cómputo y soporte técnico.

Page 183: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1011

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-AUESC-35 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Asesoramiento en el Uso de Equipos y Servicios de Comunicaciones

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Unidad Administrativa Inicio del Procedimiento.

2 Solicita ayuda en el uso de un equipo o servicio a través de correo

electrónico, mensajero interno o llamada telefónica de las unidades

administrativas.

3 Coordinador CTI Recibe solicitud de la Unidad Administrativa.

4 Canaliza solicitud a la Secretaria.

5 Secretaria Recibe solicitud y registra en el Sistema de Mesa de Servicio.

6 Revisa personal para atender solicitud y asigna para su atención al

Técnico en Redes de Datos.

7 Técnico en Redes de Datos Recibe solicitud del Sistema de Mesa de Servicio.

8 Se traslada a Unidad Administrativa.

9 Unidad Administrativa Recibe al Técnico en Redes de Datos e indica el equipo o servicio del

cual requiere la ayuda.

10 Técnico en Redes de Datos Revisa funcionamiento del equipo o servicio.

11 Orienta en el uso y funcionamiento del equipo o servicio.

12 Se cerciora de la comprensión por la Unidad Administrativa

13 Unidad Administrativa ¿Tiene dudas respecto al uso de equipo o servicio?

SI: Regresa a la actividad No. 11”.

14 Técnico en Redes de Datos ¿Tiene dudas respecto al uso de equipo o servicio?

NO: Registra la solución en el Sistema de Mesa de Servicio adjuntando

evidencia documental y finaliza el folio de servicio.

15 Llena la bitácora de servicios y entrega a la Unidad Administrativa para

su firma.

16 Unidad Administrativa Recibe y firma en la bitácora de servicios por la atención prestada.

17 Termina Procedimiento.

Page 184: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1012

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-AUESC-35 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Asesoramiento en el Uso de Equipos y Servicios de Comunicaciones

Unidad

AdministrativaCCTI Secretaria Analista Profesional

Recibe solicitud

7

Solicita ayuda en el

uso de un equipo o

servicio 2

Inicio

1

Recibe

solicitud 3

Canaliza

solicitud 4Recibe

solicitud 5

Se traslada a

unidad

administrativa 8

Recibe al

Analista 9

Orienta en el uso

y funcionamiento

11

Llena bitácora

de servicio 14

Recibe y

firma bitácora

de servicio

16

Fin

17

Revisa personal

libre y asigna

solicitud 6

Revisa

funcionamiento

10

Se cerciora de la

comprensión 12

¿Tiene

dudas?

Entrega para

su firma 15

Si

No

13

Page 185: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1013

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PAMSIT-36 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Participar en el Alta y el Mantenimiento de Servicios de Infraestructura Tecnológica

OBJETIVO

Apoyar a la Coordinación de Infraestructura Tecnológica para implementar y mantener los servicios de Infraestructura Tecnológica

donde se encuentran hospedados los sistemas de información del gobierno del estado.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Tener conocimientos de estándares de seguridad en la red.

Conocimientos de Tendencias Tecnológicas.

La participación es a solicitud de la Coordinación de Administración de Infraestructura Tecnológica, la cual definirá los

alcances del proyecto.

DEFINICIONES

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CTI: Coordinación de Tecnologías de la información.

CAIT: Coordinación de Administración de Infraestructura Tecnológica.

Técnico en Redes de datos: Técnico del área redes, servidores, cómputo y soporte técnico.

Page 186: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1014

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PAMSIT-36 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Participar en el Alta y el Mantenimiento de Servicios de Infraestructura Tecnológica

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CTI Inicio del Procedimiento.

2

Recibe solicitud sobre los servicios de Infraestructura Tecnológica

implementar y mantener del titular del CAIT.

3 Registra solicitud en la mesa de servicio.

4

Investiga sobre servicios de Infraestructura Tecnológica que se requiere

implementar.

5

Elabora o actualiza informe de los servicios de Infraestructura

Tecnológica que se requiere implementar.

6

Presenta informe de los servicios de Infraestructura Tecnológica al Titular

de la CAIT.

7 Recibe documento del Titular de la CAIT.

8

¿Hay observaciones?

SI: Regresa a la actividad No. 5.

9

¿Hay observaciones?

SI: Elabora plan de trabajo para implementación de los servicios de

Infraestructura Tecnológica.

10

Instruye al Técnico en Redes de Datos sobre las actividades de

implementación a realizar.

11 Técnico en Redes de Datos

Realiza las acciones de implementación de los servicios de

Infraestructura Tecnológica.

12

Informa al Titular de la CTI el avance o culminación de las acciones de

implementación.

13 Titular de la CTI Confirma el avance del plan de trabajo.

14

Verifica la correcta implementación de los servicios de Infraestructura

Tecnológica.

15

¿Tiene observaciones?

SI: Regresa a la actividad No. 10.

16

¿Tiene observaciones?

NO: Informa al Titular de la CAIT sobre culminación de las actividades de

implementación.

17

Registra la solución en el Sistema de Mesa de Servicio adjuntando

evidencia documental y finaliza el folio de servicio.

18 Termina Procedimiento.

Page 187: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1015

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PAMSIT-36 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Participar en el Alta y el Mantenimiento de Servicios de Infraestructura Tecnológica

Titular de la CTI Técnico en Redes de Datos

Plan de trabajo

Recibe solicitud sobre servicios de infraestructura Tecnológica a implementar y mantener 2

Inicio1

Investiga sobre servicios de infraestructura tecnológica que se requiere implementar 4

Elabora o actualiza informe de los servicios de infraestructura tecnológica 5

Presenta informe de los servicios de infraestructura tecnológica que requiere implementar 6

Recibe documento del Titular de la CAIT 7

¿Hay observaciones?

Si

1

1

Elabora plan de trabajo apra implementación de los servicios de infraestructura tecnológica 9

No

Instruye al técnico en redes de datos sobre las actividades de implementación a realizar 10

Realiza las acciones de implementación de los servicios de infraestructura tecnológica 11

2

Registra solicitud en la mesa de servicio 3

8

Informe de servicio

A

Page 188: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1016

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PAMSIT-36 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Participar en el Alta y el Mantenimiento de Servicios de Infraestructura Tecnológica

Titular de la CTI Técnico en Redes de Datos

Informa al Titular de la CTI el avance o culminación de las acciones de implementación 12

Confirma el avance del plan de trabajo 13

Verifica la correcta implementación de los servicios de infraestructura tecnológica 14

Si

No

¿Hay observaciones

?

2

Informa al Titular de la CAIT sobre la culminación de las actividades de implementación 16

Fin18

Registra la solución en el Sistema de Mesa de Servicio 17

A

15

Page 189: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1017

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PIMSW-37 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Participar en la Implementación y el Mantenimiento de Sitios Web

OBJETIVO

Apoyar a la Coordinación de Desarrollo de Sistemas y Servicios Web para implementar y mantener los sitios y sistemas del gobierno

del estado.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

La participación es a solicitud de la Coordinación de Desarrollo de Sistemas y Servicios Web, el cual definirá los alcances

del proyecto.

DEFINICIONES

SGP.- Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD.- Coordinación General de Gobierno Digital.

CTI: Coordinación de Tecnologías de la información.

CDSSW: Coordinación de Desarrollo de Sistemas y Servicios Web.

Page 190: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1018

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PIMSW-37 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Participar en la Implementación y el Mantenimiento de Sitios Web

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CTI Inicio del Procedimiento

2 Recibe solicitud implementación o el mantenimiento de sitios web del

titular del CDSSW.

3 Investiga sobre los sitios web que se requiere implementar.

4 Elabora o actualiza el plan general de trabajo de implementación o

mantenimiento del sitio web.

5 Presenta plan general de trabajo de implementación o mantenimiento

al Titular de la CDSSW.

6 Recibe observaciones del Titular de la CDSSW.

7 ¿Hay observaciones?

SI: Regresa a la actividad No. 4.

8 ¿Hay observaciones?

SI: Elabora el detalle las actividades para implementación o

mantenimiento del sitio web.

9 Instruye al Líder de Proyecto sobre las actividades de implementación a

realizar.

10 Líder de Proyecto Realiza las acciones de implementación o mantenimiento del sitio web.

11 Informa al Titular de la CTI el avance o culminación de las acciones de

implementación o mantenimiento del sitio web.

12 Titular de la CTI Confirma el avance del plan general de trabajo de la implementación o

mantenimiento del sitio web.

13 Verifica la correcta implementación o mantenimiento del sitio web.

14 ¿Tiene observaciones?

SI: Regresa a la actividad No. 8.

15 ¿Tiene observaciones?

SI: Informa al Titular de la CDSSW sobre culminación de las actividades

de implementación o mantenimiento del sitio web.

16 Termina Procedimiento.

Page 191: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1019

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PIMSW-37 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Participar en la Implementación y el Mantenimiento de Sitios Web

Titular de la CTI Líder del Proyecto

Detalle de actividades

Plan general de trabajo

Confirma el avance del plan general de trabajo 12

Elabora o actualiza el plan general de trabajo de implementación o mantenimiento del sitio web 4

Si

Recibe observaciones del Titular de la CDSSW. 6

Elabora el detalle las actividades para implementación o mantenimiento del sitio web 8

¿ Hay observaciones?

Verifica la correcta implementación o mantenimiento del sitio web 13

2

Presenta plan general de trabajo de implementación o mantenimiento al Titular de la CDSSW 5

No

Informa al Titular de la CDSSW sobre culminación de las actividades de implementación o mantenimiento del sitio web 15

Realiza las acciones de implementación o mantenimiento del sitio web 10

No

2

1

Si

Informa al Titular de la CTI el avance o culminación de las acciones de implementación o mantenimiento del sitio web 11

¿Tuvo observaciones?

Fin16

Instruye al Líder de Proyecto sobre las actividades de implementación a realizar 9

1

Investiga sobre los sitios web que se requiere implementar 3

Recibe solicitud implementación o el mantenimiento de sitios web del titular del CDSSW 2

Inicio1

7

14

Page 192: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1020

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PDNGMTIC-38 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Participación en el Desarrollo de la Normatividad General en Materia de TIC

OBJETIVO

Mejorar los servicios tecnológicos que se proporcionan en la Secretaría, desarrollando conjuntamente con la Coordinación de

Normatividad y Planeación de Gobierno Digital las políticas, manuales y estándares de TIC.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Conocimientos en Administración Pública.

Conocimientos de Tendencias Tecnológicas.

La publicación y seguimiento forman parte de las facultades de la Coordinación de Normatividad y planeación de

Gobierno Digital.

DEFINICIONES

TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.

CNPGD: Coordinación de Normatividad y planeación de Gobierno Digital.

MS: Mesa de Servicio.

CTI: Coordinación de Tecnologías de la Información.

Page 193: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1021

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PDNGMTIC-38 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Participación en el Desarrollo de la Normatividad General en Materia de TIC

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CNPGD Inicio del Procedimiento.

2 Solicita al Titular del CTI desarrollar y/o revisar normatividad general en

materia de TIC a implementar en la Secretaría.

3 Titular de la CTI Registra solicitud en la MS.

4 Analiza las políticas, manuales y estándares de los servicios tecnológicos

(Normatividad) existentes en la Secretaría.

5 ¿Está vigente la normatividad?

NO: Se conecta a la actividad No 8.

6 ¿Está vigente la normatividad?

SI: Notifica al titular de la CNPGD que la normatividad está vigente.

7 Entrega reporte de la revisión de las políticas, manuales y estándares de

los servicios tecnológicos. “Conecta con la Actividad No. 11”.

8 Notifica al titular de la CNPGD que las políticas, manuales y estándares

requieren ser actualizados.

9 Desarrolla y/o actualiza las políticas, manuales y estándares de los

servicios tecnológicos.

10 Entrega los documentos actualizados de las políticas, manuales y

estándares al Titular CNPGD.

11 Registra la solución en el Sistema de Mesa de Servicio adjuntando

evidencia documental y finaliza el folio de servicio.

12 Termina Procedimiento.

Page 194: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1022

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PDNGMTIC-38 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Participación en el Desarrollo de la Normatividad General en Materia de TIC

Titular de la CNPGD Titular de la CTI

Registra la solución en el Sistema de Mesa de Servicio y finaliza el folio de servicio. 11

Analiza las políticas, manuales y estándares de los servicios tecnológicos. 4

Si

Entrega reporte de la revisión. 7

Notifica al titular de la CNPGD que las políticas, manuales y estándares requieren ser actualizados 8

1

Notifica al titular de la CNPGD que la normatividad esta vigente. 6

No

Desarrolla y/o actualiza las políticas, manuales y estándares de los servicios tecnológicos 9

2

Entrega los documentos actualizados de las políticas, manuales y estándares al Titular CNPGD 10

Fin12

2

Registra solicitud en la MS. 3

Solicita desarrollar y/o revisar normatividad general en materia

de TIC. 2

Inicio1

¿Esta vigente?

1

Elabora o actualiza

5

Page 195: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1023

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PAMSIT-39 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Administración y Mantenimiento de los Servicios de Voz y Datos

OBJETIVO

Mantener la red de voz y datos funcionado adecuadamente, con fin de mejorar el desempeño de las funciones y actividades de

las Unidades Administrativas de la Secretaría.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Tener conocimientos de estándares de seguridad en la red.

Conocimientos de Tendencias Tecnológicas.

En el sitio de comunicaciones solo pueden acceder personal adscrito a la Coordinación de Tecnologías de la Información

o bajo la autorización del Coordinador de Tecnologías de la Información.

DEFINICIONES

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CTI: Coordinación de Tecnologías de la información.

CAIT: Coordinación de Administración de Infraestructura Tecnológica.

Page 196: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1024

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PAMSIT-39 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Administración y Mantenimiento de los Servicios de Voz y Datos

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CTI Inicio del Procedimiento.

2 Recibe solicitud de la Unidad Administrativa o realiza verificación de los

servicios de voz y datos. Si es verificación “Continua con la actividad No.

31”.

3 Canaliza solicitud a la Secretaria.

4 Secretaria Recibe solicitud para asignación.

5 Registra solicitud en la mesa de servicio.

6 Revisa personal para atender solicitud y la asigna al Técnico en Redes

de Datos para su atención.

7 Técnico en Redes de Datos Recibe solicitud de la Unidad Administrativa

8 Determina el tipo de solicitud.

9 ¿La solicitud es servicio de voz?

NO: Conecta con actividad No. 24”.

10 Unidad Administrativa ¿La solicitud es servicio de voz?

SI: Recibe al Técnico en Redes de Datos e indica el problema con el uso

del servicio de voz.

11 Técnico en Redes de Datos Analiza el problema.

12 Revisa y excluye el registro telefónico.

13 Determina el tipo de falla en el servicio de voz.

14 ¿La falla está en el teléfono?

Si: Lo traslada para su diagnóstico. “Continua con la actividad No. 34”.

15 ¿La falla está en el teléfono?

NO: La falla es en el servicio de voz.

16 Se traslada al sitio de comunicaciones, donde se encuentra el

conmutador telefónico.

17 Se conecta a la terminal del conmutador telefónico.

18 Identifica si es problema de buzón o configuración.

19 Corrige la falla.

20 Verifica el funcionamiento del servicio de voz.

21 ¿Se corrigió el servicio de voz?

SI: Continua con la actividad No. 34.

22 ¿Se corrigió el servicio de voz?

NO: Se revisan las conexiones en paneles y regletas.

23 Corrige la conexión en el panel y regletas. Conecta con actividad No.

34.

Page 197: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1025

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PAMSIT-39 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Administración y Mantenimiento de los Servicios de Voz y Datos

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

24 Unidad Administrativa Recibe al Técnico en Redes de Datos e indica el problema con el uso

del servicio de datos.

25 Técnico en Redes de Datos Revisa y diagnostica el registro de red.

26 Corrige falla en el registro.

27 ¿Se corrigió el servicio?

SI: Conecta con actividad No. 34.

28 ¿Se corrigió el servicio?

No: Se verifican los aparatos que proporcionan los servicios de

comunicación.

29 Corrige la conexión en los aparatos de servicio de comunicación.

30 Solicita verificación de los servicios al Titular de la CTI.

31 Titular de la CTI Realiza verificación de los servicios de datos.

32 Corrige alteraciones en el servicio de datos.

33 Informa al Técnico en Redes de Datos del buen funcionamiento de la

red.

34 Técnico en Redes de Datos Llena la bitácora de servicios.

35 Registra la solución en el Sistema de Mesa de Servicio adjuntando

evidencia documental y finaliza el folio de servicio.

36 Entrega bitácora para su firma a la Unidad Administrativa.

37 Unidad Administrativa Recibe y firma la bitácora de servicio por la ayuda recibida.

38 Termina Procedimiento.

Page 198: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1026

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PAMSIT-39 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Administración y Mantenimiento de los Servicios de Voz y Datos

Titular

de la CTISecretaria Técnico en Redes de Datos Unidad Administrativa

Inicio 1

Recibe solicitud de la Unidad

Administrativa o realiza

verificación de los servicios

de voz y datos 2

Canaliza la solicitud a la

secretaria 3

Recibe solicitud para

asignación. 4

Registra solicitud en la

mesa de servicio. 5

Revisa personal para

atender solicitud y la

asigna al Técnico en

Redes de Datos para su

atención. 6

Recibe solicitud de la

Unidad Administrativa. 7

Determina el tipo de

solicitud.

8

1

Si

No

2¿Es servicio de

voz?

Recibe al Técnico en Redes

de Datos e indica el problema

con el uso del servicio de voz.

10Analiza el problema.

11

A

9

3

3

Revisa y excluye el

registro telefónico. 12

Determina el tipo de falla

en el servicio de voz. 13

Page 199: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1027

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PAMSIT-39 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Administración y Mantenimiento de los Servicios de Voz y Datos

Titular

de la CTISecretaria Técnico en Redes Unidad Administrativa

A

No

¿La falla está

en el teléfono?4

Si

La falla es en el servicio de

voz. 15

Se traslada al sitio de

comunicaciones, donde se

encuentra el conmutador

telefónico. 16

No

¿Se corrigió el

servicio de

voz?

Si

4

B

14

21

Se conecta a la terminal

del conmutador telefónico. 17

Identifica si es problema

de buzón o configuración. 18

Corrige la falla. 19

Verifica el funcionamiento del

servicio de voz. 20

Page 200: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1028

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PAMSIT-39 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Administración y Mantenimiento de los Servicios de Voz y Datos

Titular

de la CTISecretaria Técnico en Redes de Datos Unidad Administrativa

B

No

4¿Se corrigió

el servicio?

Si

Se verifican los aparatos que

proporcionan los servicios de

comunicación. 28

Corrige la conexión en los

aparatos de servicio de

comunicación. 29

27

Se revisan las conexiones en

paneles y regletas. 22

Corrige la conexión en el

panel y regletas. 23

4

Recibe al Técnico en Redes

de Datos e indica el problema

con el uso del servicio de

datos. 24

2

Revisa y diagnostica el

registro de red. 25

Corrige falla en el registro. 26

Solicita verificación de los

servicios al Titular de la CTI.

30

C

Page 201: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1029

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PAMSIT-39 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Administración y Mantenimiento de los Servicios de Voz y Datos

Titular

de la CTISecretaria Técnico en Redes de Datos Unidad Administrativa

C

Llena la bitácora de servicios.

34

Registra la solución en el

Sistema de Mesa de Servicio

adjuntando evidencia

documental y finaliza el folio

de servicio. 35

Entrega bitácora para su

firma a la Unidad

Administrativa. 36

Recibe y firma la

bitácora de servicio por

la ayuda recibida. 37

Fin

38

Realiza verificación de los

servicios de datos. 31

Corrige alteraciones en el

servicio de datos. 32

Informa al Técnico en Redes

de Datos del buen

funcionamiento de la red. 33

5

4

5

Page 202: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1030

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-AUSVD-40 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Asesoramiento en el Uso de Servicios de Voz y Datos

OBJETIVO

Proporcionar asesoría a las Unidades Administrativas de la Secretaría en cuanto al manejo de las aplicaciones de red y telefonía

para su uso adecuado.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Todos los usuarios tendrán acceso básico que incluye dominios de gobierno y educación.

La asignación de permisos de llamadas telefónicas es por niveles y a solicitud de los titulares de las Unidades

Administrativas.

DEFINICIONES

CTI: Coordinación de Tecnologías de la Información.

Dominios: Nombres únicos que permite ingresar a servidores sin saber las direcciones IP exactas donde se encuentra.

IP: Es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un dispositivo dentro de una red.

Aplicaciones de red: Son programas que corren entre diferentes computadoras conectadas juntas en una red, y son

seleccionadas de acuerdo al tipo de trabajo que necesita.

Técnico en Redes de datos: Técnico del área redes, servidores, cómputo y soporte técnico.

Técnico en Redes de voz: Técnico del área de telefonía.

Page 203: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1031

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-AUSVD-40 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Asesoramiento en el Uso de Servicios de Voz y Datos

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Unidad Administrativa Inicio del Procedimiento.

2 Realiza Solicitud de ayuda en asesoría en el uso de servicios de voz y

datos.

3 Titular de la CTI Recibe solicitud de la Unidad Administrativa.

4 Canaliza solicitud a la Secretaria.

5 Secretaria Recibe solicitud y registra en la mesa de servicio.

6 Revisa personal para atender solicitud y la asigna al Técnico en Redes

de Datos para su atención.

7 Técnico en Redes de Voz o Datos Recibe solicitud de la Unidad Administrativa.

8 Determina el tipo de solicitud

9 Se dirige a la Unidad Administrativa para atenderla

10 Unidad Administrativa Recibe al Técnico en Redes de Datos.

11 Indica el problema con el uso del servicio de voz o datos.

12 Técnico en Redes de Datos Analiza el problema.

13 Orienta en el uso adecuado del servicio de voz o datos.

14 Llena la bitácora de servicios.

15 Registra la solución en el Sistema de Mesa de Servicio adjuntando

evidencia documental y finaliza el folio de servicio.

16 Entrega bitácora para su firma.

17 Unidad Administrativa Recibe y firma la bitácora de servicio por ayuda recibida.

18 Termina Procedimiento.

Page 204: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1032

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-AUSVD-40 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Asesoramiento en el Uso de Servicios de Voz y Datos

Unidad AdministrativaTitular

de la CTISecretaria Técnico en Red de Datos

Recibe solicitud

7

Solicita ayuda en

asesoramiento en el uso de

servicios de voz y datos 2

Inicio

1

Recibe solicitud 3

Canaliza solicitud 4

Revisa personal libre y

asigna solicitud 6

Determina el tipo de

solicitud.

8

Recibe al Técnico

en Redes de

Datos 10

Orienta en el uso

adecuado del servicio de

voz o datos. 13

Analiza el problema 12

Recibe solicitud 5

Se dirige a Unidad

Administrativa

9

Indica el problema

con el uso del

servicio de voz o

datos. 11

Sistema

Bitácora

Entrega para su firma

16

Llena bitácora de

servicio 14

Registra la solución en el

Sistema de Mesa de

Servicio y finaliza el folio

de servicio. 15

Recibe y firma

bitácora de

servicio. 17

Fin

18

Page 205: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1033

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PAISPIG-41 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Participación en las Acciones de Implementación de las Salas de Prensa para los Informes de Gobierno

OBJETIVO

Apoyar a la Coordinación de Infraestructura Tecnológica para implementar de las salas de prensa para los informes de gobierno.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

El desarrollo del plan general de trabajo y los insumos necesarios son responsabilidad de la Coordinación de Administración

de Infraestructura Tecnológica.

Conocimientos en Infraestructura Tecnológica.

Conocimientos en Administración Pública.

DEFINICIONES

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CTI: Coordinación de Tecnologías de la información.

Técnico en Redes de datos: Técnico del área redes, servidores, cómputo y soporte técnico.

SP: Sala de prensa.

Page 206: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1034

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PAISPIG-41 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Participación en las Acciones de Implementación de las Salas de Prensa para los Informes de Gobierno

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CTI Inicio del Procedimiento.

2 Recibe solicitud de apoyo para implementación de las SP del Titular de

la CAIT.

3 Registra solicitud en la mesa de servicio.

4 Recibe detalles de las actividades y tareas necesarias para

implementación de las SP.

5 Instruye al Técnico en Redes de Datos sobre las actividades de

implementación a realizar.

6 Técnico en Redes de Datos Ejecuta las actividades y tareas asignadas.

7 Informa al Titular de la CTI el avance o culminación de las actividades

de implementación de las SP.

8 Titular de la CTI Confirma el avance en las actividades y tareas necesarias para

implementación de las SP.

9 Verifica la correcta ejecución de las actividades de implementación de

la SP.

10 ¿Tiene observaciones?

SI: Regresa a la actividad No. 5.

11 ¿Tiene observaciones?

NO: Informa al Titular de la CAIT sobre culminación de las actividades de

implementación de las SP.

12 Registra la solución en el Sistema de Mesa de Servicio adjuntando

evidencia documental y finaliza el folio de servicio.

13 Termina Procedimiento.

Page 207: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1035

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-PAISPIG-41 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Participación en las Acciones de Implementación de las Salas de Prensa para los Informes de Gobierno

Titular de la CTI Técnico en Redes de Datos

Sistema

Recibe detalles de las actividades y tareas necesarias para implementación. 4

Si

Informa el avance o culminación de las actividades. 7

5

Ejecuta las actividades y tareas asignadas. 6

No

5

Registra solicitud en la MS. 3

Recibe solicitud del Titular de la CAIT para implementación de las SP. 2

Inicio1

Instruye al Técnico en Redes de Datos sobre las actividades realizar. 5

¿Tiene Observaciones?

Confirma el avance en las actividades y tareas. 8

Verifica la correcta ejecución de las actividades. 9

Registra la solución en el Sistema de Mesa de Servicio y finaliza el folio de servicio. 12

Informa al Titular de la CAIT sobre culminación de las actividades. 11

Fin13

10

Page 208: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1036

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-SIMDSP-42 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Supervisión de la Investigación en Materia de Desarrollo de Sistemas y Portales

OBJETIVO

Realizar en forma constante investigaciones sobre las nuevas tendencias de estructura y diseño que deben tener los portales

gubernamentales y las tecnologías de vanguardia para el desarrollo de sistemas de información.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Conocimientos de Tendencias Tecnológicas del proceso de desarrollo de sistemas.

Experiencia en el desarrollo de sistemas y portales web.

DEFINICIONES:

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CTI: Coordinación de Tecnologías de la información.

Page 209: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1037

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-SIMDSP-42 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Supervisión de la Investigación en Materia de Desarrollo de Sistemas y Portales

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CTI Inicio del Procedimiento.

2 Recibe instrucciones del Titular de la CGGD para la elaboración de una

Investigación en materia de desarrollo de sistemas y portales web.

3 Instruye al Líder de Proyecto sobre la realización de una investigación en

materia de desarrollo de sistemas y portales web.

4 Líder de Proyecto Define o actualiza los aspectos que se incluirán en la investigación en

materia de desarrollo de sistemas y portales web.

5 Presenta los aspectos que se incluirán en la investigación en materia de

desarrollo de sistemas y portales web al titular de la CTI.

6 Titular de la CTI Revisa los aspectos que se incluirán en la investigación,

7 ¿Tiene observaciones de los aspectos que se incluirán en la

investigación?

SI: Regresa a la actividad No. 4.

8 ¿Tiene observaciones de los aspectos que se incluirán en la

investigación?

NO: Presenta los aspectos que se incluirán en la investigación al Titular

de la CGGD para su aprobación.

9 Titular de la CGGD Revisa los aspectos que se incluirán en la investigación.

10 ¿Tiene observaciones la investigación?

SI: Da indicaciones al Titular de la CTI para su modificación. Regresa a la

actividad No. 4.

11 ¿Tiene observaciones la investigación?

NO: Da instrucciones al titular de la CTI para la continuidad de

elaboración de la Investigación.

12 Titular de la CTI Instruye al Líder de Proyecto para la continuidad de la elaboración de la

Investigación.

13 Líder de Proyecto Comienza la recopilación del contenido que tendrá investigación en

materia de desarrollo de sistemas y portales web.

14 Instruye al Programador de la CTI para que participe en la recopilación

del contenido de la investigación en materia de desarrollo de sistemas y

portales web.

15 Programador de la CTI Realiza la recopilación del contenido de la investigación en materia de

desarrollo de sistemas y portales web.

16 Proporciona el resultado de la investigación al Líder de Proyecto.

17 Líder de Proyecto Elabora, integra o modifica el documento de la investigación en

materia de desarrollo de sistemas y portales web.

18 Presenta el documento de propuesta de la investigación en materia de

desarrollo de sistemas y portales web al Titular de la CTI.

Page 210: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1038

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-SIMDSP-42 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Supervisión de la Investigación en Materia de Desarrollo de Sistemas y Portales

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

19 Titular de la CTI

Revisa el documento de la investigación.

20 ¿Tiene observaciones el documento de investigación?

SI: Regresa a la actividad No. 17

21 ¿Tiene observaciones el documento de investigación?

NO: Presenta el documento de investigación al Titular de la CGGD para

su aprobación.

22 Titular de la CGGD

Revisa el documento de investigación.

23 ¿Tiene observaciones el documento de investigación?

SI: Regresa a la actividad No. 17.

24 ¿Tiene observaciones el documento de investigación?

NO: Informa al Titular de la CTI el visto bueno de la investigación en

materia de desarrollo de sistemas y portales web.

25 Termina Procedimiento.

Page 211: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1039

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-SIMDSP-42 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Supervisión de la Investigación en Materia de Desarrollo de Sistemas y Portales

Aspectos a Investigar

Titular de la CTI Lider del Proyecto Titular de la CGGD Programador de la CTI

Inicio1

Recibe instrucciones del titular de la CGGD para la elaboración de una investigación en materia de desarrollo de sistemas y portales web 2

Define los aspectos que se incluirán en la investigación en materia de desarrollo en sistemas y portales web. 4

Instruye al Líder de Proyecto sobre la realización de una investigación en materia de desarrollo de sistemas y portales web. 3

Presenta los aspectos que se incluirán en la investigación en materia de desarrollo de sistemas y portales web. 5

Revisa los aspectos que se incluirán en la investigación. 6

Presenta los aspectos que se incluirán en la investigación al titular de la CGGD para su aprobación. 8

¿Hay observaciones

?

¿Hay observaciones

?

Revisa los aspectos que se incluirán en la investigación . 9

Da Instrucciones al titular de la CTI para la continuidad de la elaboración de la investigación. 11

No

Si

1

No

Si

Instruye al Líder de Proyecto para la continuidad de elaboración de la investigación. 12

Comienza la recopilación del contenido que tendrá la investigación en materia de desarrollo de sistemas y portales web. 13

Instruye al programador de la CTI para que participe en la recopilación del contenido de la investigación en materia de desarrollo de sistema y portales web. 14

A

Realiza la recopilación del contenido de la investigación en materia de desarrollo de sistemas y portales web. 15

1

7

1

10

Page 212: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1040

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-SIMDSP-42 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Supervisión de la Investigación en Materia de Desarrollo de Sistemas y Portales

Titular de la CTI Líder del Proyecto Titular de la CGGD Programador de la CTI

A

Documento de Investigación

Presenta el documento de propuesta de la investigación en materia de desarrollo de sistemas y portales web al titular de la CTI. 18

Elabora e integra el documento de la investigación en materia de desarrollo de sistemas y portales web. 17

¿Hay observaciones?

Presenta el documento de investigación al titular de la CGGD para su aprobación. 21

Revisa el documento de la investigación. 19

Si

No

¿Hay observaciones?

Informa al titular de la CTI el visto bueno de la investigación en materia de desarrollo de sistemas y portales web. 24

Revisa el documento de investigación. 22

Fin25

No

Si

20

2

2

2

23

DocumentoInvestigación

Proporciona el resultado de la investigación al Líder de Proyecto. 16

Page 213: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1041

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-MECC-43 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Mantenimiento de Equipos de Cómputo y Comunicaciones

OBJETIVO

Mantener en estado funcional los equipos de cómputo y comunicaciones de las Unidades Administrativas de la Secretaría, para su

óptimo desempeño.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Los usuarios del sistema operativo de los equipos serán limitados para poder llevar un control de las aplicaciones que se

instalan, esto para mantener un buen desempeño del equipo.

Las bajas de los equipos serán realizadas por las unidades administrativas en coordinación con la dirección administrativa

de la secretaría.

DEFINICIONES

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CTI: Coordinación de Tecnologías de la Información.

Componente hardware: se refiere a todas las partes físicas de un sistema de cómputo y comunicaciones; sus componentes son:

eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.

Componente software: Es el conjunto de los programas de cómputo.

Técnico en Redes de datos: Técnico del área redes, servidores, cómputo y soporte técnico.

MS: Sistema de Mesa de Servicio.

UA: Unidad Administrativa que solicita servicio de mantenimiento de equipo de cómputo.

Page 214: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1042

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-MECC-43 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Mantenimiento de Equipos de Cómputo y Comunicaciones

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Unidad Administrativa Inicio del Procedimiento.

2 Se solicita ayuda en el fallo de un equipo a través de correo electrónico,

mensajero interno o llamada telefónica.

3 Titular de la CTI Recibe solicitud de la Unidad Administrativa.

4 Canaliza solicitud a la Secretaria.

5 Secretaria Recibe solicitud y registra en la mesa de servicio.

6 Revisa personal disponible para atender solicitud y asigna a un Técnico

en Redes de Datos para la atención.

7 Técnico en Redes de Datos Recibe la solicitud de atención.

8 Se presenta en la Unidad Administrativa.

9 Identifica el equipo y verifica el fallo que presenta.

10 ¿Se puede corregir el equipo en su ubicación actual?

SI: se conecta con la actividad No. 34.

11 ¿Se puede corregir el equipo en su ubicación actual?

NO: Notifica a la Unidad Administrativa el traslado del equipo.

12 Unidad Administrativa Entrega el equipo al Técnico en Redes de Datos.

13 Técnico en Redes de Datos Recibe equipo.

14 Traslada el equipo a la oficina de la CTI para una revisión minuciosa.

15 Realiza revisión y diagnóstico del equipo.

16 Determina procedencia del fallo en componente de hardware o

software.

17 Verifica si el componente es restituible

18 ¿El componente dañado se puede reemplazar?

NO: Continúa en la actividad No. 21

19 ¿El componente dañado se puede reemplazar?

SI: ¿Se requiere realizar la compra del componente?

NO: Continua en la actividad No. 33

20 ¿Se requiere realizar la compra del componente?

SI: Elabora o actualiza dictamen con el componente que se requiere y

entrega al Titular de la CTI para revisión. Continúa en la actividad No. 22

21 Se elabora o actualiza el dictamen de la baja del equipo y entrega al

Titular de la CTI para revisión.

22 Titular de la CTI Revisa dictamen.

23 ¿Tiene observaciones el dictamen?

SI: Regresa a la actividad 18.

24 ¿Tiene observaciones el dictamen?

NO: Firma el dictamen.

25 Regresa dictamen del componente o baja del equipo al Técnico en

Redes de Datos.

26 Técnico en Redes de Datos Recibe y firma el dictamen del componente o baja del equipo.

27 Entrega dictamen y equipo a la Unidad Administrativa.

Page 215: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1043

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-MECC-43 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Mantenimiento de Equipos de Cómputo y Comunicaciones

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

28 Unidad Administrativa Recibe dictamen y equipo.

29 Realiza gestión de compra del componente.

30 Técnico en Redes de Datos Espera entrega de componente.

31 Unidad Administrativa Recibe componente solicitado.

32 Entrega el componente al Técnico en Redes de Datos

33 Técnico en Redes de Datos Recibe y sustituye el componente dañado.

34 Verifica corrección del fallo y funcionamiento del equipo

35 Registra la solución en el Sistema de Mesa de Servicio adjuntando

evidencia documental y finaliza el folio de servicio.

36 Llena bitácora de servicio y entrega a la Unidad Administrativa.

37 Unidad Administrativa Firma bitácora de servicio.

38 Termina Procedimiento.

Page 216: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1044

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-MECC-43 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Mantenimiento de Equipos de Cómputo y Comunicaciones

Unidad Administrativa CCTI SECRETARIA TÉCNICO EN REDES DE DATOS

Recibe solicitud. 7

Solicita ayuda en el fallo de un equipo. 2

Inicio. 1

Recibe solicitud. 3

Canaliza solicitud. 4 Recibe solicitud y registra en el sistema

MS. 5

Revisa personal disponible y la asigna para la atención de la

solicitud 6

A

Se presenta en la UA. 8

Identifica el equipo y verifica el fallo. 9

¿Se puede corregir en el lugar ?

1

Notifica a la UA el traslado del equipo. 11

Entrega el equipo.12

Recibe equipo. 13

Trasladada equipo 14

Si

No

10

Realiza revisión y diagnóstico del equipo.

15

Determina procedencia del fallo en

componente de hardware o de software. 16

Page 217: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1045

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CTI-MECC-43 Septiembre 2016

Coordinación de Tecnologías de la Información

Mantenimiento de Equipos de Cómputo y Comunicaciones

Unidad Administrativa TITULAR DE LA CTI SECRETARIA TÉCNICO EN REDES DE DATOS

A

Verifica si el componente es sustituible o reparable. 17

¿El componente dañado se puede

reemplazar? 18

2

NO

¿Se requiere la compra del

componente?19

SI

Elabora o actualiza dictamen con el componente se requiere y entrega

al Titular de la CTI para revisión. 20

Revisa dictamen . 22

3

NO

SI

Firma el dictamen del componente o baja del equipo. 24

Regresa dictamen del componente o baja del equipo al Técnico en

Redes de Datos. 25

Recibe y firma el dictamen del componente o baja del equipo. 26

Entrega dictamen y equipo a la Unidad Administrativa. 27

Recibe dictamen y equipo. 28

Elabora o actualiza el dictamen de la baja del equipo y entrega al

Titular de la CTI para revisión. 21

2

¿Tiene observaciones el

dictamen?4

23

NO

SI

Realiza la gestión de compra del componente. 29

Espera entrega del componente. 30

Recibe componente solicitado. 31

Entrega el componente al Técnico. 32

Recibe y sustituye el componente dañado. 33

Verifica corrección del fallo y funcionamiento del equipo. 34

Registra solución en el sistema de MS adjuntando evidencia

documental y finaliza el folio de servicio. 35

Firma bitácora de servicio. 37

Fin. 38Llena la bitácora de servicio y

entrega a la Unidad Admva. para firma. 36

1

3

4

Page 218: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1046

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-PIEGD-44 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Participación en la Implementación de Estrategias de Gobierno Digital

OBJETIVO

Participar en la implementación de estrategias en materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que

promocione el gobierno estatal para el desarrollo de un gobierno digital.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Programa Especial de Agenda Digital.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Participar en un 90% de las reuniones de trabajo para la implementación de estrategias de Gobierno Digital.

DEFINICIONES

TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.

IG: Instancia Gubernamental.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CFE: Coordinación de Firma Electrónica.

CAIT: Coordinación de Administración de infraestructura tecnológica.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

Page 219: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1047

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-PIEGD-44 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Participación en la Implementación de Estrategias de Gobierno Digital

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CAIT Inicio del Procedimiento.

2 Participa en la reunión de la presentación del diseño general de las

estrategias.

3 Recibe la solicitud para el desarrollo detallado de las estrategias en

materia de infraestructura tecnológica para un gobierno digital.

4 Analiza el diseño general de las estrategias.

5 Elabora o actualiza el plan de trabajo.

6 Elabora o actualiza el informe con el diseño detallado de las estrategias.

7 Titular de la CGGD y Titular de la CAIT Presenta el informe de la implementación de las estrategias al titular de

la CGGD.

8 Titular de la CGGD ¿Existe alguna observación o comentario con el informe de la

estrategia?

SI: Regresa a la actividad No 6.

9

¿Existe alguna observación o comentario con el informe de la

estrategia?

NO: Termina Procedimiento.

Page 220: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1048

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-PIEGD-44 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Participación en la Implementación de Estrategias de Gobierno Digital

Titular de la CGGDTitular de la CAIT

Plan de trabajo

Diseño

Solicitud

Inicio1

Participa en la reunión2

Recibe solicitud para el desarrollo de estrategias

en materia de infraestructura

3

Analiza el diseño general de las estrategias de

gobierno digital4

Elabora o actualiza el plan de trabajo

5

Elabora o actualiza el diseño de las estrategias

6

Presenta el informe de implementación del

proyecto7

Fin9

¿Existe algúna observación o comentario?

No

1

81

Si

Page 221: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1049

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-DAPGD-45 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Desarrollo de las Acciones y/o Proyectos en Materia de Gobierno Digital

OBJETIVO

Ejecutar las acciones necesarias para la implementación de estrategias en materia de Tecnologías de la Información y

Comunicación (TIC), que promocione el gobierno estatal para el desarrollo de un gobierno digital.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Programa Especial de Agenda Digital.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Participar en un 90% de las reuniones de trabajo para la implementación de estrategias de Gobierno Digital.

DEFINICIONES

TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.

IG: Instancia Gubernamental.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CAIT: Coordinación de Administración de infraestructura tecnológica.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

Page 222: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1050

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-DAPGD-45 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Desarrollo de las Acciones y/o Proyectos en Materia de Gobierno Digital

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CAIT Inicio del Procedimiento.

2 Inicia o continúa con las acciones y el desarrollo de los proyectos

establecidos en el diseño detallado de las estrategias.

3 Genera o actualiza informe de las acciones realizadas para la

implementación de las estrategias o proyectos.

4 Titular de la CGGD, Titular de la CAIT y

Titular(es) de la(s) Coordinación(es)

involucradas

Presenta al titular de la CGGD, el informe de avance de sus acciones o

proyectos en la reunión mensual de revisión de avances.

5 ¿Existe alguna observación o comentario del informe?

SI: Regresa a la actividad No. 03.

6 Titular de la CAIT ¿Existe alguna observación o comentario del informe?

NO: Se ejecutan acciones o proyectos.

7 Realiza oficio para notificar la implementación exitosa y conclusión del

proyecto.

8 Entrega al titular de la CGGD para firma el oficio e informe de

conclusión de la implementación exitosa de las acciones o proyectos.

9 Termina Procedimiento.

Page 223: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1051

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-DAPGD-45 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Desarrollo de las Acciones y/o Proyectos en Materia de Gobierno Digital

Titular de la CGGD, Titular de la CAIT y Titular(es) de la(s)

Coordinación(es) involucradasTitular de la CAIT

Inicio1

Inicia o continúa acciones y desarrollo de proyectos

2

Realiza oficio para notificar implementación exitosa

7

Entrega al titular de la CGGD para firma de oficio e informe de conclusión

8

Genera o actualiza informe de las acciones realizadas para la implementación

3

Presenta el informe al titular de la CGGD

4

Ejecuta las acciones o proyectos

6

No ¿Existe alguna observación o comentario? 5

1

Fin9

1Si

Page 224: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1052

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-PIAPPGFO-46 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Participación en la Implementación de las Acciones y Proyectos que Promuevan el Gobierno Federal y demás Organizaciones.

OBJETIVO

Implementar estrategias y proyectos en materia de gobierno digital, que promocione las diversas instancias gubernamentales del

gobierno federal, estatal y municipal, para alinearse a la Estrategia Digital Nacional.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Participar en un 90% de las reuniones convocadas para tal fin.

DEFINICIONES

APF: Administración Pública Federal

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CFE: Coordinación de Firma Electrónica.

CAIT: Coordinación de Administración de infraestructura tecnológica

IG: Instancia Gubernamental.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Page 225: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1053

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-PIAPPGFO-46 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Participación en la Implementación de las Acciones y Proyectos que Promuevan el Gobierno Federal y demás Organizaciones.

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CAIT

Inicio del Procedimiento.

2 Recibe la convocatoria para la participación en las acciones y

proyectos que promuevan el Gobierno Federal.

3 Participa en la reunión y recibe la información.

4 Analiza la información recibida.

5 Contacta y solicita información adicional del proyecto con los enlaces

para el estado.

6 Recibe y analiza información adicional del proyecto.

7 Elabora el informe de realización del proyecto donde se especifica los

siguientes puntos:

5. Beneficios.

6. Requerimientos.

7. Compromisos de la APF u otra organización.

8. Compromisos del Gobierno del Estado.

8 Presenta el informe de los requerimientos para la implementación del

proyecto al titular de la CGGD.

9 ¿Recibe autorización para la implementación del proyecto?

NO: Se dirige a la actividad número 23.

10 ¿Recibe autorización para la implementación del proyecto?

SI: Se contacta con el enlace para el estado, vía correo electrónico o

llamada telefónica para informarle sobre la aprobación del proyecto.

11 Recibe información detallada para el desarrollo del proyecto.

12 Elabora o actualiza el plan de trabajo

13 Envía el plan del trabajo e información requerida al enlace.

14 Recibe aprobación del plan de trabajo e información de los

requerimientos.

15 Desarrolla o actualiza el proyecto.

16 Realiza las pruebas correspondientes.

17 ¿Existen observaciones en el desarrollo del proyecto?

SI: Regresa a la actividad No 15.

18 ¿Existen observaciones en el desarrollo del proyecto?

NO: Implementa el proyecto.

19 Genera informe sobre la implementación exitosa del proyecto.

20 Presenta al Titular de la CGGD, el informe sobre la implementación del

proyecto.

21 Realiza oficio para notificar la implementación exitosa y conclusión del

proyecto.

22 Entrega el informe y oficio implementación exitosa y conclusión del

proyecto al titular de la CGGD para firma y envío.

23 Termina Procedimiento.

Page 226: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1054

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-PIAPPGFO-46 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Participación en la Implementación de las Acciones y Proyectos que Promuevan el Gobierno Federal y demás Organizaciones.

Titular de la CAIT

Convocatoria

Información

Informe

Información

Inicio1

Recibe convocatoria para la participación en las acciones y proyectos

2

Participa en la reunión y recibe la información

3

Analiza la información recibida

4

Contacta y solicita información adicional del

proyecto a los enlaces5

Recibe y analiza información adicional del

proyecto6

Elabora informe de realización del proyecto

7

A

Page 227: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1055

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-PIAPPGFO-46 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Participación en la Implementación de las Acciones y Proyectos que Promuevan el Gobierno Federal y demás Organizaciones.

Titular de la CAIT

Plan de trabajo

Información

Presenta informe para la implementación del

proyecto8

Se contacta con el enlace para informar la

aprobación del proyecto10

Recibe información detallada para el

desarrollo del proyecto11

Elabora o actualiza el plan de trabajo

12

Envía el plan de trabajo e información requerida al

enlace13

Si

A

¿Recibe autorización para la

implementación?

B

9

1No

Page 228: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1056

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-PIAPPGFO-46 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Participación en la Implementación de las Acciones y Proyectos que Promuevan el Gobierno Federal y demás Organizaciones.

Titular de la CAIT

Informe

Recibe aprobación del plan de trabajo e información

de los requerimientos14

Desarrolla o actualiza el proyecto

15

Realiza las pruebas correspondientes

16

Implementa el proyecto18

Genera informe sobre la implementación exitosa

del proyecto19

No

B

¿Existen observaciones en el

desarrollo del proyecto?

C

17

2Si

2

Page 229: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1057

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-PIAPPGFO-46 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Participación en la Implementación de las Acciones y Proyectos que Promuevan el Gobierno Federal y demás Organizaciones.

Titular de la CAIT

Presenta el informe sobre la implementación del

proyecto20

Realiza oficio para notificar la implementación y

conclusión del proyecto21

Entrega el informe y oficio de implementación y

conclusión al titular de la CGGD para firma y envío

22

C

Fin23

1

Page 230: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1058

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-DIMRRICDGD-47 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Definición e Implementación de los Mecanismos de Respaldo y Recuperación de la Información del Centro de Datos del

Gobierno del Estado.

OBJETIVO

Definir e implementar los mecanismos de respaldo y recuperación de la información de los servicios del Centro de Datos del

Gobierno del Estado.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Tener conocimiento de la “Guía de Elaboración del Proyecto de Implementación de Redes”

Tener conocimiento de la “Guía de Estándares para Cableado Estructurado”

DEFINICIONES

Área Usuaria: Es el área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CAIT: Coordinación de Administración de Infraestructura Tecnológica.

Técnico en Redes de voz: Técnico del área de telefonía.

Técnico en Redes de datos: Técnico del área redes, servidores, cómputo y soporte técnico.

PPTIC: Portafolio de proyectos de TIC.

TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.

MS: Responsable de la Mesa de Servicio.

Page 231: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1059

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-DIMRRICDGD-47 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Definición e Implementación de los Mecanismos de Respaldo y Recuperación de la Información del Centro de Datos del

Gobierno del Estado.

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CAIT Inicio del Procedimiento.

2 Recibe del titular de la CGGD la solicitud para respaldo y/o

recuperación presentada por la Área usuaria.

3 Entrega solicitud al responsable de la MS.

4 Responsable de la MS Recibe la solicitud y levanta reporte de atención.

5 Asigna el número de reporte de atención al área usuaria.

6 Genera la hoja de servicio y entrega al Titular de la CAIT.

7 Titular de la CAIT Recibe hoja de servicio para respaldo y/o recuperación.

8 Turna al Técnico en Redes de datos y realiza el seguimiento del reporte

de atención.

9 Técnico en Redes de datos Identifica el mecanismo y las necesidades técnicas para el respaldo y/o

recuperación de la información e informa al Titular de la CAIT

10 Titular de la CAIT Convoca reunión con el área usuaria para notificar los requerimientos

técnicos para el respaldo y/o recuperación.

11 Elabora minuta de los acuerdos tomados en la reunión.

12 Área Usuaria Envía los requerimientos solicitados en la reunión para el respaldo y/o

recuperación, al Titular de la CAIT

13 Titular de la CAIT Entrega los requerimientos solicitados al Técnico en Redes de Datos

14 Técnico en Redes de datos Programa respaldo y/o recuperación de la información.

15 Guarda y almacena la información que se respaldó y/o recupero en el

medio de almacenamiento correspondiente y entrega al titular de la

CAIT.

16 Titular de la CAIT Informa al Titular de la CGGD la finalización del Respaldo y/o

Recuperación.

17 Técnico en Redes de datos Actualiza o Cierra el reporte de atención notifica a la MS.

18 Responsable de la MS Imprime la hoja de servicio con sus seguimientos y entrega al Titular de la

CAIT.

19 Titular de la CAIT Pasa hoja de servicio al área usuaria para firma

20 Termina Procedimiento

Page 232: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1060

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-DIMRRICDGD-47 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Definición e Implementación de los Mecanismos de Respaldo y Recuperación de la Información del Centro de Datos del

Gobierno del Estado.

Responsable de la MSTitular de la CAITTécnico en redes de

datosÁrea usuaria

Inicio1

Recibe solicitud de respaldo y/o recuperación

del área usuaria2

Entrega solicitud al responsable de la MS

3

Genera hoja de servicio y entrega al titular de la CAIT

6

Recibe hoja de servicio para respaldo y/o

recuperación7

Turna al técnico en redes y realiza seguimiento del

reporte de atención8

Recibe la solicitud y levanta reporte de

atención4

Asigna número de reporte de atención al área usuaria

5

Identifica mecanismo y necesidades técnicas para respaldo y/o recuperación

9

A

Turna al técnico en redes y realiza seguimiento del

reporte de atención10

Page 233: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1061

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-DIMRRICDGD-47 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Definición e Implementación de los Mecanismos de Respaldo y Recuperación de la Información del Centro de Datos del

Gobierno del Estado.

Responsable de la MSTitular de la CAITTécnico en redes de

datosÁrea usuaria

Actualiza o cierra el reporte y notifica a la mesa

de servicio de servicio17

A

Elabora minuta de los acuerdos tomados en la

reunión11

Programa respaldo y/o recuperación de la

información14

Guarda y almacena información en el medio

correspondiente y entrega a la titular de la CAIT

15

Genera hoja de servicio y entrega al titular de la CAIT

18

Pasa hoja de servicio al área usuaria para firma

19

Envía los requerimientos solicitados para el respaldo

y/o recuperación12

Entrega los requerimientos solicitados al Técnico en

redes de datos13

Informa al titular de la CGGD la finalización del

respaldo y/o recuperación16

Fin20

Page 234: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1062

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-AUASCC-48 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Asesoramiento para el Uso y Aprovechamiento de los Servicios de Cómputo y Comunicaciones.

OBJETIVO

Fomentar el uso y aprovechamiento racional de los servicios de cómputo y comunicaciones, para agilizar los procesos de las

Unidades Administrativas de la Secretaría.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Tener conocimiento de la “Guía de Elaboración del Proyecto de Implementación de Redes”.

Tener conocimiento de la “Guía de Estándares para Cableado Estructurado”.

Tener Conocimiento en equipos de cómputo y/o telecomunicaciones.

DEFINICIONES

Área Usuaria: Titular del área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CAIT: Coordinación de Administración de Infraestructura tecnológica.

TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.

MS: Mesa de Servicio.

TAIT: Titulares de la Infraestructura Tecnológica.

GTT: Grupo de trabajo Técnico. Formado por CSSW, CTI, CFE.

ADRP: Administrador de la Red Perimetral.

INFRATEC: Infraestructura tecnológica.

Técnico en Redes de voz: Técnico del área de redes de telefonía.

Técnico en Redes de datos: Técnico del área redes de datos, servidores, cómputo y soporte técnico.

Page 235: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1063

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-AUASCC-48 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Asesoramiento para el Uso y Aprovechamiento de los Servicios de Cómputo y Comunicaciones.

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CAIT Inicio del Procedimiento.

2 Recibe del titular de la CGGD la solicitud para la asesoría de uso de

cómputo y/o comunicaciones presentada por la Área usuaria.

3 Entrega solicitud al responsable de la MS.

4 Responsable de la MS Recibe la solicitud y levanta reporte de atención.

5 Asigna el número de reporte de atención al área usuaria.

6 Genera la hoja de servicio y entrega al Titular de la CAIT.

7 Titular de la CAIT Recibe hoja de servicio para implementación de los sitios web.

8 Turna hoja de servicio al técnico en redes de datos y/o realiza el

seguimiento del reporte de atención.

9 Técnico en redes de Datos Verifica con el área usuaria el equipo de cómputo y/o comunicaciones

del que requiere asesoría de uso y/o aprovechamiento

10 Revisa el funcionamiento y condiciones del equipo de cómputo y/o

comunicaciones para la asesoría de uso o de aprovechamiento

11 Asesora y orienta al área usuaria en el uso y aprovechamiento del

equipo de cómputo y/o comunicaciones.

12 Área usuaria ¿Existen dudas de la asesoría?

SI: Regresa a la actividad No. 11

13 Técnico en redes de Datos ¿Existen dudas de la asesoría?

NO: Notifica al Titular de la CAIT el éxito de la asesoría brindada al área

usaría.

14 Titular de la CAIT Verifica con el área usuaria la comprensión de la asesoría brindada por

el técnico de redes de datos.

15 ¿La asesoría fue completa?

NO: Regresa a la actividad No. 11.

16 ¿La asesoría fue completa?

SI: Aprueba la asesoría y notifica al técnico en redes de datos la

conclusión del servicio.

17 Técnico en redes de Datos Actualiza o Cierra el reporte de atención y notifica a la MS.

18 Responsable de la MS Imprime la hoja de servicio con sus seguimientos y entrega al Titular de la

CAIT.

19 Titular de la CAIT Pasa hoja de servicio al área usuaria para firma

20 Termina Procedimiento.

Page 236: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1064

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-AUASCC-48 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Asesoramiento para el Uso y Aprovechamiento de los Servicios de Cómputo y Comunicaciones.

Responsable de la MSTitular de la CAITTécnico en redes de

DatosÁrea Usuaria

Servicio Servicio

OficioOficio

Oficio

Inicio1

Recibe solicitud para asesoría de uso de

cómputo2

Recibe hoja de servicio7

Turna hoja de servicio al técnico en redes de datos

8

Turna solicitud a Mesa de Servicio

3

Recibe solicitud y levanta reporte de atención

4

Asigna número de reporte5

Genera hoja de servicio y entrega

6

Verifica con el área usuaria el equipo de cómputo y/o

comunicaciones9

Revisa el funcionamiento y condiciones del equipo

10

A

Page 237: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1065

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-AUASCC-48 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Asesoramiento para el Uso y Aprovechamiento de los Servicios de Cómputo y Comunicaciones.

Responsable de la MSTitular de la CAITTécnico en redes de

DatosÁrea Usuaria

ServicioServicio

Actualiza o cierra el reporte de atención y

notifica a la MS17

Pasa hoja de servicio al área usuaria para firma

19

Fin20

A

Asesora y orienta en el uso y aprovechamiento del

equipo11

¿Existen dudas de la asesoría?

Notifica al titular de la CAIT éxito de la asesoría

13

Verifica con el área usuaria comprensión de la asesoría

14

No

12

1Si

1

¿La asesoría fue completa?

Aprueba la asesoría y notifica al técnico la

conclusión del servicio16

1No

15

Imprime hoja de servicio y entrega al titular de la CAIT

18

Page 238: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1066

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-ISWIGCD-49 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Implementación de los Sitios Web de las Instancias Gubernamentales en el Centro de Datos.

OBJETIVO

Supervisar las acciones para la implementación y alojamiento de los sitios web en el centro de datos.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Tener conocimiento de la “Guía de Elaboración del Proyecto de Implementación de Redes”.

Tener conocimiento de la “Guía de Estándares para Cableado Estructurado”.

DEFINICIONES

Área Usuaria: Titular del área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CAIT: Coordinación de Administración de Infraestructura tecnológica.

Técnico en Redes de voz: Técnico del área de redes de telefonía.

Técnico en Redes de datos: Técnico del área redes de datos, servidores, cómputo y soporte técnico.

TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.

MS: Mesa de Servicio.

TAIT: Titulares de la Infraestructura Tecnológica de las Instancias Gubernamentales.

GTT: Grupo de trabajo Técnico formado por CSSW, CFE, CTI.

ADRP: Administrador de la Red Perimetral.

INFRATEC: Infraestructura tecnológica.

PERCAIT: Personal de la Coordinación de Administración de la Infraestructura Tecnológica.

Page 239: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1067

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-ISWIGCD-49 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Implementación de los Sitios Web de las Instancias Gubernamentales en el Centro de Datos.

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CAIT Inicio del Procedimiento

2

Recibe del titular de la CGGD la solicitud para la implementación de los

sitios Web presentada por la Área usuaria.

3 Entrega solicitud al responsable de la MS.

4 Responsable de la MS Recibe la solicitud y levanta reporte de atención.

5 Asigna el número de reporte de atención al área usuaria.

6 Genera la hoja de servicio y entrega al Titular de la CAIT.

7 Titular de la CAIT Recibe hoja de servicio para la implementación de los sitios web.

8 Turna al Técnico en Redes de datos y realiza el seguimiento del reporte

de atención.

9

Técnico en Redes de datos

Identifica las necesidades técnicas para la implementación de los sitios

web de acuerdo a las necesidades del usuario e informa al Titular de la

CAIT.

10 Titular de la CAIT

¿Cuenta con los requerimientos?

SI: Continua en la actividad número 15.

11

¿Cuenta con los requerimientos?

No: Convoca reunión con el área usuaria para notificar los

requerimientos para la implementación.

12 Elabora minuta de los acuerdos tomados en la reunión.

13 Área Usuaria

Envía los requerimientos solicitados en la reunión para la

implementación del sitio web al Titular de la CAIT

14 Titular de la CAIT Entrega los requerimientos solicitados al Técnico en Redes de Datos

15 Técnico en Redes de datos Configura y Programa la implementación del sitio Web.

16 Titular de la CAIT

Informa al Titular de la CGGD la finalización de la implementación del

Sitio Web.

17 Técnico en Redes de datos Actualiza o Cierra el reporte de atención notifica a la MS.

18 Responsable de la MS Imprime la hoja de servicio con sus seguimientos y entrega al Titular de

la CAIT.

19 Titular de la CAIT Pasa hoja de servicio al área usuaria para firma de conformidad

20 Termina Procedimiento

Page 240: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1068

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-ISWIGCD-49 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Implementación de los Sitios Web de las Instancias Gubernamentales en el Centro de Datos.

Responsable de la MSTitular de la CAITTécnico en redes de

datosÁrea Usuaria

Inicio1

Recibe solicitud para implementación de sitio

web2

Recibe hoja de servicio7

Turna hoja de servicio al técnico en redes de datos

8

Entrega solicitud a Mesa de Servicio

3

Recibe solicitud y levanta reporte de atención

4

Asigna número de reporte5

Genera hoja de servicio y entrega al titular de la CAIT

6

Identifica necesidades técnicas para la implementación

9

A

¿Cuenta con los requerimientos?

No

10

1Si

Page 241: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1069

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-ISWIGCD-49 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Implementación de los Sitios Web de las Instancias Gubernamentales en el Centro de Datos.

Responsable de la MSTitular de la CAITTécnico en redes de

datosÁrea Usuaria

Convoca reunión con el área usuaria para notificar

los requerimientos11

Informa al titular de la CGGD la finalización de la

implementación16

Pasa hoja de servicio al área usuaria para firma de

conformidad19

Elabora minuta de los acuerdos tomados en la

reunión12

Entrega los requerimientos solicitados al técnico en

redes de datos14

A

Imprime hoja de servicio con sus seguimientos y

entrega al titular de la CAIT18

Envía requerimientos solicitados al técnico en

redes de datos13

Configura y programa la implementación

15

Actualiza o cierra el reporte de atención,

notifica a la MS17

Fin20

1

Page 242: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1070

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-IDMSIT-50 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Implementación y Difusión de los Mecanismos de Seguridad de la Infraestructura Tecnológica.

OBJETIVO

Implantar, difundir, ejecutar, supervisar y elaborar el informe sobre las acciones para la prevención de ataques o intrusiones a la

Infraestructura Tecnológica.

NORMAS

ESTATALES

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Tener conocimiento de la “Guía de Elaboración del Proyecto de Implementación de Redes”.

Tener conocimiento de la “Guía de Estándares para Cableado Estructurado”.

DEFINICIONES

Área Usuaria: Titular del área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CAIT: Coordinación de Administración de Infraestructura tecnológica.

Técnico en Redes de voz: Técnico del área de redes de telefonía.

Técnico en Redes de datos: Técnico del área redes de datos, servidores, cómputo y soporte técnico.

TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.

MS: Mesa de Servicio.

TAIT: Titulares de la Infraestructura Tecnológica de las Instancias Gubernamentales.

GTT: Grupo de trabajo Técnico formado por CSSW, CFE, CTI.

ADRP: Administrador de la Red Perimetral.

INFRATEC: Infraestructura tecnológica.

PERCAIT: Personal de la Coordinación de Administración de la Infraestructura Tecnológica.

Page 243: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1071

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-IDMSIT-50 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Implementación y Difusión de los Mecanismos de Seguridad de la Infraestructura Tecnológica.

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CAIT Inicio del Procedimiento

2 Realiza informe del mecanismo de seguridad que se requiere

implementar.

3 Convoca a reunión con el Titular de la CGGD, GTT y ADRP para

presentar el informe del mecanismo de seguridad a implementar y el

plan de trabajo para la implementación.

4 Titular de la CGGD,GTT y ADRP Participan en la Reunión todos los convocados. Se llena la minuta de

acuerdos y acciones.

5 Titular de la CAIT Actualiza informe y plan de trabajo de implementación.

6 Titular de la CGGD Instruye al titular del CAIT para Convocar a una reunión a los TAIT.

7 Titular de la CAIT Genera la lista de los TAIT convocados a la reunión e informa al Titular

de la CGGD

8 Realiza y Difunde Circular para los TAIT por los medios electrónicos

institucionales.

9 Instruye a su personal para confirmar recepción de la invitación a la

Reunión y solicitar acuse de recibido de la Circular enviada.

10 PERCAIT Se comunican a las oficinas de los TAIT.

11 ¿Confirma de recibida la Circular?

SI: Continua en la Actividad No. 13

12 ¿Confirma de recibida la Circular?

NO: Actualiza el correo del TAIT y reenvía la Circular en formato digital.

13 Agenda y confirma asistencia del TAIT a la Reunión.

14 Titular de la CGGD,GTT , TAIT y ADRP Participan en la Reunión Agendada para la presentación de los

mecanismos de seguridad

15 Titular de la CAIT Presenta a los TAIT el mecanismo de seguridad a implementar y el plan

de trabajo de la implementación.

16 Titular de la CAIT Determina y/o establece la fecha para la implementación del

mecanismo de seguridad. Con la colaboración de los TAIT.

17 Elabora el acta de la reunión y acuerdos.

18 Titular de la CGGD,GTT , TAIT y ADRP Firman acta de la reunión y acuerdos.

19 Titular de la CAIT Calendariza la implementación del mecanismo de seguridad en la

fecha acordada para su posterior ejecución.

20 Termina Procedimiento.

Page 244: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1072

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-IDMSIT-50 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Implementación y Difusión de los Mecanismos de Seguridad de la Infraestructura Tecnológica.

Titular de la CGGD, GTT y ADRP

Titular de la CAIT Titular de la CGGD PERCAIT

Inicio1

Realiza informe del mecanismo de seguridad a

implementar2

Genera lista de los TAIT convocados e informa al

titular de la CGGD7

Realiza y difunde circular para los TAIT por medios

electrónicos8

Convoca reunión, presenta mecanismo y plan de

trabajo3

Participa en la reunión4

Instruye a su personal a confirma recepción de la

invitación mediante acuse9

A

Actualiza informe y plan de trabajo de implementación

5

Instruye al titular de la CAI convocar una reunión a los

TAIT6

Page 245: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1073

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-IDMSIT-50 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Implementación y Difusión de los Mecanismos de Seguridad de la Infraestructura Tecnológica.

Titular de la CGGD, GTT y ADRP

Titular de la CAIT Titular de la CGGD PERCAIT

Presenta el mecanismo a implementar y el plan de

trabajo15

Determina y/o establece fecha de implementación

16

Si

Participa en la reunión para la presentación de los mecanismos de seguridad

14

Elabora acta de la reunión y acuerdos

17

B

Firma acta de la reunión y acuerdos

18

Se comunica a las oficinas de los TAIT

10

Actualiza el correo del TAIT y reenvía circular en

formato digital12

Agenda y confirma asistencia del TAIT a la

reunión13

A

¿Confirma de recibida la circular?

No

1

1

11

Page 246: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1074

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-IDMSIT-50 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Implementación y Difusión de los Mecanismos de Seguridad de la Infraestructura Tecnológica.

Titular de la CGGD, GTT y ADRP

Titular de la CAIT Titular de la CGGD PERCAIT

Calendariza implementación del

mecanismo19

B

Fin20

Page 247: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1075

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-EMSIT-51 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Ejecución de los Mecanismos de Seguridad de la Infraestructura Tecnológica.

OBJETIVO

Implantar, difundir, ejecutar, supervisar y elaborar el informe sobre las acciones para la prevención de ataques o intrusiones a la

Infraestructura Tecnológica.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Tener conocimiento de la “Guía de Elaboración del Proyecto de Implementación de Redes”.

Tener conocimiento de la “Guía de Estándares para Cableado Estructurado”.

DEFINICIONES

Área Usuaria: Titular del área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CAIT: Coordinación de Administración de Infraestructura tecnológica.

TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.

MS: Mesa de Servicio.

TAIT: Titulares de la Infraestructura Tecnológica.

GTT: Grupo de trabajo Técnico. Formado por CSSW, CTI, CFE.

ADRP: Administrador de la Red Perimetral.

INFRATEC: Infraestructura tecnológica.

Técnico en Redes de voz: Técnico del área de redes de telefonía.

Técnico en Redes de datos: Técnico del área redes de datos, servidores, cómputo y soporte técnico.

Page 248: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1076

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-EMSIT-51 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Ejecución de los Mecanismos de Seguridad de la Infraestructura Tecnológica.

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CAIT Inicio del Procedimiento

2 Revisa la calendarización de la implementación de los mecanismos de

seguridad.

3 ¿Existe programación de algún mecanismo?

NO: Conecta con la actividad No. 13

4 ¿Existe programación de algún mecanismo?

SI: Da instrucciones al ADRP de ejecutar el mecanismo de seguridad

programado para la INFRATEC.

5 Técnico en Redes de Datos Implementa y/o reconfigura el mecanismo de seguridad en la INFRATEC

6 ¿La ejecución fue correcta?

NO: Conecta con la Actividad No. 5

7 ¿La ejecución fue correcta?

SI: Informa al titular del CAIT y al GTT el correcto funcionamiento del

mecanismo de seguridad implementado en la INFRATEC

8 Documenta las acciones realizadas y envía al Titular del CAIT

9 Titular de la CAIT Realiza y/o actualiza informe de las acciones del mecanismo de

seguridad implementado en la INFRATEC

10 Turna informe del mecanismo de seguridad implementado al titular

CGGD.

11 Titular de la CGGD Revisa informe del mecanismo de seguridad

12 Titular de la CGGD ¿Existen observaciones?

SI: Regresa a la Actividad No.9.

13 Titular de la CAIT NO: Termina Procedimiento

Page 249: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1077

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-EMSIT-51 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Ejecución de los Mecanismos de Seguridad de la Infraestructura Tecnológica.

Técnico en redes de datosTitular de la CAIT Titular de la CGGD

Inicio1

Revisa calendarización de mecanismos de seguridad

2

Da instrucción de ejecutar el mecanismo de seguridad

programado4

A

Implementa y/o reconfigura el mecanismo

de seguridad5

Informa al titular de la CAIT y al GTT el correcto

funcionamiento7

Documenta acciones realizadas y envía al titular

de la CAIT8

Si

¿Existen programación de

algún mecanismo?

No

3

No¿La ejecución fue

correcta?

Si

6

1

2

2

Realiza y/o actualiza informe de acciones de

implementación9

3

Page 250: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1078

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-EMSIT-51 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Ejecución de los Mecanismos de Seguridad de la Infraestructura Tecnológica.

Técnico en redes de datos

Titular de la CAIT Titular de la CGGD

Fin13

Turna informe al titular de la CGGD

10

Revisa informe de acciones de implementación de

mecanismo de seguridad11

A

¿Existen observaciones?

No 12Si

3

1

Page 251: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1079

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-PAESACBYSI-52 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Participación en el Análisis y Evaluación de las Solicitudes de Adquisición y/o Contratación de Bienes y Servicios Informáticos.

OBJETIVO

Apoyar a la Coordinación de Normatividad en el análisis y evaluación de las características de los bienes y servicios informáticos

solicitados por las distintas Instancias Gubernamentales.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Reglamento interior de la Secretaria de la Gestión Pública.

Metodología para el análisis y evaluación para la Adquisición y/o contratación de bienes o servicios informáticos

(Metodología AEBSI).

POLÍTICAS

Tener conocimiento de la “Guía de Elaboración del Proyecto de Implementación de Redes”.

Tener conocimiento de la “Guía de Estándares para Cableado Estructurado”.

Tener conocimiento de la “Metodología AEBSI”.

DEFINICIONES

Área Usuaria: Es el área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

AEBSI: Metodología para el análisis y evaluación para la Adquisición y/o contratación de bienes o servicios informáticos.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CAIT: Coordinación de Administración de Infraestructura Tecnológica.

Técnico en Redes de voz: Técnico del área de redes de telefonía.

Técnico en Redes de datos: Técnico del área redes de datos, servidores, cómputo y soporte técnico.

GTT: Grupo de trabajo técnico.

PPTIC: Portafolio de proyectos de TIC.

TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.

MS: Mesa de Servicio.

CNPGD: Coordinación de Normatividad y planeación de Gobierno Digital.

IG: Instancia Gubernamental.

Page 252: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1080

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-PAESACBYSI-52 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Participación en el Análisis y Evaluación de las Solicitudes de Adquisición y/o Contratación de Bienes y Servicios Informáticos.

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CNPGD Inicio del Procedimiento

2 Solicita al titular de la CAIT el apoyo para el análisis y evaluación de la

solicitud de validación de adquisición en materia de infraestructura

tecnológica y entrega copia del documento de solicitud de validación.

3 Titular de la CAIT

Recibe copia del documento u observaciones de la solicitud de la

Instancia Gubernamental para su análisis y evaluación.

4 Registra solicitud de apoyo en la Mesa de Servicio, para levantar

número de reporte.

5 ¿Requiere más información?

NO: Continua en la actividad No. 7.

6 ¿Requiere más información?

SI: Contacta a la Instancia Gubernamental para solicitar información

complementaria.

7 Convoca al personal que conforma el GTT.

8 Titular de la CAIT Registra la reunión en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el

“Sistema de reservación de salas y aulas”.

9 GTT

Realizan la reunión de análisis y evaluación de la solicitud.

10 Elabora el reporte de resultados de la evaluación de la solicitud.

11 Titular de la CAIT Entrega el reporte de resultados de la evaluación a la CNPGD.

12 Actualiza y/o cierra reporte de la Mesa de Servicios.

13 Titular de la CNPGD Firma el reporte de la Mesa de Servicios.

14 Termina Procedimiento.

Page 253: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1081

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-PAESACBYSI-52 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Participación en el Análisis y Evaluación de las Solicitudes de Adquisición y/o Contratación de Bienes y Servicios Informáticos.

Titular de la CAITTitular de la CNPGD GTT

Solicitud

Inicio1

Solicita apoyo para el análisis y evaluación de solicitud de adquisición

2

Registra solicitud en la Mesa de Servicio

4

Contacta con la Instancia Gubernamental para solicitar información

6

A

Recibe copia de la solicitud para su análisis y

evaluación3

Convoca al personal que conforma el GTT

7

Registra reunión en los Sistemas de Agenda Reservación de Salas

8

¿Requiere más información?

Si

5

1

No

1

Page 254: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1082

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-PAESACBYSI-52 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Participación en el Análisis y Evaluación de las Solicitudes de Adquisición y/o Contratación de Bienes y Servicios Informáticos.

Titular de la CAITTitular de la CNPGD GTT

Reporte

Entrega reporte de resultados

11

Firma reporte de la Mesa de Servicio

13

Actualiza y/o cierra reporte en la Mesa de

Servicio12

Realizan reunión de análisis y evaluación

9

Elabora reporte de resultados de la evaluación

10

A

Fin14

Page 255: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1083

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-ADPPCEVDI-53 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Asesoramiento sobre el Diseño y Planeación de Proyectos de Cableado Estructurado de Voz y Datos, e Implementación en su

caso.

OBJETIVO

Asesorar, diseñar, planificar e implementar proyectos de cableado estructurado, que permitan mejorar el desempeño de las

Dependencias, los Órganos Administrativos Desconcentrados y Entidades de la Administración Pública Estatal.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Tener conocimiento de la “Guía de Elaboración del Proyecto de Implementación de Redes”.

Tener conocimiento de la “Guía de Estándares para Cableado Estructurado”.

DEFINICIONES

Área Usuaria: Es el área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CAIT: Coordinación de Administración de Infraestructura Tecnológica.

Técnico en Redes de voz: Técnico del área de redes de telefonía.

Técnico en Redes de datos: Técnico del área redes de datos, servidores, cómputo y soporte técnico.

PPTIC: Portafolio de proyectos de TIC.

TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.

MS: Mesa de Servicio.

Page 256: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1084

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-ADPPCEVDI-53 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Asesoramiento sobre el Diseño y Planeación de Proyectos de Cableado Estructurado de Voz y Datos, e Implementación en su

caso.

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Área usuaria Inicio del Procedimiento

2 Realiza la solicitud.

3 Titular de la CGGD Recibe la solicitud y la turna al titular del CAIT.

4 Titular de la CAIT Recibe la solicitud y pasa la solicitud a la MS.

5 Responsable de la MS Recibe la solicitud y levanta reporte de atención.

6 Asigna el número de reporte de atención al área usuaria.

7 Genera la hoja de servicio y entrega al Titular de la CAIT.

8

Titular de la CAIT

Recibe hoja de servicio.

9 Turna al Técnico en Redes de datos y realiza el seguimiento del reporte

de atención.

10 Define y notifica fecha y hora para reunión inicial de trabajo en el sitio

del proyecto. En la que participa el área usuaria y el técnico en redes

de datos.

11

Solicita al área usuaria los planos o croquis en carácter digital e impreso

del proyecto.

12 Técnico en Redes de Datos

¿Existen planos o croquis?

SI: Continúa en la actividad No. 15

13 ¿Existen planos o croquis?

NO: Realizan la revisión física de las áreas y espacios del sitio

involucradas en el proyecto.

14 Diseñan un croquis y/o bosquejo del sitio.

15 Realiza o actualiza la propuesta del proyecto y el plan general de

trabajo.

16

Titular de la CAIT

Define fecha y hora para la reunión de presentación de la propuesta

del proyecto y plan general de trabajo al área usuaria.

17 Elabora la minuta de los acuerdos tomados en la reunión.

18 Con la información recolectada se prepara el proyecto ejecutivo.

19 Sube el proyecto al sistema de PPTIC.

20 Realiza desarrollo del proyecto ejecutivo.

21 Registra el avance del proyecto en el sistema PPTIC cada dos meses.

22 Termina Procedimiento.

Page 257: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1085

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-ADPPCEVDI-53 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Asesoramiento sobre el Diseño y Planeación de Proyectos de Cableado Estructurado de Voz y Datos, e Implementación en su

caso.

Titular de la CGGDÁrea usuaria Titular de la CAIT Responsable de la MS

Hoja de servicio

Solicitud

Inicio1

Realiza solicitud.2

Recibe solicitud y turna al titular de la CAIT

3

Recibe solicitud y pasa la solicitud a la MS

4

Recibe solicitud y levanta reporte de atención

5

Asigna el número de reporte de atención al área

usuaria6

Recibe hoja de servicio8

Genera hoja de servicio y entrega al titular de la CAIT

7

Turna al técnico en redes de datos y realiza

seguimiento9

Define y notifica fecha y hora de reunión inicial en

el sitio del proyecto10

Solicita planos o croquis den carácter digital e

impreso11

A

Page 258: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1086

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-ADPPCEVDI-53 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Asesoramiento sobre el Diseño y Planeación de Proyectos de Cableado Estructurado de Voz y Datos, e Implementación en su

caso.

Responsable de la MSTitular de la CAITTécnico en redes de

datosÁrea Usuaria

B

Realizan verificación física de áreas y espacios

13

Diseña croquis y/o bosquejo

14

Realiza o actualiza la propuesta de proyecto y

plan de trabajo15

Define fecha y hora de reunión para presentar la

propuesta16

Con la información recolectada se prepara el

proyecto ejecutivo18

Elabora minuta de los acuerdos tomados en la

reunión17

¿Existen croquis o planos?

No12

1

Si

A

1

Page 259: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1087

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-ADPPCEVDI-53 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Asesoramiento sobre el Diseño y Planeación de Proyectos de Cableado Estructurado de Voz y Datos, e Implementación en su

caso.

Responsable de la MSTitular de la CAITTécnico en redes de

datosÁrea Usuaria

Realiza desarrollo del proyecto ejecutivo

20

Registra avance del proyecto en el sistema PPTIC cada dos meses

21

B

Sube el proyecto al sistema PPTIC

19

Fin22

Page 260: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1088

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-AADPSPIG-54 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Asesoramiento en las Acciones para el Diseño y Planeación de las Salas de Prensa de los Informes de Gobierno.

OBJETIVO

Asesorar, diseñar, planificar las acciones para el cableado estructurado de las Salas de Prensa de los informes del C. Gobernador.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Tener conocimiento de la “Guía de Elaboración del Proyecto de Implementación de Redes”.

Tener conocimiento de la “Guía de Estándares para Cableado Estructurado”.

DEFINICIONES

Área Usuaria: Es el área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CAIT: Coordinación de Administración de Infraestructura Tecnológica.

TECNICO: Técnico del área de redes y telefonía.

PPTIC: Portafolio de proyectos de TIC.

TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.

MS: Mesa de Servicio.

UV: Unidad del Vocero.

OM: Oficialía Mayor.

SP: Salas de Prensa.

Page 261: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1089

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-AADPSPIG-54 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Asesoramiento en las Acciones para el Diseño y Planeación de las Salas de Prensa de los Informes de Gobierno.

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CAIT Inicio del Procedimiento

2 Recibe del titular de la CGGD la solicitud de apoyo presentada por la

UV.

3 Entrega solicitud al responsable de la MS.

4 Responsable de la MS Recibe la solicitud y levanta reporte de atención.

5 Asigna el número de reporte de atención al área usuaria.

6 Genera la hoja de servicio y entrega al Titular de la CAIT.

7 Turna hoja de servicio al Técnico en Redes de datos y realiza el

seguimiento del reporte de atención.

8 Titular de la CAIT Define fecha y hora para reunión inicial de trabajo con la Titular TIC de

la UV en el sitio donde se ubicaran las SP, para obtener los

requerimientos específicos y toda información necesaria para el diseño

y planeación de las salas de prensa

9 Técnico en Redes de Datos Diseña y/o actualiza los planos de Distribución, los planos de rutas de

acceso, canalización y lista de material para las SP y el plan general de

trabajo.

10 Presenta la propuesta de diseño y planeación de las SP y el plan

general de trabajo al titular del CAIT.

11 Titular de la CAIT Realiza la reunión de presentación de la propuesta de diseño y

planeación de las SP y plan general de trabajo, con la participación del

Titular de TIC de la UV y el técnico de redes de datos.

12 Elabora la minuta de acuerdos de la reunión.

13 Entrega en forma impresa los planos de distribución, los planos de rutas

de acceso, canalización y lista de material para las SP y el plan general

de trabajo al Titular de TIC de la UV.

14 Pasa para firma de conformidad del Titular de TIC de la UV la hoja de

servicio de la MS.

15 Establece la fecha de la implementación de las SP en común acuerdo

con el área usuaria.

16 Termina Procedimiento

Page 262: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1090

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-AADPSPIG-54 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Asesoramiento en las Acciones para el Diseño y Planeación de las Salas de Prensa de los Informes de Gobierno.

Responsable de la MSTitular de la CAITTécnico en redes de

datos

Hoja de servicio

Solicitud

Inicio1

Recibe solicitud de apoyo por la UV

2

Turna hoja de servicio al técnico en redes de datos

y realiza seguimiento7

Defina fecha y hora para la reunión de trabajo con el

titular de TIC de la UV8

Entrega solicitud a Mesa de Servicio

3

Recibe solicitud y levanta reporte de atención

4

Genera hoja de servicio y entrega al titular de la CAIT

6

A

Asigna número de atención al área usuaria

5

Diseña y/o actualiza planos, lista de material y el plan general de trabajo

9

Presenta propuesta de diseño y planeación al

titular de la CAIT10

Page 263: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1091

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-AADPSPIG-54 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Asesoramiento en las Acciones para el Diseño y Planeación de las Salas de Prensa de los Informes de Gobierno.

Responsable de la MSTitular de la CAITTécnico en redes de

datos

Plan de trabajo

Fin16

Realiza reunión de presentación de la

propuesta11

Pasa hoja de servicio para firma de conformidad al

titular de TIC de la UV14

Establece fecha de implementación

15

Elabora minuta de acuerdos de la reunión

12

Entrega en forma impresa los planos, lista de material

y plan de trabajo13

A

Page 264: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1092

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-ISSPIG-55 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Implementación y Supervisión de las Salas de Prensa de los Informes de Gobierno.

OBJETIVO

Implementar y supervisar la instalación de las salas de prensa de los informes de gobierno, que permitan mejorar el desempeño de

los servicios de voz y datos requeridos en los informes de gobierno.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Tener conocimiento de la “Guía de Elaboración del Proyecto de Implementación de Redes”.

Tener conocimiento de la “Guía de Estándares para Cableado Estructurado”.

DEFINICIONES

Área Usuaria: Es el área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CAIT: Coordinación de Administración de Infraestructura Tecnológica.

Técnico en Redes de voz: Técnico del área de telefonía.

Técnico en Redes de datos: Técnico del área redes, servidores, cómputo y soporte técnico.

PPTIC: Portafolio de proyectos de TIC.

TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.

MS: Mesa de Servicio.

UV: Unidad del Vocero.

GTT: Grupo de Trabajo Técnico.

OM: Oficialía Mayor.

SP: Salas de Prensa.

Page 265: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1093

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-ISSPIG-55 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Implementación y Supervisión de las Salas de Prensa de los Informes de Gobierno.

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CAIT Inicio del Procedimiento

2 Recibe del titular de la CGGD la solicitud para la implementación de las

SP presentada por la UV.

3 Entrega solicitud al responsable de la MS.

4 Responsable de la MS Recibe la solicitud y levanta reporte de atención.

5 Asigna el número de reporte de atención al área usuaria.

6 Genera la hoja de servicio y entrega al Titular de la CAIT.

7 Titular de la CAIT Recibe hoja de servicio.

8 Turna hoja de servicio al Técnico en redes de datos y realiza el

seguimiento del reporte de atención.

9 Realiza la verificación del material solicitado para la implementación de

las SP. Con el apoyo del técnico de redes de datos y el GTT.

10 ¿Está completo el material?

SI: Continua en la Actividad No 13

11 ¿Está completo el material?

NO: Notifica al Titular de TIC de la UV que falta material y/o equipo para

la implementación de las SP.

12 Titular de TIC de la UV Realiza todos los trámites necesarios para que se entregue el material

y/o equipo faltante.

13 Titular de la CAIT Elabora o actualiza el Programa actividades y asigna tareas al GTT, y al

técnico de redes de datos para la implementación de las SP. Y entrega

el programa de actividades al Titular de la CGGD para conocimiento.

14 Notifica al GTT y al técnico en redes de datos las tareas y actividades

asignadas.

15 Elabora Oficio para entrega del programa de actividades de la

implementación de las SP.

16 Pasa el oficio del programa de actividades al titular de la CGGD para

firma y envío al titular TIC de la UV.

17 Titular de la CGGD Da indicaciones para la gestión del oficio

18 Titular de TIC de la UV Entrega material y equipo al titular de la CAIT para la realización de las

actividades de implementación de las SP.

19 Titular de la CAIT Recibe el material y entrega al GTT y el técnico de redes de datos

20 GTT y el técnico de redes de datos Ejecutan o corrigen las actividades y tareas asignadas para la

implementación de las SP.

21 Titular de la CAIT Realizan las pruebas correspondientes.

22 ¿Son satisfactorias las pruebas?

NO: Regresa a la Actividad No. 20

Page 266: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1094

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-ISSPIG-55 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Implementación y Supervisión de las Salas de Prensa de los Informes de Gobierno.

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

23 Técnico de redes de datos ¿Son satisfactorias las pruebas?

SI: Cierra el reporte de atención y notifica a la MS la finalización de la

solicitud.

24 Responsable de la MS Imprime la hoja de servicio con sus seguimientos y entrega al Titular de

la CAIT.

25 Titular de la CAIT Notifica la conclusión de la implementación de las SP al Titular de la

CGGD y al Titular de TIC de la UV.

26 Pasa la hoja de servicio para firma de conformidad del Titular de TIC de

la UV.

27 Termina Procedimiento

Page 267: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1095

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-ISSPIG-55 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Implementación y Supervisión de las Salas de Prensa de los Informes de Gobierno.

Responsable de la MSTitular de la CAIT Titular de TIC de la UV Titular de la CGGD

Inicio1

Recibe solicitud para implementación de las

salas de prensa2

Recibe hoja de servicio7

Turna hoja de servicio al técnico en redes de datos

8

Entrega solicitud a Mesa de Servicio

3

Recibe solicitud y levanta reporte de atención

4

Genera hoja de servicio y entrega al titular de la CAIT

6

Realiza verificación del material solicitado para la implementación de las SP

9

A

Asigna número de reporte de atención al área usuaria

5

Page 268: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1096

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-ISSPIG-55 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Implementación y Supervisión de las Salas de Prensa de los Informes de Gobierno.

Responsable de la MSTitular de la CAIT Titular de TIC de la UV Titular de la CGGD

Notifica al GTT y al técnico las actividades asignadas

14

Elabora oficio para entrega del programa de

actividades15

Notifica al titular de TIC de la UV que falta materia y/o

equipo11

Elabora/actualiza programa de actividades y

entrega al titular de la CGGD

13

Turna oficio al titular de la CGGD para firma y envío al

titular de TIC de la UV16

A

Si¿Está el material

completo?

No

10

1

Realiza trámites necesarios para que se entre material

y/o equipo faltante12

1

Da indicaciones para gestión de oficio

17

B

Page 269: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1097

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-ISSPIG-55 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Implementación y Supervisión de las Salas de Prensa de los Informes de Gobierno.

Responsable de la MSTitular de la CAIT Titular de TIC de la UVGTT y técnico de redes de

datos

Fin27

Entrega material y equipo al GTT y al técnico en redes

de datos19

Notifica la conclusión de la implementación de las SP a los titulares de la CGGD y

TIC de la UV25

Ejecutan o corrigen actividades y tareas

asignadas20

Realizan las pruebas correspondientes

21

Pasa hoja de servicio para firma de conformidad al Titular de TIC de la UV

26

Entrega material y equipo al titular de la CAIT

18

Ejecutan o corrigen las actividades y tareas

asignadas20

Cierra el reporte de atención y notifica a la MS

23

B

2

No¿Son satisfactorias

las pruebas?

Si

22

2

Imprime la hoja de servicio con sus seguimientos y

entrega al titular de la CAIT24

Page 270: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1098

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-MECC-56 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Mantenimiento de Equipos de Cómputo y Comunicaciones.

OBJETIVO

Mantener en óptimas condiciones el funcionamiento de los equipos de cómputo y/o comunicaciones, asegurando la

eficiente operación de los mismos y la prevención de problemas posteriores de manera que las distintas instancias

gubernamentales puedan obtener resultados oportunos y confiables.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Tener conocimiento de la “Guía de Elaboración del Proyecto de Implementación de Redes”.

Tener conocimiento de la “Guía de Estándares para Cableado Estructurado”.

Tener Conocimiento en equipos de cómputo y/o telecomunicaciones.

Tener conocimiento en mantenimiento preventivo y correctivo de equipos.

DEFINICIONES

Área Usuaria: Titular del área solicitante del servicio.

SGP: Secretaría de la Gestión Pública.

CGGD: Coordinación General de Gobierno Digital.

CAIT: Coordinación de Administración de Infraestructura tecnológica.

TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.

MS: Mesa de Servicio.

TAIT: Titulares de la Infraestructura Tecnológica.

GTT: Grupo de trabajo Técnico. Formado por CSSW, CTI, CFE.

ADRP: Administrador de la Red Perimetral.

INFRATEC: Infraestructura tecnológica.

Técnico en Redes de voz: Técnico del área de redes de telefonía.

Técnico en Redes de datos: Técnico del área redes de datos, servidores, cómputo y soporte técnico.

Equipo: considera todos los equipos de cómputo y/o comunicaciones.

Page 271: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1099

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-MECC-56 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Mantenimiento de Equipos de Cómputo y Comunicaciones.

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CAIT Inicio del Procedimiento

2 Recibe del titular de la CGGD, o vía telefónica la solicitud para el

mantenimiento del equipo del Área usuaria.

3 Turna solicitud al responsable de la MS.

4 Responsable de la MS Recibe la solicitud y levanta reporte de atención.

5 Asigna el número de reporte de atención al área usuaria.

6 Genera la hoja de servicio y entrega al técnico de redes de datos.

7 Técnico en redes de datos Acude al área solicitante del servicio, analiza la causa de la falla y

determina el tipo de mantenimiento requerido.

8 Realiza el mantenimiento preventivo y depura el software del equipo de

cómputo para localizar probables fallos lógicos o de configuración.

9 ¿Requiere mantenimiento Correctivo?

NO: Continua en la actividad No. 18

10

¿Requiere mantenimiento Correctivo?

SI: Revisa el estado físico del equipo de cómputo y/o comunicaciones y

realiza las anotaciones correspondientes en el su hoja de Servicio.

11 Solicita y/o Traslada el equipo para su mantenimiento.

12 Realiza la revisión física del equipo de Cómputo y/o comunicaciones

Para Determinar la falla y los requerimientos para su solución.

13 ¿Requiere refacciones?

NO: Continúa en la actividad No. 17

14

¿Requiere refacciones?

SI: Solicita al área usuaria el requerimiento de refacciones para el

mantenimiento del equipo e informa al titular del CAIT la solicitud

realizada.

15 Actualiza el estatus de la hoja de servicio y registra el seguimiento de la

solicitud realizada.

16 Área usuaria Entrega del requerimiento solicitado para el mantenimiento del equipo.

17 Técnico en redes de datos Realiza el mantenimiento correctivo del equipo, instala programas y

aplicaciones para el mejor funcionamiento de equipo.

18 Técnico en redes de datos Entrega reporte del Equipo y/o dictamen de baja al área usuaria, e

informa al usuario del mantenimiento realizado

19 Recaba firma de conformidad del servicio realizado. Y cierra el reporte

de la MS

20 Termina Procedimiento

Page 272: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1100

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-MECC-56 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Mantenimiento de Equipos de Cómputo y Comunicaciones.

Responsable de la MSTitular de la CAITTécnico en redes de

datosÁrea usuaria

Inicio1

Recibe solicitud de mantenimiento

2

Turna solicitud a Mesa de Servicio

3

Recibe solicitud y levanta reporte de atención

4

Realiza mantenimiento preventivo y depura

software8

Genera hoja de servicio y entrega al titular de la CAIT

6

A

Asigna número de reporte de atención al área usuaria

5

Acude al área solicitante, redacta diagnóstico

7

¿Requiere mantenimiento

correctivo?

Si

9

1

No

Page 273: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1101

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-MECC-56 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Mantenimiento de Equipos de Cómputo y Comunicaciones.

Responsable de la MSTitular de la CAITTécnico en redes de

datosÁrea Usuaria

B

Revisa estado físico del equipo de cómputo y/o

comunicaciones10

Realiza revisión física del equipo para determinar fallas y requerimientos

12

Solicita al área usuaria refacciones e informa al

titular de la CAIT14

Entrega el requerimiento solicitado para el mantenimiento

16

Actualiza reporte y registra seguimiento de la solicitud

15

A

¿Requiere refacciones?

Si

13

2

No

Solicita y/o traslada el equipo para su mantenimiento

11

Page 274: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1102

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CAIT-MECC-56 Septiembre 2016

Coordinación de Administración de

Infraestructura Tecnológica

Mantenimiento de Equipos de Cómputo y Comunicaciones.

Responsable de la MSTitular de la CAITTécnico en redes de

datosÁrea Usuaria

Fin20

Realiza el mantenimiento correctivo, instala

programas y aplicaciones17

Entrega reporte del equipo y/o dictamen de baja

18

Recaba firma de conformidad y cierra

reporte de la MS19

B

2

1

Page 275: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1103

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CFE-PIEGD-57 Septiembre 2016

Coordinación de Firma Electrónica

Participación en la Implementación de Estrategias de Gobierno Digital

OBJETIVO

Implementar estrategias en materia de gobierno digital, en las dependencias y entidades del poder ejecutivo, para alinearse a la

Estrategia Digital Estatal.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Programa Especial de Agenda Digital.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Participar en un 90% de las reuniones de trabajo para la implementación de estrategias de Gobierno Digital.

DEFINICIONES

TIC.- Tecnologías de la Información y la Comunicación.

IG.- Instancia Gubernamental.

CGGD.- Coordinación General de Gobierno Digital.

CFE.- Coordinación de Firma Electrónica.

SGP.- Secretaría de la Gestión Pública.

Page 276: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1104

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CFE-PIEGD-57 Septiembre 2016

Coordinación de Firma Electrónica

Participación en la Implementación de Estrategias de Gobierno Digital

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CFE Inicio del Procedimiento.

2 Participa en la reunión de la presentación del diseño general de las

estrategias.

3 Recibe la solicitud para el desarrollo detallado de las estrategias en el

uso de medios electrónicos y firma electrónica avanzada.

4 Analiza el diseño general de las estrategias de gobierno digital.

5 Elabora o actualiza el plan de trabajo.

6 Elabora o actualiza el diseño detallado de las estrategias en el uso de

medios electrónicos y firma electrónica avanzada

7 Presenta el informe de la implementación del proyecto al titular de la

CGGD.

8 Titular de la CGGD, Titular de la CFE ¿Existe algún problema o comentario?

SI: Regresa a la actividad No 5.

9 Titular de la CFE ¿Existe algún problema o comentario?

NO: Termina Procedimiento.

Page 277: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1105

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CFE-PIEGD-57 Septiembre 2016

Coordinación de Firma Electrónica

Participación en la Implementación de Estrategias de Gobierno Digital

Titulares de la CGGD, Titular de la CFE

Titular de la CFE

Solicitud

Inicio1

Participa en la reunión2

Elabora o actualiza plan de trabajo

5

Elabora o actualiza diseño de estrategias

6

Recibe solicitud para desarrollo de estrategias afines a firma electrónica

3

Analiza diseño general de las estrategias

4

Presenta informe de implementación del

proyecto7

Si¿Existen observaciones?

No

8

Fin9

1

1

Page 278: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1106

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CFE-DAPMGD-58 Septiembre 2016

Coordinación de Firma Electrónica

Desarrollo de las Acciones y Proyectos en Materia de Gobierno Digital

OBJETIVO

Implementar acciones y proyectos en materia de gobierno digital, en las dependencias y entidades del poder ejecutivo, para

alinearse a la Estrategia Digital Estatal.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Programa Especial de Agenda Digital.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Participar en un 90% de las reuniones convocadas para tal fin.

DEFINICIONES

TIC.- Tecnologías de la Información y la Comunicación.

IG.- Instancia Gubernamental.

CGGD.- Coordinación General de Gobierno Digital.

CFE.- Coordinación de Firma Electrónica.

SGP.- Secretaría de la Gestión Pública.

Page 279: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1107

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CFE-DAPMGD-58 Septiembre 2016

Coordinación de Firma Electrónica

Desarrollo de las Acciones y Proyectos en Materia de Gobierno Digital

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CFE Inicio del Procedimiento.

2 Participa en la reunión.

3 Recibe la solicitud para el desarrollo de las estrategias en el uso de

medios electrónicos y firma electrónica avanzada.

4 Analiza el diseño general de las estrategias de gobierno digital.

5 Elabora o actualiza el plan de trabajo.

6 Elabora o actualiza el diseño detallado de las estrategias en el uso de

medios electrónicos y firma electrónica avanzada

7 Presenta el informe de la implementación del proyecto al titular de la

CGGD.

8 Titular de la CGGD ¿Existe alguna observación?

SI: Regresa al paso 6.

9 Titular de la CFE ¿Existe alguna observación?

NO: Desarrolla o actualiza la estrategia y/o el proyecto.

10 Realiza las pruebas correspondientes.

11 Titular de la CGGD, Titular de la CFE Se presenta la estrategia y/o proyecto al titular de la CGGD.

12 ¿Existe algún comentario o problema?

SI: Se regresa a la actividad No 9.

13 Titular de la CFE ¿Existe algún comentario o problema?

NO: Genera informe de implementación exitosa del proyecto.

14 Titular de la CGGD, Titular de la CFE,

Titular de la SGP

Presentan al titular de la SGP las estrategias de gobierno digital, para su

revisión y aprobación.

15 ¿Tiene observaciones la propuesta?

SI: Regresa a la actividad No. 9.

16 Titular de la CFE ¿Tiene observaciones la propuesta?

NO: Termina Procedimiento.

Page 280: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1108

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CFE-DAPMGD-58 Septiembre 2016

Coordinación de Firma Electrónica

Desarrollo de las Acciones y Proyectos en Materia de Gobierno Digital

Titular de la CGGDTitular de la CFETitular de la CGGD,

Titular de la CFETitulares de la CGGD, CFE

y SGP

Solicitud

Inicio1

Participa en la reunión2

Elabora o actualiza plan de trabajo

5

Elabora o actualiza diseño de estrategias

6

Recibe solicitud para desarrollo de estrategias afines a firma electrónica

3

Analiza el diseño general de estrategias

4

Presenta informe de implementación del

proyecto7

Si¿Existen observaciones?

No

81

A

1

Page 281: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1109

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP-MP-CGGD-CFE-DAPMGD-58 Septiembre 2016

Coordinación de Firma Electrónica

Desarrollo de las Acciones y Proyectos en Materia de Gobierno Digital

Titular de la CGGDTitular de la CFETitular de la CGGD,

Titular de la CFETitulares de la CGGD, CFE

y SGP

Desarrolla o actualiza estrategia y/o proyecto

9

Realiza pruebas correspondientes

10

Genera informe de implementación exitosa

del proyecto13

Presenta la estrategia y/o proyecto al titular de la

CGGD11

Presentan al titular de la SGP estrategias para revisión y aprobación

14

A

Si¿Existe algún comentario o

problema?

No

12

2

2

Si ¿Existe algún comentario o

problema?

No

15

2

Fin16

Page 282: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1110

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CFE-PIAPPGFDO-59 Septiembre 2016

Coordinación de Firma Electrónica

Participación en la Implementación de las Acciones y Proyectos que Promuevan el Gobierno Federal y Demás Organizaciones

OBJETIVO

Implementar estrategias y proyectos en materia de gobierno digital, que promocione las diversas instancias gubernamentales del

gobierno federal, estatal y municipal, para alinearse a la Estrategia Digital Nacional.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Plan Estatal de Desarrollo.

Programa Especial de Agenda Digital.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Participar en un 90% de las reuniones convocadas para tal fin

DEFINICIONES

TIC.- Tecnologías de la Información y la Comunicación.

IG.- Instancia Gubernamental.

CGGD.- Coordinación General de Gobierno Digital.

CFE.- Coordinación de Firma Electrónica.

SGP.- Secretaría de la Gestión Pública.

Page 283: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1111

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CFE-PIAPPGFDO-59 Septiembre 2016

Coordinación de Firma Electrónica

Participación en la Implementación de las Acciones y Proyectos que Promuevan el Gobierno Federal y Demás Organizaciones

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CFE

Inicio del Procedimiento.

2 Recibe la convocatoria para la participación en las acciones y

proyectos que promuevan el Gobierno Federal.

3 Participa en la reunión y recibe la información.

4 Analiza la información recibida.

5 Contacta y solicita información adicional del proyecto con los enlaces

para el estado.

6 Recibe y analiza información adicional del proyecto.

7 Elabora el informe de realización del proyecto donde se especifica los

siguientes puntos:

1. Beneficios.

2. Requerimientos.

3. Compromisos de la APF u otra organización.

4. Compromisos del Gobierno del Estado.

8 Presenta el informe de los requerimientos para la implementación del

proyecto al titular de la CGGD.

9 Si recibe la autorización para la implementación del proyecto, se

contacta con el enlace para el estado, vía correo electrónico o

llamada telefónica para informarle sobre la aprobación del proyecto.

10 Recibe información detallada para el desarrollo del proyecto.

11 Elabora o actualiza el plan de trabajo

12 Envía el plan del trabajo e información requerida al enlace.

13 Recibe aprobación el plan de trabajo e información de los

requerimientos.

14 Desarrolla o actualiza el proyecto.

15 Realiza las pruebas correspondientes.

16 ¿Existen observaciones?

SI: Regresa a la actividad No 14.

17 ¿Existen observaciones?

NO: Implementa el proyecto.

18 Genera informe sobre la implementación exitosa del proyecto.

19 Presenta al Titular de la CGGD, el informe sobre la implementación del

proyecto.

20 Realiza oficio para notificar la implementación exitosa y conclusión del

proyecto.

21 Pasa el informe y oficio implementación exitosa y conclusión del

proyecto al titular de la CGGD para firma y envío.

22 Termina Procedimiento.

Page 284: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1112

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CFE-PIAPPGFDO-59 Septiembre 2016

Coordinación de Firma Electrónica

Participación en la Implementación de las Acciones y Proyectos que Promuevan el Gobierno Federal y Demás Organizaciones

Titular de la CFE

Informe

Convocatoria

Inicio1

Recibe convocatoria para participación en las

acciones y proyectos2

Contacta y solicita información adicional del

proyecto5

Recibe y analiza información adicional

6

Participa en la reunión y recibe información

3

Analiza información recibida

4

Elabora información de realización del proyecto

7

A

Page 285: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1113

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CFE-PIAPPGFDO-59 Septiembre 2016

Coordinación de Firma Electrónica

Participación en la Implementación de las Acciones y Proyectos que Promuevan el Gobierno Federal y Demás Organizaciones

Titular de la CFE

Plan de trabajo

Presenta informe de requerimientos al titular

de la CGGD8

Elabora o actualiza plan el de trabajo

11

Envía plan de trabajo e información al enlace

12

Recibe autorización para implementar el proyecto

9

Recibe información para el desarrollo del proyecto

10

Recibe aprobación del plan de trabajo

13

B

A

Page 286: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1114

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CFE-PIAPPGFDO-59 Septiembre 2016

Coordinación de Firma Electrónica

Participación en la Implementación de las Acciones y Proyectos que Promuevan el Gobierno Federal y Demás Organizaciones

Titular de la CFE

Informe

Desarrolla o actualiza el proyecto

14

Implementa el proyecto17

Genera informe sobre la implementación del

proyecto18

Realiza pruebas correspondientes

15

Presenta al titular de la CGGD informe de implementación

19

C

B

¿Existen observaciones?

No

16

Si1

1

Page 287: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1115

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CFE-PIAPPGFDO-59 Septiembre 2016

Coordinación de Firma Electrónica

Participación en la Implementación de las Acciones y Proyectos que Promuevan el Gobierno Federal y Demás Organizaciones

Titular de la CFE

Oficio

Fin22

Realiza oficio para notificar la implementación y

conclusión del proyecto20

Pasa informe y oficio de implementación a firma

21

C

Page 288: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1116

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CFE-PDNGMFE-60 Septiembre 2016

Coordinación de Firma Electrónica

Participación en el Desarrollo de la Normatividad General en Materia de Firma Electrónica

OBJETIVO

Establecer conjuntamente con la Coordinación de Normatividad y Planeación de Gobierno Digital, las políticas, manuales y

estándares para el uso de medios electrónicos, mensajes de datos y firma electrónica avanzada en las Dependencias, Órganos

Administrativos Desconcentrados y Entidades de la Administración Pública Estatal.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal.

Plan Estatal de Desarrollo.

Programa Especial de Agenda Digital.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Haber leído la “Programa Especial de Agenda Digital”.

Participar en un 90% de las reuniones convocadas para tal fin.

DEFINICIONES

IG.- Instancia Gubernamental.

CGGD.- Coordinación General de Gobierno Digital.

CFE.- Coordinación de Firma Electrónica.

Área usuaria.-Es el área solicitante del servicio.

SGP.- Secretaría de la Gestión Pública.

TIC.- Tecnologías de la Información y la Comunicación.

CNPGD.- Coordinación de Normatividad y planeación de Gobierno Digital.

MS.- Mesa de Servicio.

Page 289: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1117

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CFE-PDNGMFE-60 Septiembre 2016

Coordinación de Firma Electrónica

Participación en el Desarrollo de la Normatividad General en Materia de Firma Electrónica

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular CFE Inicio del Procedimiento.

2 Recibe del titular de la CNPGD la solicitud para desarrollar y/o revisar la

normatividad general en materia de Firma Electrónica.

3 Registra solicitud en la Mesa de Servicio.

4 Analiza las políticas, manuales y estándares de los servicios tecnológicos

existentes según le competa.

5 ¿Está vigente la normatividad?

SI: Pasa a la actividad No 9.

6 ¿Está vigente la normatividad?

NO: Notifica al titular de la CNPGD que las políticas, manuales y

estándares de los servicios tecnológicos no están vigentes.

7 Desarrolla y/o actualiza las políticas, manuales y estándares de los

servicios tecnológicos.

8 Entrega los documentos actualizados de las políticas, manuales y

estándares al Titular CNPGD.

9 Entrega reporte de la revisión de las políticas, manuales y estándares de

los servicios tecnológicos.

10 Termina Procedimiento.

Page 290: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1118

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CFE-PDNGMFE-60 Septiembre 2016

Coordinación de Firma Electrónica

Participación en el Desarrollo de la Normatividad General en Materia de Firma Electrónica

Titular de la CFE

Solicitud

Inicio1

Recibe solicitud para desarrollar/revisar

normatividad2

Notifica al titular de la CNPGD que la

normatividad no está vigente

6

Registra solicitud a Mesa de Servicio

3

Analiza políticas, manuales y estándares

4

Desarrolla y/o actualiza normatividad

7

A

¿Está vigente la normatividad?

No

5

Si1

Page 291: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1119

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CFE-PDNGMFE-60 Septiembre 2016

Coordinación de Firma Electrónica

Participación en el Desarrollo de la Normatividad General en Materia de Firma Electrónica

Titular de la CFE

Reporte

Fin10

Entrega los documentos actualizados al titular de la

CNPGD8

Entrega reporte de revisión de normatividad

9

A

1

Page 292: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1120

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CFE-PIMSIT-61 Septiembre 2016

Coordinación de Firma Electrónica

Participación en la Implementación de los Mecanismos de Seguridad de la Infraestructura Tecnológica

OBJETIVO

Apoyar a la Coordinación de Infraestructura Tecnológica para implementar mecanismos de seguridad para poder proteger la

Infraestructura Tecnológica donde se encuentra hospedado la plataforma de Firma Electrónica.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal.

Plan Estatal de Desarrollo.

Programa Especial de Agenda Digital.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

POLÍTICAS

Participar en un 90% de las reuniones convocadas para tal fin.

DEFINICIONES

IG.- Instancia Gubernamental.

CGGD.- Coordinación General de Gobierno Digital.

CFE.- Coordinación de Firma Electrónica.

Área usuaria.-Es el área solicitante del servicio.

SGP.- Secretaría de la Gestión Pública.

TIC.- Tecnologías de la Información y la Comunicación.

CNPGD.-Coordinación de Normatividad y planeación de Gobierno Digital.

MS.- Mesa de Servicio.

AEBSI.- Metodología para el análisis y evaluación para la Adquisición y/o contratación de bienes o servicios informáticos.

GTT.- Grupo de trabajo técnico.

Page 293: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1121

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CFE-PIMSIT-61 Septiembre 2016

Coordinación de Firma Electrónica

Participación en la Implementación de los Mecanismos de Seguridad de la Infraestructura Tecnológica

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CFE Inicio del Procedimiento

2 Recibe solicitud sobre los mecanismos de control y seguridad del titular

del CAIT.

3 Investiga sobre mecanismos de control y seguridad que se requiere

implementar.

4 Elabora o actualiza informe de los mecanismos de control y seguridad

que se requiere implementar.

5 Presenta informe de los mecanismos control y seguridad al Titular de la

CAIT.

6 Recibe observaciones del Titular de la CAIT.

7 ¿Existen observaciones?

SI: Continua con actividad No. 3

8 ¿Existen observaciones?

NO: Elabora plan de trabajo para implementación de los mecanismos

control y seguridad.

9 Instruye al Técnico de la Plataforma de Firma Electrónica sobre las

actividades de implementación a realizar.

10 Técnico de la Plataforma de Firma

Electrónica

Realiza las acciones de implementación de los mecanismos de control

y seguridad.

11 Informa al Titular de la CFE el avance o culminación de las acciones de

implementación.

12 Titular de la CFE Confirma el avance del plan de trabajo.

13 ¿La implementación tiene observaciones?

SI: Continua con la actividad No. 8

14 ¿La implementación tiene observaciones?

NO: Informa al Titular de la CAIT sobre culminación de las actividades

de implementación.

15 Termina Procedimiento.

Page 294: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1122

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CFE-PIMSIT-61 Septiembre 2016

Coordinación de Firma Electrónica

Participación en la Implementación de los Mecanismos de Seguridad de la Infraestructura Tecnológica

Técnico de la Plataforma de Firma Electrónica

Titular de la CFE

Plan de trabajo

Informe

Solicitud

Inicio1

Recibe solicitud sobre mecanismo de control y

seguridad2

Investiga sobre el mecanismo de control y

seguridad3

Elabora o actualiza informe de los mecanismos de

control y seguridad4

Elabora plan de trabajo para la implementación de

los mecanismos8

A

No¿Existen observaciones?

Si

7

1

Presenta informe de los mecanismos de control y

seguridad6

1

2

Page 295: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1123

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CFE-PIMSIT-61 Septiembre 2016

Coordinación de Firma Electrónica

Participación en la Implementación de los Mecanismos de Seguridad de la Infraestructura Tecnológica

Técnico de la Plataforma de Firma Electrónica

Titular de la CFE

Instruye sobre las actividades de

implementación9

Informa al titular de la CAIT culminación de la

implementación14

Confirma el avance del plan de trabajo

12

A

Si¿Hay observaciones en la

implementación?

No

13

2

Realiza la implementación de los mecanismos

10

Informa el avance o culminación de las

acciones implementación11

Fin15

Page 296: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1124

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CFE-PAEDCBSI-62 Septiembre 2016

Coordinación de Firma Electrónica

Participación en el Análisis y Evaluación de las Solicitudes y/o Contratación de Bienes y Servicios Informáticos

OBJETIVO

Apoyar a la Coordinación de Normatividad en el análisis y evaluación de las características de los bienes y servicios informáticos

solicitados por las distintas Instancias Gubernamentales.

NORMAS

ESTATAL

Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal.

Plan Estatal de Desarrollo.

Programa Especial de Agenda Digital.

Reglamento Interior de la Secretaría de la Gestión Pública.

Manual de Organización de la Secretaría de la Gestión Pública.

Metodología para el análisis y evaluación para la Adquisición y/o contratación de bienes o servicios informáticos

(Metodología AEBSI).

POLÍTICAS

Haber leído la “Metodología AEBSI”.

Participar en un 90% de las reuniones convocadas para tal fin.

Tener conocimiento del procedimiento del PPTIC.

DEFINICIONES

IG.- Instancia Gubernamental.

CGGD.- Coordinación General de Gobierno Digital.

CFE.- Coordinación de Firma Electrónica.

Área usuaria.-Es el área solicitante del servicio.

SGP.- Secretaría de la Gestión Pública.

TIC.- Tecnologías de la Información y la Comunicación.

CNPGD.- Coordinación de Normatividad y planeación de Gobierno Digital.

MS.- Mesa de Servicio.

AEBSI.- Metodología para el análisis y evaluación para la Adquisición y/o contratación de bienes o servicios informáticos.

GTT.- Grupo de trabajo técnico.

Page 297: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1125

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CFE-PAEDCBSI-62 Septiembre 2016

Coordinación de Firma Electrónica

Participación en el Análisis y Evaluación de las Solicitudes y/o Contratación de Bienes y Servicios Informáticos

No.

Actividad

Responsable Descripción de la actividad

1 Titular de la CNPGD Inicio del Procedimiento.

2 Solicita al titular de la CFE el apoyo para el análisis y evaluación de la

solicitud de validación de adquisición en materia de Firma Electrónica y

entrega copia del documento de solicitud de validación.

3 Titular de la CFE

Recibe del titular CNPGD copia del documento de la solicitud de la IG

para análisis y evaluación según competa.

4 Registra solicitud en la Mesa de Servicio, para levantar número de

reporte.

5 Analiza el documento de solicitud de validación. Sino requiere más

información, pasa a la actividad no. 7.

6 Contacta a la Instancia Gubernamental para solicitar información

complementaria.

7 Convoca al personal que conformará el GTT.

8 Notifica la fecha y hora de reunión con el GTT.

9 Registra la reunión en el “Sistema de Agenda de la SGP” y en el

“Sistema de reservación de salas y aulas”.

10 Titular de la CFE, GTT Realizan la reunión de análisis y evaluación de la solicitud.

11 Elabora el reporte de resultados de la evaluación de la solicitud.

12 Titular de la CFE Entrega el reporte de resultados de la evaluación a la CNPGD.

13 Actualiza y/o cierra reporte de la Mesa de Servicios.

14 Titular de la CNPGD Firma el reporte de la MS.

15 Titular de la CFE Termina Procedimiento

Page 298: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1126

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CFE-PAEDCBSI-62 Septiembre 2016

Coordinación de Firma Electrónica

Participación en el Análisis y Evaluación de las Solicitudes y/o Contratación de Bienes y Servicios Informáticos

Titular de la CFETitular de la CNPGD Titular de la CFE, GTT

Solicitud

Inicio1

Solicita apoyo para el análisis y evaluación de solicitud de requisición

2

Registra solicitud en la mesa de servicio

4

Contacta a la instancia gubernamental para

información adicional6

A

Recibe copia de la solicitud para análisis y evaluación

3

Analiza el documento de la solicitud

5

Convoca al personal7

Notifica fecha y hora de reunión

8

Page 299: Manual de Procedimiento - Transparenciatransparencia.qroo.gob.mx/.../2016/11/39ad62be5442562b26f6d865… · necesarios al desarrollo de las acciones o proyectos. 6 Titulares de las

Manual de Procedimiento Página: 1127

Manual de Procedimiento

Coordinación General de Gobierno Digital. SGP- MP-CGGD-CFE-PAEDCBSI-62 Septiembre 2016

Coordinación de Firma Electrónica

Participación en el Análisis y Evaluación de las Solicitudes y/o Contratación de Bienes y Servicios Informáticos

Titular de la CFETitular de la CNPGD Titular de la CFE, GTT

Reporte

Fin15

Entrega reporte de resultado de la evaluación

12

Registra reunión en los sistemas de agenda y reservación de salas

9

Actualiza y/o cierra reporte en la mesa de

servicio13

A

Realiza reunión de análisis y evaluación

10

Elabora reporte de resultados de la evaluación

11

Firma reporte de la mesa de servicio

14