manual de políticas y procedimientos dirección general de ... · introducciÓn el manual de...

68
FORMATO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS REFERENCIA: PR-DGDO-CADI-01 Y IT-DGDO-CADI-01 Clave: FO-DGDO-CADI-06 Revisión: 3 Anexo 8 Pág. 1 de 1 Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de Financiamiento a la Inversión Cuernavaca, Mor., a 13 de agosto de 2014

Upload: lenhan

Post on 15-Oct-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

FORMATO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

REFERENCIA: PR-DGDO-CADI-01 Y IT-DGDO-CADI-01

Clave: FO-DGDO-CADI-06

Revisión: 3

Anexo 8 Pág. 1 de 1

Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de Financiamiento a la

Inversión

Cuernavaca, Mor., a 13 de agosto de 2014

Page 2: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

FORMATO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

REFERENCIA: PR-DGDO-CADI-01 Y IT-DGDO-CADI-01

Clave: FO-DGDO-CADI-06

Revisión: 3

Anexo 8 Pág. 1 de 1

II.- CONTENIDO

Apartado Consecutivo del Apartado

Portada I

Contenido II

Autorización III

Introducción IV

Políticas V

Procedimientos VI

Indicadores Clave de Desempeño VII

Directorio VIII

Colaboración IX

Page 3: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

FORMATO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

REFERENCIA: PR-DGDO-CADI-01 Y IT-DGDO-CADI-01

Clave: FO-DGDO-CADI-06

Revisión: 3

Anexo 8 Pág. 1 de 1

III.- AUTORIZACIÓN

Se expide el presente Manual de Políticas y Procedimientos de la Dirección General de Financiamiento a la Inversión, el cual contiene información referente a sus procedimientos y funcionamiento, y tiene como objetivo, servir de instrumento de consulta e inducción para el personal, con fundamento en los siguientes ordenamientos jurídicos: - Artículo 13 fracción VI y artículo 39 fracción XI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del

Estado de Morelos vigente; - Artículo 16 fracción IV y V del Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del Poder Ejecutivo

del Estado de Morelos vigente; - Artículo 10 fracción XIX del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda vigente;

--------------------------------------------------------------------- AUTORIZÓ

Lic. Adriana Flores Garza Secretaria de Hacienda

--------------------------------------------------------------------- REVISÓ

Lic. Manuel Alejandro Villalba Monroy Director General de Financiamiento a la Inversión

--------------------------------------------------------------------- APROBÓ

C. Carlos Riva Palacio Than Secretario de Administración

--------------------------------------------------------------------- VISTO BUENO

C. Arturo Albarrán Salazar Director General de Desarrollo Organizacional

Fecha de Autorización Técnica: 13 de agosto de 2014

Número de páginas: 69

Page 4: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

FORMATO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

REFERENCIA: PR-DGDO-CADI-01 Y IT-DGDO-CADI-01

Clave: FO-DGDO-CADI-06

Revisión: 3

Anexo 8 Pág. 1 de 1

IV.- INTRODUCCIÓN

El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora con la finalidad de cumplir a lo estipulado en el Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda. Este documento sirve para:

Encomendar responsabilidades; Evitar duplicaciones y detectar omisiones en las funciones; Propiciar la uniformidad en el trabajo; Utilizar de manera racional los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos; Facilitar la inducción al puesto del personal de nuevo ingreso y; Apoyar las auditorías internas de los órganos de control.

El Manual de Políticas y Procedimientos está integrado por los siguientes apartados: autorización, políticas, procedimientos, indicadores clave de desempeño y colaboración.

Page 5: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

FORMATO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

REFERENCIA: PR-DGDO-CADI-01 Y IT-DGDO-CADI-01

Clave: FO-DGDO-CADI-06

Revisión: 3

Anexo 8 Pág. 1 de 2

V.- POLÍTICAS

PROCEDIMIENTO: Asesoría en Materia de Financiamiento e Inversión 1. La Dirección General de Financiamiento a la Inversión debe brindar asesorías únicamente en materia de Financiamiento e Inversión a toda la Administración Pública del Estado de Morelos que lo solicite mediante una llamada telefónica o un oficio para agendar reunión presencial. 2. La Dirección General de Financiamiento a la Inversión debe realizar un registro electrónico de todas las asesorías que se solventen a través de reunión presencial. 3. La Dirección General de Financiamiento a la Inversión a través del Profesionista A debe enviar por correo electrónico o entregar físicamente, según sea el tipo de asesoría, una encuesta de servicio para evaluar la calidad del servicio otorgado. 4. La Dirección General de Financiamiento a la Inversión a través del Profesionista A debe generar un reporte de calidad del servicio de asesoría, derivado de los resultados obtenidos en la encuesta de servicio, trimestralmente. PROCEDIMIENTO: Elaboración de la Propuesta Anual de Inversión 1. La Dirección General de Financiamiento a la Inversión debe evaluar los esquemas y mecanismos de financiamiento al cierre del año que ofrece el mercado para ajustarlos a la cartera de proyectos de inversión que pretende ejecutar el Estado. 2. La Dirección General de Financiamiento a la Inversión debe convocar a las reuniones ordinarias y extraordinarias del Comité de Inversión enviando un oficio formal a las Entidades Públicas relacionadas con el proyecto de inversión. 3. La Dirección General de Financiamiento a la Inversión debe establecer los canales de comunicación y de intercambio de información a través de minutas u oficios formales con las Entidades Públicas que intervengan en el proceso de selección de proyectos de inversión. PROCEDIMIENTO: Elaboración del Programa de Financiamiento Estatal 1. La Dirección General de Financiamiento a la Inversión debe evaluar los esquemas de financiamiento contratados bajo diversos escenarios económicos al menos dos veces al año. PROCEDIMIENTO: Determinación de Capacidad de Endeudamiento y Pago 1. La Dirección General de Financiamiento a la Inversión debe evaluar el estatus financiero que guardan todas las solicitudes de crédito que se reciban por parte de las Entidades de la Administración Pública del Estado de Morelos. 2. La Dirección General de Financiamiento a la Inversión debe emitir diagnósticos de endeudamiento por cada una de las solicitudes de crédito que se reciban por parte de las Entidades de la Administración Pública del Estado de Morelos. PROCEDIMIENTO: Registro de Obligaciones y Empréstitos 1. La Dirección General de Financiamiento a la Inversión debe expedir constancia de registro (alta o baja en el “Registro de Obligaciones y Empréstitos del Estado de Morelos” de }los financiamientos que contrate el mismo Estado, los Municipios y otros Organismos Descentralizados para mantener actualizado dicho Registro.

Page 6: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

FORMATO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

REFERENCIA: PR-DGDO-CADI-01 Y IT-DGDO-CADI-01

Clave: FO-DGDO-CADI-06

Revisión: 3

Anexo 8 Pág. 2 de 2

V.- POLÍTICAS

2. La Dirección General de Financiamiento a la Inversión debe reunir todos los formatos estipulados en el procedimiento para realizar el registro (alta, baja o modificación) del financiamiento, de lo contrario no procederá el registro. 3. La Dirección General de Financiamiento a la Inversión debe organizar y custodiar (durante la vigencia del financiamiento) un expediente de crédito por cada financiamiento otorgado el cual contendrá los elementos de contratación como tasa, plazo, monto, etc. PROCEDIMIENTO: Seguimiento de Amortizaciones 1. La Dirección General de Financiamiento a la Inversión debe solicitar mensualmente por correo electrónico a las Instituciones Financieras los importes de la deuda contratada a cargo del Estado, los Municipios y las Entidades de la Administración Pública Paraestatal y Paramunicipal.

Page 7: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

FORMATO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

REFERENCIA: PR-DGDO-CADI-01 Y IT-DGDO-CADI-01

Clave: FO-DGDO-CADI-06

Revisión: 3

Anexo 8 Pág. 1 de 1

VI.- PROCEDIMIENTOS

Se documentan a continuación los procedimientos y sus respectivos anexos:

Número de Procedimiento

Nombre Clave Pág.

1 Asesoría en materia de Financiamiento e Inversión PR-SH-DGFI-01 7

2 Elaboración de la Propuesta Anual de Inversión PR-SH-DGFI-02 10

3 Elaboración del Programa Anual de Financiamiento Estatal PR-SH-DGFI-03 8

4 Determinación de Capacidad de Endeudamiento y Pago PR-SH-DGFI-04 9

5 Registro de Obligaciones y Empréstitos PR-SH-DGFI-05 9

6 Seguimiento de Amortizaciones PR-SH-DGFI-06 9

Page 8: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

ASESORÍA EN MATERIA DE FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN

Clave: PR-SH-DGFI-01

Revisión: 0

Pág. 1 de 7

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

No. Rev.

Pág (s). Afectadas

Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio Fecha de

Autorización

0 N/A Emisión Emisión 13/agosto/2014

Page 9: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

ASESORÍA EN MATERIA DE FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN

Clave: PR-SH-DGFI-01

Revisión: 0

Pág. 2 de 7

HOJA DE CONTROL DE COPIAS

Esta es una copia controlada del procedimiento Asesoría en materia de Financiamiento e Inversión. El original de este documento queda bajo resguardo de la Dirección General de Desarrollo Organizacional. La distribución de las copias controladas se realiza de acuerdo a la siguiente tabla:

Área Funcional Copia No.

Dirección General de Financiamiento a la Inversión

01

Page 10: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

ASESORÍA EN MATERIA DE FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN

Clave: PR-SH-DGFI-01

Revisión: 0

Pág. 3 de 7

1.- Propósito: Orientar técnicamente en temas de financiamiento e inversión a las Entidades de la Administración Pública para evitar desviaciones en los planes y actividades relacionadas con estos temas.

2.- Alcance: Este procedimiento aplica a:

Director General de Financiamiento a la Inversión Profesionista A

3.-Referencias: Este procedimiento está basado en:

Ley de Deuda Pública para el Estado de Morelos Reglamento interior de la Secretaría de Hacienda Manual de Organización de la Dirección General de Financiamiento a la Inversión

4.-Responsabilidades: Es responsabilidad del Personal de Apoyo apegarse a lo establecido en este procedimiento. Es responsabilidad del Director General de Financiamiento a la Inversión elaborar este procedimiento. Es responsabilidad del Profesionista A mantener actualizado este procedimiento. Es responsabilidad del Director General de Financiamiento a la Inversión revisar y vigilar el cumplimiento de este procedimiento. 5.-Definiciones: Asesoría: Orientación en la toma de decisiones o en la resolución de actividades para atender lineamientos establecidos. Financiamiento: Operaciones de endeudamiento a través de créditos o empréstitos (Actividades indicadas en el artículo 3 de la Ley de Deuda Pública del Estado de Morelos). 6.-Método de Trabajo:

Elaboró

LAF. Manuel Alejandro Villalba Monroy Director General de Financiamiento a la Inversión

Revisó

LAF. Manuel Alejandro Villalba Monroy Director General de Financiamiento a la Inversión

Fecha: 13 de agosto de 2014 Fecha: 13 de agosto de 2014

Page 11: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

ASESORÍA EN MATERIA DE FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN

Clave: PR-SH-DGFI-01

Revisión: 0

Pág. 4 de 7

6.1 Diagrama de Flujo:

Encuesta de Servicio (FO-SH-DGFI-02)

Minuta de Asesoría (FO-SH-DGFI-01)

NO

Recibir solicitud de asesoría.

1

La solicitud, ¿Se puede resolver vía

telefónica?

2

SI

6

7

Programar reunión, comunicar a la Entidad la fecha y hora y solicitar información para realizar el registro correspondiente.

3

Solventar solicitud vía telefónica.

4

Aplicar encuesta de servicio.

6

Sostener reunión y realizar el llenado de la minuta.

5

INICIO

En caso de requerirse el registro como documento de referencia se imprime

Page 12: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

ASESORÍA EN MATERIA DE FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN

Clave: PR-SH-DGFI-01

Revisión: 0

Pág. 5 de 7

Archivar documentación por tipo (minutas, encuestas y reportes trimestrales) en una carpeta.

8

Generar reporte trimestral con los resultados de las encuestas de servicio y revisar con el Director General.

7 Reporte de Servicio

FIN

Page 13: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

ASESORÍA EN MATERIA DE FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN

Clave: PR-SH-DGFI-01

Revisión: 0

Pág. 6 de 7

6.2 Descripción de actividades

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. De Control)

1

Director General de Financiamiento a la

Inversión (DGFI)

Recibe solicitud de Asesoría para solventar temas en materia de financiamiento o inversión por parte de la Entidad de forma telefónica o por oficio.

2 DGFI

¿La solicitud se puede resolver de forma telefónica? No, continúa en paso 3 Si, continúa en paso 4

3 Profesionista A

Programa reunión de acuerdo a la disponibilidad de fechas y horarios de la Dirección, comunica a la Entidad y realiza el registro electrónico solicitando la siguiente información: a. Nombre (s) del solicitante (s) b. Nombre de la Entidad Pública c. Temática de la asesoría d. Información adicional de contacto

(teléfono, correo, etc.) Nota. En caso de requerirse el registro como documento de referencia se imprime.

Esta actividad continúa en paso 5

4 DGFI

Solventa solicitud vía telefónica Esta actividad continúa en paso 6

5 DGFI Sostiene reunión en la fecha y hora pactada y realiza el llenado de la minuta

Minuta de Asesoría (FO-SH-DGFI-01)

6 PA

Aplica encuesta de servicio para evaluar la calidad del servicio brindado. Nota. Si la asesoría se brindó telefónicamente se enviará el formato por correo electrónico.

Encuesta de Servicio (FO-SH-DGFI-02)

7 PA

Genera trimestralmente un reporte sobre la calidad en el servicio brindado y lo revisa con el Director General de Financiamiento a la Inversión.

Reporte de Servicio

8 PA

Archiva la documentación generada en el proceso por tipo (minutas, encuestas y reportes trimestrales) en una carpeta física clasificada por año Con esta actividad finaliza procedimiento.

Page 14: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

ASESORÍA EN MATERIA DE FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN

Clave: PR-SH-DGFI-01

Revisión: 0

Pág. 7 de 7

7. Registros de calidad:

No. Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia Tiempo de Retención

1

2

3

Minuta de Asesoría (FO-SH-DGFI-01) Encuesta de Servicio (FO-SH-DGFI-02) Reporte de Servicio

Director General de Financiamiento

a la Inversión.

Director General de Financiamiento a la Inversión.

Director General de Financiamiento

a la Inversión.

3 años

5 años

5 años

8. Anexos:

Anexo No.

Descripción Clave

1 2

Minuta de Asesoría

Encuesta de Servicio

FO-SH-DGFI-01

FO-SH-DGFI-02

Page 15: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

FORMATO MINUTA DE ASESORÍA

REFERENCIA: PR-SH-DGFI-01

Clave: FO-SH-DGFI-01

Revisión: 0

Anexo: 1 Pág. 1 de 1

SECRETARÍA DE HACIENDA

DIRECCIÓN GENERAL DE FINANCIAMIENTO A LA INVERSIÓN

TEMÁTICA: HORA INICIO-TÉRMINO:

DEPENDENCIA: PARTICIPANTES:

OBSERVACIONES: ACUERDOS:

Cuernavaca Morelos a ______ de __________ de 20XX.

FIRMA ASESOR/A FIRMA Vo.Bo.

Page 16: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

FORMATO ENCUESTA DE SERVICIO

REFERENCIA: PR-SH-DGFI-01

Clave: FO-SH-DGFI-02

Revisión: 0

Anexo: 2 Pág. 1 de 1

SECRETARÍA DE HACIENDA

DIRECCIÓN GENERAL DE FINANCIAMIENTO A LA INVERSIÓN

Fecha (DD/MM/AAAA): _____________ En la búsqueda de la mejora continua y con el objetivo de brindar un mejor servicio, la Dirección de Financiamiento a la Inversión y su equipo de trabajo estamos muy interesados en conocer la opinión sobre el servicio recibido.

Entidad y/o área que representa:___________________________________________________ Motivo Asesoría: __________________________________________________________________

Agradeceremos que la siguiente encuesta de evaluación la realice bajos los siguientes criterios: 1 es completamente de acuerdo y 7 es completamente desacuerdo

Desempeño del Asesor Comentarios 1. Atendió puntualmente a su cita 1 2 3 4 5 6 7 ___________ 2. Fue claro en la exposición y resolución de la inquietud motivo de la asesoría 1 2 3 4 5 6 7 ___________ 3. Utilizó algún tipo de material para ejemplificar la temática de la asesoría 1 2 3 4 5 6 7 ___________ 4. Cumplió con las expectativas globales de servicio 1 2 3 4 5 6 7 ___________

Asesoría Comentarios 5. Se cubrieron todos los temas establecidos como motivo de la asesoría 1 2 3 4 5 6 7 ___________ 6. El tiempo que se dedicó a la asesoría fue suficiente para resolver las inquietudes 1 2 3 4 5 6 7 ___________ 7. La asesoría va a impactar de manera positiva en el desempeño de sus labores 1 2 3 4 5 6 7 ___________

Recomendaciones y sugerencias

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Page 17: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA ANUAL DE INVERSIÓN

Clave: PR-SH-DGFI-02

Revisión: 0

Pág. 1 de 10

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

No. Rev.

Pág (s). Afectadas

Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio Fecha de

Autorización

0

N/A

Emisión

Emisión

13/agosto/2014

Page 18: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA ANUAL DE INVERSIÓN

Clave: PR-SH-DGFI-02

Revisión: 0

Pág. 2 de 10

HOJA DE CONTROL DE COPIAS

Esta es una copia controlada del procedimiento Elaboración de la Propuesta Anual de Inversión.

El original de este documento queda bajo resguardo de la Dirección General de Desarrollo Organizacional. La distribución de las copias controladas se realiza de acuerdo a la siguiente tabla:

Área Funcional Copia No.

Dirección General de Financiamiento a la Inversión

01

Page 19: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA ANUAL DE INVERSIÓN

Clave: PR-SH-DGFI-02

Revisión: 0

Pág. 3 de 10

1.- Propósito: Formalizar los proyectos de inversión que se realizarán anualmente para contemplarlos dentro del Presupuesto Anual del Estado. 2.- Alcance: Este procedimiento aplica a:

Director General de Financiamiento a la Inversión. Profesionista A.

3.-Referencias: Este procedimiento está basado en:

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Morelos. Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado de Morelos. Ley de Deuda Pública para el Estado de Morelos. Reglamento interior de la Secretaría de Hacienda. Manual de Organización de la Dirección General de Financiamiento a la Inversión.

4.-Responsabilidades: Es responsabilidad del Personal de Apoyo apegarse a lo establecido en este procedimiento. Es responsabilidad del Director General de Financiamiento a la Inversión elaborar este procedimiento. Es responsabilidad del Profesionista A mantener actualizado este procedimiento. Es responsabilidad del Director General de Financiamiento a la Inversión revisar y vigilar el cumplimiento de este procedimiento. 5.-Definiciones: Comité de Inversión: Órgano intermedio que funge como comité técnico cuya función principal es la evaluación y la selección de los proyectos y/o programas de inversión del Estado Entidad: Las señaladas en el artículo 2 de la Ley de Deuda Pública para el Estado de Morelos Inversión: Las destinadas a la ejecución de obras públicas, a la adquisición o manufactura de bienes, a la prestación de servicios públicos, al mejoramiento de las condiciones, estructura o perfil de la deuda pública vigente o de la que se pretenda contraer o a cualquier otra finalidad de interés público o social, siempre que en forma directa o indirecta, inmediata o mediata, generen un incremento en los ingresos de las Entidades Propuesta de inversión: Resumen ejecutivo que contiene el conjunto de programas o proyectos con asignación de recursos y estrategia financiera 6.-Método de Trabajo

Elaboró

LAF. Manuel Alejandro Villalba Monroy Director General de Financiamiento a la Inversión

Revisó

LAF. Manuel Alejandro Villalba Monroy Director General de Financiamiento a la Inversión

Fecha: 13 de agosto de 2014 Fecha: 13 de agosto de 2014

Page 20: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA ANUAL DE INVERSIÓN

Clave: PR-SH-DGFI-02

Revisión: 0

Pág. 4 de 10

6.1 Diagrama de Flujo:

INICIO

6

Oficio de Solicitud de Proyectos

Solicitar al Director General de Evaluación de Proyectos la Cartera de Proyectos de Inversión.

1

Oficio de Priorización de Proyectos

Solicitar a las Entidades la priorización de los proyectos de inversión.

4

2

Recibir la relación de

proyectos de inversión.

3

Revisar y sectorizar los proyectos de inversión.

5

Recibir las listas de priorización.

Page 21: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA ANUAL DE INVERSIÓN

Clave: PR-SH-DGFI-02

Revisión: 0

Pág. 5 de 10

NO

SI

¿Recibe observaciones respecto de la minuta?

11

12

Minuta de Comité (FO-SH-DGFI-03)

Dirigir sesión ordinaria de Comité, completar la minuta y turnar a firma de los miembros.

8

Se podrá convocar cuántas sesiones sean necesarias, dada la amplitud de temas a tratar.

La minuta deberá estar firmada por todos los miembros para que sea válida.

(FO-SH-DGFI-03)

Proporcionar copia de la minuta a los participantes del comité.

9

19

6

Agrupar las listas de priorización en un listado general para su discusión en Comité.

Oficio de Convocatoria

Convocar a sesión ordinaria de Comité de Inversión.

7

10

Enviar a las Entidades la minuta para su revisión.

Se otorga un plazo máximo de 10 días hábiles para reconsideración de la información contenida en la minuta.

Page 22: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA ANUAL DE INVERSIÓN

Clave: PR-SH-DGFI-02

Revisión: 0

Pág. 6 de 10

¿Se someterá a comité?

13 Oficio de Informe

Comunicar a la Entidad la improcedencia de la observación realizada.

14

Oficio de Convocatoria

Convocar a sesión extraordinaria de Comité de Inversión.

15

19

(FO-SH-DGFI-03)

Dirigir sesión extraordinaria de Comité, completar la minuta y turnar a firma de los miembros.

16

(FO-SH-DGFI-03)

Proporcionar copia de la minuta a los participantes del comité.

17

18

12

Revisar las observaciones y determinar si amerita se resuelva a través de una sesión extraordinaria.

NO

SI

Page 23: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA ANUAL DE INVERSIÓN

Clave: PR-SH-DGFI-02

Revisión: 0

Pág. 7 de 10

FIN

Oficio de Resolución

Enviar a la Entidad solicitante la resolución a las observaciones realizadas por el Comité.

18

Propuesta Preliminar de Inversión

Enviar la Propuesta Anual de Inversión a la Secretaría de Hacienda y la Subsecretaría de Presupuesto para su aprobación.

21

19

Consolidar la información de las minutas.

20

Elaborar documento de proyectos de inversión.

Page 24: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA ANUAL DE INVERSIÓN

Clave: PR-SH-DGFI-02

Revisión: 0

Pág. 8 de 10

6.2 Descripción de Actividades:

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. De Control)

1

Director General de Financiamiento a la

Inversión (DGFI)

Solicita al Director General de Evaluación de Proyectos la Cartera de Proyectos de Inversión.

Oficio de Solicitud de Proyectos

2 DGFI

Recibe por correo electrónico la relación de proyectos de inversión.

3 Profesionista A

(PA)

Revisa y sectoriza electrónicamente los proyectos de inversión.

4 DGFI Solicita a las Entidades la priorización de los proyectos de inversión.

Oficio de Priorización de Proyectos

5 DGFI Recibe por correo electrónico las listas de priorización.

6 PA

Agrupa electrónicamente las listas de priorización en un listado general para su discusión en Comité.

7 DGFI

Convoca a sesión ordinaria de Comité de Inversión. Nota. Se podrá convocar cuántas sesiones sean necesarias, dada la amplitud de temas a tratar.

Oficio de Convocatoria

8 DGFI

Dirige sesión ordinaria de Comité, completar la minuta y turna a firma de los miembros. Nota. La minuta deberá estar firmada por todos los miembros para que sea válida.

Minuta de Comité (FO-SH-DGFI-03)

9 PA Proporciona copia de la minuta a los participantes del comité.

FO-SH-DGFI-03

10 DGFI

Envía por correo electrónico a las Entidades la minuta para su revisión. Nota. Se otorga un plazo máximo de 10 días hábiles para reconsideración de la información contenida en la minuta.

11 DGFI

¿Recibe observaciones respecto de la minuta? No, continúa en paso 19 Si, continúa en paso 12

Page 25: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA ANUAL DE INVERSIÓN

Clave: PR-SH-DGFI-02

Revisión: 0

Pág. 9 de 10

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. De Control)

12 DGFI

Revisa las observaciones y determina si amerita se resuelva a través de una sesión extraordinaria.

13 DGFI

¿Se someterá a comité? No, continúa en paso 14 Si, continúa en paso 15

14 DGFI

Comunica a la Entidad la improcedencia de la observación realizada. Continúa en la actividad 19

Oficio de Informe

15 DGFI Convoca a sesión extraordinaria de Comité de Inversión.

Oficio de Convocatoria

16 DGFI

Dirige sesión extraordinaria de Comité, completa la minuta y turna a firma de los miembros.

FO-SH-DGFI-03

17 DGFI Proporciona copia de la minuta a los participantes del comité.

FO-SH-DGFI-03

18 DGFI

Envía a la Entidad solicitante la resolución a las observaciones realizadas por el Comité.

Oficio de Resolución

19 PA Consolida electrónicamente la información de las minutas.

20 DGFI

Elabora electrónicamente documento con la información de proyectos de inversión.

21 DGFI

Envía la Propuesta Anual de Inversión a la Secretaría de Hacienda y la Subsecretaría de Presupuesto para su aprobación. Con esta actividad finaliza el procedimiento.

Propuesta Preliminar de Inversión

Page 26: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA ANUAL DE INVERSIÓN

Clave: PR-SH-DGFI-02

Revisión: 0

Pág. 10 de 10

7. Registros de calidad:

No. Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia Tiempo de Retención

1

2

3 4 5 6

Oficio de Solicitud de Proyectos Oficio de Convocatoria Minuta de Comité (FO-SH-DGFI-03) Oficio de Informe Oficio de Resolución Propuesta Preliminar de Inversión

Director General de Financiamiento

a la Inversión.

Director General de Financiamiento a la Inversión.

Director General de Financiamiento

a la Inversión.

Director General de Financiamiento a la Inversión.

Director General de Financiamiento

a la Inversión.

Director General de Financiamiento a la Inversión.

5 años

5 años

5 años

5 años

5 años

5 años

8. Anexos:

Anexo No.

Descripción Clave

1

Minuta de Comité

FO-SH-DGFI-03

Page 27: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

FORMATO MINUTA DE COMITÉ

REFERENCIA: PR-SH-DGFI-02

Clave: FO-SH-DGFI-03

Revisión: 0

Anexo: 1 Pág. 1 de 1

SECRETARÍA DE HACIENDA

DIRECCIÓN GENERAL DE FINANCIAMIENTO A LA INVERSIÓN

Fecha (DD/MM/AAAA):

No. De Acta:

Tipo de Reunión: Ordinaria/Extraordinaria

Asistentes

Siendo las ______ horas del citado día nos reunimos los anteriormente indicados en _______________________________, para tratar el siguiente orden del día:

Acuerdos

I.

II.

III. …

Compromisos

Siendo las ______ horas, sin más asuntos que tratar, se da por finalizada la reunión del Comité _________________.

Firmas

Presidente del Comité:

Secretario del Comité:

Testigos: [Insertar nombre y firma]

Page 28: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE FINANCIAMIENTO ESTATAL

Clave: PR-SH-DGFI-03

Revisión: 0

Pág. 1 de 8

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

No. Rev.

Pág (s). Afectadas

Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio Fecha de

Autorización

0 N/A Emisión Emisión 13/agosto/2014

Page 29: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE FINANCIAMIENTO ESTATAL

Clave: PR-SH-DGFI-03

Revisión: 0

Pág. 2 de 8

HOJA DE CONTROL DE COPIAS

Esta es una copia controlada del procedimiento Elaboración del Programa Anual de Financiamiento Estatal

El original de este documento queda bajo resguardo de la Dirección General de Desarrollo Organizacional La distribución de las copias controladas se realiza de acuerdo a la siguiente tabla:

Área Funcional Copia No.

Dirección General de Financiamiento a la Inversión

01

Page 30: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE FINANCIAMIENTO ESTATAL

Clave: PR-SH-DGFI-03

Revisión: 0

Pág. 3 de 8

1.- Propósito: Establecer los lineamientos para satisfacer las necesidades de financiamiento de las Entidades y fortalecer el manejo institucional de los pasivos públicos a través de una estrategia general que promueva la sana evolución de las finanzas públicas.

2.- Alcance: Este procedimiento aplica a:

Director General de Financiamiento a la Inversión. Profesionista A.

3.-Referencias: Este procedimiento está basado en:

Ley de Deuda Pública para el Estado de Morelos. Reglamento interior de la Secretaría de Hacienda. Manual de Organización de la Dirección General de Financiamiento a la Inversión.

4.-Responsabilidades: Es responsabilidad del Personal de Apoyo apegarse a lo establecido en este procedimiento. Es responsabilidad del Director General de Financiamiento a la Inversión elaborar este procedimiento. Es responsabilidad del Profesionista A mantener actualizado este procedimiento. Es responsabilidad del Director General de Financiamiento a la Inversión revisar y vigilar el cumplimiento de este procedimiento. 5.-Definiciones: Deuda Directa: Obligaciones de pago asumidas por el mismo Estado en calidad de deuda principal. Deuda Indirecta: Obligaciones de pago contratadas por las Entidades (diferentes al Estado) que puede o no estar avalada por el Estado. Escenario de Riesgo y Sostenibilidad: Determinación de eventos hipotéticos, en los cuales se considera la ocurrencia de una condición económica específica, definiendo mediante la aplicación de modelos matemáticos y criterios acordes a las características de los procesos y/o instrumentos financieros, las vulnerabilidades potencialmente afectables. Estrategia de Endeudamiento: Análisis que contempla la composición y la estructura de la deuda, es decir, el nivel, perfil de desembolso y amortizaciones, fuentes de financiamiento, costos y riesgos del endeudamiento, entre otros factores. Programa de Financiamiento: Entregable que delinea las políticas orientadas a obtener los recursos financieros que permitan cumplir con el Plan de Desarrollo establecido para el Estado. 6.-Método de Trabajo:

Elaboró

LAF. Manuel Alejandro Villalba Monroy Director General de Financiamiento a la Inversión

Revisó

LAF. Manuel Alejandro Villalba Monroy Director General de Financiamiento a la Inversión

Fecha: 13 de agosto de 2014 Fecha: 13 de agosto de 2014

Page 31: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE FINANCIAMIENTO ESTATAL

Clave: PR-SH-DGFI-03

Revisión: 0

Pág. 4 de 8

6.1 Diagrama de Flujo:

Escenarios de Riesgo

Imprimir el documento para revisarlo con el Director General de Financiamiento a la Inversión.

5

Los escenarios de riesgo pueden ser sobre tasa de interés, plazo y monto.

3

Incorporar escenarios de riesgo y sostenibilidad a la deuda directa e indirecta del Estado.

La información sujeta de análisis generalmente resulta ser la que se muestra al cierre del año fiscal.

Se debe mostrar un escenario optimista, ideal y pesimista

6

INICIO

1

Solicitar a la Dirección General de Contabilidad la información relacionada consolidada de Ingresos y Egresos del Estado o consultar la cuenta pública del Estado.

2

Evaluar la información financiera del Estado y revisar la posición de deuda directa e indirecta que guarda el Estado.

4

Elaborar un documento con los diferentes escenarios

Page 32: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE FINANCIAMIENTO ESTATAL

Clave: PR-SH-DGFI-03

Revisión: 0

Pág. 5 de 8

FIN

Escenarios de Riesgo

Revisar el documento con el Director General de Financiamiento a la Inversión.

6

8

Elaborar documento “Programa de Financiamiento Anual”

Programa Anual de Financiamiento

Enviar el “Programa Anual de Financiamiento” a la Secretaría de Hacienda y la Subsecretaría de Presupuesto para su aprobación.

11

7

Realizar los ajustes al archivo electrónico “Escenarios de Riesgo” sugeridos por el Director General de Financiamiento a la Inversión.

9

Enviar el documento para el VO.BO. del Director General de Financiamiento a la Inversión.

Este archivo deberá contener los tres escenarios de riesgo y una breve explicación de cada uno de ellos.

10

Realizar ajustes al documento “Programa de Financiamiento a la Inversión”

Page 33: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE FINANCIAMIENTO ESTATAL

Clave: PR-SH-DGFI-03

Revisión: 0

Pág. 6 de 8

6.2 Descripción de Actividades:

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. De Control)

1

Profesionista A (PA)

Solicita por correo electrónico a la Dirección General de Contabilidad la información de ingresos y egresos del Estado al cierre de cada año o consulta en línea la cuenta pública del Estado. Nota. La información sujeta de análisis generalmente resulta ser la que se muestra al cierre del año fiscal.

2 PA

Evalúa electrónicamente la información financiera del Estado y revisar la posición de deuda directa e indirecta que guarda el Estado.

3 PA

Incorpora escenarios de riesgo y sostenibilidad a la deuda directa e indirecta del Estado. Nota. Los escenarios de riesgo pueden ser sobre tasa de interés, plazo y monto.

4 PA

Elabora un documento con los diferentes escenarios Nota. Se debe mostrar un escenario optimista, ideal y pesimista

5 PA

Imprime el documento para revisarlo con el Director General de Financiamiento a la Inversión.

Escenarios de Riesgo

6 PA

Revisa el documento con el Director General de Financiamiento a la Inversión y emite comentarios.

Escenarios de Riesgo

7 PA

Realiza los ajustes al archivo electrónico “Escenarios de Riesgo” sugeridos por el Director General de Financiamiento a la Inversión.

8 PA

Elabora documento “Programa de Financiamiento Anual” Nota. Este archivo deberá contener los tres escenarios de riesgo y una breve explicación de cada uno de ellos.

9 PA

Envía el documento electrónico para el VO.BO. del Director General de Financiamiento a la Inversión.

Page 34: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE FINANCIAMIENTO ESTATAL

Clave: PR-SH-DGFI-03

Revisión: 0

Pág. 7 de 8

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. De Control)

10

Director General de Financiamiento a la

Inversión (DGFI)

Realiza ajustes al documento electrónico “Programa de Financiamiento a la Inversión”

11 DGFI

Envía el “Programa Anual de Financiamiento” a la Secretaría de Hacienda y la Subsecretaría de Presupuesto para su aprobación. Con esta actividad finaliza el procedimiento.

Programa Anual de Financiamiento

Page 35: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE FINANCIAMIENTO ESTATAL

Clave: PR-SH-DGFI-03

Revisión: 0

Pág. 8 de 8

7. Registros de calidad:

No. Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia Tiempo de Retención

1

2

Escenarios de Riesgo Programa Anual de Financiamiento

Director General de Financiamiento

a la Inversión.

Director General de Financiamiento a la Inversión.

5 años

5 años

8. Anexos:

Anexo No.

Descripción Clave

Ninguno

Page 36: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

DETERMINACION DE CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO Y PAGO

Clave: PR-SH-DGFI-04

Revisión: 0

Pág. 1 de 9

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

No. Rev.

Pág (s). Afectadas

Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio Fecha de

Autorización

0 N/A Emisión Emisión 13/agosto/2014

Page 37: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

DETERMINACION DE CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO Y PAGO

Clave: PR-SH-DGFI-04

Revisión: 0

Pág. 2 de 9

HOJA DE CONTROL DE COPIAS

Esta es una copia controlada del procedimiento Determinación de Capacidad de Endeudamiento y Pago.

El original de este documento queda bajo resguardo de la Dirección General de Desarrollo Organizacional. La distribución de las copias controladas se realiza de acuerdo a la siguiente tabla:

Área Funcional Copia No.

Dirección General de Financiamiento a la Inversión

01

Page 38: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

DETERMINACION DE CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO Y PAGO

Clave: PR-SH-DGFI-04

Revisión: 0

Pág. 3 de 9

1.- Propósito: Establecer las líneas de acción y mecanismos de prevención en la aprobación de financiamientos nuevos, reestructuras y refinanciamientos de los Municipios y Entidades Paraestatales y Paramunicipales para evitar el sobreendeudamiento de las Entidades solicitantes. 2.- Alcance: Este procedimiento aplica a:

Director General de Financiamiento a la Inversión. Profesionista A.

3.-Referencias: Este procedimiento está basado en:

Ley de Deuda Pública para el Estado de Morelos. Reglamento interior de la Secretaría de Hacienda. Manual de Organización de la Dirección General de Financiamiento a la Inversión.

4.-Responsabilidades: Es responsabilidad del Personal de Apoyo apegarse a lo establecido en este procedimiento. Es responsabilidad del Director General de Financiamiento a la Inversión elaborar este procedimiento. Es responsabilidad del Profesionista A mantener actualizado este procedimiento. Es responsabilidad del Director General de Financiamiento a la Inversión revisar y vigilar el cumplimiento de este procedimiento. 5.-Definiciones: Análisis de viabilidad técnica: Análisis de las principales de las partidas de activo y pasivo de la Entidad. Capacidad de endeudamiento: Estimación cuantitativa del nivel de deuda que puede soportar una Entidad, teniendo en cuenta el patrimonio actual y/o los ingresos habituales. Reestructura: Son los empréstitos o créditos que celebren las entidades, a efecto de mejorar las condiciones de tasa de interés, plazo, perfil de amortización, garantías u otras condiciones originalmente pactadas de uno o varios financiamientos a su cargo, con el mismo acreedor, que no impliquen novación. Refinanciamiento: Son los empréstitos o créditos que se celebren por las Entidades, bajo cualquier modalidad, a efecto de mejorar las condiciones de tasa de interés, plazo, perfil de amortización, garantías u otras condiciones originalmente pactadas de uno o varios financiamientos a su cargo, substituyendo o novando las obligaciones del financiamiento original, por uno o varios nuevos financiamientos con el mismo o con diferente acreedor. Servicio de la deuda: Son los importes de dinero que se destinen a la amortización de capital y al pago de intereses, comisiones y demás accesorios legales y contractuales derivados de las operaciones de financiamiento, incluyendo los fondos de reserva y de provisión, los gastos de implementación y mantenimiento y demás costos que correspondan según la forma de financiamiento de que se trate. 6.-Método de Trabajo:

Elaboró

LAF. Manuel Alejandro Villalba Monroy Director General de Financiamiento a la Inversión

Revisó

LAF. Manuel Alejandro Villalba Monroy Director General de Financiamiento a la Inversión

Fecha: 13 de agosto de 2014 Fecha: 13 de agosto de 2014

Page 39: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

DETERMINACION DE CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO Y PAGO

Clave: PR-SH-DGFI-04

Revisión: 0

Pág. 4 de 9

6.1 Diagrama de Flujo:

Verificar los términos de la solicitud.

2

¿La información recibida está completa?

3

NO

SI

4

Solicitar a la Entidad se complemente la información.

Oficio de Solicitud

Recibir solicitud de la Entidad para evaluar la factibilidad de incrementar la base de endeudamiento.

1

Deberá revisar que contenga monto, plazo, tasa, Institución Financiera y tipo de financiamiento (nuevo o reestructura)

Esta solicitud también se puede realizar vía telefónica, por correo electrónico o física.

5

Solicitar información financiera a la Entidad.

Se solicitará como mínimo: a. Estados financieros del último

trimestre b. Desglose del Servicio de la deuda

del período inmediato anterior a la solicitud.

7

5

INICIO

6

Realizar análisis de la información financiera y verificar el tipo de financiamiento.

Page 40: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

DETERMINACION DE CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO Y PAGO

Clave: PR-SH-DGFI-04

Revisión: 0

Pág. 5 de 9

¿La Entidad solicita un nuevo financiamiento?

7 8

Solicitar a la Entidad el contrato de crédito original para su revisión.

Al introducir las variables básicas (monto, tasa, plazo, y nivel de endeudamiento) automáticamente genera la viabilidad técnica de endeudamiento.

Esta nota deberá contener una breve explicación del porque sí o del porque no es recomendable el endeudamiento y/o reestructura.

Nota de Viabilidad Técnica

Imprimir ambos documentos para el VO.BO. del Director General de Financiamiento a la Inversión.

11

Nota de Viabilidad Técnica

Revisar con el Director General de Financiamiento a la Inversión y sugerir ajustes.

12

13

Realizar los cambios al formato “Nota de Viabilidad Técnica”

NO

SI

9

14

9

Introducir las variables al formato “Diagnóstico de Endeudamiento”

10

Elaborar una nota sobre la viabilidad técnica del endeudamiento.

Page 41: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

DETERMINACION DE CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO Y PAGO

Clave: PR-SH-DGFI-04

Revisión: 0

Pág. 6 de 9

FIN

14

Enviar formato “Nota de Viabilidad Técnica” a la Entidad Solicitante.

15

Archivar formato “Nota de Viabilidad Técnica” para una futura consulta

Page 42: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

DETERMINACION DE CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO Y PAGO

Clave: PR-SH-DGFI-04

Revisión: 0

Pág. 7 de 9

6.2 Descripción de Actividades:

Paso Responsable Actividad Tipo de Documentos

(No. De Control)

1

Director General de Financiamiento a la

Inversión (DGFI)

Recibe solicitud de la Entidad para evaluar la factibilidad de incrementar la base de endeudamiento. Nota. Esta solicitud también se puede realizar vía telefónica, por correo electrónico o física.

Oficio de Solicitud

2

Profesionista A (PA)

Verifica los términos de la solicitud. Nota. Deberá revisar que contenga monto, plazo, tasa, Institución Financiera y tipo de financiamiento (nuevo o reestructura)

3 PA

¿La información recibida está completa? No, continúa en paso 4 Si, continúa en paso 5

4 PA Solicita por correo electrónico o vía telefónica a la Entidad se complemente la información.

5 PA

Solicita por correo electrónico información financiera a la Entidad. Nota. Se solicitará como mínimo: a. Estados financieros del último trimestre b. Desglose del Servicio de la deuda del

período inmediato anterior a la solicitud.

6 PA

Realiza análisis electrónico de la información financiera y verificar el tipo de financiamiento.

7 PA

¿La Entidad solicita un nuevo financiamiento? No, continúa en paso 8 Si, continúa en paso 9

8 PA

Solicita por correo electrónico a la Entidad el contrato de crédito original para su revisión.

9 PA

Introduce las variables al formato electrónico “Diagnóstico de Endeudamiento” Nota. Al introducir las variables básicas (monto, tasa, plazo, y nivel de endeudamiento) automáticamente genera la viabilidad técnica de endeudamiento.

Paso Responsable Actividad Tipo de Documentos

(No. De Control)

10 PA Elabora una nota electrónica sobre la viabilidad técnica del endeudamiento.

Page 43: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

DETERMINACION DE CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO Y PAGO

Clave: PR-SH-DGFI-04

Revisión: 0

Pág. 8 de 9

Nota. Esta nota deberá contener una breve explicación del porque sí o del porque no es recomendable el endeudamiento y/o reestructura.

11 PA

Imprime ambos documentos para el VO.BO. del Director General de Financiamiento a la Inversión.

Nota de Viabilidad Técnica

12 PA

Revisar con el Director General de Financiamiento a la Inversión y sugerir ajustes.

Nota de Viabilidad Técnica

13 PA Realizar los cambios al formato “Nota de Viabilidad Técnica”

14 PA Envía formato electrónico “Nota de Viabilidad Técnica” a la Entidad Solicitante.

15 PA

Archiva electrónicamente formato “Nota de Viabilidad Técnica” para una futura consulta Con esta actividad finaliza el procedimiento

Page 44: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

DETERMINACION DE CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO Y PAGO

Clave: PR-SH-DGFI-04

Revisión: 0

Pág. 9 de 9

7. Registros de calidad:

No. Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia Tiempo de Retención

1

2

3

Oficio de Solicitud Nota de Viabilidad Técnica Diagnóstico de Endeudamiento (FO-SH-DGFI-04)

Director General de Financiamiento

a la Inversión.

Director General de Financiamiento a la Inversión.

Director General de Financiamiento

a la Inversión. .

5 años

5 años

5 años

8. Anexos:

Anexo No.

Descripción Clave

1

Diagnóstico de Endeudamiento

FO-SH-DGFI-04

Page 45: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

FORMATO DIAGNÓSTICO DE ENDEUDAMIENTO

REFERENCIA: PR-SH-DGFI-04

Clave: FO-SH-DGFI-04

Revisión: 0

Anexo: 1 Pág. 1 de 1

SECRETARÍA DE HACIENDA

DIRECCIÓN GENERAL DE FINANCIAMIENTO A LA INVERSIÓN

Fecha de evaluación: (DD/MM/AAAA) ANÁLISIS DE VARIABLES Enlistar el detalle de los siguientes rubros:

DICTAMEN Elaboró:______________________ Autorizó:______________________ [Insertar nombre y firma]

Intereses Nivel de riesgo BAJA MEDIA ALTA

Saldo total de la deuda OBSERVACIONES:

Ingresos corrientes

Gastos de funcionamiento

MONTO

PLAZO

DESTINO

Page 46: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

REGISTRO DE OBLIGACIONES Y EMPRÉSTITOS

Clave: PR-SH-DGFI-05

Revisión: 0

Pág. 1 de 9

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

No. Rev.

Pág (s). Afectadas

Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio Fecha de

Autorización

0

N/A

Emisión

Emisión

13/agosto/2014

Page 47: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

REGISTRO DE OBLIGACIONES Y EMPRÉSTITOS

Clave: PR-SH-DGFI-05

Revisión: 0

Pág. 2 de 9

HOJA DE CONTROL DE COPIAS

Esta es una copia controlada del procedimiento Registro de Obligaciones y Empréstitos.

El original de este documento queda bajo resguardo de la Dirección General de Desarrollo Organizacional.

La distribución de las copias controladas se realiza de acuerdo a la siguiente tabla:

Área Funcional Copia No.

Dirección General de Financiamiento a la Inversión

01

Page 48: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

REGISTRO DE OBLIGACIONES Y EMPRÉSTITOS

Clave: PR-SH-DGFI-05

Revisión: 0

Pág. 3 de 9

1.- Propósito: Establecer los lineamientos para la integración, actualización y control de los financiamientos que constituyan Deuda Pública (directa o indirecta) contraídos por el Estado, los Municipios y las Entidades Paraestatales y Paramunicipales para constituir un registro ordenado que permita el seguimiento de los financiamientos a lo largo de su vigencia. 2.- Alcance: Este procedimiento aplica a:

Director General de Financiamiento a la Inversión. Jefe de Unidad.

3.-Referencias: Este procedimiento está basado en:

Ley de Coordinación Fiscal. Ley de Deuda Pública del Estado de Morelos. Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda. Manual de Organización de la Dirección General de Financiamiento a la Inversión.

4.-Responsabilidades: Es responsabilidad del Personal de Apoyo apegarse a lo establecido en este procedimiento. Es responsabilidad del Director General de Financiamiento a la Inversión elaborar este procedimiento. Es responsabilidad del Profesionista A mantener actualizado este procedimiento. Es responsabilidad del Director General de Financiamiento a la Inversión revisar y vigilar el cumplimiento de este procedimiento. 5.-Definiciones: Deuda Pública: Las obligaciones de pasivo directas o contingentes, que resulten de operaciones de endeudamiento sobre el crédito público de los Municipios, los Organismos descentralizados Estatales o Municipales, las empresas de participación estatal o municipal mayoritaria y los fideicomisos públicos estatales o Municipales que formen parte de la administración pública paraestatal o paramunicipal. Financiamiento: Operaciones de endeudamiento a través de créditos o empréstitos, consideradas desde el punto de vista del ingreso que generan a las Entidades (De acuerdo al artículo 3 de la Ley de Deuda Pública del Estado de Morelos). Rregistro de obligaciones y empréstitos: Documento electrónico donde se lleva el control de los financiamientos adquiridos por el Estado, los Municipios y las Entidades de la Administración Pública Paraestatal y Paramunicipal. 6.-Método de Trabajo:

Elaboró

LAF. Manuel Alejandro Villalba Monroy Director General de Financiamiento a la Inversión

Revisó

LAF. Manuel Alejandro Villalba Monroy Director General de Financiamiento a la Inversión

Fecha: 13 de agosto de 2014 Fecha: 13 de agosto de 2014

Page 49: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

REGISTRO DE OBLIGACIONES Y EMPRÉSTITOS

Clave: PR-SH-DGFI-05

Revisión: 0

Pág. 4 de 9

6.1 Diagrama de Flujo:

Solicitar la documentación pendiente de acuerdo al tipo de registro solicitado.

8

INICIO

Verificar en el oficio de solicitud de registro si el financiamiento es Estatal o se refiere a otra Entidad.

9

Verificar el tipo de registro que la Entidad requiere realizar.

2

SI

¿El oficio se refiere a una baja de

financiamiento?

3

¿Los anexos están completos?

7

10

NO

SI

Oficio de Solicitud de Registro de Financiamiento

Recibir oficio de solicitud de registro de Financiamiento por parte de la Entidad.

1

Existen 3 tipos de solicitud de registro: Alta, Baja y Modificación.

15

Revisar que el oficio de solicitud de registro de financiamiento se acompañe de la carta finiquito emitida por el acreedor.

5

NO

4

Revisar la validez de la documentación que se anexa al oficio de solicitud de registro de Financiamiento.

4

Alta de Financiamiento: a. Decreto. b. Publicación en periódicos oficiales

(1 local y 1 nacional). c. Carta de no adeudo con

acreedores. d. Contrato de crédito. Modificación de Financiamiento: a. Adicionalmente, Contrato

Modificatorio.

6

Identificar el financiamiento dentro del formato Registro de Obligaciones y Empréstitos y realizar la baja.

Page 50: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

REGISTRO DE OBLIGACIONES Y EMPRÉSTITOS

Clave: PR-SH-DGFI-05

Revisión: 0

Pág. 5 de 9

¿El Financiamiento es para una Entidad?

10

14

NO

¿El Estado es aval de la Entidad?

12

Revisar en el Contrato de Crédito si el Estado es aval de la Entidad.

11

Solicitar vía telefónica a la Entidad dos calificaciones crediticias.

13

NO 14

16

Para las altas: Se asigna un número de folio consecutivo.

Constancia de Acreditación

Emitir Constancia de Acreditación que avale el alta, baja o modificación requerida.

15

14

Realizar el alta o la modificación en el formato “Registro de Obligaciones y Empréstitos”

Page 51: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

REGISTRO DE OBLIGACIONES Y EMPRÉSTITOS

Clave: PR-SH-DGFI-05

Revisión: 0

Pág. 6 de 9

FIN

Integrar en un expediente físico toda la documentación entregada por la Entidad y/o el Estado como evidencia del registro.

16

(FO-SH-DGFI-05)

Archivar en carpeta el formato “Registro de Obligaciones y Empréstitos” para su consulta.

18

Registro de Obligaciones y Empréstitos (FO-SH-DGFI-05)

Imprimir el formato “Hoja de Control de Deuda” para revisión del Director General de Financiamiento a la Inversión.

17

El expediente deberá de contener los documentos de acuerdo al tipo de registro (alta, baja o modificación) y anexarle copia de la Constancia de Acreditación

Page 52: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

REGISTRO DE OBLIGACIONES Y EMPRÉSTITOS

Clave: PR-SH-DGFI-05

Revisión: 0

Pág. 7 de 9

6.2 Descripción de Actividades:

Paso Responsable Actividad Tipo de Documentos

(No. De Control)

1

Director General de Financiamiento a la

Inversión (DGFI)

Recibe oficio de solicitud de registro de Financiamiento por parte de la Entidad.

Oficio de Solicitud de Registro de Financiamiento

2 Jefe de unidad

(JU)

Verifica el tipo de registro que la Entidad requiere realizar. Nota. Existen 3 tipos de solicitud de registro: Alta, Baja y Modificación.

3 JU

¿El oficio se refiere a una baja de financiamiento? No, continúa en paso 4 Si, continúa en paso 5

4 JU

Revisa la validez de la documentación que se anexa al oficio de solicitud de registro de Financiamiento. Nota. Alta de Financiamiento: a. Decreto. b. Publicación en periódicos oficiales

(1 local y 1 nacional). c. Carta de no adeudo con

acreedores. d. Contrato de crédito. Modificación de Financiamiento: a. Adicionalmente, Contrato

Modificatorio. Esta actividad se conecta con el paso 7

5 JU

Revisa que el oficio de solicitud de registro de financiamiento se acompañe de la carta finiquito emitida por el acreedor.

6 JU

Identifica el financiamiento dentro del formato electrónico “Registro de Obligaciones y Empréstitos” y realiza la baja. Esta actividad continúa en paso 15

7 JU

¿Los anexos están completos? No, continúa en paso 8 Si, continúa en paso 9

8 JU

Solicita la documentación pendiente de acuerdo al tipo de registro solicitado. Esta actividad se conecta con el paso 4

Page 53: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

REGISTRO DE OBLIGACIONES Y EMPRÉSTITOS

Clave: PR-SH-DGFI-05

Revisión: 0

Pág. 8 de 9

Paso Responsable Actividad Tipo de Documentos

(No. De Control)

9 JU

Verifica en el oficio de solicitud de registro si el financiamiento es Estatal o se refiere a otra Entidad.

Registro de Obligaciones y Empréstitos

(FO-SH-DGFI-05)

10 JU

¿El Financiamiento es para una Entidad? No, continúa en paso 14 Si, continúa en paso 11

11 DGFI Revisa en el Contrato de Crédito si el Estado es aval de la Entidad.

12 JU

¿El Estado es aval de la Entidad? No, continúa en paso 14 Si, continúa en paso 13

13 JU Solicita por correo electrónico a la Entidad dos calificaciones crediticias.

14 JU

Realiza el alta o la modificación en el formato electrónico “Registro de Obligaciones y Empréstitos” Nota. Para las altas: Se asigna un número de folio consecutivo.

15 JU

Emite Constancia de Acreditación que avale el alta, baja o modificación requerida.

Constancia de Acreditación

16 JU

Integra en un expediente físico toda la documentación entregada por la Entidad y/o el Estado como evidencia del registro. Nota. El expediente deberá de contener los documentos de acuerdo al tipo de registro (alta, baja o modificación) y anexarle copia de la Constancia de Acreditación

17 JU

Imprime el formato “Hoja de Control de Deuda” para revisión del Director General de Financiamiento a la Inversión.

Registro de Obligaciones y Empréstitos

(FO-SH-DGFI-05)

18 DGFI

Archiva en carpeta el formato “Registro de Obligaciones y Empréstitos” para su consulta. Con esta actividad finaliza el procedimiento.

Registro de Obligaciones y Empréstitos

(FO-SH-DGFI-05)

Page 54: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

REGISTRO DE OBLIGACIONES Y EMPRÉSTITOS

Clave: PR-SH-DGFI-05

Revisión: 0

Pág. 9 de 9

7. Registros de calidad:

No. Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia Tiempo de Retención

1

2 3

Oficio de Solicitud de Registro de Financiamiento Registro de Obligaciones y Empréstitos (FO-SH-DGFI-05) Constancia de Acreditación

Director General de Financiamiento

a la Inversión.

Director General de Financiamiento a la Inversión.

Director General de Financiamiento

a la Inversión.

Indefinido

Indefinido

Indefinido

8. Anexos:

Anexo No.

Descripción Clave

1

Registro de Obligaciones y Empréstitos

FO-SH-DGFI-05

Page 55: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

FORMATO REGISTRO DE OBLIGACIONES Y EMPRÉSTITOS

REFERENCIA: PR-SH-DGFI-05

Clave: FO-SH-DGFI-05

Revisión: 0

Anexo:1 Pág. 1 de 1

SECRETARÍA DE HACIENDA

DIRECCIÓN GENERAL DE FINANCIAMIENTO A LA INVERSIÓN

NUM. CONTRATO

FECHA REGISTRO

TIPO DE DEUDA

DEUDOR ACREEDOR IMPORTE ORIGINAL

TASA + SOBRETASA

PLAZO FECHA DE

SUSCRIPCIÓN VENCIMIENTO

REGISTRO SHCP

ESTATUS

Page 56: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

SEGUIMIENTO DE AMORTIZACIONES

Clave: PR-SH-DGFI-06

Revisión: 0

Pág. 1 de 9

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

No. Rev.

Pág (s). Afectadas

Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio Fecha de

Autorización

0

N/A

Emisión

Emisión

13/agosto/2014

Page 57: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

SEGUIMIENTO DE AMORTIZACIONES

Clave: PR-SH-DGFI-06

Revisión: 0

Pág. 2 de 9

HOJA DE CONTROL DE COPIAS

Esta es una copia controlada del procedimiento Seguimiento de Amortizaciones. El original de este documento queda bajo resguardo de la Dirección General de Desarrollo Organizacional. La distribución de las copias controladas se realiza de acuerdo a la siguiente tabla:

Área Funcional Copia No.

Dirección General de Financiamiento a la Inversión

01

Page 58: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

SEGUIMIENTO DE AMORTIZACIONES

Clave: PR-SH-DGFI-06

Revisión: 0

Pág. 3 de 9

1.- Propósito: Mantener actualizado el saldo de los endeudamientos contratadas por el Gobierno del Estado, los Municipios y las Entidades de la Administración Pública Paraestatal y Paramunicipal para que en caso de presentar vencimiento se tomen las medidas correspondientes para realizar el pago a los acreedores correspondientes. 2.- Alcance: Este procedimiento aplica a:

Director General de Financiamiento a la Inversión. Jefe de Unidad

3.-Referencias: Este procedimiento está basado en:

Ley de Coordinación Fiscal. Ley de Deuda Pública del Estado de Morelos. Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda. Manual de Organización de la Dirección General de Financiamiento a la Inversión.

4.-Responsabilidades: Es responsabilidad del Personal de Apoyo apegarse a lo establecido en este procedimiento. Es responsabilidad del Director General de Financiamiento a la Inversión elaborar este procedimiento. Es responsabilidad del Profesionista A mantener actualizado este procedimiento. Es responsabilidad del Director General de Financiamiento a la Inversión revisar y vigilar el cumplimiento de este procedimiento. 5.-Definiciones: Acreedor: Institución Financiera que autorizada para exigir el pago o cumplimiento de una obligación contraída derivada de un financiamiento. Financiamiento: Operaciones de endeudamiento a través de créditos o empréstitos, consideradas desde el punto de vista del ingreso que generan a las Entidades (De acuerdo al artículo 3 de la Ley de Deuda Pública del Estado de Morelos). Mandato: Contrato por virtud del cual el Estado se obliga a ejecutar por cuenta del Municipio o la Entidad Paraestatal o Paramunicipal, los actos jurídicos que a este se le encargue. 6.-Método de Trabajo:

Elaboró

LAF. Manuel Alejandro Villalba Monroy Director General de Financiamiento a la Inversión

Revisó

LAF. Manuel Alejandro Villalba Monroy Director General de Financiamiento a la Inversión

Fecha: 13 de agosto de 2014 Fecha: 13 de agosto de 2014

Page 59: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

SEGUIMIENTO DE AMORTIZACIONES

Clave: PR-SH-DGFI-06

Revisión: 0

Pág. 4 de 9

6.1 Diagrama de Flujo

INICIO

NO

SI

¿El Estado tiene mandato con alguna

Entidad?

3

Oficio de Solicitud de Pago

Elabora Oficio de Solicitud de Pago y turna para firma del Director General de Financiamiento a la Inversión.

5

15

6

4

Verifica el formato “Hoja de Control de Deuda” el monto del pago vencido.

1

Recibir de los acreedores la relación de pagos realizados a los financiamientos contratados por las Entidades.

2

Identificar los financiamientos que no recibieron el pago.

Page 60: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

SEGUIMIENTO DE AMORTIZACIONES

Clave: PR-SH-DGFI-06

Revisión: 0

Pág. 5 de 9

Oficio de Solicitud de Pago

Recibir el Oficio de Solicitud de Pago.

7

Oficio de Solicitud de Pago

Enviar oficio de Solicitud de Pago a la Dirección General de Presupuesto y Gasto Público de Presupuesto para su aprobación.

8

Oficio de Solicitud de Pago

Recibir copia de conocimiento del Oficio de Solicitud de Pago.

9

a. Fecha de pago b. Cantidad (incluye amortización

de capital e intereses) c. Nombre de la Entidad

11

Recibir el recibo comprobatorio de pago de la Tesorería.

12

Oficio de Solicitud de Pago

Revisar que los términos en que se elaboró el Oficio de Solicitud de Pago sean los correctos.

6

Solicitar vía telefónica el recibo comprobatorio de pago a la Tesorería.

10

Page 61: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

SEGUIMIENTO DE AMORTIZACIONES

Clave: PR-SH-DGFI-06

Revisión: 0

Pág. 6 de 9

FIN

12

Enviar el recibo comprobatorio de pago al acreedor correspondiente para que valide el pago

13

Actualizar el formato “Hoja de Control de Deuda” el monto del pago reflejando la cantidad requerida.

Hoja de Control de Deuda (FO-SH-DGFI-06)

Imprimir el formato “Hoja de Control de Deuda” para revisión del Director General de Financiamiento a la Inversión.

14

FO-SH-DGFI-06

Archivar en carpeta el formato “Hoja de Control de Deuda” para su consulta.

15

Page 62: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

SEGUIMIENTO DE AMORTIZACIONES

Clave: PR-SH-DGFI-06

Revisión: 0

Pág. 7 de 9

6.2 Descripción de Actividades:

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. de Control)

1 Jefe de Unidad

(JU)

Recibe electrónicamente de los acreedores la relación de pagos realizados a los financiamientos contratados por las Entidades.

2 JU Identifica los financiamientos que no recibieron el pago.

3 JU

¿El Estado tiene mandato con alguna Entidad? No, continúa en paso 15 Si, continúa en paso 4

4 JU

Verifica el formato electrónico de “Hoja de Control de Deuda” el monto de la amortización vencida.

5 JU Elabora Oficio de Solicitud de Pago y turna para firma del Director General de Financiamiento a la Inversión.

Oficio de solicitud de Pago

6

Director General de Financiamiento a la

Inversión (DGFI)

Revisa que los términos en que se elaboró el Oficio de Solicitud de Pago sean los correctos de acuerdo a: Nota. a. Fecha de pago b. Cantidad (incluye amortización de capital e

intereses) c. Nombre de la Entidad

Oficio de solicitud de Pago

7 JU Recibe el Oficio de Solicitud de Pago. Oficio de solicitud de Pago

8 JU

Envía oficio de Solicitud de Pago a la Dirección General de Presupuesto y Gasto Público de Presupuesto para su aprobación.

Oficio de solicitud de Pago

9 JU Recibe copia de conocimiento del Oficio de Solicitud de Pago.

Oficio de solicitud de Pago

10 JU Solicita vía telefónica el recibo comprobatorio de pago a la Tesorería.

11 Recibe en electrónico el recibo comprobatorio de pago de la Tesorería.

12 JU

Envía por correo electrónico el recibo comprobatorio de pago al acreedor correspondiente para que valide el pago realizado.

13 JU

Actualiza en formato electrónico “Hoja de Control de Deuda” el monto del pago reflejando la cantidad requerida.

Page 63: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

SEGUIMIENTO DE AMORTIZACIONES

Clave: PR-SH-DGFI-06

Revisión: 0

Pág. 8 de 9

Paso Responsable Actividad Tipo de Documento

(No. de Control)

14 JU Imprime el formato “Hoja de Control de Deuda” para revisión del Director General de Financiamiento a la Inversión.

Hoja de Control de Deuda (FO-SH-DGFI-06)

15 DGFI

Archiva en carpeta el formato “Hoja de Control de Deuda” para su consulta. Con esta actividad finaliza el procedimiento.

FO-SH-DGFI-06

Page 64: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

PROCEDIMIENTO

SEGUIMIENTO DE AMORTIZACIONES

Clave: PR-SH-DGFI-06

Revisión: 0

Pág. 9 de 9

7. Registros de calidad:

No. Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia Tiempo de Retención

1

2

Oficio de Solicitud de Pago Hoja de Control de Deuda (FO-SH-DGFI-06)

Director General de Financiamiento

a la Inversión.

Director General de Financiamiento a la Inversión.

5 años

Indefinido

8. Anexos:

Anexo No.

Descripción Clave

1

Hoja de Control de Deuda

FO-SH-DGFI-06

Page 65: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

FORMATO HOJA DE CONTROL DE DEUDA

REFERENCIA: PR-SH-DGFI-06

Clave: FO-SH-DGFI-06

Revisión: 0

Anexo:1 Pág. 1 de 1

SECRETARÍA DE HACIENDA

DIRECCIÓN GENERAL DE FINANCIAMIENTO A LA INVERSIÓN

MES

CONTRATO ACREDITADO ACREEDOR OBJETO

DEL CREDITO

AUTORIZADO VENCIM. FECHA DEL ULTIMO PAGO

SALDO INSOLUTO TASA

AMORTIZ. SERVICIO IMPORTE PAGADO

SALDO INSOLUTO

OBSERV.

MUNICIPIOS CON AVAL DEL GOBIERNO

MUNICIPIOS SIN AVAL DEL GOBIERNO

TOTAL DEUDA INDIRECTA

NUM. CONTRATO

NUM. PRESTAMO

ACREEDOR AUTORIZADO VENCIM. DISPOSICION S. INSOLUTO 31 DE MAYO

2013 FECHA DE

PAGO TASA AMORT. SERVICIO IMPORTE

PAGADO SALDO

INSOLUTO

TOTAL DEUDA DIRECTA

Page 66: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

FORMATO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

REFERENCIA: PR-DGDO-CADI-01 Y IT-DGDO-CADI-01

Clave: FO-DGDO-CADI-06

Revisión: 3

Anexo 8 Pág. 1 de 1

VII.- INDICADORES CLAVE DE DESEMPEÑO

Unidad Administrativa/Organismo Auxiliar: Dirección General de Financiamiento a la Inversión Procedimiento Clave: Registro de Obligaciones y Empréstitos

Denominación Dimensión Interpretación Fórmula de cálculo Frecuencia de medición

Porcentaje de registro y actualización oportuna de la

información sobre Deuda Pública

Eficacia Nivel de cumplimiento de Registro y actualización de la información en el registro de Obligaciones y Empréstitos

del Estado de Morelos

Solicitudes de Registro y actualización de Información

en el Registro de obligaciones y Empréstitos del Estado de

Morelos atendidas / Solicitudes de Registro y

actualización de información en el Registro de

Obligaciones y Empréstitos del Estado de Morelos

recibidas * 100

Mensual

Unidad Administrativa/Organismo Auxiliar: Dirección General de Financiamiento a la Inversión Procedimiento Clave: Seguimiento de Amortizaciones

Denominación Dimensión Interpretación Fórmula de cálculo Frecuencia de medición

Porcentaje de cumplimiento de obligaciones de pago de

servicio por parte del Estado, derivadas de la Deuda Pública

Contingente.

Eficacia Representa en porcentaje la cantidad de obligaciones

derivadas del servicio de la deuda Pública contingente

Obligaciones de pago por deuda contingente atendidas /

Obligaciones de pago por deuda contingente solicitadas

*100

Mensual

Porcentaje de pago oportuno de servicio de la Deuda

Pública Directa

Eficacia Representa en porcentaje de cumplimiento que se tiene con el pago de la deuda en tiempo y forma para evitar el cobro de

intereses moratorios y así mantener un buen historial

crediticio

Servicio de la deuda erogado en tiempo/servicio de la deuda

exigible al momento*100

Mensual

Page 67: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

FORMATO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

REFERENCIA: PR-DGDO-CADI-01 Y IT-DGDO-CADI-01

Clave: FO-DGDO-CADI-06

Revisión: 3

Anexo 8 Pág. 1 de 1

VIII.- DIRECTORIO

Nombre y Puesto Teléfonos Oficiales Domicilio Oficial

Lic. Manuel Alejandro Villalba Monroy Director General de Financiamiento a la Inversión

Directo: (777) 329-23-08 Extensión: 1467

Plaza de Armas S/N Colonia Centro

Mezzanine, Cuernavaca, Morelos.

C.P. 62000

Page 68: Manual de Políticas y Procedimientos Dirección General de ... · INTRODUCCIÓN El Manual de Políticas y Procedimientos es un instrumento técnico–administrativo, que se elabora

FORMATO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

REFERENCIA: PR-DGDO-CADI-01 Y IT-DGDO-CADI-01

Clave: FO-DGDO-CADI-06

Revisión: 3

Anexo 8 Pág. 1 de 1

IX.- COLABORACIÓN

Nombre de las/los Colaboradores Puesto

Lic. Manuel Alejandro Villalba Monroy Director General de Financiamiento a la Inversión

Mtra. Maira Roxana Doníz Tamayo Profesionista A

C. Alba Berenice García Robles Auxiliar Técnico

Asesor/a Designado/a

C. Rosa Araceli Alegría Aguilar Auxiliar de Analista

Enlace Designado/a