manual de instalacion motor porton electrico

Upload: maraco46

Post on 04-Jun-2018

249 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Manual de Instalacion Motor Porton Electrico

    1/9

  • 8/13/2019 Manual de Instalacion Motor Porton Electrico

    2/9

    SOLO RevolutionN

    ADVERTNCIAS GENERALES PARA LA SEGURIDADEste manual de instalacin est destinado exclusivamente a profesionales capacitados. La instalacin, conexiones elctricas y los ajustesdeben ser realizados en la observacin de las condiciones tcnicas ptimas y respetando las normas vigentes. Se aconseja la lectura deeste manual atentamente antes de iniciar la instalacin del producto.Un montaje equivocado podr ser fuente de peligro. Los materiales del embalaje (plsticos, poliestireno, etc.) deben ser colocados en recipientespropios para reciclado y nunca debern ser abandonados de modo a ser fcilmente alcanzados por nios.

    Antes de la instalacin, verificar la integridad del producto. No instalar el producto en ambiente y atmsfera explosivas: la presencia de humos ogases inflamables representa gran peligro para la seguridad.Antes de automatizar efecte todas las alteraciones estructurales relativas a la realizacin de los dispositivos de seguridad y la proteccin oaislamiento de todas las superficies de aplastamiento, corte, transporte y de peligro en general.Asegurar que la robustez y estabilidad de la estructura existente son los necesarios para la instalacin del producto. El fabricante delautomatizador no ser responsable de la no observacin de las condiciones tcnicas ptimas de la fabricacin de los tenes a automatizar, ascomo de las deformaciones que podrn surgir, por su uso. Todos los dispositivos de seguridad (fotoclulas, soportes, topes de emergencia, etc.)deben siempre ser instalados, teniendo en consideracin las normas y directrices en vigor, los criterios de las condiciones tcnicas ptimas, elambiente de la instalacin, la lgica del funcionamiento del sistema y todos los esfuerzos exigidos por la puerta o portn a automatizar.Todas las eventuales reas de aplastamiento, corte, transporte y de peligro en general del portn automatizado deben ser adecuadamenteprotegidos por dispositivos de seguridad.Todas las zonas peligrosas deben ser identificadas por sealizacin previstas por las normas en vigor. En cualquier instalacin, los portonesautomatizados deben ser sealizados y esa sealizacin debe ser bien visible.Antes de conectar la alimentacin, certificarse de que los datos de la placa electrnica sean correspondientes con aquellos de la red dedistribucin elctrica.Contemplar en la red de alimentacin un interruptor / seccionador unipolar. Certificarse que existe un interruptor diferencial y una proteccin desobrecarga adecuados, compatibles con el sistema elctrico.

    Cuando sea requerido conectar el portn automatizado a un eficaz sistema de tierra, segn las normas de seguridad vigentes.

    Antes de abrir la tapa para tener acceso a las partes elctricas, durante las intervenciones de montaje, mantenimiento y reparacin, desconectarla alimentacin elctrica.Durante el mantenimiento de las partes electrnicas el profesional debe estar equipado de abrazaderas conductivas conectadas a ti erra.Siempre que sean instalados componentes incompatibles a los fines de la seguridad y del buen funcionamiento, el fabricante del automatismodeclina cualquier responsabilidad. Debern ser uti lizadas solamente piezas de reposicin genuinas en eventuales reparaciones o sustitucin delos productos.El instalador debe brindar todas las informaciones relativas al funcionamiento automtico, manual y de emergencia del portn automatizado yentregar al usuario del sistema las instrucciones de uso.

    INDICACIONES DE USOClase de servicio: 3 (mnimo de 30 ciclos por da, por 10 aos o 60 ciclos por da, por 5 aos).Uso: FRECUENTE (para ingresos multi familias o pequeo condominio con uso de vehculos o peatonales frecuente).

    - La performance de uso se refiere al peso aconsejado (cerca de 2/3 del peso mximo autorizado). El uso con el peso mximo autorizado podrreducir la performance arriba indicadas.- La clase de servicio, los tiempos de uso y el nmero de ciclos consecutivos tienen indicado. Son detectados estadsticamente en condicionesmedias de uso y no pueden ser ciertos para cada uno de los casos. Se refieren al periodo en el cual el producto funciona sin necesidad demantenimiento extraordinario.- Cada ingreso automtico presenta elementos variables, tales como: roces, balanceo y condiciones ambientales que pueden modificar demanera sustancial, la duracin de la calidad de funcionamiento del ingreso automtico o de parte de sus componentes (entre los cuales losautomatismos). Es tarea del instalador adoptar coeficientes de seguridad adecuados a cada instalacin.

    Gara So Paulo, 09-05-2008 (firma)

    R E V O L U T I O N

  • 8/13/2019 Manual de Instalacion Motor Porton Electrico

    3/9

    Motoreductor

    Motorreductor (con electrnica)

    Transmisores de Control Remoto

    Cremallera 1,00m.

    Llaves de destrabe

    Imanes de fin de carrera

    1 (1x)

    2 (2x) 12 4

    3 (3x)

    4 (2x)

    5 (2x) 35

    Instalacin padrn

    5 4 3 6 4 1 8

    1 Motorreductor2 Transmisores

    3 Cremallera

    4 Fotoclulas

    5 Interruptor

    6 Alimentacin elec.

    7 Portn

    8 Topesdel portn

    9 Gua del portn

    2

    4

    ~100mm

    8 9 7 8

    FIG 1 1

    Dimensiones motoreductor (mm)

    275 35 110 35

    FIG 2 24160

    FIG 3

    1

  • 8/13/2019 Manual de Instalacion Motor Porton Electrico

    4/9

    1 Verificaciones inicialesacessos automticos

    1.1 -*Mover el portn manualmente hasta encontrar los topes de apertura y cierre, y verificar la estabilidad y si no existe ningn punto de resistencia.

    * Las ruedas de deslizamiento del portn deben ser revisadas.

    * Verificar el alineamiento y la fijacin de la gua del portn al piso.

    * Certificar el voltaje (220V.) y proteccin (10A.) de la alimentacin elctrica.

    * Ver si el portn est preparado para fijar la cremallera en la posicin correcta.

    * La ubicacin de fijacin del motor debe tener una base de fijacin slida (FIG 1).

    * Proveer topes el la apertura y cierre.

    Dimensiones Posicionamiento

    100 mm

    Cable PP (tres vias) 3x1,5 mm

    Conducto

    50 mm

    300 mm

    150 mm

    FIG 1

    2 - Preparacin del motoreductor

    2.1 -Sacar los tornillos de la tapa superior e inferior. Retirar las tapas con cuidado para evitar

    que los cables se suelten. Desconectar los plugs de energa, fines de carrera, destrabe y encoder.

    3 - Fijacin del motoreductor

    3.1 -Posicionar el motor en la base de fijacin (FIG 2), y fijar con tornillos adecuados, utilizando los 4 agujeros de las extremidades del chasis del motor.

    Antes de fijar definitivamente el motor pasar los cables de alimentacin elctrica y accesorios, si lo hay.

    3

    1

    4( ) X+5( ) 40

    .5 50

    Sx

    5 0 .5

    ( ) X + 5

    ( ) 40

    2160

    200 In

    220 60

    FIG 2

  • 8/13/2019 Manual de Instalacion Motor Porton Electrico

    5/9

    4 - Fijacin de la cremalleraacessos automticos

    4.1 -Destrabar el motor. (Girar la llave en el sentido ante horario y girar la manija en el sentido horario hasta sentir el destrabe) (FIG 3).

    FIG 3

    4.2 -Abrir el portn hasta el tope de apertura. Posicionar la primera barra de cremallera en la punta del portn (FIG 4) Apoyar la cremallera en el pin del motor dejando una luz de 2-3mm (FIG 5). Fijar el

    primer punto de soldadura o tornillo.

    Mover el portn en el sentido de cierre y seguir con los dems puntos de fijacin a cada 50 cm,

    dejando siempre 2-3mm de luz (FIG 5).

    2-3 mm

    FIG 4 FIG 5

    La cremallera posee encastre para permitir el alineamiento entre las barras. Es importante respetar

    este alineamiento (FIG 6).

    Con el portn cerrado, averiguar que la cremallera debe tener una extensin para sobrepasar del motor (FIG 7).

    FIG 6 FIG 7

    3

  • 8/13/2019 Manual de Instalacion Motor Porton Electrico

    6/9

    5 Instalacin de los fines de carrera

    5.1 -Abrir totalmente el portn hasta el tope y fijar el imn, luego cerrar el portn

    Hasta el tope y fijar el otro imn. Para hacer la lectura del fin de carrera el imn debe estar bien

    enfrentado al sensor del motor.

    Una vez instalados los fines de carrera, dejar el portn en el medio del recorrido.

    Conectar los cables y plugs (ver prrafo 2-1) y conectar la energa elctrica.Fijar la tapa inferior del motor.

    Girar la manija del desbloqueo manual y trabar con la llave.

    6 - Datos tcnicos

    Alimentacin 220V~ / 50-60Hz

    Motor 24V con encoder

    Absorcin

    Tomada

    Velocidad de apertura

    Velocidad de cierre

    Velocidad inicial

    Recorrido mximo

    Peso mximo

    Clase de servicio

    Nm.mn. de ciclos consecutivos

    Intermitencia

    Temperatura

    Grado de proteccin

    Cuadro elctrico

    1,2 A

    150 N

    0.12 - 0.25 m/s

    0.12 - 0.25 m/s

    0.10 m/s

    7 m

    300 Kg

    3 - FRECUENTE

    50

    S2 = 15 min / S3 = 50%

    -20C / +55C

    IP24D

    REV 01

    7 - Accesorios

    Accesorios Descripcin

    FTX

    BATDZ

    RX

    TX

    Fotoclulas (emisor / receptor)

    Kit de bateras

    Receptor 433 Mhz

    Transmisor 433 Mhz

    Obs: aconsejamos la utilizacin de accesorios recomendados por la marca

    4

  • 8/13/2019 Manual de Instalacion Motor Porton Electrico

    7/9

    8 - Conexiones y comandos de la placaacessos automticos

    DIP Funcin OFF ON

    APE RT UR A M OD O D E C AD AS TRA ME NT O

    DIP1

    DIP2

    DIP3

    DIP4

    DIP5

    DIP6

    DIP7

    DIP8

    P r o g r a m a c i n d e l o s c o m a n d o s

    P u l s o e n e l co m a n d o

    I n v e r s i n d e l s e n t i d o

    C o n t r o l p o r b o t o n e r a

    A c c i o n a m i e n t o d e f o t o c l u l a s

    T ie m p o d e c i e r r e a u t o m t i c o

    P r i m e r m o v i m i e n t o

    M o d o p a r a m a n t e n i m i e n t o

    C i e r r a e l m o d o d e p r o g r a m a c i n

    A b r e - P a r a - C i e r r a

    P r i m e r m o v i m i e n t o e s d e a p e r t u r a

    A b r e - P a r a - C i e r r a

    I n t e r n o c i e r r e y a p e r t u r a

    C u e n t a e l t i e m p o d e s d e e l i n i c i o

    A b r e

    B l o q u e a l o s c o m a n d o s

    A b r e e l m o d o d e pr o g r a m a c i n

    S o l a m e n t e a p e r t u ra

    P r i m e r m o v i m i e n t o e s d e c i e r r e

    M o v i m i e n t o s o l o d e a p e r t u r a

    I n t e r n o - a p e n a s c i e r r e

    C u e n t a e l t i e m p o a p a r t i r d e l a p o s i c i n

    Cierra

    A c t i v a r l os c o m a n d o s

    220V

    F N

    BAT

    FUENTE

    FUERZA DE APLASTAMIENTO

    TIEMPO DE CIERREAUTOMTICO

    VELOCIDADDE CIERRE

    VELOCIDAD DEAPERTURA

    C

    NA E N C O D E R

    NF

    ANTENA

    GND

    5 VDC

    FU S 2A

    L MP AR A AC 220V L MP AR A DC 24 V

    FOTOCLULAS ESR

    T I E M P O D E L U Z ( 0 A 4 M I N )

    S

    FOTOCLULAS EST

    FOTOCLULASETP

    APERTURAPARCIAL APA

    BOTONERA BOT

    Comando Funcin Descripcin

    BOT

    APA

    GND

    GND

    Botonera de comando (pulsador)

    Apertura parcial de aprox. 1,00 m (Entrada Peatonal)

    Seguridad Funcin Descripcin (uso de fotoclula) DIP5

    ETP

    EST

    ESR

    GND

    GND

    GND

    Reverso (con temporizacin) Cuando cierra, invierte la marcha

    Reverso (sin temporizacin) - La hoja se mantiene abierta

    Emergencia sin reverso

    Preset

    F.ESMG

    TP.FC.AUT

    V.FC

    V. AB

    LUZ

    Descripcin

    Ajuste de la fuerza de aplastamiento

    Tiempo de cierre automtico (ajustable de 5 seg a 2 min)

    Velocidad de cierre

    Velocidad de apertura

    Tiempo de luz de cortesa (ajustable de 0 a 4)

  • 8/13/2019 Manual de Instalacion Motor Porton Electrico

    8/9

    Funciones:

    a) Para deshabilitar el tiempo de cierre automtico, gire el preset TFen la posicin mxima. El led INparpadear una vez indicando que el preset lleg a la posicin mxima, y tambin parpadear una vezcuando el preset salga de la posicin mxima.

    b) La luz de cortesadebe ser conectada directamente a la bornera LUZ (Comn), NA y NF. En el casode que la lmpara sea de 24VCC, el jumperdeber estar cerrado. La lmpara debe ser de mximo25W. Certifquese de que el jumper est abierto en el caso de conectar la luz en AC.

    c) Las borneras NF y VCCdeben ser conectados la llave que detecta el destrabe mecnico.

    DIP Switch es:

    DIP1 En posicin ONhabilita la programacin de nuevos transmisores. En operacin normal debe estaren la posicin OFF.

    DIP2 En posicin OFFla central hace el portn parar al pulsar el transmisor o botonera. En posicin ON,la central no obedece el comando del transmisor o botonera mientras el portn est abriendo, pero si estcerrando, el portn para y vuelve a abrir completamente.

    DIP3 En posicin ON, el portn abre para la izquierda. En posicin OFF, abre para la derecha.

    DIP4 En posicin ONhabilita la Botonera solamente para apertura del portn.

    DIP5 En posicin ONhace con que la entrada ESR sirva solamente para cerrar el portn. En la posicinOFF, la entrada ESR mantiene la funcin original.

    DIP6 En la posicin ON, el tiempo de cierre automtico empezar a contar con el portn en cualquierposicin fuera del tope o fin de carrera de cierre.

    DIP7 En la posicin ONel primer movimiento ser de apertura, despus de un corte en la alimentacin.En la posicin OFF, el primer movimiento ser de cierre.

    DIP8 En la posicin ON, habilita los transmisores programados para comandar el movimiento delportn. En la posicin OFF, el portn no ser comandado por los transmisores, adems el led INparpadear una vez al recibir la seal de un transmisor programado. Se recomienda dejar en la posicinOFF durante la programacin de las transmisores, para no ocurrir accidentes mientras el instalador estmanoseando la central.

    DIP Funcin OFF ON

    DIP1

    DIP2

    DIP3DIP4

    DIP5

    DIP6

    DIP7

    DIP8

    Programacin de los comandos

    Pulso en el comando

    Inversin del sentido

    Control por botonera

    Acc iona mie nto de fo toc lu las

    Tiempo de cierre automtico

    Primer movimiento

    Modo para m antenimiento

    Cierra el modo de programacin

    Abre - Par a - Cie rra

    Primer movimiento es de apertura

    Abr e - Par a Cie rra

    Interno - cierre y apertura

    Cuenta el tiempo des de el inicio

    Abre

    Bloquea los comandos

    Abr e e l m od o de prog rama cin

    Solamente apertura

    Primer movimiento es de cierre

    Movimiento solo de apertura

    Interno - apenas cierre

    Cuenta el tiempo a partir de la posicin

    Cierra

    Act iva r lo s c oman dos

  • 8/13/2019 Manual de Instalacion Motor Porton Electrico

    9/9

    9 Programacin de los comandos

    9.1 - Programar un comando en el sistema

    1 - Coloque la llave DIP 1 en ON y la llave DIP 8 en OFF.

    2 - Presione y suelte el botn APRENDER . El led IN comenzar a parpadear.

    3 - Presione el botn del comando que pretende programar. El led IN quedar

    encendido. (eso indica que el comando fue reconocido por el sistema). 4 - Presione de nuevo el botn APR para confirmar, ahora el comando est

    programado en el sistema.

    5 - Para finalizar el procedimiento, coloque la llave DIP 1 en OFF y DIP 8 en ON.

    9.2 - Borrando un comando del sistema

    El registro de un comando puede ser totalmente borrado de la memoria.

    1 - Presione el botn APR por ms de 5 segundos . Despus de 7 segundos

    todos los comandos registrados en la memoria de la placa sern borrados.

    Durante este procedimiento el led IN permanecer prendido.

    10 Alimentacin

    La central revolution podr ser alimentada a travs de la red AC, a travs de bateras, o

    ambos. Cuando ambos estuvieren conectados, la central es capaz de mantener la carga

    de las bateras en nivel de flotacin. La central ser capaz de recargarla mientras haya

    energa de AC.

    El nmero de maniobras del motor con la central conectada solamente a bateras

    depender del peso del portn, el roce con el riel, velocidades ajustadas para apertura y

    cierre y de los accesorios conectados al sistema. Si se requiere de un nmero mayor de

    maniobras, podr conectar bateras ms grandes, pero para eso, har falta un cargadorexterno para que no sobrecargue el cargador de la central.

    11 Destrabe Mecnico

    Cuando hay un destrabe mecnico en el motor, la central ir detectarlo y entrar en modo

    de seguridad, bloqueando todas las funciones. Para que el motor vuelva a operar

    normalmente, deber ser trabado de nuevo y toda la alimentacin de la central deber

    ser quitada, tanto por las bateras como por la entrada de la fuente. Al ser realimentada,

    volver a funcionar normalmente.