manual de mantenimiento de la presa chichicocha …

29
fí^' DtPUBlLlCA DEL Píen k(^ MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA IRRIGACIÓN YANACANCHA - HUANCAYO AGOSTO 1986

Upload: others

Post on 19-Nov-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

fí ' DtPUBlLlCA DEL Píen k(^

MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA

IRRIGACIÓN YANACANCHA - HUANCAYO

AGOSTO 1986

Page 2: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

INSTITUTO NACIONAL DE AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA PROYECTO ESPECIAL DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS IRRIGACIONES

PLAN MERIS I - HUANCAYO

DIRECTOR EJECUTIVO Ing. Enrique Berninzon Aguírre

DIRECTOR DEL PLAN MERIS I ETAPA Ing Hugo GSlvez Paredes

DIRECTOR DE DESARROLLO AGRÍCOLA Ing. Luis Haro Vereau

SUPERVISOR SIERRA CENTRO Ing. Guillermo Malpartida L.

Page 3: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA SUB-PROYECTO YANACANCHA

ELABORADO POR Inq. Ciro Delzo Palomares

REVISIÓN Ing. Carlos Torres Martínez

MECANOGRAFIADO Srta María Teresa Morales Vivaneo

Page 4: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

Í N D I C E

KO.O ANTECEDENTES

2.0.0 OIOETÍVOS Y METAS

3.0*0 MANTENIMIENTO DE LAS OBRAS 3.1.0 CMbras de Evacuación 3.2,0 Conducto de Descarga 3.3.0 Caseta Torre de Control y Mando

A. Torre de Control B. Puente de Maniobras C. Caseta de Control D. Conpuertas E Escalera de Gato F. Pasarela de Acceso

3.4.0 Estanque amortiguador 3 5.0 Canal de Descarga y Medidor Parshall 3.6,0 Terraplén 3.7.0 Vertedero de Demasías 3.8 O Campainento

4.0.0 MANTENIMIENTO DE CAMINOS DE ACCESO

5.0.0 MANO DE OBRA

§,0.0 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA DE CHICHICOCHA Y VÍAS DE ACCESO

7,0.0 PRESUPUESTO DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA Y VÍAS DE ACCESO

Page 5: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

Í N D I C E

K0*0 ANTECEDENTES

2.0.0 OiJETÍVOS t METAS

3.0.0 MANTENIMIENTO DE LAS OBRAS 3,1.0 Obras de Evacuación 3,2.0 Conducto de Descarga 3.3.0 Ciseta Torre de Control y Mando

A. Torre de Control B. Puente de Maniobras C. Caseta de Control D. Compuertas E Escalera de Gato F. Pasarela de Acceso

3.4.0 Estanque amortiguador 3.5.0 Canal de Descarga y Medidor Parshall 3.6,0 Terraplén 3.7.0 Vertedero de Demasías 3.8 O Campamento

4.0.0 MANTENIMIENTO DE CAMINOS DE ACCESO

5.0.0 MANO DE OBRA

§.0.0 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA DE CHICHICOCHA Y VÍAS DE ACCESO

7,0.0 PRESUPUESTO DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA Y VÍAS DE ACCESO

Page 6: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

RELACIÓN OE CUADROS

CUADRO r o oi dUAORGÍ HOtOZ

Costo Unitario de Materiales para Mantenimiento Presa Chichicocha. Presupuesto Anual de Mantenimiento de la Pres--de Chichicocha.

RELACIÓN DE PLANOS

PLANO No. CHU-1 Plano No. CHU-41 Plano No CHU-42

Plano No. CHU-43 Plano No. CHU-44

Plano No. CHU-45

Plano No CHU-46

Plano s/n

Plano de Ubicación Presa Chichicocha - Planta General Planta y Corte en la Línea de Descarga -Presa Chichicocha Linea de Descarga - cortes - presa Chichicoch?

Torre de Control Detalles Estructurales -Presa Chichicocha. Caseta de Control - planta elevaciones - pres-Chichicocha Caseta de Control - planta y cortes - presa Chichicocha Detalle de la compuerta y mecanismo de izaj.

Page 7: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

1.0.0 ANTECEDENTES La elaboración del presente manual es en base a la información OL.. nida del inventario y memoria descriptiva de la Presa Chichicocne realizada de noviembre a Diciembre do 1983 Considerando que no existe documento de referencia al respec+-i, c presente manual es un aporte a la administración técnica c' l c c^ to de riego Mantaro - Sector de Chupaca, par?' la planificación, cución y control de las actividades necesarias de mantenimi>.nto d.-dicha estructura.

2.0 O OBJETIVOS Y METAS Los objetivos y metas que se desean alcanzar en el presenta manual son las siguientes a) Elaboración de un manual de mantenimiento para la Presa n:-

cocha b) Programar técnica y económicamente las labores de mantenimien^

to de la Presa y de las vías de acceso a dicha obra. c) Elaborar el cronograma de actividades de mantenimiento y prcsu

puesto anual de la Presa de Chichicocha.

3.0.0 MANTENIMIENTO DE LAS OBRAS Las actividades de mantenimiento se describen separadamente para cr_ da uno de las estructuras como Obras de captación, conducto a descarga, caseta de control y mando, estanque amortiguador, canel-de descarga y medidor parshall, terraplén, vertedero de demasías,-campamento, etc.

3 1 O Obra de Evacuación.-Es la estructura hidráulica que permite la salida del agu?-represada y se ubica en el punto más bajo de la boquilla n¿ tural de la laguna y a 27.40 mts del eje Ir^c^tjd"-::! HOI terraple's. Permite evacuar un caudal máximo de 2.5 m /seg Su mantenimiento consiste en

Page 8: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

Limpieza Se realizan en la raja rectangu - y £n la "e jiUa de fierro, evacuando todo material extraño como pie dras. lodo, malezas, etc.. que impidan el normal funcioncí miento. Rezane v Reparación Se efectuará con concreto f'c = ' kg./cmZ. estas actividades deben realizarse por 1^ ma-s una az al año, aprovechando la época en que la lagun. su encuentre en su nivel mínimo

Pintado Del marco metálico y - pintura anticorrosi­va, la época recomendable es cuando se efectúe el rezane y-reparación

3.2.0 Conducto de Descarga -ES la línea de evacuación de las aguas, fue construida "^n situ". de concreto armado de f e = 210 kg /cm . está confo mado por dos tramos , el primero de 9 90 m y dp 0.5% de -pendiente (de la captación a la caseta de control), el ^. gundo de 39.25 mts que va de la caseta hacia el estanqi-de salida con pendiente de 1 36%, su mantenimiento cons.-^tc en Limpieza Se efectuará la limpieza especialmente en segundo tramo, de . mentó,, hie is acuáticas, aprox._ chando el cierra de las ' .ertas de control. La li'i' -. za se efectuará con herramientas manuales como ristriUos, palos rectos, y otros Esta labor se efectuara una vez a año Rezane Para los rczanes se utiliza concreto f e = 2. kg./cm^, en las tuberías que hayan sufrido desgaste per i sión del agua o presenten resquebrajaduras dando meyor p-ridad a las zonas de las juntas de dilatación, así como -los destellones de collar. Esta actividad se efectuar? r lo menos una vez al año

3.3.0 Caseta Torre dé Control y Mando -Es una estructura de concreto ^ —^ '

Page 9: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

con una altura de 10 05 mts. que alberga las compuertas da-regulación, el puente de maniobras, y recibe al puente de --acceso a la caseta Sus partes son

A Torre de Control Es una estructura de sección cuadrangular de 2 20 mts -de lado interior y 3 00 mts de lado exterior y 10 05 -mts de altura, construido de concreto armado vibrado 2 de f c = 210 kgr /cm , cuyo mantenimiento consiste en -lo siguiente Rezane Consiste en rezanar y/o reparar las estru£-turas utilizando concreto de f c = 210 kgr /cm

B. Puente de Maniobras Es una loza de concreto de O 15 m de espesor, ubicada en la parte superior de la torre, tiene un volado ex¿-gonal de O 50 m de longitud y está circundado por j-^-parapeto de concreto de I 00 m de altura > O ÍO m ae espesor, con el que conforma un sólo cuerpo En cllr-tambien se encuentran ubicados los anclajes de fij¿ Clon para el mecanismo de izaje, la ventana de acceso-a la escalera de gato, y las ranuras para los vástago;, de las compuertas Su mantenimiento es el mismo que el descrito para la torre del control

C Caseta de Control Es una estructura metálica, construida "in situ", y -conformada por columnas, ventanas, puertas y celosías La cubierta es de calamina eternit sábana roja, asegu­rada a los perfiles metálicos con ganchos de platinas-de 1/2" Las ventanas tienen vidrio semí doble Las actividades de mantenimiento consiste en - Limpia de las estructuras metálicas utilizando lijr

para fierro y escobilla de acero para dejar lippio-de óxidos

Page 10: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

- Pintado de los perfiles, usando pintura anticorrosiva. Estas dos actividades deben realizarse por lo menos una-vez al año - Reparación y cambio de las planchas rotas del techo,-

asi como de los vidrios de las ventanas

D Compuertas Son dos estructuras metalice que han sido colocadas en-la base de la torre y que son deslizantes de forma rec -tangular, tipo ARK.CO. modelo CPE-12 con su vastago d. -10 20 mts de longitud Cada una de las compuertas tie­ne función definida Las labores de mantenimiento de las mismas consiste ei - Desazolve Es la actividad por la cual se extrócn-

los sedimentos de la base de las compuertas, remcviu. do el material sedimentado con herramientas manuai..s-con baldes y sogas, se subirSn los sedimentos hast. -el puente de maniobras, luego con carretillas se ev:, cuarS este material, a lugares adecuados Ello fac^-litarS el izaje de las compuertas

- Limpieza Pintado de las compuertas y manija cir­cular, usando para ello lija de fierro, escobillas d. acero y pintura anticorrosiva color anaranjado

- Se engrasarán los gusanos y correderas de las compucj, tas empleando grasa No 28

- El reajuste de los pernos de segundad, se realizara mensualmente (pernos, remaches, etc ).

E Escalera de Gato Ha sido construida con fierro corrugado de 3/4" de dii-metro y fierro Uso de 1" Lleva una baranda de acce­so de fierro galvanizado de 1 1/2" de diámetro, est? an ciado a la torre por empotramiento y fijado con soldatíu ra eléctrica

Page 11: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

La labor de mantenimiento consiste en - Limpia y pintado de toda la escalera, utilizándose h

ja, escobilla de acero y pintura anticorrosiva, colo^ anaranjado Evitando asi la oxidación de la estructu ra, dSndolc mayor margen de durabilidad

- Rtz- ne de 1*5 ancHjes empotrados, utilizándose con -creto de f e = 210 kgs /cm^, y soldadura electrice. ~ por lo menos una vez por año

F Pasarela de Acceso Dicho obra está construida con losetones prefabricados -de concreto f e = 210 kqs/cm^ Son 28 unidades de las -misrT«3s dimensiones, colocadas sobre dos tijerales metl^i eos (vigas), este puente o pasarela lleva barandas da protección a ambos lados y son de tubo galvanizado de -• 1 1/2" de diámetro, de 1 m. de altura, la pasarela t^et una longitud total de 11 50 m y enlaza la corona de^ _ rraplén con la caseta de control Las labores de mantenimiento de ésta obra son idéntic»^ a las de la escalera de gato

Estanque nírortiguador -Está ubicado a la salida del conducto de descargo, coníor . do por dos cajas rectangulares contiguas, vaceadas en un sv lo bloouí, es do concreto f e = 210 kgs /cm Es una G'^-^TUC tura - ^ 3- -■> de Energía, lleva una pantalla de concreto armado de O ?5 x 1.0 m ubicada frente a la salida de H v¿ bería A continuación del estanque ce encuentra la poza de amort_i_ guación de 3 00 x 3 75 x O 50 m Las labores de r.santenimiento consisten en - Limpieza del material sedimentaoo o>i 1" , K / I , JO

se herramientas manuales como picos, lampas, etc - Rezane de la estructura que pot acción de la carga ce -

agua pueda ser erosionado, asimismo, se rezanarán ÍTS resquebrajaduras y grietas, para ello se utilizará con crelo f e = 210 kgs /cm^

Page 12: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

3 5 0 Canal de Descarga y Medidor Parshall -El canal se ubica a continuación del estanque atnortiguado» esta construíáo con concreto armado f e = 120 kgs/cm , con^ ta de 5 paños de 5 m de longitud, lleva juntas de dilaU Clon de 1", rellena con mezcla, arena fina y asfalto, t4 nal tiene una curva de 13 m de radio que se inicia a 2 ii del estanque, su sección es rectangular en todo su tramu, -con pendiente de 1% El medidor Parshall es una estructura hidráulica de conc>"e-to armado de O 61 mts de ancho, en la garganta, la estru£-tura está provista de dos reglas netálicas graduadas, ouc -miden las cargas Hidráulicas Su nanttnimiGnto consiste en - Limpieza de malezas y sedimentos en el fondo y paredes -

del canal y medidor Parshall, con palas rectangulares y~ pico§, para luego esparcirlo el material evacuado a am -b?s n.árgenes de la estructura

- Rezane de las estructuras con concreto f'c = 210 kgs / p cm , asimismo, la limpia y repintado de las reglas qr^

duadPs, lo que tacilitará la lectura de las cargas hidr"' licas

3 6 0 Terraplén -Es Id estructura que conforma el cuerpo de la presa y na s_i do construida integramente con tierra y material homogéneo compactado con máquina pesada El ancho es de 5 00 m , +i_ ne una longitud de 760 m , el ancho máximo de la base es d. 53 m y la alturi máxima desde el punto más bajo es de 10 b"^ mts. Dicho terraplén tiene taludes aguas arriba de 3 1 y aguas -abajo de 2 5 1, el mantenimiento de esta estructura con siste en evitar la erosión en ambos taludes En el talud -de aguas arriba, debe cuidarse que las piedras medianas ac~ protección contra el golpe de las olas permanezcan en su u gar, pn"? evitar el desgaste y debilitamiento del mismo, en el talud aguas abajo también debe protegerse contra el de_s-

Page 13: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

gaste por erosión con piedras pequeñas y "champas" de lá mi'--ma zona, en la corona el mantenimiento consistirá en rella­nos con piedras tipo cascajo en la última capa para mantentr la altura constante de la presa

3 7 0 Vertedero de Demasías -Se ubica en la margen derecha del cauce natural de desaguo -de la laguna do Chichicocha, a 350 mts del eje de tub ría -de descarga, el vertedero estS construido por un fijador d^ cota de concreto armado de 96 60 m de longitud, y 1 30 m -de profundidad, limitada por dos muros de encausamiento de -concreto armado de 15 mts de longitud El mantenimiento en ésta estructura consiste en - Limpieza del Fijador de Cota Consiste en retirar pic -

dras, sedimentos y hierbas para que trabaje libremente - Rezane De resquebrajaduras y zonas erosionadas con -

concreto f'c = 175 kgs /cm^

3 8 0 Campamento -Para el proceso constructivo de la presa, se ha construido un campamento, que esté ubicado en la margen izquierda dt 1;= quebrada Chichicocha, a 350 mts de la boquilla Las pare des son de adobes de tierra y empastado con yeso, está techa do con calan.ma, el érea construida es de 235 m^ Estos a_i, bientes (tres) oficina, almacén, y guardianía servirán -para la operación y mantenimiento de la presa El mantenimiento consiste en - Rezane de paredes y pisos de los ambientes, los mater a-

les que se utilizarán son yeso para las paredes, y made­ras para el piso

- Pintado del techo de calamina con pintura anticorrosiva color rojo, que evitará el óxido y desgaste causado por las inclemencias del clima

Page 14: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

4 0 0 MANTENIMIENTO DE LOS CAMINOS DE ACCESO La vía que conduce a la presa de Chichicocha es la carretera H'= cayo - Yauyos - Lima A la altura del Caserío de Sicuy km 85 5, existe un camino c- -rrozable que cruza al observatorio de cosmos y que termina er presa de Chichicocha Las actividades de mantenimiento son - Refine Dicha actividad consiste en uniformizar el piso

del camino carrozablc, ya sea con maquinaria y/o manualment - Dessnpíedre • Consiste en eliminar toda la piedra existente

en los caminos, qua dificulten la transitabilidad, de vehíc]¿-los, maquinaria y animales Se utilizará combas de mediano -peso, material explosivo para piedras grandes, luego se trans portarán con carretillas a terrenos no utilizables

- Cuneteo El cuneteo en las vías de acceso es de mucha ^m ■-portancia, porque permitirá y facilitará evacuar las aguas d. escorrentía superficial en períodos lluviosos, conduciéndolas a los drenes o alcantarillas Por tal motivo, es necesario -la reconstrucción de cunetas a ambas márgenes de la carrett, utilizando para ello herramientas ligeras como picos, la , pas, barretinas, etc , dicha actividad se realizará por Ir -menos una vez ni año, antes del período de lluvias.

5 0 0 MANO DE OBRA La mano de obra necesaria para realizar las actividades d^ msnt nimiento de la represa, de acuerdo al cronograma de trabajo ' . JO la supervisión de la administración técnica del distrito ^c riego Mantaro, Sector de Riego Chupdca, lo aportará el guardlin de la represa El mantcniniiento del camino de acceso y ot' -'S c mayor responsabilidad, se realizará mediante faenas comunales con la participación de ios beneficiarios de riego de la parte baja, - sí como de los sub-proytctos de Yanacancha, Sicaya y i paca, que se encuentran emp"^'"onados en el padrón de uso agr ci la de riego y registrados en sus respectivas oficinas de \d ^ '■ion y comités de riego de dichos proyectos

Page 15: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

^0.0 CRO n&R^^k DE ACTiVIDAPES DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICO-CHA Y VÍAS DE aCESO El cronograma de actividades de mantenimiento de la represa y de las vías de acceso se realizará teniendo en consideración los S2_ g lientos aspectos a) Ca'^acte'^ísticas de la obra de almacenamiento b) Disponibilidad de la mano de obra c) CiracterÍ3ticas climáticas de la zona Las actividades que comprende el cronograma de mantenimiento dt Id p»esa de Cnicnicocha y las vías de acceso son las siguientes 1 C Elaboración de. prvisupuesto de mantenimiento 2 O Ppicoa-ión de n-^esupuesto 3 O Inventario

- Trabajo de Canipc - Trabaj o de Gab ""ete

4 O Acciones d_ Con- e vac ón y ^lantenlmlento se realizarán en -^as "^icuiei t3s obras P ce Captación Limpieza, pintado, rezane y rep¿

rae Cn ^ Canal d-? Descaraa Limpieza y rezane ^ Caset? ^ 1 " " Control y Mando - Acciones

- Torre de Control (rezane) ~ Puente de Maniobras (rezane) - Cjseta de Control (limpia, pintado, reparación y/o

cambio *" Escalera de Csto - Limpia, pintado, rezane y reaseguro

de p<ít"bctu- as metálicas ^ Pgsaiela de Acceso - Limpia, pintado, rezane y rem¿

ches er estr'Tluras metálicas ^ ^5J;„'1¿!:JL 0i"ticuadür - Limpia, rezane y desazolve ^ C^nal de uesccri. i v M-^didor Parshall - Limpia, rezane

y Dintado

Page 16: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

o

H l o p H l l a . control ,e cros:6„ de taludes, relleno con

material arcilloso en la corona

' • Vertedero de Oemastas - Limpieza, rezane

J Camino de Acceso . Refme, desempiedre, cuneteo

n«rp 1» ™ ^ « ei ano de 198c¡. se ha considerado jornales r a ; T : , : °''' ""'''''''^- " ' " " '0^ P-cios de los a

e l i r " ' " ^ ^ ^ - * ° ^ '•^^-'-"^ ^ 'a ciudad de HuancayoT el costo d i presupuesto de mantenimiento disminuirá en la m„d d^ en ,ue la mano de obra contratada sea asumida en fom pro " porcional por los agricultores beneficiarios de los s Z l l Z ' provectos vanacancha. Chup^ca, y Sicaya " 9 " ' - t e s -

Los costos del presupuesto se detallan en los cuadros numeres -1 y ¿. cuya dcscripci6n es la siguiente £ H 2 á - i £ ^ costo de materiales para el mantenimiento

'-" especificaciones de las actividades .. mantenimiento Unidaa de medida de los materiales Especificaciones del material para el manten miento Costo unitario del material Costo oarcial del material (/;) + (5) Costo total del material, sumatoria de les costos parciales

Presupuesto anual de mantenimiento de la p,. s^ d- Chichicocha y sus vías de acceso

Columna Columna

Columna Columna Columna

No 02 No 03

No 0^ No 05 No 06

Cuadro No 02

Page 17: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

Columna

Columna

Columna

Columna Columna

Columna

Columna

Columna CoiUmna

No 01

No 02

No 03

No 04 No 05

No 06

No 07

No 08 No 09

Especificaciones de actividades de manteni miento Tiempo de duración de cada actividad en días Número de jornales disponibles y requeridos por actividad Jornal diario que se paga en la zona Costo total por mano de obra (2) x (3) x (4) Costo de material utilizado, extraído dtJ Cuadro No 01, Columna No 07 Costo parcial de mantenimiento de cada act_i_ vidad (5 + 6 )

Número de veces al año de cada actividad Costo total anual de cada actividad (7 x 8)

Cano se aprecia en el Cuadro No 02, el presupuesto anual para ^1

irantenimiento de la represa dt Chichicocha y sus vías de acceso, asciende a S/ r880,900 00

Si se considerarían las actividades de mantenimiento de las obras mayores y las vías de acceso, por parte de los beneficia n o s (Yanacancha, Chupaca y Sicaya) en forma de tareas comun?_ -les, disminuiría el costo de mantenimiento por hectárea

Page 18: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

U U O I U U l M l l n R l u uu r i n i i . n i n i - 1 - ^ i IM\,

ESPECIFICACIONES í 1 )

Obras de captación, conducto de descarga y estancpiR amortiguador Linpia, iñfizane y rgDara;i6n

Caseta de control y puente de maniobras - Limpia

- Pintado

Ccnpuertas y manijas, escalera de gato - Linpia

- Engrase

UND í 2 )

Und Und Und

Und Und Gln

Und

Und Und Gln

Und Kg

M A 1 E R I A L

/ 3 )

Pia)s Lampas Can^ítiUas Buggy

Escobilla de acero Li ja para f i e r ro . Pintura anticorrosiva, color naranja Brocha de lona de 3"

Escobilla de acero Li ja para f ie r ro . Pintura anticorrosiva, color naranja Brocha de nylon 3" Grasa color amarillo No 28

CUraTONoOl '. — r r r r r r : ^ T

CANT . ,„ ( i

2 2

6

2 6

1 1

2 8

2 2

5

"UNITARIO ( 5 )

15,000 15,000

95,000

6,000 aoo

22,000 2,500

6,000 800

22,000 2.500

( 6 )

30,000 30,000

570,000

12.000 4,800

22,000 2.500

12,000 6,400

44,000 5,000

1

6,500 32,500

TOTAL ( 7 )

630.a . 00

41.300 00

99.900 00

totirta 771,200 00

Page 19: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

. continua ClMíONo 01

ESPECIFICACIONES

( 1 )

Estructura de mBdiciári

- Lippia

- Pintado

T O T A L

IM)

( 2 )

Und

Und

Gin

Gln

MATER I AL

( 3 )

EsoDbilla de a:ero

Brocha de Nylon 1/2"

Pintura anticorrosiva, roja

Pintura anticorrosiva, color bleffica.

CAIff

( 4 )

1

2

1/4

1/4

COSTOS/ UNITARIO

( 5 )

6,000

2,100

22,000

22,000

( 6 )

6,000

4,200

5,500

5,500

792,400

MAL ( 7 )

771,200 00

21,200 00

792,400.00

El rúfísro de ccnpüertas es 2.

Los materiales para los rezanes y reacondicxonemiento serán considerados de acuerxto a la gravedad del deterioro

Page 20: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

PRESUPUESTO ANUAL LE NANTENiríICNTO DE LA REPRESA DE CHICHICOCHA

CUADRO No.02

ESPECIFICACIONES

( 1 )

Obras de Captaclá^, Conducto efe De¿ carga y Estanque Arortiguador

Castta de Control y Puente de

Maniobras

Cuipuertas, Kianijas, > Escalera de Gato

Estructura de Medición

Caminos efe /cceso ( * )

Tiempo Duración Días

( 2 )

3

^

5

i

4

NúTiero de Jomal

( 3 )

2

1

1

1

60 1

Jomal Diario

( 4 )

2,800

2,800

2,800

2,m

2,800 1

Costo de Mano Obra

( 5 )

16,800

11,200

14,000

2,800

672,000

Costo de Material

( 6 )

630,000

"13,000

93.900

21,200

Costo Parcial

( 7 )

646.300

424,200

113,900

24,000

672,000

Veces al L H

í ,8

1

1

1

1

1

Costo /nnual ( 9 ) , .

&Í6,800

^2^,200

113.900

24.000

672.000

1'880.900

( * ) Estas actividades son las que deben realizar, las 4 oonunidades beneficiarías de ésta repres? 'e-Laive, Comunidad

Yanacancha, Comunidad Sicaya, y beneficiarios del Proyecto Chupaca) Se ha valorizado el costo de r i de obra, las herramientas serSn proporcionadas por los beneficiarios

Las otras actividades serán realizadas por el tornero guardián que se encuentra en forma ptrmsnente en la represa

Page 21: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

- H -á: . _ . , , ^ t „ j i ^ , > i¿^ V V ^<m\!A^Lli áu .=.. - iUs;¡-„'í 1& «jii« - . i », ' ' , ' . írAi('«™ _& I^ .A, - .^

BOLIV

REPOeUCA DEL PERO

MáPA POLÍTICO

E S C á L * . - 1 / I 8 ' 0 O O , 0 O 8

O 100 200 300 400 500 Kf»,

77° W

Y TT

8 6 ,

75° W T3«*W

. . - ^

,■=5 0 V E C T O -

C i f t P i C A h

_,.'<-' CONCEPC!|)N

-yANCAVElICA

ESCALA: l/2'000,000

^1 I

L "X _ .

79" ,V ^ ^ \ .

V»B«

ING* AUGUSTO PEHOVAS DIRECTOR GENERAL f Í E C U T I V O

-'T^.

AYACUCHO

LEYENDA

Zonc del Syb Proyecto

Limite del Proyecto

C':'no! Principo I

Lateral

Sub Lateral

Corretero Asfoltodo

Carretera sin Asfoltor

Camino

x « >c X « X « ; . f S X X K S X J« ^

X Jí X X X X X E ' " , X X X X X X l ^

APROBADO

ING* SIMÓN LAU CARRUJO DIRECTOR DE PLAN M E R I S - X

REViSADO

ir."*E.UNARESNtliEZ OiftECTOR DE DI&EÑÜY 6E0TLC

OE

'. 1 tmmmmm

7 5 ' W

TRIANG: TOPOG: NIVEL :

TRAZO:

ESCALA.: INDICADA

FECHA : A 6 0 - 79

DIBUJO: A. MACQUEN

rs^w

OPTO:

PROV:

DISTR :

Chongos Bojo "r \

í

'^

i' 'i

0tí8&€ éy

, i j« ¥,}

\ .

/

/ \

/

M, ♦84

REPIIBLICA DEL PERÚ

MINiSTERJO DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN

DIRECCIÓN Gtí: PROGRAMA MI

Y MEDIANÍA'

u <4 " l í / «>« rf i u \ •í» ^ T ,

■EJECUTIVA D£L í DE PEQUEÑAS i G ACIONES

PROYECTO: CHUPACA

PLANO DE UBICACIÓN

PLANO N''

CHU-01

Page 22: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

X .

I ^

*:

..^/^ Oiqm de Tierra éel Almadero

OA

4395

V» B'

WO* A PEH0VA2 S

.*,*-^*»if «í^^r.u' m Mjvms'm&s

R E V I S A D O

|W6° EDUARDO LINARES U

DISEÑO R MEúlA P

MODFiCADO H ESPÍN02A G

08.:

."V

^Sc ,1-

TRIANG

TOPOS

NIVEL

TRAZCi

ESCALA ! / 5 0 0

FECHA J ' J L l O - i 9 7 9

DlBUaO . A N T ISE

OPTO J U N! N

PROV HUAHCAYO

DISTR. ' CHüPACA

REPÚBL ICA DEL PERÚ

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN

DIRC' PROGB;

Y

hNERAL EJECUTIVA DEL ACIONAL DE PEQUEÑAS ■mS IRRIGACIONES

PROYECTO : C H y P A C A PRESA CHICHI COCHA

PLAMTA GENERAL

m PLANO I

CHU-41 I

# "t

Page 23: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

ra . ' ' . í - « . r i i i ¿ " . .

2.20

-V-

Junta de Construcción con Water Stop

-Y-

-^---

Mecanísmo de Iza je 'f,,'.«•■'-: í'

i'

4395.00 N.M.E

"■f 4388.50 ' 120! ^\_„^

- ^

Rejilla Metálica ' " , .30 LOO I J O ^

Wmfí m 44-

r—4388.00

2:^^2Hií^:3iH2ss!:s:sr: :2:i^iS3s::^S2r£ * " ' : '

L ^ = : : ^ = H . H Z . . i = . . = Z H = ^ ^ - I I í ;m-^3Zi iSSp¿

.40 2,50 ^ ^ i/¿//7/í7 I * Construcción , con Water Stop

Junta

^ 5.00 ,40

2.90 9.90

2.90(S-- 0 7o) 12.90 (S-" 0.500%)

y o QC

( f ^ J . GUERRA T. DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO

REVISADO

ING° SIMÓN LAU C. DIRECTOR PLAN MERIS

APROBADO

ING° E. LINARES N. WRECTDRDE DI^ÑO YGEOTECNIA

DBF* •:

yODIFI NF

- . ..^^ ^,^

1,40 1.85 ^ ^

,20X20 20.25 (.20 .20 2.10 (0.50 tí-^\ítt tt f

2.5:1

^ J í l ^ 2.10 ,61 ,915 3.00 1.00 , CANAL EN TIERRA

1 " M - ^ ^—t t/y/CtO DE CURVA,

3.00-

-r -vt

50 ,50 -Junta de Construcción con Water Stop Enrocado colocado de 0 0.30 m.

5.35

de Talud Aguas Majo

N T A

2.00 ^ _ 2.00

DETALLES DE JUNTAS Y DENTELLONES DE ^LLAR EN EL CONDUCTO 11 SALIDA Esc.: I:25

0.30

01/4" é 025

Continuidad .# (' > ¡a Junta

p-

1/2" A ó 0.25

felleno asfáltico de 3/4"

Junta éeXmstruccim

mter Stop de i?"- .. ...'

O.W de Enchampado

20X2" A 0025

0l/4"óO.25 aleje DEI^TELLON

Concreto fc=2IOkg/cm2.

0 20

tr~rT-%—-« ■ 1 1 r i - i i r i - r — < s—■%—i - i r

01/^'B Ó 020'- "fíelleno Asfáltico de 3/4"

^ ^ 0l/4"á 0.25

CORTE B-B

1 , - i ' ^

' 201/2"Bá 0.25

X- B ^ l CONCRETO f'c-2IOkgA:m2

á 1/4" á 0,20 2,60

'Relleno asfáltico pre-rñoldeado para las juntas.

Enrocado

5.00 Resto d 7,00 m

Superficie de terreno natural Tubería de concreto fe-210 kg/cm2 Junta de Construcción

con Water_ Stofí c/8,00m.

12.00 5.00

C O R T

22.25

39.25 ( S = 1.8 6 % )

A - A

5.35 13.50 (S-- l%o/) S--l%o

r.

4 G.

OBSERVACIONES ESCALA: I : 100

FECHA : D I C " l « 0

DIBUJO: ANTISE

DPTO.: JUNIN

PRO\/; HUANCAYO

DISTR.: CHUPACA

REPÚBLICA D a PERÚ

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN

DIft PROGR.

Y

•• GENERAL EdECUTIVA DEL ' NACIONAL DE PEQUEÑAS xmm IRRIGACIONES

PROYECTO : i C H U P A C A PRESA C H I C H I C O C H A

PLANTA Y CORTE EN LA LINEA DE DESCARGA

W. PLANO

CHU-42

Page 24: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

0,55

0.20

.00

0,30

0.40

:?^^^^íP!rr<.;

1.60 ^

0.30

.piap--2i 4,389.75

T • " I r f ^ r_L _ I] 1! I. ;_ • sjri \

S"*'" ''-

4,389.20

1,00

4,388.00

^ / / 2 o 0.30

^ . 3 0 * 1.00

ConcretoJc=ZtO Kg/cm2, con 30% piedra 0max.2"

" .3of"'' 0.40 0.50

C/"" ■ m e ION - CORTE 2 - 2 Esc. 1 /25

1.50

IN6* JULIO GUERRA T.' OiRECTOR GENERAL EJECUTiVO

APROBADO

.G° SIMDN LAU CARRILLO

DIRECTJRPLANMERÍS I

^1/2 a 0.30

0 1/4" a 0.25

0.35

0.05..:;:

Concreto f'c=2IO Kg/cn con 30% PG.

COF'

REVISADO

IN6° EDUARDO LINARES f<. DIRECTOR m. DISEÑC Y eEOTECMA

4lf 1/2 ('

ál/2 a 0.25

4:z£.^ ^ — ▼

. i\. ^ 1/4" á 0.25

O 50

5 - 5 •'25

0.90

'•0.20

f -0,20

1.00

0.75

^HEVARRIA :PINOZA G,

OBSERVACIONES:

Platinas de 1/4'K2"

OJO ^ de £ 1/4" X 2"

Anclajes á 1/4 d0.30 soModos o<ide.fl l/4"x2"

DETALLE REJILLA Esc. I / 5

METÁLICA

ESCALA: 1/25

FECHA : DIC. 1980

DIBUJO ■ L. -rilRlilC3 R

DPTO, : J U N í N

PROV. : HUANCAYO

DISTR. : CH'JI-ACA

REPÚBLICA DEL PERÚ

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN

O. .30 ^ ■ ♦

0,20 '

2.30

0.25

o.io'

Concreto fc = 2IOKg/cm_2

Solado de Concreto fc = l40Kg/cm2 •-_ 1M^0% piedra émax. 2"

CORTE 3 - 3 Esc. 1/25

E ÍO-

s — « -

r

89.17

3.00

2ál/2

SíM

:pf 4 01/2"

- L _ L J i i___™i. $ 1/4', I á 0.05, id0.10, R.ÓQ25 i

O

0i/2"á L,30 t t ti

-A. t

B 1/4'a 0.25

-^^:/"-

Canchos Horizontales L-0.20cm .

^áJ/2yq.30[mJosm^^

0 1/2 o 0.25 (en dos capas)

í

CORTE 4 - 4 Esc. 1/25

¡y-

Pñcr '■■ GENERAL EJECÜTim DEL NACIONAL DE PEQUEÑAS

mAS IRRIGAClurCS

PROYECTO : C HU PAC A PRESA CHICHfCOCHA

LINEA CE CESCARGA - CORTES CHU-4:5

Page 25: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

LOSA

C O R T E A - A C O R T E B - B

I - _

0.40 '>7§ 3/8' -r

§1/2" D á 0.15 01/2" C ó QJ5

/2"AyA'óQ29 0//2' ' f a 0.29

,1

2

2.20

0.40

0 A á 0.29

^ 3.00 ■2

r~ ESPECIFICACIONES TÉCNICAS :' ■

PLANTA CIMENTACIÓN

► A 03A' '[IQUG Superior

-CONCRETO ESTRUCTURAL :

f'c= 210 kg/cm2. f'y- 4,200 kg/cm2.

-RECUBRIMIENTO MÍNIMO r= 0.05mí. -TRANSÍAPE DE FIERRO : 30 0 -MECANISMO DE IIA JE Y COMPUERTAS VER ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ARMCO.

0,10

^ : ^ = :

03/4"á 0.29

03/4" ó 0.30

§3/4" A á 0.29-

0.30

x__ E = ^

1.00

4.00 2.50

.\ y

0,40

2 03/4" ó 0.30 Mulla Inferior

4.00

4.00

y° B"

! IMG° ü GUERRA '

] - '

APROBADO

ING° S L A U C . DIRECTOR PLAN MERIS I

REVISADO

W6° E L INARES N. DIRECTOR DISEÑO Y «OTECNIA

DISENC N. E:.

DESARf.-'

Q.

OBSERVACIONES ESCALA : r. 25

FECHA ; N O V - l « 0

DBUÜO : ANTISE

DPTO.: J U N I N

PRO\/; HUANCAYO

DISTR.. CHUPACA

REPÚBLICA DEL PERÚ

MINISTERIO DE ^AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN

DIRECCIÓN C:

PROGRAMA m Y WEmm

TORRE

DETALLE iECANISiO DE IZAJE Tipo ARiCO i§dCPE-12

AfíMCO Moa CPE-12

0//2"Céa/5

^ . fe

LOOl

^

95

—r ■-

I i/'^'jra úe C 2 X 1.20

. I^MO^

0.»

20 0.24

0,20 0,40 0,20

D E T A L L E COMPUERTAS

VISTA FRONTAL

TipOjARMCO Mod. 5 0 - 1 0

! PERFIL . .'¿3;

- ^

APOYOS J4-+, ó 2.00m. ,LaJ

COMPUERTA AfíMCO Moa

50-10 DE 042"

Vúciar concreto después de instalar compuertús

4.00

2 EJECUTIVA DEL

4L DE PEQUEÑAS --RIGACiONES

P R O Y E C T O : C H U P A C A PRESA CHICHI COCHA

T O R R E D E CONTRa : D E T A L L E S ESTRUCTURALES

N? PLANO

CHU-Í4 I

Page 26: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

U J A Escala : 1/25

ACIOi B Amostra per/metra/ superior ^^f 'para apoyo del techo

ELEVACIÓN O ^ 2^ 0

V°B'

100

iN6 J GUERRA T pr rof, -E.\iERAL EJECUTIVO

ELEVACIÓN PRINCIPAL (VISTA DESDE EL PUENTE)

Anclajes de 01/2"

Concreto fe- 210 Kg/cm2

ELEVACIÓN LATERAL E F

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Concreto Estructural fc = 210 Kg/cmZ /cm2

Recubrímientoi. mínimos -Sección transversal del puente r -0 03cm -Estructuras de Apoyo r^^OOScm -Arriostre Lateral de vigas metálicas con 1v de 4" 5(4" X1/4" cada 3 00m

-Vigas mtetalicas longitudinales tipo 683 5 WF 1401 -Anclaies de IÜ tosa a las vigas metálicas de 10x20

0 1/2" cada O 30 cm

U - --,k

ü i

:*■ I

:TH

0 30

155 ;;;gZZZZZZZZ2ZZ2ZZZZZZZZZZZZ22ZZZZZZa2ZaZZZZ;ZZZZZZZZZ22ZZ2ZZZZZZZ7ZZZZZZgZ77?^^ fazzzzzrzrz2733|z

4. ■,^Ty-T7T^-7^r7irz7s:z:z:rrzzzzz2:zZ2z:zzZ3Z22ZZ23:z777r7^^

^ <

Vm Metálica Tipo 658 5

0l/2"dO.3O

010 2^Z2ZZZZZi:27:i2ZZZZ27.

2 z . ^ z z z z z ^ z . . z ^ ^ z x z ^ ^ z z z z ^ ^ ^ z z z z z z z ^ t ^ . . . . z z = z z z z z z z z z . = = z z z z z = z z z . z z : z z z z z z z z z z z = z ^ v . ^ ^ . ^ ^ ^ z z ^ ^

01/2" ó o 30 ./j^_^^ijr*-'^'y-T

0 90

0 50

4 0 9 5

100 - >

1 Concreto f'c/210 Kg/cm2

REVISADO

IN6 SIMÓN LAU C DIRECTOR PLAN MERIS

APROBADO

ING E LINARES N DIRECTOR DISEÑO Y GEOTECMA

ESCALA 1 / 2 5

FECHA DIC 1980

DIBUJO VLAMONJA S

DPTO. JUNIN

PROV HUANCAYO

DISFR CHUPACA

REPÚBLICA DEL PERÚ

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y ALiyENTACION

-GENERAL EJECUTIVA DEL NACIONAL DE PEQUEÑAS

\mm IRRIGACIONES

PROYECTO : C H U P A CA CASETA DE CONTROL-PLANTA Y ELEVACIONES

\

\

CHü-45!

Page 27: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

TECHO •;»*%

SECCIÓN DETALLE ESCALERA

ESC: 1/25 Pasamar.

Q_^5 , y^'p/so ée

i 2"M'2"M1/4"

NOTA : Los elementos indicados con circuí unión soldada de los perfiles incl la celosía metolica del techo.

•ce os }n

CORTE h , t . -> ■7S

Calamina roja etermf de "W^

Ángulo meta/ico de arriostre intermedio de '2"x2"xl/8

^ CAL

.otrado en

Gancho de platina gal va. nizada de i72"o3/W

m ée ñ 1/8"

X.' :0.15

■1.00 Libre .110 vn

íjjro de la torre

- ^ '

: -/¿'"x 1/8" soldada

li 10

0.80;

ARMADURA DFI i Circula_r de 1/2" X 0.20

■ y''"R~-WÍ2Sm.

i I :'

Vidrios translúcidos semidobles colocados con masilla

DETALLE TIPO DE ARISTA

r

,r J/4"

'irera aseguada con ganchos "ticos a la celosía.

Platina de 1/2" anclada al muro 2 perno de 2/2"Yg""

k

SECCIÓN DETALLE CELOSÍA W TA

ESC. 1/2 5 CA

•"M l"x 1/8"

A C A B A D O S

- Piso de Caseto ■■ Cemento pulido color rojo

- Muro Perimetrol: Concreto expuesto pulido color natural interior y exteriormente. con zócalo de 4"

- Carpintería Metálico de ventanas, puerta y celosías de techo pintadas con pintura anticorresiva color naranja.

Piso__ de cemento pulidq_ ^""Horado .. ' ^ 1 .-.'.-.-

í> ^l'^iO'

1,00

^f 0.50 0.40 h s i

^ ■ " ■ " ' - ' ^ ^

■ ' - /

:Ol'io::y-

:0-^725-<v

0.30

0.30

0.30

^.>_

.4204 O M..___. . 14

Pasamanos 02"

- Zo'calo de 4" "\

^ - — N,P.T.: + 0.15

■ ierro co'ru. '.■'do 0 I "

- ^^ 4i ^ --

:'o ■;■'>:

■ ■''/'..' n ■

"■0 ■''•'•'^'''

yyP/U-:i :0 '; . • ■■•» \

(y'

V •_ ■

::D'

V'

J '. ■

pl»

szsnnmi^^^&mTzzEii

Puerta:

0.20m.xi m a

J

"Tr -" Cubierta

M e : : ^' bastidor con perfiles mefaficos,cubierta

en ambos lados con tripíay 6mm. hasta 0.90 cm.

pintodo con pintura mate color cemento o

plancha lisa gris eternit de 5 mm.

Calamina eternit tipo sabana roja asegurado a

los perfiles metálicos con ganchos de platina

galiíGmxa.dos. de 1/2" o 3./16" troslope entre

.^!'|nch0s minimo 0.14m, y reforzado con cordón

. "Ilador tipias.

k 0.40 0.50

V°B"

■yERRA T.

REVISADO

ING. SIMÓN LAU C. DIRECTOR Pl,m MERIS

APROBADO

ING. E, LINARES N. DIRECTOR DISEÑO Y GEOTECNIA

DISEÍ;

DES A.

OBSERVACIONES ESCALA 1 / 2 5

FECHA : DIC. 1980

DIBUJO: V.LAPONJA S.

^ _ « L i ^ i K ' t ' ^ !f

OPTO,; uüWfr . REPÚBLICA DEL PERÚ

MINISTERIO DE /-,;^-RiCyLTURA Y ALIMENTACIÓN

DIRECCIOM

PROGRAMA "L EJECUTIVA DEL .^AL DE PEQUEÑAS IRRIGACIONES

PROYECTO : C H U P A C A CASETA DE CONTROL - PLANTA Y CORTES

Page 28: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

Mecanismo áe Jio/e T¡pú ^ i»

t 95

^^~r=:^ Pernos ée 3^4"-i2"

^^-

^

—Af-— mmra^ OJO M i. 20

30

ji

O

! , 1 i4^

, ^-

I ,

I'

9

^

.24

Ap§Fm ^ i.OOm.

r

n1

: , . ® 2 ' / 2 " » 2 '4"

y ' 4

4^_^ ^ 2.00

.^1 ^-V I I

^ I

1

- ^ _ - 4 -

t^ lirrxnx IZEI^IEXX^IOIEÍIÍXX^IXIIO:-■

^ 7 Per i fM / / ^ -/¿í

i i - - , -}

L ..^IL. r^

L—

,2 5 r .25 l.OO

171 ó^ . 5 / t 6

I f

fierras ée lé'2"de

I 00

3 X 5 X I/*

£/#ff€) íé íV^"

Selio de jebe '^k •T—"T~-«~""^^

rr::r ' í 5 x l / 4 "

PLANTA

5g//o ^jebe

O ^ 1 . ^

Z)

tVr%m t '

» y

-OH "SE;

■'{H; * i: LINARES N. !■ .■ -i 3W * ! '♦ WSENO YSEOTECNIA

ESCALA 1 / 10

OPTO J U N I N

DIBUJO. J OCHOA C.

EJECUTIVA DEL

M. OE PEQUEÑAS '-SACIONES

± ■ ' >

020'

0.20 f

PROYECTO : C H i P A C A PRESA CHICHiCOCHA

DETALLE DE LA COMPUERTA, Y MECANISMO DE IZAJE

Page 29: MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA PRESA CHICHICOCHA …

INVENTñRI» lE IIENES CULTLRULES

2R iNfteÑh 11015