manual de identidad

45
Manual de Identidad Corporativa

Upload: oscar-sainz

Post on 17-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Manual de identidad corporativa

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de identidad

Manual d

eId

entidad

Corporativa

Page 2: Manual de identidad

Contenido1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

5

5

6

6

6

7

8

8

8

9

Antecedentes de la empresa

Giro de la empresa

Nombre institucional de la empresa

Nombre comercial de la empresa

Slogan

Objetivo general

Misión

Visión

Valores

Investigación de mercado

Man

ual d

e id

entid

ad

Page 3: Manual de identidad

Contenido11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

10

10

10

11

12

13

16

20

21

22

Perfil del puesto

Políticas

Reglas

Tipo de organización

Motivaciones

Medidas de control y seguridad

Procedimientos

Organigramas

Departamentos

Requerimientos legales

Man

ual d

e id

entid

ad

Page 4: Manual de identidad

Contenido21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

25

26

27

28

28

29

30

31

31

33

Competencia

Logotipo

Imagotipo

Proporciones del logotipo

Proporciones del imagotipo

Tipografías

Formas incorrectas del logotipo

Colores y combinaciones correctas

Colores y combinaciones incorrectas

Hoja membretada

Man

ual d

e id

entid

ad

Page 5: Manual de identidad

Contenido31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

34

34

35

36

37

38

39

41

43

44

Sobre

Tarjeta de presentación

Memorando

Factura

Hoja de Fax

Artículos promocionales

Publicidad

Arquitectura corporativa

Señalización

Sugerencias

Man

ual d

e id

entid

ad

Page 6: Manual de identidad

Antecedentes

Giro de la empresaM

anua

l de

iden

tidad

Air cool es una empresa dedicada a la instalación, reparación y servicio de auto climas y mecánica en gen-eral. Han laborado informalmente desde el último trimes-tre del año pasado.

A principios de enero de 2012 han decidido establecerse y consolidarse como empresa dedicada al giro comer-cial automotriz.Han trabajado desde finales de octubre del año pasado, el dueño es Alberto Alfaro y está asociado con su primo Gregorio Alfaro.

Ambos tienen experiencia en cuanto al ramo automo-triz, Gregorio es quien supervisa a los trabajadores ya que él es Técnico Mecánico, Alberto anteriormente tenía un negocio de reparación de climas, lo que le hace conocedor de ello. Lo que hace de ellos un buen equipo para este negocio.

Esta empresa es dedicada al comercio automotriz, es un taller mecánico, donde su fuerte son los climas para automóviles. También se dedican a la afinación, bandas de tiempos, sistema de frenos, suspensión, diag-nostico por computadora y en cuanto a auto climas, compresores, evaporadores, condensadores, sistema eléctrico, reparación y cambios de manguera

5

Page 7: Manual de identidad

Nombre institucional

Slogan

Nombre comercial

Man

ual d

e id

entid

ad

“Air cool” es el nombre que la empresa utiliza para el público en general.

El nombre insitucional que utilizan esAutoclimas y mecánica Air Cool S.A.

“Especialistas en autoclimas y fuel injection”

6

Page 8: Manual de identidad

Objetivo general

Man

ual d

e id

entid

ad

-Ser el líder del mercado-Incrementar las ventas-Generar mayores utilidades-Obtener una mayor rentabilidad-Lograr una mayor participación en el mercado-Ser una marca líder en el mercado-Ser una marca reconocida por su variedad de diseños-Aumentar los activos-Sobrevivir-Crecer-Objetivos específicos

Sus objetivos concretos, necesarios para lograr los objetivos generales, están expresados en canti-dad y tiempo, algunos ejemplos de objetivos es-pecíficos son:•Aumentar las ventas mensuales en un 20%.•Generar utilidades mensuales mayores a $20 000 a del próximo 2012•Obtener una rentabilidad anual del 25%•Lograr una participación de mercado del 20% para el segundo semestre•Producir un rendimiento anual del 14% sobre la inversión•Elevar la eficiencia de la producción en un 20% para el próximo mes•Adquirir nueva maquinaria para el segundo se-mestre

7

Page 9: Manual de identidad

Misión

Visión

Valores

Man

ual d

e id

entid

ad

Ser una empresa enfocada a ser una de las mejores del país por brindar el mejor servicio y calidad en nuestros productos y trabajo.

Ser una empresa reconocida, distinguida, renombrada y demandante, gracias a la buena reputación y distinción adquirida por nuestros productos de gran calidad siempre en contacto con la tendencia y necesidades de las personas.

Somos una empresa reconocida, distinguida, renombrada y demandante, gracias a la buena reputación y distinción adquirida por nuestros productos de gran calidad siempre en contacto con la tendencia y necesidades de las personas.

Demostrar en todo tiempo y lugar una acti-tud positiva, emprendedora y optimista en y sobre nuestro trabajo, buscando sistemática-mente los “como si”, las soluciones y las deci-siones en lugar de los “como no” , los proble-mas y las indecisiones, dentro del abanico de alternativas que presentan nuestro proyectos y tareas para su exitosa reali-zación, sumándonos a la Misión que tenemos como empresa.

8

Page 10: Manual de identidad

Investigación de mercado

Man

ual d

e id

entid

ad

Entre los principales competidores podemos mencionar:

• Autoclimas Velazquez • Autoclimas Arvizu • Taller mecánico de Leija • Autoclimas Nueva York • Taller automotriz Puebla

VENTAJAS COMPETITIVAS

Las ventajas competitivas que tendrá nuestro servicio en comparación con los otros son:

• En la actualidad las personas se interesan más por tener el automóvil en buenas condiciones. • El personal a cargo está capacitado y especiali-zado en el servicio automotriz • Certificados por calidad. • Cuentan con personal educado y respetuoso. • El mejor equipo para la reparación de su au-tomóvil. • instalaciones modernas y adecuadas. • Paquetes y promociones. • Atención personalizada para las mujeres. • Atención de grúa las 24 horas del día. • Contratos de servicios con empresas. • Servicio a domicilio. • Te entregamos tu automóvil en tiempo y forma.

9

Page 11: Manual de identidad

Perfil del puesto

Políticas de la empresa

Reglas

Man

ual d

e id

entid

ad

Nuestras políticas de negocio se centran en cinco áreas: conducta ética; empleados; rela-ciones; salud laboral, seguridad.

1. Realizar todo trabajo con excelencia.2. Preservar el entorno ambiental y la seguri-dad de la comunidad en todo trabajo.3. Mantener en la empresa un sistema de in-formación sobre los trabajos realizados en cumplimiento de sus funciones.4. Los trabajadores tienen derecho a descan-sar y que se les pague los días festivos.5. Competir con éxito6. control y finanzas.

Los empleados de Air Cool deben tener ex-celentes aptitudes y buen servicio al cliente, debe ser responsable y contar con un estu-dios mínimo de preparatoria.

• Respetar los horarios de la empresa• Cumplir con las normas de seguridad• Respetar al cliente• Llevar un control del material utilizado• Cumplir con el uniforme• Portar el gaffete para su identificación• Manter el espíritu de servicio al cliente

10

Page 12: Manual de identidad

Tipo de organización

Man

ual d

e id

entid

ad

Control del trabajo

Con el fin de cobrar al cliente las horas justas que se han empleado en la reparación es necesario que el operario reporte el número de horas (o fracciones de hora) que ha empleado. El encar-gado es el responsable de este control y de con-cienciar al operario de la importancia de este asunto.

Al idear un sistema para el control de las horas de trabajo aparecen dos nuevos aspectos:

- Orden de reparación•Indicar exacta y claramente que es lo que hay que hacer en el vehículo que lleva este impreso•Darle un número al trabajo que lo singularice del resto de los trabajos realizados en el taller durante el año.•Tomar nota de los datos personales del cliente, con su domicilio o teléfono para avisarle en caso de que aparezca algún defecto oculto o coste adicional que el cliente deberá conocer previa-mente.•Recoger la firma del cliente autorizando el tra-bajo pactado.•Facilitar los datos necesarios para hacer la factura.

11

Page 13: Manual de identidad

Tipo de organización

Man

ual d

e id

entid

ad

-Horas de trabajo (ficha de asistencia)

Al cliente se le hace un presupuesto previo basado en unos tiempos de reparación estándar y salvo que detectemos nuevas averías este presu-puesto no se modifica, si el mecánico tarda más tiempo del previsto no se le puede cargar al cli-ente sin una causa muy justificada, y esto supone un menoscabo del rendimiento del taller, por el contrario si la reparación se realiza más rápido de lo que pone la factura, el beneficio es mayor para el taller, que puede invertir ese dinero en mejoras del taller, herramienta, etc. o en premios al em-pleado, con lo que trabajará más contento y rendirá mucho más.

- Tiempos de reparación

Existen para cada modelo una estimación del tiempo que un mecánico tarda en realizar cada reparación concreta, basándose en estos datos, se realiza un presupuesto al que el mecánico tiene que tratar de ajustarse.

Como quiera que cada marca y modelo tiene unas características particulares los tiempos de reparación para la misma operación no tienen por qué ser los mismos para dos coches distintos y para conocerlos hay que recurrir al manual del modelo.

12

Page 14: Manual de identidad

Medidas de controly seguridad

Man

ual d

e id

entid

adM

anua

l de

iden

tidad

Medidas Generales

1. El orden y la vigilancia dan seguridad al trabajo. Colabora en conseguirlo.2. Corrige o da aviso de las condiciones peligrosas e inseguras.3. No uses máquinas o vehículos sin estar autori-zado para ello.4. Usa las herramientas apropiadas y cuida de su conservación. Al terminar el trabajo déjalas en el sitio adecuado.5. Utiliza, en cada paso, las prendas de protección establecidas. Mantenlas en buen estado. 6. No quites sin autorización ninguna protección de seguridad o señal de peligro. Piensa siempre en los demás.7. Todas las heridas requieren atención. Acude al servicio médico o botiquín8. No gastes bromas en el trabajo. Si quieres que te respeten respeta a los demás9. No improvises, sigue las instrucciones y cumple las normas. Si no las conoces, pregunta10. Presta atención al trabajo que estás realizando. Atención a los minutos finales. La prisa es el mejor aliado del accidente.

13

Page 15: Manual de identidad

Medidas de controly seguridad

Man

ual d

e id

entid

ad

Medidas de protección individual

1. Utiliza el equipo de seguridad que la empresa pone a tu disposición2. Si observas alguna deficiencia en él, ponlo ense-guida en conocimiento de tu superior3. Mantén tu equipo de seguridad en perfecto estado de conservación y cuando esté deterio-rado pide que sea cambiado por otro4. Lleva ajustadas las ropas de trabajo; es peligroso llevar partes desgarradas, sueltas o que cuelguen5. En trabajos con riesgos de lesiones en la cabeza, utiliza el casco6. Si ejecutas o presencias trabajos con proyecci-ones, salpicaduras, deslumbramientos, etc. utiliza gafasde seguridad7. Si hay riesgos de lesiones para tus pies, no dejes de usar calzado de seguridad8. Cuando trabajes en alturas colócate el cinturón de seguridad9. Tus vías respiratorias y oídos también pueden ser protegidos: infórmate.

LAS PRENDAS DE PROTECCIÓN SON NECESARIAS. VALORA LO QUE TE JUEGAS NO UTILIZÁNDOLAS

14

Page 16: Manual de identidad

Medidas de controly seguridad

Man

ual d

e id

entid

ad

Medidas de Orden y limpieza 1. Mantén limpio y ordenado tu puesto de trabajo2. No dejes materiales alrededor de las máquinas. Colócalos en lugar seguro y dondeno estorben el paso.3. Recoge las tablas con clavos, recortes de chapas y cualquier otro objeto que pueda causar un accidente4. Guarda ordenadamente los materiales y her-ramientas. No los dejes en lugares inseguros5. No obstruyas los pasillos, escaleras, puertas o sali-das de emergencia

Medidas en caso de emergencia 1. Preocúpate por conocer el plan de emergen-cia. Conoce las instrucciones de la empresa al re-specto.2. Sigue las instrucciones que se te indiquen, y en particular, de quien tenga la responsabilidad en esos momentos.3. No corras ni empujes a los demás; si estás en un lugar cerrado busca la salida más cercana sin at-ropellamientos. 4. Usa las salidas de emergencia, nunca los ascen-sores o montacargas.5. Presta atención a la señalización. te ayudará a localizar las salidas de emergencia.6. Tu ayuda es inestimable para todos. Colabora. 15

Page 17: Manual de identidad

Procedimientos

Man

ual d

e id

entid

ad

COMPONENTESEl control interno no es un proceso lineal, sino un proceso interactivo multidireccional

ENTORNO DE CONTROL Integridad y Ética: Un clima ético vigoroso dentro de la empresa y en todos sus niveles, es esencial para el bienestar de la organización, sus compo-nentes y el público en general.La transmisión de valores se hace: •Con el ejemplo •Estableciendo normas escritas •Estableciendo respuestas eficientes y con-tundentes Competencia profesional: Compromiso de la or-ganización con el trabajo bien hecho, de forma eficaz y eficiente.Responsabilidad del Consejo de Administración: Un Consejo de Administración pasivo y sin capaci-dad de cuestionar las decisiones y políticas de la Dirección es un riesgo de control interno muy sig-nificativo Estilo y Filosofía Gerencial: Actitud positiva de con-trol interno es igual a evitar riesgos innecesarios, ponderar aspectos positivos y negativos de cada alternativa. Estructura organizativa •Ajustada al tamaño de la entidad y a su tipo de actividad y objetivos. •Delegación de poderes y responsabilidades

16

Page 18: Manual de identidad

Man

ual d

e id

entid

ad

Procedimientos

EVALUACIÓN DE RIESGOS La determinación de objetivos es una condición sine qua non para establecer un elemento funda-mental del control interno: la evaluación de ries-gos.

OBJETIVOS DE LAS OPERACIONESSon la razón de ser de la empresa y se dirige a la consecución del objetivo social. Son peculiares para cada entidad y han de ser coherentes y real-istas. Aunque no es un elemento de control interno sino de gestión, son una base previa para aquél.

OBJETIVOS RELACIONADOS CON LA INFOR-MACIÓN FINANCIERA

Requisitos de fiabilidad de los estados financieros: •Principios contables aceptados y apropiados a las circunstancias •Información financiera suficiente y apropiada, resumida y clasificada pertinentemente •Estados financieros que reflejen adecuada y razonablemente la situación financiera

OBJETIVOS DE CUMPLIMIENTOLos objetivos se interrelacionan y debe existir una estructuración coherente de los mismos. También debe lograr un nivel adecuado de información sobre la consecución de los objetivos operativos.

17

Page 19: Manual de identidad

Man

ual d

e id

entid

ad

ProcedimientosRIESGOS

La identificación y el análisis de riesgos es un pro-ceso interactivo continuo y constituye un compo-nente fundamental de un sistema de control in-terno eficaz.La identificación de riesgos debe ser seguida de un proceso de análisis de los mismos, que incluye: •Estimación de su importancia •Evaluación de su probabilidad y análisis de cómo han de gestionarse El análisis de riesgos es fundamental para el éxito de la Compañía

GESTIÓN DEL CAMBIOEn el análisis de riesgos es fundamental identificar las circunstancias que modifican los riesgos para tomar las acciones necesarias: •Cambios en el entorno operacional •Nuevas tecnologías •Nuevas actividades y nuevos productos •Nuevos S.I.(fundamentalmente, informáticos) •Crecimiento rápido •Rotación del personal

LAS ACTIVIDADES DE CONTROL Se traducen en políticas y procedimientos. El con-trol interno es un mecanismo integrador del pro-ceso de gestión. Son posibles mecanismos de con-trol: •Segregación de funciones •Análisis realizados por la dirección •Controles físicos

18

Page 20: Manual de identidad

Man

ual d

e id

entid

ad

ProcedimientosINFORMACIÓN

Los flujos de información se recogen de fuentes internas o externas y se comunican a destinatarios tanto internos como externos. Se designa como S.I. al procesamiento interno de los datos relativos a transacciones y actividades operativas. •Contenido •Tiempo •Actualidad •Accesibilidad. COMUNICACIÓNEs preciso mantener canales independientes que actúen como mecanismos de seguridad.Se transmiten pautas de comportamiento es-perado, reglas del juego (incluyendo actuación decidida y sancionadora, si es preciso). La direc-ción ha de establecer canales de comunicación abiertos con el exterior (clientes, bancos, etc.) y con el Consejo de Admón.

SUPERVISIÓNEl objetivo es asegurar que el sistema está funcion-ando adecuadamente y que tiene capacidad de adaptación a las necesidades y cambios en el en-torno.Recurrentes: •Revisión sistemática (departamento auditoria interna) de aspectos operativos y de cumplimiento administrativo Específicas: •Eficiencia de los controles de supervisión sis-temáticos y recurrentes

19

Page 21: Manual de identidad

Organigrama

Man

ual d

e id

entid

ad

20

Page 22: Manual de identidad

Departamentos

Man

ual d

e id

entid

ad

GERENCIAEs la responsabilidad de la Gerencia General es ejer-cer la administración a través de la planificación, organización, supervisión, y control de las activi-dades incrementando el índice de producción y productividad a través de una eficaz coordinación; garantizando el control de la calidad en los proyec-tos, programas y procesos desarrollados.

DEPTO. MERCADOTECNIAEl departamento de mercadotecnia es el encar-gado de analizar el mercado, esto consiste en anal-izar las necesidades, preferencias, gustos, deseos, hábitos y costumbres de los consumidores. Otra de las función del departamento de mercado-tecnia es el de analizar a la competencia, que con-siste en conocer bien a nuestros competidores, estar atentos a sus movimientos, y tratar de prever sus es-trategias.

DEPTO. VENTAS La actividad comercial de la compañía se centra en la colocación en el mercado del producto o ser-vicio. El departamento Comercial es algo así como el rep-resentante del cliente dentro de la empresa. Su fun-ción se centra en la maximización de valor para el consumidor, la satisfacción plena de éste con el fin de elevar la rentabilidad de la propia empresa por el incremento de su participación en el mercado.

21

Page 23: Manual de identidad

Man

ual d

e id

entid

ad

Departamentos

DEPTO. PRODUCCION Contar únicamente con el suficiente preparado, ex-perimentado y actualizado en el área de elec-trónica y mecánica automotriz, buscando la satis-facción del cliente, cumpliendo siempre las normas de seguridad que se requiere en el empleo y manejo del equipo electrónico.

DEPTO. RECURSOS HUMANOS El departamento de recursos humanos es el encar-gado de contratar únicamente personal, suficiente-mente preparado, experimentado y actualizado en el área de electrónica y mecánica automotriz.El supervisor tendrá la obligación de asesorar y vigilar a los clientes en lo que respecta en la calidad del servicio.Se utilizarán únicamente productos de primera cali-dad y de las más prestigiadas marcas el desempeño de nuestros servicios. “En nuestra empresa la calidad está por encima del precio.”

22

Page 24: Manual de identidad

Requerimientos legales

Man

ual d

e id

entid

ad

En este documento se encuentra una secuencia de pasos que sirve como guía para poder realizar los trámites necesarios para dar de alta una em-presa nueva, así como los trámites que se tienen que efectuar en relación a las diferentes presta-ciones u obligaciones que el patrón tiene con sus trabajadores. Es importante aclarar que este es-quema es una guía y no un procedimiento único, éste procedimiento puede variar dependiendo del giro de la empresa. En México, al dar inicio a cualquiera de los tipos de sociedades mercantiles (en nombre colectivo, en comandita simple, en comandita por acciones, de responsabilidad limitada, anónima o coopera-tiva), se debe dar cumplimiento a una serie de requisitos establecidos en a Ley General de Socie-dades Mercantiles (LGSM) y otros ordenamientos jurídicos, en el entendido de que la omisión de algún requerimiento puede desembocar en la irregularidad I inclusive en la nulidad de la em-presa. En principio, fundamentándolos en el artículo 15 de la Ley de Inversión Extranjera, se requiere del permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para la constitución de sociedades, La solici-tud para el otorgamiento del referido permiso deberá contener, en orden de preferencia, cinco posibles denominaciones o razones sociales, con el objeto de que la SRE designe el que se encuen-tra libre para su ocupación.

23

Page 25: Manual de identidad

Man

ual d

e id

entid

ad

Requerimientos legales

Posterior a la concesión del premiso, en el plazo que no deberá exceder de noventa días hábiles, se deberá tramitar ante fedatario público, llámese Notario o Corredor, la formalización del acta con-stitutiva de la sociedad la que deberá contener:Nombres, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales que constituyan la sociedad; •Objeto de la sociedad. •Razón social o denominación •Duración •Importe de capital social •Expresión de las aportaciones en dinero o en otros bienes; el valor de éstos y el criterio seguido para su valoración. Cuando el capital sea vari-able, así se expresará indicándose el mínimo que e fije; •Domicilio de la sociedad •Forma de administrarse la sociedad y las fac-ultades de los administradores •El nombramiento de los administradores y la designación de los que han de llevar la firma social •Forma de distribución de utilidades y pérdidas entre los socios )Importe del fondo de reserva •Casos de disolución anticipada •Base para liquidación •Las demás reglas que se establezcan en los estatutos sociales y que no contravengan las leyes

24

Page 26: Manual de identidad

Competencia

Man

ual d

e id

entid

ad

25

Page 27: Manual de identidad

Logotipo

Man

ual d

e id

entid

ad

•El logotipo consiste en el nombre de la empresa y de un ventilador como imagotipo. •La tipografía principal es Harlow Solid Italic que en sí nos da la sensación de estar relacionada con el área automotriz. •Al terminar la palabra “Air Cool” hay tres líneas que simulan viento (es decir, la palabra Air Cool ha salido del ventilador), viento que el propio venti-lador ha creado y que va de acuerdo a la función principal de la empresa; proporcionar frescura y satisfacción al cliente mediante la reparación de autoclimas. •Como tal debajo de la tipografía principal hay una especificación más clara de lo que trabaja la empresa, he ahí el "Autoclimas y Mécanica en general" que son dos de sus áreas de trabajo. •xLa tipografía usada es LilyUPC en Bold Italic.

26

Page 28: Manual de identidad

Imagotipo

Man

ual d

e id

entid

ad

•Éste es un ventilador que en su función nos proporciona la palabra Air cool. •Este ventilador consiste en dos círculos (uno rel-leno y otro dentro del primero que sólo está con-torneado). Hay tres aspas que están en mov-imiento continuo y éste se representa con el cír-culo contorneado. •Hay además un triangulo con las puntas redon-deadas dentro del cual hay una "A" de Air Cool la cual cuenta con la misma tipografía principal.

27

Page 29: Manual de identidad

Proporciones del logotipoy del imagotipo

Man

ual d

e id

entid

ad

CONSTRUCCIÓN GRÁFICA

Los principios de construcción de los elementos del logotipo son los mismos del logo, se dibuja sobre una trama modular, donde cada módulo tiene un valor X.

ÁREA DE RESERVALas condiciones para este espacio son las mismas que para el logo. El área queda definida por los márgenes mínimos expuestos en el ejemplo y el tamaño del área debe ser para todas las reduc-ciones y ampliaciones proporcional a X.

REDUCCIÓN MÁXIMA DE TAMAÑOLa reducción del logo está limitada para no desvir-tuar sus características de identidad. Sus propor-ciones no deben ser menores a 3,41cm de ancho por 1 cm de alto y del imagotipo 1cm por 1cm.

28

Page 30: Manual de identidad

Tipografía

Man

ual d

e id

entid

ad

Tipografía del logotipoHarlow Solid ItalicABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTU-VWXYZAbcdefghijklmnñopqrstuvwxyz1234567890”•$%&/()=?¿@#€|[]{}…;:.-_

Tipografía del brandingLilyUPCABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZAbcdefghijklmnñopqrstuvwxyz1234567890”•$%&/()=?¿@#€|[]{}…;:._

Tipografía para papelería oficialArialABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZAbcdefghijklmnñopqrstuvwxyz1234567890”•$%&/()=?¿@#€|[]{}…;:.-_

Century GothicABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZAbcdefghijklmnñopqrstuvwxyz1234567890”•$%&/()=?¿@#€|[]{}…;:.-_

29

Page 31: Manual de identidad

Formas correctas del logotipo

Man

ual d

e id

entid

ad

Siguiendo los colores corporativos de Cool Air se muestran las combinaciones posibles para la utilización del logotipo a una tinta y en negativo con fondo a color.

30

Page 32: Manual de identidad

Formas incorrectas del logotipo

Man

ual d

e id

entid

ad

31

Page 33: Manual de identidad

Formas incorrectas del logotipo

Man

ual d

e id

entid

ad

32

Page 34: Manual de identidad

Hoja membretada

Man

ual d

e id

entid

ad

33

Page 35: Manual de identidad

Sobre

Tarjeta de presentación

Man

ual d

e id

entid

ad

34

Page 36: Manual de identidad

Memorando

Man

ual d

e id

entid

ad

35

Page 37: Manual de identidad

Factura

Man

ual d

e id

entid

ad

36

Page 38: Manual de identidad

Hoja de fax

Man

ual d

e id

entid

ad

37

Page 39: Manual de identidad

Artículos promocionales

Man

ual d

e id

entid

ad

38

Page 40: Manual de identidad

Publicidad

Man

ual d

e id

entid

ad

39

Page 41: Manual de identidad

Publicidad

Man

ual d

e id

entid

ad

La publicidad que ofrecemos a nuestro mercado objetivo consiste en vol-antes impresos con la información necesaria en cuanto al servicio automo-triz que ofrece el taller. También se decidió que dentro de la propaganda se incluirían anuncios en medios impresos (periódicos o revistas locales que circulen dentro del área de servicio). Ésta última consiste en el Log-otipo de la empresa debajo de la imagen de promoción sobre un fondo totalmente blanco. Se tiene como slogan: “Especialistas en autoclimas y fuel injection”. Incluyendose también está la frase: “Si no quieres que los precios se vayan a la alza, ven a Air Cool” que va de acuerdo a la imagen de promoción.

40

Page 42: Manual de identidad

Arquitectura corporativa

Man

ual d

e id

entid

ad

41

Page 43: Manual de identidad

Arquitectura corporativa

Man

ual d

e id

entid

ad

42

Page 44: Manual de identidad

Señalización

Man

ual d

e id

entid

ad

Dentro del área de trabajo se encuentran las siguientes señalizaciones:

Área de Herramientas de Trabajo

Extintor

Punto de Reunión

Materiales combustibles

Materiales nocivos o irritantes

Obligatorio el uso de ropa protectora

Salida de emergencia

43

Page 45: Manual de identidad

Sugerencias

Glosario

44

Damos como sugerencia a la empresa “Air Cool Autoclimas y mecánica en general “el implementar este manual para poder tener una imagen más uniforme y así contar con la papelería necesaria que antes no se tenia, y se tome en cuenta la utilización de la combinación de estos colores podría hacer que la empresa proyecte una imagen mas con�able.

PalabraArquitecturaCombinaciónControlDepartamentosImagotipoLogotipoMercadoMisiónPer�lProcedimientosPublicidadRequerimientosSeguridadSeñalizaciónValores

Página413013222726 9 8101639231343 8