manual de organización dirección de...

22
Página 1 de 22 Manual de Organización Dirección de Administración Lugar y Fecha de Elaboración: Frontera, Centla, Tabasco, Febrero de 2016 Área: Dirección de Administración Documento: Manual de Organización y procedimientos Clave: Formalización: Autorizó: Dulio Pérez May Director de Administración Elaboro: Mauricio de Jesús Jacinto Gil Subdirector de Recursos Humanos Vo. Bo. L.C.P. Oscar Ramírez Sister Contralor Revisó: Dulio Pérez May Director de Administración Índice: 1. Carátula 2. Introducción 3. Objetivo del Manual 4. Directorio de Funcionarios 5. Antecedentes Históricos 6. Marco Normativo 7. Atribuciones 8. Misión y Visión 9. Estructura Orgánica 10. Organigrama 11. Descripción de Funciones 12. Descripción de Puestos

Upload: letuyen

Post on 25-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Página 1 de 22

Manual de Organización Dirección de Administración Lugar y Fecha de Elaboración: Frontera, Centla, Tabasco, Febrero de 2016

Área: Dirección de Administración

Documento: Manual de Organización y procedimientos

Clave:

Formalización:

Autorizó:

Dulio Pérez May Director de Administración

Elaboro:

Mauricio de Jesús Jacinto Gil

Subdirector de

Recursos Humanos

Vo. Bo. L.C.P. Oscar Ramírez Sister

Contralor

Revisó:

Dulio Pérez May Director de Administración

Índice:

1. Carátula

2. Introducción

3. Objetivo del Manual

4. Directorio de Funcionarios

5. Antecedentes Históricos

6. Marco Normativo

7. Atribuciones

8. Misión y Visión

9. Estructura Orgánica

10. Organigrama

11. Descripción de Funciones

12. Descripción de Puestos

Página 2 de 22

2. Introducción Este Manual de Organización de la Dirección de Administración del H.

Ayuntamiento de Centla, permite conocer las funciones, líneas de mando, de

comunicación y la estructura orgánica de esta área que forma parte de la

Administración Pública Municipal.

Razón por la cual, este documento es de observancia general, como instrumento

de información y consulta, para quien desee saber cómo se conforma esta

Dirección y en general de la forma en que actúa, ya que con él, se dispone de los

mecanismos que formalizan y sistematizan las acciones para proveer a la

administración municipal de los insumos necesarios para cumplir con los objetivos

establecidos de promover el desarrollo municipal.

El Manual, se enfoca primordialmente al personal que labora en dicha Dirección del

H. Ayuntamiento de Centla, a fin de contribuir a su integración, a que conozcan y

establezcan un compromiso con los objetivos de su área y de la administración

pública municipal. Siendo también el medio más inmediato para habituarse a la

estructura orgánica y a los niveles jerárquicos que la conforman.

Ya que se busca con él, que los servidores públicos encargados del manejo de los

recursos humanos, de las adquisiciones y los servicios generales, que dan vida a

la administración pública municipal de Centla, conozcan con detalle las acciones

en las que han de participar, los límites de su responsabilidad y las instancias con

las que deben interactuar, para brindar lo necesario al H. Ayuntamiento para

llevar a buen fin, la gestión municipal y lograr el desarrollo deseado con estricto

apego a la ley, facilitando el cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo 2016-

2018.

Por tanto, la consulta periódica a este Manual, ayuda a evitar duplicidad de

funciones y permite visualizar el contexto que rige su actuación y la de sus

compañeros en el logro de sus objetivos.

Dada su condición de marco de referencia, para el desempeño del personal en

materia administrativa, pero sobre todo, por la continua evolución de la sociedad,

será necesario que este manual sea actualizado anualmente, o en el momento en

que se presente algún cambio o modificación orgánica y/o funcional al interior de

la área.

Así, cualquier propuesta de cambio o modificación deberá ser remitida a la

Contraloría Municipal, para su revisión, análisis, evaluación y determinación más

Página 3 de 22

idónea, a fin de que el resto de la Administración Pública Municipal, esté

debidamente informada y actúe en consecuencia a la misma.

3. Objetivo del Manual El objetivo principal del Manual de Organización de la Dirección de Administración

del H. Ayuntamiento de Centla, es el de fungir como una Herramienta

Administrativa de Trabajo que permita optimizar tiempos y facilitar los trámites

que se efectúan dentro de la misma área y con el resto de las instancias con las

que interactúa, buscando transparentar y facilitar el desarrollo de sus actividades

a partir de un conocimiento claro, oportuno y eficaz.

Esto es: lograr que quienes están adscritos a la Dirección de Administración

tengan presente que deben mantener en condiciones de operación con los

recursos humanos, materiales y servicios a la administración pública municipal de

Centla; teniendo una descripción clara de las acciones encaminadas al desarrollo

eficiente de sus funciones y al cabal cumplimiento de las leyes vigentes en la

materia, y los Programas Institucionales correspondientes.

Así también, establecer las bases que deberán observarse en las distintas áreas de

la Dirección de Administración con referencia a su funcionalidad, organización,

niveles de responsabilidad y descripciones de puestos.

El cumplimiento de estos objetivos, implica un proceso de mejora enfocado al

aprendizaje y la competitividad, pues permite obtener información acerca del lugar

donde se labora y de lo que se puede hacer, propiciando un mejor servicio a la

comunidad.

4. Directorio de Funcionarios

Nombre Cargo Ubicación Física Tel. de

Oficina Email

Dulio Pérez May Director Edificio del Ayuntamiento

Calle Aldama S/N, col.

Centro, Frontera, Tabasco

913-33-21-304 [email protected]

Mauricio de Jesús

Jacinto Gil

Subdirector de

Recursos Humanos

Edificio del Ayuntamiento

Calle Aldama S/N, col. Centro, Frontera, Tabasco

913-33-21-304 [email protected]

Juan Antonio Domínguez Alejandro

Jefe de Departamento de Nóminas

Edificio del Ayuntamiento Calle Aldama S/N, col.

Centro, Frontera, Tabasco 913-33-21-304 [email protected]

Vacante Subdirector de

Recursos Materiales y

Servicios Generales

Edificio del Ayuntamiento Calle Aldama S/N, col.

Centro, Frontera, Tabasco

913-33-21-304 [email protected]

Santo Zurita García

Jefe de Departamento

de Recursos Materiales y concursos

Edificio del Ayuntamiento

Calle Aldama S/N, col. Centro, Frontera, Tabasco

913-33-21-304 [email protected]

Julio Cesar de la Cruz Hernández

Jefe de Área de Bienes Patrimoniales

Edificio del Ayuntamiento Calle Aldama S/N, col.

Centro, Frontera, Tabasco

913-33-21-304 [email protected]

Jesús Manuel

Martínez Morales

Jefe de Departamento

de Compras y Servicios Generales

Edificio del Ayuntamiento

Calle Aldama S/N, col. Centro, Frontera, Tabasco

913-33-21-304 [email protected]

Página 4 de 22

5. Antecedentes Históricos

La Dirección de Administración del H. Ayuntamiento de Centla surge desde el año

1974, consolidándose en el año 1984 por el interés de contar con un área

encargada y responsable del manejo de los recursos humanos, de las

adquisiciones (Compras), y los servicios generales, así como, también de disponer

de personal especializado que pudieran coordinar a las distintas instancias y los

esfuerzos que se realizan para dotar de los recursos necesarios, al gobierno

municipal para brindar un mayor nivel de bienestar a la población.

Por ello, en base a la publicación realizada en el Periódico Oficial, de fecha 03 de

Febrero de 1984, con la emisión de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco.

La Dirección de Administración del Municipio de Centla ha evolucionado de tal manera que fue necesaria la creación de dos subdirecciones, la de Recursos

Materiales y la de Recursos Humanos, ya que los servicios que el ayuntamiento brinda a los ciudadanos cada día son más exigidos por el enorme crecimiento

poblacional, de igual forma se han tenido que brindar nuevos servicios para

brindar una atención eficiente y digna. Algunos de los titulares que han estado al frente de esa instancia son:

Nombre Periodo Víctor Manuel Mendoza de la Cruz 1992-1994

Luis Antonio Terrazas Valdez 1995-1997 José de la Cruz Rueda Hernández 1998-2000

Flor de los A. Sánchez Hernández 2001-2003 Jorge Arturo Pares de la Cruz 2004-2005

Martín Robles Gómez 2005-2006 José Carlos Cabrera Flores 2007-2007

Carmen Díaz Gómez 2007-2009 José Manuel Ruiz González 2010-2011

Luis Humberto Paz Cabrales 2011-2012 Pablo Garavita de la Cruz 2013-2015

6. Marco Normativo La labor de la Dirección de Administración del H. Ayuntamiento de Centla, se enfoca principalmente a suministrar a quienes integran la administración pública

municipal, los insumos y recursos necesarios para que dé cumplimiento a las metas trazadas, razón por la que en su marco de actuación se distinguen los

siguientes ordenamientos:

Disposiciones Federales Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Página 5 de 22

o D.O. 05-II-1917 y sus Reformas.

Ley Federal de Trabajo.

Ley de Planeación.

Ley General de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público.

Disposiciones Estatales

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco P.O.

5-IV-1919 y sus reformas. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Estado

de Tabasco.

Ley de Archivos Públicos del Estado de Tabasco.

Ley de Derechos Humanos del Estado de Tabasco.

Ley de Fiscalización Superior del Estado de Tabasco.

Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco.

Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de

Tabasco.

Ley de Planeación del Estado.

Ley de Protección Civil del Estado de Tabasco.

Ley de Proyectos para Prestación de Servicios del Estado de Tabasco y sus

Municipios.

Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado de Tabasco y

sus Municipios.

Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Ley de Salud del Estado de Tabasco.

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de

Tabasco.

Ley del ISSET.

Ley Estatal de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público.

Ley General de Tránsito y Vialidad del Estado de Tabasco.

Ley General del Sistema Estatal de Seguridad Publica.

Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado Tabasco.

Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos del Estado de

Tabasco.

Ley que establece los Procedimientos de Entrega y Recepción en los Poderes

Públicos, los Ayuntamientos y los Órganos Constitucionales Autónomos del

Estado de Tabasco.

Presupuesto General de Egresos del Estado de Tabasco para el Ejercicio

Fiscal 2015.

Códigos Código Civil para el Estado de Tabasco.

Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Tabasco.

Página 6 de 22

Código Penal para el Estado de Tabasco.

Código de Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco.

Código Fiscal del Estado de Tabasco.

Disposiciones Municipales Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco.

Ley de Hacienda Municipal para el Estado de Tabasco.

Ley de Ingresos del Municipio.

Ley Reglamentaria del Artículo 65, fracción I, inciso G, de la Constitución

Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco.

Reglamentos:

Estatales: Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad

Reglamento que crea el Sistema Estatal de Archivos de Tabasco

Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de

Servicios del Estado de Tabasco.

Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las

Mismas del Estado de Tabasco.

Reglamento de la Ley de Protección Civil del Estado de Tabasco.

Reglamento de la Ley de Protección Ambiental del Estado de Tabasco en

Materia de Prevención y Control de la Contaminación de la Atmosfera.

Reglamento Interno de Funcionamiento del Consejo Estatal de Protección

Civil de Tabasco.

Reglamento del Comité Intersecretarial Consultivo de la Obra Pública.

Municipales

Reglamentos Municipales.

Bando de Policía y Buen Gobierno

7. Atribuciones

La Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco establece en su “ARTÍCULO 86.- A la Dirección de Administración corresponde el despacho de los

siguientes asuntos:

I. Coordinar, dirigir y controlar todos los asuntos que atañen al buen funcionamiento administrativo de la Presidencia municipal;

II. Adquirir y distribuir en los términos de las disposiciones legales, los materiales, muebles y útiles necesarios que sean autorizados para la realización de los fines

del Ayuntamiento; III. Seleccionar, capacitar y controlar al personal de la administración municipal,

así como firmar contratos para la prestación de servicios profesionales, previo

acuerdo del presidente municipal;

Página 7 de 22

IV. Suministrar los bienes y servicios que requiera el funcionamiento de las

dependencias y entes municipales y mantener al día el inventario de los bienes de su propiedad;

V. Proyectar los manuales y reglamentos tendientes a mejorar la administración

municipal; VI. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales y estatutos de las

relaciones entre el Municipio y los servidores públicos; VII. Tramitar los nombramientos, remociones, renuncias, licencias y jubilaciones

de los servidores públicos municipales; VIII. Proponer, en coordinación con los directores de finanzas y de programación

al presidente municipal, los rangos mínimos y máximos del tabulador correspondiente para determinar los sueldos o remuneraciones de los servidores

públicos del Ayuntamiento; IX. Asegurar la conservación, así como administrar y controlar los bienes muebles

del Municipio; X. Organizar y atender todo asunto correspondiente a la prestación de servicios

médicos, asistenciales, deportivos, culturales, socioeconómicos, vacacionales y educativos, al personal de las dependencias y entes del Municipio;

XI. Intervenir en las ventas y remates de los bienes muebles inservibles,

propiedad Municipio; y XII. Las demás que le atribuyan expresamente las leyes, reglamentos, y las que

le encomiende directamente el Ayuntamiento o el presidente municipal”.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. "ARTÍCULO 97.- A las coordinaciones, direcciones de área y demás unidades

administrativas creadas por el Ayuntamiento, independientemente de las facultades específicas que se les asignen, les compete el ejercicio de las facultades

y obligaciones genéricas siguientes:

I. Planear, programar, organizar, dirigir, controlar y evaluar el desempeño de las labores encomendadas a la unidad administrativa a su cargo;

II. Auxiliar al Cabildo o al presidente municipal en la esfera de su competencia y

en el ejercicio de sus atribuciones; III. Acordar con el presidente municipal la resolución de los asuntos cuya

tramitación se encuentre dentro de su competencia; IV. Emitir los dictámenes, opiniones e informes que les sean solicitados por el

secretario del Ayuntamiento; V. Proponer a su superior jerárquico el ingreso, las promociones, las licencias y las

remociones del personal a su cargo;

Página 8 de 22

VI. Elaborar de conformidad con los lineamientos de las unidades administrativas

competentes del Ayuntamiento, proyectos para crear, reorganizar o modificar la estructura administrativa de la unidad a su cargo;

VII. Formular de conformidad con los lineamientos de las unidades

administrativas competentes, los proyectos de programas y de presupuestos relativos a la unidad a su cargo;

VIII. Coordinar sus actividades con las de las demás unidades administrativas, cuando así se requiera para el mejor funcionamiento;

IX. Expedir certificaciones de los documentos existentes en la unidad administrativa a su cargo, en los casos permitidos por la ley;

X. Recibir en acuerdo a los servidores públicos de las unidades administrativas que se encuentren bajo su cargo;

XI. Informar al presidente municipal de las actividades desarrolladas por la unidad a su cargo;

XII. Previo acuerdo y autorización del presidente municipal, proporcionar la información, datos, cooperación o asesoría técnica que les sea requerida por otras

dependencias y entidades de la administración pública municipal, estatal y federal; y

XIII. Las demás que las disposiciones legales y administrativas le confieran".

8. Misión y Visión

Misión

Proveer al gobierno municipal de los insumos necesarios para su operatividad a fin

de lograr un desarrollo integral y una mejor calidad de vida para los habitantes del municipio de Centla

Visión

Ser una instancia que de manera eficiente y eficaz suministre al gobierno municipal de los recursos humanos, materiales y de servicios necesarios para

cumplir con las metas trazadas en el Plan Municipal de Desarrollo 2013-2015, a fin de dar respuesta a las necesidades de la población de Centla, actuando con

Transparencia y cumpliendo con la rendición de cuentas que la sociedad reclama.

9. Estructura Orgánica 1.0 Dirección de Administración

1.1. Subdirección de Recursos Humanos

1.1.1. Jefe de Departamento de Nóminas 1.2. Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales

1.2.1. Jefatura del Departamento de Recursos Materiales 1.2.2. Jefatura de Área de Bienes Patrimoniales

1.2.3. Jefatura de Área de Servicios Generales

Página 9 de 22

10. Organigrama

11. Descripción de Funciones Director

Objetivo Planear, dirigir, coordinar y autorizar las actividades relativas a la óptima

administración de los recursos humanos, materiales y de servicios, encaminados a garantizar al gobierno municipal su óptimo funcionamiento para

el cumplimiento de sus objetivos

Funciones Planear, dirigir y controlar las acciones e insumos que se proporcionan al

gobierno municipal para asegurar su buen funcionamiento administrativo.

Dirección de Administración

Jefatura de

Departamento de

Recursos Materiales y Concursos

Jefatura de Departamento de

Compras y Servicios Generales

Jefatura de Area de Bienes Patrimoniales

Subdirección de Recursos Humanos

Jefatura de

Departamento de Nóminas

Página 10 de 22

Adquirir y distribuir los insumos imperiosos autorizados presupuestalmente

para cumplir con los fines del Ayuntamiento. Seleccionar, capacitar y controlar al personal de la Administración Municipal y

suscribir los contratos de prestación de servicios profesionales, previo acuerdo

con el Presidente Municipal. Formular y proponer al Presidente Municipal el Tabulador de sueldos.

Preparar los manuales y reglamentos propensos a mejorar la Administración Municipal.

Sancionar y vigilar el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo entre el Municipio y sus Servidores Públicos.

Administrar los recursos humanos, realizando las gestiones pertinentes como: nombramientos, remociones, renuncias, licencias y jubilaciones.

Gestionar y atender la prestación de los servicios médicos, asistenciales, deportivos, culturales, socioeconómicos, vacacionales y educativos al personal

de las dependencias del Municipio. Procurar la conservación, la administración y control de los bienes muebles del

Municipio. Promover la baja de los bienes muebles inservibles, propiedad del Municipio, y

de ser procedente su venta y remate.

Atender las necesidades de bienes inmuebles que el Ayuntamiento requiere para su funcionamiento.

Conformar el programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios de acuerdo a los programas autorizados a las unidades administrativas del

Ayuntamiento. Suministrar los bienes y servicios para el funcionamiento de las Direcciones y

Coordinaciones que conforman la administración municipal, bajo las normas de actuación vigentes.

Formular y mantener actualizado el inventario de los bienes muebles propiedad municipal.

Vigilar y aprobar los programas de trabajo de los departamentos de la Dirección.

Establecer y vigilar la aplicación de las políticas para el control y registro de los insumos y materiales que ingresan al almacén municipal.

Autorizar los pedidos y requisiciones de compra de las Direcciones y

Coordinaciones. Validar, aprobar y supervisar el padrón de proveedores locales y nacionales de

acuerdo a las necesidades del Ayuntamiento, así como, las propuestas de adquisiciones que se formulen.

Formular y presentar ante las instancias respectivas, la propuesta de presupuesto anual de la administración municipal y de la propia Dirección.

Dar seguimiento al ejercicio del presupuesto bajo los lineamientos que establecen las áreas responsables.

Página 11 de 22

Apoyar e informar continuamente Presidente Municipal de lo relevante que

atañe al funcionamiento administrativo del Ayuntamiento. Gestionar los convenios y acuerdos pertinentes, dentro del campo de actuación

de la Dirección, que requiera el Ayuntamiento para el logro de sus fines.

Supervisar y firmar la documentación comprobatoria del gasto corriente y de inversión.

Apoyar y supervisar la elaboración y aplicación de normas y sistemas tendientes a fortalecer la planeación organizacional – administrativa del

Ayuntamiento. Realizar las demás actividades que le confieran las Leyes y Reglamentos

Municipales o el C. Presidente Municipal.

Subdirector de Recursos Humanos

Objetivo Disponer, controlar y supervisar la administración y desarrollo de los Recursos

Humanos de la administración municipal.

Funciones

Determinar en coordinación con el Director de Administración la política a seguir en materia de recursos humanos que se requiera para el debido

cumplimiento de los programas del Ayuntamiento. Concertar y aplicar las políticas de remuneraciones e incentivos de la

distribución salarial para el personal, vigilando su asignación conforme a los lineamientos establecidos.

Determinar las normas y políticas adecuadas al reclutamiento, selección y contratación de los recursos humanos en general y de las solicitudes de

personal, de las Unidades Administrativas del Ayuntamiento de conformidad con el presupuesto autorizado.

Implementar programas de capacitación y desarrollo de personal. Coordinar y resolver los asuntos de nombramientos y plantilla de personal con

el Órgano Superior de Fiscalización. Vigilar la integración y resguardo de los expedientes del personal adscrito a la

administración municipal.

Gestionar ante las instituciones correspondientes el otorgamiento de las prestaciones sociales, a que tenga derecho el personal de la administración

municipal. Informar al Director de cualquier situación que incida en la operación misma de

la Dirección o de sus fines. Efectuar cualquier otra que determinen las disposiciones legales vigentes o el

Director de Administración.

Página 12 de 22

Jefe de Departamento de Nóminas Objetivo Organizar y controlar las actividades que se desarrollan en la elaboración de la

nómina del H. Ayuntamiento de Centla, así como integrar los movimientos de sueldos y prestaciones que lo afectan, con apego a las leyes, normas y

procedimientos establecidos.

Funciones Administrar, controlar y mantener actualizado el Sistema de Nómina CONTPAQ

i Nominas, que funcione de acuerdo a las necesidades del H. Ayuntamiento de

Centla. Vigilar y controlar la nómina y documentos básicos para el pago de sueldos y

prestaciones al personal. Elaborar la nómina quincenal para el pago de sueldos a los empleados del H.

Ayuntamiento de Centla. Proporcionar oportunamente a la Dirección de Finanzas Municipal la Nómina

para su pago. Generar y proporcionar los reportes de nómina a la Dirección de Programación

para los trámites pertinentes. Mantener actualizada la base de datos de los empleados.

Guardar la documentación comprobatoria e información que afecte la nómina.

Generar y proporcionar reportes de la nómina a la subdirección de Recursos

Humanos.

Proporcionar toda la información y apoyo que se requiera para la realización de

auditorías tanto internas como externas.

Generar los reportes necesarios que se entregan quincenal y mensualmente al

ISSET, Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), y a las distintas

instituciones crediticias.

Elaborar los reportes de la Plantilla de Personal que se entrega mensualmente

al Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE).

Jefe de Departamento de Recursos Materiales y Concursos

Objetivo

Proveer los bienes y materiales solicitados por las Direcciones y Coordinaciones que conforman la administración municipal, de acuerdo a los programas

autorizados, incentivando al uso racional de los mismos y con base en la normatividad existente, asegurando las mejores condiciones disponibles de

precio, calidad, financiamiento y oportunidad.

Página 13 de 22

Funciones

Dar cumplimiento a las disposiciones legales en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios.

Dar seguimiento a los documentos derivados de la prestación de un servicio o

de su contratación, así como, gestionar el trámite presupuestal y de pago. Apoyar y efectuar las labores pertinentes para el buen desempeño del comité

de adquisiciones, arrendamientos y servicios relacionados con bienes muebles del Ayuntamiento, así como, para la rendición del informe mensual de

concursos y actas de adjudicación, para el Órgano superior de Fiscalización. Establecer y mantener actualizado en coordinación con las instancias

pertinentes, un padrón de proveedores que cuenten con la documentación legal para su participación en adquisiciones a través de concursos, licitaciones

públicas o compra directa. Vigilar y controlar las requisiciones de compra de las dependencias del

Ayuntamiento, verificando que cumplan con los requisitos de conformidad con los procedimientos que marca la normatividad.

Acordar con el Director de Administración la política a seguir para adquirir, suministrar y almacenar los bienes materiales durante el proceso de concurso,

después de verificar que las empresas cumplan con los requisitos estipulados

previamente. Elegir proveedores que ofrezcan el mejor producto, precio, calidad y entrega

oportuna que sea de interés municipal.

Vigilar la operatividad del almacén general para que mantenga un control óptimo de entradas y salidas del material que se adquiere.

Informar oportunamente al Director de Administración, de los avances en el suministro de bienes respecto a los programas autorizados y de cualquier

circunstancia que así lo amerite. Efectuar todo lo demás que determinen las disposiciones legales vigentes o el

Director de Administración.

Jefe de Área de Bienes Patrimoniales Objetivo

Mejorar las actividades de la Unidades Administrativas involucradas en mantener actualizado el inventario de los bienes muebles e Inmuebles,

mediante la actualización permanente del Sistema E goverment tolos (sistema administrativo gubernamental), con los métodos y procedimientos en base a la

normatividad existente, asegurando su difusión y aplicación.

Funciones: Registro de alta de las adquisiciones del Municipio en el Sistema E goverment

tolos (sistema administrativo gubernamental), realizando las tarjetas de

resguardos asignadas a las unidades administrativas.

Página 14 de 22

Registro de bajas del Inventario de Bienes Muebles e Inmuebles mediante el

Sistema E goverment tolos (sistema administrativo gubernamental), debidamente autorizado mediante el Cabildo Municipal.

Registro de transferencias entre unidades administrativas de los bienes

muebles del municipio y la emisión del reguardo actualizado del bien con su nueva procedencia.

Asignar los números de Inventario a cada bien del Municipio. Generar los resguardos de los Bienes muebles e Inmuebles del municipio.

Mantener actualizado el parque Vehicular del municipio. Mantener actualizado el Inventario de Bienes Muebles e Inmuebles del

Municipio. Conciliar el Inventario de Bienes Muebles e Inmuebles del Municipio con la

dirección de Finanzas Municipal, después de cada procedimiento de baja. Verificación física de los Bienes Muebles registrados en el Sistema E goverment

tolos (sistema administrativo gubernamental). Enviar al Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSF), el inventario Anual

de los Bienes Muebles e Inmuebles conciliado con el Estado Financiero.

Jefe de Departamento de compras de Servicios Generales

Objetivo:

Apoyar a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales en la

detección, planeación y atención de los servicios de apoyo que requieran las distintas direcciones y áreas del H. Ayuntamiento de Centla, Tabasco.

Funciones:

Elaborar el Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo al mobiliario,

equipo de oficina así como dar servicio y mantenimiento las instalaciones del H. Ayuntamiento de Centla.

Vigilar el cumplimiento eficiente de las funciones del personal de

mantenimiento en todas las áreas que conforman el Ayuntamiento. Controlar y supervisar la correcta prestación o suministro de recursos

materiales y servicios a las Direcciones o Coordinaciones que integran la administración municipal.

Establecer los procedimientos políticas de operación que faciliten la recepción, control y distribución oportuna de los suministros.

Controlar los stocks y las condiciones en las que éste se almacena, decidiendo también la ubicación de la mercancía en los almacenes y su clasificación.

Gestionar mensualmente el presupuesto por área administrativa del suministro del combustible del municipio (facturación, compromiso, devengado y ejercido).

Asegurar y resguardar los vales de combustible del municipio. Realizar mensualmente las bitácoras de combustible debidamente requisitadas

por área administrativa que este dentro del presupuesto del combustible. Mantener actualizados los datos del padrón vehicular

Página 15 de 22

Realizar anualmente junto con el director de administración el presupuesto

anual del combustible a suministrar. Realizar y actualizar semestralmente los contratos comodatos de vehículos que

tenga el municipio.

Tramitar de forma pertinente las donaciones de combustible que realice el municipio.

Apoyar a la Subdirección de Recursos Materiales en las actividades afines a las funciones y responsabilidades inherentes al cargo.

Coordinar, orientar y apoyar las actividades del personal adscrito al área de su competencia.

12. Descripción de Puestos

Datos Generales

Nombre del Puesto: Director

Área de Adscripción: Dirección de Administración

Reporta: Presidente Municipal

Supervisa: Subdirectores de Recursos Materiales y Humanos

Descripción del Puesto

Descripción Genérica:

Proveer los insumos necesarios para el buen funcionamiento

administrativo del Ayuntamiento.

Descripción Específica:

Permanentes:

Evaluación, análisis y toma de decisiones concernientes a las diversas áreas que conforman la Dirección.

Coordinar actividades con las demás direcciones para el mejor funcionamiento administrativo.

Establecer y supervisar el cumplimiento de las normas administrativas y organizacionales que rigen a la administración

municipal.

Suministrar los insumos necesarios para el buen funcionamiento de las Direcciones y Coordinaciones que permitan cumplir con los

fines del gobierno municipal.

Periódicas:

Atención directa y reuniones con el Presidente Municipal. Presentación de informes especiales sobre los recursos humanos,

Página 16 de 22

materiales, de servicios y de situación presupuestal correspondiente, al Presidente Municipal para toma de decisiones.

Coordinación estrecha con las áreas normativas para dar cumplimiento a lo marcado por el OSFE.

Vigilar el cumplimiento de las leyes y reglamentos en materia de adquisiciones y servicios, así como, acuerdos con el Sindicato.

Asistir a reuniones en las que se requiera su participación.

Eventuales:

Asistir a actos protocolarios e invitaciones a reuniones con

titulares de áreas del H. Ayuntamiento. Presentación del proyecto de presupuesto de la administración

municipal y de la Dirección. Firmas de contratos, acuerdos, etc., previo vo.bo. del

Presidente Municipal y que sean de interés del Ayuntamiento.

Especificación del Puesto:

Escolaridad: Licenciatura en el área Económico Administrativa

preferentemente

Conocimientos: Administración, contabilidad, computo,

normatividad administrativa, fiscal, administración municipal

Experiencia 2 años mínimos.

Características para Ocupar el

puesto:

Accesibilidad en el trato, manejo de programas y paquetería, capacidad de trabajo bajo presión,

capacidad de análisis y prospectiva.

Datos Generales

Nombre del Puesto: Subdirector de Recursos Humanos

Área de Adscripción: Dirección de Administración

Reporta: Director

Supervisa: Personal del depto. de Recursos Humanos

Descripción del Puesto

Descripción Genérica:

Administrar, supervisar y controlar los recursos humanos de la administración municipal.

Descripción Específica:

Permanentes:

Determinar e instrumentar la política a seguir en materia de

recursos humanos de la administración municipal.

Página 17 de 22

Integrar y mantener actualizada la plantilla de personal, así como, todo lo referente a los recursos humanos que se contraten por

cualquier modalidad. Gestión, trámite y resolución de los asuntos referentes a la

capacitación, desarrollo de personal, prestaciones y sueldos y salarios del personal adscrito a la administración municipal.

Evaluación, análisis y toma de decisiones concernientes a las diversas áreas que conforman el departamento.

Periódicas:

Atención directa y reuniones con el Director de Administración

Mantener una línea de comunicación directa con las Direcciones y

Coordinaciones en cuanto al manejo y administración de personal.

Asistir a reuniones en las que se requiera la participación de la

Dirección.

Eventuales:

Acordar con el Director de Administración los casos especiales de

contratación, de bajas, pagos y otros.

Asistir a actos protocolarios e invitaciones a reuniones con

titulares de áreas del H. Ayuntamiento.

Especificación del Puesto:

Escolaridad: Licenciatura preferentemente

Conocimientos: Administración, contabilidad, cómputo,

normatividad administrativa, fiscal, administración municipal.

Experiencia 2 años mínimos.

Características para Ocupar el

puesto:

Accesibilidad en el trato, manejo de programas y paquetería, capacidad de trabajo bajo presión,

capacidad de análisis y prospectiva.

Datos Generales

Nombre del Puesto: Jefe de Departamento de Nóminas

Área de Adscripción: Dirección de Administración

Reporta: Subdirector de Recursos Humanos

Supervisa: Personal del Departamento de Nóminas

Página 18 de 22

Descripción del Puesto

Descripción Genérica:

Planear, organizar, dirigir y controlar todo lo concerniente al proceso

de Nómina de empleados del H. Ayuntamiento de Centla.

Descripción Específica:

Permanentes:

Coordinar programas de trabajo en el departamento Revisar los movimiento que afecten la nómina

Cumplir y hacer cumplir las políticas establecidas tanto internas como externas.

Efectuar actividades propias de su puesto que le sean encomendadas.

Periódicas: Proporcionar información veraz y oportuna al subdirector de

Recursos Humanos

Verificar y distribuir los reportes emitidos por el sistema de

Nóminas.

Emitir reportes y plantillas.

Eventuales:

Efectuar actividades propias de su puesto que le sean

encomendadas.

Asistir a reuniones de trabajo referentes a su area.

Especificación del Puesto:

Escolaridad: Licenciatura preferentemente

Conocimientos: Administración, contabilidad, computo,

normatividad administrativa, fiscal, administración municipal.

Experiencia 2 años mínimos.

Características para Ocupar el

puesto:

Accesibilidad en el trato, manejo de programas y paquetería de nómina, capacidad de trabajo bajo

presión, capacidad de análisis y prospectiva.

Datos Generales

Nombre del Puesto: Jefe de Departamento de Recursos

Materiales y concursos

Área de Adscripción: Dirección de Administración

Página 19 de 22

Reporta: Subdirector de Recursos Materiales

Supervisa: Personal del Departamento de Adquisiciones

Descripción del Puesto

Descripción Genérica:

Planear, organizar y vigilar las adquisiciones, suministros y de

almacén de los bienes materiales que requieren las áreas de la administración municipal, cumpliendo con el presupuesto disponible y

la normatividad aplicable, procurando las mejores condiciones de

producto, precio, calidad, financiamiento y oportunidad.

Descripción Específica:

Permanentes:

Establecer una política de compras en base al presupuesto

autorizado y cumpliendo con la normatividad establecida.

Llevar un buen manejo de almacén.

Estar en comunicación permanente con las áreas normativas en

cuanto a los procesos de gestión, trámite, pago y comprobación

de recursos.

Mantener comunicación estrecha con todas las áreas que integran

la administración municipal para retroalimentar el proceso de

adquisiciones.

Evaluación, análisis y toma de decisiones concernientes a las

diversas áreas que conforman el departamento.

Periódicas:

Atención directa y reuniones con el Director de Administración.

Estar al tanto de la disponibilidad presupuestal y financiera de los

programas autorizados.

Dar seguimiento al padrón de proveedores.

Verificar continuamente el suministro correcto de los bienes.

Asistir a reuniones en las que se requiera su participación.

Eventuales:

Acordar con el Director el manejo de casos especiales de compras,

pagos a proveedores, etc.

Asistir a actos protocolarios e invitaciones a reuniones con

titulares de áreas del H. Ayuntamiento.

Página 20 de 22

Especificación del Puesto:

Escolaridad: Licenciatura preferentemente

Conocimientos: Administración, contabilidad, computo,

normatividad administrativa, fiscal, administración municipal

Experiencia 2 años mínimos.

Características para Ocupar el

puesto:

Accesibilidad en el trato, manejo de programas y paquetería, capacidad de trabajo bajo presión,

capacidad de análisis y prospectiva.

Datos Generales

Nombre del Puesto: Jefe de Área de Bienes Patrimoniales

Área de Adscripción: Dirección de Administración

Reporta: Subdirector de Recursos Materiales

Supervisa: Personal del Área de Bienes Patrimoniales

Descripción del Puesto

Descripción Genérica:

Preservar el Patrimonio de las instalaciones del H. Ayuntamiento de

Centla, a través de su registro, control y aseguramiento con el fin de optimizar y conservar los bienes muebles e inmuebles con los que cuenta la Administración Municipal.

Descripción Específica:

Permanentes: Mantener actualizado el Inventario de Bienes Muebles e Inmuebles

del Municipio Mantener actualizado el parque vehicular del municipio

Mantener estrecha comunicación con todas las áreas que integran

la administración municipal para tener en adecuado control y

actualizado el Inventario

Periódicas:

Verificación de los Bienes Muebles registrados en el Sistema

Administrativo Gubernamental

Registro de Altas y bajas de las Adquisiciones del Municipio en el

Sistema Administrativo Gubernamental

Conciliar el inventario con la Dirección de Finanzas Municipal,

después de cada procedimiento de Baja.

Página 21 de 22

Eventuales: Asignar los números de Inventario a los bienes del Municipio.

Asistir a reuniones en las que se requiera la participación de la

Dirección en temas referentes a su área.

Enviar al Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), el

inventario anual de los Bienes Muebles e Inmuebles conciliado.

Especificación del Puesto:

Escolaridad: Licenciatura preferentemente

Conocimientos: Administración, contabilidad, computo, normatividad administrativa, fiscal,

administración municipal

Experiencia 2 años mínimo

Características

para Ocupar el puesto:

Accesibilidad en el trato, manejo de programas y

paquetería , capacidad de trabajo bajo presión, capacidad de análisis y prospectiva

Datos Generales

Nombre del Puesto: Jefe de Departamento de Compras y Servicios Generales

Área de Adscripción: Dirección de Administración

Reporta: Subdirector de Recursos Materiales y Servicios Generales

Supervisa: Personal del Área de Servicios Generales

Descripción del Puesto

Descripción Genérica:

Asegurar la operación, conservación y mejora en el uso de las instalaciones y/o recursos materiales necesarios para que los

trabajadores y funcionarios puedan desarrollar sus actividades de una manera óptima.

Descripción Específica:

Permanentes: Ejecutar Mantenimiento Preventivo al equipo de oficina e

Página 22 de 22

instalaciones del H. Ayuntamiento de Centla.

Mantener a las distintas áreas del Ayuntamiento con el suministro

necesario del material de limpieza y papelería requerido para su

correcto funcionamiento.

Verificar y controlar la adecuada distribución del combustible a las

distintas unidades administrativas.

Coordinar, orientar y apoyar las actividades del personal adscrito

al área de su competencia.

Periódicas:

Controlar la recepción y distribución oportuna de los suministros.

Ordenar y clasificar el stock en los almacenes.

Elaborar Vales de Entrada y Salida de Almacén

Realizar las bitácoras de combustible debidamente requisitadas

por área administrativa que este dentro del presupuesto del

combustible.

Actualizar los datos del padrón vehicular

Realizar los trámites pertinentes de donaciones de combustible

que realice el municipio.

Eventuales: Realizar anualmente junto con el director de administración el

presupuesto anual del combustible a suministrar.

Actualizar semestralmente los contratos comodatos de vehículos

debidamente requisitados que tenga el municipio.

Apoyar a la Subdirección de Recursos Materiales con actividades

afines a las funciones y responsabilidades inherentes al cargo.

Especificación del Puesto:

Escolaridad: Licenciatura preferentemente

Conocimientos: Contabilidad, administración, computo, normatividad administrativa y administración

municipal

Experiencia 2 años mínimos.

Características

para Ocupar el puesto:

Accesibilidad en el trato, manejo de programas y

paquetería , capacidad de trabajo bajo presión, capacidad de análisis y prospectiva