manual de organizaciÓn y funciones (mof)d.s. 005-90-pcm, reglamento de la ley de bases de la...

71
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLPINTO GESTION 2011-2014 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

Upload: others

Post on 17-Mar-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE PILLPINTO

GESTION 2011-2014

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

(MOF)

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA N° ……..-2011-A-MDP-P.

PILLPINTO,............. de.................................. del 2011

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLPINTO. VISTO: El proyecto del Manual de Organización y Funciones de la Municipalidad Distrital de PILLPINTO, y los informes N°.................. de la Oficina de Asesoría Jurídica, Unidad de Contabilidad y la Sub Gerencia de Administración; y, CONSIDERANDO: Que, las Municipalidades son órganos del Gobierno Local con autonomía económica, política y administrativa en los asuntos de su competencia, conforme lo regula el Artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades. Que, las Municipalidades deben realizar gestiones diversas con todos los niveles de gobierno a nivel provincial, regional y nacional, con el objeto de garantizar el proceso de descentralización y la coordinación entre los tres niveles de gobierno; conforme a los Artículos V y VII del Título Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades. Que, el Artículo 43, de la precitada ley orgánica, precisa que las resoluciones de Alcaldía aprueban y resuelven los asuntos de carácter administrativo. Que, mediante Ordenanza Municipal N°......................., se aprobó la estructura orgánica y el reglamento de organización y funciones de la Municipalidad Distrital de PILLPINTO, así como en su artículo cuarto delega al titular del pliego la aprobación del Manual de Organización y Funciones de la Municipalidad Distrital de PILLPINTO. Que, la Oficina de Asesoría Jurídica, Asesoría contable y Programación, mediante informe N°....................... establecen que el manual de organización y funciones de la Municipalidad, esta sujeto al marco legal normativo y presupuestario. Por estas consideraciones, y en uso regular de las atribuciones conferidas por el Art. 43° de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972, este órgano de gobierno local: RESUELVE: Articulo Primero.- APROBAR, el Manual de Organización y Funciones (MOF) de la Municipalidad Distrital de PILLPINTO, Provincia de Paruro y Departamento del Cusco, que consta de II Títulos y VI Capítulos. Artículo Segundo.- DEJAR, sin efecto todo documento que se oponga al presente manual de organización y funciones. Artículo Tercero.- ENCARGAR, a la Sub Gerencia de Administración Municipal y la oficina de personal el cumplimiento efectivo del presente manual, debiendo entregarse una copia a las diferentes unidades orgánicas para su conocimiento y cumplimiento. REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y ARCHÍVESE. c/c. Arch. Sc.Gen DEL.

PRESENTACIÓN La Municipalidad al contar con el Manual de Organización y Funciones (MOF) de la Municipalidad de PILLPINTO, organiza al personal que labora dentro de nuestra institución a fin de poder mejorar nuestros servicios a los vecinos del distrito, tanto a nivel de la ejecución de la promoción del desarrollo urbano y rural, así como del desarrollo económico y capital humano. Al ser electo Alcalde de la Municipalidad de PILLPINTO, no existe mayor compromiso que el de mejorar nuestros servicios y de esa manera propiciar el desarrollo del distrito, contando para dicho fin con personal altamente capacitado, así como que identifique sus competencias y obligaciones, generando de esta manera flujos administrativos tendientes al trabajo en equipo. El presente instrumento normativo de gestión institucional, Manual de Organizaciones y Funciones del Distrito de PILLPINTO, Provincia de Paruro, Departamento de Cusco, tiene la finalidad de proporcionar información de las funciones específicas, las características relaciones internas y tareas básicas de cada una de las unidades orgánicas de la municipalidad, así como de recursos humanos, la misma que se ha trabajado con metodología participativa, que permita aportar la ejecución de la visión general del Plan de Desarrollo Distrital de PILLPINTO. Las competencias laborales constituyen un aporte a los retos del nuevo milenio, este instrumento de gestión de alguna manera nos permitirá optimizar las funciones y relaciones internas del cargo en la Municipalidad de PILLPINTO. El presente documento, por la característica de su proceso de elaboración, será una herramienta que oriente el accionar del personal de la municipalidad y la satisfacción de las expectativas y deseos de la población a quienes es nuestro deber servir.

Lic. DANIEL ROSA DELGADO ALCALDE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES TITULO I

FINALIDAD, BASE LEGAL, ALCANCE Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

CAPITULO PRIMERO

FINALIDAD El Manual de organizaciones y funciones de la Municipalidad de PILLPINTO es un documento normativo que regula y formaliza la organización de la Municipalidad, en cuyo contenido explica la descripción del Cargo, identificación del puesto, funciones básicas, funciones especificas, factores de evaluación, coordinación con las diferentes unidades, supervisión, dependencia jerárquica, condiciones de trabajo, perfil del puesto, competencias y otros de los servidores públicos que integran cada unidad orgánica de la Municipalidad..

BASE LEGAL Este Instrumento de gestión normativa es elaborado dentro del marco legal:

1. Constitución Política del Perú. 2. Ley marco del Empleo Público, ley No 28125. Proceso de aplicación. 3. Resolución Jefatural No 95.95.INAP/DNR. Que aprueba la directiva No

001.95.INAP/DNR. “Norma para la formulación del manual de organizaciones y funciones en la administración publica”

4. D. Leg. N° 276 - Ley de bases de la carrera administrativa. 5. D.S. 005-90-PCM, reglamento de la ley de bases de la carrera administrativa, 6. Ley 27444, ley del Procedimiento administrativo general, 7. D.S. 043-2004-PCM, aprueba los lineamientos para la elaboración del Cuadro de

Asignación de Personal (CAP), 8. D.S. 043-2006-PCM., aprueba lineamientos para la elaboración del Reglamento

de Organización y Funciones (ROF) 9. Ley orgánica de municipalidades No 27972, Régimen municipal capitulo XXII. 10. Ordenanza municipal. Que aprueba el reglamento de organizaciones y

funciones (ROF).

CAPITULO SEGUNDO

ESTRUCTURA ORGÁNICA La Municipalidad Distrital de PILLPINTO, acogiendo el proceso de modernización del Estado, así como la transferencia de competencias exclusivas y compartidas del gobierno nacional; y, la ejecución del Plan de desarrollo Concertado cuenta con la siguiente estructura orgánica. I. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y DIRECCIÓN

Concejo Municipal, Alcaldía. Gerencia de Administración Municipal

ÓRGANOS DE APOYO DE ALTA DIRECCIÓN

1. Secretaria General. 1.1.- Mesa de Partes.

II. ÓRGANOS CONSULTIVOS Y DE COORDINACIÓN

Comisión Permanente De Regidores. Comité De Desarrollo De Pillpinto, Junta De Delegados Vecinales, Comité De Seguridad Ciudadana, Comité De Administración Del Programa De Vaso De Leche Consejo Educativo Local. Comité De Productores

III. ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO

2.8. Oficina de Asesoría Jurídica, 2.9. Oficina de Asesoría Legal. 2.10. Sub Gerencia de Administración.

IV. ÓRGANOS DE APOYO

Unidad de Contabilidad. Unidad de Personal. Unidad de Tesorería y Rentas. Unidad de Abastecimiento y Logística.

V. ÓRGANOS DE LÍNEA.

SUBGERENCIA DE SANEAMIENTO, SALUD Y MEDIO AMBIENTE. Agua y Desagüe. Limpieza Pública

SUBGERENCIA DE SERVICIOS MUNICIPALES. Registro Civil. Comedor Municipal. Biblioteca Municipal Cementerio.

SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS. Infraestructura y Obras. Maquinarias y Equipos. Estudios y Proyectos. SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL Agropecuario. Turismo. DEMUNA. Salud y Educación.

TÍTULO II

FUNCIONES DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLPINTO

CAPITULO PRIMERO

LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO Y ALTA DIRECCIÓN

DESCRIPCIÓN DEL CARGO 1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Regidor de la Municipalidad

Código : 01010001-FP

Área a la que pertenece : Concejo Municipal

Cargo del jefe directo : Concejo Municipal

Número de plazas : 05

1.2. FUNCIÓN BÁSICA Planificar organizar, dirigir, la política de gobierno y gestión del Distrito de PILLPINTO.

1.3. FUNCIONES ESPECÍFICAS

Actividades /Tareas

Planificar, organizar y dirigir el proceso de desarrollo del distrito de PILLPINTO.

Norma y fiscaliza las labores de gestión administrativa de la Municipalidad y del Municipio.

Aprueba el presupuesto institucional de la Municipalidad, así como sus modificaciones

Realiza acciones gobierno por encargatura del titular del pliego

Integra las comisiones ordinarias y especiales del Concejo Municipal

Otros requeridos por el Concejo Municipal 1.4. FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en desempeño de sus funciones y el logro de objetivos

Oportunidad y efectividad en la fiscalización de la gestión municipal

Asistencia a las sesiones de Concejo de manera permanente y propositiva

Atención oportuna de asuntos remitidos a comisión

Grado de propuestas para la mejora de la gestión y gobierno municipal 1.5. COORDINACIÓN

Alcaldía

Grte de Administración Municipal

Órgano de Asesoría

Comités organizativos del distrito

1.6. SUPERVISIÓN

Supervisa a: A todos los órganos de gobierno y las unidades orgánicas.

Supervisado por: Concejo Municipal

1.7. CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Jurisdicción del Distrito de PILLPINTO y la Oficina de Administración ubicada en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: No cuenta con horario de trabajo 2. PERFIL DEL PUESTO

2.1. PERFIL DEL PUESTO

Estudios : No indispensable

Especialidad : Cargo por elección democrática

Experiencia : No indispensable

Otros estudios : Sistemas administrativos y gobierno

2.2. COMPETENCIAS

PERFIL DEL REGIDOR

Competencias

Nivel esperado

Mínimo

Máximo

Orientación al logro

2

5

Liderazgo

2

5

Enfoque de sistemas

2

5

Preocupación por orden y calidad

2

4

Autocontrol

2

4

Trabajo en equipo y cooperación

2

4

Desarrollo de otras acciones

2

4

Compromiso organizacional

2

5

Iniciativa

4

5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO 1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Alcalde

Código : 01020001-FP

Área a la que pertenece : Alcaldía

Cargo del jefe directo : Concejo Municipal

Número de plazas : 01 1.2 FUNCIÓN BÁSICA Representante legal la Municipalidad, titular del pliego presupuestario, conduce y dirige el proceso de desarrollo del distrito de PILLPINTO. 1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS Actividades/Tareas

Defender y cautelar los derechos e intereses de la municipalidad y los vecinos;

Convocar, presidir y dar por concluidas las sesiones de concejo municipal.

Ejecutar los acuerdos del concejo municipal, bajo responsabilidad.

Promulgar las ordenanzas municipales, proponer al concejo municipal los proyectos municipales.

Dictar y resoluciones de alcaldía, con sujeción a las leyes y ordenanzas

Dirigir la formulación y someter a aprobación los instrumentos de gestión de la municipalidad

Aprobar el presupuesto municipal, en caso de que el concejo municipal no lo apruebe dentro del plazo previsto por la ley

Presidir las diferentes actividades festivas y otro que la ley de municipalidades le asigne

1.4 FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en desempeño de sus funciones y el logro de objetivos

Oportunidad y efectividad en la gestión municipal para la ejecución de los programas y proyectos contenidos en el PDC

Grado de cumplimiento de las normas municipales

El buen gobierno local en estrecha coordinación con la sociedad civil y demás entidades del distrito

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal y el desarrollo de la población

1.5. COORDINACIÓN

Concejo municipal

Grte de Administración Municipal

Todos los órganos y Unidades Orgánicas de la Municipalidad

Comités intersectoriales del distrito de PILLPINTO y las organizaciones sociales.

1.6 SUPERVISIÓN Supervisa a: A toda la municipalidad

Supervisado por: Concejo municipal y la sociedad civil

1.7 CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Oficina de Administración ubicada en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: Es a tiempo completo y a dedicación exclusiva. 3. PERFIL DEL PUESTO

3. 1.- PERFIL DEL PUESTO

Estudios : No indispensable

Especialidad : Lo señalado por la ley general de municipalidades.

Experiencia : Elección democrática

Otros estudios : Sistemas administrativos, otros 3.2 COMPETENCIAS:

PERFIL DEL ALCALDE

Competencias

Nivel esperado

Mínimo

Máximo

Orientación política

3 5

Liderazgo

3 5

Enfoque de comunicación

3 5

Preocupación por orden y calidad

3 5

Autocontrol

3 6

Trabajo en equipo y cooperación

3 5

Desarrollo de otras actividades

2 5

Compromiso organizacional

4 5

Iniciativa

4 5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Gte de Administración Municipal

Código : 03010001-FP

Área a la que pertenece : Gerencia de Administración Municipal

Cargo del jefe directo : Alcalde

Número de plazas : 01 1.2 FUNCIÓN BÁSICA Dirige y Supervisa la gestión administrativa de la Municipalidad, coordinando con Alcaldía el gobierno del Municipio 1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS Actividades/Tareas

Organiza, dirige y controla la actividad administrativa de la Municipalidad,

Desarrolla acciones de control y supervisión en el cumplimiento de las normas que integran los sistemas administrativos, normas de carácter nacional y del gobierno local

Asiste a sesiones de Concejo, cuando es requerido por Alcalde o integrantes del Concejo Municipal,

Coordina con el Alcalde las acciones necesarias para la defensa y cautela de los intereses de la Municipalidad y de los vecinos del distrito

Emite resoluciones de Administración con arreglo a Ley, así como cumple funciones delegadas por Alcaldía.

Atender en su despacho a las organizaciones sociales y autoridades sectoriales que requieran la consulta de una acción administrativa municipal

Otros dispuestos por autoridad competente 1.4 FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en desempeño de sus funciones

Oportunidad y efectividad en el cumplimiento de los objetivos del POI, PIA, PAAC y PDC

Grado de cumplimiento de las labores encargadas

Atención al personal de la Municipalidad, Vecinos, Dirigentes, Líderes que requieran ser atendidos.

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal 1.5. COORDINACIÓN

Alcaldía

Concejo Municipal

Subgerencias Municipales 1.6 SUPERVISIÓN Supervisa a: Subgerencias Municipales y las oficinas que integran la Municipalidad Supervisado por. Alcaldía

1.7 CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Oficina de Gte de Adsministración Municipal, ubicada en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: El horario de trabajo es a tiempo completo y dedicación exclusiva, de Lunes a Viernes de 08.00 a 17.00 Hrs. Con una hora de refrigerio.

2. PERFIL DEL PUESTO 2.1 PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Superior Universitario concluidos.

Especialidad : Economista, Contador, Abogado, Administrador.

Experiencia : Tres años en el área o 5 años en cargos similares

Otros estudios : Maestría o Diplomado en Gestión Pública, Planificación estratégica, computación

2.2 COMPETENCIAS

PERFIL DEL GTE DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Competencias

Nivel esperado

Mínimo

Máximo

Orientación al logro

4

5

Liderazgo

4

5

Enfoque de sistemas

2

4

Preocupación por orden y calidad

4

5

Desenvolvimiento y Autocontrol

3

5

Trabajo en equipo y cooperación

3

5

Desarrollo de otras actividades

2

3

Compromiso organizacional

4

5

Iniciativa

4

5

ÓRGANO DE APOYO DE ALTA DIRECCIÓN

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Secretario General

Código : 04010001-SP-ES

Área a la que pertenece : Secretaría General.

Cargo del jefe directo : GTE DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Número de plazas : 01 1.2 FUNCIÓN BÁSICA: Administración de documentos, elaboración, publicación, difusión y archivo documentario de normas municipales. 1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS Actividades /Tareas

Recepcionar, analizar, sistematizar y archivar la documentación clasificada de la Municipalidad

Elaborar los documentos que le encargue la alcaldía.

Coordinar las reuniones y preparar la agenda correspondiente, así como conducir las actividades cívicas.

Preparar ordenar los documentos para las sesiones de Concejo.

Citar a los regidores y/o funcionarios a reuniones ordinarias y extraordinarias, por disposición de Alcaldía

Asiste a las sesiones de Concejo y llevar el libro de actas respectivo.

Atiende oportunamente los pedidos de acceso a la información y transparencia.

Elaborar, procesar y mantener actualizado el directorio de autoridades e instituciones, y el calendario cívico de la Municipalidad

Desarrolla acciones de imagen institucional.

Atención al publico otros dispuesto por autoridad competente. 1.5. FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en la redacción, promulgación, publicación de las normas municipales.

Coordinación y efectividad en los procesos de tramite documentarios

Grado de cumplimiento de los trabajos

Manejo de documentos

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal 1.5. COORDINACIÓN

Alcaldía

Gte de Administración Municipal

Otras oficinas de la Municipalidad. 1.6 SUPERVISIÓN Supervisa a: No ejerce labores de supervisión. Supervisado por: Gte de Administración Municipal.

1.7 CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Oficina de Secretaria ubicada en la sede del Palacio Municipal.

El HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de 8.00 a 17.00 Hrs, con una hora de refrigerio.

2. PERFIL DEL PUESTO 2.1 PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Universitario no concluido, Técnico o secundaria completa

Especialidad : Administrador, Comunicación Social, Secretariado,

Experiencia : Un año en el área o tres años en cargos similares

Otros estudios : Normativa municipal / computación 2.2 COMPETENCIAS

PERFIL DEL SECRETARIO (A)

Competencias

Nivel esperado

Mínimo

Máximo

Orientación al logro

3

5

Liderazgo

3

5

Enfoque de sistemas

3

5

Preocupación por orden y calidad

3

4

Autocontrol

3

6

Trabajo en equipo y cooperación

3

5

Desarrollo de otros

2

5

Compromiso organizacional

4

5

Iniciativa

4

5

NOTA: La Secretaria General asume las responsabilidades de mesa de partes según organigrama.

CAPITULO III

ÓRGANOS DE ASESORIA

DESCRIPCIÓN DEL CARGO 1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Asesor Jurídico

Código : 05020001-EC

Área a la que pertenece : Oficina de Asesoría jurídica

Cargo del jefe directo : Grte de Administración Municipal

Número de plazas : 01 1.2 FUNCIÓN BÁSICA Asesora a los órganos de gobierno, dirección y las demás áreas en la aplicación de la normativa municipal en la gestión municipal, 1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS Actividades /Tareas

Asesorar a los órganos de Gobierno Municipal, Gerencia Municipal y demás dependencias, en asuntos de orden legal,

Emitir dictamines y da opiniones sobre proyectos de dispositivos municipales que formulen los órganos de gobierno

Emite opiniones sobre la procedencia o improcedencia de petitorios

Coordina Secretaria General la promulgación y publicación de la normativa municipal

Asesorar los diferentes órganos internos referente al Sistema administrativo y operativos

Representa a la municipalidad en los diversos procesos que enfrenta la municipalidad contra terceros.

Otros dispuestos por autoridad competente 1.4 FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en desempeño de sus funciones y el logro de objetivos

Oportunidad y efectividad en los procesos de asesoramiento.

Grado de cumplimiento de las normas legales por la municipalidad

Manejo del Sistema de Normas y Legales

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal 1.5. COORDINACIÓN

Alcaldía

Gerencia -Municipal

Todas las subgerencias municipales 1.6 SUPERVISIÓN

Supervisa a: A sub Gerencias Municipales

Supervisado por: Alcaldía, Gerencia -Municipal

1.7 CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Oficina de Asesoría jurídica, ubicado en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de asesoría externa 2. PERFIL DEL PUESTO 2.1 PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Universitarios,

Especialidad : Abogado

Experiencia : Tres años en el área 5 años en cargos similares

Otros estudios : Maestría o Diplomado en Sistemas administrativos / computación

2.2 COMPETENCIAS

PERFIL DEL ASESOR JURÍDICO

Competencias

Nivel esperado

Mínimo

Máximo

Orientación al logro

3

5

Liderazgo

4

6

Enfoque de sistemas

4

6

Preocupación por orden y calidad

3

5

Autocontrol y Desenvolvimiento

3

6

Trabajo en equipo y cooperación

3

5

Desarrollo de otros

4

6

Compromiso organizacional

4

6

Iniciativa

5

6

DESCRIPCIÓN DEL CARGO 1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo :ASESORIA PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN

Código : 05020001-EC

Área a la que pertenece : Oficina de Asesoría Presup, Y Planificación

Cargo del jefe directo : Grte de Administración Municipal

Número de plazas : 01

1.2 FUNCIÓN BÁSICA Asesoría de Presupuesto y Planificación es un órgano de asesoría técnico-normativo del Gobierno Local encargado de organizar, dirigir y supervisar las actividades de planificación, presupuesto, procesos, estadística y proyectos. 1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS Actividades /Tareas

Elaborar, proponer y ejecutar el Plan Operativo Institucional correspondiente a la Asesoría de Planificación, disponiendo eficaz y eficientemente de los recursos humanos, económicos, materiales y equipos asignados.

Elaborar, proponer y consolidar el Plan de Desarrollo Concertado, Plan Estratégico Institucional, Plan Operativo Institucional, Plan de Desarrollo Urbano y Plan de Gestión Ambiental

Formular los lineamientos generales y operativos para el Plan Estratégico Institucional, en el marco de las políticas de gestión municipal y participación ciudadana en la formulación de sus políticas, objetivos y metas institucionales.

Formular, evaluar y controlar periódicamente el plan integral, los planes estratégicos y operativos, así como el programa de inversiones públicas.

Conducir el proceso de programación, formulación, aprobación y evaluación del presupuesto, de acuerdo con la política impartida por los órganos de Gobierno y Alta Dirección, y de conformidad con las disposiciones legales correspondientes en coordinación con las dependencias de la Municipalidad.

Administrar el presupuesto municipal, análisis económico y racionalización administrativa.

Proponer al Gerente de Administración Municipal las asignaciones, transferencias y/o modificaciones presupuestales que fueran necesarias para garantizar el cumplimiento de las metas presupuestarias del año fiscal.

Mantener el control presupuestario permanente verificando que la ejecución de los ingresos y gastos guarden relación con el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) y las modificaciones presupuestarias.

Presentar los estados presupuestarios de la municipalidad, para su trámite ante la Contaduría Pública de la Nación y los Órganos de Control, de acuerdo a la normatividad vigente.

1.4 FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en desempeño de sus funciones y el logro de objetivos

Oportunidad y efectividad en los procesos de asesoramiento.

Grado de cumplimiento de los procesos de planificación y administrativo financiero

Manejo del Sistema de Normas y Legales financieros

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal

1.5. COORDINACIÓN

Alcaldía

Grte de Administración Municipal

Todas las subgerencias municipales

1.6 SUPERVISIÓN.

1.7 CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Oficina de Asesoría de Presupuesto y Planificación, ubicado en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de asesoría externa

2. PERFIL DEL PUESTO 2.1 PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Universitarios,

Especialidad : Economista, Contador.

Experiencia : Tres años en el área 5 años en cargos similares

Otros estudios : Maestría o Diplomado en Sistemas administrativos / computación

2.2 COMPETENCIAS

PERFIL DEL PLANIFICADOR Y PRESUPUESTO

Competencias Nivel esperado

Mínimo Máximo

Orientación al logro

3

5

Liderazgo

4

6

Enfoque de sistemas

4

6

Preocupación por orden y calidad

3

5

Autocontrol y Desenvolvimiento

3

6

Trabajo en equipo y cooperación

3

5

Desarrollo de otros

4

6

Compromiso organizacional

4

6

Iniciativa

5

6

Supervisa a: A sub Gerencias Municipales

Supervisado por: Alcaldía, Grte de Administración -Municipal

CAPITULO IV

ÓRGANOS DE APOYO

DESCRIPCIÓN DEL CARGO 1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Unidad de Contabilidad.

Código : 05010001-EC

Área a la que pertenece : Unidad Contable.

Cargo del jefe directo : Grte de Administración Municipal

Número de plazas : 01 1.2 FUNCIÓN BÁSICA Llevar el sistema contable y la programación presupuestaria y financiera de la municipalidad. 1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS Actividades/Tareas

Levar la contabilidad integrada de la municipalidad con norma plan contable gubernamental

Programar la ejecución presupuestaria y financiera de la Municipalidad

Contabilizar los ingresos y egresos por rublos de acuerdo respectivo

Ejercer la fiscalización de los documentos sustentatorio de las operaciones administrativas

Centralizar en contabilidad general, las operaciones de contabilidad presupuestal y patrimonial.

Registrar en la contabilidad de la emisión de los recibos administrativos

Elaborar el informe de Evaluación de gestión del ejercicio años fiscal

Coordinar, consolidar y compatibilizar los requerimientos financiero de la municipalidad para la elaboración de del calendario de pagos, de acuerdo a los dispositivos legales vigentes

Otros dispuestos por autoridad competente 1.4 FACTORES DE EVALUACIÓN.

Eficiencia demostrada en desempeño de sus funciones y el logro de objetivos

Oportunidad y efectividad en los procesos de planificación y administrativo financiero

Grado de cumplimiento de las normas

Manejo de aspectos administrativos

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal 1.5. COORDINACIÓN.

Alcaldía

Grte de Administración Municipal

Todas las Gerencias de línea, apoyo, Asesorías y otros

1.6 SUPERVISIÓN Supervisa a: Unidades tesorería y abastecimiento Supervisado por: Alcaldía, Grte de Administración Municipal

1.7 CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Oficina de la Unidad contable, ubicado en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: Asesoría Externa 2. PERFIL DEL PUESTO 2.1 PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Universitarios concluidos,

Especialidad : Contabilidad,

Experiencia : Tres años en el área o cargos similares

Otros estudios : Maestría en Gestión Pública, Contabilidad Gubernamental, Computación

2.2 COMPETENCIAS

PERFIL DEL ASESOR CONTABLE

Competencias

Nivel esperado

Mínimo

Máximo

Orientación al logro

4

5

Liderazgo

3

5

Enfoque de sistemas

5

6

Preocupación por orden y calidad

4

5

Autocontrol

5

6

Trabajo en equipo y cooperación

4

5

Desarrollo de otros

3

5

Compromiso organizacional

4

6

Iniciativa

4

5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO 1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Tesorero

Código : 06010001-SP-ES

Área a la que pertenece : Unidad de Tesorería y Rentas

Cargo del jefe directo : Gerente Municipal

Número de plazas : 01 1.2 FUNCIÓN BÁSICA Dirigir, coordinar ejecutar acciones de acuerdo a las normas generales del Sistema Nacional de Tesorería. 1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS Actividades/Tareas

Elaborar y archivar los comprobantes de pago, lleva el archivo de extractos bancarios, notas de cargo, notas de abono, en estricto cumplimiento de las normas del SIAF

Remisión de la documentación sustentatoria a la unidad de contabilidad, tener bajo responsabilidad los cheques.

Archivar los comprobantes de pago en forma cronológico y mensual

Preparar las conciliaciones bancarias de las cuentas corrientes.

Revisar los documentos fuentes, debidamente suscritos por almacén, jefe de abastecimientos o el área responsable de la conformidad de obra, servicios, adquisición de bienes, para el giro de cheques y los comprobantes de pago y su respectivo cheque

Recepcionar y depositar los fondos por captación de los recursos propios en sus distintos rubros

Llevar el registro de control de las cuentas que compete a la oficina de tesorería, de acuerdo al SI AF

Organizar ejecutar y controlar la administración, fiscalización y recaudación tributaria

Organiza y mantiene actualizado la información estadística de los contribuyentes

Deposita los fondos recaudados de la Municipalidad en la cuenta corriente y plazo de ley.

Elaborar directivas y reglamentos y disposiciones en materia tributaria

Planificar organizar y ejecutar las acciones de orientación al contribuyentes

Otros dispuestos por la Gerencia Municipal. 1.4 FACTORES DE EVALUACIÓN

Rendición sustentatoria mensual de caja chica

Oportunidad y efectividad en los proceso de administración en competencia.

Grado de cumplimiento de las normas de pago mensual

Manejo adecuado de lo recursos económicos

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal 1.5. COORDINACIÓN

Alcaldía

Gerencia Municipal

La GERENCIA MUNICIPAL

Todas las unidades y oficinas 1.6 SUPERVISIÓN Supervisa a: No ejerce actividades de supervisión Supervisado por: Gerencia Municipal. 1.7 CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Oficina de Tesorería ubicada en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de 08.00 a 15.00 Hrs., con una hora de refrigerio.

2. PERFIL DEL PUESTO 2.1 PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Superior y/o técnico

Especialidad : Contabilidad, Economía.

Experiencia : Tres años en el área o cuatro en cargos similares

Otros estudios : Sistema Gubernamental de tesorería, Computación y SIAF. 2.2 COMPETENCIAS

PERFIL DEL TESORERO

Competencias

Nivel esperado

Mínimo

Máximo

Orientación al logro

3

5

Liderazgo

3

5

Enfoque de administración

3

5

Preocupación por orden y calidad

3

4

Autocontrol

3

6

Trabajo en equipo y cooperación

3

5

Desarrollo de otros

2

5

Compromiso organizacional

4

5

Iniciativa

4

5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Jefe de Abastecimiento

Código : 06020001-SP-ES

Área a la que pertenece : Unidad de Abastecimiento

Cargo del jefe directo : Gerente municipal

Número de plazas : 01 1.2 FUNCIÓN BÁSICA Proporcionar los recursos materiales y provisión de servicios que requieren las diversas unidades orgánicas de municipalidad. 1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS Actividades /Tareas

Establecer necesidades de materiales y servicios de las distintas oficinas de la municipalidad consolidando los cuadro de necesidades de bienes y servicios en fechas establecidas por la normatividad

Coordinar con Almacén General la organización y mantenimiento actualizado del STOCK, documentos referentes a registros, catálogos movimientos diarios de almacén.

Coordinar la elaboración del Plan Anual de Adquisiciones

Coordinar y supervisar la buena administración patrimonial, y el control del bienes de la municipalidad

Organizar, administrar, cautelar, tramitar. evaluar y custodiar el archivo de las órdenes de compra.

Integrar los comités de adquisiciones y otros pertinentes

Coordinar y supervisar el logro de objetivos contenidos en el plan operativo de su área

Suscribir en coordinación con el responsable de Almacén o responsable de área la conformidad de servicio, obra o ingreso a almacén general de la Municipalidad, para la autorización respectiva de pago.

Administra el margesí de bienes de la Municipalidad, así como gestiona el saneamiento físico legal de los bienes de la Municipalidad, proponiendo las bajas respectivas, en coordinación con Asesoría jurídica y la Subgerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano

Otros dispuestos por autoridad competente 1.4 FACTORES DE EVALUACIÓN

E Eficiencia demostrada en desempeño de sus funciones y el logro de objetivos

Oportunidad y efectividad en proporcionar los recursos materiales

Grado de cumplimiento de las normas

Manejo de recursos de su competencia

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal 1.5. COORDINACIÓN

Alcaldía

Grte de Administración y otras subgerencias.

Tesorería

Almacenero

1.6 SUPERVISIÓN Supervisa a: Almacenero

Supervisado por: Grte de Administración Municipal 1.7 CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Oficina de Abastecimiento ubicada en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de 08.00 a 15.00 Hrs. con una hora de refrigerio.

2. PERFIL DEL PUESTO 2.1 PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Profesional, Técnico,

Especialidad : Administración, Economía, Contabilidad.

Experiencia : Dos años en el área o tres años en cargos similares

Otros estudios : Sistemas de Abastecimiento y SEACE/ computación 2.2 COMPETENCIAS

PERFIL DEL RESPONSABLE DE LA OFICINA DE ABASTECIMIENTO

Competencias

Nivel esperado

Mínimo

Máximo

Orientación al logro

3

5

Liderazgo

3

5

Enfoque de administración

3

5

Preocupación por orden y calidad

3

4

Autocontrol

3

6

Trabajo en equipo y cooperación

3

5

Desarrollo de otros

2

5

Compromiso organizacional

4

5

Iniciativa

4

5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Jefe de Personal

Código : 06030001-SP-ES

marea a la que pertenece : Oficina de personal

Cargo del jefe directo : Grte de Administración Municipal

Número de plazas : 01 1.2 FUNCIÓN BÁSICA Programar, ejecutar y evaluar las políticas de gestión de los recursos humanos con los que cuenta la Municipalidad 1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS Actividades/Tareas

Programar, ejecutar y evaluar los procedimientos de selección, calificación, evaluación, promoción, ascenso, y rotación del personal en concordancia con las disposiciones legales vigentes.

Organizar y actualizar la información de los legajos y escalafón del personal de la Municipalidad en todos sus niveles

Realiza acciones de capacitación, a fin de mejorar su formación profesional o técnica que conlleven a un mejor y cabal desempeño en sus funciones.

Ejecutar los procesos de registro y control de asistencia, puntualidad y permanencia del personal, así como establecer el Rol de Vacaciones, de conformidad con las normas establecidas.

Elaborar el Presupuesto Analítico de Personal (PAP) y mantener actualizado el Presupuesto Nominativo de Personal (PNP).

Llevar el registro de las personas que realizan prácticas en la Municipalidad.

Otros dispuestos por Alcaldía y/o Grte de Administración Municipal. 1.4 FACTORES DE EVALUACIÓN

Rendición sustentatoria mensual de caja chica

Oportunidad y efectividad en los proceso de administración en competencia.

Grado de cumplimiento de las normas de pago mensual

Manejo adecuado de los recursos humanos.

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal 1.5. COORDINACIÓN

Alcaldía

Grte de Administración Municipal

Todas las unidades y oficinas 1.6 SUPERVISIÓN Supervisa a: A todas las unidades orgánicas de la Municipalidad. Supervisado por: Alcadía y Grte de Administración Municipal. 1.7 CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Oficina de Personal ubicada en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de 08.00 a 15.00 Hrs, con una hora de refrigerio.

2. PERFIL DEL PUESTO 2.1 PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Superior y/o técnico

Especialidad : Derecho, Psicología, Administración.

Experiencia : Un año en el área o tres en cargos similares

Otros estudios : Sistema de personal, Computación y SIAF. 2.2 COMPETENCIAS

PERFIL DEL JEFE DE PERSONAL

Competencias

Nivel esperado

Mínimo

Máximo

Orientación al logro

3

5

Liderazgo

3

5

Enfoque de sistemas

3

5

Preocupación por orden y calidad

3

4

Autocontrol

3

6

Trabajo en equipo y cooperación

3

5

Desarrollo de otros

2

5

Compromiso organizacional

4

5

Iniciativa

4

5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO 1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Cotizador SEACE

Código : 06020002-SP-AP

Área a la que pertenece : Abastecimiento

Cargo del jefe directo : Responsable de Abastecimiento

Número de plazas : 01 1.2 FUNCIÓN BÁSICA Asistir al responsable de Abastecimiento en la programación y ejecución de adquisición de bienes y servicios mediante el programa de SEACE, proporcionando los recursos materiales y provisión de servicios que requieren las diversas unidades orgánicas de municipalidad. 1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS Actividades/Tareas

Recepciona y sistematizar el cuadro necesidades de materiales y servicios de las distintas oficinas de la municipalidad.

Desarrollar acciones de publicación de necesidades de bienes y servicios de la Municipalidad en el SEACE.

Coordinar la elaboración del Plan Anual de Adquisiciones

Coordinar y supervisar la buena administración patrimonial, y el control del bienes de la municipalidad

Organizar, administrar, cautelar, tramitar. evaluar y custodiar el archivo de las órdenes de compra y servicios.

Integrar los comités de adquisiciones y otros pertinentes

Coordinar y supervisar el logro de objetivos contenidos en el plan operativo de su área

Realizar acciones de cotización para la elaboración del expediente de contrataciones.

Custodia y Administra los documentos del margesí de bienes de la Municipalidad,

Otros dispuestos por autoridad competente 1.4 FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en desempeño de sus funciones y el logro de objetivos

Oportunidad y efectividad en proporcionar los recursos materiales

Grado de cumplimiento de las normas

Manejo de recursos de su competencia

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal 1.5. COORDINACIÓN

Alcaldía

Gerencia Municipal y/o Subgerencia de Administración y otras subgerencias.

Tesorería

Almacenero

1.6 SUPERVISIÓN Supervisa a: Almacenero.

Supervisado por: Grte de Administración Municipal 1.7 CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Oficina de Abastecimiento ubicada en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de 08.00 a 17:00 Hrs. con una hora de refrigerio.

2. PERFIL DEL PUESTO 2.1 PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Profesional, Técnico,

Especialidad : Administración, Economía, Contabilidad.

Experiencia : Un año en el área o tres años en cargos similares

Otros estudios : Sistemas de Abastecimiento y SEACE/ computación 2.2 COMPETENCIAS

PERFIL DEL RESPONSABLE DE SEACE

Competencias

Nivel esperado

Mínimo

Máximo

Orientación al logro

3

5

Liderazgo

3

5

Enfoque de administración

3

5

Preocupación por orden y calidad

3

4

Autocontrol

3

6

Trabajo en equipo y cooperación

3

5

Desarrollo de otros

2

5

Compromiso organizacional

4

5

Iniciativa

4

5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Almacenero

Código : 06020003-SP-AP

Área a la que pertenece : Abastecimiento

Cargo del jefe directo : Responsable de Abastecimiento

Número de plazas : 01 1.2 FUNCIÓN BÁSICA Apoya a la oficina de abastecimientos, en la recepción, almacenamiento y distribución de los diversos bienes que adquiere la municipalidad, para el logro de los objetivos institucionales. 1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS Actividades/Tareas

Planifica, organiza y ejecutar la recepción y distribución de los bienes adquiridos por la Municipalidad,

Mantiene actualizado el STOCK, documentos referentes a registros, catálogos. PECOSAS, movimientos diarios de almacén.

Coordinar la elaboración del Plan Anual de Adquisiciones

Realiza el control de bienes de Almacén, con los respectivos BINKARD, Kardek y otros documentos que identifiquen el ingreso y salida de bienes.

Organiza, administra, cautela, tramita. evaluar y custodia el archivo de las órdenes de compra y servicios, registrando su firma de conformidad de ingreso de bienes a almacén para el pago respectivo.

Informar a responsable de Abastecimiento sobre la capacidad de recepción de Almacén, así como la seguridad del control de los bienes, para la toma de decisiones inmediatas.

Controla y verifica en coordinación con el área usuaria sobre la calidad de los bienes adquiridos, previo al ingreso de almacén,

Otros dispuestos por autoridad competente 1.4 FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en el control, ingreso y salida de bienes de Almacén

Oportunidad y efectividad en distribución de bienes, y materiales a las unidades usuarias de la Municipalidad

Grado de cumplimiento de las normas de Almacén

Manejo de recursos de su competencia

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal 1.5. COORDINACIÓN

Grte de Administración Municipal

Subgerencia de Administración, Responsable de Abastecimientos.

Unidades Usuarias

1.6 SUPERVISIÓN Supervisa a: No ejerce funciones de supervisión Supervisado por. Jefe de Abastecimiento. 1.7 CONDICIONES DE TRABAJO.

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Oficina de Almacén, ubicada en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de 08.00 a 15.00 Hrs. con una hora de refrigerio.

2. PERFIL DEL PUESTO 2.1 PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Técnico, estudios secundario completos

Especialidad : Administración, Economía, Contabilidad o áreas afines.

Experiencia : Un año en el área o tres años en cargos similares

Otros estudios : Sistemas de control de Almacén, SEACE y computación 2.2 COMPETENCIAS

PERFIL DEL RESPONSABLE DE LA OFICINA DE ABASTECIMIENTO

Competencias

Nivel esperado

Mínimo

Máximo

Orientación al logro

3

5

Liderazgo

3

5

Enfoque de administración

3

5

Preocupación por orden y calidad

3

4

Autocontrol

3

6

Trabajo en equipo y cooperación

3

5

Desarrollo de otros

2

5

Compromiso organizacional

4

5

Iniciativa

4

5

CAPITULO V

ÓRGANOS DE LÍNEA

DESCRIPCIÓN DEL CARGO 1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Subgerente de Des. Económico y Social.

Código : 07010001 SP-EJ

Área a la que pertenece : Subgerencia de Desarrollo Económico y Social.

Cargo del jefe directo : Gerencia Municipal

Número de plazas : 01 1.2 FUNCIÓN BÁSICA Gerencia los servicios que brinda la Municipalidad al ciudadano, proporcionándole un ambiente adecuado para la satisfacción de sus necesidades de limpieza pública, protección del medio ambiente, salud y saneamiento, conservación del patrimonio, participación y seguridad, realizando acciones destinadas a impulsar el desarrollo económico social de los habitantes del distrito de PILLPINTO, promoviendo la inclusión de la población en los programas sociales, así como generando dinámicas económicas en materia de turismo comercio y servicios. 1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS Actividades/Tareas

Planea, dirige, ejecuta y controla los servicios que ejecuta la Municipalidad,

Coordina con las diversas oficinas que integran la subgerencia de Servicios Municipales, el servicio eficaz y eficiente a favor de los ciudadanos del distrito.

Planifica y ejecuta la conservación del medio ambiente, patrimonio arqueológico el tratamiento de los desechos sólidos, la limpieza de los parques y jardines, la administración del Cementerio General, así como la defensa de los derechos de los niños y adolescentes.

Propone la celebración de convenios con las diversas entidades gubernamentales, así como con las entidades de cooperación internacional a favor de la mejora de los servicios municipales y el desarrollo económico social

Planea, dirige, ejecuta el plan de desarrollo económico local, elaborando el mapa de riqueza del distrito.

Coordina la constitución de consejo educativo local, así como la elaboración del proyecto educativo local.

Implementa mecanismos para la constitución de comités de productores agrarios, prestadores de servicios y otros.

Promueve actividades culturales, deportivas y recreativas en el ámbito del distrito, procurando la participación de todos sus habitantes.

Difunde las riquezas arqueológicas y naturales del distrito a fin de poder generar dinámicas económicas.

Tener actualizado los indicadores de desnutrición, pobreza y desarrollo económico del distrito.

Participa en la elaboración del presupuesto participativo

Informa a la Gerencia Municipal, las acciones realizadas en materia de desarrollo económico social

Otros dispuestos por autoridad competente 1.4 FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en desempeño de sus funciones y el logro de objetivos

Oportunidad y efectividad en la administración de las oficinas que integran su unidad orgánica

Grado de cumplimiento de las normas ejecución de servicios municipales,

Manejo de personal

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal 1.5. COORDINACIÓN

Alcaldía

Gerencia Municipal

Todas las Subgerencias de la Municipalidad y oficinas de asesoramiento

Oficinas que integran la Subgerencia de Servicios Municipales 1.6 SUPERVISIÓN Supervisa a: Oficinas de Registro Civil, Des. Económico Productivo, Desarrollo Social.

Supervisado por: Alcaldía, Gerencia Municipal.

1.7 CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Subgerencia de Desarrollo Económico y Social, ubicado en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de 08.00 a 17.00 Hrs. Con una hora de refrigerio;

2. PERFIL DEL PUESTO 2.1 PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Estudios Universitarios,

Especialidad : Administración, Economía, Ing. Agrónomo

Experiencia : Tres años en el área o 5 años en cargos similares

Otros estudios : Sistemas Administrativos, computación 2.2 COMPETENCIAS

PERFIL DEL SUBGERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL.

Competencias Nivel esperado

Mínimo

Máximo

Orientación al logro 3 5

Liderazgo 5 6

Enfoque de sistemas 5 6

Preocupación por orden y calidad 4 5

Autocontrol 4 6

Trabajo en equipo y cooperación 3 5

Desarrollo de otros 2 5

Compromiso organizacional 4 6

Iniciativa 4 5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Responsable de Desarrollo Económico Productivo

Código : 07010201-SP-ES.

Área a la que pertenece : Subgerencia de Des. Económico y Cap. Humano

Cargo del jefe directo : Subgerente de Des. Económico y Cap. Humano

Número de plazas : 01 1.2 FUNCIÓN BÁSICA Generar dinámicas económicas en el Distrito de PILLPINTO, a través de la promoción de las actividades turísticas, culturales, gastronómicas, del Distrito de PILLPINTO, como un atractivo turístico nacional e internacional, organizando las actividades comerciales y servicios del Distrito. 1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS Actividades /Tareas

Elaborar e implementar el Plan de Desarrollo Económico local,

Identificar, codificar, registrar a las personas naturales o jurídicas, que prestan servicios de restaurante y hoteles en el ámbito del distrito

Planear, organizar y ejecutar políticas de desarrollo turístico, comercio y servicios

Elaborar programas y paquetes turísticos de visita a los atractivos arqueológicos y naturales del distrito

Realizar acciones de capacitación en materia de turismo receptivo

Coordinar con las diversas instituciones vinculadas con el desarrollo económico

Coordinar para el cumplimiento de las normas nacionales sobre la promoción de las Micro y Pequeñas Empresas

Realizar la identificación de los atractivos turísticos, arqueológicos y naturales, así como incluirlos dentro del boleto turístico,

Identificar los restos arqueológicos del distrito y gestionar la puesta en valor de las mismas

Realizar eventos o actividades de promoción turística gastronómica

Otros dispuestos por autoridad competente 1.4 FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en desempeño de sus funciones y el logro de objetivos

Oportunidad y efectividad en los procesos de dinamización de mercado

Grado de cumplimiento de las normas

Manejo de paquetes turísticos y organización de eventos

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal 1.5. COORDINACIÓN

Alcaldía

Gerencia Municipal

Subgerencia de desarrollo Económico y Social

1.6 SUPERVISIÓN Supervisa a: No tiene actividad de supervisión

Supervisado por: Subgerencia Des. Económico.

1.7 CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Oficina de Desarrollo Económico Productivo, ubicado en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de 08.00 a 17.00 Hrs. con 01 hora de refrigerio.

2. PERFIL DEL PUESTO 2.1 PERFIL DEL PUESTO.

Estudios : Universitarios o Técnicos

Especialidad : Turismo, Antropología, Arqueología y/o profesiones afines

Experiencia : Dos años en el área o cargos similares

Otros estudios : Sistemas administrativos / computación 2.2 COMPETENCIAS

PERFIL DEL RESPONSABLE DE DESARROLLO ECONÓMICO PRODUCTIVO

Competencias

Nivel esperado

Mínimo

Máximo

Orientación al logro

3

5

Liderazgo

3

5

Enfoque de sistemas

3

5

Preocupación por orden y calidad

3

4

Autocontrol

3

6

Trabajo en equipo y cooperación

3

5

Desarrollo de otros

2

5

Compromiso organizacional

4

5

Iniciativa

4

5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO 1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Especialista Agropecuario,

Código : 07010202-SP-ES

Área a la que pertenece : Subgerencia de Des. Económico.

Cargo del jefe directo : Subgerente Des. Económico

Número de plazas : 01 1.2 FUNCIÓN BÁSICA Propiciar el desarrollo económico del Distrito a través de la producción agropecuaria 1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS Actividades/Tareas

Identificar, y Organizar a las personas y organizaciones que realicen actividades de producción agrícola y pecuaria del distrito

Planear, organizar y ejecutar políticas de desarrollo agropecuario

Identifica las zonas de producción agrícola y pecuario del distrito de PILLPINTO

Realizar acciones de capacitación en materia de producción agroecológica

Identifica las zonas de destinos de los productos agrícolas y pecuarios del distrito, así como organiza ferias agropecuarias

Promueve el uso de nuevas técnicas agrarias y pecuarias en el proceso de producción agropecuaria

Realizar acompañamiento en su gestión a los productores agropecuarios

Otros que se le encomiende. 1.4 FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en desempeño de sus funciones y el logro de objetivos

Oportunidad y efectividad en los procesos de dinamización de mercado

Grado de cumplimiento de las normas

Manejo de organizaciones sociales

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal 1.5. COORDINACIÓN

Alcaldía

Gerencia Municipal

Subgerencia de Desarrollo Económico y Social 1.6. SUPERVISIÓN Supervisa a: No tiene actividad de supervisión

Supervisado por: Subgerencia Des. Económico

1.7. CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Oficina de Producción Agropecuario, ubicado en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de 08.00 a 17.00 Hrs. 01 Hora de refrigerio.

2. PERFIL DEL PUESTO 2.1. PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Universitarios o Técnicos

Especialidad : Agronomía, Zootecnia

Experiencia : Dos años en el área o cargos similares

Otros estudios : Sistemas administrativos / computación 2.2 COMPETENCIAS

PERFIL DEL RESPONSABLE DESARROLLO AGROPECUARIO

Competencias

Nivel esperado

Mínimo

Máximo

Orientación al logro

3

5

Liderazgo

3

5

Enfoque de sistemas

3

5

Preocupación por orden y calidad

3

4

Autocontrol

3

6

Trabajo en equipo y cooperación

3

5

Desarrollo de otros

2

5

Compromiso organizacional

4

5

Iniciativa

4

5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO 1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Especialista en Desarrollo Social

Código : 07010301-SP-ES

Área a la que pertenece : Subgerencia de Des. Económico

Cargo del jefe directo : Subgerente de Des. Económico

Número de plazas : 01 1.2. FUNCIÓN BÁSICA Organizar, Planificar y Ejecutar el plan de participación ciudadana en el proceso de desarrollo del distrito, así como en la organización de los comités de seguridad ciudadana, cultura y deporte. 1.3. FUNCIONES ESPECÍFICAS

Actividades/Tareas.

Programar y planificar políticas de participación y capacitación ciudadana, manteniendo actualizado el registro de organizaciones sociales

Programar las actividades tendientes a desarrollo del presupuesto participativo

Promueve la constitución y funcionamiento del Comité de Desarrollo de Pillpinto, actuando en calidad de Secretario Técnico.

Elabora el plan de capacitación y ejecución anual de los programas sociales, informando a la autoridad local sobre el nivel de ejecución.

Mantiene actualizado el directorio de Entidades del Estado, Entidades no Gubernamentales que vienen ejecutando diversas acciones de desarrollo dentro del ámbito del distrito de PILLPINTO

Administrar en Programa de Vaso de Leche

Planificar, coordinar, supervisar organizar y controlar la Distribución del programa Vaso de Leche y los otros programas sociales

Empadronar a los beneficiarios del Programa de Vaso de Leche

Realizar el requerimiento oportuno de los alimentos a distribuirse a los beneficiarios

Integra el Comité de Administración del Programa de Vaso de Leche

Constituir el Consejo Educativo Local, actuando en calidad de secretario técnico,

Elaborar en coordinación con los directores de las diversas instituciones educativas el proyecto educativo local, implementando los mecanismos para su ejecución y monitoreo.

Promover y organizar eventos de sensibilización sobre los derechos de las personas con discapacidad

Difunde y promueve los derechos de los niños y adolescentes, así como deriva los asuntos de atención especializada a la DEMUNA de la Municipalidad de Acomayo

Organizar y fortalecer las diversas organizaciones de personas con discapacidad del distrito

Tener actualizado el padrón de personas con discapacidad del distrito

1.4. FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en desempeño de sus funciones y el logro de objetivos

Oportunidad y efectividad en los procesos de apoyo a las organizaciones sociales y otros

Grado de cumplimiento de las normas

Grado Coordinación con organizaciones sociales

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal 1.5. COORDINACIÓN

Subgerencia de Desarrollo Económico y Servicios

Policía Nacional del Perú y Gobernatura y entidades que realizan labores sociales, educativas en el Distrito.

Organizaciones sociales 1.6. SUPERVISIÓN Supervisa a: No tiene actividad de supervisión Supervisado por: Subgerencia Des. Económico

1.7. CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Oficina de Organización y Participación Ciudadana, ubicada en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de 8.00 a 17.00, con 01 hora de refrigerio.

2. PERFIL DEL PUESTO 2.1. PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Profesional/Técnico

Especialidad : Antropólogo, sociólogo, Abogado, Profesor y/o profesiones afines

Experiencia : Dos años en el área o cargos similares

Otros estudios : Sistemas administrativos / computación 2.2. COMPETENCIAS

PERFIL DEL ESPECIALISTA EN DESARROLLO SOCIAL

Competencias Nivel esperado

Mínimo Máximo

Orientación al logro 3 5

Liderazgo 3 5

Enfoque de sistemas 3 5

Preocupación por orden y calidad 3 4

Autocontrol 3 6

Trabajo en equipo y cooperación 3 5

Desarrollo de otros 2 5

Compromiso organizacional 4 5

Iniciativa 4 5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO 1.1. IDENTIFICACIÓN.

Nombre del cargo : Subgerente de Des. Urbano, Rural y Obras.

Código : 07020001 SP-EJ

Área a la que pertenece : Subgerencia Des. Urbano

Cargo del jefe directo : Gerencia Municipal

Número de plazas : 01 1.2 FUNCIÓN BÁSICA Gerencia los procesos de habilitación y desarrollo urbano, elaboración, ejecución, supervisión y liquidación de los proyectos de infraestructura ejecutados por la Municipalidad por modalidad de administración directa o indirecta 1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS Actividades /Tareas

Planea, dirige, ejecuta y controla el desarrollo urbano del distrito,

Declara la viabilidad de los perfiles y expedientes técnicos en coordinación con la oficina de Proyectos e Inversiones,

Propone la ejecución de proyectos de infraestructura por modalidad de Administración Directa o Indirecta

Participar en al formulación del proyecto del presupuesto a nivel del pliego.

Brindar apoyo, orienta a las oficinas que integran la subgerencia de infraestructura y desarrollo urbano,

Ejerce el control previo de la ejecución, supervisión, conclusión y liquidación de obra, debiendo informar permanentemente a Gerencia Municipal y Alcaldía sobre las incidencias de la ejecución de obras.

Controla el avance físico y financiero de las diversas obras que ejecuta la municipalidad.

Propone la modificación de expedientes técnicos, ampliación y modificación presupuestaria.

Coordina con la oficina de participación ciudadana la constitución de los comités de obra,

Coordina con la oficina de Abastecimientos la dotación de bienes y servicios a favor de su unidad orgánica

Otros dispuestos por autoridad competente 1.4 FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en desempeño de sus funciones y el logro de objetivos

Oportunidad y efectividad en la administración de las oficinas que integran su unidad orgánica

Grado de cumplimiento de las normas ejecución de obras.

Manejo de personal y administrativo

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal

1.5. COORDINACIÓN

Alcaldía

Gerencia Municipal

Todas las Subgerencias de la Municipalidad y oficinas de asesoramiento

Oficinas que integran la Subgerencia de Infraestructura y Des. Urbano 1.6 SUPERVISIÓN Supervisa a: Oficinas de Obras y Des. Urbano, Supervisión y liquidaciones. Unid. Formuladora, Saneamiento y ½ Amb. Supervisado por: Alcaldía, Gerencia Municipal. 1.7 CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Subgerencia de Infraestructura, ubicado en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de 08.00 a 15.00 Hrs. Con una hora de refrigerio.

2. PERFIL DEL PUESTO 2.1 PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Estudios Universitarios,

Especialidad : Ing. Civil, Arquitectura,

Experiencia : Tres años en el área o 5 años en cargos similares

Otros estudios : Sistema Nac. De Inversiones, computación 2.2 COMPETENCIAS

PERFIL DEL SUBGERENTE DE DESARROLLO URBANO

Competencias

Nivel esperado

Mínimo Máximo

Orientación al logro

3

5

Liderazgo

5

6

Enfoque de sistemas

5

6

Preocupación por orden y calidad

4

5

Autocontrol

4

6

Trabajo en equipo y cooperación

3

5

Desarrollo de otros

2

5

Compromiso organizacional

4

6

Iniciativa

4

5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Responsable de Obras y Desarrollo Urbano

Código : 07020101-SP-ES

Área a la que pertenece : Subgerencia de Des. Urbano

Cargo del jefe directo : Subgerente de Des. Urbano

Número de plazas : 01

1.2 FUNCIÓN BÁSICA Planifica, Ejecuta y Controla la ejecución de obras de infraestructura que ejecuta la Municipalidad mediante la modalidad de administración directa, así como controla el desarrollo urbano del distrito, identificando las zonas de expansión urbana, desarrollo agrícola, zonas de vulnerabilidad, así como las zonas de protección y conservación medioambiental y arqueológico.

1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS Actividades/Tareas

Planificar, coordinar y controlar el desarrollo Urbano, de acuerdo al plan de desarrollo urbano del distrito,

Mantiene actualizado el plano catastral del distrito, en coordinación con las entidades y organismos que tengan competencia en materia de expansión urbana.

Emite dictamen en materia habilitación urbana y Licencias de Construcción, previo informe de las comisiones respectivas.

Gestiona la constitución de las comisiones de habilitaciones urbanas y licencias de construcción,

Desarrolla acciones de prevención de desastres, así como los planes de evacuación y apoyo en calidad de secretario técnico del Comité distrital de Defensa Civil,

Actualiza la señalización de nomenclatura y números de las diversas calles y avenidas que integran los centros poblados del Distrito

Recomienda a los órganos de Gobierno y la Alta Dirección las jornadas de repintado de fachadas de viviendas,

Realiza acciones de fiscalización en la construcción de viviendas nuevas, en coordinación con la oficina de rentas, disponiendo las sanciones respectivas,

Planifica, coordina. ejecuta y controla el plan de inversiones en materia de infraestructura urbana y rural financiado por la Municipalidad mediante la modalidad de administración directa.

Informa a la Subgerencia de Infraestructura, con un plazo no menor de treinta días, el inicio de la ejecución de obra, así como el responsable de la residencia o inspección, para que se emita resolución de inicio de obra conforme a ley..

Verifica de manera permanente el cumplimiento del expediente técnico de obra, compatibilizándolo con el terreno o lugar de los trabajos, informando al supervisor de obra, en caso necesario, para que adopte las medidas correctivas, a fin de obtener una óptima calidad de obra con la correcta ejecución de los trabajos.

Gestiona la constitución de los comités de obra, en coordinación con la oficina de participación ciudadana,

Custodia los expedientes técnicos, perfiles, cuadernos de obra y otros

documentos mediante los cuales se viene ejecutando las obras de respectivas

Participar en el acto de entrega de terreno, que el residente o inspector de obra y el supervisor de obra, haciendo constar el hecho en cuaderno de obra.

Realiza acciones de control a los residentes e inspectores de obra, en el cumplimiento de sus metas, así como en el control del cuaderno de obra respectivo, las mismas que deben estar actualizadas.

Previa coordinación del residente de obra o inspector de obra, y supervisor de obra, solicitara la modificación total o parcial del expediente técnico (replanteo), a la subgerencia de Infraestructura para su aprobación respectiva conforme a Ley.

Solicita a la Subgerencia de Obras, treinta días antes de la conclusión de la obra, la constitución de un comité de recepción de obra.

1.4 FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en desempeño de sus funciones y el logro de objetivos

Oportunidad y efectividad en los procesos de trabajo

Grado de cumplimiento de las normas

Manejo de control urbano

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal 1.5. COORDINACIÓN

Gerencia Municipal

Subgerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano 1.6 SUPERVISIÓN Supervisa a: No ejerce acciones de supervisión Supervisado por: Subgerencia de Infr. Y Desarrollo Urbano.

1.7 CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Oficina de Unidad de Obras, ubicada en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de 08.00 a 17.00 Hrs., con una hora de refrigerio.

2. PERFIL DEL PUESTO 2.1 PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Universitarios.

Especialidad : Ingeniero civil y/o Arquitectura

Experiencia : Dos años en el área o Tres años en cargos similares

Otros estudios :Planif. urbana, computación, especialista en catastro sistematizado

2.2 COMPETENCIAS PERFIL DEL RESPONSABLE DE OBRAS Y DESARROLLO URBANO

Competencias Nivel esperado

Mínimo Máximo

Orientación al logro 3 5

Liderazgo 3 5

Enfoque de sistemas 3 5

Preocupación por orden y calidad 3 4

Autocontrol 3 6

Trabajo en equipo y cooperación 3 5

Desarrollo de otros 2 5

Compromiso organizacional 4 5

Iniciativa 4 5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO 1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Residente/Inspector de Obra

Código : 07020202-SP-ES

Área a la que pertenece : Subgerencia de Des. Urbano

Cargo del jefe directo : Responsable de Obras Públicas

Número de plazas : 02 1.2 FUNCIÓN BÁSICA Ejecuta y Controla el cumplimiento del expediente técnico de las obras de infraestructura, ejecutadas por la Municipalidad por la Modalidad de Administración directa. 1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS

Actividades/Tareas

Ejecutar la obra con estricto cumplimiento del expediente técnico y en el plazo establecido,

Participar en el acto de entrega de terreno, conjuntamente con el especialista y supervisor de obra, haciendo constar el hecho en cuaderno de obra,

Apertura el cuaderno de obra, que este debidamente legalizado ante Notario Público, foliado y sellado, la misma que permanecerá en obra. Solamente están autorizados para las anotaciones el Residente y el Supervisor de obra.

Controlar estadísticamente los avances físicos y financieros de la obra, debiendo adoptar las medidas correctivas necesarias para lograr el cumplimiento físico de la obra

Controlar la capacidad, idoneidad y cantidad del personal técnico y obrero que se asigne a la obra

Controlar la entrega oportuna de materiales en la cantidad y plazos establecidos en el calendario de adquisiciones de materiales

Formular los metrados mensuales y avance de obra al último día de cada mes, debiendo consignarse en el cuaderno de obra, a fin de que el supervisor lo verifique y realice la valorización de obra, la misma que será entregada a más tardar al tercer día del mes siguiente

Emitir informe oportuno sobre la solicitud de ampliación de plazo, dentro de los cinco días calendarios siguientes producido el hecho y de consignado en el cuaderno de obra, debiendo cuantificar y sustentar la petición de prorroga con documentos, (fotocopia del cuaderno de obra) y a la emisión de la resolución de aprobación deberá presentar el calendario acelerado de avance de obra

Gestiona la constitución de los comités de obras, coordinando con dicho comité las acciones necesarias para la ejecución transparente y participativa del proyecto,

Otros dispuestos por autoridad competente

1.4 FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en la ejecución de la obra

Oportunidad y efectividad en los procesos de trabajo

Grado de cumplimiento de las normas

Manejo de personal de la obra

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal 1.5. COORDINACIÓN

Gerencia Municipal

Subgerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano

Especialista en obras 1.6 SUPERVISIÓN Supervisa a: No ejerce acciones de supervisión Supervisado por: Responsable en obras Públicas.

1.7 CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Oficina de Unidad de Obras, ubicada en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de refrigerio. 2. PERFIL DEL PUESTO 2.1 PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Universitarios.

Especialidad : ingeniero civil y/o Arquitectura

Experiencia : Un año en el área o dos años en cargos similares

Otros estudios : Ejecución de obras de infraestructura, computación 2.2 COMPETENCIAS

PERFIL DEL RESIDENTE/ INSPECTOR DE OBRA

Competencias Nivel esperado

Mínimo Máximo

Orientación al logro

3 5

Liderazgo

3 5

Enfoque de sistemas

3 5

Preocupación por orden y calidad

3 4

Autocontrol

3 6

Trabajo en equipo y cooperación

3 5

Desarrollo de otros

2 5

Compromiso organizacional

4 5

Iniciativa

4 5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Chofer - Conductor

Código : 07020203-SP-AP

Área a la que pertenece : Subgerencia de Des. Urbano

Cargo del jefe directo : Responsable de Obras y Des. Urbano

Número de plazas : 01 1.2 FUNCIÓN BÁSICA Conducción y administración del Volquete, ómnibus y Camioneta de la Municipalidad, para el traslado del personal de la Municipalidad, el traslado de materiales de construcción a las diversas obras y apoyo en la limpieza pública. 1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS Actividades /Tareas

Conducir las unidades vehiculares de la Municipalidad para el traslado del personal, y materiales de construcción, así como apoyo en el recojo de los residuos sólidos y limpieza pública de los centros poblados del distrito.

Velar por el perfecto estado de operatividad de las unidades vehiculares de la municipalidad

Solicitar al jefe de su área en el mantenimiento y/o reparación oportuna de las unidades vehiculares

Revisar diariamente los niveles de carburante , lubricantes y otros

Cuidar bajo responsabilidad el vehículo a su cargo, accesorios, herramientas recibidas bajo inventario

Formular el parte diario al termino de su labor y presentar al técnico responsable de su área

Realizar diariamente la limpieza de las unidades vehiculares.

Transporte de materiales a obras.

Apoya en la distribución de documentos, seguridad y guardianía de la Municipalidad.

Llevar consigo los documentos del vehículo (tarjeta de propiedad, revisión técnico)

Apoya a la oficina de Saneamiento y medio ambiente en el recojo y distribución final de desechos sólidos

Otras funciones que se le asigne 1.4 FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en desempeño de sus funciones y el logro de objetivos

Oportunidad y efectividad en los procesos de apoyo a las otras unidades orgánicas

Grado de cumplimiento de las normas

Manejo de los maquinarias

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal 1.5. COORDINACIÓN

Subgerencia de Des. Económico y Servicios

Especialista de Limpieza Pública 1.6 SUPERVISIÓN Supervisa a: No ejerce labores de supervisión Supervisado por: Res. De obras y Des. Urbano.

1.7 CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Oficina de Obras y Des. urbano, ubicada en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de 08.00 a 16. 00 Hrs. Con una hora de refrigerio.

2. PERFIL DEL PUESTO 2.1 PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Secundaria,

Especialidad : Licencia de conducir categoría A III.

Experiencia : Dos años en el área o cargos similares 2.2 COMPETENCIAS

PERFIL DEL CHOFER – CONDUCTOR

Competencias Nivel esperado

Mínimo Máximo

Orientación al logro

3 5

Liderazgo

3 5

Enfoque de sistemas de maquinarias

3 5

Preocupación por orden y calidad

3 4

Autocontrol

3 6

Trabajo en equipo y cooperación

3 5

Desarrollo de otros

2 5

Compromiso organizacional

4 5

Iniciativa

4 5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO 1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Especialista en Supervisión de Obras

Código : 07020201-SP-ES

Área a la que pertenece : Subgerencia de Infraestructura y Des. Urbano

Cargo del jefe directo : Subgerencia de Infraestructura y Des. Urbano

Número de plazas : 01 1.2 FUNCIÓN BÁSICA Evalúa, Controla, Supervisa y Aprueba la ejecución de obras de infraestructura que la municipalidad ejecuta vía administración directa, velando el cumplimiento estricto del expediente técnico. 1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS Actividades /Tareas

Elabora el plan de supervisiones de la Municipalidad, en coordinación con la Subgerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano.

Participa en el acto de entrega de terreno, conjuntamente con el especialista y residente o inspector de obra

Suscribe la apertura el cuaderno de obra, que este debidamente legalizado ante Notario Público, foliado y sellado, conjuntamente que el residente o inspector de obra.

Controla estadísticamente los avances físicos y financieros de la obra, debiendo adoptar las medidas correctivas necesarias para lograr el cumplimiento físico de la obra

Realiza labores de control de calidad de los trabajos, materiales, así como el funcionamiento de las instalaciones, conforme a las especificaciones técnicas correspondientes.

Vigila que los egresos financieros que se efectúan en la ejecución de las obras, sean concordantes con el presupuesto asignado en gastos de materiales, equipos y otros.

Recomienda la realización de acciones necesarias para le cumplimiento de las metas físicas y presupuestarias contenidas en el expediente técnico, así como sus posibles modificaciones,

Propone la constitución de recepción de obra y sus integrantes, quienes deberán realizar la recepción de obra.

Emite opinión de conformidad de la liquidación de obra, la misma que forma parte del informe final de la Subgerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano.

Otros dispuestos por autoridad competente 1.4 FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en la supervisión de obra

Oportunidad y efectividad en los procesos de supervisión

Grado de cumplimiento de las normas

Manejo de personal de la oficina de supervisión y liquidaciones

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal

1.5. COORDINACIÓN

Gerencia Municipal

Subgerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano

Especialista en obras 1.6 SUPERVISIÓN Supervisa a: Residente/Inspector de Obra Supervisado por: Subgerencia de Infraestructura y Des. Urbano. 1.7 CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Oficina de Unidad de Obras, ubicada en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de 08.00 a 15.00 Hrs., con una hora de refrigerio. .

2. PERFIL DEL PUESTO 2.1 PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Universitarios.

Especialidad : Ingeniero civil y/o Arquitectura

Experiencia : Tres años en el área o cuatro años en cargos similares

Otros estudios : Ejecución de obras de infraestructura, computación 2.2 COMPETENCIAS

PERFIL DEL SUPERVISOR DE OBRA

Competencias Nivel esperado

Mínimo Máximo

Orientación al logro

3 5

Liderazgo

3 6

Enfoque de sistemas

5 6

Preocupación por orden y calidad

4 6

Autocontrol

4 6

Trabajo en equipo y cooperación

3 5

Desarrollo de otros

2 5

Compromiso organizacional

4 5

Iniciativa

4 5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO 1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Especialista en liquidaciones Físicas

Código : 07020202-SP-ES

Área a la que pertenece : Subgerencia de Des. Urbano

Cargo del jefe directo : Subgerente de Des. Urbano

Número de plazas : 01 1.2 FUNCIÓN BÁSICA Ejecuta, Evalúa el cumplimiento de la meta física del expediente técnico, así como de la calidad de trabajo, materiales y funcionamiento de las obras ejecutadas por la municipalidad por modalidad de administración directa. Elaborando la liquidación respectiva de obra 1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS Actividades /Tareas

Elabora y ejecuta el plan de liquidaciones de la Municipalidad,

Ejecuta la liquidación de obra, evaluando el cumplimiento de la meta física contenida en el expediente técnico y en el plazo establecido,

Evalúa la calidad de trabajo, materiales y funcionamiento de las obras ejecutadas por la municipalidad por modalidad de administración directa.

Integra la comisión de recepción de obra, conjuntamente que el liquidador financiero.

Entrega la liquidación final de obra, tanto física como financiera en un plazo de 30 días, luego de haber recepcionado la obra, debiendo para dicho fin coordinar con el comité de obra y el residente o inspector de obra.

Realiza labores de vización de los folios que integran la liquidación de obra, conjuntamente que el liquidador financiero.

Propone la declaratoria de fábrica y la memoria descriptiva de la obra, para su respectiva inscripción Registros Públicos.

Emite informe final de la liquidación de obra, en coordinación con liquidador financiero, la misma que debe ser aprobada conforme a Ley.

Recomienda la transferencia de la obra a la unidad orgánica respectiva que se encargue de su administración, mantenimiento y control.

Otros dispuestos por autoridad competente 1.4 FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en la liquidación de obras

Oportunidad y efectividad en los procesos de trabajo

Grado de cumplimiento de las normas

Manejo de técnicas de liquidación

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal

1.5. COORDINACIÓN

Gerencia Municipal

Subgerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano

Especialista en obras

Especialista en supervisión de obras 1.6 SUPERVISIÓN Supervisa a: No ejerce acciones de supervisión

Supervisado por: Subgerencia de Infrs. Y Des. Urbano. 1.7 CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Oficina de Unidad de Obras, ubicada en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de 08.00 a 15.00 Hrs., con una hora de refrigerio. .

2. PERFIL DEL PUESTO 2.1 PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Universitarios.

Especialidad : Ingeniero civil y/o Arquitectura

Experiencia : Dos años en el área o tres años en cargos similares

Otros estudios : Liquidación de obras públicas, computación

2.2 COMPETENCIAS

PERFIL DEL LIQUIDADOR FÍSICO

Competencias Nivel esperado

Mínimo Máximo

Orientación al logro

3 5

Liderazgo

2 4

Enfoque de sistemas

3 5

Preocupación por orden y calidad

4 5

Autocontrol

3 4

Trabajo en equipo y cooperación

3 5

Desarrollo de otros

2 5

Compromiso organizacional

4 5

Iniciativa

4 5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO 1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Especialista en Liquidaciones Financieras

Código : 07020203-SP-ES

Área a la que pertenece : Subgerencia de Des. Urbano

Cargo del jefe directo : Subgerente de Des. Urbano

Número de plazas : 01 1.2 FUNCIÓN BÁSICA Ejecuta, Evalúa el cumplimiento de la meta presupuestaria del expediente técnico, así como el cumplimiento y existencia de la documentación administrativa de las obras ejecutadas por la municipalidad mediante la modalidad administración directa. Elaborando la liquidación respectiva de obra 1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS Actividades /Tareas

Elabora y ejecuta el plan de liquidaciones de la Municipalidad,

Ejecuta la liquidación presupuestaria de obra, evaluando el cumplimiento y existencia de los documentos que sustenten el movimiento de materiales y pagos respectivos de la obra.

Evalúa el movimiento financiero y las modificaciones realizadas de las obras ejecutadas por la municipalidad por modalidad de administración directa.

Integra la comisión de recepción de obra, conjuntamente que el liquidador físico.

Entrega la liquidación final de obra, tanto física como financiera en un plazo de 30 días, luego de haber recepcionado la obra, debiendo para dicho fin coordinar con el comité de obra y el residente o inspector de obra.

Realiza labores de vización de los folios que integran la liquidación de obra, conjuntamente que el liquidador físico.

Verifica la entrega oportuna de materiales en la cantidad y plazos establecidos en el calendario de adquisiciones de materiales

Propone la declaratoria de fábrica y la memoria descriptiva de la obra, para su respectiva inscripción Registros Públicos.

Emite informe final de la liquidación de obra, en coordinación con liquidador físico, la misma que debe ser aprobada conforme a Ley.

Recomienda la transferencia de la obra a la unidad orgánica respectiva que se encargue de su administración, mantenimiento y control.

Otros dispuestos por autoridad competente 1.4 FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en la liquidación de obras

Oportunidad y efectividad en los procesos de trabajo

Grado de cumplimiento de las normas

Manejo de técnicas de liquidación

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal

1.5. COORDINACIÓN

Gerencia Municipal

Subgerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano

Especialista en obras

Especialista en supervisión de obras 1.6 SUPERVISIÓN Supervisa a: No ejerce acciones de supervisión Supervisado por: Subgerencia de Infrs. Y Des. Urbano. 1.7 CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Oficina de Unidad de Obras, ubicada en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de 08.00 a 15.00 Hrs., con una hora de refrigerio.

2. PERFIL DEL PUESTO 2.1 PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Universitarios.

Especialidad : Contabilidad, Economista

Experiencia : Tres años en el área o cuatro años en cargos similares

Otros estudios : Liquidación de obras públicas, computación 2.2 COMPETENCIAS

PERFIL DEL LIQUIDADOR FINANCIERO

Competencias Nivel esperado

Mínimo Máximo

Orientación al logro

3 5

Liderazgo

2 4

Enfoque de sistemas

3 5

Preocupación por orden y calidad

4 5

Autocontrol

3 4

Trabajo en equipo y cooperación

3 5

Desarrollo de otros

2 5

Compromiso organizacional

4 5

Iniciativa

4 5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO 1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Esp. en elaboración de proyectos

Código : 07020301-SP-ES

Área a la que pertenece : Oficina de Proyectos e inversiones

Cargo del jefe directo : Subgerente de Infraestructura y Des. Urbano

Número de plazas : 01 1.2 FUNCIÓN BÁSICA Desarrolla acciones de identificación y priorización de proyectos y programas contenidos en el Plan de Desarrollo Concertado, formulando los estudios de preinversión a nivel perfil y expediente técnico, conserva y administra el Banco de Proyectos de la Municipalidad. 1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS

Actividades /Tareas

Identifica y Prioriza los proyectos y programas contenidos en el Plan de Desarrollo Concertado, en el proceso de elaboración del presupuesto participativo.

Mantiene actualizado el Banco de proyectos de la Municipalidad para la ejecución de proyectos mediante gestión de cooperación nacional e internacional,

Elabora los proyectos de preinversión a nivel de perfil y expediente técnico, priorizando la elaboración de expedientes técnicos contenidos en el POA, así como debiendo tener los expedientes debidamente aprobados dos meses antes del ejercicio fiscal siguiente.

Emite opinión previa de viabilidad de perfil o expediente técnico ante la Subgerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano, en proyectos realizados mediante terceros,

Realiza la vización del perfil o expediente técnico como conformidad de los contenidos técnicos y presupuestarios.

Desarrolla acciones de coordinación con la sociedad civil para la elaboración del presupuesto participativo, así como para dar a conocer los alcances y contenidos y actualización del plan de desarrollo Concertado.

Programa la ejecución de estudios que impliquen el desarrollo urbano y rural del distrito

Realiza informes a los órganos de gobierno y dirección, sobre la totalidad y temporalidad de proyectos que se encuentran sin ejecutarse, recomendando las acciones pertinentes.

Otros dispuestos por autoridad competente 1.4 FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en elaboración de perfiles y expedientes técnicos

Oportunidad y efectividad en los procesos de trabajo

Grado de cumplimiento de las normas

Manejo del Banco de Proyectos

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal

1.5. COORDINACIÓN

Gerencia Municipal

Subgerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano

1.6 SUPERVISIÓN Supervisa a: No ejerce acciones de supervisión Supervisado por: Subgcia de Infr. Y Desarrollo Urbano

1.7 CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Oficina de Unidad de Obras, ubicada en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de 08.00 a 15.00 Hrs., con una hora de refrigerio y los días.

2. PERFIL DEL PUESTO 2.1 PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Universitarios.

Especialidad : Ingeniero civil y/o Arquitectura, Economista,

Experiencia : Dos años en el área o Tres años en cargos similares

Otros estudios : Sistema Nacional de Inversión Pública, computación 2.2 COMPETENCIAS

PERFIL DEL ESPECIALISTA EN ELABORACIÓN DE PROYECTOS

Competencias Nivel esperado

Mínimo Máximo

Orientación al logro

3 5

Liderazgo

2 4

Enfoque de sistemas

2 4

Preocupación por orden y calidad

3 5

Autocontrol

2 4

Trabajo en equipo y cooperación

3 5

Desarrollo de otras actividades

2 5

Compromiso organizacional

4 5

Iniciativa

4 5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Sub Gerente de Saneamiento y Medio Ambiente.

Código : 07020401-SP-ES

Área a la que pertenece : Subgerencia de Saneamiento y Medio Ambiente

Cargo del jefe directo : Sub Gerente de Saneamiento y Medio Ambiente.

Número de plazas : 01 1.2 FUNCIÓN BÁSICA Inventariar, Planificar y ejecutar el plan de conservación del medio ambiente, patrimonio arqueológico, y el saneamiento básico de los diversos centros poblados del distrito, realizando acciones de limpieza pública, parques, jardines tratamiento de desechos sólidos, mantenimiento y cuidado del Cementerio General. 1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS Actividades /Tarea:

Realiza el inventario de zonas de conservación y protección medio ambiental, así como los restos arqueológicos del distrito

Planificar, ejecutar y coordinar las políticas de conservación del medio ambiente y protección del patrimonio arqueológico del distrito,

Dotar de agua potable saludable a los usuarios

Organiza y planifica jornadas de salud, así como promueve la constitución del comité distrital de salud.

Realizar la limpieza mantenimiento del sistema de agua así como clorado y lavado del reservorio

Verificar el adecuado uso del agua potable.

Verificar la bocatoma de manantes, línea de conducción y líneas de distribución del agua y desagüe

Programar, dirigir, ejecutar, coordinar y controlar las actividades de aseo urbano, recolección de residuos sólidos, transporte y disposición final, con participación de los vecinos.

Efectuar y proponer estudios orientados a la realización y reciclaje de los desperdicios y residuos sólidos (basura)

Promover la educación de la ciudadanía mediante charlas, talleres y otros con eventos de cómo conservar limpio el distrito

Promover las instalaciones de micro relleno sanitarios

Planifica y ejecuta las acciones de conservación y mantenimiento del cementerio general del Distrito

Otros que se le encargue. 1.4 FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en desempeño de sus funciones y el logro de objetivos

Oportunidad y efectividad en los procesos de distribución de agua

Grado de cumplimiento de las normas

Manejo de JASS

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal y el sistema de alcantarillado

1.5. COORDINACIÓN

Subgerente de Infraestructura y Des. Urbano

INRENA, INC, SAMBASUR y otros 1.6 SUPERVISIÓN Supervisa a: No ejerce labores de supervisión Supervisado por: Alcaldia, Grte de Administración Municipal.

1.7 CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Oficina de Medio Ambiente ubicada en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de 8.00 a 17.00 , con 01 hora de refrigerio.

2. PERFIL DEL PUESTO 2.1 PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Universitarios o Técnicos

Especialidad : Biología, Laboratorio, enfermería, otros afines

Experiencia : Dos años en el área o cargos similares

Otros estudios : Sistemas administrativos / computación 2.2 COMPETENCIAS

PERFIL RESPONSABLE DE MEDIO AMBIENTE

Competencias Nivel esperado

Mínimo Máximo

Orientación al logro

3

5

Liderazgo

3

5

Enfoque de sistemas

3

5

Preocupación por orden y calidad

3

4

Autocontrol

3

6

Trabajo en equipo Y cooperación

3

5

Desarrollo de otros

2 5

Compromiso organizacional

4 5

Iniciativa

4 5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

1.1. IDENTIFICACIÓN.

Nombre del cargo : Personal Limpieza Pública, Mantenimiento y Seguridad

Código : 05020402-SP-AP

Área a la que pertenece : Subgerencia de Des Urbano. Rural y Obras

Cargo del jefe directo : Especialista medio ambiente

Número de plazas : 01 1.2 FUNCIÓN BÁSICA Ejecutar los programas de limpieza pública, parques, jardines, tratamiento de desechos sólidos, y mantenimiento y cuidado del Cementerio General 1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS Actividades/Tareas

Ejecutar, coordinar y controlar las actividades de aseo urbano, recolección de residuos sólidos, transporte y disposición final

Velar por la limpieza de vías y áreas de uso público.

Ejecutar y difundir el cronograma de limpieza pública, procurando obtener la mayor atención de la población

Efectuar reciclaje de los desperdicios y residuos sólidos (basura)

Deposita los desechos sólidos en botadero municipal

Ejecuta las acciones de conservación, mantenimiento y seguridad del cementerio general del Distrito

Desarrolla acciones de limpieza y seguridad de las Instalaciones de la Municipalidad

Otros que se le encargue. 1.4 FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en desempeño de sus funciones y el logro de objetivos

Oportunidad y efectividad en los procesos de apoyo a las otras unidades orgánicas

Grado de cumplimiento de las normas

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal 1.5. COORDINACIÓN

Gerencia Municipal

Subgerencia de Servicios Municipales 1.6 SUPERVISIÓN Supervisa a: No ejerce labores de supervisión Supervisado por: Esp. Salud y Medio ambiente

1.7 CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de Salud y Medio Ambiente, ubicada en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es conforme a la programación semanal de limpieza pública, así como de seguridad de las instalaciones de propiedad de la Municipalidad

2. PERFIL DEL PUESTO 2.1 PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Estudios secundarios no concluidos

Especialidad : Ninguna

Experiencia : No indispensable

Otros estudios : No indispensable 2.2 COMPETENCIAS

PERFIL DEL PERSONAL LIMPIEZA PÚBLICA Y SEGURIDAD

Competencias

Nivel esperado

Mínimo

Máximo

Orientación al logro

3

5

Liderazgo

3

3

Preocupación por orden y calidad

3

4

Autocontrol

3

5

Trabajo en equipo y cooperación

3

5

Desarrollo de otros

2

5

Compromiso organizacional

4

5

Iniciativa

4

5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO 1.1. IDENTIFICACIÓN.

Nombre del cargo : Sub Gerente de Servicios Municipales.

Código : 05020402-SP-AP

Área a la que pertenece : Subgerencia de Servicios Municipales

Cargo del jefe directo : Grte de Administración

Número de plazas : 01

DESCRIPCIÓN DEL CARGO 1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Registrador Civil

Código : 07010101-SP-ES

Área a la que pertenece : Sub Gerente de Servicios Municipales.

Cargo del jefe directo : Sub Gerente de Servicios Municipales.

Número de plazas : 01 1.2 FUNCIÓN BÁSICA Desarrollar acciones interrelacionadas con el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil. 1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS Actividades/Tareas

Inscribir las actas de nacimiento, matrimonios y defunción que se realiza dentro del distrito

Inscripciones extemporáneas de nacimientos, rectificación de nacimientos, matrimonios y defunciones.

Vinculo de matrimonios

Mantener contacto y estrecha coordinación con el Registro Nacional de Estado Civil

Tener al día los libros de actas de nacimiento, matrimonio y defunción.

Contar con una estadística actualizada de nacimiento, matrimonios y defunciones de manera mensual.

Expedir copias de las actas de nacimiento, matrimonios y defunciones, inscritas en la Municipalidad Distrital

Realizar informes mensuales de hechos vitales a MINSA y RENIEC

Otros dispuestos por autoridad competente 1.4 FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en desempeño de sus funciones y el logro de objetivos

Oportunidad y efectividad en los procesos de sus actividades

Grado de cumplimiento de las normas

Manejo de documentos en su oficina

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal 1.5. COORDINACIÓN

Gerencia Municipal

Subgerencia de Servicios Municipales

Oficina de RENIEC. 1.6 SUPERVISIÓN Supervisa a: No realiza acciones de supervisión Supervisado por : Alcaldía, Grte de Administración Municipal.

1.7 CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Oficina de Registro Civil, ubicada en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de 8.00 a 17.00 pm, con una hora de refrigerio.

2. PERFIL DEL PUESTO 2.1 PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Superior.

Especialidad : Abogado,

Experiencia : Dos años en el área o cargos similares

Otros estudios : Sistemas administrativos / computación 2.2 COMPETENCIAS

PERFIL DEL REGISTRADOR CIVIL.

Competencias

Nivel esperado

Mínimo

Máximo

Orientación al logro

3

5

Liderazgo

3

5

Enfoque de sistemas

3

5

Preocupación por orden y calidad

3

4

Autocontrol

3

6

Trabajo en equipo y cooperación

3

5

Desarrollo de otros

2

5

Compromiso organizacional

4

5

Iniciativa

4

5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Responsable de Comedor Escolar

Código : 07010303-SP-AP

Área a la que pertenece : Sub Gerente de Servicios Municipales.

Cargo del jefe directo : Sub Gerente de Servicios Municipales.

Número de plazas : 01 1.2. FUNCIÓN BÁSICA Organizar, Planificar y Ejecutar el plan de atención alimentaria de los estudiantes beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar de la Municipalidad. 1.3. FUNCIONES ESPECÍFICAS

Actividades /Tareas.

Planificar y ejecutar políticas de alimentación y atención en el comedor escolar de la Municipalidad.

Programar las actividades tendientes al empadronamiento de los beneficiarios del comedor escolar, manteniendo actualizado el padrón.

Programa y Dirige el balance nutricional de los alimentos expendidos en el Comedor Escolar,

Desarrolla acciones tendientes a la limpieza en la elaboración, atención y consumo de los alimentos expedidos en el comedor escolar

Promueve la conservación y mantenimiento de la infraestructura del comedor escolar, así como de los utensilios.

Coordina con la oficina de desarrollo social el cuadro de necesidades para la atención en el comedor escolar.

Prioriza la atención del comedor escolar a los estudiantes de escasos recursos económicos.

Desarrolla acciones de difusión sobre la atención del comedor escolar,

Realizar el requerimiento oportuno de los alimentos a distribuirse a los beneficiarios

Elaborar en coordinación con los directores de las diversas instituciones educativas la relación de estudiantes que requieren la atención del comedor escolar.

Otras que se le asigne 1.4. FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en desempeño de sus funciones y el logro de objetivos

Oportunidad y efectividad en los procesos de apoyo a las organizaciones sociales y otros

Grado de cumplimiento de las normas

Grado Coordinación con organizaciones sociales

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal 1.5. COORDINACIÓN

Subgerencia de Desarrollo Económico y Capital Humano

PRONAA, CRECER, JUNTOS y entidades que realizan labores sociales, educativas en el Distrito.

Organizaciones sociales

1.6. SUPERVISIÓN

Supervisa a: No tiene actividad de supervisión Supervisado por: Alcaldia, Grte de Administración Municipal. 1.7. CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro en el comedor escolar de la Municipalidad, ubicado en el sector de Chequella del centro poblado de Pillpinto.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de 8.00 a 17.00, con 01 hora de refrigerio.

2. PERFIL DEL PUESTO

2.1. PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Profesional/Técnico

Especialidad : Nutricionista, Biólogo, Profesor y/o profesiones afines

Experiencia : Dos años en el área o cargos similares

Otros estudios : Sistemas administrativos / computación

2.2. COMPETENCIAS

PERFIL DEL RESPONSABLE COMEDOR ESCOLAR

Competencias

Nivel esperado

Mínimo

Máximo

Orientación al logro

3

5

Liderazgo

3

5

Enfoque de sistemas

3

5

Preocupación por orden y calidad

3

4

Autocontrol

3

6

Trabajo en equipo y cooperación

3

5

Desarrollo de otros

2

5

Compromiso organizacional

4

5

Iniciativa

4

5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO 1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Apoyo Comedor Escolar I

Código : 07010304-SP -1P

Arca a la que pertenece : Sub Gerente de Servicios Municipales.

Cargo del jefe directo : Especialista en Desarrollo Social

Número de plazas : 01 1.2. FUNCIÓN BÁSICA Organizar, Planificar y Ejecutar acciones de preparación de alimentos en el comedor escolar para los beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar de la Municipalidad. 1.3. FUNCIONES ESPECÍFICAS

Actividades/Tareas.

Desarrolla acciones de preparación de los alimentos en base a las recomendaciones hechas por el responsable del Comedor Escolar.

Asume la responsabilidad de la limpieza en la preparación de los alimentos,

Prepara los alimentos diarios a favor de los beneficiarios del comedor escolar,

Realiza el cuadro de necesidades de utensilios y insumos necesarios para la preparación de los alimentos

Atiene de manera oportuna y diaria a los beneficiarios del comedor escolar.

Realiza acciones de limpieza de la cocina del comedor escolar, luego de haber prestado los servicios diarios.

Informa de manera permanente al responsable de Comedor Escolar, sobre las incidencias de consumo alimenticio.

Otras que se le asigne 1.4. FACTORES DE EVALUACIÓN

E Eficiencia demostrada en desempeño de sus funciones y el logro de objetivos

Oportunidad y efectividad en la elaboración de los alimentos

Grado de cumplimiento de las normas

Grado Coordinación con organizaciones sociales

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal 1.5. COORDINACIÓN

Subgerencia de Desarrollo Económico y Capital Humano

PRONAA, CRECER, JUNTOS y entidades que realizan labores sociales, educativas en el Distrito.

Organizaciones sociales 1.6. SUPERVISIÓN Supervisa a: No tiene actividad de supervisión Supervisado por: Alcaldía, Grte de Administración.. 1.7. CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro en el comedor escolar de la Municipalidad, ubicado en el sector de Chequella del centro poblado de Pillpinto.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de 8.00 a 17.00, con 01 hora de refrigerio.

2. PERFIL DEL PUESTO

2.1. PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Profesional/Técnico

Especialidad : Cocina, Repostería, otras afines

Experiencia : Dos años en el área o cargos similares

Otros estudios : Sistemas administrativos / computación 2.2. COMPETENCIAS

PERFIL DEL APOYO COMEDOR ESCOLAR I

Competencias

Nivel esperado

Mínimo

Máximo

Orientación al logro

3

5

Liderazgo

3

5

Enfoque de sistemas

3

5

Preocupación por orden y calidad

3

4

Autocontrol

3

6

Trabajo en equipo y cooperación

3

5

Desarrollo de otros

2

5

Compromiso organizacional

4

5

Iniciativa

4

5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Apoyo comedor escolar II

Código : 07010305-SP-AP

Área a la que pertenece : Sub Gerente de Servicios Municipales.

Cargo del jefe directo : Sub Gerente de Servicios Municipales.

Número de plazas : 01 1.2. FUNCIÓN BÁSICA Desarrolla acciones de apoyo en la preparación y distribución diaria de alimentos a los estudiantes beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar de la Municipalidad. 1.3. FUNCIONES ESPECÍFICAS

Actividades/Tareas.

Desarrolla acciones de apoyo en preparación de los alimentos

Desarrolla acciones de limpieza en la cocina del comedor escolar

Distribuye los alimentos en el comedor, cuidando el orden y la limpieza,

Al final de la distribución de alimentos se encarga del control de los utensilios del comedor escolar,

Apoya en la limpieza general del comedor escolar

Desarrolla acciones de apoyo en limpieza pública, así como de seguridad de las instalaciones de la municipalidad.

En las diversas actividades cívicas o festivas desarrolla acciones de apoyo a la secretaria general.

Otras que se le asigne 1.4. FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en desempeño de sus funciones y el logro de objetivos

Oportunidad y efectividad en los procesos de apoyo a las organizaciones sociales y otros

Grado de cumplimiento de las normas

Grado Coordinación con organizaciones sociales

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal 1.5. COORDINACIÓN

Subgerencia de Desarrollo Económico y Capital Humano

PRONAA, CRECER, JUNTOS y entidades que realizan labores sociales, educativas en el Distrito.

Organizaciones sociales 1.6. SUPERVISIÓN

Supervisa a: No tiene actividad de supervisión Supervisado por: Subgerencia Des. Económico.

1.7. CONDICIONES DE TRABAJO.

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro en el comedor escolar de la Municipalidad, ubicado en el sector de Chequella del centro poblado de Pillpinto.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de 8.00 a 17.00, con 01 hora de refrigerio.

2. PERFIL DEL PUESTO

2.1. PERFIL DEL PUESTO

Estudios Profesional/Técnico

Especialidad Profesiones afines

Experiencia Dos años en el área o cargos similares

Otros estudios Sistemas administrativos / computación

2.2. COMPETENCIAS

PERFIL DEL RESPONSABLE COMEDOR ESCOLAR II

Competencias Nivel esperado

Mínimo Máximo

Orientación al logro

3

5

Liderazgo

3

5

Enfoque de sistemas

3

5

Preocupación por orden y calidad

3

4

Autocontrol

3

6

Trabajo en equipo y cooperación

3

5

Desarrollo de otros

2

5

Compromiso organizacional

4

5

Iniciativa

4

5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Apoyo comedor escolar III

Código : 07010306-SP-AP

Área a la que pertenece : Subgerencia de Des. Económico

Cargo del jefe directo : Especialista en Desarrollo Social

Número de plazas : 01 1.2. FUNCIÓN BÁSICA Desarrolla acciones de apoyo en la distribución diaria de alimentos a los estudiantes beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar de la Municipalidad. 1.3. FUNCIONES ESPECÍFICAS

Actividades/Tareas.

Desarrolla acciones de distribución de los alimentos

Desarrolla acciones de limpieza en el comedor escolar

Al final de la distribución de alimentos se encarga de la limpieza y control de los bienes del comedor escolar.

Realiza la limpieza general del comedor escolar

Ejecutar acciones tendientes a la seguridad de los bienes e infraestructura del comedor municipal, Realiza acciones de mantenimiento y reparaciones del comedor escolar,

Desarrolla acciones de apoyo en limpieza pública, así como de seguridad de las instalaciones de la municipalidad.

En las diversas actividades cívicas o festivas desarrolla acciones de apoyo a la secretaria general.

Otras que se le asigne 1.4. FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en desempeño de sus funciones y el logro de objetivos

Oportunidad y efectividad en los procesos de apoyo a las organizaciones sociales y otros

Grado de cumplimiento de las normas

Grado Coordinación con organizaciones sociales

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal 1.5. COORDINACIÓN

Subgerencia de Desarrollo Económico y Capital Humano

PRONAA, CRECER, JUNTOS y entidades que realizan labores sociales, educativas en el Distrito.

Organizaciones sociales 1.6. SUPERVISIÓN

Supervisa a: No tiene actividad de supervisión Supervisado por: Subgerencia Des. Económico.

1.7. CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro en el comedor escolar de la Municipalidad, ubicado en el sector de Chequella del centro poblado de Pillpinto.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de 8.00 a 17.00, con 01 hora de refrigerio.

2. PERFIL DEL PUESTO.

2.1. PERFIL DEL PUESTO

Estudios Profesional/Técnico

Especialidad profesiones afines

Experiencia dos años en el área o cargos similares

Otros estudios Sistemas administrativos / computación

2.2. COMPETENCIAS.

PERFIL DEL RESPONSABLE COMEDOR ESCOLAR III

Competencias

Nivel esperado

Mínimo

Máximo

Orientación al logro

3

5

Liderazgo

3

5

Enfoque de sistemas

3

5

Preocupación por orden y calidad

3

4

Autocontrol

3

6

Trabajo en equipo y cooperación

3

5

Desarrollo de otros

2

5

Compromiso organizacional

4

5

Iniciativa

4

5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Resp. De Biblioteca e Internet

Código : 07010307-SP-AP

Área a la que pertenece : Sub Gerente de Servicios Municipales.

Cargo del jefe directo : Sub Gerente de Servicios Municipales.

Número de plazas : 01 1.2. FUNCIÓN BÁSICA

Programar y Ejecutar el plan de desarrollo educativo, cultural, deportivo y recreativo del distrito de Lucre, con la participación de todos los ciudadanos del distrito de Lucre. 1.3. FUNCIONES ESPECÍFICAS

Actividades/Tareas

Constituir el Consejo Educativo Local, actuando en calidad de secretario técnico,

Elaborar en coordinación con los directores de las diversas instituciones educativas el proyecto educativo local, implementando los mecanismos para su ejecución y monitoreo.

Atender requerimiento de textos escolares, académicos servicios de Internet y otros

Organizar eventos culturales en coordinación con las oficinas y unidades orgánicas respectivas

Organizar, en coordinación con los directores de las Instituciones educativas concursos escolares,

Desarrollar acciones de competencias deportivas, procurando la participación de los diversos grupos de edades del distrito.

Coordinar la constitución y fortalecimiento de ligas deportivas en el distrito

Administrar los complejos deportivos y parques de propiedad de la Municipalidad Otros dispuestos por autoridad competente

1.4. FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en desempeño de sus funciones y el logro de objetivos

Oportunidad y efectividad en los procesos de organización de actividades educativas. Culturales y deportivas

Grado de cumplimiento de las normas

Manejo de textos y los códigos

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal 1.5. COORDINACIÓN

Alcaldía

Gerencia de Administración Municipal

Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Social

1.6. SUPERVISIÓN

Supervisa a: No ejerce labores de supervisión Supervisado por: Alcaldia, Grte de Administración.

1.7. CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Oficina de Administración ubicada en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de 08.00 a 15.00 Hrs. con 01 hora de refrigerio. Y Sábados de 08.00 a 13.00 Hrs.

2. PERFIL DEL PUESTO

2.1 PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Universitarios y/o Técnicos

Especialidad : Docente de nivel secundario, Prof. Educación Física o Técnico.

Experiencia : Dos años en el área o cargos similares

Otros estudios : Sistemas administrativos /computación 2.2 COMPETENCIAS

PERFIL DEL RESP. BIBLIOTECA E INTERNET

Competencias

Nivel esperado

Mínimo

Máximo

Orientación al logro

3

5

Liderazgo

3

5

Enfoque de sistemas

3

5

Preocupación por orden y calidad

3

4

Autocontrol

3

6

Trabajo en equipo y cooperación

3

5

Desarrollo de otros

2

5

Compromiso organizacional

4

5

Iniciativa

4

5

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

1.1. IDENTIFICACIÓN

Nombre del cargo : Responsable Seguridad Ciudadana

Código : 07010302-SP-AP

Área a la que pertenece : Subgerencia de Des. Económico

Cargo del jefe directo : Especialista en Desarrollo Social

Número de plazas : 01 1.2. FUNCIÓN BÁSICA Organizar, Planificar y Ejecutar el plan de seguridad ciudadana, así como en la organización de los comités de seguridad y rondas campesinas del distrito. 1.3. FUNCIONES ESPECÍFICAS

Actividades/Tareas.

Programar y planificar políticas de seguridad ciudadana, elaborando el plan de seguridad ciudadana del distrito,

Propiciar la conformación de comités de seguridad ciudadana del Distrito, así como Rondas Campesinas.

Desarrollar acciones de constitución del Comité de Seguridad Ciudadana del Distrito, actuando en calidad de Secretario Técnico.

Promueve acciones de capacitación en materia de seguridad ciudadana a los integrantes de los comités de seguridad ciudadana, así como de las rondas campesinas.

Coordina con los representantes de la Policía Nacional de Perú sobre las acciones tendientes a seguridad ciudadana

Mantiene actualizado el directorio de comités de seguridad ciudadana,

Desarrolla acciones coordinación y patrullaje en los centros poblados del distrito de Pillpinto,

Informa de manera permanente a Alcaldía sobre el estado situacional en materia de seguridad ciudadana,

En coordinación con la Subgerencia de Desarrollo Urbano y Rural, desarrolla acciones de movilización en materia de movilización local, frente a conflictos internos o externos, así como en caso de desastres naturales o técnicos.

Brinda apoyo a las diversas oficinas de la municipalidad en materia de seguridad y custodia de bienes,

Otras que le encargue el superior jerárquico 1.4. FACTORES DE EVALUACIÓN

Eficiencia demostrada en desempeño de sus funciones y el logro de objetivos

Oportunidad y efectividad en los procesos de apoyo a las organizaciones sociales y otros

Grado de cumplimiento de las normas

Grado Coordinación con organizaciones sociales

Grado de propuestas para la mejora de la gestión municipal 1.5. COORDINACIÓN

Subgerencia de Desarrollo Económico y Servicios

Policía Nacional del Perú y Gobernatura y entidades que realizan labores

sociales, educativas en el Distrito.

Organizaciones sociales 1.6. SUPERVISIÓN

Supervisa a: No tiene actividad de supervisión Supervisado por: Sub Gerente de Servicios Municipales. 1.7. CONDICIONES DE TRABAJO

LUGAR FÍSICO: El cargo se desarrolla principalmente dentro de la Oficina de Desarrollo Social, ubicada en la sede del Palacio Municipal.

HORARIO DE TRABAJO: El horario laboral es de lunes a viernes de 8.00 a 17.00, con 01 hora de refrigerio.

2. PERFIL DEL PUESTO

2.1. PERFIL DEL PUESTO

Estudios : Profesional/Técnico

Especialidad : Antropólogo, sociólogo, Abogado, Profesor y/o profesiones afines

Experiencia : Dos años en el área o cargos similares

Otros estudios : Sistemas administrativos / computación

2.2. COMPETENCIAS

PERFIL DEL RESPONSABLE DE SEGURIDAD CIUDADANA

Competencias Nivel esperado

Mínimo Máximo

Orientación al logro

3

5

Liderazgo

3

5

Enfoque de sistemas

3

5

Preocupación por orden y calidad

3

4

Autocontrol

3

6

Trabajo en equipo y cooperación

3

5

Desarrollo de otros

2

5

Compromiso organizacional

4

5

Iniciativa

4

5