manual de instrucciones - abb group · correspondientes. hay que mantener al mínimo la cantidad de...

124
Manual de instrucciones OI/FMT500-IG-ES Caudalímetro Másico Térmico Sensyflow FMT500-IG para gases, inteligente Analógico / HART PROFIBUS DPV1

Upload: others

Post on 22-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Manual de instrucciones OI/FMT500-IG-ES

Caudalímetro Másico TérmicoSensyflow FMT500-IG

para gases, inteligenteAnalógico / HARTPROFIBUS DPV1

Page 2: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Blinder Text

2 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

Caudalímetro Másico Térmico

Sensyflow FMT500-IG

Manual de instrucciones OI/FMT500-IG-ES 08.2010

Fabricante: ABB Automation Products GmbH Borsigstraße 2 63755 Alzenau Germany Tel.: +49 551 905-534 Fax: +49 551 905-555 Servicio de atención al cliente Tel.: +49 180 5 222 580 Fax: +49 621 381 931-29031 [email protected]

© Copyright 2010 by ABB Automation Products GmbH Modificaciones reservadas Este documento está protegido por derechos de autor. Debe ayudar al usuario a utilizar el equipo con seguridad y eficiencia. Está prohibido copiar o reproducir el contenido en parte o íntegramente, sin previa autorización del titular.

Contenido

Page 3: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Contenido

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 3

1 Seguridad......................................................................................................................................................6

1.1 Informaciones generales e indicaciones para la lectura ................................................................................6 1.2 Uso conforme al fin previsto...........................................................................................................................6

1.2.1 Informaciones generales.........................................................................................................................7 1.2.2 Montaje y desmontaje de los componentes de tubería ..........................................................................8 1.2.3 Montaje y desmontaje del sensor ...........................................................................................................8

1.3 Grupos destinatarios y cualificaciones...........................................................................................................9 1.4 Suministro de garantía ...................................................................................................................................9 1.5 Etiquetas y símbolos ....................................................................................................................................10

1.5.1 Símbolos de seguridad / peligro, símbolos de información ..................................................................10 1.5.2 Documentación incluida........................................................................................................................10

1.6 Placas de características .............................................................................................................................11 1.6.1 Versión estándar ...................................................................................................................................11 1.6.2 Transmisor de diseño remoto ...............................................................................................................11 1.6.3 Sensor diseño remoto...........................................................................................................................12 1.6.4 Diseño compacto ..................................................................................................................................12

1.7 Instrucciones de seguridad para la instalación eléctrica..............................................................................13 1.7.1 Instrucciones de seguridad relativas al funcionamiento .......................................................................13

1.8 Devolución de aparatos................................................................................................................................13 1.9 Sistema de gestión integrado.......................................................................................................................14 1.10 Eliminación adecuada ..................................................................................................................................14

1.10.1 Información sobre la Directiva WEEE 2002/96/CE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos)..14 1.10.2 Directiva ROHS 2002/95/CE.................................................................................................................14

1.11 Certificado de calibración.............................................................................................................................15 2 Utilización en zonas potencialmente explosivas....................................................................................15

2.1 Homologaciones...........................................................................................................................................15 2.2 Datos técnicos relevantes Ex.......................................................................................................................15

3 Diseño y función ........................................................................................................................................16 4 Montaje........................................................................................................................................................18

4.1 Tramos de amortiguación recomendados (según DIN EN ISO 5167-1) .....................................................18 4.2 Montaje del sensor y de los componentes de tubería .................................................................................19 4.3 Adaptador soldador para Sensyflow FMT500-IG.........................................................................................21 4.4 Adaptador soldado con llave esférica para Sensyflow FMT500-IG.............................................................23 4.5 Dispositivo de cambio incorporado para Sensyflow FMT500-IG.................................................................25

4.5.1 Datos técnicos del dispositivo de cambio integrado .............................................................................26 4.5.2 Instalación del modelo Wafer................................................................................................................26 4.5.3 Instalación de la versión soldada..........................................................................................................27 4.5.4 Instalación del transmisor durante una operación en marcha..............................................................29 4.5.5 Desmontaje del transmisor durante una operación en marcha............................................................31 4.5.6 Mantenimiento.......................................................................................................................................32

4.6 Instalación del sensor en condiciones con temperaturas elevadas.............................................................34 4.7 Alineación de la cabeza de la caja y del indicador ......................................................................................35 4.8 Instalación del transmisor (diseño remoto) ..................................................................................................36

5 Conexiones eléctricas ...............................................................................................................................37 5.1 Versión estándar y para la zona 2/22 ..........................................................................................................37

5.1.1 Ejemplos de conexión para la periferia (comunicación analógica / HART)..........................................39 5.1.2 PROFIBUS DPV1 con conector hembra DP M12 ................................................................................40

Page 4: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Contenido

4 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

5.2 Modelos para zonas potencialmente explosivas según ATEX, GOST Rusia y FM / CSA ..........................41 5.3 PROFIBUS DPV1.........................................................................................................................................43

5.3.1 Terminador de bus................................................................................................................................43 5.3.2 Cable.....................................................................................................................................................44

6 Puesta en funcionamiento.........................................................................................................................44 6.1 Control de la instalación ...............................................................................................................................44 6.2 Conexión de la alimentación de corriente ....................................................................................................45 6.3 Puesta en funcionamiento............................................................................................................................46

7 Comunicación.............................................................................................................................................48 7.1 HART............................................................................................................................................................48 7.2 PROFIBUS DPV1.........................................................................................................................................48

7.2.1 Dirección de ESCLAVO PROFIBUS.....................................................................................................49 7.2.2 Archivo GSD .........................................................................................................................................50 7.2.3 Módulo de configuración "intercambio cíclico de datos".......................................................................52 7.2.4 Descripción de los bloques de función .................................................................................................54

8 Manejo .........................................................................................................................................................56 8.1 Navegación por menús ................................................................................................................................56 8.2 Funciones de las teclas................................................................................................................................57 8.3 Descripción de los símbolos y mensajes de error .......................................................................................57

9 Configuración HART..................................................................................................................................58 9.1 Niveles del menú..........................................................................................................................................58

9.1.1 Indicador de procesos...........................................................................................................................59 9.1.2 Modos de operación..............................................................................................................................60 9.1.3 Cambios de los parámetros ..................................................................................................................61 9.1.4 Señales de estado y bytes de diagnóstico ...........................................................................................63

9.2 Sinopsis de parámetros................................................................................................................................64 9.3 Descripción de los parámetros.....................................................................................................................68

9.3.1 Selección de los parámetros más importantes.....................................................................................68 9.3.2 Menú Easy Set-up (nivel 1 del submenú).............................................................................................69 9.3.3 Menú Parámetros..................................................................................................................................71 9.3.4 Menú Datos medidos ............................................................................................................................72 9.3.5 Menú E/S externas................................................................................................................................79 9.3.6 Menú HART ..........................................................................................................................................84 9.3.7 Menú Service ........................................................................................................................................85

9.4 Historia de versiones del software ...............................................................................................................85 10 Configuración PROFIBUS DPV1...............................................................................................................86

10.1 Niveles del menú..........................................................................................................................................86 10.1.1 Indicador de procesos...........................................................................................................................87 10.1.2 Modos de operación..............................................................................................................................88 10.1.3 Cambios de los parámetros ..................................................................................................................89 10.1.4 Señales de estado y bytes de diagnóstico ...........................................................................................91

10.2 Sinopsis de parámetros................................................................................................................................92 10.3 Descripción de los parámetros.....................................................................................................................94

10.3.1 Selección de los parámetros más importantes.....................................................................................94 10.3.2 Menú Parámetros..................................................................................................................................96 10.3.3 Menú PROFIBUS..................................................................................................................................97 10.3.4 Menú Service ......................................................................................................................................104

10.4 Historia de versiones del software .............................................................................................................104

Page 5: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Contenido

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 5

11 Mantenimiento / Servicio .........................................................................................................................105 12 Datos técnicos..........................................................................................................................................106

12.1 Dimensiones...............................................................................................................................................108 13 Datos técnicos relevantes de la protección Ex.....................................................................................109

13.1 Versión para la zona 2/22 ..........................................................................................................................109 13.1.1 Marca ..................................................................................................................................................109 13.1.2 Datos técnicos de seguridad de las entradas y salidas......................................................................109

13.2 Modelos para zonas potencialmente explosivas según ATEX, GOST Rusia y FM / CSA ........................110 13.2.1 Posibilidades de montaje en zonas potencialmente explosivas.........................................................111 13.2.2 Marca ATEX........................................................................................................................................111 13.2.3 Marca GOST Rusia.............................................................................................................................111 13.2.4 Tabla de temperatura para los modelos ATEX y GOST Rusia ..........................................................112 13.2.5 Marca FM con datos de temperatura..................................................................................................112 13.2.6 Marca CSA con datos de temperatura................................................................................................112 13.2.7 Datos técnicos de seguridad de las entradas y salidas......................................................................113

14 Anexo.........................................................................................................................................................114 14.1 Abreviaturas ...............................................................................................................................................114 14.2 Puesta fuera de servicio y embalaje del aparato .......................................................................................115 14.3 Otros documentos ......................................................................................................................................115 14.4 Homologaciones y certificados ..................................................................................................................115 14.5 Certificado de calibración...........................................................................................................................116 14.6 Declaración de conformidad.......................................................................................................................117

15 Índice .........................................................................................................................................................121

Page 6: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Seguridad

6 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

1 Seguridad

1.1 Informaciones generales e indicaciones para la lectura

¡Lea atentamente este manual de instrucciones antes de proceder al montaje y la puesta en marcha! El manual de instrucciones es una parte integrante esencial del producto y deberá guardarse para su uso posterior. Para asegurar una orientación fácil, este manual no puede dar una información exhaustiva sobre todas las versiones del producto, ni tratar todas las formas posibles de instalación, funcionamiento o conservación. Si precisa más información o si surgen anomalías no descritas con detalle en el presente manual de instrucciones, le rogamos se ponga en contacto con el fabricante para solicitar más información. El presente manual de instrucciones ni forma parte ni contiene una modificación de un acuerdo, una promesa o relación jurídica anterior o existente. El producto cumple los requisitos de seguridad y los niveles tecnológicos actuales. Ha sido examinado y ha salido de fábrica en condiciones perfectas de seguridad. Para mantener estas condiciones durante el tiempo de servicio previsto, se deben observar y seguir las indicaciones del presente manual de instrucciones. Las modificaciones y reparaciones están únicamente permitidas en la forma descrita en el manual de instrucciones. Sólo cuando se siguen y se observan las indicaciones de seguridad y todos los símbolos de seguridad y advertencia del manual de instrucciones, se garantiza que el personal operador y el medio ambiente estén protegidos contra peligros posibles y que el aparato funcione correctamente. Es absolutamente necesario que se observen y sigan los símbolos e indicaciones que se encuentran en la carcasa del aparato. Asegúrese de que sean perfectamente legibles. No está permitido eliminarlos.

1.2 Uso conforme al fin previsto

Medida másica del caudal de gases y mezclas de gas en tuberías cerradas. El aparato deberá utilizarse exclusivamente dentro de los valores técnicos indicados en la placa de características y en la hoja de especificación (véase el capítulo "Datos técnicos").

Page 7: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Seguridad

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 7

1.2.1 Informaciones generales

• El aparato, inclusive los componentes de tubería, se ha diseñado, fabricado y aprobado según la directiva 97/23/CE sobre equipos a presión. Hay componentes de tubería en forma de - Diseño Wafer - Diseño abridado con tramo de medida parcial integrado - Adaptador soldado

El aparato sólo puede ser usado de conformidad con la aplicación indicada en la confirmación del pedido; otras condiciones operativas pueden mermar el funcionamiento del aparato o dañarlo e incluso destruirlo.

• Hay que asegurarse de que los fluidos de medida utilizados no mermen las propiedades químicas y físicas de los componentes que entren en contacto con los fluidos en cuestión.

• El valor umbral de los ciclos de carga cambiantes cumple la hoja de instrucciones AD-2000, página 1, cifra 1.4 y el fabricante no lo calcula ni lo comprueba.

• Hay que incluir el aparato en los trabajo de mantenimiento regulares que se efectúen en toda la instalación.

• El usuario tiene que controlar los materiales utilizados para asegurar que sean adecuados para la aplicación correspondiente.

• No deben sobrepasarse los valores límite de presión y temperatura indicados en la placa de características o en el manual de instrucciones.

• Cuando se monten y desmonten los componentes de tuberías o los sensores, hay que asegurarse de que la tubería se haya despresurizado. - Excepción: Si se usa un dispositivo de cambio.

• Antes de ejecutar los trabajos de montaje en las tuberías con fluidos agresivos, tóxicos o fluidos que se puedan considerar como irritantes u otros tipos de fluidos nocivos para la salud, dichos fluidos se tendrán que expulsar de forma adecuada. También hay que asegurarse de que se cumplan las regulaciones relevantes de prevención de accidentes.

• No hay que usar componentes que estén dañados. Estos se tendrán que retirar de la circulación y enviarse al fabricante para que los repare.

• Si los componentes desmontados han entrado en contacto con fluidos agresivos, tóxicos o fluidos que se puedan considerar como irritantes u otros tipos de fluidos nocivos para la salud, antes de ser enviados deberán limpiarse y envasarse y etiquetarse de forma conforme.

• Si se dan fugas en el punto de medición, este tendrá que ponerse fuera de servicio. • Las juntas o las juntas tóricas defectuosas no podrán seguir siendo utilizadas y deberán

cambiarse imperativamente. • El subsiguiente etiquetado mecánico o el procesamiento de los componentes y los sensores

puede provocar daños y está prohibido. - Excepción: Cortes a lo largo y soldadura en la tubería en los adaptadores soldados.

Page 8: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Seguridad

8 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

1.2.2 Montaje y desmontaje de los componentes de tubería

• Durante el montaje hay que asegurarse de que la dirección de flujo se corresponda con la etiqueta colocada.

• Cuando se suelde el adaptador soldado hay que observar las disposiciones de soldadura correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de montaje.

• En el caso de las conexiones abridadas hay que montar juntas planas. Estas deberán encontrarse en condiciones perfectas y deberán ser resistentes a los fluidos de medición.

• Antes de montar los componentes de la tubería o el sensor hay que comprobar que todos los componentes y las juntas no estén dañados.

• Los componentes de la tubería no se tienen que montar bajo tensión para que la tubería no ejerza ninguna fuerza inadmisible sobre el aparato.

• Cuando se monten las conexiones abridadas hay que usar tornillos con la fuerza y las dimensiones necesarias.

• Los tornillos se tienen que apretar de forma homogénea y con el par de apriete necesario. • Una vez que se hayan montado los componentes de la tubería, hay que sellar la conexión

de inserción con una brida ciega con una junta o cerrando un dispositivo de cierre (si lo hay).

1.2.3 Montaje y desmontaje del sensor

• Los datos del sensor tiene que coincidir con los datos del punto de medición para el montaje en el componente de la tubería o en el adaptador soldado.

• Es muy importante usar la junta tórica suministrada (y no una junta plana). Esta es resistente a los fluidos de medición y se tiene que insertar en la ranura prevista de la brida del componente de la tubería.

• Cuando coloque el sensor en el componente de la tubería hay que prestar atención a que no se dañen los elementos de medición.

• El sensor se tiene que atornillar con la brida de la conexión de inserción. Los tornillos se tienen que apretar de forma homogénea con el par de apriete necesario.

• Par de apriete de los tornillos suministrados: 87 Nm (sin lubricar, sin usar arandelas elásticas).

• Si va a usar un componente de tubería con dispositivo de cambio antes de soltar los tornillos de fijación hay que asegurarse de que el dispositivo de cambio se encuentre en la posición de desmontaje.

Page 9: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Seguridad

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 9

1.3 Grupos destinatarios y cualificaciones

La instalación, puesta en marcha y mantenimiento del producto sólo deben ser llevados a cabo por personal especializado debidamente instruido que haya sido autorizado por el propietario del equipo. El personal especializado tiene que haber leído y entendido el manual y debe seguir sus indicaciones. Antes de utilizar fluidos corrosivos o abrasivos, el usuario debe asegurar que todas las partes en contacto con el fluido de medida son resistentes a dichos fluidos. La empresa ABB Automation Products GmbH le ayudará gustosamente en la elección, pero no acepta por ello ninguna responsabilidad. El usuario debe seguir básciamente las disposiciones nacionales vigentes en su país relacionadas con la instalación, verificación, reparación y conservación de productos eléctricos.

1.4 Suministro de garantía

Cualquier forma de uso que no corresponda con el fin previsto, así como el incumplimiento de este manual de instrucciones o el empleo de personal insuficientemente cualificado y modificaciones arbitrarias del aparato, excluyen la responsabilidad del fabricante por daños y perjuicios que resulten de ello. En este caso se extinguirá la garantía del fabricante.

Page 10: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Seguridad

10 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

1.5 Etiquetas y símbolos

1.5.1 Símbolos de seguridad / peligro, símbolos de información

PELIGRO – <Daños graves para la salud / peligro de muerte> Este símbolo indica, en combinación con el mensaje "Peligro", un peligro inminente. El incumplimiento de esta indicación de seguridad causará la muerte o lesiones gravísimas.

PELIGRO – <Daños graves para la salud / peligro de muerte> Este símbolo indica, en combinación con el mensaje "Peligro", un peligro inminente por corriente eléctrico. El incumplimiento de esta indicación de seguridad causará la muerte o lesiones gravísimas.

ADVERTENCIA – <Daños físicos> El símbolo indica, en combinación con el mensaje "Advertencia", una situación que puede ser peligrosa. El incumplimiento de esta indicación de seguridad puede causar la muerte o lesiones gravísimas.

ADVERTENCIA – <Daños físicos> Este símbolo indica, en combinación con el mensaje "Advertencia", una situación que puede resultar peligrosa debido a la corriente eléctrica. El incumplimiento de esta indicación de seguridad puede causar la muerte o lesiones gravísimas.

PRECAUCIÓN – <Lesiones leves> El símbolo indica, en combinación con el mensaje "Atención", una situación que puede ser peligrosa. El incumplimiento de esta indicación de seguridad puede causar lesiones leves o menos graves. Puede ser utilizado también para advertir de daños materiales.

ATENCIÓN – ¡<Daños materiales>! El símbolo indica una situación que puede ser dañina. El incumplimiento de esta indicación de seguridad puede ocasionar daños o la destrucción del producto y/o de otros componentes del equipo.

IMPORTANTE (NOTA) El símbolo indica consejos para el usuario o informaciones muy útiles o importantes sobre el producto o sus ventajas adicionales. No es un mensaje para situaciones peligrosas o dañinas.

1.5.2 Documentación incluida

Dependiendo de la versión, esta se facilita junto con el manual de instrucciones • En el caso de aparatos que han sido fabricados de conformidad con DVGW: Copia del

certificado DVGW. • En el caso de aparatos que se usan en oxígeno gaseoso: Certificado de conformidad en

forma de un certificado del fabricante

Page 11: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Seguridad

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 11

1.6 Placas de características

1.6.1 Versión estándar

G00847

Automation Products GmbHAlzenau Germany 2007

FMT500

Power: max. 20 VATyp - Nr.: xxxxTamb = -25…+50 °C

Sensyflow FMT500-IG S/N: XXX5NNNN

Voltage: 110…230 V DC/AC +/-10 %, 48...62 Hz

Voltage CFG: 110…230 V DC/AC +/-10 %, 48...62 Hz24 V DC/AC +/-20 %, 48...62 Hz

O-Code : V14224-1A111111100 8323455772

HW-Rev: 1.06SW-Rev: 01.01.03IP 67, NEMA 4X

0102

3

2

1

4

5

6

7

10

11

12

Fig. 1:

1.6.2 Transmisor de diseño remoto

G00848

Automation Products GmbHAlzenau Germany 2007

FMT500

Power: max. 20 VATyp - Nr.: xxxxTamb = -25…+50 °C

Sensyflow FMT500-IG S/N: XXX5NNNN

Voltage: 110…230 V DC/AC +/-10 %, 48...62 Hz

x = 1 HART Version SAP Option Communication 1x = 2 PROFIBUS Version SAP Option Communication 2

HW-Rev: 1.01

IP 67, NEMA 4X0102

O-Code : V14224-6A111111100 8323455772

NI CLASS I DIV2 Group: A,B,C,D , CLASS I Zone 2 AEx nA IIC T4...T1DIP CLASS II,III DIV1 and 2 Group: E,F,GIS Circuits for CLASS I DIV1 Group: A,B,C,D , CLASS I Zone 0 AEx ia IIC

CLASS I DIV2, Group: A,B,C,D CLASS I Zone 2 Ex nA II T4..T1CLASS II,III DIV1 and 2 Group: E,F,GAssociated Equipment [Ex ia] CLASS I DIV1 Group: A,B,C,D [Ex ia] IIC

when connected per drawing V14224-6…12 2,V14224-6…22 2Tamb = -20…+50 °C

x x

3

2

1

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Fig. 2: 1 Fabricante del aparato, país de origen, año de

fabricación 2 Nombre del aparato, número de serie 3 Código de pedido, número de pedido SAP 4 Alimentación de corriente admisible, frecuencia 5 Consumo de potencia máximo, versión de

hardware 6 Número interno de modelo 7 Temperatura ambiente admisible, modo de

protección

8 Marca de la protección contra explosión, p. ej., homologación FM

9 Marca de la protección contra explosión, p. ej., homologación CSA

10 Tipo de aparato 11 Observar la documentación que

acompaña al producto 12 Marca CE (Conformidad CE)

Page 12: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Seguridad

12 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

1.6.3 Sensor diseño remoto

G00849

Automation Products GmbHAlzenau Germany 2007

FMT500

Typ - Nr.: xxxxTamb = -25…+80 °C

Sensyflow FMT500-IG S/N: XXX5NNNN

x = 1 HART Version SAP Option Communication 1x = 2 PROFIBUS Version SAP Option Communication 2

HW-Rev: 1.01IP 66, NEMA 4X

0102

O-Code : V14224-6A111111100 8323455772

IS CLASS I DIV1 Group: A,B,C,D , CLASS I Zone 0 AEx ia IIC T4...T1DIP CLASS II,III DIV1 and 2 Group: E,F,GNI CLASS I,II,III DIV2, Group: A,B,C,D, CLASS I Zone 2 Group: IIC T4...T1

Intrinsically safe Exia CLASS I DIV1 Group: A,B,C,D Ex ia IIC T4...T1

when connected per drawing V14224-6…12 2,V14224-6…22 2

CLASS II,III DIV1 and 2 Group: E,F,GCLASS I DIV2, Group: A,B,C,D Ex nA II T4...T1

x x

T4/T3 Tmed. = -20...100 °C; T2 Tmed. = -20...200 °C; T1 Tmed. = -20...300 °C;Tmax. med. = 150 °C

3

2

1

6

7

8

9

10

11

12

Fig. 3:

1.6.4 Diseño compacto

G00850

Automation Products GmbHAlzenau Germany 2007

FMT500

Power: max. 20 VATyp - Nr.: xxxxTamb = -25…+50 °C

Sensyflow FMT500-IG S/N: XXX5NNNN

Voltage: 110…230 V DC/AC +/-10 %, 48...62 Hz

x = 1 HART Version SAP Option Communication 1x = 2 PROFIBUS Version SAP Option Communication 2

HW-Rev: 1.01

IP 67, NEMA 4X0102

O-Code : V14224-6A111111100 8323455772

XP CLASS I DIV1 Group: B,C,D CLASS I , Zone 1 II B T4...T1IS Circuits for CLASS I DIV1 Group: B,C,D , CLASS I Zone 0 AEx ia IICDIP CLASS II,III DIV1 and 2 Group: E,F,GNI CLASS I,II,III DIV2, Group: A,B,C,D,F,G CLASS I Zone 2 Group: IIC T4..T1

CLASS I DIV1 Group: B,C,D,F,G CLASS I , Zone 1 II B T4...T1CLASS I Zone 1 / 0 Ex d [ia] [ib] IIC T4...T1 or Ex d [ia] IIC T4...T1CLASS II,III DIV1 and 2 Group: E,F,GCLASS I,II,III DIV2, Group: A,B,C,D,F,G CLASS I Zone 2 Ex nA II T4...T1when connected per drawing V14224-7...11x2, V14224-7...21x2

T4/T3 Tmed. = -20...100 °C; T2 Tmed. = -20...200 °C; T1 Tmed. = -20...300 °C;Tmax. med. = 150 °C

3

2

1

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Fig. 4: 1 Fabricante del aparato, país de origen, año de

fabricación 2 Nombre del aparato, número de serie 3 Código de pedido, número de pedido SAP 4 Alimentación de corriente admisible, frecuencia 5 Consumo de potencia máximo, versión de

hardware 6 Número interno de modelo 7 Temperatura ambiente admisible, modo de

protección

8 Marca de la protección contra explosión, p. ej., homologación FM

9 Marca de la protección contra explosión, p. ej., homologación CSA

10 Tipo de aparato 11 Observar la documentación que

acompaña al producto 12 Marca CE (Conformidad CE)

Page 13: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Seguridad

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 13

1.7 Instrucciones de seguridad para la instalación eléctrica

La conexión eléctrica debe efectuarse exclusivamente por personal técnico autorizado y de acuerdo con los esquemas de conexiones. Deben seguirse las instrucciones para la conexión eléctrica, para no deshabilitar el modo de protección eléctrica. Poner a tierra el sistema de medida siguiendo las indicaciones correspondientes.

1.7.1 Instrucciones de seguridad relativas al funcionamiento

Advertencia Tocar la superficie puede provocar quemaduras si los fluidos de media están calientes. Esto puede causar lesiones graves o incluso la muerte. No tocar.

Advertencia Si se deja que el fluido salga de forma incontrolada se pueden causar lesiones graves o incluso la muerte. Hay que controlar los componentes y juntas con regularidad.

1.8 Devolución de aparatos

Para el envío de aparatos para reparación o recalibración deberá utilizarse el embalaje original o un recipiente apropiado de transporte. El aparato debe enviarse acompañado del impreso de reenvío debidamente rellenado (véase el anexo). Según la directiva CE sobre materiales peligrosos, los propietarios de basuras especiales son responsables de que se eliminen correctamente. Todos los aparatos que se envíen al fabricante tendrán que estar libres de sustancias peligrosas (ácidos, lejías, soluciones, etc.). Los componentes de los tubos y los sensores contienen huecos y deberán lavarse después de las operaciones con sustancias peligrosas para poder neutralizarlas. Todos los gastos ocasionados por un aparato que no esté lo suficientemente limpio o por la eliminación de sustancias peligrosas correrán a cuenta del propietario. El fabricante se reserva el derecho a devolver un aparato contaminado.

Consulte al Servicio de atención al cliente (dirección en la página 2) para el establecimiento colaborador más cercano.

Page 14: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Seguridad

14 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

1.9 Sistema de gestión integrado

ABB Automation Products GmbH dispone de un sistema de gestión integrado que se compone de: • Sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008, • Sistema de gestión ambiental ISO 14001:2004, • Sistema de gestión de salud y salud ocupacional BS OHSAS 18001:2007 y • Sistema de gestión de protección de datos e información. La preocupación por el medioambiente forma parte de la política de nuestra empresa. Durante la fabricación, el almacenamiento, transporte, uso y la explotación y eliminación de nuestros productos y soluciones técnicas, la carga contaminante al medio ambiente y a las personas debe minimizarse al máximo. Esto requiere, en particular, que los recursos naturales se utilicen con la debida precaución. Nuestros folletos de información sirven para llevar un diálogo abierto con el público.

1.10 Eliminación adecuada

El presente producto está compuesto de materiales que pueden reciclarse en plantas de reciclaje especializadas.

1.10.1 Información sobre la Directiva WEEE 2002/96/CE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos)

El presente producto no está sujeto a la directiva WEEE 2002/96/CE ni a las leyes nacionales pertinentes (en Alemania, p. ej., ElektroG). El producto usado debe entregarse a una empresa de reciclaje especializada. Por favor, no utilice los puntos de recogida de basura habituales. Éstos deben utilizarse solamente para productos de uso privado según la Directiva WEEE 2002/96/CE. La eliminación adecuada evita repercusiones negativas sobre el hombre y el medio ambiente y permite el reciclaje de materias primas valiosas. Si no existe ninguna posibilidad de eliminar el equipo usado debidamente, nuestro Servicio posventa está dispuesto a recoger y eliminar el equipo abonando las tasas correspondientes.

1.10.2 Directiva ROHS 2002/95/CE

Con la ElektroG, Alemania transpone las Directivas europeas 2002/96/CE (WEEE) y 2002/95/CE (RoHS) en Derecho nacional. Por un lado, la ElektoG regula cuáles productos deben recogerse y eliminarse de forma ordenada o reutilizarse en caso de eliminación / al final de su duración útil. Por otro lado, la ElektroG prohibe la comercialización de equipos eléctricos y electrónicos que contengan cantidades determinadas de plomo, cadmio, mercurio, cromo hexavalente, bifenoles polibromurados (PBB) y difenilos polibromurados (PBDE) (sustancias prohibidas). Los productos suministrados por ABB Automation Products GmbH no están sujetos al ámbito de aplicación de la prohibición de sustancias peligrosas, o bien, la directiva sobre restricciones en el uso de determinadas sustancias peligrosas en equipos electrónicos y eléctricos usados (según ElektroG). En el supuesto de que los componentes necesarios estén disponibles a tiempo en el mercado, podremos renunciar, en el futuro, a utilizar estas sustancias en desarrollos nuevos.

Page 15: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Utilización en zonas potencialmente explosivas

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 15

1.11 Certificado de calibración

El proceso de producción se documenta de forma precisa para cada sistema de medición y toda la información clave relacionada con el instrumento de medición correspondiente como el líquido de medida, el(los) rango(s) de medida, el(los) diámetro(s) nominales, los números de serie y el número de pedido se registran en un certificado de calibración (véase el Anexo).

2 Utilización en zonas potencialmente explosivas

Para las zonas potencialmente explosivas existen prescripciones especiales para la conexión de la alimentación de corriente, las entradas y salidas de señalización y de la puesta a tierra. La instalación debe efectuarse según los datos especificados por el fabricante y de conformidad con las normas y reglas pertinentes. La puesta en marcha y el funcionamiento deberán efectuarse de conformidad con la norma EN 60079-14 (instalación de equipos en zonas potencialmente explosivas).

2.1 Homologaciones

Los datos de las homologaciones para el uso en áreas potencialmente explosivas se encuentran en el capítulo "Datos técnicos relevantes Ex".

2.2 Datos técnicos relevantes Ex

Véase el capítulo "Datos técnicos relevantes de la protección Ex", página 109.

Page 16: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Diseño y función

16 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

3 Diseño y función

Diseño compacto con indicador Diseño remoto con transmisor en la caja de campo

2

2

3

3

4

Componente de tubería diseño 1 en diseño Wafer DN 40 ... DN 200 / ASME 1 1/2 ... 8“

Dispositivo de cambio integrado con diseño Wafer DN 50 ... DN 200 / ASME 2 ... 8“

G00826

11

1

Componente de tubería diseño 2 como tramo de medida parcial DN 25 ... DN 80 / ASME 1 ... 2“

Adaptador soldado desde DN 100 / ASME 4“

Adaptador soldado con llave esférica desde DN 100 / ASME 4“

Fig. 5 1 Pasador de centrado en el lado de salida 2 Sensor FMT500-IG

3 Transmisor 4 Caja de conexión

Page 17: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Diseño y función

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 17

La versión compacta del sistema de medida consta de los siguientes componentes: transmisor, sensor y componente de tubería. En la versión de diseño remoto el sensor y el transmisor se conectan a través de un cable de un máx. de 50 m (164 ft.). En las versiones de la Zona 0 / 1 / 21 y la Zona 2/22 con procedimiento de potencia constante, el largo máximo del cables es de 25 m (82 ft). El sensor facilita las señales de medición, según la versión, al PROFIBUS como señal analógica/HART. La operación se realiza a través de la comunicación PROFIBUS / HART o in situ con el puntero magnético. El componente de tubería está disponible en diseños diferentes para diámetros nominales de DN 25 ... DN 200 (1 ... 8"). Además, es posible montar el sensor sobre un adaptador soldado e instalarlo en canales rectangulares o en tuberías de cualquier diámetro.

Page 18: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Montaje

18 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

4 Montaje

4.1 Tramos de amortiguación recomendados (según DIN EN ISO 5167-1)

G00805

X D× 5 D×

G00806

< 7°

Dilatación del tubo X = 15

< 7°

G00807

Reducción X = 15

G00808

Codo de 90° X = 20

G00809

Dos codos de 90°en el mismo nivel X = 25

G00810

Dos codos de 90°en dos niveles X = 40

G00811

Válvula / compuerta X = 50

Wechsel ein-auf zweispaltig

Para obtener la precisión indicada es imprescindible que se instalen los tramos de amortiguación arriba indicados. Si se combinan varias perturbaciones en el lado de entrada (p. ej., válvula y reducción), hay que tener en cuenta siempre el tramo de amortiguación más largo. Si en el lugar de montaje no hay espacio suficiente, la longitud del tramo de salida puede reducirse a 3 x D. Por otro lado, acortando la longitud de los tramos mínimos de entrada se reducirá la precisión obtenible.

No obstante, está garantizada una alta reproducibilidad del valor medido. Si los tramos de amortiguación son demasiado cortos, puede realizarse, eventualmente, una calibración especial. En tal caso será necesario efectuar un ajuste detallado. Para gases de baja densidad (hidrógeno, helio) hay que doblar la longitud de los tramos de amortiguación indicados.

Wechsel ein-auf zweispaltig

Page 19: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Montaje

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 19

4.2 Montaje del sensor y de los componentes de tubería

Los componentes de la tubería se pueden suministrar con un diseño Wafer (tipo 1) o como tramo de medida parcial (tipo 2) (véase Fig. 5) y se tienen que instalar con las juntas adecuadas sin tensión (sin torsión / flexión) en la tubería. Las juntas no pueden alterar la sección transversal de la apertura de la tubería y se deberá asegurar que la estanqueidad sea total una vez que el sensor y el componente de la tubería se hayan montado. Hay que asegurar que las juntas sean compatibles con la temperatura del fluido. En los componentes de la tubería del tipo 1 (diseño Wafer) hay que observar que el montaje esté centrado. El diámetro interior del tubo y de la brida han de coincidir de forma exacta. Cualquier diferencia en el nivel o en los cantos o si las juntas no están soldadas de forma limpia, reducen la precisión de la medición. El montaje se describe con el ejemplo del componente de la tubería del tipo 1 (diseño Wafer). La descripción también es válida para el componente de la tubería (tipo 2) y el adaptador soldado. El sentido de caudal debe corresponder con la flecha estampada sobre el componente de la tubería. El pasador de centrado del componente de la tubería o del adaptador soldado debe encontrarse en el lado de salida (detrás del punto de medición).

G00845

1

2

3

4

Fig. 6: Representación esquemática del componente de la tubería del tipo 1 con diseño

Wafer 1 Pasador de centrado, en el lado de salida 2 Sensor FMT500-IG 3 Junta tórica

4 Componente de tubería tipo 1 con diseño Wafer DN 40 .... DN 200 (ASME 1 1/2 ... 8“)

Page 20: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Montaje

20 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

Montaje del sensor 1. Coloque la junta tórica suministrada (55 x 3 mm [2,16 x 0,12 inch]) en la ranura prevista para

ello. 2. Empuje el sensor en el adaptador y atorníllelo. 3. Hay que montar todos los tornillos de la brida de forma correcta. Antes de desmontar el sensor hay que asegurarse de que la tubería se haya despresurizado.

Advertencia Si intenta montar / desmontar el sensor cuando la presión absoluta es de más de 1,1 bar, este puede salir volando, lo que puede causar lesiones graves o incluso la muerte. Use el dispositivo de cambio integrado.

Advertencia El montaje / desmontaje a temperaturas elevadas o cuando se usan gases peligrosos puede causar lesiones graves o incluso la muerte. Use el dispositivo de cambio integrado.

Importante (nota) En el caso del componente de la tubería tipo 1 (diseño Wafer) con llave esférica, hay que usar sensores con un largo de 425 mm (16,73 inch) para los diámetros nominales: DN 125, DN 150 y DN 200 / ASME 6“ y ASME 8“.

Page 21: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Montaje

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 21

4.3 Adaptador soldador para Sensyflow FMT500-IG

Si va a montar un sensor de un diámetro nominal mayor o con una sección transversal de la tubería que no es redonda, hay que observar los puntos siguientes al colocar el adaptador soldado en la tubería: 1 La longitud del adaptador soldado debe ser igual a L después de haber sido soldado (véase

la Fig. 7 y la Fig. 8) L = h – 1/2 x Ø Dexterior con h = 263 mm (10,35 inch), 425 mm (16,73 inch) o 775 mm

(30,51 inch) (longitud de los sensores) - Acorte la longitud del adaptador de soldado a la longitud que sea necesaria antes de

soldarlo. Una vez que se haya soldado, el adaptador soldado se puede adentrar en la tubería en varios mm (máx. 10 mm [0,39 inch]).

- ¡Observe el grosor de la tubería y la medida de contracción cuando suelde! - La distancia h desde el borde superior de la brida del adaptador hasta el eje central de la

tubería debe estar dentro de una tolerancia de ± 2 mm (0,08 inch). 2 Es absolutamente necesario mantener el ángulo correcto con el eje de la tubería (tolerancia

máx.: 2°). 3 El pasador de centrado del adaptador debe estar alineado con el eje de la tubería en la

dirección de flujo (en la lado de salida, detrás del punto de medición). 4 Una vez que se haya finalizado el soldado deberá haber una sección de paso libre de al

mínimo 28 mm (1,10 inch) para poder montar el sensor; habrá que taladrar si es necesario. 5 Montaje del sensor:

- Introduzca la junta tórica suministrada (55 x 3 mm [2,16 x 0,12 inch]) en la ranura prevista.

- Empuje el sensor en el adaptador y atorníllelo.

Page 22: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Montaje

22 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

G00802

min. 28 (1,10)h

L

Ø 33,7 (1,33)

450

(17,7

2)

Ø d

ØD

2

311

← Dirección de flujo

Fig. 7: Medidas en mm (inch) 1 Pasador de centrado 2 Ranura para la junta tórica

3 Brida de empalme DN 25 (1“) D diámetro de tubo (exterior)

Longitud del sensor de caudal (h) en mm (inch)

Diámetro exterior del tubo (mín./máx.) en mm (inch)

263 (10,35) 100 ... 350 (3,94 ... 13,78) 425 (16,73) > 350 ... 700 (13,78 ... 27,56) 775 (30,51) > 700 ... 1400 (27,56 ... 55,12)1)

1) La limitación del diámetro exterior máximo del tubo se refiere sólamente a sensores instalados en el centro de la tubería. Si se utilizan tubos de mayor diámetro o diámetro irregular, durante la calibración se tendrá en cuenta que el sensor no se encontrará en el centro de la tubería.

Importante (nota) Cualquier divergencia de las tolerancias indicadas de medida y posición provocan inseguridades adicionales en la medición.

Page 23: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Montaje

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 23

4.4 Adaptador soldado con llave esférica para Sensyflow FMT500-IG

En las versiones con llave esférica, el sensor se puede montar y desmontar cuando hay una pequeña sobrepresión en la tubería con una salida mínima de gas. Monte el adaptador soldado tal y como se describe en el capítulo 4.3.

Advertencia Cuando suelde las juntas de la llave esférica se pueden sobrecalentar. Esto puede provocar que el fluido salga sin control. Esto puede causar lesiones graves o incluso la muerte. Desmonte la llave esférica antes de soldar.

Antes de montar el sensor hay que abrir la llave esférica del todo. Entonces se puede montar y atornillar el sensor con la junta adecuada. Antes de desmontar el sensor hay que asegurarse de que la tubería se haya despresurizado. Entonces puede soltar los tubos de la brida, desmontar el sensor y cerrar la llave esférica.

Aviso - ¡Daño potencial de los componentes! Si cierra la llave esférica antes de retirar el sensor puede dañar seriamente la jaula protectora o los elementos del sensor. Cierre la llave esférica sólo después de haber retirado el sensor.

Page 24: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Montaje

24 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

G00803

540

(21,2

6)

Ø 48,3 (1,90)

h

L

min. 28 (1,10)Ø d

ØD

2

131

← Dirección de flujo

Fig. 8: Medidas en mm (inch) 1 Pasador de centrado 2 Ranura para la junta tórica

3 Brida de empalme DN 25 (1“) D Diámetro de tubo (exterior)

Longitud del sensor de caudal (h) en mm (inch)

Diámetro exterior del tubo (mín./máx.) en mm (inch)

263 (10,35) 100 ... 150 (3,94 ... 5,91) 425 (16,73) > 150 ... 500 (5,91 ... 19,69) 775 (30,51) > 500 ... 1150 (19,69 ... 45,28)1)

1) La limitación del diámetro exterior máximo del tubo se refiere sólamente a sensores instalados en el centro de la tubería. Si se utilizan tubos de mayor diámetro o diámetro irregular, durante la calibración se tendrá en cuenta que el sensor no se encontrará en el centro de la tubería.

Importante (nota) Cualquier divergencia de las tolerancias indicadas de medida y posición provocan inseguridades adicionales en la medición.

Page 25: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Montaje

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 25

4.5 Dispositivo de cambio incorporado para Sensyflow FMT500-IG

Diseño Wafer - unidad de sensor en posición de desmontaje

Diseño soldado - unidad de sensor en posición de medida

G00812

h=

425

(16,7

3)

50

(1,9

7)

Ø 50 (1,97)

Hu

bstr

oke

/m

m

20

10

30

40

0 - CLOSE - ZU

50 - OPEN - MESSEN

1

2

3

4

5

6

Fig. 9: Medidas en mm (inch) 1 Placas de cubierta para la brida DN 25 (1“) 2 Tuerca racor 3 Borde inferior de la tuerca racor

4 Indicación – posición de la unidad de sensor, embolada de 50 mm (1,97 inch)

5 Junta tórica 6 Elementos de medida

Longitud del sensor de caudal (h)

Diseño Wafer Diseño soldado h = 263 mm (10,35 inch) para DN 50, DN 65 y DN 80 / 2“, 3“ h = 425 mm (16,73 inch) para DN 100, DN 125, DN 150 y DN 200 / 4“, 6“, 8“

h = siempre 425 mm (16,73 inch)

Si desea retirar el sensor durante la operación en curso sin que salga gas, se tiene que usar el dispositivo de cambio en vez de los componentes de la tubería y del adaptador soldado. Se recomienda el montaje en las líneas principales (p. ej., la alimentación de aire comprimido), en los puntos de medida que tengan que evacuarse antes de desmontar el sensor o, más generalmente, en el caso de las medidas en las que sea necesario desconectar componentes de la instalación antes de retirar el sensor.

Page 26: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Montaje

26 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

4.5.1 Datos técnicos del dispositivo de cambio integrado

El dispositivo de cambio se ha diseñado para cargas d presión de un máx. de 16 bar abs. Para asegurar que los componentes de las tuberías estándar del tipo 1 se puedan intercambiar entre sí, se ha diseñado el modelo Wafer (Fig. 11) para las bridas DIN DN 50 y DN 80 a un nivel de presión de PN 40. En la versión DN 65 en el nivel de presión PN 16 hay que usar bridas de conexión con 4 agujeros roscados. Las versiones en pulgadas 2 ... 8“ se han diseñado para la brida de conexión ASME B16.5 Cl.150. Véase la Fig. 9 para la longitud adecuada del sensor.

G00815

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

0 (32) 50 (122) 100 (212) 150 (302) 200 (392) 250 (482)T [°C] (°F)

0

29

58

87

116

145

174

203

232

261

p[p

si]

p[b

ar]

Temperatura: máx. 200 °C (392 °F) Presión (abs): 16 bar - 90 °C (232 psi - 194 °F) 1 bar - 200 °C (14.5 psi - 392 °F)

Fig. 10: Valores máx. de presión/temperatura para el dispositivo de cambio incorporado

4.5.2 Instalación del modelo Wafer

La Fig. 11 (imagen izquierda) muestra la versión Wafer instalada del dispositivo de cambio en la posición de desmontaje. El tubo guía se encuentra en la posición final superior y cierra con ello la apertura del Sensyflow (imagen derecha). Mediante las juntas planas el dispositivo de cambio se sella contra la brida de montaje del componente de la tubería. Para asegurar una precisión máxima se tiene que centrar exactamente entre las bridas (véase la Fig. 6). Es muy importante que observe la dirección de flujo (flecha en el componente de la tubería).

G00851

1

Fig. 11: Dispositivo de cambio en la posición de desmontaje 1 Abertura Sensyflow

Page 27: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Montaje

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 27

4.5.3 Instalación de la versión soldada

La versión soldada del dispositivo de cambio se encuentra disponible en 2 largos: - para diámetros nominales DN 100 ... DN 125 (4 ... 5“) y - para diámetros nominales DN 150 ... DN 300 (6 ... 12“). La longitud de los sensores es la misma en los dos casos con h = 425 mm (16,73 inch).

La profundidad de instalación depende del diámetro de la tubería y se calcula de forma individual.

Advertencia No acorte ni modifique el diseño del dispositivo de cambio. Esto puede provocar que el fluido salga sin control. Esto puede causar lesiones graves o incluso la muerte.

G00852

X h

Ø50

Y

28

48

(2)

(1,1

)

(1,9

)1

2

Dirección de flujo

Cálculo de la profundidad de instalación (dispositivo de cambio en la posición de medida): X = h - (Ø tubo exterior / 2) Y = (Ø tubo exterior / 2) - 28 Ejemplo: Transmisor de longitud h = 425 mm Tubo con diámetro exterior de 210 mm El dispositivo de cambio se encuentra en la posición de medida X = 425 mm - (210 mm / 2) = 320 mm

Fig. 12: Medidas en mm (inch). Dispositivo de cambio en la posición de medida 1 Sensor 2 Pasador de centrado

Page 28: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Montaje

28 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

Suelde el dispositivo de cambio en la tubería observando los puntos siguientes: - Observe el grosor de la tubería y la medida de contracción cuando suelde. - La distancia h desde el borde superior de la brida del dispositivo de cambio integrado hasta

el eje central de la tubería debe estar en la posición de medida dentro de una tolerancia de ± 2 mm (0,08 inch).

- Es absolutamente necesario mantener el ángulo correcto con el eje de la tubería (tolerancia máx.: 2°).

- El pasador de centrado del adaptador debe estar alineado con el eje de la tubería en la dirección de flujo (en la lado de salida, detrás del punto de medición), véase la Fig. 12.

Aviso - ¡Daño potencial de los componentes! Si las juntas soldadas se calientan los planos de junta se pueden deformar y / o se pueden dañar las juntas tóricas. Hay que dejar que el dispositivo de cambio integrado se enfríe de vez en cuando.

Importante (nota) Cualquier divergencia de las tolerancias indicadas de medida y posición provocan inseguridades adicionales en la medición.

Page 29: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Montaje

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 29

4.5.4 Instalación del transmisor durante una operación en marcha

- El dispositivo de cambio se tiene que encontrar en la posición de desmontaje (Fig. 11), la abertura del Sensyflow está sellada.

- Inserte la junta tórica (55 mm x 3 mm [2,16 x 0,12 inch]) en la ranura prevista (Fig. 13). La junta tórica y los tornillos se incluyen en el volumen de suministro.

- Inserte y atornille el transmisor en el dispositivo de cambio (2 tornillos M12 y 2 tornillos especiales alargados, que se instalan uno enfrente del otro (Fig. 14).

- Instale las tapas protectoras y fíjelas con las tuercas a los tornillos especiales (Fig. 14). - Gire el transmisor con la tuerca racor hasta alcanzar la posición de medida (Fig. 14). El

canto inferior de la tuerca racor indica la posición del elemento de medición. Sólo cuando se alcanza la posición de medida 50 - OPEN - MESSEN (tope inferior de la tuerca racor) está garantizado que los elementos de medida se encuentren en el centro de la tubería y se puedan medir valores exactos (véase el detalle A en la Fig. 9).

Aviso - ¡Daño potencial de los componentes! Si se usan herramientas u otros medios para operar la tuerca racor se puede dañar el dispositivo de cambio. Opere sólo la tuerca racor manualmente.

- Conexión eléctrica del transmisor (véase el capítulo 5).

Page 30: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Montaje

30 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

Junta tórica

Tornillos de cabeza con hexágono interior

(4 unidades) para asegurar el tubo guía

G00853

Pasador de centrado Tuerca racor

Fig. 13

G00854

Tornillos especiales

G00855

Borde inferior de la tuerca racor

Fig. 14: Tornillos especiales para las tapas Transmisor con dispositivo de cambio protectoras en la posición de medida

Page 31: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Montaje

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 31

4.5.5 Desmontaje del transmisor durante una operación en marcha

- Gire el dispositivo de cambio con la tuerca racor hasta alcanzar la posición de desmontaje. (Tope superior de la tuerca racor, las letras 0 - CLOSE - ZU deben ser visibles; (véase el detalle A en la Fig. 9).

- Desconecte el transmisor eléctricamente de conformidad con el manual de instrucciones. - Retire las tuercas de las tapas protectoras y suelte los tornillos de fijación del transmisor con

cuidado.

Advertencia Si suelta los tornillos de fijación del transmisor cuando el dispositivo de cambio integrado se encuentra en la posición de medida, el sensor saldrá volando. Esto puede causar lesiones graves o incluso la muerte. Suelte los tornillos sólo cuando el dispositivo de cambio integrado esté en la posición de desmontaje.

Atención Cuando desmonte el transmisor pueden salir pequeñas cantidades de gas de proceso debido a la naturaleza del diseño. Si se usan gases nocivos para la salud, esto puede provocar lesiones leves. Asegúrese de que la ventilación sea adecuada.

Advertencia Si el dispositivo de cambio integrado se encuentra en la posición de instalación o el dispositivo de cambio está averiado, pueden salir grandes cantidades de gases nocivos para la salud al soltar los tornillos de fijación. Esto puede causar lesiones graves o incluso la muerte. Interrumpa la operación de inmediato y vuelva a apretar los tornillos. Si el dispositivo de cambio integrado se encuentra en la posición de desmontaje, el transmisor sólo se puede desmontar después de vaciar la tubería y, de limpiarla, si es necesario.

- Saque el transmisor del dispositivo de cambio (no inclinar hacia un lado).

Page 32: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Montaje

32 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

4.5.6 Mantenimiento

Después de haber montado y desmontado el sensor unas 100 veces, se tienen que cambiar las juntas tóricas del dispositivo de cambio PN 16. Si se trabaja con fluidos con polvo, abrasivos o agresivos, es posible que las tenga que cambiar con más frecuencia. Sólo el servicio técnico del fabricante o personal cualificado que el explotador haya contratado pueden cambiar las juntas tóricas (véase las instrucciones generales de seguridad).

G00856

1

2 3

4

Fig. 15: Componentes del dispositivo de cambio integrado

1 Componente de la tubería con tuerca racor (versión abridada)

2 Tubo guía con anillo de deslizamiento y espiga de guía.

3 Tapas protectoras 4 Transmisor

Page 33: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Montaje

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 33

G00857

2865

Transmisor Pasador de centrado (para la dirección de flujo) Junta tórica Ø 36 x 3 (1,42 x 0,12), Viton Junta tórica Ø 26 x 3 (1,02 x 0,12), Viton

Dirección de flujo (transmisor en la posición de medida)

Fig. 16: Dimensiones en mm (inch). Dispositivo de cambio con diseño Wafer.

Advertencia No se puede desmontar el tubo de guía bajo presión de servicio si no se ha evacuado. Esto puede provocar que el fluido salga sin control. Esto puede causar lesiones graves o incluso la muerte. Reduzca la presión del tubo guía a la presión atmosférica y evacúe.

Desmonte el transmisor (véase el capítulo 4.5.5 ) - Para desmontar el tubo guía hay que soltar los 4 tornillos de cabeza con hexágono interior

de la tuerca racor (Fig. 13) y sacar el tubo guía. Limpie los componentes si es necesario. - Cambie las dos juntas tóricas interiores de Vitón de 36 x 3 mm (1,42 x 0,12) del dispositivo

de cambio integrado y la junta tórica de Vitón de 26 x 3 mm (1,02 x 0,12) del tubo de guía (véase la Fig. 16). Lubrifique ligeramente las juntas tóricas de la tuerca racor y el anillo de desplazamiento del tubo guía. En las aplicaciones de oxígeno sólo se puede usar grasa para el dispositivo de cambio integrado homologada para O2 (p. ej., Krytox GPL-226).

- Inserte el tubo guía en el dispositivo de cambio integrado y apriete con los 4 tornillos de cabeza con hexágono interior de la tuerca racor hasta el tope hasta que se alcance la misma posición que en el desmontaje.

- Compruebe que el montaje sea correcto girando la tuerca racor en las posiciones medida y desmontaje.

Page 34: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Montaje

34 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

4.6 Instalación del sensor en condiciones con temperaturas elevadas

Aviso - ¡Daño potencial de los componentes! El aparato no se puede usar fuera de la temperatura ambiente admisible de -25°... 50 °C (-58 ... 122 °F). Esto puede impedir que el aparato funcione correctamente y dañar los componentes electrónicos. Proteja el aparato de las fuentes de calor y asegúrese de que esté protegido contra el sol si se usa en el exterior.

En temperaturas de aire elevadas pero admisibles hay que evitar cualquier carga térmica adicional por convención del calor o por radiación, ya que estas fuentes de calor pueden hacer que se exceda la temperatura ambiente admisible en la superficie del aparato. Para evitar que el aparato se dañe por el sobrecalentamiento de la unidad electrónica, hay que montar el aparato como se indica a continuación: - Si se monta cerca de fuentes de calor hay que proteger el aparato de forma adecuada. - Si se usa en el exterior hay que facilitar protección contra el sol. En caso de que un aparato de diseño compacto se tenga que montar directamente en una tubería horizontal caliente le recomendamos que lo instale lateralmente. En estos casos, desaconsejamos que lo monte en la posición de las 12 en punto, ya que, de lo contrario, el aire caliente que suba puede calentar adicionalmente la unidad electrónica.

G00858 Fig. 17: Indicador girado en 90°, Instalación en la posición de las 12 en punto,

en tuberías calientes a una temperatura ambiente no crítica

Page 35: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Montaje

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 35

4.7 Alineación de la cabeza de la caja y del indicador

En el diseño compacto, la caja del transmisor se ha montado de forma que se pueda girar para que el indicador se pueda leer con mayor facilidad. Desde la posición del centro se puede girar 170° hacia la derecha o la izquierda hasta alcanzar el tope. Apriete los 3 tornillos prisioneros para fijarla (véase la Fig. 18). La orientación del indicador se puede modificar en pasos de 90°. Para ello hay que desatornillar la tapa delantera de la caja (no en zonas potencialmente explosivas) y retirar la cubierta del indicador. Para las versiones de aparatos con protección contra explosión, el dispositivo de bloqueo de la tapa se tiene que soltar antes de retirar la cubierta de la caja.

Advertencia No abra la cubierta delantera de la caja dentro de zonas potencialmente explosivas. ¡Peligro de explosión! Esto puede causar lesiones graves o incluso la muerte. Antes de abrir la cubierta delantera hay que desconectar el aparato de la red eléctrica. Tome siempre las medidas de protección ESD antes de tocar los módulos.

Una vez que haya soltado los 4 tornillos de fijación puede retirar la platina del indicador y volver a insertarla en la posición de su elección. Después vuelva a apretar los tornillos de fijación, inserte la cubierta del indicador y atornille la cubierta de la caja. En los aparatos con diseño con protección contra explosión se tiene que volver a montar el bloqueo de la tapa.

G00859

1

2

3

4 5

6

Fig. 18: El indicador se puede girar en pasos de 90°. 1 Cubierta delantera de la caja 2 Cubierta del indicador 3 Botones

4 Platina del indicador 5 Tornillo prisionero 6 Cubierta trasera de la caja

Page 36: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Montaje

36 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

4.8 Instalación del transmisor (diseño remoto)

Con el diseño remoto se pueden materializar longitudes de cable de hasta 50 m (164 ft.) (Versión ATEX / GOST Zona 0 / 1 / 21, FM / CSA y versión Zona 2/22 con procedimiento de potencia constante de un máximo de 25 m [82 ft.]) entre el sensor y el transmisor. El sensor se instala en el componente de la tubería o en el adaptador soldado, tal y como se ha descrito anteriormente. El transmisor se tiene que montar en una superficie de pared lisa observando la temperatura ambiente máxima admisible.

Cubierta en el área de conexión

G00860

167 (6,57)

24

9(9

,80

)

Fig. 19: Dimensiones en mm (inch). Caja de pared con diseño remoto. El sensor y el transmisor se conectan mediante un bloque numerado de terminales de 10 polos, al cual se puede acceder una vez que se han retirado la cubierta en la caja de la pared y en la caja de terminales del sensor.

Page 37: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Conexiones eléctricas

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 37

5 Conexiones eléctricas

El Sensyflow FMT500-IG es un caudalímetro másico para gases en tecnología de cuatro hilos. Incluye una salida analógica de 0/4 … 20 mA apta para HART al igual que dos entradas y dos salidas digitales. Hay que observar la siguiente información sobre la versión a la hora de conectar la versión estándar y la versión 2/22. Para la conexión según ATEX / GOST Rusia para la Zona 0 / 1 / 21 y FM / CSA hay que observar los dibujos y las instrucciones de seguridad del capítulo 13.2 "Modelos para zonas potencialmente explosivas según ATEX, GOST Rusia y FM / CSA".

Advertencia Si se abre la cubierta trasera de la caja y la cubierta del bloque de bornes de alimentación bajo tensión puede producirse una descarga eléctrica. Esto puede causar lesiones graves o incluso la muerte. Desconecte el aparato de la red.

Importante (nota) Antes de conectar la alimentación de corriente se tendrá que haber completado el cableado de las señales.

5.1 Versión estándar y para la zona 2/22

Transmisor de diseño compacto L / + Fase / + Terminal N / - Hilo neutro / - Terminal PE Puesta a tierra Bloque de alimentación universal 110 ... 230 V AC/DC ± 10 % o Bloque de alimentación de baja tensión 24 V AC/DC ± 20 %

G00827

Alimentación de corriente PROFIBUS o módulo analógico / HART

Transmisor de diseño remoto L / + Fase / + Terminal N / - Hilo neutro / - Terminal PE Puesta a tierra

Bloque de alimentación universal 110 ... 230 V AC/DC ± 10 % o Bloque de alimentación de baja tensión 24 V AC/DC ± 20 %

Conexión de los cables 1:1 de la regleta de terminales del transmisor a la regleta de terminales del sensor, terminales 1 ... 10 (terminal 6 no asignada).

Tapa de los terminales

Alimentación de corriente

G00828

13

45

67

89

10

L N PE

2

Regleta de terminales del transmisor Módulo ana-lógico / HART o PROFIBUS

Sensor de diseño remoto Sensor Terminal 1 ... 10 Cable mín. 9 conductores Diámetro mínimo del cable mín. 0,5 mm2 AWG 20 Longitud máx. del cable 50 m (164 ft.) (25 m [82 ft.] para la versión de la zona 2/22 con procedimiento de potencia constante) Conexión de los cables 1:1 de la regleta de terminales del transmisor a la regleta de terminales del sensor, terminales 1 ... 10 (terminal 6 no asignada). Coloque un lado de la pantalla del cable en el racor atornillado para cables de metal de la caja de conexión.

G00829

101

23

46

57

89

Regleta de terminales del sensor Caja de conexión

Page 38: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Conexiones eléctricas

38 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

Módulo analógico / HART 11 Blindaje 12 + Iout Salida analógica / HART 13 - Iout Salida analógica / HART 14 + 24 V DC para la alimentación externa, 30 mA máx. 15 GND 24 V 16 Dout 1 17 Dout 2 18 GND Dout (Dout 1 + 2) 19 Din 1 20 Din 2 21 GND Din (Din 1 + 2) 22 Blindaje

G00831

12

13

14

15

16

17

18

19

20

11

21

22

12

13

14

15

16

17

18

19

20

11

21

22

Módulo PROFIBUS

A PROFIBUS DPV1 señal in/out B PROFIBUS DPV1 señal in/out

Nota: Cuando se desemborne el cable de conexión PROFIBUS del aparato, el sistema interrumpe toda la conexión de bus. También puede ver a este respecto la versión con el conector hembra DP M12 (véase el capítulo 5.1.2 ).

1) Nota sobre la resistencia terminal: La terminación de bus con jumpers sólo debería realizarse cuando el aparato solo se encuentra en esta línea PROFIBUS.

Los cabes entrantes y salientes PROFIBUS se conectan al terminal A (cable verde) y B (cable rojo). Los otros bloques de terminales no pueden ser usados (bus CAN, sólo para uso interno). Véase el capítulo 5.3 para más información sobre la conexión PROFIBUS DP.

Pantalla del cable puesta a tierra (PE) de forma capacitiva

G00830

Terminales de conexión PROFIBUS A/B Jumper sólo para la resistencia terminal PROFIBUS1)

Importante (nota) Para garantizar que el grupo funcione de forma segura y para minimizar las interferencias EMV, la pantalla del cable de las líneas PROFIBUS deben conectarse a las terminales correspondientes del área de conexión. También tiene que realizarse una conexión a tierra de baja resistencia a través del tornillo de puesta a tierra (rosca M6) (sección transversal del cable de un mín. 4 mm2).

Importante (nota) Cuando se desemborna el cable PROFIBUS del aparato se interrumpe toda la conexión de bus. Versiones del aparato que se pueden desconectar sin causar interrupciones. Véase el capítulo 5.3.

Page 39: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Conexiones eléctricas

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 39

5.1.1 Ejemplos de conexión para la periferia (comunicación analógica / HART)

Salida de corriente continua activa Salidas digitales pasivas, optoacoplador

0/4 ... 20 mA+12

-13

16/17

18

16 ... 30 V DC

GND Dout

RB

*)

Se puede usar como salida de frecuencia, de impulsos o de contacto *) RB ≤ Uce / Ice Entradas digitales

G00832

19/20

21

16 ... 30 V DC

GND Din

RI

Fig. 20

Salida de corriente continua activa La salida analógica mA será apta para HART si se ha configurado como salida "4 … 20 mA". Salidas digitales pasivas, optoacoplador Las salidas digitales pasivas Dout 1 y Dout 2 se tienen que conectar como salidas Open-Collector (véase la Fig. 20). Se pueden usar como contacto binario y como salida de impulso y frecuencia. La corriente máxima se tiene que limitar a 100 mA mediante el resistor RB. Para la salida digital 1 hay que conectar los terminales 16 (Dout 1) y 18 (GND Dout) de conformidad con el diagrama mostrado arriba. Hay que usar los terminales 17 y 18 para la salida digital 2. La tensión de 24 V en los terminales 14 y 15 se puede usar como la fuente de tensión para el circuito Open-Collector. Entradas digitales Las entradas digitales se usan para la conmutación de la curva de características o para controlar el totalizador. Una señal de entrada de 24 V se puede definir como "HIGH" o "LOW" en función de la polaridad de Din 1 y Din 2.

Importante (nota) El área de conexión para los modelos a prueba de explosiones ATEX / GOST Zona 0 / 1 / 21 y FM/CSA se describe en el capítulo 13, "Datos técnicos relevantes de la protección Ex".

Importante (nota) El Sensyflow FMT500-IG no se puede operar en la modalidad multi-drop o en la modalidad burst.

Page 40: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Conexiones eléctricas

40 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

5.1.2 PROFIBUS DPV1 con conector hembra DP M12

Con el modelo con conector hembra PROFIBUS DP M12 se puede desconectar el aparato y la conexión de bus sin repercutir en el funcionamiento del PROFIBUS DP. En vez del racor atornillado para cables se suministra un conector hembra DP M12 que ya está montado y cableado. Para la conexión al conductor PROFIBUS DP se necesita 1 conector en T, conector hembra de cables y conector de cables (véase los accesorios). Tipo de protección y conexiones de enchufes: IP 66 El diseño compacto sólo está disponible para las versiones no EX. Encontrará más versiones de los distribuidores en T y las conexiones de enchufe DP correspondientes en la especificación técnica 10/63-6.40.

G00833 Asignación de los contactos enchufables en el aparato Contacto Señal Significado 1 VP + 5 V 2 RxD/TxD-N Datos de recepción / Datos de emisión Línea A (verde) 3 DGND Potencial de transmisión de datos 4 RxD/TxD-P Datos de recepción / Datos de emisión Línea B (roja) 5 Blindaje Blindaje / Puesta a tierra Rosca Blindaje Blindaje / Puesta a tierra G00834

1

2 3

45

Page 41: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Conexiones eléctricas

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 41

5.2 Modelos para zonas potencialmente explosivas según ATEX, GOST Rusia y FM / CSA

Transmisor de diseño compacto

L / + Fase / + Terminal N / - Hilo neutro / - Terminal PA Conexión equipotencial

Bloque de alimentación universal 110 ... 230 V AC/DC ± 10 %, 20 VA 48 ... 62 Hz, Umáx = 250 V o Bloque de alimentación de baja tensión 24 V AC/DC ± 20 %, 20 VA 48 ... 62 Hz, Umáx = 29 V Modo de protección para la conexión de alimentación de corriente Ex e (ATEX, GOST), XP (FM, CSA) Antes de abrir la cubierta del espacio de conexión es necesario, antes de abrir la tapa de la caja, que se desmonte el dispositivo de bloqueo de la tapa y se vuelva a montarlo después de cerrar la caja.

Tapa de los terminales

G00835

Alimentación de corriente Módulo analógico / HART o PROFIBUS

Transmisor de diseño remoto L / + Fase / + Terminal N / - Hilo neutro / - Terminal PE Puesta a tierra Bloque de alimentación universal 110 ... 230 V AC/DC ± 10 %, 20 VA 48 ... 62 Hz, Umáx = 250 V o Bloque de alimentación de baja tensión 24 V AC/DC ± 20 %, 20 VA 48 ... 62 Hz, Umáx = 29 V Conexión de los cables 1:1 de la regleta de terminales del transmisor a la regleta de terminales del sensor, terminales 1 ... 10 (terminal 6 no asignada)

Modo de protección para la conexión del sensor Ex ia (ATEX, GOST), IS (FM, CSA)

Tapa de los terminales

Alimentación de corriente

G00828

13

45

67

89

10

L N PE

2

Regleta de terminales del sensor Módulo ana-lógico / HART o PROFIBUS

Sensor de diseño remoto

Modo de protección 'e' Ex ia (ATEX, GOST), IS (FM, CSA) Sensor Terminal 1 ... 10 Cable mín. 9 conductores Diámetro mínimo del cable mín. 0,5 mm2 AWG 20 Longitud máx. del cable 25 m (82 ft.)

Conexión de los cables 1:1 de la regleta de terminales del transmisor a la regleta de terminales del sensor, terminales 1 ... 10 (terminal 6 no asignada)

G00829

101

23

46

57

89

Regleta de terminales del sensor

Caja de conexión

Page 42: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Conexiones eléctricas

42 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

Módulo analógico / HART 31 + Iout Salida analógica / HART 32 - Iout Salida analógica / HART 33 Dout 1 34 GND Dout (Dout 1) 35 Dout 2 36 GND Dout (Dout 2) 37 Din 1 38 GND Din (Din 1) 39 Din 2 40 GND Din (Din 2) Clase de protección 'e': Ex ib o Ex e (ATEX, GOST), IS o XP, NI (FM, CSA) En la conexión de las líneas Feldbus/de señal hay que observar los parámetros técnicos de seguridad de conformidad con los certificados válidos correspondientes.

G00836

32

33

34

35

36

37

38

39

40

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

31

Módulo PROFIBUS

A PROFIBUS DPV1 señal in/out B PROFIBUS DPV1 señal in/out Modo de protección 'e' Ex ib (ATEX, GOST), IS (FM, CSA)

Sólo se puede conectar a un PROFIBUS DP intrínsecamente seguro (diseño compacto y remoto) Terminación de bus interna compacta a través de una resistencia de 150 Ω o externa según la especificación RS485 IS

En la conexión de las líneas Feldbus/de señal hay que observar los parámetros técnicos de seguridad de conformidad con los certificados válidos correspondientes.

Pantalla del cable

conectado a la conexión

equipotencial (PA)

G00837

Terminales de conexión PROFIBUS X2/X3 Terminales A/B

Importante (nota) Con las versiones ATEX y GOST Rusia, las entradas de los cables y las piezas de conexión se tienen que implementar e instalar correctamente de conformidad con el tipo de protección contra explosión "e" para garantizar una mayor seguridad de conformidad con las condiciones operativas. Hay que cerrar todos los orificios no utilizados de conformidad con la norma EN 60079.

Importante (nota) En los modelos FM y CSA, la conexión eléctrica puede realizarse mediante un racor atornillado para cables o directamente en el aparato mediante un racor roscado apropiado que disponga de un dispositivo antirretroceso de llama. Ambos racores deben estar aprobados y certificados. El racor roscado o el racor atornillado para cables deben ir acompañados de los certificados de ensayo correspondientes. Se prohíbe el uso de entradas de cables o los tipos más simples de tapones de obturación. El racor atornillado para cables y el racor roscado no forman parte del volumen de suministro del aparato.

Page 43: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Conexiones eléctricas

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 43

5.3 PROFIBUS DPV1

5.3.1 Terminador de bus

Para minimizar los fenómenos de reflexión de las líneas y para asegurar un nivel definido de reposo en la línea de transmisión, hay que usar la combinación siguiente de resistencia terminal en las conexiones de los dos extremos.

VP (6)

Línea B (3)

Línea A (8)

DGND (5) G00868

390 Ω

390 Ω

220 Ω

Fig. 21 Los números que aparecen entre paréntesis corresponden a la asignación de un conector D-SUB de 9 polos. También puede usar los 3 jumpers para la conexión del bus. Sin embargo, aquí hay que observar que la conexión del bus se desactivará si se produce un fallo en el aparato. Conexión del bus: En el estado de entrega los jumpers sólo están conectados a un contacto. Para garantizar la conexión de bus, los 3 jumpers tienen que conectarse a los contactos adyacentes.

Page 44: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Puesta en funcionamiento

44 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

5.3.2 Cable

Los cables de la conexión PROFIBUS tienen que cumplir los parámetros siguientes de conformidad con la especificación PROFIBUS EN 50170 parte 8-2:

Parámetros DP, tipo de cable A, blindado

Impedancia característica en 135 ... 165 a una frecuencia de 3 ... 20 MHz

Capacitancia efectiva (pF / m) 30

Resistencia de bucle ( / km) ≤ 110

Conductor sólido AWG 22/1

Conductor flexible > 0,32 mm2

Importante (nota) Para garantizar un funcionamiento seguro o para minimizar los fenómenos de reflexión de las líneas y para asegurar un nivel definido de reposo en la línea de transmisión, la red PROFIBUS se tiene que conectar (véase el capítulo 5.3.1, "Terminador de bus"). Se deberían evitar los cables de derivación ya que estos pueden provocar fenómenos de reflexión de las líneas y fallos en el funcionamiento.

Importante (nota) Para garantizar la comunicación PROFIBUS hay que observar las directivas técnicas / las directivas de configuración DP / FMS.

6 Puesta en funcionamiento

El aparato sólo puede ser puesto en marcha o abierto por personal cualificado. Antes de ponerlo en servicio, el aparato debe estar montado y las líneas eléctricas de señalización deben estar conectadas.

6.1 Control de la instalación

Antes de la puesta en marcha hay que comprobar que la instalación se haya realizado de forma correcta: • ¿Está el aparato fijado correctamente? • ¿Se han instalado y conectado correctamente todas las líneas de señal, líneas piloto y

circuitos de interfaz?

Page 45: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Puesta en funcionamiento

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 45

6.2 Conexión de la alimentación de corriente

Conexión de la alimentación eléctrica 115 / 230 V

Paso Acción

1. 2. 3. 4.

Comprobar que la tensión indicada en la placa de características coincida con la tensión de red. Usar un cable de alimentación eléctrica con las proporciones adecuadas (cortacircuito). Cerca del aparato hay que conectar un aislador de red en el cable de alimentación de corriente o una caja de enchufe conmutada para que el aparato pueda aislarse al completo en todos los polos de la alimentación de corriente. El aislador de red se tiene que caracterizar de tal manera que se pueda reconocer claramente su relación con el equipo que tiene que ser aislado. Conectar el cable de red a la alimentación de corriente.

Conexión de la alimentación de corriente de 24 V

Paso Acción

1. 2. 3.

Comprobar que la tensión indicada en la placa de características coincida con la tensión de red. Usar un cable de alimentación eléctrica con las proporciones adecuadas (cortacircuito). Conectar el cable de alimentación a la alimentación de corriente.

Advertencia Cuando se conecte la alimentación eléctrica hay que observar las indicaciones siguientes. El incumplimiento de las mismas puede causar lesiones graves o incluso la muerte.

Importante (nota) Cuando se use un aparato con un modelo a prueba de explosiones hay que observar las disposiciones de la protección contra explosiones. Los valores de Sensyflow FMT500-IG se encuentran en los certificados válidos correspondientes (ATEX, FM, CSA, GOST).

Antes de conectar la alimentación eléctrica hay que asegurarse de que la tensión de servicio ajustada corresponda con la tensión de la red eléctrica.

Antes de realizar cualquier otra conexión se debe realizar primero la conexión entre el conductor protector y el borne de puesta a tierra.

Cerca del lugar de instalación debe instalarse un interruptor de línea con potencia de ruptura suficiente para todos los polos que permita desconectar el aparato completamente de la red sin desactivar la función de protección del conductor protector.

El conductor protector no tiene que ser interrumpido o soltado ni por dentro ni fuera del aparato.

En caso de alimentación con 24 V UC, el aparato sólo puede alimentarse con una fuente de baja tensión aislada de forma segura (DIN VDE 0106).

Nunca conecte la tensión de red (115 V AC o 230 V AC) a la entrada de 24 V DC. En caso contrario, se destruirá el sistema electrónico del aparato.

La intensidad de corriente nominal del dispositivo de protección contra sobreintensidad en el lado de instalación no debe exceder de 16 A.

Page 46: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Puesta en funcionamiento

46 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

6.3 Puesta en funcionamiento

Advertencia Asegúrese antes de poner el aparato en funcionamiento de que se hayan ejecutado correctamente todos los trabajos indicados en los capítulos anteriores. El incumplimiento de las mismas puede causar lesiones graves o incluso la muerte.

Controlar otra vez si la tensión de servicio ajustada en el aparato corresponde con la tensión de alimentación eléctrica.

Advertencia Si se conecta el aparato mientras que la cubierta trasera de la caja está abierta se corre el riesgo de descargas eléctricas; en las zonas potencialmente explosivas también cabe el riesgo adicional de explosiones. Esto puede causar lesiones graves o incluso la muerte. Conecte la alimentación eléctrica sólo si la cubierta de la caja está cerrada.

Conexión de la alimentación de corriente El sistema se reiniciará automáticamente y el aparato se iniciará. El aparato entonces cambiará a la pantalla ajustada de visualización y se pasará al modo de medición.

Importante (nota) Si se detecta un fallo durante la reiniciación del sistema o durante el modo de medición, el problema de destacará automáticamente en el indicador ("E" de error). Los fallos se pueden leer en SERVICE MENU / STATUS MENU.

Configuración (protegida por contraseña) Configuración local a través del indicador con puntero magnético (véase el capítulo 8, "Manejo") o Configuración mediante DTM en FDT 1.2 Aplicaciones de tramas (p. ej., SMART VISION). Una vez que haya transcurrido un período de 2 minutos tras una configuración realizada con éxito o desde que se haya realizado la última entrada, el aparato cambiará automáticamente a la pantalla de indicación por defecto y volverá al modo de operación estándar.

Page 47: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Puesta en funcionamiento

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 47

Configuración de la dirección de esclavo PROFIBUS correcta - Ajuste in situ en el indicador en el modo SPECIALIST / SERVICE o - Por el sistema de control de procesos maestro clase 1 o la herramienta de configuración

maestro clase 2 a través del telegrama con la dirección SET-SLAVE. Configuración PROFIBUS DP del intercambio cíclico de datos con el sistema de control de procesos maestro clase 1 - Lea del archivo GSD suministrado y guárdelo en el sistema de control y en el subdirectorio

correspondiente. Parametración y configuración - Parametración local a través del indicador con puntero magnético o - Parametración y configuración mediante DTM en FDT 1.2 Aplicaciones de tramas (p. ej.,

SMART VISION). Una vez que haya transcurrido un período de 2 minutos tras una configuración realizada con éxito o desde que se haya realizado la última entrada, el aparato cambiará automáticamente a la pantalla de indicación por defecto y volverá al modo de operación estándar.

Importante (nota) En las diferentes pantallas de indicación, el símbolo connect -II- indica si hay una conexión PROFIBUS activa al maestro clase 1 / clase 2. Si no hay ninguna conexión, se mostrará -I I-. En caso de fallo aparecerá el símbolo de error "E" (véase el capítulo 8, "Manejo").

Page 48: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Comunicación

48 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

Kommunikation

7 Comunicación Wechsel ein-auf zweispaltig

7.1 HART

El protocolo HART Revisión 6.0 sirve para la comunicación digital entre un sistema de control de procesos / PC, terminal de mano y el aparato de campo. Se puede usar para enviar todos los parámetros del aparato y de los puntos de medición desde el transmisor al sistema de control de procesos o al PC. Y viceversa, es posible reconfigurar de esta manera el transmisor instalado. La comunicación digital se realiza mediante una corriente alterna superpuesta a la salida analógica (4 ... 20 mA), la cual no afecta a los aparatos analizadores conectados. Para la operación y la configuración se pueden utilizar el software DSV401 (SMART VISION). Es un software de comunicación para aparatos de campo inteligentes que se basa en la tecnología FDT / DTM. Los datos se pueden intercambiar con una gran cantidad de aparatos de campo utilizando varios medios de comunicación. Los objetos principales de aplicación consisten en la visualización de parámetros, configuración, diagnóstico, documentación y administración de datos para todos los aparatos de campo inteligentes que cumplan los requisitos de comunicación. Funciones básicas (como el valor final del rango de medida o algunas unidades de flujo) se pueden configurar con el HART-DTM universal. Si usa el FMT500-IG HART-DTM, podrá acceder a toda una gama completa de funciones. Modo de transmisión Modulación FSK sobre la salida de corriente de 4 ... 20 mA, según el estándar Bell 202. Amplitud máx de la señal: 1,2 mASS. Carga mín. 250 Ω, máx. 600 Ω (IG-Ex < 400 Ω) Longitud máx. del cable: 1500 m, AWG 24 trenzado y apantallado (para aparatos estándar y para la zona 2/22). La longitud máx. de los cables para aparatos Ex depende de los datos técnicos de seguridad de los certificados. Velocidad en baudios 1200 baud Representación log. 1: 1200 Hz Representación log. 0: 2200 Hz

G00839

HARTRS 232C

4 ... 20 mA

Rb min = 250 Ohm

1

2

Fig. 22

1 Ordenador de bolsillo 2 Módem FSK

7.2 PROFIBUS DPV1

Con el caudalímetro másico Sensyflow FMT500-IG más la interfaz PROFIBUS, la comunicación de bus se basa en "Profile For Process Control Devices", versión 3.0 (perfil PA 3.0) de octubre de 1999. PROFIBUS DP (transmisión RS 485) se usa para el acoplamiento del bus y los servicios acíclicos PROFIBUS DPV1 también son compatibles.

Parámetros de la interfaz PROFIBUS • Comunicación DPV1 sin alarma • Compatibilidad maestro C1 y C2 • Tasa máx. de transmisión: 1,5 Mbaud • Núm. de ident.: 0x05CA • Nombre del archivo GSD: ABB_05CA.GSD Los cables de la conexión PROFIBUS tienen que cumplir los parámetros siguientes de conformidad con la especificación PROFIBUS EN50170 parte 8-2:

Parámetros DP, tipo de cable A, blindado Impedancia característica en Ω 135 ... 165 a una frecuencia de

3 ... 20 MHz Capacitancia efectiva (pF/m) 30 Resistencia de bucle (Ω/km) ≤ 110 Conductor sólido AWG 22/1 Conductor flexible > 0,32 mm2

Al igual que en la versión analógica / HART, se puede configurar el aparato con DSV401 (SMART VISION) y FMT500-IG PROFIBUS-DTM. Se permite la conexión directa a las líneas intrínsecamente seguras, siempre que se usen modelos aprobados y se cumplan con los parámetros técnicos de seguridad de conformidad con los certificados (véase la figura). La longitud de la línea y la cantidad de participantes de bus depende de la barrera Ex utilizada.

Zona

seg

ura

Zona

seg

ura

o

zona

2

Zona

0

Z

ona

1

G00840

1

2

3 4

Fig. 23 1 PROFIBUS DPV1 sin seguridad intrínseca 2 Barrera Ex PROFIBUS DP (Interfaz RS 485_IS) 3 PROFIBUS DP con seguridad intrínseca 4 Circuito eléctrico intrínsecamente seguro

Wechsel ein-auf zweispaltig

Page 49: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Comunicación

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 49

7.2.1 Dirección de ESCLAVO PROFIBUS

En la red PROFIBUS se puede direccionar un máximo de 127 nodos, con un máximo de 32 nodos conectados en un segmento. Si hay que operar más de n x 32 nodos en la red (n = 1,2,3,…), estos tendrán que conectarse a través del acoplador de segmentos. Hay un maestro clase 1 en cada red PROFIBUS que se usa para el intercambio cíclico de datos. Gracias a ello, 126 direcciones de esclavo están disponibles en la red PROFIBUS. La dirección de esclavo 0 no debería usarse para esclavos, ya que se usa con frecuencia como dirección maestro por defecto. La dirección de esclavo 126 se usa como la dirección de esclavo por defecto para la puesta en marcha de los esclavos que son compatibles con la configuración de la dirección con PROFIBUS y tampoco debería usarse. Los aparatos de diagnóstico o configuración maestro clase 2, que se operen permanente o temporalmente en la red PROFIBUS también necesitan una dirección PROFIBUS. El Sensyflow FMT500-IG con conexión PROFIBUS ofrece dos opciones para ajustar la dirección del esclavo PROFIBUS.

Opción 1: El ajuste se realiza a través del indicador por puntero magnético en los modos SPECIALIST / SERVICE. En este caso, debería evitar que haya una conexión de comunicación PROFIBUS a un maestro clase 1 o clase 2. Si hay una conexión, no se puede cambiar la dirección del esclavo. Después de ajustar unos nuevos parámetros de comunicación (dirección PROFIBUS, velocidad en baudios), hay que realizar un reset del hardware para garantizar que el maestro acepte los datos nuevos introducidos (véase el capítulo 10.1.3).

Opción 2: El ajuste se realiza a través del telegrama con dirección SET-SLAVE, que se envía al esclavo mediante el maestro clase 1 ó 2 a través de la red PROFIBUS al esclavo.

Importante (nota) Las direcciones PROFIBUS no se pueden asignar más de una vez. Los nodos PROFIBUS con la misma dirección no pueden intercambiar datos con un maestro clase 1 o clase 2. De hecho, incluso el ajuste de la dirección del esclavo a través de PROFIBUS no funcionará si intenta operar dos o más participantes con la dirección por defecto del esclavo 126.

Importante (nota) Cuando se cambia la dirección del esclavo a través del indicador por puntero magnético en los modos operativos SPECIALIST / SERVICE, tiene que asegurarse de que los detalles coincidan con las direcciones del esclavo ajustadas en el sistema de control de procesos maestro clase 1 y el sistema de configuración maestro clase 2.

Page 50: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Comunicación

50 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

7.2.2 Archivo GSD

Además de la conexión física de los nodos a una línea PROFIBUS, todo el sistema DP se tiene que configurar en un PROFIBUS maestro. Los fabricantes de los controles industriales (CLP) o sistemas de control que se pueden usar como PROFIBUS maestros, ofrecen programas de configuración muy cómodos basados en PCs. Hojas electrónicas de datos se pueden usar como base de la configuración; dentro del contexto de PROFIBUS, estas se denominan archivos GSD (archivos con datos maestros del equipo). El archivo GSD contiene todas las propiedades del esclavo que son importantes desde el punto de vista de la operación en el PROFIBUS. Para posibilitar un enfoque independiente de los fabricantes para configurar los esclavos, se ha estandarizado el formato de los datos. Estructura de un archivo GSD La estructura básica de un archivo GSD se enumera en la norma EN 50170. La asociación de usuarios PROFIBUS (PNO, http://www.profibus.com) asigna a cada archivo GSD un núm. de identificación y facilita información adicional. El fabricante, a veces facilita los archivos GSD o a veces también se encuentran disponibles en Internet. Todos los fabricantes de esclavos PROFIBUS facilitan un archivo GSD. Para el Sensyflow FMT500-IG hay una versión disponible en inglés con el núm. de ident. ABB_05CA.GSD. Gracias a ello, el usuario o el programa de configuración pueden eliminar errores potenciales debidos a parámetros inválidos desde la fase de configuración. En este momento, el esclavo todavía no se comunica con el maestro. El archivo GSD es un archivo ASCII, con lo cual se puede visualizar con cualquier editor de texto.

Importante (nota) Sólo el archivo GSD original facilitado por el fabricante puede garantizar que el esclavo funcione correctamente. La manipulación del archivo GSD puede causar fallos graves y serán responsabilidad del usuario.

Contiene parámetros específicos de la comunicación, p. ej., la velocidad en baudios compatible, y a veces puede contener los parámetros posibles del esclavo. El Sensyflow FMT500-IG es lo que se conoce como un esclavo modular. Al contrario que un esclavo compacto, la estructura es variable y se compone de módulos individuales. La asignación de los módulos en la estación se denomina como configuración. El archivo GSD describe los módulos con sus propiedades correspondientes. Estas incluyen: - La extensión de los datos de entrada - La extensión de los datos de salida - Los parámetros configurables - La información de diagnóstico

Además se especifican otras limitaciones del sistema como la cantidad de módulos enchufables, los totales máximos de los datos de entrada y salida, etc.

Page 51: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Comunicación

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 51

Definiciones de los módulos en el archivo GSD El módulo de un esclavo modular se describe en términos de la extensión y de la estructura de los datos de entrada y salida. Además, módulos con los mismos datos de entrada/salida pueden tener parámetros diferentes en el archivo GSD. Configuración del Sensyflow FMT500-IG con el archivo GSD El procedimiento aquí sólo se puede presentar de forma general, ya que el enfoque preciso depende del sistema maestro utilizado. Podrá encontrar información detallada en el manual correspondiente. Sistemas como el sistema de control de ABB AC800F (field controller) con el software de programación Control Builder F ofrecen para el Sensyflow FMT500-IG una configuración y parametración confortables con indicaciones en texto claro. Otros programas también trabajan según un principio parecido, el cual se describirá brevemente a continuación. El archivo GSD tiene que copiarse primero en un subdirectorio del programa de configuración o del software de programación, en el que se encuentran todos los archivos GSD (normalmente \GSD\...). También se facilitan tres archivos para la representación gráfica. En algunos casos, si se añaden nuevos esclavos / archivos GSD en la base de datos o el catálogo de software, se tendrá que ejecutar la activación directamente en el software de programación (importar GSD...). Si necesita más información sobre cómo se crea un nuevo sistema, incluyendo el maestro, remítase a los manuales relevantes. Normalmente, las ampliaciones (nuevos esclavos o módulos) dentro de un sistema modular se realizan con la función de "drag and drop" (arrastrar y soltar). El esclavo se tiene que conectar lógicamente al bus. Seleccione el esclavo del menú correspondiente. Una vez que lo haya conectado, se asignará una dirección de bus libre. Tan pronto como el proyecto se haya habilitado, el esclavo puede comunicarse con el maestro y ponerse en marcha. El programa de aplicación ahora puede acceder a los diferentes datos de entrada / salida. Los datos se procesan en la aplicación maestro. Los datos de AC800F y Control Builder F se introducen gráficamente en un diagrama lógico.

Page 52: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Comunicación

52 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

7.2.3 Módulo de configuración "intercambio cíclico de datos"

El Sensyflow FMT500-IG ofrece los módulos siguientes para el intercambio cíclico de datos y estos se describen en el archivo GSD específico del fabricante. Núm. de módulo

Módulo Bytes de entrada

Tipo de datos Entrada

Bytes de salida

Tipo de datos Salida

1 Empty_Module - 0 - 0

2 Massflow 5 bytes (float + status)

Byte 0 ... 3 float Byte 4 status

- 0

3 Gastemp. 5 bytes (float + status)

Byte 0 ... 3 float Byte 4 status

- 0

4 Total 5 bytes (float + status)

Byte 0 ... 3 float Byte 4 status

- 0

5 SET_Total 5 bytes (float + status)

Byte 0 ... 3 float Byte 4 status

1 byte Byte 0 0 = Totalize 1 = Reset 2 = PRESET

6 SET/MODE_Total 5 bytes (float + status)

Byte 0 ... 3 float Byte 4 status

2 bytes Byte 0 0 = Totalize 1 = Reset 2 = PRESETByte 1 0 ... 2 = Totalize 3 = HOLD

7 Characteristics-Input

- 0 7 bytes, (2 bytes, float + status)

Byte 0

Bits 0..3 0x0 = Curva característica 1 0x1 = Curva característica 2 0x2 = Curva característica 3 0x3 = Curva característica 4 Bit 4 ... 6 Reservado Bit 7 0x0 = Cambiar curva característica 0x1 = Curva característica activa Byte 1 Bit 0 ... 3 0x0 = Totalize 0x1 = Hold 0x3 = Preset 0x4 = Reset Byte 2 (reservado) Byte 3 ... 6 Float valor totalizado

Page 53: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Comunicación

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 53

Tiene que seleccionar 4 módulos para el intercambio cíclico de datos. Tenga en cuenta que sólo se pueden configurar los siguientes módulos en los slots individuales. • Slot 1: Empty_Modul, Massflow • Slot 2: Empty_Modul, Gastemp. • Slot 3: Empty_Modul, Total, SET_Total, SET/MODE_Total, Characteristics-Input • Slot 4: Empty_Modul, Characteristics-Input

Importante (nota) La configuración de los diferentes slots es compatible con GSD-Rev. 3.0. Si el sistema de control de procesos no es compatible con GSD-Rev. 3.0, habrá que observar las opciones correspondientes de configuración (véase la tabla).

La asignación de los bytes en el telegrama de datos se realiza de menor a mayor de conformidad con la asignación de los slots. Un Empty_Modul no afecta a cómo los bytes se asignan en el telegrama.

Importante (nota) Si un módulo Total-, SET_Total o SET / MODE_Total se eligen al mismo tiempo que el módulo Characteristics-Input, el byte 1 del módulo Characteristics-Input no desempeñará ninguna función. El totalizador se controlará a través de los bytes del módulo Total (véase el cuadro).

Importante (nota) Si el sistema de control de procesos no es compatible con el procesamiento de archivos 3.0, estos archivos tendrán que editarse con un editor de texto para que puedan ser importados en el sistema de control de procesos. Los puntos correspondientes se describen en el archivo GSD.

El CD suministrado contiene un archivo GSD-Rev. 2.0 que se puede integrar directamente en sistemas que no son compatibles con Rev. 3.0. No se pueden configurar los módulos con GSD-Rev. 2.0.

Page 54: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Comunicación

54 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

7.2.4 Descripción de los bloques de función

Con los aparatos PROFIBUS, las señales primarias de los sensores se procesan en el Transducer Block. En el caso del Sensyflow FMT500-IG, estos son los Transducer Blocks FLOW y TEMP. La siguiente etapa del procesamiento de las señales se realiza en los Analog Input Function Blocks (AI FB) y en el Totalizer Block (totalizador). Dentro de los bloques individuales hay posibilidades de configuración para la salida de señales, dimensiones, valores límite, etc.

G00869 Fig. 24: Flow Transducer Block

G00870

Fig. 25: Temp Transducer Block

Page 55: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Comunicación

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 55

G00871 Fig. 26: Analog Input Function Block (el mismo para las señales flow y temp)

G00872 Fig. 27: Totalizer Function Block La configuración se realiza en el aparato con el puntero magnético / teclado o a través de un maestro clase 1 / 2 y el DTM correspondiente.

Page 56: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Manejo

56 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

8 Manejo

8.1 Navegación por menús

La operación local se realiza a través del indicador gráfico (120 x 32 píxeles) y 3 botones que se pueden activar con el puntero magnético. En el caso de la versión de baja tensión, también tiene la opción de retirar la cubierta delantera y el bastidor de cubierta del indicador para poder apretar los botones necesarios para la configuración (véase la Fig. 18).

Peligro Si se abre la cubierta delantera de la caja en zonas potencialmente explosivas cabe un riesgo de explosión. Esto puede causar lesiones graves o incluso la muerte. Use sólo el puntero magnético para la configuración.

Aviso - ¡Daño potencial de los componentes! Tome siempre las medidas de protección ESD antes de tocar los módulos.

G00881

Sensyflow iG

PARAMETER MENUE

5

2

3

4

1

Fig. 28: Operación con el puntero magnético cuando la caja está cerrada 1 Teclas para navegar por el menú 2 Nombre del menú 3 Posición relativa en el menú

4 Función asignada actualmente a los botones , y

5 Imán

Page 57: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Manejo

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 57

8.2 Funciones de las teclas

La función de los botones depende del contexto y se muestra en el indicador como corresponde. Con ellos se logra que la operación y la configuración se realicen con facilidad.

Botón ENTER Significado

Botón ENTER - Para acceder a los submenús y a los campos de entrada

- Para confirmar las entradas

Botón ENTER - Para volver al nivel anterior del menú

Botón SCROLL - Para navegar y seleccionar en el rango de valores

+ Botón + - Para aumentar los valor numéricos (incremento) - Para cambiar las letras y los caracteres

especiales

Teclas de FLECHA

Significado

Vertical - Para navegar en el nivel de un menú (menú principal, submenú nivel 1, submenú nivel 2)

< > Horizontal - Para moverse dentro de un campo de entrada (posición del cursor)

8.3 Descripción de los símbolos y mensajes de error

Una flecha en el borde izquierdo marca la posición relativa dentro del menú. Durante la configuración, se muestra 1 barra en la parte inferior del indicador para indicar que el cursor se encuentra en el nivel 1 del submenú; si se encuentra en el nivel 2 del submenú aparecerán 2 barras. En el menú principal y en los modos de indicación no se muestra ninguna barra.

En los modos de indicación los símbolos siguientes dan información sobre el estado del aparato.

Símbolo Significado Descripción

-II- Connect Comunicación HART activa. No se pueden hacer cambios directamente en el aparato.

-I I- Disconnect La comunicación HART no se ha activado.

O Overflow No se puede mostrar el valor medido en el indicador (puede que tenga que cambiar la unidad del indicador). Esto no afecta a los valores emitidos.

* Asterisco que parpadea

Modo de operación normal (modo de medición).

S Simulation Se emiten valores simulados y señales de estado en vez de los valores medidos.

A Alarm Indica que se han excedido los valores límite.

E Error Indica la señal de estado o el byte de diagnóstico con error. Se puede acceder a las señales de estado, los mensajes de error y los valores límites en el SERVICE MENU.

Page 58: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

58 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

9 Configuración HART

9.1 Niveles del menú

Indicación de la temperatura

del gas

Indicación del valor del totalizador y del tiempo de ejecución del totalizador

Indicador del valor de caudal,

numérica y como diagrama de barras

Indicación del valor del

totalizador y de caudal

Indicación de la curva característica, la temperatura

del gas, el valor de caudal

Modo de operación

STANDARD SPECIALIST

SERVICE

EASY SETUP MENU

Submenú

nivel 1

PARAMETER MENU

Submenú

nivel 1

MEAS DATA MENU

Submenú

nivel 1 Submenú

nivel 2

EXTERNAL I/O MENU

Submenú

nivel 1 Submenú

nivel 2

HART MENU

Submenú

nivel 1

SERVICE MENU

Submenú nivel 1

Submenú nivel 2

Page 59: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 59

9.1.1 Indicador de procesos

GAS TEMPERATURE

27,°C3

Temperatura del gas

Σ 0.6 kg

TIME: 00 : 000 : 00 : 07

Valor del totalizador y del tiempo de ejecución del totalizador

4,kg/h

318

Valor de caudal, de forma numérica y como diagrama de barras

Σ 0.5 kg

5,kg/h

989

Valor del totalizador y de caudal

NITROGEN T: 27 °C

5,kg/h

942

Curva característica, temperatura del gas y valor de caudal

Page 60: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

60 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

9.1.2 Modos de operación

OPERATION MODE

ESTANDAR

Indicación de los parámetros; no se puede modificar. Sólo se pueden efectuar cambios en los modos SPECIALIST y SERVICE Use para acceder a los mismos (Si la comunicación HART está activa no se pueden realizar parámetros en el aparato).

SPECIALIST

PASSWORD

Use y para seleccionar el modo de su elección: STANDARD, SPECIALIST o SERVICE. Use para confirmar su selección. (CONTRASEÑA SPECIALIST: 2000)

SPECIALIST

000_

>< +

Use y para posicionar el cursor.

Use para ajustar el valor numérico.

Use para completar la introducción de la contraseña. (El cursor se tiene que posicionar a la derecha del todo).

SPECIALIST

2000

OK aparecerá para confirmar que la contraseña es correcta. Use y para acceder a otros menús.

Importante (nota) Después de activar los modos SPECIALIST o SERVICE (sólo para el servicio del fabricante), se congelarán las salidas y el totalizador (p. ej., se retendrá el último valor) cuando se abra el menú. Tan pronto como vuelva al modo de operación STANDARD o a uno de los modos de indicación, se volverán a habilitar las salidas y el totalizador empezará a funcionar de nuevo. Si no se realiza ninguna entrada dentro de 2 minutos, el aparato volverá automáticamente al modo de indicación y al modo de operación STANDARD. Si esto sucede, se perderán todos los cambios que no se hayan guardado.

Page 61: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 61

9.1.3 Cambios de los parámetros

Para guardar los parámetros hay que realizar 3 operaciones diferentes: 1. Introducir la contraseña (OPERATION MODE) 2. Cambiar los parámetros en los menús 3. Guardar Modificación de textos y valores Vamos a ilustrar el proceso tomando como base el TAG NO. La máscara de entrada se puede encontrar en el PARAMETER MENU y se puede acceder desde cualquier modo de indicación usando y . Las entradas y los cambios sólo se pueden realizar en los modos de operación SPECIALIST o SERVICE (véase el capítulo 9.1.2, "Modos de operación").

NITROGEN T: 27 °C

5,kg/h942

Pulsar 3 veces.

PARAMETER MENU

Pulsar.

Pulsar.

TAG NO LONG

SENSYFLOW-IG 123

>< +

Pulsar .

Pulsar .

Pulsar .

TAG NO LONG

SENSYFLOW-IG 123

Para realizar la entrada use , (posición del cursor) y (para ajustar el valor numérico o el carácter de su elección). Para completar el proceso de entrada hay que mover el cursor a la derecha del campo de entrada (16 caracteres en este ejemplo). Sólo cuando el cursor se encuentre en esta posición

+ volverá a cambiar a en el indicador, con lo que se podrá salir del modo de modificación al pulsar . El indicador volverá al PARAMETER MENU, en el que podrá seguir realizando otros cambios de configuración.

Page 62: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

62 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

Selección de varias opciones

SPRACHE

DEUTSCH

Si aparecen varias opciones puede desplazarse por las mismas al apretar varias veces .

LANGUAGE

ENGLISH

La opción mostrada se aplicará tan pronto como salga del menú. Use o para salir del menú.

Guardar cambios

SAVE USER CONF.

?

Para guardar las entradas y los cambios no se olvide de confirmar SAVE USER CONF. con antes de salir del submenú.

Importante (nota) Si se olvida de guardar los cambios estos se perderán automáticamente (lo mismo sucede si el aparato vuelve automáticamente al modo STANDARD porque no se ha realizado ninguna entrada durante 2 minutos). Mientras que estos se guardan en el indicador aparecerá "PLEASE WAIT" y después "OK".

Regreso al indicador de valores medidos

END PARAMETER

Use para salir del menú. Si no se realiza ninguna entrada durante 2 minutos, el aparato volverá al modo de indicación y al modo de operación STANDARD. Se perderán todos los cambios que no se hayan guardado.

Page 63: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 63

9.1.4 Señales de estado y bytes de diagnóstico

FLOW TB : 128 AI : 128

TEMP TB : 128 AI : 128

A partir de SERVICE MENU / STATUS MENU puede acceder a las señales de estado de las magnitudes de medida FLOW, TEMP y TOT.

DIAG. 1 : 00000000

DIAG. 2 : 00000000

Los bytes de diagnóstico describen errores posibles del aparato.

Page 64: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

64 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

9.2 Sinopsis de parámetros

EASY SETUP MENU CHARACTER. CURVE CAL RNGE END VALUE RANGE END VALUE

FLOW UNIT LOW FLOW CUT OFF FLOW FILTER TIME CURRENT ALARM TOTALIZER STOP

TOTALIZER RESET

TOTALIZER START

SAVE USER CONF. END EASY SETUP

PARAMETER MENU TAG NO TAG NO LONG INSTALL. DATE

LANGUAGE CHARACTER. CURVE DEFAULT DISPLAY CONTRAST LOAD DEFAULT CONF. LOAD USER CONF. HW RESET HW-SW-REV MANUF. ID / DEVICE ID SERIAL NO ORDER NO. SAVE USER CONF. END PARAMETER

MEAS DATA MENU FLOW MEAS MENU FLOW VALUE

FLOW UNIT

FLOW ALARM MENU FLOW FILTER TIME

LOW FLOW CUT OFF

FLOW SIMUL MENU FLOW OFFSET

CALIBRATION FACTOR

TEMP MEAS MENU RANGE END VALUE

RANGE MIN VALUE TEMP ALARM MENU SAVE USER CONF. END FLOW MEAS TEMP SIMUL MENU FLOW ALARM HIGH

TOTAL MEAS MENU FLOW WARNING HIGH

FLOW WARNING LOW

TOTAL ALARM MENU FLOW ALARM LOW

FLOW FAILSAFE TYPE

END MEAS DATA FAIL SAFE VALUE

FLOW ALARM HYS

SAVE USER CONF. END FLOW ALARM

Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Page 65: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 65

SIMULATION SIMUL VALUE

SAVE USER CONF. END FLOW SIMUL TEMP VALUE

TEMP UNIT

TEMP FILTER TIME

TEMP OFFSET RANGE END VALUE

RANGE MIN VALUE

SAVE USER CONF. END TEMP MEAS TEMP ALARM HIGH

TEMP WARNING HIGH

TEMP WARNING LOW

TEMP ALARM LOW

TEMP FAILSAFE TYPE

FAIL SAFE VALUE

TEMP ALARM HYS

SAVE USER CONF. END TEMP ALARM SIMULATION SIMUL VALUE

SAVE USER CONF. END TEMP SIMUL TOTALIZER VALUE

TOTALIZER UNIT

TOTALIZER STOP

TOTALIZER RESET

TOTALIZER PRESET

TOTAL PRESET VALUE

TOTALIZER START

TOTAL FAIL MODE

TOTALIZER TIME

SAVE USER CONF. END TOTAL MEAS TOTAL ALARM ON/OFF

TOTAL ALARM HIGH

TOTAL WARNING HIGH

SAVE USER CONF. END TOTAL ALARM

Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Page 66: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

66 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

EXTERNAL I/O MENU CURRENT OUT MENUE CURRENT VALUE

CURRENT FUNCTION

OUTPUT 1 MENU CURRENT MODE

CURRENT FIX VALUE

OUTPUT 2 MENU CURRENT ALARM

SAVE USER CONF. INPUT 1 MENU END CURRENT OUT INPUT 2 MENU OUT 1 VALUE

OUT 1 FUNCTION

END EXTERNAL I/O OUT 1 CONNECTION OUT 1 MIN FREQ

OUT 1 MAX FREQ

OUT 1 PULSE VALUE

OUT 1 PULSE LENGTH.

OUT 1 PLRTY

SAVE USER CONF. END OUTPUT 1 OUT 2 VALUE

OUT 2 FUNCTION

OUT 2 CONNECTION

OUT 2 MIN FREQ

OUT 2 MAX FREQ OUT 2 PULSE VALUE

OUT 2 PULSE LENGTH.

OUT 2 PLRTY

SAVE USER CONF. END OUTPUT 2 INPUT 1 VALUE

INPUT 1 FUNCTION

INPUT 1/2 PLRTY

SAVE USER CONF. END INPUT 1 INPUT 2 VALUE

INPUT 2 FUNCTION

INPUT 1/2 PLRTY

SAVE USER CONF. END INPUT 2

Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Page 67: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 67

HART MENU DESCRIPTION DEVICE ID POLLING ADDRESS

UNIQUE ID HART REV. / SIGN. PREAMBEL DIAGNOSE QUART VAR HART REV.5 COMP SAVE USER CONF. END HART

SERVICE-MENU STATUS MENU FLOW & TEMP TOTALIZER & CURRENT DIAG 1 - 2

MAX. VALUES

DIAG 3 - 4 MIN. VALUES

DIAG 5 - 6 DEVICE TEMP /

HEATER MAX. TEMP. INPUT 1 & 2 CAL RNGE END VALUE

OUTPUT 1 & 2 RANGE START VALUE

ENDE STATUS CAL.DATE / TIME

TOTALIZER TIME END SERVICE

Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Page 68: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

68 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

9.3 Descripción de los parámetros

La configuración se realiza localmente en el indicador o mediante DTM en FDT 1.2 Aplicaciones de tramas (p. ej., SMART VISION).

9.3.1 Selección de los parámetros más importantes

Parámetros Rango de valores Menú Indicador de selección de idioma LANGUAGE

Alemán, inglés, francés, 4.° idioma (actualmente portugués)

PARAMETER MENU

Curva característica CHARACTER. CURVE

Hasta 4 curvas características para diferentes gases y diámetros nominales (opcional). También se puede conmutar a través de las entradas digitales 1/2

EASY SETUP MENU PARAMETER MENU

Unidad del indicador Flow FLOW UNIT

kg/h, Nm3/h, SCFM ... EASY SETUP MENU FLOW MEAS MENUE

Ocultar el caudal bajo LOW FLOW CUT OFF

Entrada en unidades de caudal Default = 0

EASY SETUP MENU FLOW MEAS MENUE

Inicio y fin del rango de medida MEASURING RANGE

Definición del rango de la salida de corriente y de frecuencia

EASY SETUP MENU FLOW MEAS MENUE

Unidad del indicador Temperatura TEMPERATURE UNIT

°C, °F, K TEMP MEAS MENU

Tiempo de filtración FLOW FILTER TIME TEMP FILTER TIME

Para atenuar la señal 0,2 ... 99,999 s

EASY SETUP MENU FLOW MEAS MENUE TEMP MEAS MENU

Valores límite FLOW, TEMP, TOTALIZER ALARM HIGH/LOW WARNING HIGH/LOW

Se puede ajustar para el caudal, la temperatura del gas y el valor del totalizador dentro de los rangos de medida

FLOW ALARM MENU TEMP ALARM MENU TOTAL ALARM MENU

Simulación de señales FLOW SIMULATE TEMP SIMULATE

Simulación del valor de caudal o de temperatura

FLOW SIMUL MENU TEMP SIMUL MENU

Funciones del totalizador TOTALIZER

START, STOP, RESET, TOTAL PRESET VALUE También se puede conmutar a través de las entradas digitales 1/2

EASY SETUP MENU TOTAL MEAS MENU INPUT 1 MENU INPUT 2 MENU

Valor de alarma de la salida de corriente CURRENT ALARM

MAX (> 22,5 mA) y MIN (0 mA o. < 3,5 mA) EASY SETUP MENU CURRENT OUT MENUE

Definición salida digital 1 / 2 OUT 1 / 2 FUNCTION

FREQUENCY, PULSE, SWITCH, OFF OUTPUT 1 MENU OUTPUT 2 MENU

Asignación de las señales a la salida digital 1 / 2 OUT 1 / 2 CONNECTION

Enlace de las señales de medida o de los valores límite con las salidas digitales

OUTPUT 1 MENU OUTPUT 2 MENU

Definición entrada digital 1 / 2 INPUT 1 / 2 FUNCTION

CHARACTER. CURVE, TOTAL START/STOP, TOTAL RESET, OFF

INPUT 1 MENU INPUT 2 MENU

Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Page 69: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 69

9.3.2 Menú Easy Set-up (nivel 1 del submenú)

Importante (nota) Los parámetros más importantes o usados con más frecuencia se han agrupado para posibilitar una operación más rápida. Primero hay que activar los modos de operación SPECIALIST o SERVICE (véase el capítulo 9.1.2).

Menú / Parámetros Rango de valores Descripción EASY SETUP MENU CHARACTER. CURVE 1 ... 4 Selección de hasta 4 curvas características

establecidas en fábrica para diferentes gases y / o diámetros de tubos (opción). Cuando se ha activado la conmutación de la curva característica, no se puede configurar a través de las entradas digitales 1 y 2.

CAL RNGE END VALUE - Muestra el valor final del rango calibrado de medida RANGE END VALUE 1 ... 100 % Rango calibrado de medida ajustado de la curva

característica seleccionada. Default = según la curva característica, véase el certificado de calibración. A no ser que se haya especificado lo contrario, se ajustará el valor final calibrado del rango de medida.

FLOW UNIT t/d, t/h, t/m, t/s kg/d, kg/h, kg/m, kg/s g/h, g/m, g/s lb/d, lb/h, lb/m, lb/s Nm3/d, Nm3/h, Nm3/m, Nm3/s Nl/d, Nl/h, Nl/m, Nl/s SCFD, SCFH, SCFM, SCFS

La TOTALIZER UNIT se ajusta automáticamente según la FLOW UNIT. Default = depende de la curva característica ajustada.

LOW FLOW CUT OFF - Para introducir el caudal bajo en la unidad de caudal (p. ej., 5 kg/h). En el caso de los valores medidos por debajo del caudal bajo, se emitirá una señal cero. (Valor máximo = 20 % del RANGE END VALUE). Default = 0

FLOW FILTER TIME 0.2 ... 99.999 s Factor de filtración para atenuar la señal de medición Default = 0,2 s

CURRENT ALARM MAXIMUM ≥ 22.5 mA MINIMUM ≤ 3.5 mA MINIMUM 0 mA

El valor de alarma emitido depende del rango ajustado de emisión en CURRENT FUNCTION. para 4 … 20 mA para 0 … 20 mA CURRENT ALARM se activa en caso de que haya un error grave del aparato y cuando se hayan excedido los límites de ALARM de FLOW y TEMP. Default = MAXIMUM

Page 70: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

70 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

Menú / Parámetros Rango de valores Descripción EASY SETUP MENU (continuación) TOTALIZER STOP - Pulse para detener el totalizador ("OK"

aparecerá brevemente en el indicador y luego aparecerá STOPPED).

TOTALIZER RESET - Use para resetear el totalizador a cero ("OK" aparecerá brevemente en el indicador).

TOTALIZER START - Pulse para iniciar el totalizador ("OK" aparecerá brevemente en el indicador y luego aparecerá RUNNING).

SAVE USER CONF. - Guarda la configuración actual como una nueva configuración de usuario.

END EASY SETUP - Para salir del menú.

Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Importante (nota) Los cambios relativos a las funciones del totalizador sólo se activan una vez que se hayan guardado y que se haya vuelto al modo de indicación.

Page 71: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 71

9.3.3 Menú Parámetros

Menú / Parámetros Rango de valores Descripción PARAMETER MENU TAG NO - Muestra los primeros 8 dígitos de la identificación

del punto de medición (TAG no.). TAG NO LONG - Versión larga de la identificación del punto de

medición (TAG no.) que consiste en 16 dígitos. INSTALL. DATE tt.mm.yyyy Puede introducir la fecha de instalación / puesta en

marcha (sólo se puede ajustar con HART). LANGUAGE Alemán, inglés, francés, 4.°

idioma (actualmente portugués)

Selección del idioma

CHARACTER. CURVE 1 ... 4 Selección de hasta 4 curvas características establecidas en fábrica para diferentes gases y / o diámetros de tubos (opción). Cuando se ha activado la conmutación de la curva característica, no se puede configurar a través de las entradas digitales 1 y 2.

DEFAULT DISPLAY - Selección de la pantalla de indicación (indicador de valores medidos), que se muestra cuando se inicia el aparato. Default = Curva característica/Temp/Flow.

CONTRAST 0 ... 30 Para ajustar el contraste del indicador (dependiendo de la temperatura ambiente) pulse varias veces

. Default = 15.

LOAD DEFAULT CONF. - Carga la configuración de fábrica guardada como nueva configuración de usuario. Tan pronto como se guarde, se sobrescribirán todos los ajustes del usuario. Si sale del menú sin guardar, la configuración anterior de usuario seguirá activa.

LOAD USER CONF. - La última configuración de usuario guardada sobrescribe la configuración actual ajustada.

HARDWARE RESET - Simula una corte en el suministro eléctrico. El aparato se reinicia y, en caso de que no haya ningún error, volverá a la operación normal. Cuando se reinicia, se vuelve a cargar la última configuración de usuario guardada. Aparece la pantalla seleccionada en DEFAULT DISPLAY.

HW-SW-REV - Muestra el número de revisión de hardware y software.

MANUFACTURER ID - Muestra el número de identificación del fabricante. DEVICE ID - Muestra el número de identificación del aparato. SERIAL NO - Muestra el número de serie del aparato (número de

fabricación). ORDER NO. - Muestra el número de pedido del fabricante. SAVE USER CONF. - Guarda la configuración actual como una nueva

configuración de usuario. END PARAMETER - Para salir del menú.

Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Page 72: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

72 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

9.3.4 Menú Datos medidos

Menú / Parámetros Rango de valores Descripción MEAS DATA MENU

FLOW MEAS MENUE Accede a los parámetros de medida FLOW en el nivel 2 del submenú

FLOW ALARM MENU Accede a los parámetros de alarma FLOW en el nivel 2 del submenú

FLOW SIMUL MENU Accede a los parámetros de simulación FLOW en el nivel 2 del submenú

TEMP MEAS MENU Accede a los parámetros de medida TEMP en el nivel 2 del submenú

TEMP ALARM MENU Accede a los parámetros de alarma TEMP en el nivel 2 del submenú

TEMP SIMUL MENU Accede a los parámetros de simulación TEMP en el nivel 2 del submenú

TOTAL MEAS MENU Accede a los parámetros de medida INTEG en el nivel 2 del submenú

TOTAL ALARM MENU Accede a los parámetros de alarma INTEG en el nivel 2 del submenú

END MEAS DATA - Para salir del menú

Page 73: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 73

Menú / Parámetros Rango de valores Descripción

... / FLOW MEAS MENUE FLOW VALUE - Muestra el valor actual medido de caudal FLOW UNIT t/d, t/h, t/m, t/s

kg/d, kg/h, kg/m, kg/s g/h, g/m, g/s lb/d, lb/h, lb/m, lb/s Nm3/d, Nm3/h, Nm3/m, Nm3/s Nl/d, Nl/h, Nl/m, Nl/s SCFD, SCFH, SCFM, SCFS

La TOTALIZER UNIT se ajusta automáticamente según la FLOW UNIT. Default = depende de la curva característica ajustada.

FLOW FILTER TIME 0.2 s ... 99.999 s Factor de filtración para atenuar la señal de medición. Default = 0,2 s

LOW FLOW CUT OFF - Para introducir el caudal bajo en la unidad de caudal (p. ej., 5 kg/h). En el caso de los valores medidos por debajo del caudal bajo, el aparato emitirá una señal cero. (Valor máximo = 20 % del RANGE END VALUE). Default = 0

FLOW OFFSET - Para introducir una corrección del punto cero en la unidad de caudal (p. ej., 1 kg/h). IMPORTANTE: Esta función desplaza toda la curva característica. Default = 0

CALIBRATION FACTOR 0.001 ... 9999999.999 Para introducir un factor de calibración que actúe como multiplicador en el valor medido. IMPORTANTE: Esta función cambia el gradiente de la curva característica. Default = 1

RANGE END VALUE 1 ... 100 % Rango calibrado de medida ajustado de la curva característica seleccionada. Default = según la curva característica, véase el certificado de calibración. A no ser que se haya especificado lo contrario, se ajustará el valor final calibrado del rango de medida.

RANGE MIN VALUE - Valor inicial ajustado del rango de medida de la curva característica seleccionada. Los valores sólo pueden ser mayores o iguales que el valor inicial calibrado (véase SERVICE MENU). Default = 0

SAVE USER CONF. - Guarda la configuración actual como una nueva configuración de usuario.

END FLOW MEAS - Para salir del menú. Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Page 74: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

74 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

Menú / Parámetros Rango de valores Descripción

... / FLOW ALARM MENU FLOW ALARM HIGH - Límite superior de la alarma, la alarma se disparará

si el valor medido excede el límite. (Señal de corriente, salidas 1/2 y HART). Default = Valor final calibrado del rango de medida

FLOW WARNING HIGH - Límite superior de advertencia (alarma previa), se disparará una advertencia si el valor medido excede el límite (salidas 1/2 y HART). Default = Valor final calibrado del rango de medida

FLOW WARNING LOW - Límite inferior de advertencia (alarma previa), se disparará una advertencia si el valor medido está por debajo del límite (salidas 1/2 y HART). Default = 0

FLOW ALARM LOW - Límite inferior de alarma, se disparará una advertencia si el valor medido está por debajo del límite (señal de corriente, salidas 1/2 y HART). Default = 0

FLOW FAILSAFE TYPE LAST VALID OUT FAIL SAFE OUT FAIL VALUE

Si el aparato detecta un error que hace que el valor medido no sea seguro (señal de estado Uncertain), las siguientes opciones están disponibles para la señal FLOW que va a ser emitida: Último valor medido válido Valor supletorio configurable Valor actual medido (default) Los errores graves del aparato (señal de estado Bad) siempre disparan la alarma de corriente y la alarma colectiva.

FAIL SAFE VALUE - Se puede ajustar cualquier valor numérico que haga de sustituto cuando el valor medido sea erróneo. Sólo se emite si se ha seleccionado la opción FAIL SAFE OUT en FLOW FAILSAFE TYPE. Default = 0

FLOW ALARM HYS - Histéresis para el control de los valores límite. Esto se introduce en la unidad de caudal ajustada (p. ej., 1 kg/h). Default = 0

SAVE USER CONF. - Guarda la configuración actual como una nueva configuración de usuario.

END FLOW ALARM - Para salir del menú. Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Page 75: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 75

Menú / Parámetros Rango de valores Descripción

... / FLOW SIMUL MENU SIMULATION ON, OFF Simula una señal FLOW para fines de diagnóstico

IMPORTANTE: Con ON se muestra el símbolo "S" en el indicador

SIMUL VALUE - Para introducir un valor simulado FLOW en la unidad de caudal ajustada. La función de totalizador ignora el valor simulado FLOW.

SAVE USER CONF. - Guarda la configuración actual como una nueva configuración de usuario.

END FLOW SIMUL - Para salir del menú. Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

... / TEMP MEAS MENU TEMP VALUE - Muestra el valor actual medido del valor de la

temperatura del gas. TEMP UNIT °C, °F, K Default = °C TEMP FILTER TIME 0.2 ... 99.999 s Factor de filtración para atenuar la señal de

medición. Default = 0,2 s

TEMP OFFSET - Para introducir una corrección del punto cero en la unidad de temperatura ajustada (p. ej., 3 °C ). Default = 0 IMPORTANTE: ¡Esta función desplaza toda la curva característica!

RANGE END VALUE - Valor límite superior del rango de medida de la medición de temperatura. Default = 400 °C (752 °F)

RANGE MIN VALUE - Valor inicial ajustado del rango de medida de la medición de temperatura. Default = -40 °C

SAVE USER CONF. - Guarda la configuración actual como una nueva configuración de usuario.

END TEMP MEAS - Para salir del menú. Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Page 76: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

76 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

Menú / Parámetros Rango de valores Descripción

... / TEMP ALARM MENU TEMP ALARM HIGH - Límite superior de la alarma, la alarma se disparará

si el valor medido excede el límite. Default = 400 °C (752 °F)

TEMP WARNING HIGH - Límite superior de advertencia (alarma previa), la advertencia se disparará si el valor medido excede el límite. Default = 400 °C (752 °F)

TEMP WARNING LOW - Límite inferior de advertencia (alarma previa), la advertencia se disparará si el valor medido está por debajo del límite. Default = -40 °C

TEMP ALARM LOW - Límite inferior de la alarma, la alarma se disparará si el valor medido está por debajo del límite. Default = -40 °C

TEMP FAILSAFE TYPE LAST VALID OUT FAIL SAFE OUT FAIL VALUE

Si el aparato detecta un error que hace que el valor medido no sea seguro (señal de estado Uncertain), las siguientes opciones están disponibles para la señal TEMP que va a ser emitida: Último valor medido válido Valor supletorio configurable Valor actual medido (default) Los errores graves del aparato (señal de estado Bad) siempre disparan la alarma de corriente y la alarma colectiva.

FAIL SAFE VALUE - Se puede ajustar cualquier valor numérico que haga de sustituto cuando el valor medido sea erróneo. Sólo se emite si se ha seleccionado la opción FAIL SAFE OUT en FLOW FAILSAFE TYPE. Default = 0

TEMP ALARM HYS - Histéresis para el control de los valores límite. Esto se introduce en la unidad de temperatura ajustada (p. ej., 1 °C [33.8 °F]). Default = 0

SAVE USER CONF. - Guarda la configuración actual como una nueva configuración de usuario.

END FLOW ALARM - Para salir del menú. Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

... / TEMP SIMUL MENU SIMULATION ON, OFF Simula una señal TEMP para fines de diagnóstico

IMPORTANTE: Con ON se muestra el símbolo "S" en el indicador

SIMUL VALUE - Para introducir un valor simulado TEMP en la unidad de caudal ajustada.

SAVE USER CONF. - Guarda la configuración actual como una nueva configuración de usuario.

END FLOW SIMUL - Para salir del menú. Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Page 77: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 77

Menú / Parámetros Rango de valores Descripción

... / TOTAL MEAS MENU TOTALIZER VALUE - Muestra el valor del totalizador en la unidad

seleccionada. Por encima de "9.999.999" se muestra como un valor exponencial con un exponente de 3 dígitos.

TOTALIZER UNIT t, kg, g, lb, Nm3, Nl, SCF Unidad usada para el valor del totalizador.

TOTALIZER STOP - Pulse para detener el totalizador ("OK" aparecerá brevemente en el indicador y luego aparecerá STOPPED).

TOTALIZER RESET - Use para resetear el totalizador a cero ("OK" aparecerá brevemente en el indicador).

TOTALIZER PRESET - Activa la función TOTAL PRESET VALUE (PRESET) del totalizador. Se detiene el proceso de totalización en curso. El totalizador se tiene que reiniciar con TOTALIZER START. Entonces empezará a totalizar desde el valor preajustado especificado.

TOTAL PRESET VALUE - Valor inicial del totalizador (introducido manualmente) Default = 0

TOTALIZER START - Pulse para iniciar el totalizador ("OK" aparecerá brevemente en el indicador y luego aparecerá RUNNING).

TOTAL FAIL MODE RUN MEMORY HOLD

Si hay un error grave en el dispositivo (señal de estado Bad), el totalizador se detendrá automáticamente. En caso de errores que hagan que el valor medido no sea seguro (señal de estado Uncertain), las opciones siguientes están disponibles en términos de la respuesta del totalizador: continuar con el valor medido erróneo (Default). Continuar con el último valor de caudal válido. El totalizador permanece parado.

TOTALIZER TIME - Tiempo de ejecución del totalizador desde la última orden RESET. Use INTEGRATOR RESET para resetearlo a cero.

SAVE USER CONF. - Guarda la configuración actual como una nueva configuración de usuario.

END TOTAL MEAS - Para salir del menú. Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE. En caso de que se corte la tensión se conserva el valor del totalizador. Si el totalizador ya estaba funcionando antes de esto, la totalización continuará automáticamente cuando se vuelva a activar el aparato.

Importante (nota) Todos los cambios relativos a las funciones del totalizador sólo se activan una vez que se hayan guardado y que se haya vuelto al modo de indicación.

Page 78: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

78 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

Menú / Parámetros Rango de valores Descripción

... / TOTAL ALARM MENU TOTAL ALARM ON/OFF ON, OFF Activa la alarma y las funciones de advertencia.

Default = OFF TOTAL ALARM HIGH - Límite superior de la alarma, la alarma se disparará

si el valor del totalizador excede el límite. Default = 9.999.999

TOTAL WARNING HIGH - Límite superior de advertencia (alarma previa), la advertencia se disparará si el valor del totalizador excede el límite. Default = 9.999.999

SAVE USER CONF. - Guarda la configuración actual como una nueva configuración de usuario.

END TOTAL ALARM - Para salir del menú. Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Page 79: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 79

9.3.5 Menú E/S externas

Menú / Parámetros Rango de valores Descripción EXTERNAL I/O MENU

CURRENT OUT MENUE Accede a los parámetros de la salida analógica mA en el nivel 2 del submenú

OUTPUT 1 MENU Accede a los parámetros de la salida digital 1 en el nivel 2 del submenú

OUTPUT 2 MENU Accede a los parámetros de la salida digital 2 en el nivel 2 del submenú

INPUT 1 MENU Accede a los parámetros de la entrada digital 1 en el nivel 2 del submenú

INPUT 2 MENU Accede a los parámetros de la entrada digital 2 en el nivel 2 del submenú

END EXTERNAL I/O - Para salir del menú

... / CURRENT OUT MENUE CURRENT VALUE - Muestra el valor actual que se ha emitido para la

señal de caudal. CURRENT FUNCTION 0 ... 20 mA

4 … 20 mA (HART) El rango de medida emitido por la salida de corriente se ajusta en el FLOW MESS MENU. El RANGE MIN VALUE es 0 ó 4 mA y el RANGE END VALUE es 20 mA (también se puede modificar en EASY SETUP MENU). Default = 4 ... 20 mA

CURRENT MODE ON OFF FIX VALUE

Señal de salida ajustada como en CURRENT FUNCTION. Salida de corriente no activa. Señal de corriente fija, se puede ajustar en CURRENT FIX VALUE. Default = ON

CURRENT FIX VALUE 0 ... 25 mA Opción para ajustar un valor fijo de corriente, p. ej., para fines de prueba y simulación. Se puede activar seleccionando FIX VALUE en CURRENT MODE. Default = 4 mA

CURRENT ALARM MAXIMUM ≥ 22.5 mA MINIMUM ≤ 3.5 mA MINIMUM 0 mA

El valor de alarma emitido depende del rango ajustado de emisión en CURRENT FUNCTION. para 4 … 20 mA. para 0 … 20 mA. CURRENT ALARM se activa en caso de que haya un error grave del aparato y cuando se hayan excedido los límites de ALARM de FLOW y TEMP. Default = MAXIMUM

SAVE USER CONF. - Guarda la configuración actual como una nueva configuración de usuario

END CURRENT OUT - Para salir del menú Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Page 80: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

80 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

Menú / Parámetros Rango de valores Descripción

... / OUTPUT 1 MENU OUT 1 VALUE - Muestra el valor que está siendo emitido

actualmente en la salida 1. OUT 1 FUNCTION FREQUENCY

PULSE SWITCH OFF

Señal de frecuencia (sólo para el caudal o la temperatura del gas) Salida de impulsos (sólo para el totalizador) Señal de conmutación Salida 1 inactiva Importante: Sólo se puede seleccionar la salida 1 o la salida 2 como salida de frecuencia. Default = OFF

OUT 1 CONNECTION TEMP FLOW TOTALIZER ALARM FLOW ALARM TEMP ALARM TOTALIZER WARNING FLOW WARNING TEMP WARNING TOTAL

Enlace de la salida 1 con una señal de medición o de la señal del valor límite. La señal de temperatura se emite como frecuencia La señal de caudal se emite como frecuencia Emisión de los impulsos de recuento del caudal Contacto de conmutación para la alarma FLOW Contacto de conmutación para la alarma TEMP Contacto de conmutación para la alarma INTEG Contacto de conmutación para la advertencia FLOWContacto de conmutación para la advertencia TEMP Contacto de conmutación para la advertencia INTEG Default = FLOW

OUT 1 MIN FREQ Min. 1 Hz Valor límite inferior de la señal de frecuencia emitida, corresponde a RANGE MIN VALUE. Default = 1 Hz

OUT 1 MAX FREQ Max.1,500 Hz Valor límite superior de la señal de frecuencia emitida, corresponde a RANGE END VALUE. Default = 1500 Hz

OUT 1 PULSE VALUE - Para introducir el valor de impulso, es decir, la cantidad registrada por el totalizador que corresponde a un impulso emitido (p. ej., 10 kg / impulso)

OUT 1 PULSE LENGTH. 1 ... 255 ms Longitud configurable del impulso. (En términos del valor del impulso y la longitud del impulso, elija una combinación que sea razonable desde una perspectiva técnica). Default = 20 ms

OUT 1 PLRTY HIGH, LOW Polaridad de los impulsos emitidos y las señales de conmutación. Default = LOW

SAVE USER CONF. - Guarda la configuración actual como una nueva configuración de usuario.

END OUTPUT 1 - Para salir del menú Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Importante (nota) Depende de la selección en OUT 1 FUNCTION, se ocultarán todos aquellos parámetros que no se necesiten. Por ejemplo, si selecciona SWITCH, no podrá realizar ningún ajuste de la frecuencia y del impulso.

Page 81: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 81

Menú / Parámetros Rango de valores Descripción

... / OUTPUT 2 MENU OUT 2 VALUE - Muestra el valor que está siendo emitido

actualmente en la salida 2. OUT 2 FUNCTION FREQUENCY

PULSE SWITCH OFF

Señal de frecuencia (sólo para el caudal o la temperatura del gas) Salida de impulsos (sólo para el totalizador) Señal de conmutación Salida 2 inactiva Importante: Sólo se puede seleccionar la salida 1 o la salida 2 como salida de frecuencia. Default = OFF

OUT 2 CONNECTION TEMP FLOW TOTALIZER ALARM FLOW ALARM TEMP ALARM TOTALIZER WARNING FLOW WARNING TEMP WARNING TOTAL COMMON ALARM

Enlace de la salida 2 con una señal de medición o de la señal del valor límite. La señal de temperatura se emite como frecuencia La señal de caudal se emite como frecuencia Emisión de los impulsos de recuento del caudal Contacto de conmutación para la alarma FLOW Contacto de conmutación para la alarma TEMP Contacto de conmutación para la alarma INTEG Contacto de conmutación para la advertencia FLOWContacto de conmutación para la advertencia TEMP Contacto de conmutación para la advertencia INTEG Contacto de conmutación para alarmas y errores del aparato Default = FLOW

OUT 2 MIN FREQ Min. 1 Hz Valor límite inferior de la señal de frecuencia emitida, corresponde a RANGE MIN VALUE Default = 1 Hz

OUT 2 MAX FREQ Max.1,500 Hz Valor límite superior de la señal de frecuencia emitida, corresponde a RANGE END VALUE Default = 1500 Hz

OUT 2 PULSE VALUE - Para introducir el valor de impulso, es decir, la cantidad registrada por el totalizador que corresponde a un impulso emitido (p. ej., 10 kg / impulso)

OUT 2 PULSE LENGTH. 1 .... 255 ms Longitud configurable del impulso. (En términos del valor del impulso y la longitud del impulso, elija una combinación que sea razonable desde una perspectiva técnica). Default = 20 ms

OUT 2 PLRTY HIGH, LOW Polaridad de los impulsos emitidos y las señales de conmutación. Default = LOW

SAVE USER CONF. - Guarda la configuración actual como una nueva configuración de usuario.

END OUTPUT 2 - Para salir del menú Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Importante (nota) Depende de la selección en OUT 2 FUNCTION, se ocultarán todos aquellos parámetros que no se necesiten. Por ejemplo, si selecciona SWITCH, no podrá realizar ningún ajuste de la frecuencia y del impulso.

Page 82: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

82 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

Menú / Parámetros Rango de valores Descripción

... / INPUT 1 MENU INPUT 1 VALUE - Muestra el valor que se está aplicando actualmente

en INPUT 1. Los valores de tensión 0 V y 24 V se representan mediante un 0 o un 1 lógicos dependiendo del ajuste realizado en INPUT 1/2 PLRTY)

INPUT 1 FUNCTION CHARACTER. CURVE TOTAL START / STOP TOTAL RESET OFF

Conmuta la curva característica. Inicia el totalizador con un 1 lógico permanente como señal de entrada y se detiene con un 0 lógico. Detiene el totalizador y lo resetea a cero con un 1 lógico. Entrada 1 inactiva. Default = OFF

INPUT 1/2 PLRTY HIGH, LOW Polaridad de las señales de entrada. Sólo se puede cambiar en pares para las dos entradas. Ejemplo: La polaridad HIGH con 24 V en la entrada 1 da un 1 lógico como INPUT 1 VALUE. Default = HIGH

SAVE USER CONF. - Guarda la configuración actual como una nueva configuración de usuario

END INPUT 1 - Para salir del menú Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

... / INPUT 2 MENU INPUT 2 VALUE - Muestra el valor que se está aplicando actualmente

en INPUT 2. Los valores de tensión 0 V y 24 V se representan con un 0 o un 1 lógicos dependiendo del ajuste realizado en INPUT 1/2 PLRTY).

INPUT 2 FUNCTION CHARACTER. CURVE TOTAL START / STOP TOTAL RESET OFF

Conmutación de la curva característica, véase la página 83. Inicia el totalizador con un 1 lógico permanente como señal de entrada y se detiene con un 0 lógico. Detiene el totalizador y lo resetea a cero con un 1 lógico. Entrada 2 inactiva Default = OFF

INPUT 1/2 PLRTY HIGH, LOW La polaridad de las señales de entrada se puede ajustar a HIGH o LOW. Sólo se puede cambiar en pares para las dos entradas. Ejemplo: La polaridad HIGH con 24 V en la entrada 1 da un 1 lógico como INPUT 1 VALUE. Default = HIGH

SAVE USER CONF. - Guarda la configuración actual como una nueva configuración de usuario.

END INPUT 2 - Para salir del menú. Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Page 83: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 83

Lógica de conmutación para conmutar la curva característica a través de INPUT 1 e INPUT 2 Conmutación con 2 curvas características Si tiene 2 curvas características puede usar INPUT 1 o INPUT 2 para conmutar de una a otra. Si decide usar INPUT 1, un 0 lógico (= LOW) resultará siempre en la selección de la curva característica 1 como INPUT 1 VALUE, un 1 lógico (= HIGH) resultará siempre en la selección de la curva característica 2 (el mismo principio se aplica cuando se usa INPUT 2 como conmutador).

Ejemplo con INPUT 1 siendo usado como conmutador: • Ajuste INPUT 1 FUNCTION en CHARACTER. CURVE. • No ajuste INPUT 2 FUNCTION en CHARACTER. CURVE. • Ajuste INPUT 1/2 PLRTY en HIGH.

- 0 V en la entrada 1 genera un 0 lógico y se activa la curva característica 1. - Si hay una señal continua de 24 V en la entrada 1, esto genera un 1 lógico y se activa la curva

característica 2.

Conmutación con 3 ó 4 curvas características Si hay 3 ó 4 curvas características, tendrá que usar las dos entradas para la conmutación, es decir, INPUT 1 FUNCTION e INPUT 2 FUNCTION tendrán que ajustarse en CHARACTER. CURVE. Los INPUT 1/2 VALUES de la tabla corresponden a 0/1 lógicos.

Curva característica INPUT 1 VALUE INPUT 2 VALUE

1 0 0

2 1 0

3 0 1

4 1 1

Importante (nota) Si CHARACTER. CURVE se ha activado en INPUT 1 o INPUT 2, no podrá seleccionar las curvas características a través del teclado / puntero magnético en EASY SETUP o PARAMETER MENU.

Page 84: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

84 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

9.3.6 Menú HART

Menú / Parámetros Rango de valores Descripción HART MENU DESCRIPTION - Descripción del aparato DEVICE ID - Muestra el número de identificación del aparato POLLING ADDRESS 000 ... 063 Muestra la POLLING ADDRESS UNIQUE ID - Muestra el núm. de ident. UNIQUE HART REV. / SIGN. - Muestra el número de revisión HART, muestra el

código de señal usado PREAMBEL 1 ... 20 Señal para sincronizar la comunicación HART con el

receptor de datos. Si selecciona "5", se enviarán 5 preámbulos (0xFF). En el caso de los problemas de comunicación se puede aumentar el valor. Default = 5

DIAGN QUART VAR ON, OFF Activa las variables cuaternarias de diagnóstico, es decir, las señales de estado. Default = OFF

HART REV.5 COMP ON, OFF Byte de compatibilidad para la comunicación con maestros que no cumplen el protocolo estándar. Default = ON

SAVE USER CONF. - Guarda la configuración actual como una nueva configuración de usuario

END HART - Para salir del menú Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Page 85: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración HART

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 85

9.3.7 Menú Service

Menú / Parámetros Rango de valores Descripción SERVICE MENU

STATUS MENU Accede a todas las señales de diagnóstico disponibles en el nivel 2 del submenú

MAX. VALUES - Muestra los valores máximos de caudal y de temperatura de gas desde la puesta en marcha

MIN. VALUES - Muestra los valores mínimos de caudal y de temperatura de gas desde la puesta en marcha

DEVICE TEMP MAX TEMP

- Muestra el valor actual de la caja. Muestra los valores máximos de temperatura de la caja desde la puesta en marcha

CAL RNGE END VALUE - Muestra el valor final del rango calibrado de medida RANGE START VALUE - Muestra el valor inicial del rango calibrado de medida CAL.DATE TIME:

- Muestra la fecha de la última calibración. Muestra el tiempo en funcionamiento del aparato (contador de horas de funcionamiento). Formato de indicación: Años : Días : Horas : Minutos

TOTALIZER TIME - Tiempo de ejecución del totalizador desde la última orden de RESET

END SERVICE - Para salir del menú

... / STATUS MENU FLOW & TEMP - Muestra las señales de estado para el caudal y la

temperatura del gas TOT & CUR - Muestra las señales de estado para el totalizador y la señal

de corriente DIAG 1-2 - Muestra las señales de estado para los bytes de

diagnóstico 1 ... 2 DIAG 3-4 - Muestra las señales de estado para los bytes de

diagnóstico 3 ... 4 DIAG 5-6 - Muestra las señales de estado para los bytes de

diagnóstico 5 ... 6 HEATER - Muestra la señal de estado para la resistencia calentada IN 1/2 - Muestra las señales de estado para la entrada 1 y la entrada 2 OUT 1/2 - Muestra las señales de estado para la salida 1 y la salida 2 END STATUS - Para salir del menú

9.4 Historia de versiones del software

Versión del software Tipo de modificaciones Manual de instrucciones

Versión 1.00 First release 42/14-40 Rev. 00/01

Versión 1.79 Corrección del estado del totalizador y el indicador de impulsos del totalizador

42/14-40 Rev. B

Versión 1.85 Introducción de Easy Setup y bugfix 42/14-40 Rev. C/D

Versión 1.85 ... 1.87 Bugfix OI/FMT500-IG 08.2010

Page 86: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración PROFIBUS DPV1

86 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

10 Configuración PROFIBUS DPV1

10.1 Niveles del menú

Muestra la temperatura del

gas, el valor de caudal, la curva característica

Indicador del valor de caudal,

numérica y como diagrama de barras

Indicación del valor del

totalizador y de caudal

Indicación de la temperatura del gas

Indicación del valor del

totalizador y del tiempo de ejecución del totalizador

Modo de operación

STANDARD SPECIALIST

SERVICE

PARAMETER MENU

Submenú

nivel 1

PROFIBUS MENU

Submenú

nivel 1 Submenú

nivel 2

SERVICE MENU

Submenú nivel 1

Page 87: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración PROFIBUS DPV1

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 87

10.1.1 Indicador de procesos

NITROGEN T: 27 °C

5,kg/h

942

Curva característica, temperatura del gas y valor de caudal

4,kg/h

318

Valor de caudal, de forma numérica y como diagrama de barras

Σ 0.5 kg

5,kg/h

989

Valor del totalizador y de caudal

GAS TEMPERATURE

27,°C3

Temperatura del gas

Σ 0.6 kg

TIME: 00 : 000 : 00 : 07

Valor del totalizador y del tiempo de ejecución del totalizador

Page 88: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración PROFIBUS DPV1

88 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

10.1.2 Modos de operación

OPERATION MODE

STANDARD

Indicación de los parámetros; no se puede modificar. Sólo se pueden efectuar cambios en los modos SPECIALIST y SERVICE Use para acceder a los mismos. (Si la comunicación PROFIBUS está activa no se pueden configurar parámetros en el aparato).

SPECIALIST

PASSWORD

Use y para seleccionar el modo de su elección: STANDARD, SPECIALIST o SERVICE. Use para confirmar su selección. (CONTRASEÑA SPECIALIST: 2000 )

SPECIALIST

000_

>< +

Use y para posicionar el cursor.

Use para ajustar el valor numérico.

Use para completar la introducción de la contraseña. (El cursor se tiene que posicionar a la derecha del todo).

SPECIALIST

2000

OK aparecerá para confirmar que la contraseña es correcta. Use y para acceder a otros menús.

Importante (nota) Después de activar los modos SPECIALIST o SERVICE (sólo para el servicio del fabricante), se congelarán las salidas y el totalizador (p. ej., se retendrá el último valor) cuando se abra el menú. Tan pronto como vuelva al modo de operación STANDARD o a uno de los modos de indicación, se volverán a habilitar las salidas y el totalizador empezará a funcionar de nuevo. Si no se realiza ninguna entrada dentro de 2 minutos, el aparato volverá automáticamente al modo de indicación y al modo de operación STANDARD. Si esto sucede, se perderán todos los cambios que no se hayan guardado.

Page 89: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración PROFIBUS DPV1

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 89

10.1.3 Cambios de los parámetros

Para guardar los parámetros hay que realizar 3 operaciones diferentes: 1. Introducir la contraseña (OPERATION MODE) 2. Cambiar los parámetros en los menús 3. Guardar Modificación de textos y valores El proceso se ilustrará tomando como base la PROFIBUS SLAVE ADDRESS. La máscara de entrada se puede encontrar en el PARAMETER MENU y se puede acceder desde cualquier modo de indicación usando y . Las entradas y los cambios sólo se pueden realizar en los modos de operación SPECIALIST o SERVICE (véase el capítulo 10.1.2, "Modos de operación").

NITROGEN T: 27 °C

5,kg/h942

Pulsar 6 veces.

PARAMETER MENU

Pulsar.

Pulsar 3 veces.

DP SLAVE ADRESS

015

Pulsar.

Pulsar.

Pulsar.

DP SLAVE ADRESS

015

>< +

Para realizar la entrada use , (posición del cursor) y (para ajustar el valor numérico o el carácter de su elección). Para completar el proceso de entrada hay que mover el cursor a la derecha del campo de entrada (16 caracteres en este ejemplo). Sólo cuando el cursor se encuentre en esta posición

+ volverá a cambiar a en el indicador, con lo que se podrá salir del modo de modificación al pulsar . El indicador volverá al PARAMETER MENU, en el que podrá seguir realizando otros cambios de configuración.

Page 90: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración PROFIBUS DPV1

90 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

Selección de varias opciones

SPRACHE

DEUTSCH

Si aparecen varias opciones puede desplazarse por las mismas al apretar varias veces .

LANGUAGE

ENGLISH

La opción mostrada se aplicará tan pronto como salga del menú. Use o para salir del menú.

Guardar cambios

SAVE USER CONF.

?

Para guardar las entradas y los cambios no se olvide de confirmar SAVE USER CONF. con antes de salir del submenú.

Importante (nota) Si se olvida de guardar los cambios estos se perderán automáticamente (lo mismo sucede si el aparato vuelve automáticamente al modo STANDARD porque no se ha realizado ninguna entrada durante 2 minutos). Mientras que estos se guardan en el indicador aparecerá "PLEASE WAIT" y después "OK".

Reset del hardware

HARDWARE RESET

Después de modificar los parámetros de comunicación (dirección PROFIBUS, velocidad en baudios), hay que realizar un reset del hardware pulsando . Esto registra el aparato en el maestro usando los nuevos datos.

Regreso al indicador de valores medidos

END PARAMETER

Use para salir del menú. Si no se realiza ninguna entrada durante 2 minutos, el aparato volverá al modo de indicación y al modo de operación STANDARD. Se perderán todos los cambios que no se hayan guardado.

Page 91: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración PROFIBUS DPV1

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 91

10.1.4 Señales de estado y bytes de diagnóstico

STATUS FLOW : 0x89

TEMP : 0x80 TOT : 0x80

A partir de SERVICE MENU puede acceder a las señales de estado de las magnitudes de medida FLOW, TEMP y TOT.

DIAG. 1 : 0x80 2 : 0x80

DIAG. 3 : 0x80 4 : 0x80

Los bytes de diagnóstico describen errores posibles del aparato.

Page 92: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración PROFIBUS DPV1

92 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

10.2 Sinopsis de parámetros

PARAMETER MENU TAG NO.: INSTAL. DATE LANGUAGE

DP SLAVE ADRESS PROFIBUS BAUD PROFIBUS STATE CHARACTER. CURVE DEFAULT DISPLAY CONTRAST LOAD DEFAULT CONF. LOAD USER CONF. SAVE USER CONF. DP EXTDIAG. ON/OFF HARDWARE RESET HW-SW-REV MANUFACTURER ID DEVICE ID SERIAL NO ORDER NO.: END PARAMETER

PROFIBUS MENU TB-FLOW MENU CALIBRATION FACTOR

LOW FLOW CUT OFF

AI-FLOW MENU ZEROPOINT COR. ON/OFF

ZERROPOINT VALUE

TB-GASTEMP. MENU MASSFLOW STATE

MASSFLOW UNIT

AI-GASTEMP. MENU MASSFLOW MIN

MASSFLOW MAX

TOTAL MENU END TB-FLOW END PROFIBUS AI-FLOW STATE FLOW PV_SCALE HIGH FLOW PV_SCALE LOW OUT_SCALE AT 100 % OUT_SCALE AT 0 % FLOW FAIL SAFE TYPE

FAIL SAFE VALUE

FLOW FILTER TIME

FLOW ALARM HYSTER.

FLOW MAX ALARM

FLOW MAX WARNING

FLOW MIN WARNING

FLOW MIN ALARM

FLOW SIMULATE

FLOW SIMUL VALUE

STATUS QUALITY

STATUS LIMIT END AI-FLOW

Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Page 93: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración PROFIBUS DPV1

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 93

TB-TEMP. STATE TEMPERATURE UNIT

GAS S1 STATE HEATER S2 ST. SENSOR MEASTYP

ZEROPOINT CORR. GAS

ZEROPOINT COR.HEAT. END TB-GASTEMP AI-TEMP STATE TEMP PV_SCALE HIGH TEMP PV_SCALE LOW OUT_SCALE AT 100 % OUT_SCALE AT 0 % TEMP. FAILSAFE TYPE

FAIL SAFE VALUE

TEMP. FILTER TIME

TEMP. ALARM HYSTER.

TEMP. MAX ALARM

TEMP. MAX WARNING

TEMP. MIN WARNING

TEMP MIN ALARM TEMP. SIMULATE

TEMP. SIMUL. VALUE

STATUS QUALITY STATUS LIMIT END AI-GASTEMP TOTAL STATE TOTAL UNIT

SET TOTAL

MODE TOTAL

FAIL TOTAL

PRESET VALUE TOTAL1)

ALARM TOTAL1)

WARNING TOTAL1)

END TOTAL

SERVICE MENU MAX. VALUES MIN. VALUES

DEVICE TEMP /

MAX DEV. TEMP

CAL.DATE / TIME

STATUS FLOW TEMP TOT DIAG 1-4 DIAG 5-8 END SERVICE

Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE. 1) Sólo se puede configurar a través de DTM.

Page 94: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración PROFIBUS DPV1

94 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

10.3 Descripción de los parámetros

La configuración se realiza localmente en el indicador o mediante DTM en FDT 1.2 Aplicaciones de tramas (p. ej., SMART VISION).

10.3.1 Selección de los parámetros más importantes

Parámetros Rango de valores Menú Indicador de selección de idioma LANGUAGE

Alemán, inglés, francés, 4.° idioma (actualmente portugués)

PARAMETER MENU

Dirección del aparato DP SLAVE ADRESS

0 … 126 PARAMETER MENU

Curva característica CHARACTER. CURVE

Hasta 4 curvas características para diferentes gases y diámetros nominales (opcional).

PARAMETER MENU

Unidad del indicador Flow MASSFLOW UNIT

t/d, t/h, t/m, t/s kg/d, kg/h, kg/m, kg/s g/h, g/m, g/s lb/d, lb/h, lb/m, lb/s Nm3/d, Nm3/h, Nm3/m, Nm3/s Nl/d, Nl/h, Nl/m, Nl/s SCFD, SCFH, SCFM, SCFS

TB-FLOW MENU

Ocultar el caudal bajo LOW FLOW CUT OFF

Entrada en unidades de caudal. Default = 0

TB-FLOW MENU

Unidad del indicador Temperatura TEMPERATURE UNIT

°C, °F, K TB-GASTEMP. MENU

Desplazamiento del punto cero para la temperatura de gas ZEROPOINT CORR. GAS

Puede introducir un offset de temperatura TB-GASTEMP. MENU

Salida en caso de error para FLOW FAIL SAFE TYPE TEMP. FAILSAFE TYPE FAIL SAFE VALUE

LAST VALID VALUE (emisión del último valor medido). BAD FAIL VALUE (valor medido erróneo). FAIL SAFE OUT (emite el FAIL SAFE VALUE seleccionado).

AI-FLOW MENU AI-GASTEMP. MENU

Tiempo de filtración FLOW FILTER TIME TEMP. FILTER TIME

Para atenuar la señal. 0,2 ... 99,999 s

AI-FLOW MENU AI-GASTEMP. MENU

Valores límite FLOW, TEMP, MIN. / MAX. ALARM MIN. / MAX. WARNING

Se puede ajustar para el caudal y la temperatura del gas dentro de los rangos de medida

AI-FLOW MENU AI-GASTEMP. MENU

Valor límite de la histéresis FLOW ALARM HYSTER. TEMP. ALARM HYSTER.

Función de la histéresis para la advertencia y la alarma

AI-FLOW MENU AI-GASTEMP. MENU

Continúa en la página siguiente

Page 95: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración PROFIBUS DPV1

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 95

Parámetros Rango de valores Menú Simulación de señales FLOW SIMULATE, TEMP. SIMULATE, SIMUL VALUE, STATUS QUALITY, STATUS LIMIT

Simulación del valor de caudal o de temperatura. Simula una señal STATUS, simula un valor límite STATUS.

AI-FLOW MENU AI-GASTEMP. MENU

Activar y resetear el totalizador SET TOTAL

Activar con TOTAL Resetear con RESET TOTAL

TOTAL MENU

Detener el totalizador MODE TOTAL

Detener con HOLD Activar con TOTAL

TOTAL MENU

Respuesta del totalizador en cado de error FAIL TOTAL

RUN (el totalizador sigue funcionando con un valor medido erróneo) HOLD (el totalizador se detiene) MEMORY (el totalizador sigue funcionando con el último valor medido válido)

TOTAL MENU

Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Page 96: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración PROFIBUS DPV1

96 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

10.3.2 Menú Parámetros

Menú / Parámetros Rango de valores Descripción PARAMETER MENU TAG NO.: - Muestra los primeros 8 dígitos de la identificación

del punto de medición (TAG no.). INSTAL. DATE tt.mm.yyyy Puede introducir la fecha de instalación / puesta en

marcha (sólo se puede ajustar con HART). LANGUAGE Alemán, inglés, francés, 4.°

idioma (actualmente portugués)

Selección del idioma

DP SLAVE ADRESS 0 … 126 Para introducir la entrada PROFIBUS (no use las direcciones 0 y 126). Default = 126

PROFIBUS BAUD - Muestra la tasa actual de transmisión de datos PROFIBUS

PROFIBUS STATE - Muestra el estado actual PROFIBUS CHARACTER. CURVE 1 ... 4 Máximo de 4 curvas características ajustadas en

fábrica (opción). DEFAULT DISPLAY - Selección de la pantalla de indicación, que se

muestra cuando se inicia el aparato. Los cambios son efectivos tras un HARDWARE RESET. Default: Indicación de la curva característica, la temperatura del gas, el valor de caudal.

CONTRAST - Para ajustar el contraste del indicador (dependiendo de la temperatura ambiente) pulse varias veces el botón .

LOAD DEFAULT CONF. - La configuración de fábrica sobrescribe la configuración del usuario ajustada actualmente.

LOAD USER CONF. - La configuración del usuario guardada sobrescribe la configuración ajustada actualmente.

SAVE USER CONF. - Guarda la configuración actual DP EXTDIAG. ON/OFF ON, OFF Para activar las funciones avanzadas de

diagnóstico. Default = OFF HARDWARE RESET - Simula una corte en el suministro eléctrico. El

aparato se reinicia y, en caso de que no haya ningún error, volverá a la operación normal. Cuando se reinicia, se vuelve a cargar la última configuración de usuario guardada. Aparece la pantalla seleccionada en DEFAULT DISPLAY.

HW-SW-REV - Muestra el número de revisión de hardware y software.

MANUFACTURER ID - Muestra el número de identificación del fabricante. DEVICE ID - Muestra el número de identificación del aparato. SERIAL NO.: - Muestra el número de serie del aparato (número de

fabricación). ORDER NO.: - Muestra el número de pedido del fabricante. END PARAMETER - Para salir del menú.

Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Page 97: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración PROFIBUS DPV1

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 97

10.3.3 Menú PROFIBUS

Menú / Parámetros Rango de valores Descripción PROFIBUS MENU

TB-FLOW MENU Accede a Transducer Block Flow (caudal) en el nivel 2 del submenú

AI-FLOW MENU Accede a Analog Input Function Block Flow (caudal) en el nivel 2 del submenú

TB-GASTEMP. MENU Accede a Transducer Block (temperatura del gas) en el nivel 2 del submenú

AI-GASTEMP. MENU Accede a Analog Input Function Block (temperatura del gas) en el nivel 2 del submenú

TOTAL MENU Accede a Function Block Totalizer (totalizador) en el nivel 2 del submenú

END PROFIBUS MENU - Para salir del menú

Page 98: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración PROFIBUS DPV1

98 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

Menú / Parámetros (según perfil PA 3.0)

Rango de valores Descripción

... / TB-FLOW MENU CALIBRATION FACTOR (CALIBR_FACTOR)

- Para introducir un factor de calibración que actúe como multiplicador en el valor medido. Default = 1.Nota: Esta función cambia el gradiente de la curva característica.

LOW FLOW CUT OFF (LOW_FLOW_CUTOFF)

- Para introducir el caudal bajo en la unidad de caudal (p. ej., 5 kg/h). En el caso de los valores medidos por debajo del caudal bajo, se emitirá una señal cero. Default = 0

ZEROPOINT COR. ON/OFF (ZERO_POINT_ADJUST)

ON, OFF Para activar la corrección ajustada del punto cero Default = OFF

ZERROPOINT VALUE (ZERO_POINT)

- Para introducir una corrección del punto cero en la unidad de caudal (p. ej., 1 kg/h). Default = 0 Nota: Esta función desplaza toda la curva característica.

MASS FLOW STATE (MASS_FLOW)

- Muestra el valor y el estado del caudal en formato hexadecimal Indicación de 0x80 ... 0x83 → OK

MASSFLOW UNIT (MASS_FLOW_UNIT)

t/d, t/h, t/m, t/s kg/d, kg/h, kg/m, kg/s g/h, g/m, g/s lb/d, lb/h, lb/m, lb/s Nm3/d, Nm3/h, Nm3/m, Nm3/s Nl/d, Nl/h, Nl/m, Nl/s SCFD, SCFH, SCFM, SCFS

Default: Depende de la curva característica seleccionada

MASSFLOW MIN (MASS_FLOW_LO_LIM)

- Valor inicial del rango de medida Default = 0

MASSFLOW MAX (MASS_FLOW_HI_LIM)

- Valor final del rango de medida de la curva característica seleccionada

END TB-FLOW MENU - Para salir del menú Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Page 99: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración PROFIBUS DPV1

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 99

Menú / Parámetros (según perfil PA 3.0)

Rango de valores Descripción

... / AI-FLOW MENU AI-FLOW STATE (AI-FLOW)

- Muestra el valor y el estado del caudal en formato hexadecimal (estado según AI Flow Block) Indicación de 0x80 … 0x83 → OK

FLOW PV_SCALE HIGH (PV_SCALE_HIGH)

- Valor interno 100 %, generalmente el valor final del rango de medida x 1,3.

FLOW PV_SCALE LOW (PV_SCALE_LOW)

- Valor interno 0 %, generalmente el valor inicial del rango de medida

OUT SCALE AT 100% (OUT_SCALE_AT 100%)

- Valor externo 100 % x 1,3.

OUT SCALE AT 0% (OUT_SCALE_AT 0%)

- Valor externo 0 %

FLOW FAIL SAFE TYPE (FSAFE_TYPE)

LAST VALID VALUE BAD FAIL VALUE FAIL SAFE OUT

Si el aparato detecta un error mediante la señal de estado, las siguientes opciones están disponibles para la señal FLOW que va a ser emitida: Último valor medido válido Valor actual medido Valor supletorio configurable (Default)

FAIL SAFE VALUE (FSAFE_VALUE)

- Se puede ajustar cualquier valor numérico que haga de sustituto cuando el valor medido sea erróneo. Sólo se emite si se ha seleccionado la opción FAIL SAFE OUT en FLOW FAILSAFE TYPE. Default = 0

FLOW FILTER TIME (PV_FTIME)

0.2 ... 99.999 s Factor de filtración para atenuar la señal Default = 0,4 s

FLOW ALARM HYSTER. (ALARM_HYS)

- Histéresis para el control de los valores límite. Esto se introduce en la unidad de caudal ajustada (p. ej., 1 kg/h). Default = 0

FLOW MAX ALARM (HI_HI_LIM)

- Límite superior de la alarma, la alarma se disparará si el valor medido excede el límite. Default = valor final del rango de medida x 1,2

FLOW MAX WARNING (HI_LIM)

- Límite superior de advertencia (alarma previa), la advertencia se disparará si el valor medido excede el límite. Default = valor final del rango de medida.

FLOW MIN WARNING (LO_LIM)

- Límite inferior de advertencia (alarma previa), la advertencia se disparará si el valor medido está por debajo del límite. Default = 0

FLOW MIN ALARM (LO_LO_LIM)

- Límite inferior de la alarma, la alarma se disparará si el valor medido está por debajo del límite. Default = 0

Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Page 100: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración PROFIBUS DPV1

100 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

Menú / Parámetros (según perfil PA 3.0)

Rango de valores Descripción

... / AI FLOW MENU (continuación) FLOW SIMULATE (SIMULATE)

ON, OFF Para activar / desactivar la emisión del valor de simulación FLOW conmutándolo en ON u OFF (incl. STATUS QUALITY y STATUS LIMIT) (Nota: Con ON se muestra el símbolo "S" en el indicador En caso de que se haya excedido un valor límite o si una señal de estado se ha clasificado como BAD o UNCERTAIN, aparecerá el símbolo "E".) Default = OFF

FLOW SIMUL. VALUE - Para introducir un valor de simulación FLOW. STATUS QUALITY GOOD OK

GOOD UPDATE EVENT Simula la señal STATUS.

STATUS LIMIT OK LOW_LIMIT HIGH_LIMIT CONSTANT

Simula el valor límite STATUS.

END AI-FLOW - Para salir del menú. Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

... / TB-GASTEMP. MENU TB-TEMP STATE (PRIMARY_VALUE)

- Muestra el valor y el estado de la temperatura del gas en formato hexadecimal Indicación de 0x80 … 0x83 → OK

TEMPERATURE UNIT (PRIMARY_VALUE_UNIT)

°C, °F, K. Para seleccionar la unidad de temperatura indicada. Default = °C

GAS S1 STATE (SECONDARY_VALUE_1)

- Muestra el mensaje de estado de la temperatura del gas en formato hexadecimal Indicación de 0x80 … 0x83 → OK

HEATER S2 STATE (SECONDARY_VALUE_2)

- Muestra el mensaje de estado de la temperatura del calentador en formato hexadecimal Indicación de 0x80 … 0x83 → OK

SENSOR MEASTYP (SENSOR_MEAS_TYPE)

TB-TEMP = SV1, TB-TEMP = SV2, TB-TEMP = SV2 - SV1

(SV1 = temperatura del gas, SV2 = temperatura del calentador). Default = SV1

ZEROPOINT CORR. GAS (BIAS_1)

- Para introducir una corrección del punto cero para la temperatura del gas en la unidad ajustada (p. ej., - 3 °C). Atención: Esta función desplaza toda la curva característica. Default = 0

ZEROPOINT COR.HEAT. (BIAS_2)

- Para introducir una corrección del punto cero para la temperatura del calentador en la unidad ajustada (p. ej., - 5 °C). Atención: Esta función desplaza toda la curva característica. Default = 0

END TB-GASTEMP - Para salir del menú Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Page 101: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración PROFIBUS DPV1

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 101

Menú / Parámetros (según perfil PA 3.0)

Rango de valores Descripción

... / AI-GASTEMP. MENU AI-TEMP STATE (AI-TEMP)

- Muestra el valor y el estado de la temperatura del gas en formato hexadecimal (estado según AI GASTEMP Block). Indicación de 0x80 … 0x83 → OK

TEMP PV_SCALE HIGH (PV_SCALE_HIGH)

- Valor interno 100 %, generalmente el valor final del rango de medida. Default = 400 °C (752 °F)

TEMP PV_SCALE LOW (PV_SCALE_LOW)

- Valor interno 0 %, generalmente el valor inicial del rango de medida. Default = -40 °C

OUT SCALE AT 100% (OUT_SCALE_AT 100%)

- Valor externo 100 % x 1,3. Default = 400 °C (752 °F)

OUT SCALE AT 0% (OUT_SCALE_AT 0%)

- Valor externo 0 % Default = -40 °C

TEMP. FAILSAFE TYPE (FSAFE_TYPE)

LAST VALID VALUE BAD FAIL VALUE FAIL SAFE OUT

Si el aparato detecta un error mediante la señal de estado, las siguientes opciones están disponibles para la señal TEMP que va a ser emitida: Último valor medido válido Valor actual medido Valor supletorio configurable (Default)

FAIL SAFE VALUE (FSAFE_VALUE)

- Se puede ajustar cualquier valor numérico que haga de sustituto cuando el valor medido sea erróneo. Sólo se emite si se ha seleccionado la opción FAIL SAFE OUT en TEMP. FAILSAFE TYPE. Default = 0

TEMP. FILTER TIME (PV_FTIME)

0.2 ... 99.999 s Factor de filtración para atenuar la señal. Default = 0,2 s

TEMP. ALARM HYSTER. (ALARM_HYS)

- Histéresis para el control de los valores límite. Esto se introduce en la unidad de temperatura ajustada (p. ej., 5 °C/h). Default = 0

TEMP. MAX ALARM (HI_HI_LIM)

- Límite superior de la alarma, la alarma se disparará si el valor medido excede el límite. Default = 280 °C (536 °F)

TEMP. MAX WARNING (HI_LIM)

- Límite superior de advertencia (alarma previa), la advertencia se disparará si el valor medido excede el límite. Default = 275 °C (527 °F)

TEMP. MIN WARNING (LO_LIM)

- Límite inferior de advertencia (alarma previa), la advertencia se disparará si el valor medido está por debajo del límite. Default = -20 °C (-4 °F)

TEMP. MIN ALARM (LO_LO_LIM)

- Límite inferior de la alarma, la alarma se disparará si el valor medido está por debajo del límite. Default = -20 °C (-4 °F)

Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Page 102: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración PROFIBUS DPV1

102 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

Menú / Parámetros (según perfil PA 3.0)

Rango de valores Descripción

... / AI GASTEMP MENU (continuación) TEMP. SIMULATE (SIMULATE)

ON, OFF Para activar / desactivar la emisión del valor de simulación TEMP conmutándolo en ON u OFF (incl. STATUS QUALITY y STATUS LIMIT). (Nota: Con ON se muestra el símbolo "S" en el indicador. En caso de que se haya excedido un valor límite o si una señal de estado se ha clasificado como BAD o UNCERTAIN, aparecerá el símbolo "E".) Default = OFF

TEMP. SIMUL. VALUE - Para introducir un valor de simulación TEMP. STATUS QUALITY GOOD OK

GOOD UPDATE EVENT Simula la señal STATUS.

STATUS LIMIT OK LOW_LIMIT HIGH_LIMIT CONSTANT

Simula el valor límite STATUS.

END AI-GASTEMP. - Para salir del menú Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Page 103: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración PROFIBUS DPV1

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 103

Menú / Parámetros (según perfil PA 3.0)

Rango de valores Descripción

... / TOTAL MENU TOTAL STATE (TOTAL_STATUS)

- Muestra el valor y el estado del totalizador en formato hexadecimal (estado según TOTAL Block). Indicación de 0x80 … 0x83 → OK

TOTAL UNIT (UNIT_TOT)

t, kg, g, lb, Nm3, Nl, SCF Unidad usada para el valor del totalizador. Default: Depende de la curva característica seleccionada.

SET TOTAL (SET_TOT)

TOTAL RESET TOTAL PRESET TOTAL

Función estándar del totalizador Resetea el valor del totalizador a 0 Para especificar un valor inicial Default = TOTAL

MODE TOTAL (MODE_TOT)

HOLD TOTAL

Detiene el totalizador Función estándar Default = HOLD

FAIL TOTAL (FAIL_TOT)

RUN HOLD MEMORY

Continuar con el valor medido erróneo El totalizador permanece parado Continuar con el último valor de caudal válido Default = RUN

PRESET VALUE TOTAL (PRESET_TOT)1)

- Valor inicial del totalizador (introducido manualmente). Default = 0

ALARM TOTAL (HI_HI_LIM)1)

- Límite superior de la alarma, la alarma se disparará si el valor medido excede el límite.

WARNING TOTAL (HI_LIM)1)

- Límite superior de advertencia (alarma previa), la advertencia se disparará si el valor medido excede el límite.

END TOTAL - Para salir del menú Cursiva = Sólo se puede modificar en SPECIALIST MODE y SERVICE MODE. Cursiva = Sólo se puede modificar en SERVICE MODE.

Importante (nota) En caso de que se corte la tensión se conserva el valor del totalizador. El proceso de totalización continuará automáticamente cuando se haya restablecido la tensión del aparato.

Page 104: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Configuración PROFIBUS DPV1

104 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

10.3.4 Menú Service

Menú / Parámetros Rango de valores Descripción SERVICE MENU MAX. VALUES - Muestra los valores máximos de caudal y de

temperatura de gas desde la puesta en marcha. MIN. VALUES - Muestra los valores mínimos de caudal y de

temperatura de gas desde la puesta en marcha. DEVICE TEMP MAX. TEMP.

- Muestra el valor actual de la caja. Muestra los valores máximos de temperatura de la caja desde la puesta en marcha.

CAL.DATE TIME:

- Muestra la fecha de la última calibración. Muestra el tiempo en funcionamiento del aparato (contador de horas de funcionamiento). (Formato de indicación: Años : Días : Horas : Minutos ).

STATUS FLOW TEMP TOT

- Muestra los mensajes de estado del caudal, de la temperatura del gas y del totalizador en formato hexadecimal. Indicación de 0x80 … 0x83 → OK

DIAG 1…4 - Muestra los bytes de diagnóstico 1 ... 4. Indicación de 0x00 → OK

DIAG 5…8 - Muestra los bytes de diagnóstico 5 ... 8. Indicación de 0x00 → OK

END SERVICE MENU - Para salir del menú

10.4 Historia de versiones del software

Versión del software Tipo de modificaciones Manual de instrucciones

Versión 1.02 ... 1.04 First release / Bugfix 42/14-39 Rev. 00

Versión 1.11 Bugfix 42/14-39 Rev. B

Versión 1.11 ... 1.12 Bugfix OI/FMT500-IG 08.2010

Page 105: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Mantenimiento / Servicio

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 105

11 Mantenimiento / Servicio

Todos los sistemas de medición se calibran con precisión para la aplicación en cuestión por medio de equipos de calibración de la empresa para los cuales el fabricante se asocia con el Deutscher Kalibrierdienst (asociación alemana de laboratorios de calibración). Una gran cantidad de procedimientos de calibración, los últimos métodos de producción y control, así como las mejoras permanentes son la clave para asegurar que estos sistemas de medición puedan trabajan durante un período largo sin prácticamente ningún mantenimiento. El único factor que puede provocar que el sensor se tenga que limpiar ocasionalmente (dependiendo del grado de contaminación) es si el producto se usa con gases que contengan impurezas.

Limpieza del sensor Siga estos pasos para limpiar el sensor o la unidad del sensor: 1. Desconecte la alimentación de corriente y desemborne el sensor. El aparato no estará

sometido a tensión; se dejará de calentar el sensor. 2. Retire el sensor del componente de tubería o del adaptador soldado (véase también el

capítulo 4.2).

Advertencia Los tornillos de fijación no se pueden soltar bajo la presión de servicio y sin que los tubos se hayan evacuado. Esto puede provocar que el fluido salga sin control. Esto puede causar lesiones graves o incluso la muerte. Reduzca la presión del tubo guía a la presión atmosférica y evacúe.

3. Limpie el sensor con cuidado con agua caliente o con soluciones que contengan alcohol. Le

recomendamos que use un pincel suave o bastoncillos de algodón.

Advertencia La limpieza del producto en el baño por ultrasonidos o el uso de objetos duros como destornilladores, pinzas o cepillos de alambre pueden provocar daños mecánicos irreparables en la unidad del sensor. Use los métodos de limpieza prescritos.

4. Deje que la unidad del sensor se seque durante algunos minutos o séquela con cuidado con

aire caliente. 5. Compruebe con cuidado que la junta entre el sensor y la tubería o el adaptador soldado esté

limpia y en buenas condiciones. Si es necesario, cambie la junta. Versión estándar: Junta tórica (Ø 55 mm x 3 mm [2,16 x 0,12 inch]) 6. Inserte el sensor en el tubo o en el adaptador soldado. 7. Vuelva a embornar el sensor. Cumpla siempre con los procedimientos de arranque

mencionados descritos en el 6 y observe siempre las indicaciones de seguridad.

Page 106: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Datos técnicos

106 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

12 Datos técnicos

Tipo FMT500-IG FMT500-IG Versión Ex

Magnitud de medida (gases de medición)

Caudales de gases y mezclas gaseosas de composición conocida

Rangos de medida Diámetros nominales (DN)

qmin kg/h

qmax kg/h

qmin Nm3/h

qmax Nm3/h

qmin kg/h

qmax kg/h

qmin Nm3/h

qmax Nm3/h

para 0 °C (32 °F) / 1013,25 hPa (14,696 psia)

para 0 °C (32 °F) / 1013,25 hPa (14,696 psia)

DN 25 DN 40 DN 50 DN 65 DN 80 DN 100 DN 125 DN 150 DN 200 hasta 3000 mm

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

180 450 750

1.400 2.000 3.200 5.600 9.000

15.000 3.000.000

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

140 350 580

1.100 1.500 2.500 4.300 7.000

12.000 2.300.000

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

160 430 700

1.200 1.700 3.000 5.100 8.000

13.000 2.700.000

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

...

...

...

...

...

...

...

...

...

...

120 330 540 920

1.300 2.300 3.900 6.200

10.000 2.100.000

(Canales rectangulares y diámetros más grandes bajo demanda) Rangos de medida Diámetros nominales (inch)

qmin lbs/h

qmax lbs/h

qmin SCFM

qmax SCFM

qmin lbs/h

qmax lbs/h

qmin SCFM

qmax SCFM

para 15 °C (59 °F) / 1013,25 hPa (14,696 psia)

para 15 °C (59 °F) / 1013,25 hPa (14,696 psia)

1,0 1,5 2,0 3,0 4,0 6,0 8,0 120,0

0 0 0 0 0 0 0 0

...

...

...

...

...

...

...

...

350 880

1.500 4.000 6.400

18.500 32.000

6.600.000

0 0 0 0 0 0 0 0

...

...

...

...

...

...

...

...

75 190 330 860

1.400 4.000 6.900

1.400.000

0 0 0 0 0 0 0 0

...

...

...

...

...

...

...

...

310 860

1.400 3.300 6.000

16.500 27.500

6.000.000

0 0 0 0 0 0 0 0

...

...

...

...

...

...

...

...

65 185 310 720

1.300 3.600 6.000

1.300.000 (Canales rectangulares y diámetros más grandes bajo demanda) Notas relativas a los rangos de medida

Se indican valores de orientación para aplicaciones con aire o nitrógeno en condiciones atmosféricas (otros gases bajo demanda).

Bajo demanda, es posible modificar los valores para qmax y aumentarlos un 10%, aproximadamente (con precisión limitada dentro del rango ampliado).

Precisiones de medida Aire, nitrógeno, otros gases

En condiciones de calibración dentro del rango de medida indicado ± 0,9 % del valor medido ± 0,05 % del valor final posible para este diámetro nominal (ver rangos de medida) ± 1,8 % del valor medido ± 0,10 % del valor final posible para este diámetro nominal (ver rangos de medida)

Calibración especial bajo demanda Repetibilidad < 0,2 % del valor medido, tmed = 10 s Influencia de la temperatura del fluido

< 0,05 % / K del valor medido (depende del gas utilizado)

Influencia de la presión de fluido

< 0,2 %/100 kPa (/bar) del valor medido (depende del gas utilizado)

Tiempo de reacción T63 = 0,5 s T63 = 2 s para la versión para la zona 2/22 con

procedimiento de potencia constante

T63 = 2 s

Page 107: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Datos técnicos

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 107

Tipo FMT500-IG FMT500-IG

Versión Ex Condiciones de aplicación Tramos de amortiguación recomendados

Según DIN EN ISO 5167-1 Tramo mínimo de entrada 15 x D, tramo mínimo de salida 5 x D

Condiciones ambientales

-25 ... 50 °C (-13 ... 122 °F) para la versión para la zona 2/22: -20...50 °C (-4 ... 122 °F)

-25 ... 80 °C (-13 ... 176 °F) para la versión para la zona 2/22: -20 ... 80 °C (-4 ... 176 °F)

-20 ... 50 °C (-4 ... 122 °F)

-20 ... 80 °C (-4 ... 176 °F)

Temperatura ambiente Transmisor Sensor Diseño remoto

Otras temperaturas ambiente bajo demanda Temperatura de almacenamiento

-25 ... 85 °C (-13 ... 185 °F)

Modo de protección IP 67 (IP 66 para el sensor de diseño remoto) Condiciones de proceso Temperatura de funcionamiento – fluido (sensor de caudal)

Rango estándar: -25 ... 150 °C (-13 ... 302 °F) Rango ampliado: -25 ... 300 °C (-13 ... 572 °F)

Versión para la zona 2/22: -20 ... 150 °C (-4 ... 302 °F)

De conformidad con las clases de temperatura de las homologaciones Ex

máx. -20 ... 150 °C (-4 ... 302 °F) (versión de -40 °C bajo demanda)

Presión de servicio 4 x 106 Pa (40 bar [580 psi]) < 1,0 kPa (10 mbar [0,1450 psi]), valor típico 0,1 kPa (1 mbar [0,0145 psi])

G0

07

96

10 50 100 500 1000 5000 10000

10

5

0,5

0,1

1

DN 50 DN 80 DN100

DN 150

DN 25

Pérdida de presión (representación logarítmica)

C

aída

de

pres

ión

[mba

r] →

Caudal másico [kg/h] →

Alimentación de corriente Tensión Bloque de alimentación universal: 110 ... 230 V AC / DC ± 10 % (f = 48 ... 62 Hz)

Bloque de alimentación de baja tensión: 24 V AC / DC ± 20 % (f = 48 ... 62 Hz) Consumo de potencia 20 VA, consumo de corriente 800 mA, protección por fusible mín: 2 A, de acción lenta Entrada de cables M20 x 1,5 ó 1/2“ NPT Salida Versión analógica / HART Salida analógica Salidas digitales Entradas digitales

0/4 … 20 mA, carga < 600 Ω (IG-Ex < 400 Ω), aislada galvánicamente, mensaje de error < 3,5 o > 22 mA 2 x optoacopladores pasivos (aprox. 100 mA) se pueden usar como salida de frecuencia, impulsos o de

contacto 2 x 24 V lin typ. 10 mA (low < 2 mA, high > 10 mA) entrada de contacto

Clase de instalación Categoría de sobretensión III, grado de contaminación 2

Page 108: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Datos técnicos

108 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

12.1 Dimensiones

Sensor (Diseño compacto)

Transmisor (Diseño remoto)

Sensor (Diseño remoto)

G00841

K3

L6

B3

h

L2

K1

G00842

M3M1

M2

G00797

L1

B3

h

L2

B2B1

B4

Componente de tubería – Diseño 1:

Tipo Wafer Componente de tubería – Diseño 2:

Tramo de medida parcial Adaptador soldado

a partir de DN 100 (4“)

G00799

B3

L4

L3

h

d1

D4

G00798

B3

d2

d1

D1

L7

h

opcionalmente con reja enderezadora de

corrientes G00800

(DN 25, PN 40)

L5

B3

Ø 33,7 (1,33”)

EN 1092-1 Forma B1, PN 40 Diámetro nominal

L2 h D1 d1 d2 D4 L3 L4

DN 25 269 (10,59) 263 (10,35) - 28,5 (1,12) - 115 (4,53) 600 (23,62) 486 (19,13) DN 40 94 (3,70) 43,1 (1,70) 88 (3,46) 150 (5,91) 860 (33,86) 731 (28,78) DN 50 109 (4,29) 54,5 (2,15) 102 (4,02) 165 (6,50) 1000 (39,37) 837 (32,95) DN 65 129 (5,08) 70,3 (2,77) 122 (4,80) 185 (7,28) 1400 (55,12) 1190 (46,85)DN 80 144 (5,67) 82,5 (3,25) 138 (5,43) 200 (7,87) 1700 (66,93) 1450 (57,09)DN 100 170 (6,69) 107,1 (4,22) 162 (6,38) - - - DN 125 196 (7,72) 131,7 (5,19) 188 (7,40) - - - DN 150 226 (8,90) 159,3 (6,27) 218 (8,58) - - - DN 200 293 (11,54) 206,5 (8,13) 285 (11,22) - - - > 350 431 (16,97) 425 (16,73) > 700

B1 = 125 B2 = 80 B3 = Ø115 B4 = 58 K1 = 150 K3 = 206 L1 = 188 L5 = 450 L6 = 310 L7 = 65 M1 = 208 M2 = 265 M3 = 139

(4,92) (3,15) (4,53) (2,28) (5,91) (8,11) (7,40) (17,72) (12,20) (2,56) (8,19) (10,43) (5,47) 781 (30,75) 775 (30,51)

ASME B 16.5, Cl. 150 (ANSI), Sch 40 S 1“ 269 (10,59) 263 (10,35) - 26,6 (1,05) - 108 (4,25) 560 (22,05) 454 (17,87)1 1/2“ 85 (3,35) 40,9 (1,61) 73 (2,87) 127 (5,00) 864 (34,02) 741 (29,17)2“ 103 (4,06) 52,6 (2,07) 92 (3,62) 154 (6,06) 1003 (39,49) 846 (33,31)3“ 135 (5,31) 78,0 (3,07) 127 (5,00) - - - 4“ 173 (6,81) 102,4 (4,03) 157 (6,18) - - - 6“ 221 (8,70) 154,2 (6,07) 216 (8,50) - - - 8“ 278 (10,94) 202,7 (7,98) 270 (10,63) - - - > 14“ 431 (16,97) 425 (16,73) > 28“

B1= 125 B2 = 80 B3 = Ø115 B4 = 58 K1 = 150 K3 = 206 L1 = 188 L5 = 450 L6 = 310 L7 = 65 M1 = 208 M2 = 265 M3 = 139

4,92) (3,15) (4,53) (2,28) (5,91) (8,11) (7,40) (17,72) (12,20) (2,56) (8,19) (10,43) (5,47)

781 (30,75) 775 (30,51)

Medidas en mm (inch)

Page 109: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Datos técnicos relevantes de la protección Ex

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 109

ASME B 16.5, Cl. 300 (ANSI), Sch 40 S 1“ 269 (10,59) 263 (10,35) - 26,6 (1,05) - 123,9 (4,88) 560 (22,05) 454 (17,87)1 1/2“ 94 (3,70) 40,9 (1,61) 73 (2,87) 155,4 (6,12) 864 (34,02) 741 (29,17)2“ 110 (4,33) 52,6 (2,07) 92 (3,62) 165,1 (6,50) 1003 (39,49) 846 (33,31)3“ 148 (5,83) 78,0 (3,07) 127 (5,00) - - - 4“ 180 (7,09) 102,4 (4,03) 157 (6,18) - - - 6“ 249 (9,80) 154,2 (6,07) 216 (8,50) - - - 8“ 307 (12,09) 202,7 (7,98) 270 (10,63) - - - > 14“ 431 (16,97) 425 (16,73) > 28“

B1= 125 B2 = 80 B3 = Ø115 B4 = 58 K1 = 150 K3 = 206 L1 = 188 L5 = 450 L6 = 310 L7 = 65 M1 = 208 M2 = 265 M3 = 139

(4,92) (3,15) (4,53) (2,28) (5,91) (8,11) (7,40) (17,72) (12,20) (2,56) (8,19) (10,43) (5,47)

781 (30,75) 775 (30,51)

Medidas en mm (inch)

13 Datos técnicos relevantes de la protección Ex

13.1 Versión para la zona 2/22

13.1.1 Marca

Transmisor de diseño remoto Sensor de diseño remoto Diseño compacto

II 3G EEx nA II T4 II 3D IP 67 T 115 °C

II 3G EEx nA II T4 II 3D IP 66 T 150 °C

II 3G EEx nA II T4 II 3D IP 67 T 150 °C

Tamb = -20 ... 50 °C (-4 ... 122 °F) Tamb = -20 ... 80 °C (-4 ... 176 °F) Tmedium = -20 ... 150 °C (-4 ... 302 °F)

Tamb = -20 ... 50 °C (-4 ... 122 °F) Tmedium = -20 ... 150 °C (-4 ... 302 °F)

13.1.2 Datos técnicos de seguridad de las entradas y salidas

Circuito de alimentación eléctrica Tipo de protección que no produce chispas EEx nA II Un = 24 V AC / DC ± 20 %, Pn < 20 VA

Un = 110 ... 230 V AC / DC ± 10 %, Pn < 20 VA Analógico / HART Circuito eléctrico de salida (activo):

Tipo de protección que no produce chispas EEx nA II Un = 30 V

Salida digital (pasiva): Tipo de protección que no produce chispas EEx nA II Un = 30 V Imax ≤ 100 mA

Entrada digital (pasiva): Tipo de protección que no produce chispas EEx nA II Un = 30 V PROFIBUS DP RS 485 Tipo de protección que no produce chispas EEx nA II Un = < 8 V Circuito de corriente PE: Tipo de protección que no produce chispas EEx nA I Circuito de corriente PA: Tipo de protección que no produce chispas EEx nA II

Page 110: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Datos técnicos relevantes de la protección Ex

110 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

13.2 Modelos para zonas potencialmente explosivas según ATEX, GOST Rusia y FM / CSA

Este capítulo contiene información que tiene que ser observada cuando se use el aparato en zonas potencialmente explosivas (aparatos que cumplan las normas ATEX cat. 1/2 G y 2 D (Zona 1/21, Zona 0/21), GOST Rusia Zona 1/21, Zona 0/21 y FM / CSA Cl.1, Div.1/2). Esto concierne especialmente las indicaciones de seguridad a observar, el cableado y las líneas de señal y de alimentación eléctrica y los datos técnicos de seguridad de los certificados válidos correspondientes. No se olvide de cumplir la otra información que se indica en este manual de instrucciones.

Indicaciones para el funcionamiento seguro ATEX El montaje, la puesta en marcha y el funcionamiento tienen que realizarse de acuerdo con el ElexV (reglamento sobre instalaciones eléctricas en zonas potencialmente explosivas) y la norma EN 60079-14 (montaje de instalaciones eléctricas en zonas potencialmente explosivas).

GOST Rusia El montaje, la puesta en marcha y el funcionamiento se tienen que realizar de conformidad con las disposiciones nacionales, especialmente GOST R 51330. 13-99, GOST R 51330. 16-99, GOST R 51330. 18-99, GOST R MEK6124-1-2-99, y también hay que cumplir las condiciones enumeradas en el certificado de conformidad.

FM Las instalaciones deben cumplir la norma "Installation of Intrinsically Safe Systems for Hazardous (Classified) Locations" (ANSI / ISA RP 12.6) y la norma "National Electric Code" (ANSI / NFPA 70 Sections 504 and 505). También hay que observar los dibujos de control correspondientes.

CSA Las instalaciones tienen que cumplir el Canadian Electrical Code, especialmente las regulaciones CAN / CSA -C22.2 y CAN / CSA -E60079 que se enumeran en el certificado de conformidad. También hay que observar los dibujos de control correspondientes.

Page 111: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Datos técnicos relevantes de la protección Ex

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 111

13.2.1 Posibilidades de montaje en zonas potencialmente explosivas

Zona 1/21 o Cl. 1 Div.1

G00838

Zona segura o Zona 2/21 o Cl.1 Div. 2

Zona 0 o Zona 1 o Cl. 1 Div.1

13.2.2 Marca ATEX

Transmisor, diseño remoto Sensor, diseño remoto Diseño compacto Zona 2/21 Cajas de conexión Zona 1, sensor Zona 0 Transmisor Zona 1, sensor Zona 0

II 3(1) G EEx nA [ia] [ib] IIC T4 II 2 D T 115 °C

II 1/2 G EEx ia IIC T4 II 2 D T 80 °C

II 1/2 G EEx de [ia] [ib] IIC T4 II 2 D T 115 °C

Tamb = -20 ... 50 °C (-4 ... 122 °F) Cajas de conexión y sensor Zona 1 Transmisor y sensor Zona 1

II 2 G EEx ia IIC T4...T1 II 2 D T 100 °C o 200 °C o 300 °C

II 2 G EEx de [ia] [ib] IIC T4...T1 II 2 D T 115 °C o 200 °C o 300 °C

Tamb = -20 ... 80 °C (-4 ... 176 °F) Tamb = -20 ... 50 °C (-4 ... 122 °F)

Opcional -40 °C para temperatura ambiente

Opcional -40 °C para temperatura ambiente Opcional -40 °C para temperatura ambiente

13.2.3 Marca GOST Rusia

Transmisor, diseño remoto Sensor, diseño remoto Diseño compacto Cajas de conexión Zona 1, sensor Zona 0 Transmisor Zona 1, sensor Zona 0

ÃÁ 0/4 2Ex nA [ia] [ib] IIC T4 o 2Ex nA [ia] IIC T4 DIP A21 TA115 °C, IP 67

ÃÁ 0/4 Ex ia IIC T4 DIP A21 TA80 °C, IP 66

ÃÁ 0/4 2Ex de [ia] [ib] IIC T4 o 2Ex de [ia] IIC T4 DIP A21 TA115 °C, IP 67

Cajas de conexión y sensor Zona 1 Transmisor y sensor Zona 1

ÃÁ 0/4 Ex ia IIC T4...T1 DIP A21 TA100 / 200 / 300 °C, IP 66

ÃÁ 0/4 2Ex de [ia] [ib] IIC T4...T1 o 2Ex de [ia] IIC T4...T1 DIP A21 TA100 / 200 / 300 °C, IP 67

Tamb = -20 ... 50 °C (-4 ... 122 °F) Tamb = -20 ... 80 °C (-4 ... 176 °F) Tamb = -20 ... 50 °C (-4 ... 122 °F)

Page 112: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Datos técnicos relevantes de la protección Ex

112 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

13.2.4 Tabla de temperatura para los modelos ATEX y GOST Rusia

Sensyflow FMT500-IG, diseño compacto Clase de temperatura Temperatura superficial Temperatura de proceso Sensor Transmisor

T4 T 115 °C -20 ... 80 °C (-4 ... 176 °F) Cat. 1G / Zona 0 Cat. 2G/2D / Zona 1/21

T4 T 115 °C -20 ... 100 °C (-4 ... 212 °F) Cat. 2G / Zona 1 Cat. 2G/2D / Zona 1/21 T3 T 115 °C -20 ... 100 °C (-4 ... 212 °F) Cat. 2G / Zona 1 Cat. 2G/2D / Zona 1/21 T2 T 200 °C1) -20 ... 200 °C (-4 ... 392 °F)1) Cat. 2G / Zona 1 Cat. 2G/2D / Zona 1/21 T1 T 300 °C1) -20 ... 300 °C (-4 ... 572 °F)1) Cat. 2G / Zona 1 Cat. 2G/2D / Zona 1/21

Sensyflow FMT500-IG Transmisor, diseño compacto Clase de temperatura Temperatura superficial Transmisor

T4 T 115 °C Cat. 3G/2D / Zona 2/21 Sensyflow FMT500-IG Sensor, diseño compacto

Clase de temperatura Temperatura superficial Temperatura de proceso Sensor Caja de conexión T4 T 80 °C -20 ... 80 °C (-4 ... 176 °F) Cat. 1G / Zona 0 Cat. 2G/2D / Zona 1/21

T4 T 100 °C -20 ... 100 °C (-4 ... 212 °F) Cat. 2G / Zona 1 Cat. 2G/2D / Zona 1/21 T3 T 100 °C -20 ... 100 °C (-4 ... 212 °F) Cat. 2G / Zona 1 Cat. 2G/2D / Zona 1/21 T2 T 200 °C1) -20 ... 200 °C (-4 ... 392 °F)1) Cat. 2G / Zona 1 Cat. 2G/2D / Zona 1/21 T1 T 300 °C1) -20 ... 300 °C (-4 ... 572 °F)1) Cat. 2G / Zona 1 Cat. 2G/2D / Zona 1/21

1) Temperaturas según las clases de temperaturas ATEX y GOST Rusia, temperatura de proceso máx. para el sensor -20 ... 150 °C (-4 ... 302 °F)

13.2.5 Marca FM con datos de temperatura

Transmisor, diseño remoto Sensor, diseño remoto Diseño compacto

NI CLASS I DIV2 Group: A,B,C,D, CLASS I Zone 2 AEx nA IIC T4...T1

DIP CLASS II, III DIV1 and 2 Group: E,F,G

IS Circuits for CLASS I DIV1 Group: A,B,C,D, CLASS I Zona 0 AEx ia IIC

IS CLASS I DIV1 Group: A,B,C,D, CLASS I Zone 0 AEx ia IIC T4...T1

DIP CLASS II, III DIV1 and 2 Group: E,F,G

NI CLASS I, II, III DIV2, Group: A,B,C,D, CLASS I Zone 2 Group: IIC T4...T1

XP CLASS I DIV1 Group: B,C,D, CLASS I, Zone 1 II B T4...T1

IS Circuits for CLASS I DIV1 Group: B,C,D, CLASS I Zone 0 AEx ia IIC

DIP CLASS II,III DIV1 and 2 Group: E,F,G

NI CLASS I, II, III DIV2, Group: A,B,C,D,F,G, CLASS I Zone 2 Group: IIC T4...T1

Tamb = -20 ... 50 °C (-4 ... 122 °F) Tamb = -20 ... 80 °C (-4 ... 176 °F) Tmedium = -20 ... 150 °C (-4 ... 302 °F)

T4/T3medium = -20 … 100 °C (-4 ... 212 °F) T2medium = -20 … 200 °C (-4 ... 392 °F) T1medium = -20 … 300 °C (-4 ... 572 °F)

Tamb = -20 ... 50 °C (-4 ... 122 °F) Tmedium = -20 ... 150 °C (-4 ... 302 °F)

T4/T3medium = -20 … 100 °C (-4 ... 212 °F) T2medium = -20 … 200 °C (-4 ... 392 °F) T1medium = -20 … 300 °C (-4 ... 572 °F)

13.2.6 Marca CSA con datos de temperatura

Transmisor, diseño remoto Sensor, diseño remoto Diseño compacto

CLASS I DIV2, Group: A,B,C,D, CLASS I Zone 2 Ex nA II T4...T1

CLASS II, III DIV1 and 2 Group: E,F,G

Associated Equipment [Ex ia] CLASS I DIV1 Group: A,B,C,D [Ex ia] IIC

Intrinsically safe Exia CLASS I DIV1 Group: A,B,C,D, Ex ia IIC T4...T1

CLASS II, III DIV1 and 2 Group: E,F,G

CLASS I DIV2, Group: A,B,C,D, Ex nA II T4...T1

CLASS I DIV1 Group: B,C,D,F,G, CLASS I, Zone 1 II B T4...T1

CLASS I Zone 1/0 Ex d [ia] [ib] IIC T4...T1 or Ex d [ia] IIC T4...T1

CLASS II, III DIV1 and 2 Group: E,F,G

CLASS I, II, III DIV2, Group: A,B,C,D,F,G, CLASS I Zone 2 Ex nA II T4...T1

Tamb = -20 ... 50 °C (-4 ... 122 °F) Tamb = -20 ... 80 °C (-4 ... 176 °F) Tmedium = -20 ... 150 °C (-4 ... 302 °F)

T4/T3medium = -20 … 100 °C (-4 ... 212 °F) T2medium = -20 … 200 °C (-4 ... 392 °F) T1medium = -20 … 300 °C (-4 ... 572 °F)

Tamb = -20 ... 50 °C (-4 ... 122 °F) Tmedium = -20 ... 150 °C (-4 ... 302 °F)

T4/T3medium = -20 … 100 °C (-4 ... 212 °F) T2medium = -20 … 200 °C (-4 ... 92 °F) T1medium = -20 … 300 °C (-4 ... 572 °F)

Page 113: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Datos técnicos relevantes de la protección Ex

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 113

13.2.7 Datos técnicos de seguridad de las entradas y salidas

Comunicación analógica / HART

Circuito eléctrico de salida

Modelo ATEX y GOST: seguridad intrínseca EEx ib IIC/IIB

Modelo FM / CSA: IS según los dibujos de control V14224-6 ... 1212 ... IS, V14224-6 ... 2212 ... IS, V14224-7 ... 1112 ... IS, V14224-7 ... 2112 ... IS

Modelo ATEX y GOST: Sin seguridad intrínseca Umáx = 60 V

Modelo FM / CSA: XP, NI, DIP según los dibujos de control V14224-6 ... 1212 ..., V14224-6 ... 2212 ..., V14224-7 ... 1112 ..., V14224-7 ... 2112 ... Umáx = 90 V

Salida de corriente Uo = 17,2 V Ui = 30 V Ii = 100 mA UB = 30 V Activa Io Po EEx ib IIC IB = 30 mA Terminal 31 + 32 [mA] [mW] Ci [nF] Li [mH] 78,3 337 2,0 0,25 Curva característica: lineal

Co = 353 nF, Lo = 4 mH Sólo para la conexión a circuitos de corriente pasivos, intrínsecamente seguros. El terminal 32 está conectado a la conexión equipotencial (PA). Use sólo separadores / barreas homologados.

Salida digital Pasiva Dout1: Terminal 33 + 34 Dout2: Terminal 35 + 36

Ui = 15 V Ii = 30 mA Pi = 115 mW

Ci = 2,0 nF Li = 0,250 mH

UB = 30 V IB = 100 mA

Entrada digital Pasiva Din1: Terminal 37 + 38 Din2: Terminal 39 + 40

Ui = 30 V Ii = 250 mA Pi = 1,1 W

Ci = 2,0 nF Li = 0,250 mH

UB = 30 V IB = 100 mA

Wechsel ein-auf zweispaltig

Condiciones especiales: Los circuitos eléctricos de salida están diseñados de tal forma que pueden conectarse a circuitos con o sin seguridad intrínseca. No se permite combinar circuitos eléctricos con y sin seguridad intrínseca.

La tensión de cálculo de los circuitos sin seguridad intrínseca es: - en las versiones ATEX y GOST Um = 60 V - en las versiones FM y CSA Um = 90 V (XP, NI, DIP).

• Asegúrese de que la tapa del terminal sobre la conexión de alimentación de corriente esté cerrada correctamente. Los circuitos eléctricos de salida intrínsecamente seguros permiten abrir el espacio de conexión.

• En las versiones ATEX y GOST Rusia se recomienda que los racores atornillados para cables que van incluidos en el suministro, se utilicen para los circuitos eléctricos de salida, de acuerdo con el tipo de protección 'e' correspondiente: con seguridad intrínseca = azul; sin seguridad intrínseca = negro.

• El sensor y la caja del transmisor deben conectarse a la

conexión equipotencial. A lo largo de los circuitos eléctricos de las salidas de corriente intrínsecamente seguras deberá establecerse una conexión equipotencial.

• Asegúrese de que los materiales del tubo de medida sean resistentes a los efectos corrosivos del fluido de medida. Esto es por norma general responsabilidad del usuario.

Nota: Los valores que se indican aquí se han obtenido de los certificados. Los datos y suplementos técnicos son decisivos de conformidad con la homologación actual (ATEX, FM, CSA, GOST Rusia).

Wechsel ein-auf zweispaltig

Page 114: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Anexo

114 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

Comunicación PROFIBUS DPV1

Circuito eléctrico de salida Modelo ATEX y GOST: seguridad intrínseca EEx ib IIC/IIB Modelo FM / CSA: IS según los dibujos de control V14224-6 ... 1222 ..., V14224-6 ... 2222 ..., V14224-7 ... 1122 ..., V14224-7 ... 2122 ...

PROFIBUS DP Uo = ± 3,72 V Interfaz RS 485_IS Io Po EEx ib IIC/IIB Terminales de conexión X2, X3 [mA] [mW] C’[nF/km] L’/R’[mH/Ω] Terminales A/B ± 155 ± 144,2 ≤ 250 ≤ 28,5 Sección mínima transversal del cable

Tensión máx. de entrada Ui: Corriente máx. de entrada Ii:

0,2 mm ± 4,20 V ± 2,66 A

Ci: 0 nF Li: 0 mH

Aislamiento galvánico de las señales RS 485_IS PROFIBUS Feldbus A y B La pantalla del cable se conecta a la conexión equipotencial Use la interfaz / barreras RS 485_IS sólo para desconectar conexiones PROFIBUS intrínsecamente seguras y no intrínsecamente seguras

14 Anexo

14.1 Abreviaturas

C1 C2 DKD DP DPV1 DTM DVWG CEM FDT FMS GSD PA PLS PTB Rev TOT

Clase 1 Clase 2 Deutscher Kalibrierdienst Periferia descentralizada Protocolo de comunicación cíclica o acíclica Device Tool Manager Deutscher Verband Wasser Gas (asociación alemana de agua y gas) Compatibilidad electromagnética Field Device Tool Especificación Field Message Geräte Stamm Datei (archivo maestro de datos) Automatización de procesos Sistema de control de procesos Physikalisch Technische Bundesanstalt (Instituto nacional alemán de metrología)Revisión Totalizador

Page 115: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Anexo

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 115

14.2 Puesta fuera de servicio y embalaje del aparato

Embalaje para el transporte o para la devolución al fabricante En el caso de que ya no exista el embalaje original, el aparato debe envolverse en cartón ondulado o plástico con burbujas de aire y embalarse en una caja de tamaño adecuado revestida de un material antichoque apropiado (gomaespuma o materiales parecidos). El espesor del acolchado debe ser adecuado para el peso del aparato y al medio de transporte. La caja deberá etiquetarse como "mercancía frágil". En caso de transporte marítimo, el aparato debe embalarse adicionalmente en una bolsa de polietileno impermeable termosellada de 0,2 mm de espesor que contenga en su interior un componente desecante (p. ej., gel silícico). La cantidad del componente desecante debe ser adaptada al volumen de embalaje y a la duración prevista del transporte (3 meses, como mínimo). El interior de la caja también debe ser revestido de una capa de papel doble bituminoso. Todos los aparatos devueltos al fabricante deberán ir acompañados sin excepción de un certificado de descontaminación completado y firmado (véase el anexo). Sin este certificado no podemos procesar la devolución.

14.3 Otros documentos

• Instrucciones de puesta en servicio CI/FMT500-IG • Descripción de la interfaz COM/FMT500-IG/HART • Descripción de la interfaz COM/FMT500-IG/PB • Especificación Técnica 10/14-6.41

14.4 Homologaciones y certificados

Marca CE

El modelo de aparato comercializado por nuestra empresa cumple las normas de las siguientes directivas CE:

- Directiva CEM 2004/108/CE

- Directa de Baja Tensión 2006/95/CE

- Directiva ATEX 94/9/CE

Protección contra explosión Marca para indicar el uso conforme al fin previsto en zonas potencialmente

explosivas, de acuerdo con:

- Directiva ATEX

FMAPPROVED

- FM Approvals (US)

- CSA International (Canada)

Page 116: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Anexo

116 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

14.5 Certificado de calibración

G00844

Fig. 29: Muestra del certificado de calibración

Page 117: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Anexo

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 117

14.6 Declaración de conformidad

Page 118: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Anexo

118 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

Page 119: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Anexo

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 119

Page 120: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Anexo

120 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

Declaración sobre la contaminación de aparatos y componentes

La reparación y/o el mantenimiento de aparatos y componentes se realizará solamente cuando el impreso de declaración esté rellenado completamente. En caso contrario es posible rechazar el envío. Esta declaración debe ser rellenada y firmada, exclusivamente, por el personal técnico autorizado del propietario.

Datos referentes al cliente:

Empresa:

Dirección:

Persona de contacto: Teléfono:

Fax: Email:

Datos referentes al equipo:

Tipo: Nº. de serie:

Motivo del envío / descripción del defecto:

¿Ha sido utilizado el aparato para realizar trabajos con sustancias que pueden causar un riesgo o peligro para la salud?

Sí No En el caso afirmativo ¡indique el tipo de contaminación! (márquese con una cruz)

biológico corrosivo/irritante inflamable (ligera /altamente inflamable)

tóxico explosivo otras sustancias nocivas

radioactivo

¿Qué sustancias han estado en contacto con el aparato?

1.

2.

3.

Confirmamos que los aparatos / componentes enviados han sido limpiados y están libres de cualquier sustancia tóxica o peligrosa según el Reglamento de Sustancias Peligrosas.

Ciudad, fecha Firma y sello

Page 121: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Índice

OI/FMT500-IG-ES Sensyflow FMT500-IG 121

15 Índice Wechsel ein-auf zweispaltig

A Abreviaturas...........................................................119 Adaptador soldado con llave esférica para Sensyflow

FMT5400-IG.........................................................23 Adaptador soldador para Sensyflow FMT500-IG ....21 Alineación de la cabeza de la caja y del indicador ..35 Anexo.....................................................................119 Archivo GSD ............................................................50 C Cable........................................................................44 Cambios de los parámetros...............................61, 89 Certificado de calibración ................................15, 121 Comunicación ..........................................................48 Conexión de la alimentación de corriente ...............45 Configuración HART................................................58 Configuración PROFIBUS DPV1.............................86 Contaminación de aparatos...................................125 Control de la instalación ..........................................44 D Datos técnicos ...................................................6, 106 Datos técnicos de seguridad de las entradas y

salidas ........................................................114, 118 Datos técnicos del dispositivo de cambio integrado26 Datos técnicos relevantes de la protección Ex.15, 39,

114 Declaración de conformidad ..................................122 Descripción de los bloques de función ....................54 Descripción de los parámetros ..........................68, 94 Descripción de los símbolos y mensajes de error ...57 Desmontaje del transmisor durante una operación en

marcha .................................................................31 Devolución de aparatos ...........................................13 Dimensiones ..........................................................109 Dirección de ESCLAVO PROFIBUS .......................49 Directiva ROHS 2002/95/CE ...................................14 Diseño compacto .....................................................12 Diseño y función ......................................................16 Dispositivo de cambio incorporado para Sensyflow

FMT500-IG...........................................................25 Documentación incluida...........................................10 E Ejemplos de conexión para la periferia

(comunicación analógica / HART)........................39 Eliminación adecuada..............................................14 Entradas digitales ....................................................39 Etiquetas y símbolos................................................10

F Funciones de las teclas ...........................................57 G Garantía......................................................................9 Grupos destinatarios y cualificaciones ......................9 H HART .......................................................................48 Historia de versiones del software.................. 85, 104 Homologaciones y certificados ..............................120 I Indicación sobre la directiva WEEE 2002/96/CE.....14 Indicador de procesos .......................................59, 87 Informaciones generales ...........................................7 Informaciones generales e indicaciones para la

lectura.....................................................................6 Instalación de la versión soldada.............................27 Instalación del modelo Wafer ..................................26 Instalación del sensor en condiciones con

temperaturas elevadas.........................................34 Instalación del transmisor (diseño remoto)..............36 Instalación del transmisor durante una operación en

marcha .................................................................29 Instrucciones de seguridad para la instalación

eléctrica ................................................................13 Instrucciones de seguridad relativas al

funcionamiento .....................................................13 M Manejo .....................................................................56 Mantenimiento .........................................................32 Mantenimiento / Servicio .......................................105 Marca .....................................................................114 Marca ATEX...........................................................116 Marca CSA con datos de temperatura ..................117 Marca FM con datos de temperatura.....................117 Marca GOST Rusia................................................116 Materiales peligrosos...............................................13 Menú Datos medidos...............................................72 Menú E/S externas ..................................................79 Menú Easy Set-up (nivel 1 del submenú)................69 Menú HART .............................................................84 Menú Parámetros ..............................................71, 96 Menú PROFIBUS.....................................................97 Menú Service .................................................. 85, 104 Modos de operación ............................. 60, 61, 88, 89 Módulo de configuración..........................................52 Montaje ....................................................................18

Page 122: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

Índice

122 Sensyflow FMT500-IG OI/FMT500-IG-ES

Montaje del sensor y de los componentes de tubería.............................................................................19

Montaje y desmontaje de los componentes de tubería ....................................................................8

Montaje y desmontaje del sensor ..............................8 N Navegación por menús............................................56 Niveles del menú ...............................................58, 86 O Otros documentos .................................................120 P Placas de características.........................................11 Posibilidades de montaje en zonas potencialmente

explosivas...........................................................116 PROFIBUS DPV1 ..............................................43, 48 PROFIBUS DPV1 con conector hembra DP M12...40 Puesta en funcionamiento .................................44, 46 Puesta fuera de servicio y embalaje del aparato...120 S Salidas digitales.......................................................39 Seguridad...................................................................6

Selección de los parámetros más importantes..68, 94 Señales de estado y bytes de diagnóstico ........63, 91 Sensor diseño remoto..............................................12 Símbolos de información .........................................10 Sistema de gestión integrado ..................................14 Suministro de garantía...............................................9 T Tabla de temperatura para los modelos ATEX y

GOST Rusia .......................................................117 Terminador de bus.............................................43, 44 Tramos de amortiguación recomendados (según DIN

EN ISO 5167-1)....................................................18 Transmisor de diseño remoto ..................................11 U Uso conforme al fin previsto ......................................6 Utilización en zonas potencialmente explosivas .....15 V Versión estándar......................................................11 Versión estándar y para la zona 2/22......................37 Versión para la zona 2/22......................................114

Wechsel ein-auf zweispaltig

Page 123: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de
Page 124: Manual de instrucciones - ABB Group · correspondientes. Hay que mantener al mínimo la cantidad de calor que se aplique para evitar que se deforme el plano de junta de la brida de

ABB ofrece asesoramiento amplio y competente en más de 100 países en todo el mundo. www.abb.com/flow

ABB optimiza sus productos continuamente, por lo

que nos reservamos el derecho de modificar los datos técnicos indicados en este documento.

Printed in the Fed. Rep. of Germany (08.2010)

© ABB 2010

3KXF421008R4206

OI/F

MT5

00-IG

-ES

ASEA BROWN BOVERI, SA. División Instrumentación C/San Romualdo 13 28037 - MADRID Spain Tel: +34 91 581 00 53 Fax: +34 91 581 99 43

ABB S.A. Av. Don Diego Cisneros Edif. ABB, Los Ruices Caracas Venezuela Tel: +58 (0)2122031676 Fax: +58 (0)2122031827

ABB Automation Products GmbH Borsigstr. 2 63755 Alzenau Germany Tel: +49 551 905-534 Fax: +49 551 905-555 [email protected]