manual de organizaciÓn de la direcciÓn … de organziacion d… · desarrollo rural, pesca y...

Download MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN … de organziacion D… · Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, lo cual se formaliza con la publicación del Reglamento Interior en el

If you can't read please download the document

Upload: dothuy

Post on 06-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • MANUAL DE ORGANIZACIN

    DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y

    PROFESIONALIZACIN

  • PGINA

    2

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    NDICE

    Pgina

    I. Introduccin 5

    II. Antecedentes 6

    III. Marco Jurdico-Administrativo 10

    IV. Atribuciones 16

    V. Estructura Orgnica 18

    VI. Organigrama 20

    VII. Misin 21

    VIII. Visin 21

    IX. Descripcin de reas 22

    511 Direccin General de Desarrollo Humano y Profesionalizacin 22

    511.01 Direccin de Planeacin de Personal 24 511.01.00.01 Departamento de Normatividad 26 511.01.00.02 Departamento de Programacin 27 511.01.00.03 Departamento de Seguimiento y Control de Programas 28 511.01.01 Subdireccin de Planeacin Financiera 29 511.01.01.01 Departamento de Control Presupuestal 31 511.01.01.02 Departamento de Ejercicio Presupuestal 33 511.01.02 Subdireccin de Profesionalizacin 34

  • PGINA

    3

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    511.01.02.01 Departamento de Estudios de la Fuerza de Trabajo 35

    511.01.02.02 Departamento de Apoyo al Servicio Profesional de 36 Carrera

    511.02 Direccin de Operaciones y Prestaciones 37 511.02.01 Subdireccin de Remuneraciones 39 511.02.01.01 Departamento de Control de Asistencia e Informacin al Personal 41 511.02.02 Subdireccin de Pagos al Personal 42 511.02.02.01 Departamento de Pagadura y Verificacin del Pago 43 511.02.03 Subdireccin de Prestaciones al Personal 45 511.02.03.01 Departamento de Prestaciones 47 511.03 Direccin de Relaciones Laborales 48 511.03.01 Subdireccin de Relaciones Laborales SAGARPA 50 511.03.01.01 Departamento de Evaluacin y Control 51 511.03.02 Subdireccin de Relaciones Laborales Pesca 52 511.03.02.01 Departamento de Relaciones Laborales Pesca 54 511.03.03 Subdireccin de Concertacin Laboral 55 511.03.00.01 Coordinacin de CENDIS y Primaria Julin Rodrguez Adame 56 511.03.00.01.01 Escuela Primaria Julin Rodrguez Adame 57 511.03.00.02 Departamento de Accin Social, Cultural y Deportiva 58 511.04 Direccin de Sistemas de Pago 59

    511.04.01 Subdireccin de Apoyo Informtico para la Administracin 60 de Personal

  • PGINA

    4

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    511.04.01.01 Departamento de Aplicaciones Tcnicas para la 61

    Administracin de Personal 511.04.02 Subdireccin de Evaluacin y Control de Sistemas 62 511.04.03 Subdireccin de Desarrollo de Presupuesto de Servicios Personales 63

    511.04.03.01 Departamento de Mantenimiento de Presupuesto de 65 Servicios Personales

    511.04.04 Subdireccin de Desarrollo de Nmina 66 511.04.04.01 Departamento de Mantenimiento de Nmina 67 511.05 Unidad de Control de Plazas y Movimientos de Personal 68 511.05.01 Subdireccin de Movimientos de Personal 70 511.05.01.01 Departamento de Control de Honorarios 71 X. Glosario de Trminos 72 XI. Directorio 75

  • PGINA

    5

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    I INTRODUCCIN

    En cumplimiento a las disposiciones establecidas en el Artculo 19 de la Ley Orgnica de la Administracin Pblica Federal, en las cuales se seala que el titular de cada dependencia expedir los manuales de organizacin, los cuales son herramienta para el desarrollo de sus actividades, la Direccin General de Desarrollo Humano y Profesionalizacin contribuye a su cumplimiento mediante el presente Manual de Organizacin. El presente Manual contiene los aspectos bsicos sobre la organizacin interna de la Direccin General de Desarrollo Humano y Profesionalizacin, a partir de las atribuciones conferidas en el Artculo 29 del Reglamento Interior de la Secretara de Agricultura, Ganadera y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin, publicado en el Diario Oficial de la Federacin el 10 de julio de 2001. El propsito del Manual es, cumplir con el Artculo 18, fraccin I del Reglamento Interior que faculta a los titulares de las direcciones generales para perfilar la organizacin de la Unidad Administrativa a su cargo; y documentar la organizacin de la Unidad Administrativa como gua tanto para el personal de nuevo ingreso como para el que ya se encuentra laborando, respecto a la estructura de la Unidad, las funciones que se realizan en cada una de sus oficinas, los niveles de autoridad y responsabilidad, as como los canales de comunicacin y coordinacin Conforme a la normatividad establecida para la elaboracin de manuales de organizacin, el documento contiene la introduccin, antecedentes, marco jurdico, atribuciones, estructura orgnica, organograma, misin, visin y descripcin de reas y las funciones de cada una de las reas que componen a la Direccin General. Para cumplir con lo anterior, este Manual requiere estar permanentemente actualizado a travs de revisiones peridicas, como se establece en el Artculo 19 de la Ley Orgnica de la Administracin Pblica Federal, y hacerlo congruente con el Reglamento Interior y con la actual estructura autorizada.

  • PGINA

    6

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    II. ANTECEDENTES Con la fusin de las Ex-secretaras de Agricultura y Ganadera y de Recursos Hidrulicos contemplada en la Ley Orgnica de la Administracin Pblica, quedaron comprendidas dentro del rea de Oficiala Mayor las funciones de Administracin de Recursos Humanos que presentaban procedimientos de ejecucin diferente, por lo que la Secretara de Agricultura y Recursos Hidrulicos cre un rgano denominado Direccin General de Personal, encargndole la atencin de las funciones en materia de Administracin de Personal a efecto de mejorar las relaciones de la Institucin y de sus trabajadores. En julio de 1980, se configuran las actividades fundamentales en materia de recursos humanos pero no es sino hasta el 13 de septiembre de 1982, en que el Reglamento Interior de la Secretara de Agricultura y Recursos Hidrulicos (S.A.R.H.) confiere a la Direccin General de Personal atribuciones de administracin de recursos humanos, de capacitacin y desarrollo. En el ao de 1983, las funciones de relaciones laborales, capacitacin y desarrollo, servicios sociales y de tiendas para empleados de la S.A.R.H., se encontraban dispersas en diferentes reas de la misma, ya que las funciones de seguridad en el trabajo, relaciones sindicales y atencin al personal eran desarrolladas por la Subdireccin de Relaciones Laborales y los aspectos de capacitacin, difusin y motivacin por la Subdireccin de Capacitacin y Desarrollo, ambas dependientes de la Direccin General de Personal. Asimismo, las actividades relativas a guarderas y escuela primaria inicialmente se asignaron al Comit de Promocin de Servicios Sociales y Desarrollo Infantil (coproceso), y posteriormente, a la Direccin General de Servicios Socioculturales y Deportivos realizados por la Subdireccin de Servicios Especiales a dems de controlar el Centro Social y Deportivo, as como las tiendas para empleados de la Secretara de Agricultura y Recursos Hidrulicos. En octubre de 1984, en cumplimiento de los lineamientos de modernizacin de la Administracin Pblica Federal, las funciones que regulan las actividades propias de Administracin de Personal, y de relaciones laborales en la Secretara de Agricultura y Recursos Hidrulicos, se establecieron operativamente en dos direcciones generales, la de Administracin de Personal y la de Relaciones Laborales y Desarrollo de Personal. La primera, en atencin al esquema funcional de planeacin de recursos humanos, normatividad y empleo, operacin e informacin y pagos. la segunda atendiendo a las funciones genricas de relaciones sociales y servicios de tiendas para empleados de la Secretara.

  • PGINA

    7

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    Como consecuencia de la reestructuracin de la Administracin Pblica Federal emanada del Titular del Ejecutivo Federal en el ao de 1985, se hizo necesario fusionar las mencionadas direcciones generales en la Direccin General de Administracin de Personal, la cual se basa en las atribuciones conferidas en el Reglamento Interior de la Secretara de Agricultura y Recursos Hidrulicos, publicado en el Diario Oficial de la Federacin del 23 de agosto de 1985, quedando integrada con las 6 direcciones siguientes: Planeacin de personal; de empleo, prestaciones y de operacin; de sistemas de pago; de relaciones laborales y servicios sociales y; la de capacitacin y desarrollo de personal, as como tres unidades desconcentradas dependientes de la Direccin General, como son la Subdireccin del Centro Social y Deportivo y la Direccin de Tiendas para Empleados de la Secretara de Agricultura y Recursos Hidrulicos. Derivado de las reformas y adiciones efectuadas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, publicadas en el Diario Oficial de la Federacin el 24 de diciembre de 1986, se desincorpora de la Direccin General de Administracin de Personal, la Direccin de Tiendas para Empleados de esta Secretara en 1988. Emanado de la reestructuracin de la Administracin Pblica Federal en el ao de 1989, fue necesario crear una Direccin de rea de Proteccin Civil y Evaluacin, la cual se basa en las atribuciones conferidas en el Reglamento Interior de esta Secretara, Publicado en el Diario Oficial de la Federacin el 10 de abril del mismo ao; de esta manera la Direccin General queda integrada con siete direcciones de rea, una subdireccin administrativa y dos unidades desconcentradas, a saber: la Subdireccin de Centros de Desarrollo Infantil y la Subdireccin del Centro Social y Deportivo, A. C. Como consecuencia de la reestructuracin efectuada en la Secretara de Agricultura y Recursos Hidrulicos en el ao de 1990, fue necesario reducir la estructura de la Direccin General de Administracin de Personal, de acuerdo a las atribuciones conferidas en el Reglamento Interior de esta Secretara, publicado en el Diario Oficial de la Federacin el 14 de mayo de 1990, quedando integrada la Direccin General con cinco direcciones de rea, una Subdireccin Administrativa y una Subdireccin de Centros de Desarrollo Infantil. Finalmente, con el propsito de que el desarrollo de las funciones competencia de la Direccin General de Administracin de Personal, respondiera a la dinmica del proceso de modernizacin administrativa, a partir de 1993 se redimensionaron las actividades de cada una de las unidades que la conforman, conservando la Estructura Orgnica la dimensin autorizada en el ao de 1990, adecundose nicamente el marco funcional y la denominacin de algunas reas de acuerdo al nuevo mbito de competencia de cada una de ellas.

  • PGINA

    8

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    Con fundamento en las modificaciones al Artculo 35 de la Ley Orgnica de la Administracin Pblica Federal, publicadas en el Diario Oficial de la Federacin el 30 de noviembre de 2000, la Secretara de Agricultura, Ganadera y Desarrollo Rural, cambia su denominacin a Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin.

    En base a la citada Ley, en su Artculo 35, fraccin XXI, las atribuciones relacionadas con el fomento de la actividad Pesquera que anteriormente correspondan a la Secretara de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, se incorporan a la Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin, lo cual se formaliza con la publicacin del Reglamento Interior en el Diario Oficial de la Federacin del 10 de julio de 2001, con el acuerdo por el que se adscriben orgnicamente las unidades administrativas de la Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin (publicado el 11 de julio de 2001), as como con el Decreto publicado en el mismo medio informativo el 5 de junio de 2001 por el que se crea la Comisin Nacional de Acuacultura y Pesca.

    El nuevo Reglamento Interior de la SAGARPA modific de manera significativa la estructura y atribuciones en la Oficiala Mayor, sus direcciones generales adscritas Programacin, Organizacin y Presupuesto, de Administracin de Personal, y la de Recursos Materiales y Servicios Generales, cambian su denominacin por las direcciones generales de Eficiencia Financiera y Rendicin de Cuentas; Desarrollo Humano y Profesionalizacin; y de Proveedura y Racionalizacin de Bienes y Servicios, respectivamente, incorporando la Direccin General de Promocin de la Eficiencia y Calidad en los Servicios, la cual se crea para coadyuvar en el fortalecimiento de las acciones conducentes al mejoramiento administrativo y organizacional de la Secretara.

    En el caso especfico de la Direccin General de Desarrollo Humano y Profesionalizacin,(D.G.D.H.y.P) en el cambio de administracin se encuentra implcito un nuevo enfoque con sentido humanista en el cual los servidores pblicos de la SAGARPA se constituyen en el capital humano de la dependencia en tal sentido se establece como nuevo objetivo: Promover el Desarrollo Humano de los Servidores Pblicos de la Secretara, propiciando las mejores condiciones laborales, de remuneracin, de evaluacin y reconocimiento al desempeo, de Servicio Profesional de Carrera y de retiro digno, con el fin de que los trabajadores de la dependencia apliquen en forma integral sus conocimientos en el desarrollo de los programas sustantivos de la dependencia.

  • PGINA

    9

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    Los cambios fundamentales en la estructura de organizacin de la DGDHYP, fueron: La incorporacin de una Subdireccin de Profesionalizacin y dos departamentos; el primero, de estudios sobre la fuerza de trabajo, el segundo, de apoyo al servicio profesional de carrera. Con esta medida se pretende establecer las condiciones iniciales para la operacin del Servicio Profesional de Carrera en la SAGARPA. Se crea una Subdireccin y un Departamento de Relaciones Laborales con el subsector Pesca, con ello se establecieron las condiciones para solucionar con la eficiencia y especificidad que requiere la atencin de la representacin sindical del subsector Pesca transferido a la dependencia junto con atribuciones en materia pesquera. De igual forma se crea la Unidad de Control de Plazas y de Movimientos de Personal con adscripcin directa al Titular de la Unidad Responsable acercando la toma de decisin al proceso de referencia; con el objeto de reducir significativamente el tiempo de respuesta para la atencin (por ejemplo) de los tramites relacionados con la conciliacin y liberacin de plazas que permiten la operacin de movimientos de personal. La actual estructura organizacional de la Direccin General de Desarrollo Humano y Profesionalizacin esta integrada de la siguiente manera: Una Direccin General, 5 Direcciones de rea, 13 Subdirecciones de rea y 19 Departamentos y 3 Subdirecciones Homlogas de Autorizacin Especfica. Con ello se establecen las condiciones para solucionar con la eficiencia y especificidad las acciones que permitan reducir significativamente el tiempo de respuesta para la atencin que requiere la Administracin y Desarrollo de Personal.

  • PGINA

    10

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    III. MARCO JURIDICO-ADMINISTRATIVO CONSTITUCIN Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos. D.O.F.5-II-1917.reformas y adiciones.

    LEYES Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. Reglamentaria del Apartado B del artculo 123 Constitucional. D.O.F. 28-XII-1975.reformas y adiciones D.O.F. 31-VII-1979. Ley de Premios, Estmulos y Recompensas Civiles. D.O.F. 28-XII-1975. reformas y adiciones D.O.F. 30-XII-1979., D.O.F. 23-XI-1983, D.O.F. 30-X-1986 y D.O.F. 18-XI-1986. Ley Orgnica de la Administracin Pblica Federal. D.O.F. 29-XII-1976. reformas y adiciones D.O.F. 8-XII-1978., D.O.F. 31-XII-1980, D.O.F. 4-I-1982, D.O.F. 29-XII-1982, D. O.F. 14-V-1986, D.O.F. 21-II-1992, D.O.F. 21-V-1992 y D.O.F. 28-XII-1994. D.O.F. 30-XII-2000. Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Pblico Federal. D.O.F. 31-XII-1976. reformas y adiciones D.O.F. 30-XII-1977., D.O.F. 31-XII-1979, D.O.F. 30-X-1980 y D.O.F. 11-I-1982. Ley del Impuesto Sobre la Renta. D.O.F. 30-XII-1980, y sus reformas y adiciones. Ley Federal de Derechos. D.O.F. 31-XII-1981. reformas y adiciones D.O.F. 13-I-1986. Ley General de Bienes Nacionales. D.O.F. 8-I-1982. reformas y adiciones D.O.F. 7-II-1984 y D.O.F. 21-I-1985. Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. D.O.F. 27-XII-1983. reformas y adiciones D.O.F. 4-I-1993.

  • PGINA

    11

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    Ley del Servicio de Tesorera de la Federacin. D. O.F. 31-XII-1985, y sus reformas y adiciones Ley de Pesca D.O.F.25-06-1992 Ley del Banco de Mxico. D.O.F. 23-XII-1993 y sus reformas y adiciones. Ley de Adquisiciones y Obras Pblicas. D.O.F. 30-XII-1993 y sus reformas y adiciones. Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro. D.O.F. 23-VI-1996. Ley para el Fomento de la Investigacin Cientfica y Tecnolgica D.O.F 21-V-1999 Ley de Desarrollo Rural Sustentable. D.O.F. 7-XII-2001 Ley de Capitalizacin del Procampo. D.O. F. 31-XII-2001

    Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Pblicos D.O.F. 13-02-2002 Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administracin Pblica Federal D. O. F. 10-IV-2003

    REGLAMENTOS Reglamento de la Ley sobre Vigilancia de Fondos y Valores de la Federacin. D.O.F. 26-VI-1968. Reglamento de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Pblico Federal. D.O.F. 18-XI-1981 y sus reformas y adiciones. Reglamento del Impuesto sobre la Renta. D.O.F. 29-II-1984 y sus reformas y adiciones.

  • PGINA

    12

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    Reglamento del Cdigo Fiscal de la Federacin. D.O.F. 29-II-1984. Reglamento Interior de la Comisin Intersecretarial del Servicio Civil. D.O.F. 19-VI-1984. Reglamento de Prestaciones Econmicas y Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado. D.O.F. 28-VI-1988. Reglamento de Escalafn de los Trabajadores de base de la Secretara. 16-XI-1988. Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales. D.O.F. 26-I-1990. Reglamento de la Ley del Servicio de Tesorera de la Federacin. D.O.F. 25-III-1994. Reglamento de la Ley de las Organizaciones Ganaderas. D.O.F.24-XII-1999 Reglamento Interior de la Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin. D.O.F.10-VII-2001

    DECRETOS Decreto por el que se establece a favor de los trabajadores al Servicio de la Administracin Pblica Federal que estn sujetos al rgimen obligatorio de la Ley Federal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, un Sistema de Ahorro para el Retiro. D.O.F. 27-III-1992. Decreto que regula el Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO). D.O.F.25-VI-1994

  • PGINA

    13

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Instituciones de Crdito, Ley del Mercado de Valores, Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crdito, Ley General de Instituciones de Fianzas, Ley del Banco de Mxico, Ley del Servicio de la Tesorera de la Federacin. D.O.F. 17-XI-1995. Decreto por el que se reforma y adiciona el Reglamento de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Pblico Federal. D.O.F. 20-VII-1996. Decreto por el que se reforma la Ley Orgnica de la Administracin Pblica Federal, la Ley de las Entidades Paraestatales y la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Pblicos. D.O.F. 24-XII-1996. Decreto aprobatorio del Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 D.O. F. 31-IV-2001 y sus reformas y adiciones. Decreto por el que se crea la Comisin Nacional de Acuacultura y Pesca. D.O.F 5-VI-2001 Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federacin para el ejercicio fiscal 2004 D.O.F. 31-XII-2003

    ACUERDOS Acuerdo por el que se crea, con carcter permanente, la Comisin Intersecretarial de Gasto-Financiamiento, para el despacho de asuntos en materia de gasto pblico y su financiamiento, as como los programas correspondientes de la competencia de la Secretara de Programacin y Presupuesto y de Hacienda y Crdito Pblico. D.O.F. 29-VII-1979 Acuerdo por el que se faculta a la Secretara de Programacin y Presupuesto y al Departamento del Distrito Federal, para que celebren respectivos convenios con Aseguradora Hidalgo S.A., a fin de establecer nuevas bases para el seguro colectivo de retiro en beneficio de los trabajadores al servicio del estado. D.O.F. 14-XII-1990.

  • PGINA

    14

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    Acuerdo por el que se expiden reglas generales sobre el sistema de ahorro para el retiro, estableciendo a favor de los trabajadores al servicio de la administracin pblica federal que estn sujetos al rgimen obligatorio de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores al Servicio del Estado. D.O.F. 4-V-1992. Acuerdo por el que se faculta a la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico y al Departamento del Distrito Federal, para celebrar convenios con Aseguradora Hidalgo S.A., a fin de establecer nuevas condiciones de aseguramiento de los servidores pblicos, D.O.F. 11-II-1993. Acuerdo por el que se establecen las reglas administrativas en materia del Servicio de Tesorera. D.O.F. 18-XI-1994. Acuerdo mediante el cual se reforma y adiciona el diverso que determina los servidores pblicos que debern presentar Declaracin de Situacin Patrimonial, en adicin a los que sealan en la ley en la materia. D.O.F. 20-VII-1995. Acuerdo por el que se confiere al Oficial Mayor la facultad para que suscriba los convenios y acuerdos de coordinacin o concertacin que celebre la federacin a travs de esta Secretara, con los sectores social y privado y que afecten su presupuesto. D.O.F. 13-III-1996. Acuerdo mediante el que se delega al Oficial Mayor la facultad para que autorice en forma expresa las erogaciones de recursos por servicios de consultora, asesora, estudios e investigaciones que requiera la federacin, a travs de la secretara. D.O.F. 7-VI-1996 y aclaracin del 16-VI-1996. Acuerdo por el que se incorporan las subdelegaciones de pesca a la estructura orgnica y administrativa de las delegaciones estatales de la SAGARPA. D.O.F. 31-XII-2000 Acuerdo por el que se adscriben orgnicamente las unidades administrativas de la Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin. D.O.F. 11-VII-2001

  • PGINA

    15

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    Acuerdo por el que se establece el domicilio de la Comisin Nacional de Acuacultura y Pesca, rgano Administrativo Desconcentrado de la SAGARPA en la Ciudad y Puerto de Mazatln, Sin. D. O. F. 17-VII-2001 Acuerdo que establece los Lineamientos para la instalacin y facultades de los Comits Tcnicos de Profesionalizacin y Seleccin de las dependencias y rganos desconcentrados de la Administracin Pblica Federal Centralizada. D. O.F. 18-09-2003

    DOCUMENTOS NORMATIVO-ADMINISTRATIVOS. Manual de Normas Presupuestarias para la Administracin Publica Federal. D. O.F. 26-XII-2002. Manual General de Organizacin de la SAGARPA. D. O. F. 23-IX-2002.

    OTRAS DISPOSICIONES Cdigo Fiscal de la Federacin. D.O.F. 23-V-1996. Condiciones Generales de Trabajo de la Secretara de Agricultura, Ganadera y Desarrollo Rural 2001-2004. 1-XI-2001. Relacin de Entidades Paraestatales de la Administracin Pblica Federal. D.O.F. 15-VIII-2002

  • PGINA

    16

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    IV ATRIBUCIONES Artculo 29. del Reglamento Interior,.- La Direccin General de Desarrollo Humano y Profesionalizacin, tendr las siguientes atribuciones: I. Proponer para autorizacin del Oficial Mayor, polticas, lineamientos y normatividad en materia de reclutamiento, seleccin, induccin, nombramientos, contratacin, prestaciones, remuneraciones, servicios, profesionalizacin, desarrollo, motivacin y movimientos del personal de la secretara, asegurar su implantacin y operacin, buscando siempre el desarrollo integral de los trabajadores; II. Emitir normas y lineamientos para el pago de las remuneraciones al personal de la Secretara, determinar la emisin o suspensin de pagos y la aplicacin de descuentos y retenciones autorizados conforme a la Ley y, en su caso, la recuperacin de las cantidades correspondientes a salarios no devengados, as como originados por la aplicacin de las medidas disciplinarias y sanciones administrativas contempladas en las condiciones generales de trabajo y legislacin aplicable; III. Establecer y operar los tabuladores autorizados, las estructuras salariales, las estructuras de puestos y plazas, los sistemas de incentivos y sanciones, documentar y tramitar las autorizaciones de creacin, conversin, compactacin de plazas, mantener el inventario de las plantillas autorizadas, el control de la vacancia y el control y registro del presupuesto de servicios personales autorizado; IV. Promover, coordinar, observar y vigilar la aplicacin de las condiciones generales de trabajo que rigen las relaciones laborales de los trabajadores de la Secretara, y participar en la revisin y modificacin de las mismas; V. Atender las relaciones con el sindicato nacional de trabajadores de la Secretara, as como con los organismos competentes en materia de derechos y prestaciones del personal al servicio de la dependencia, as como participar en el Comit Nacional Mixto de Capacitacin y Productividad; VI. Participar en la formulacin del anteproyecto de presupuesto del ramo en todo lo concerniente a remuneraciones al personal; controlar su ejercicio, adecuaciones y modificaciones y autorizar a las unidades administrativas de la Secretara el ejercicio de las asignaciones presupustales correspondientes a dichos conceptos y supervisar y controlar su correcta aplicacin;

  • PGINA

    17

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    VII. Operar el sistema de pagos de remuneraciones y de nminas en el mbito de la Secretara y las delegaciones conforme al sistema establecido por la Tesorera de la Federacin y establecer normas y lineamientos para la solicitud, guarda, custodia y manejo de las formas valoradas correspondientes; VIII. Difundir y vigilar la aplicacin de polticas en materia de administracin de personal emitidas por las Secretaras de Hacienda y Crdito Pblico y de la Funcin Pblica, formular e instrumentar los programas especficos para su aplicacin en la Secretara y en el Sector coordinado; IX. Establecer y difundir las directrices y definir, elaborar, emitir y promover sistemas y procedimientos en materia de administracin de personal, referidas a los procesos de contratacin, empleo y separacin, as como para la instrumentacin de polticas emitidas por las dependencias competentes, vigilando siempre la dignidad de los trabajadores; X. Coadyuvar con la Coordinacin General Jurdica y la Contralora Interna en las diligencias e investigaciones relativas al incumplimiento de obligaciones laborales en que pudiera incurrir el personal y aplicar las medidas de carcter administrativo que determinen las autoridades competentes. as mismo, imponer y revocar las medidas correctivas a que se haga acreedor el personal de la Secretara en materia laboral; XI. Instrumentar y operar el sistema escalafnario, as como difundirlo entre el personal y asesorar a los representantes de la Secretara ante la Comisin Nacional Mixta de Escalafn; XII. Establecer, promover y coordinar programas internos de bienestar social y acciones de proteccin al ingreso econmico de los trabajadores, a travs del otorgamiento de servicios y el fomento a la participacin de los trabajadores y su familia en actividades culturales, deportivas y recreativas; XIII. Coadyuvar en la implementacin del sistema de proteccin civil para el personal de la Secretara, y XIV. Participar en la instrumentacin y seguimiento de los programas especiales para la administracin de los recursos humanos de la Secretara y el Sector coordinado.

  • PGINA

    18

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    V. ESTRUCTURA ORGNICA

    511 Direccin General de Desarrollo Humano y Profesionalizacin Subdirector de rea

    511.01 Direccin de Planeacin de Personal Subdirector de rea

    511.01.00.01 Departamento de Normatividad 511.01.00.02 Departamento de Programacin 511.01.00.03 Departamento de Seguimiento y Control de Programas 511.01.01 Subdireccin de Planeacin Financiera 511.01.01.01 Departamento de Control Presupuestal 511.01.01.02 Departamento de Ejercicio Presupuestal 511.01.02 Subdireccin de Profesionalizacin 511.01.02.01 Departamento de Estudios de la Fuerza de Trabajo 511.01.02.03 Departamento de Apoyo al Servicio de Profesional de Carrera

    511.02 Direccin de Operaciones y Prestaciones 511.02.01 Subdireccin de Remuneraciones 511.02.01.01 Departamento de Control de Asistencia e Informacin al Personal 511.02.02 Subdireccin de Pagos al Personal 511.02.02.01 Departamento de Pagadura y Verificacin del Pago 511.02.03 Subdireccin de Prestaciones al Personal 511.02.03.01 Departamento de Prestaciones 511.03 Direccin de Relaciones Laborales Subdirector de rea 511.03.01 Subdireccin de Relaciones Laborales SAGARPA 511.03.01.01 Departamento de Evaluacin y Control 511.03.02 Subdireccin de Relaciones Laborales Pesca 511.03.02.01 Departamento de Relaciones Laborales Pesca 511.03.03 Subdireccin de Concertacin Laboral 511.03.00.01 Coordinacin de CENDIS y Primaria Julin Rodrguez Adame 511.03.00.02 Escuela Primaria Julin Rodrguez Adame 511.03.00.02 Departamento de Accin Social, Cultural y Deportiva

  • PGINA

    19

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    511.04 Direccin de Sistemas de Pago 511.04.01 Subdireccin de Apoyo Informtico para la Administracin de Personal 511.04.01.01 Departamento de Aplicaciones Tcnicas para la

    Administracin de Personal 511.04.02 Subdireccin de Evaluacin y Control de Sistemas 511.04.03 Subdireccin de Desarrollo de Presupuesto de Servicios Personales

    511.04.03.02 Departamento de Mantenimiento de Presupuesto de Servicios Personales

    511.04.04 Subdireccin de Desarrollo de Nmina 511.04.04.01 Departamento de Mantenimiento de Nmina 511.05 Unidad de Control de Plazas y Movimientos de Personal 511.05.01 Subdireccin de Movimientos de Personal 511.05.01.01 Departamento de Control de Honorarios

  • PGINA

    2

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE DESARROLLO HUMANO Y

    PROFESIONALIZACIN

    PGINA 20

    FECHA DE EMISIN MARZO

    2004

    SUBDIRECCIN DE

    PLANEACIN

    FINANCIERA

    SUBDIRECCIN DE

    PLANEACIN

    FINANCIERA

    SUBDIRECCIN DE

    PROFESIONA-

    LIZACION

    SUBDIRECCIN DE

    PROFESIONA-

    LIZACION

    DEPARTAMENTO DE

    NORMATIVIDADDEPARTAMENTO DE

    NORMATIVIDAD

    DEPARTAMENTO DE

    CONTROL

    PRESUPUESTAL

    DEPARTAMENTO DE

    CONTROL

    PRESUPUESTAL

    DEPARTAMENTO DE

    ESTUDIOS DE LA

    FUERZA DE TRABAJO

    DEPARTAMENTO DE

    ESTUDIOS DE LA

    FUERZA DE TRABAJO

    DEPARTAMENTO DE

    PROGRAMACINDEPARTAMENTO DE

    PROGRAMACIN

    DEPARTAMENTO DE

    EJERCICIO

    PRESUPUESTAL

    DEPARTAMENTO DE

    EJERCICIO

    PRESUPUESTAL

    DEPARTAMENTO DE

    APOYO AL SERVICIO

    PROFESIONAL DE

    CARRERA

    DEPARTAMENTO DE

    APOYO AL SERVICIO

    PROFESIONAL DE

    CARRERA

    DIRECCINDE

    PLANEACIN DE

    PERSONAL

    DIRECCINDE

    PLANEACIN DE

    PERSONAL

    DEPARTAMENTO DE

    SEGUIMIENTO Y

    CONTROL DE

    PROGRAMAS

    DEPARTAMENTO DE

    SEGUIMIENTO Y

    CONTROL DE

    PROGRAMAS

    SUBDIRECCIN DE

    REMUNERACIONESSUBDIRECCIN DE

    REMUNERACIONES

    SUBDIRECCIN DE

    PAGOS AL

    PERSONAL

    SUBDIRECCIN DE

    PAGOS AL

    PERSONAL

    SUBDIRECCIN DE

    PRESTACIONES AL

    PERSONAL

    SUBDIRECCIN DE

    PRESTACIONES AL

    PERSONAL

    DIRECCINDE

    OPERACIONES Y

    PRESTACIONES

    DIRECCINDE

    OPERACIONES Y

    PRESTACIONES

    DEPARTAMENTO DE

    CONTROL DE

    ASISTENCIA E

    INFORMACION AL

    PERSONAL

    DEPARTAMENTO DE

    CONTROL DE

    ASISTENCIA E

    INFORMACION AL

    PERSONAL

    DEPARTAMENTO DE PAGADURIA Y

    VERIFICACIN DELPAGO

    DEPARTAMENTO DE PAGADURIA Y

    VERIFICACIN DELPAGO

    DEPARTAMENTO DE

    PRESTACIONESDEPARTAMENTO DE

    PRESTACIONES

    SUBDIRECCIN DE

    RELACIONES

    LABORALES

    SAGARPA

    SUBDIRECCIN DE

    RELACIONES

    LABORALES

    SAGARPA

    SUBDIRECCIN DE

    RELACIONES

    LABORALES

    PESCA

    SUBDIRECCIN DE

    RELACIONES

    LABORALES

    PESCA

    DEPARTAMENTO DE

    EVALUACIN Y

    CONTROL

    DEPARTAMENTO DE

    EVALUACIN Y

    CONTROL

    DEPARTAMENTO DE

    RALACIONES

    LABORALES

    PESCA

    DEPARTAMENTO DE

    RALACIONES

    LABORALES

    PESCA

    SUBDIRECCIN DE

    CONCENTRACIN

    LABORAL

    SUBDIRECCIN DE

    CONCENTRACIN

    LABORAL

    DIRECCIN DE

    RELACIONES

    LABORALES

    DIRECCIN DE

    RELACIONES

    LABORALES

    COORDINACIN DE

    CENDIS Y PRIMARIA

    JULIAN RODRGUEZ

    ADAME

    COORDINACIN DE

    CENDIS Y PRIMARIA

    JULIAN RODRGUEZ

    ADAME

    ESCUELA

    PRIMARIA JUAN

    RODRIGUEZ ADAME

    ESCUELA

    PRIMARIA JUAN

    RODRIGUEZ ADAME

    DEPARTAMENTO DE

    ACCIN SOCIAL,

    CULTURAL Y

    DEPORTIVA

    DEPARTAMENTO DE

    ACCIN SOCIAL,

    CULTURAL Y

    DEPORTIVA

    SUBDIRECCIN DE

    APOYO

    INFORMATICO PARA

    LA ADMON. DEL

    PERSONAL

    SUBDIRECCIN DE

    APOYO

    INFORMATICO PARA

    LA ADMON. DEL

    PERSONAL

    SUBDIRECCIN DE

    EVALUACIN Y

    CONTROL DE

    SISTEMAS

    SUBDIRECCIN DE

    EVALUACIN Y

    CONTROL DE

    SISTEMAS

    SUBDIRECCIN DE

    DESARROLLO DE

    PRESUPUESTO DE

    SERV. PERS.

    SUBDIRECCIN DE

    DESARROLLO DE

    PRESUPUESTO DE

    SERV. PERS.

    SUBDIRECCIN DE

    DESARROLLO DE

    NOMINA

    SUBDIRECCIN DE

    DESARROLLO DE

    NOMINA

    DIRECCIN DE

    SISTEMAS DE

    PAGO

    DIRECCIN DE

    SISTEMAS DE

    PAGO

    DEPARTAMENTO DE

    APLICACIONES

    TECNICAS PARA LA

    ADMON DE

    PERSONAL

    DEPARTAMENTO DE

    APLICACIONES

    TECNICAS PARA LA

    ADMON DE

    PERSONAL

    DEPTO. DE MANT.

    DE PRESUPUESTO DE

    SERVICIOS

    PERSONALES

    DEPTO. DE MANT.

    DE PRESUPUESTO DE

    SERVICIOS

    PERSONALES

    DEPTO. DE

    MANTENIMIENTO DE

    NOMINA

    DEPTO. DE

    MANTENIMIENTO DE

    NOMINA

    SUBDIRECCIN DE

    MOVIMIENTOS DE

    PERSONAL

    SUBDIRECCIN DE

    MOVIMIENTOS DE

    PERSONAL

    DEPARTEMENTO DE

    CONTROL DE

    HONORARIOS

    DEPARTEMENTO DE

    CONTROL DE

    HONORARIOS

    UNIDAD DE

    CONTROL DE

    PLAZAS Y

    MOVIMIENTOS DE

    PERSONAL

    UNIDAD DE

    CONTROL DE

    PLAZAS Y

    MOVIMIENTOS DE

    PERSONAL

    DIRECCIN GENERAL

    DE DESARROLLO

    HUMANO Y

    PROFESIONA-

    LIZACION

    DIRECCIN GENERAL

    DE DESARROLLO

    HUMANO Y

    PROFESIONA-

    LIZACION

    SUBDIRECCIN DE

    PLANEACIN

    FINANCIERA

    SUBDIRECCIN DE

    PLANEACIN

    FINANCIERA

    SUBDIRECCIN DE

    PROFESIONA-

    LIZACION

    SUBDIRECCIN DE

    PROFESIONA-

    LIZACION

    DEPARTAMENTO DE

    NORMATIVIDADDEPARTAMENTO DE

    NORMATIVIDAD

    DEPARTAMENTO DE

    CONTROL

    PRESUPUESTAL

    DEPARTAMENTO DE

    CONTROL

    PRESUPUESTAL

    DEPARTAMENTO DE

    ESTUDIOS DE LA

    FUERZA DE TRABAJO

    DEPARTAMENTO DE

    ESTUDIOS DE LA

    FUERZA DE TRABAJO

    DEPARTAMENTO DE

    PROGRAMACINDEPARTAMENTO DE

    PROGRAMACIN

    DEPARTAMENTO DE

    EJERCICIO

    PRESUPUESTAL

    DEPARTAMENTO DE

    EJERCICIO

    PRESUPUESTAL

    DEPARTAMENTO DE

    APOYO AL SERVICIO

    PROFESIONAL DE

    CARRERA

    DEPARTAMENTO DE

    APOYO AL SERVICIO

    PROFESIONAL DE

    CARRERA

    DIRECCINDE

    PLANEACIN DE

    PERSONAL

    DIRECCINDE

    PLANEACIN DE

    PERSONAL

    DEPARTAMENTO DE

    SEGUIMIENTO Y

    CONTROL DE

    PROGRAMAS

    DEPARTAMENTO DE

    SEGUIMIENTO Y

    CONTROL DE

    PROGRAMAS

    SUBDIRECCIN DE

    REMUNERACIONESSUBDIRECCIN DE

    REMUNERACIONES

    SUBDIRECCIN DE

    PAGOS AL

    PERSONAL

    SUBDIRECCIN DE

    PAGOS AL

    PERSONAL

    SUBDIRECCIN DE

    PRESTACIONES AL

    PERSONAL

    SUBDIRECCIN DE

    PRESTACIONES AL

    PERSONAL

    DIRECCINDE

    OPERACIONES Y

    PRESTACIONES

    DIRECCINDE

    OPERACIONES Y

    PRESTACIONES

    DEPARTAMENTO DE

    CONTROL DE

    ASISTENCIA E

    INFORMACION AL

    PERSONAL

    DEPARTAMENTO DE

    CONTROL DE

    ASISTENCIA E

    INFORMACION AL

    PERSONAL

    DEPARTAMENTO DE PAGADURIA Y

    VERIFICACIN DELPAGO

    DEPARTAMENTO DE PAGADURIA Y

    VERIFICACIN DELPAGO

    DEPARTAMENTO DE

    PRESTACIONESDEPARTAMENTO DE

    PRESTACIONES

    SUBDIRECCIN DE

    RELACIONES

    LABORALES

    SAGARPA

    SUBDIRECCIN DE

    RELACIONES

    LABORALES

    SAGARPA

    SUBDIRECCIN DE

    RELACIONES

    LABORALES

    PESCA

    SUBDIRECCIN DE

    RELACIONES

    LABORALES

    PESCA

    DEPARTAMENTO DE

    EVALUACIN Y

    CONTROL

    DEPARTAMENTO DE

    EVALUACIN Y

    CONTROL

    DEPARTAMENTO DE

    RALACIONES

    LABORALES

    PESCA

    DEPARTAMENTO DE

    RALACIONES

    LABORALES

    PESCA

    SUBDIRECCIN DE

    CONCENTRACIN

    LABORAL

    SUBDIRECCIN DE

    CONCENTRACIN

    LABORAL

    DIRECCIN DE

    RELACIONES

    LABORALES

    DIRECCIN DE

    RELACIONES

    LABORALES

    COORDINACIN DE

    CENDIS Y PRIMARIA

    JULIAN RODRGUEZ

    ADAME

    COORDINACIN DE

    CENDIS Y PRIMARIA

    JULIAN RODRGUEZ

    ADAME

    ESCUELA

    PRIMARIA JUAN

    RODRIGUEZ ADAME

    ESCUELA

    PRIMARIA JUAN

    RODRIGUEZ ADAME

    DEPARTAMENTO DE

    ACCIN SOCIAL,

    CULTURAL Y

    DEPORTIVA

    DEPARTAMENTO DE

    ACCIN SOCIAL,

    CULTURAL Y

    DEPORTIVA

    SUBDIRECCIN DE

    APOYO

    INFORMATICO PARA

    LA ADMON. DEL

    PERSONAL

    SUBDIRECCIN DE

    APOYO

    INFORMATICO PARA

    LA ADMON. DEL

    PERSONAL

    SUBDIRECCIN DE

    EVALUACIN Y

    CONTROL DE

    SISTEMAS

    SUBDIRECCIN DE

    EVALUACIN Y

    CONTROL DE

    SISTEMAS

    SUBDIRECCIN DE

    DESARROLLO DE

    PRESUPUESTO DE

    SERV. PERS.

    SUBDIRECCIN DE

    DESARROLLO DE

    PRESUPUESTO DE

    SERV. PERS.

    SUBDIRECCIN DE

    DESARROLLO DE

    NOMINA

    SUBDIRECCIN DE

    DESARROLLO DE

    NOMINA

    DIRECCIN DE

    SISTEMAS DE

    PAGO

    DIRECCIN DE

    SISTEMAS DE

    PAGO

    DEPARTAMENTO DE

    APLICACIONES

    TECNICAS PARA LA

    ADMON DE

    PERSONAL

    DEPARTAMENTO DE

    APLICACIONES

    TECNICAS PARA LA

    ADMON DE

    PERSONAL

    DEPTO. DE MANT.

    DE PRESUPUESTO DE

    SERVICIOS

    PERSONALES

    DEPTO. DE MANT.

    DE PRESUPUESTO DE

    SERVICIOS

    PERSONALES

    DEPTO. DE

    MANTENIMIENTO DE

    NOMINA

    DEPTO. DE

    MANTENIMIENTO DE

    NOMINA

    SUBDIRECCIN DE

    MOVIMIENTOS DE

    PERSONAL

    SUBDIRECCIN DE

    MOVIMIENTOS DE

    PERSONAL

    DEPARTEMENTO DE

    CONTROL DE

    HONORARIOS

    DEPARTEMENTO DE

    CONTROL DE

    HONORARIOS

    UNIDAD DE

    CONTROL DE

    PLAZAS Y

    MOVIMIENTOS DE

    PERSONAL

    UNIDAD DE

    CONTROL DE

    PLAZAS Y

    MOVIMIENTOS DE

    PERSONAL

    DIRECCIN GENERAL

    DE DESARROLLO

    HUMANO Y

    PROFESIONA-

    LIZACION

    DIRECCIN GENERAL

    DE DESARROLLO

    HUMANO Y

    PROFESIONA-

    LIZACION

  • PGINA

    21

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    VII MISIN Propiciar el ptimo aprovechamiento del capital humano de la SAGARPA, mediante el diseo de polticas, la implantacin, automatizacin, direccin y evaluacin de los sistemas, normas y procedimientos de administracin de personal y de relaciones laborales, para lograr el desarrollo humano y la profesionalizacin de los trabajadores, coadyuvando al cumplimiento de los objetivos sustantivos de la Secretara y de su Sector Coordinado, con criterios de excelencia, eficiencia y calidad.

    VIII. VISIN Una Direccin General desconcentrada y automatizada en su operacin, que le permita privilegiar con criterios de calidad y excelencia sus funciones normativas, de orientacin y de supervisin en materia de administracin de personal, as como de profesionalizacin de los servidores pblicos, para facilitar la consecucin de los propsitos sustantivos del sector SAGARPA.

  • PGINA

    22

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    IX DESCRIPCIN DE REAS

    511 DIRECCIN GENERAL DE DESARROLLO HUMANO Y

    PROFESIONALIZACIN

    OBJETIVO

    Promover el desarrollo humano y la profesionalizacin del personal de la Secretara, propiciando las mejores condiciones laborales, de remuneracin, de evaluacin y reconocimiento al desempeo, de servicio profesional de carrera y de retiro digno, a fin de que los servidores pblicos puedan aplicar en forma adecuada e integral sus conocimientos y habilidades para contribuir en el desarrollo de los programas sustantivos de la Dependencia.

    FUNCIONES

    Definir los lineamientos y normas en materia de reclutamiento, seleccin, induccin, identificacin, nombramiento, contratacin, remuneraciones, servicio profesional de carrera y evaluacin del desempeo que propicien el desarrollo integral de los servidores pblicos de la Secretara.

    Determinar la aplicacin de normas y lineamientos para la emisin del pago de remuneraciones, suspensin y aplicacin de descuentos, aplicacin de retenciones conforme a la Ley, recuperacin de pagos por salarios no devengados, as como la aplicacin de medidas disciplinarias y sanciones administrativas contempladas en las condiciones generales de trabajo.

    Asegurar la aplicacin de las condiciones generales de trabajo que rigen las relaciones laborales de los trabajadores de la Secretara, as como coordinar la participacin de la Direccin General en la revisin de las mismas.

    Coordinar la atencin de las relaciones con las organizaciones sindicales reconocidas por la autoridad competente, as como con las instancias competentes en materia de derechos y prestaciones de los servidores pblicos de la dependencia.

  • PGINA

    23

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    Dirigir la formulacin del anteproyecto de presupuesto del ramo en todo lo concerniente al captulo 1000 servicios personales, controlar su ejercicio, adecuaciones y modificaciones, as como autorizar a las unidades administrativas de la Secretara el ejercicio de las asignaciones presupustales correspondientes a dichos conceptos.

    Asegurar y evaluar la aplicacin en la Dependencia y el Sector coordinado, de polticas en materia de administracin de personal emitidas por las Secretaras de Hacienda y Crdito Pblico y de la Funcin Pblica.

    Elaborar, el sistema de escalafn, as como coordinar su difusin entre el personal de la Secretara.

    Autorizar y coordinar la ejecucin de programas de bienestar social y acciones de proteccin al ingreso econmico de los servidores pblicos, a travs de la prestacin de servicios y el fomento a la participacin de los trabajadores y sus familias en actividades culturales, deportivas y recreativas.

    Dirigir la realizacin de estudios sobre clima laboral, ndices de satisfaccin en el empleo, rotacin de personal, identificacin y valuacin de puestos tipo que permitan la definicin de propuestas de polticas institucionales en materia de desarrollo humano y profesionalizacin.

    Adicionalmente se cuenta con 1 Subdirector de rea, realizando las siguientes funciones;

    Apoyar a la Direccin General, en los diferentes programas establecidos por la misma y dar el seguimiento, para su satisfaccin de las necesidades de los clientes internos y externos en cumplimiento de los objetivos planeados, en tiempo y forma.

    Apoyar en la resolucin de las observaciones determinadas y recomendaciones efectuadas en las auditorias, que se practiquen en las diferentes reas de la Direccin General, con el propsito de aclarar las observaciones del rgano Interno de Control.

  • PGINA

    24

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    511.01 DIRECCIN DE PLANEACIN DE PERSONAL OBJETIVO Administrar y promover el desarrollo del capital humano de la SAGARPA mediante una eficiente programacin y control del presupuesto asignado al captulo 1000 servicios personales, coadyuvando a satisfacer las necesidades cuantitativas y cualitativas del personal requerido por la Secretara, as como proponer polticas, lineamientos y estrategias para alcanzar la profesionalizacin de su personal, en el marco de la Ley del Servicio Profesional de Carrera.

    FUNCIONES Dirigir y coordinar la elaboracin e integracin del presupuesto anual del captulo 1000,

    servicios personales, as como determinar y gestionar ante la SHCP, las adecuaciones al presupuesto que sean necesarias a lo largo del ejercicio.

    Dirigir, coordinar, supervisar y controlar el ejercicio del presupuesto autorizado del captulo

    1000, para atender en tiempo y forma todos los compromisos de pago inherentes a dicho captulo de gasto, de conformidad con el calendario aprobado por la SHCP y la normatividad presupuestal aplicable.

    Coordinar con la direccin de sistemas de pago la operacin del sistema integral de informacin de personal de la Secretara, as como coordinar el diseo, elaboracin, emisin, autorizacin e implantacin de las normas, sistemas y manuales de procedimientos y normas tcnicas para la administracin del personal en la Secretara, as como los programas de desconcentracin y simplificacin administrativa en materia de recursos humanos, de conformidad con las polticas y lineamentos emitidos por las Dependencias Globalizadoras.

    Coordinar la operacin del servicio profesional de carrera en la SAGARPA, mediante la difusin oportuna de la normatividad establecida para tal efecto.

    Planear la realizacin de estudios cualitativos y cuantitativos sobre la composicin de la

    fuerza de trabajo de la SAGARPA, que sirva de herramienta para el buen funcionamiento del Servicio Profesional de Carrera.

    Planear y organizar los estudios y acciones necesarias para el establecimiento de la estructura

    racional de la fuerza de trabajo en las unidades administrativas de la Secretara, as como mantener actualizado el catlogo de puestos de dicha Dependencia.

  • PGINA

    25

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    Proponer criterios que contribuyan a la definicin y actualizacin de la poltica administrativa en materia de recursos humanos para la SAGARPA y su sector coordinado.

    Integrar y analizar la normatividad que en materia de administracin y desarrollo de recursos humanos emitan las Dependencias competentes para su difusin en la SAGARPA y su sector coordinado y proponer los lineamientos especficos que faciliten su aplicacin y observancia.

    Emitir dictamen de evaluacin de puestos y viabilidad presupuestal de las propuesta de reestructuracin presentadas por las unidades responsables, de la SAGARPA.

    Presentar el proyecto de polticas institucionales y los procedimientos en materia de evaluacin del desempeo para el personal de base, confianza y enlace, con apego a las

    Condiciones Generales de Trabajo y a la Ley de Premios, Estmulos y Recompensas Civiles.

    Adicionalmente se cuenta con 1 Subdirector de rea, realizando las funciones siguientes;

    Integrar la documentacin y evidencias de la implantacin de desarrollo del modelo de

    INTRAGOB mediante el establecimiento de procedimientos que garanticen la observancia y seguimiento de la aplicacin del modelo.

    Brindar el apoyo tcnico y asesoramiento que requieran las reas de la Direccin General de

    Desarrollo Humano y Profesionalizacin, para la implementacin del Sistema de la Gestin de la Calidad total en los procesos de su competencia.

    Proponer que en cada una de las reas de la Direccin General de Desarrollo Humano y

    Profesionalizacin, lderes de gestin de la calidad, que sern los responsables de brindar la asesora en la materia al personal de su rea de adscripcin.

  • PGINA

    26

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    511.01.00.01 DEPARTAMENTO DE NORMATIVIDAD

    OBJETIVO Asesorar la aplicacin de la normatividad, de acuerdo a los lineamientos emitidos por las dependencias globalizadoras, en materia de administracin de personal, asi como en la elaboracin y presentacin de los manuales de organizacin y procedimientos de las diferentes reas de la Direccin General.

    FUNCIONES Analizar, adecuar y difundir las disposiciones legales emitidas por las dependencias

    globalizadoras en materia de administracin, pago y desarrollo de personal, as como elaborar los sistemas, procedimientos y normas para la instrumentacin y aplicacin de los programas especiales para la Secretaria.

    Difundir los documentos normativos, y operativos que requieren las unidades administrativas de la Secretara, en materia de administracin de personal.

    Aplicar la normatividad, en materia de administracin de personal que normen y optimicen la

    operacin del sistema de administracin, pago y desarrollo de personal de la Secretara.

    Elaborar y solicitar la validacin a la Direccin de Organizacin y Modernizacin para la implantacin de los manuales de procedimientos, en materia de administracin de personal que normen y optimicen la operacin del sistema de administracin, pago y desarrollo de personal de la Secretara.

    Proponer Normas y lineamientos para el personal que se queda fuera de su tiempo normal

    en la contratacin de personal eventual, pago de tiempo extraordinario y distribucin de estmulos a los trabajadores participantes en el programa PROCAMPO.

    Analizar las propuestas de las delegaciones estatales para la contratacin de personal

    eventual en PROCAMPO y validar las bases de clculo, as como emitir el dictamen de fuerza de trabajo correspondiente.

    Revisar, recopilar y analizar las disposiciones que en materia de administracin de personal

    sean publicadas en el Diario Oficial de la Federacin y difundirlas a las reas en que inciden las disposiciones.

  • PGINA

    27

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    511.01.00.02 DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIN OBJETIVO

    Contribuir en la modernizacin administrativa mediante el diseo, adaptacin y actualizacin de programas de cmputo y sistemas administrativos en materia de planeacin de recursos humanos, que permitan a la Direccin de Planeacin de Personal sistematizar el proceso de programacin.

    FUNCIONES

    Investigar mediante el anlisis del mercado y en coordinacin con la Direccin de Sistemas de Pago, la disponibilidad, oferta, costo e innovaciones de paquetera de cmputo, aplicables a la planeacin de personal a fin de identificar aquellos que sean de inters para el desarrollo de las funciones encomendadas a la Direccin.

    Proponer a travs de la realizacin de estudios de costo-beneficio y con la opinin tcnica de

    la Direccin de Sistemas de Pago, la adquisicin de paquetera de cmputo que le permita a la Direccin de Planeacin de Personal sistematizar sus procesos de trabajo, as como mantener permanentemente actualizados los que ya se sustenten en paquetera.

    Captar las necesidades de tecnologa en informtica de las reas dependientes de la Direccin de Planeacin, con el fin de brindar soporte y orientacin tcnica respecto al funcionamiento, mantenimiento y actualizacin del equipo y paquetera instalada para ptimo aprovechamiento.

    Establecer un registro de la capacidad instalada en materia de equipo de cmputo, as como de la paquetera disponible en la Direccin de Planeacin de Personal, con la finalidad de elaborar los informes que sean solicitados en la materia tanto por parte de la Direccin de Sistemas de Pago como de la Direccin de Tecnologa de la Informacin.

    Desarrollar y actualizar con el apoyo tcnico de la Direccin de Sistemas de Pago, bases de

    datos en materia de ejercicio y control del presupuesto del captulo 1000, composicin de la fuerza de trabajo por unidad responsable, personal por puesto, as como las que se requieran para el apoyo de las funciones de planeacin de personal.

  • PGINA

    28

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    511.01.00.03 DEPARTAMENTO DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROGRAMAS

    OBJETIVO

    Coordinar la recepcin, realizar el anlisis y el registro de la documentacin recibida, as como vigilar su adecuada distribucin hacia las reas responsables, verificando la atencin del asunto correspondiente y darle seguimiento hasta la conclusin del mismo.

    FUNCIONES

    Proponer con base en los lineamientos establecidos por el Titular de la Direccin, las normas y criterios operativos para el funcionamiento del sistema de control de gestin, que contribuyan en la atencin eficiente de los asuntos competencia de la Direccin de Planeacin de Personal.

    Disear y actualizar un sistema de recepcin, control de avance y desahogo de asuntos, con

    el apoyo de la paquetera disponible para el manejo de bases de datos, con objeto de establecer un control automatizado que permita la generacin de reportes inmediatos sobre la atencin de asuntos.

    Determinar indicadores de gestin con base en mtodos estadsticos, que permitan la medicin de niveles de atencin en cuanto a la carga de trabajo por subdireccin, tiempo de respuesta, origen de usuarios, tcetera, con objeto de que el titular tome las medidas pertinentes para la adecuada operacin de la Direccin.

    Integrar reportes estadsticos con base en el sistema automatizado de registro de asuntos, que permitan establecer por subdireccin indicadores de atencin de la carga de trabajo asignada, a fin de establecer las medidas correctivas del caso.

    Aportar informacin con base en el sistema automatizado de registro de atencin de asuntos, sobre el desahogo de la carga de trabajo de la Direccin de Planeacin, que contribuya en la resolucin de observaciones derivadas de proceso de auditora.

  • PGINA

    29

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    511.01.01 SUBDIRECCIN DE PLANEACIN FINANCIERA OBJETIVO

    Coordinar y vigilar que la formulacin, integracin, ejecucin, y seguimiento del presupuesto de servicios personales de la Secretara, se realice conforme a las bases normativas emitidas por la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico en materia presupuestaria y del gasto pblico, a fin de contar con los recursos necesarios para efectuar el pago de las remuneraciones del personal de la SAGARPA.

    FUNCIONES

    Establecer, en coordinacin con la Direccin General de Eficiencia Financiera y Rendicin de Cuentas, las normas y procedimientos para la formulacin e integracin del proyecto de presupuesto de servicios personales, de conformidad con los Lineamientos emitidos por la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico.

    Presentar ante la Direccin General de Eficiencia Financiera y Rendicin de Cuentas los recursos necesarios para el pago de los servicios personales de acuerdo a los rangos autorizados por la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico.

    Participar en la integracin del informe de la cuenta pblica de la SAGARPA, para su entrega a la Secretara de Hacienda y Crdito Pblica de los recursos asignados y ejercidos en el apartado de servicios personales a travs de la Direccin General de Eficiencia Financiera y Rendicin de Cuentas.

    Coordinar la elaboracin de los calendarios del presupuesto de conformidad a los Lineamientos de la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico, y remitirlos para su aprobacin, a travs de la Direccin General de Eficiencia Financiera y Rendicin de Cuentas.

    Dictaminar, en base a las propuestas de modificacin al presupuesto original de las unidades responsables de la SAGARPA, su regularizacin ante la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico.

    Vigilar el trmite derivado de las adecuaciones presupuestales e incrementos salariales autorizados por la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico, observando que estas se lleven a cabo con oportunidad y apego a la normatividad establecida.

    Tramitar ante la Direccin General de Eficiencia Financiera y Rendicin de Cuentas, la elaboracin de las cuentas por liquidar certificadas para obtener los recursos necesarios para el pago de los servicios personales.

  • PGINA

    30

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    Verificar que las propuestas de reestructura presentadas por las Unidades Administrativas de la Secretara, cuenten con la suficiencia presupuestal y poder emitir el dictamen presupuestal correspondiente.

    Realizar las modificaciones al presupuesto original autorizado, con base a los movimientos de reestructura autorizados a las unidades administrativas, y tramitar las afectaciones presupuestales correspondientes a travs de la Direccin General de Eficiencia Financiera y Rendicin de Cuentas.

  • PGINA

    31

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    511.01.01.01 DEPARTAMENTO DE CONTROL PRESUPUESTAL OBJETIVO

    Participar en el proceso presupuestario mediante la integracin, control y seguimiento del gasto de los servicios personales, para lograr que la asignacin de los recursos sean suficientes y permitan garantizar las remuneraciones de los trabajadores, en apego a los niveles establecidos en los tabuladores de sueldos, cuotas, tarifas y dems asignaciones autorizadas.

    FUNCIONES

    Instrumentar los Lineamientos tcnico-administrativos para la integracin del proyecto de presupuesto de servicios personales, en coordinacin con las unidades administrativas de la Direccin General de Eficiencia Financiera y Rendicin de Cuentas.

    Mantener el control y seguimiento de la asignacin de los recursos, as como determinar el presupuesto regularizable en coordinacin con la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico, y definir los rangos presupuestales de las unidades responsables.

    Gestionar los recursos necesarios para cubrir el I. S. R., as como las liquidaciones a terceros del: SAR, FOVISSSTE, 2% sobre nmina y FONAC de acuerdo a las retenciones efectuadas en las nominas de pago.

    Llevar el registro y control de las erogaciones realizadas mediante cheque bancario y cuenta por liquidar certificada, y su trmite respectivo ante la Direccin General de Eficiencia Financiera y Rendicin de Cuentas.

    Registrar y tramitar el pago de remuneraciones adicionales especiales, as como de otras prestaciones de seguridad social, conforme a las autorizaciones emitidas por las instancias competentes.

    Integrar y mantener permanentemente actualizado el analtico de puestos plazas (ac02) y analtico de claves (ac01) de la Secretara.

    Proponer los mecanismos de control presupuestal, para propiciar la correcta utilizacin de los

    recursos asignados en servicios personales, as como vigilar que su ejercicio se efectu de conformidad con las disposiciones de racionalizacin, austeridad, disciplina presupuestal y normatividad establecida.

    Formular los calendarios para la asignacin de los recursos de servicios personales de conformidad con los Lineamientos de la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico.

  • PGINA

    32

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    Llevar a cabo los movimientos presupustales, derivados de adecuaciones e incrementos salariales de acuerdo a la normatividad establecida para tal efecto.

    Preparar la informacin de servicios personales para su entrega a la Direccin General de

    Eficiencia Financiera y Rendicin de Cuentas, para su integracin del informe de la cuenta pblica de la SAGARPA que ser enviada a la Secretara Hacienda Y Crdito Pblico.

  • PGINA

    33

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    511.01.01.02 DEPARTAMENTO DE EJERCICIO PRESUPUESTAL OBJETIVO Coordinar integrar y programar en el SIPREC, los diferentes pagos que afecten el captulo 1000, con base en el presupuesto autorizado por Unidad Responsable y por partida de gasto, con el propsito de tener un ejercicio contable efectivo, que permita facilitar la rendicin de la cuenta pblica de la Secretara.

    FUNCIONES

    Participar con el Departamento de Control Presupuestal en la integracin del calendario de gasto del captulo 1000, con el propsito de contar con los recursos necesarios de acuerdo requerimientos de las Unidades Responsables.

    Coordinar y dar seguimiento al calendario de gasto, mediante la solicitud de recursos mediante cuenta por liquidar certificadas, para abastecer a las lneas de crdito de las unidades responsables con los recursos necesarios para cubrir sus necesidades de acuerdo a sus requerimientos.

    Verificar que las reas de la Direccin de Operacin y Prestaciones cuenten con los recursos

    necesarios para el pago a terceros de acuerdo al calendario de gasto, con la finalidad de evitar recargos.

    Instrumentar un mecanismo que permita dar seguimiento al gasto del captulo de servicios

    personales, para emitir un informe mensualmente el estado del ejercido presupuestal que permita a la autoridad superior la toma de decisiones en lo relativo al captulo 1000.

    Consolidar la informacin de los recursos asignados a travs de cuenta por liquidar

    certificada, por tipo de gasto y por unidad responsable, con el propsito de evitar sobre giro en las lneas de crdito de acuerdo al calendario de gasto.

    Participar con el Departamento de Control Presupuestal en la elaboracin y presentacin de la

    informacin de la cuenta pblica de servicios personales de la Secretara, que le ser entregada a la Direccin de Eficiencia Financiera y Rendicin de Cuentas.

  • PGINA

    34

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    511.01.02 SUBDIRECCIN DE PROFESIONALIZACIN OBJETIVO Coordinar el diseo, implantacin y operacin de los subsistemas de planeacin de personal, ingreso, evaluacin del desempeo, desarrollo profesional y retiro a fin de operar en la SAGARPA, el sistema del Servicio Profesional de Carrera, mediante el proceso de anlisis de las propuestas de adecuacin ocupacional de las Unidades Responsables de la SAGARPA.

    FUNCIONES

    Fungir como enlace ante las unidades administrativas competentes de la Secretara de la Funcin Publica, con el fin de implantar y desarrollar los subsistemas que integran el servicio profesional de carrera.

    Coordinar la elaboracin y actualizacin permanente de los catlogos de puestos (personal de mando, personal de base, confianza y enlace del tabulador general) de la SAGARPA.

    Conducir el diseo de los perfiles de puestos de mandos medios y homlogos para la integracin del catalogo institucional de puestos del Servicio Profesional de Carrera.

    Conducir la realizacin de estudios sobre rotacin de personal, ndices de satisfaccin en el

    empleo, tabla de reemplazo por unidad administrativa, as como los que resulten necesarios en apoyo a la planeacin de personal.

    Coordinar las sesiones ordinarias y extraordinarias del Comit Tcnico de Profesionalizacin y

    Seleccin de la SAGARPA, as como registrar los acuerdos adoptados y dar seguimiento a su debido cumplimiento.

    Coordinar estudios sobre las mejores prcticas en materia de profesionalizacin en el Sector Pblico, con el fin de promover la adopcin de modalidades en la operacin del Servicio Profesional de Carrera.

    Coordinar la valuacin de puestos de las propuestas de adecuacin ocupacional de las unidades administrativas de la SAGARPA e integrar los dictmenes presupuestales y de valuacin de puestos, y solicitar a la Direccin de Organizacin y Modernizacin su trmite para su autorizacin y registro ante las dependencias globalizadoras.

    Asesorar a las unidades administrativas y rganos desconcentrados de la SAGARPA en la

    elaboracin de sus cdulas de descripcin de puestos, con el fin de someterlos al sistema de valuacin de puestos del Gobierno Federal.

  • PGINA

    35

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    511.01.02.01 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE LA FUERZA DE TRABAJO OBJETIVO Desarrollar estudios cuantitativos, as como cualitativos sobre la composicin de la fuerza de trabajo de la SAGARPA con el fin de contribuir a la reorientacin de las polticas institucionales en materia de administracin de personal.

    FUNCIONES Integrar bases de datos con informacin de la composicin y caractersticas de la fuerza de

    trabajo de la SAGARPA.

    Desarrollar estudios por Unidad Responsable sobre las caractersticas de su personal en materia de rangos de edad, antigedad en la Dependencia y en el Gobierno Federal, satisfaccin en el empleo, formacin profesional, genero, ndices de rotacin, tcetera.

    Llevar a cabo mediante el sistema de valuacin de puestos autorizado por la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico (S.H.C.P), la valoracin de los puestos de mando que sean propuestos para su creacin y/o renivelacin salarial.

    Resguardar y mantener actualizada la base de datos del sistema de valuacin de puestos.

    Emitir los dictmenes sobre la valuacin de puestos en base a las solicitudes efectuadas por las unidades responsables.

    Apoyar a las unidades administrativas en sus procesos de reestructura, mediante plticas, talleres y cursos de capacitacin para requisitar e interpretar las cedulas de descripcin de puestos, as como el sistema de valuacin.

    Asistir tcnicamente a las unidades administrativas en la instalacin y operacin del programa para la captura de la informacin de las cdulas de descripcin de puestos.

    Retroalimentar a las unidades administrativas con la informacin que se genera en el

    proceso de la valuacin de los puestos, con el propsito de que estas realicen los ajustes de conformidad al diagnstico que emite el sistema de valuacin HEXPERT.

  • PGINA

    36

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    511.01.02.02 DEPARTAMENTO DE APOYO AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

    OBJETIVO Disear los procesos y mtodos requeridos de los siete subsistemas de servicio profesional de carrera que contribuyan al establecimiento del mismo, su operacin y a su constante actualizacin en beneficio de los servidores pblicos de la SAGARPA.

    FUNCIONES

    Elaborar la informacin de apoyo que resulte necesaria para la difusin de la estructura y operacin del Servicio Profesional de Carrera.

    Elaborar y proponer las descripciones de puestos, as como validar su contenido con el apoyo de las unidades administrativas correspondientes.

    Contribuir en la permanente actualizacin del catlogo institucional de puestos, mediante la

    integracin de las descripciones de puestos que hayan sido objeto de validacin.

    Analizar la normatividad aplicable al Servicio Profesional de Carrera con el fin de contribuir a su difusin y aplicacin tanto en la SAGARPA, como en su Sector coordinado.

    Elaborar estudios comparativos con el fin de identificar las mejores prcticas entre las

    dependencias de la Administracin Pblica Federal, en materia de Servicio Profesional de Carrera, as como aportar criterios tcnicos que permitan adoptar los mejores mtodos y sistemas.

    Consolidar informacin de la clasificacin de los puestos de la SAGARPA, que se integraran al RUSP de acuerdo a los lineamientos emitidos por la Secretaria de la Funcin Pblica.

  • PGINA

    37

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    511.02 DIRECCIN DE OPERACIN Y PRESTACIONES OBJETIVO

    Normar, coordinar y supervisar los procesos de remuneraciones, prestaciones y pagos al personal de la SAGARPA e instrumentar las acciones necesarias para optimizar su operacin en el mbito central, delegacional y rganos administrativos desconcentrados, a fin de proporcionar dichos servicios con la calidad, eficiencia, oportunidad y transparencia requeridas, en beneficio de los trabajadores, facilitando as el desarrollo de las funciones sustantivas de la Secretara y de su Sector coordinado. FUNCIONES Proponer a la Direccin General la normatividad y lineamientos operativos necesarios para

    realizar en forma correcta y oportuna los procesos de remuneraciones, prestaciones y pagos al personal en el mbito nacional de la SAGARPA, as como la correcta aplicacin de los impuestos y dems repercusiones en materia de salarios y prestaciones.

    Proponer los mecanismos de coordinacin con las reas administrativas del Sector SAGARPA a fin de homogeneizar la operacin de las remuneraciones, prestaciones y pagos al personal del Sector SAGARPA.

    Coordinar y vigilar la dispersin de recursos a las cuentas de las unidades responsables de la Secretara para que por su conducto se realicen los pagos al personal que cobre mediante cheque.

    Coordinar y establecer los lineamientos operativos para la emisin de las planillas de

    liquidacin derivadas de laudos judiciales emitidos contra la Secretara.

    Coordinar, supervisar y establecer lineamientos operativos para llevar a cabo los descuentos y retenciones que procedan, de acuerdo con la normatividad establecida en la materia, as como las ordenadas por mandato judicial (pensin alimenticia y laudos).

    Supervisar, evaluar y orientar a las unidades responsables en lo concerniente a la realizacin de las conciliaciones bancarias del captulo 1000, as como en la operacin desconcentrada de los procesos de remuneraciones, prestaciones y pagos al personal.

    Difundir los lineamientos y vigilar la correcta formulacin de reintegros a la Tesorera de la Federacin por conceptos de cobros y pagos indebidos de conformidad con las normas y lineamientos vigentes.

  • PGINA

    38

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    Realizar los movimientos en el sistema de nmina del personal de las unidades administrativa

    de la Dependencia, de altas, bajas y promociones en relacin con las plazas autorizadas a dichas unidades responsables.

    Coordinar el programa de Separacin Voluntaria de la Administracin Pblica Federal de

    acuerdo a los lineamientos emitidos por la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico, as como el SIR Sistema Institucional de Registro (credencializacin), de conformidad con las disposiciones vigentes.

    Supervisar el otorgamiento oportuno de los servicios de seguros y de seguridad social a los trabajadores, mediante una administracin eficiente de las prestaciones y servicios, de conformidad con las disposiciones legales y administrativas establecidas por las autoridades competentes.

  • PGINA

    39

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    511.02.01 SUBDIRECCIN DE REMUNERACIONES OBJETIVO

    Coordinar y controlar de conformidad con la normatividad emitida en la materia, la operacin del sistema de remuneraciones, los movimientos de personal, la nmina complementaria, los servicios y control de asistencia en el mbito del Sector central y supervisar su correcta aplicacin en las delegaciones estatales, as como coordinar la aplicacin de los impuestos y dems repercusiones en materia de salarios. FUNCIONES Proponer al Titular de la Direccin de Operacin y Prestaciones, de acuerdo a la normatividad

    emitida por la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico, los procesos de operacin del pago de remuneraciones y los servicios prestados en el rea a los servidores pblicos de la SAGARPA.

    Verifica la correcta aplicacin de los tabuladores de sueldos y del catlogo institucional de puestos vigentes en la operacin de movimientos de personal, as como de los descuentos y retenciones que procedan, de acuerdo con la normatividad establecida en la materia y las ordenadas por mandato judicial (pensin alimenticia y laudos).

    Proponer los lineamientos operativos y coordinar la elaboracin de las planillas de liquidacin derivadas de juicios laborales y de nulidad contra la Secretara, en coordinacin con la Direccin de Planeacin de Personal y la Coordinacin General Jurdica.

    Verificar la generacin de la nmina complementaria de sueldos y salarios, de acuerdo con las solicitudes recibidas de las unidades administrativas, previo anlisis de que los pagos requeridos se fundamenten en la normatividad establecida.

    Coordinar y supervisar la implantacin, operacin y actualizacin del sistema integral del registro de personal y del archivo de expedientes, en las unidades administrativas de la Secretara de acuerdo a la normatividad emitida por el Archivo General de la Nacin.

    Coordinar y supervisar el correcto funcionamiento del sistema desconcentrado del control de asistencia en el mbito de las oficinas centrales.

  • PGINA

    40

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    Realizar los movimientos del personal de la SAGARPA en el sistema de nmina que permita

    efectuar el pago oportuno y correcto de remuneraciones.

    Verificar que se efecten correctamente los trmites referentes a los movimientos de altas, bajas, licencias, promociones, cambios de adscripcin, modificacin de nombre y R. F. C., contratos por honorarios asimilados a salarios, pagos por nica vez, tiempo extraordinario, reclamaciones de pago, y reexpedicin de cheques, as como validar las planillas de liquidacin de laudos judiciales.

    Supervisar que el proceso de evaluacin de personal en oficinas centrales se aplique conforme al procedimiento y Lineamientos establecidos para tal efecto, as como enviar los resultados a las unidades responsables.

    Mantener actualizada la base de datos de la cartera de empleo, conforme a la curricula presentada por los diversos aspirantes a ocupar un puesto en la SAGARPA, a fin de que las diversas unidades responsables cuenten con la informacin necesaria para elegir al candidato idneo al perfil requerido.

  • PGINA

    41

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    511.02.01.01 DEPARTAMENTO DE CONTROL DE ASISTENCIA E INFORMACIN AL PERSONAL

    OBJETIVO Aplicar la correcta operacin del sistema de control de asistencia e informacin de personal y del fondo de ahorro capitalizable con el objeto de que el personal de la Secretara reciba con oportunidad el beneficio de la liquidacin al trmino del ciclo efectivo, as como verificar la correcta aplicacin de los descuentos en nmina por inasistencia, y la emisin de documentos que solicite el personal de oficinas centrales de sus expedientes laborales.

    FUNCIONES

    Operar el sistema de informacin de personal de oficinas centrales mediante la actualizacin permanente de los expedientes laborales del personal con el propsito de emitir los documentos personales como son: las constancias de percepciones y deducciones y volante de datos del personal adscrito en oficinas centrales, de acuerdo a la normatividad establecida y con la oportunidad requerida.

    Instrumentar un mecanismo que permita aplicar de acuerdo a la normatividad emitida en la

    materia, los descuentos en nmina por inasistencias, as como detectar pagos efectuados en demasa o de menos y solicitar a las Unidades responsables realicen los reintegros correspondientes en forma oportuna y correcta, aplicar los descuentos respectivos o pagar faltantes, llevando a cabo un registro permanente de los mismos.

    Coordinar y dar seguimiento a la operacin del Fondo de Ahorro Capitalizable (FONAC), mediante la actualizacin del padrn inicial de participantes al fondo de ahorro, con el propsito de que todo el personal inscrito reciba su liquidacin en forma oportuna.

    Realizar la liquidacin del FONAC en sus ciclos Ordinario y Extraordinario en el mbito central y forneo de acuerdo a los lineamientos que emita para tal efecto la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico (SHCP) Y BANAMEX.

    Elaborar y dar seguimiento a los programas de supervisin en materia de informacin de personal a las reas de recursos humanos de las delegaciones de la SAGARPA en los estados.

    Coordinar y dar seguimiento a la aplicacin del Sistema de Ahorro para el Retiro del personal de la Secretara de acuerdo a la normatividad emitida en la materia por las dependencias globalizadoras.

  • PGINA

    42

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    511.02.02 SUBDIRECCIN DE PAGOS AL PERSONAL OBJETIVO Coordinar, controlar y supervisar, de conformidad con la normatividad emitida en la materia, la operacin del sistema de pagos al personal as como la verificacin, conciliaciones bancarias y comprobaciones de pagos efectuados, a fin de garantizar que los trabajadores de la SAGARPA reciban sus pagos en forma oportuna y correcta. FUNCIONES

    Verificar la aplicacin correcta de las normas, polticas y procedimientos establecidos en materia de pago de remuneraciones y prestaciones al personal de la Secretara, y efectuar el informe global de la problemtica detectada en materia de remuneraciones al personal en las unidades administrativas.

    Validar y difundir el calendario de pagos para su aplicacin en forma sistemtica del pago de

    remuneraciones y prestaciones al personal de la dependencia.

    Coordinar el proceso de radicacin de recursos en delegaciones estatales va sistema cash-windows para el pago de remuneraciones al personal que cobra con cheque, y en oficinas centrales el proceso de distribucin de cheques y efectuar los depsitos directamente a las cuentas bancarias del personal que cobra va deposito en el mbito Nacional, por medio del sistema de pagos electrnicos ( pagel).

    Verificar que se efecte la comprobacin ante la Direccin General de Eficiencia Financiera y Rendicin de Cuentas de los recursos asignados a la Direccin General de Desarrollo Humano y Profesionalizacin para el pago de remuneraciones y prestaciones al personal.

    Coordinar y supervisar que el sistema de guarda, custodia y distribucin de los cheques bancarios se opere conforme a los lineamientos y disposiciones vigentes en la materia.

    Supervisar que se efecte el pago por concepto de pagas por defuncin a los beneficiarios,

    con oportunidad.

    Coordinar el proceso de conciliacin bancaria de las unidades administrativas en el pago de percepciones.

  • PGINA

    43

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    511.02.02.01 DEPARTAMENTO DE PAGADURA Y VERIFICACIN DEL PAGO

    OBJETIVO Efectuar la distribucin de los recursos presupuestales en delegaciones estatales, as como de cheques bancarios y comprobantes de percepciones y deducciones en las unidades administrativas de oficinas centrales, a travs de la implementacin de diversos mecanismos de control que permitan el pago oportuno de remuneraciones al personal de la Secretara.

    FUNCIONES

    Coordinar la requisicin anual de formas de cheques bancarios y comprobantes de percepciones y deducciones, as como la recepcin de las remesas en las delegaciones estatales y recepcin en oficinas centrales, para la emisin del pago de remuneraciones y prestaciones al personal (nominas ordinarias y complementos).

    Elaborar propuesta de calendario de pago de remuneraciones para su autorizacin ante las

    instancias correspondientes y difundirlo a las pagaduras de oficinas centrales, forneas y rganos Administrativos Desconcentrados, para su observancia.

    Controlar y verificar el recurso asignado en la cuenta Globalizadora, autorizada para el pago

    de remuneraciones al personal, as como la dispersin de los recursos correspondientes, a las delegaciones estatales.

    Mantener un control adecuado para la guarda, custodia y manejo de cheques bancarios y

    comprobantes de percepciones y deducciones del personal de oficinas centrales y realizar el proceso de distribucin a las unidades administrativas.

    Establecer un estricto control en el manejo de las cancelaciones ingresadas al sistema de

    control y administracin de nmina por parte de delegaciones estatales y unidades de oficinas centrales, que por diversos motivos no corresponda su pago.

    Concentrar los depsitos de cobros en demasa ingresados por las unidades administrativas a

    nivel nacional, en el sistema de control y administracin de nmina y en el sistema de concentracin inmediata empresarial.

    Realizar la comprobacin del recurso otorgado para el pago de remuneraciones, separacin voluntaria y otros conceptos, ante la Direccin General de Eficiencia Financiera y Rendicin de Cuentas o ante quien corresponda.

  • PGINA

    44

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    Supervisar la ministracin de vales de despensa, en delegaciones estatales y su recepcin y distribucin en oficinas centrales, as como el pago oportuno de acuerdo a la norma emitida por la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico.

    Coordinar la recepcin de los cheques del pago del fondo de ahorro capitalizable, a efecto de realizar su distribucin oportunamente para su entrega a los ahorradores, en delegaciones estatales y oficinas centrales.

    Aplicar la norma para el pago y comprobacin a las delegaciones estatales y Unidades de oficinas centrales, a efecto de cumplir con los lineamientos establecidos por la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico.

  • PGINA

    45

    MANUAL DE ORGANIZACIN DE LA DIRECCIN GENERAL DE

    DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONALIZACIN

    FECHA DE EMISIN MARZO 2004

    511.02.03 SUBDIRECCIN DE PRESTACIONES AL PERSONAL OBJETIVO

    Coordinar, controlar y supervisar, de conformidad con la normatividad emitida en la materia, la operacin del sistema de prestaciones y servicios de la SAGARPA, e implantar los mecanismos necesarios para garantizar la oportuna y justa aplicacin de las prestaciones y servicios derivadas de leyes, acuerdos, convenios y condiciones generales de trabajo, a fin de estimular la productividad del personal y mejorar la calidad de vida tanto de los empleados como de sus beneficiarios.

    FUNCIONES

    Proponer a la Direccin de Operacin y Prestaciones, la normatividad aplicable para la operacin de los servicios y prestaciones a que tienen derecho los trabajadores de las SAGARPA y el Sector Coordinado.

    Coordinar, en el mbito de la SAGARPA, la implantacin, actualizacin e instrumentacin de

    la normatividad externa vigente y la interna que acuerden las autoridades superiores, en materia de prestaciones, as como supervisar su oportuna y correcta aplicacin.

    Mantener coordinacin permanente con la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico,

    Secretara de la Funcin Pblica, ISSSTE, FOVISSSTE, as como con las compaas aseguradoras e instituciones bancarias que corresponda, para que el personal reciba oportunamente los servicios y prestaciones que la Secretara otorga a travs de dichas instituciones.

    Proponer y operar el plan de trabajo que demande la coordinacin, actualizacin,

    capacitacin, asesora, difusin, control y supervisin, de las unidades responsables, de la Secretara en materia de los seguros institucionales tales como el nuevo seguro institucional, seguro de gastos mdicos mayores, seguro de separacin individualizado, seguro colectivo de retiro, el fondo de ahorro capitalizable en lo relativo a defunciones e invalidez y sistema de ahorro para el retiro en lo que se refiere a la designacin de beneficiarios para pensin, jubilaci