manual de funciones de personal de un snack y el otro que me dijste manual interno

51
MANUAL DE FUNCIONES DE PERSONAL DE UN SNACK PERSONAL ADMINISTRATIVO GENERALIDADES CUALIDADES Ánimo de superación y gusto por el trabajo. Atento y amable: escuchar, orientar, respetar, saber interpretar, saber comunicar y ser cortés. Colaborador con sus compañeros y comprensivo. Discreto Honesto Líder No temperamental Ordenado Paciente. Responsable Sincero para expresar dudas o solicitar ayuda. Tolerante Habilidades especiales Agilidad mental Diligente y eficaz. Trato con persona Toma de decisiones acertadas Modales Puntual y cumplido. Respetuoso con sus compañeros y con los mandatos superiores. Sencillo. Uso de un adecuado vocabulario con locución clara.

Upload: juliana-paola

Post on 18-Jan-2016

291 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

yry

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

MANUAL DE FUNCIONES DE PERSONAL DE UN SNACK

PERSONAL ADMINISTRATIVO

GENERALIDADES

CUALIDADES

Ánimo de superación y gusto por el trabajo.

Atento y amable: escuchar, orientar, respetar, saber interpretar, saber

comunicar y ser cortés.

Colaborador con sus compañeros y comprensivo.

Discreto

Honesto

Líder

No temperamental

Ordenado

Paciente.

Responsable

Sincero para expresar dudas o solicitar ayuda.

Tolerante

Habilidades especiales

Agilidad mental

Diligente y eficaz.

Trato con persona

Toma de decisiones acertadas

Modales

Puntual y cumplido.

Respetuoso con sus compañeros y con los mandatos superiores.

Sencillo.

Uso de un adecuado vocabulario con locución clara.

Page 2: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

Requisitos mínimos

 Excelente salud física y presentación personal.

Bachilleres

Formación técnica o profesional

GERENTE

1. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS

Formación académica específica

Carrera profesional de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, Administración

de Empresas.

Cursos o especializaciones en gestión de snack , restaurantes y bares

Conocimientos específicos

Montaje, operación, planeación, dirección, dirección, organización, planeación, orden y

control de restaurantes y bares – Gestión del talento Humano – Producción y Servicio de

A y B – Gestión financiera – Legislación para restaurantes y bares.

Experiencia

Mínima: 2 años en cargos de administración, dirección y/o gerencia en establecimientos

acreditados pertenecientes al sector.

Habilidades

Creatividad, originalidad, gusto, sentido común, capacidad de concentración, agilidad y

certeza en toma de decisiones y solución de problemas, trato con personas y capacidad

para identificar oportunidades, minimizar amenazas, construir fortalezas y eliminar

debilidades.

Page 3: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

b.   DESCRIPCIÓN DEL CARGO

FUNCIÓNPROCEDIMIENTO OBJETIVO

Actuar para el cliente

Ejecución de todas las otras

funciones, pensando siempre no solo

en el cumplimiento de objetivos de

los inversionistas sino también en las

necesidades y preferencias del

cliente

Atención de comentarios de los

clientes

Desarrollo de programas de cortesías

Satisfacer y superar las

expectativas del cliente

como cabeza de la

organización

Controlar y evaluar Supervisión del trabajo de los jefes

de área y demás empleados

Revisión de las instalaciones y de los

procedimientos

Análisis de ventas

Supervisión del proceso de compra

Revisión y análisis de los estados

financieros

Aprobación de estrategias de

mercadeo

Supervisión de eventos

Optimizar el desarrollo

de la actividad

Garantizar el

cumplimiento de normas

y reglamentación que

obliga la actividad

Evitar pérdidas y robos

de dinero

Identificar fallas y

aplicar correctivos

Establecer

comparaciones con el

presupuesto

Page 4: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

Revisión y autorización de nómina

Análisis de  costos y de

modificaciones en los precios de

venta

Inspecciones de aseo de todas las

áreas

Asegurar la legalidad de

las compras

Obtener información

para decisiones

Evitar pagos equívocos

Determinar los

resultados de la relación

costo – beneficio

Asegurar la higiene en

los procesos

Elaborar informes y

documentos de la

actividad y

funcionamiento

general del

establecimiento

Cheques

Presupuesto de ingresos y egresos

Plan de acción de jefes de área

Plan de inversión

Efectuar pagos

pendientes

Rendir cuentas a la 

asamblea de socios

Justificar acciones

Proponer cambios

Identificar

oportunidades y

amenazas

Implementar

Implantación de normas,

procedimientos, programas,

estrategias, etc.

Dar curso al desarrollo

de las estrategias para

el cumplimiento de

metas y objetivos

Page 5: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

Organizar la

estructura del

establecimiento

Revisión del organigrama y del

manual de funciones

Realización de juntas y reuniones

con jefes de área, socios,

empleados…

Garantizar la calidad de

los procesos en pro de

la satisfacción de los

consumidores

Planear

estratégicamente el

desarrollo de la

actividad del

establecimiento

Establecimiento de la visión y la

misión de la empresa (junta de

socios)

Desarrollo del plan estratégico

Determinación de objetivos y metas

Formulación de estrategias

Orientar a los

empleados en el curso

de sus labores

Facilitar el cumplimiento

de metas y objetivos

trazados por los socios

ADMINISTRADOR

1. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS

Formación académica específica

Carrera profesional de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras

Cursos de actualización  y /ó especialización

 

Conocimientos específicos

Page 6: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

Dirección, organización, planeación, orden y control de restaurantes – Gestión del talento

Humano – Producción y Servicio de A y B – Gestión financiera – Legislación para

restaurantes y bares.

Experiencia

Mínima: 2 años en cargos de preparación tanto en la brigada de servicio como en la parte

administrativa de establecimientos gastronómicos y bares reconocidos.

Habilidades

Creatividad, originalidad, gusto, sentido común, capacidad de concentración, identificación

de oportunidades, agilidad y certeza en toma de decisiones y solución de problemas, trato

con personas.

1. DESCRIPCIÓN DEL CARGO

 

FUNCIÓN PROCEDIMIENTO OBJETIVO

Administrar

estratégica y

objetivamente el

establecimiento

Planeación, organización,

dirección, control y evaluación

de cada una de las actividades

que se involucran en el

desarrollo de la empresa

Cumplir con los objetivos y

metas trazados por la

gerencia

Satisfacer las necesidades de

los clientes y de los socios

Evitar robos de cualquier tipo

que perjudique cualquiera de

las partes que conforman la

organización

Garantizar el cumplimiento de

normas y reglamentación que

obliga la actividad

Page 7: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

Atender a los clientes

de la empresa

Da la bienvenida, atiende y

departe con los clientes

Reconocer al cliente, darle su

lugar e importancia e

identificar necesidades

Fidelizar al cliente

Atender los asuntos

de personal

Elaboración  de programación y

asignación de horarios y turnos

Reunión semanal con todo el

personal

Organización de tareas y

responsabilidades para cada

cargo

Arbitraje de conflictos entre

empleados

Realiza proceso de selección de

personal

Autorización de permisos

Contar con personal

adecuado, competente,

amable y eficaz

Atender necesidades del

personal

Solucionar conflictos

Colaborar en el cumplimiento

tanto de metas y objetivos

profesionales, como

personales

Conocer ideas y opiniones de

empleados

Controlar el

desarrollo de la

actividad nocturna

Revisión de montaje y aseo

Ubicación y detalles de reservas

Atención sobre el orden de las

instalaciones y el

funcionamiento del bar

Presentación de personal

Control entrada y salida de

Cumplir con los objetivos y

metas trazados por la

gerencia

Satisfacer las necesidades de

los clientes y de los socios

Evitar robos de cualquier tipo

que perjudique cualquiera de

las partes que conforman la

Page 8: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

personal; cumplimiento de

horario

Autorización manillas cortesía

Supervisión casting entrada,

comportamiento y realización de

funciones del personal

Verificación de procesos cocina,

servicio, ambiente

Solución de inconvenientes

organización

Garantizar el cumplimiento de

normas y reglamentación que

obliga la actividad

Verificar el aspecto adecuado

de las instalaciones

Asegurar el correcto

funcionamiento de la empresa

Identificar fallas de los

procesos y corregirlas

Controlar el manejo

de dinero en efectivo

Archivo y revisión de los Cierres

Diarios de Micros

Recibe las entradas en efectivo

por concepto de cover y caja.

Cobro de faltantes

Realiza las consignaciones en

efectivoEvitar pérdidas y robos de

dinero

Elaborar informes de

la actividad y

funcionamiento del

área

Procesamiento semanal de la

información de ventas diarias

Informe de ventas mensuales

por producto

Informe de ventas mensuales

por mesero

Entregar información oportuna

a contabilidad

Generar info. Sobre índices de

rotación

Analizar eficiencia de los

meseros

Page 9: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

Informe de consignaciones del

efectivo correspondiente a venta

y cover

Planear, coordinar y

supervisar

actividades

especiales

Aprobación de cotizaciones

para eventos

Organización de eventos visto

bueno al guión

Políticas y autorización de

descuentos

Proceso de reservación

Proceso de compras:

autorización de cantidades

Organización de las áreas de

producción (cocina y bar),

compras, administrativa,

mantenimiento y parqueadero

Administra y controla los

desembolsos de fiestas

Optimizar el desarrollo de la

actividad del establecimiento

Garantizar la calidad de los

procesos en pro de la

satisfacción de los

consumidores

Asegurar la legalidad de las

compras

Controlar el gasto para

eventos especiales

Realizar funciones

extraordinarias

Ejecución de las tareas

encomendadas por su (s)  jefe

(s)

Control de las exhibiciones de

las barras

Cubrir tareas desatendidas o

pendientes

Cumplir con todas las

actividades necesarias que

contribuyan al el buen

funcionamiento del

establecimiento y al

Page 10: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

Elabora, administra y verifica los

presupuestos de obra desempeño de su cargo

Verificar procesos de

costos e ingresos

Aprobación de proveedores

Revisión de los informes

quincenales generados por el

jefe de costos

Revisión de inventarios a cierre

de mes

Revisión mensual informe de

parqueadero

Revisión caja menor alimentos

Solucionar problemas

Suplir necesidades

Controlar la ejecución de las

tareas

Velar por mantener un costo

bajo en inventario

 JEFE DE COSTOS

1. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS 

Formación académica específica

Administración Hotelera con cursos de especialización en el control de costos para bares

y restaurantes

Conocimientos específicos

Teoría de costos, software Micros y TCR, formatos de control, manejo de inventarios,

productos alimenticios; licores, vinos y otras bebidas.

Experiencia

1 o 2 años en cargos similares

Habilidades

Page 11: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

Capacidad de aprehender rápidamente, concentración, trato con personas.

b.  DESCRIPCIÓN DEL CARGO

FUNCIÓN PROCEDIMIENTO OBJETIVO

Administrar caja

menor de alimentos

Realiza pagos por conceptos

varios

Soporta pagos

Pasa cierre a admón., a gerencia

y a contabilidadEfectuar compras de A y B

necesarios para el

funcionamiento del sitio,

obligadas y autorizadas

Costear el

funcionamiento del

establecimiento

Actualización base de datos;

análisis precios calidades que

manejen los proveedores.

Análisis de carnicería

Recetas estándar A y B

Inventarios estimados

Comida de personal

Funcionarios; consumos internos.

Determinar precios carta de

A y B

Planear y controlar las

entradas y salidas de

dinero por ventas de       A

y B

Facilitar e incrementar la

obtención de utilidades del

establecimiento

Controlar los movimientos

de costo y gasto generados

por las veta de   A y B

Page 12: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

Créditos al costo

Registros costo

Reporte diario de ventas

Costo botella bebidas

Tabla de rendimiento bebidas

Precios potenciales, reales y carta

bebidas

Gastos operacionales

Registro de facturas en el sistema:

ingreso, traslados y correcciones

necesarias.

Presupuesto de ingresos, costos y

gastos

Ingreso de obsequios con precio

de última compra Proyectar ventas, costos y

gastos de la actividad para

periodos siguientes

Elaborar informes de

la actividad y

funcionamiento del

área

Informe mensual de costos totales

del establecimiento.

Revisión de los estados de

resultado

Rendir cuentas a la

administración y la gerencia

Justificar acciones

Proponer cambios

Page 13: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

Presupuesto del área

Resultados del conteo de platos

vendidos

Informe de los resultados del

control de inventarios a la

administración

Informe de costos pre y post

evento

Informe mensual de faltantes y

sobrantes a la gerencia

Identificar oportunidades y

amenazas

Brindar información que

soporte la toma de

decisiones

Establecer

estándares de

compra y tamaño de

porciones

Lista de especificaciones y

condiciones de calidad de A y B

Listado de porciones estándar

Niveles de stock para almacén

Optimizar y agilizar los

procesos de compra y

recibo de mercancía

Garantizar la calidad de la

mercancía comprada

Promover el uso y gasto de

la materia prima

Realizar funciones

extraordinarias

Atender bonificaciones de los

proveedores

Ejecución de las tareas

encomendadas por su (s)  jefe (s)

Cubrir tareas desatendidas

o pendientes

Cumplir con todas las

actividades necesarias que

contribuyan al el buen

funcionamiento del

establecimiento y al

Page 14: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

desempeño de su cargo

Supervisar

desempeño del

personal a su cargo

Revisión proceso de compra y

bodega

Revisión de inventarios

Inventarios físicos

Reuniones

Evaluar ejecución de tareas

Garantizar cumplimiento de

estándares

Brindar seguridad al cliente

en los productos que

consume

Promover buenas

relaciones

Establecer programas de

mejoras

 

RELACIONES PÚBLICAS Y VENTAS

a. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS

Formación Académica

Carrera profesional en Mercadeo con cursos especializados para restaurantes y bares

Conocimientos Específicos

Funcionamiento de Restaurantes y Bares – Técnicas, mecanismos y procedimientos de

mercadeo para estos establecimientos – Estrategias de promoción y ventas – Conceptos

Publicitarios – Trato con medios de comunicación – Organización de eventos

Experiencia

Mínima: 2 años en cargos de relaciones públicas, mercadeo y ventas de establecimientos

acreditados del sector.

Page 15: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

Habilidades

Capacidad de negociación, trato con personas, don de servicio, gusto, creatividad.

b. DESCRIPCIÓN DEL CARGO

 

FUNCIÓN PROCEDIMIENTO OBJETIVO

Elaborar informes de

la actividad y

funcionamiento del

área

Informe mensual de

comercialización, base de datos

de nuevas empresas, hoteles y

embajadas con sus respectivos

contactos

Informe mensual de gestión de la

página web

Record de eventos cotizados y

realizados con datos completos y

monto facturado

Rendir cuentas a la

administración

Justificar acciones

Proponer cambios

Identificar oportunidades y

amenazas

Brindar información que

soporte la toma de

decisiones

Comercializar el sitio

para eventos, en

hoteles y embajadas

Visitas semanales a empresas,

agencias de publicidad y

empresas promotoras de eventos

Reuniones semanales con

gerencia

Visitas de presentación a hoteles y

Divulgación de El Sitio… a

mercados fuera del

tradicional

Promover el incremento

de las ventas del

establecimiento

Page 16: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

embajadas

Presentación de actividades y

eventos a hoteles y embajadas

Mercadear las

actividades especiales

Martes de Visa y El que la hace la

Canta: contrato con Visa, Alianza

comercial con Global Wine,

entrega de información a los

principales públicos, Mailing a

clientes habituales.

Página web: seguimiento a la

optimización por CD All de

Colombia, capacitación a la

persona designada para

verificación de mails diario, envío

de mails mensuales y postales de

fiestas.

Calendario de fiestas:

preproducción, convocatoria,

producción, pos producción y

seguimiento

Dar a conocer las

actividades y eventos

especiales que se

desarrollen

Promover el incremento

de las ventas del

establecimiento

Planear, ejecutar y

controlar eventos

Elaboración y envío de cotización

Producción del evento

Cartas de agradecimiento

Asesorar al cliente con

ideas, opciones,

sugerencias y paquetes

completos

Conocer la disponibilidad

del establecimiento para

una fecha

Page 17: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

Cubrir todos los detalles

Satisfacer las necesidades

y expectativas del cliente

en cuanto a la realización

de su evento

Evaluar la celebración del

evento

Identificar puntos positivos

y aspectos a mejorar en

próximos eventos

Realizar funciones

extraordinarias

Supervisión del trabajo de base de

datos y archivo de El Sitio

Ejecución de las tareas

encomendadas por su (s)  jefe (s)

Cubrir tareas

desatendidas o pendientes

Cumplir con todas las

actividades necesarias

que contribuyan al el buen

funcionamiento del

establecimiento y al

desempeño de su cargo

Page 18: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

ALMACÉN

1. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS

Formación Académica

Técnico en administración de empresas, ingeniería de alimentos o como mínimo cursos

de control y manejo de inventarios, alimentos.

Conocimientos Específicos

Políticas de compra – Sistemas de Almacenamiento – Control de inventarios –

Negociación – Manipulación de alimentos – Especificaciones estándar de compra de AyB

– Métodos para evaluación de mercancía

Experiencia

Mínima: 1 año en cargos dentro de áreas de compra de supermercados o empresas

acreditadas del sector.

Habilidades

Capacidad de negociación, orden, agilidad y trato con personas.

 

Page 19: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

1. DESCRIPCIÓN DEL CARGO

 

FUNCIÓN PROCEDIMIENTO OBJETIVO

Controlar los ingresos y

salidas de productos en

almacén

Elaboración de inventarios físicos

Controles de existencia

Controlar las compras por

artículo

Prevenir pérdida o robo

de mercancía

Mantener stocks.

Determinar necesidades

de compra.

Cumplir con las políticas

de compra

Seguimiento estricto de

especificaciones y condiciones

de calidad

Vigilancia de los niveles de stock

para almacén

Revisión de requisiciones

Compra de cantidades

autorizadas por el administrador

Evitar inconvenientes por

incumplimiento o

infracción de las políticas

establecidas

Abastecer a las

diferentes áreas en sus

carencias

Efectuar una correcta

rotación de inventarios

Optimizar el proceso de

compra

Despachar requisiciones Entrega del pedido a la división

correspondiente

Suministrar a cada

dependencia la

Page 20: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

Requisición – vs. – mercancía

entregada

mercancía requerida para

el desarrollo de su

actividad

Elaborar informes de la

actividad y

funcionamiento del área

Orden de Compra

Reporte de recibo de mercancía

Inventarios físicos – vs. – saldos

sistema

Control de compras a

proveedores

Reporte de ahorros en compras

Reportes especiales solicitados

Presupuesto del área

Rendir cuentas a la

administración

Justificar acciones

Proponer cambios

Identificar oportunidades

y amenazas

Brindar información que

soporte la toma de

decisiones

Ordenar y limpiar la

bodega

Ubicación de la mercancía en los

estantes correspondientes

Aseo y desinfección del espacio

físico

Revisión de condiciones de

almacenamiento (estado de

productos, fechas vencimiento, #

etiquetas…)

Asegurar el buen estado

y la conservación de la

mercancía en bodega

Controlar las existencias

en bodega

Realizar inventarios de

barras y cocina

Inventario físico así: Colaborar en el control de

inventarios al jefe de

Page 21: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

Cocina: todos los lunes

Barra interna: martes a sábado

Barra externa: jueves a sábado

costos.

Verificar existencias

diarias y semanales.

Realizar funciones

extraordinarias

Ejecución de las tareas

encomendadas por su (s)  jefe (s)

Manejo de la bodega de utilería y

dotación

Elaboración y actualización base

de datos proveedores

Cubrir tareas

desatendidas o

pendientes

Cumplir con todas las

actividades necesarias

que contribuyan al el

buen funcionamiento del

establecimiento y al

desempeño de su cargo

Recibir mercancía

Comparación orden de compra –

vs.- factura proveedor: reporte de

recibo

Evaluación de la mercancía

Ingreso de la mercancía a la

bodega

Culminar el proceso de

compra

Disponer de la mercancía

comprada

Garantizar la calidad de

las bebidas alcohólicas

para su consumo

Responder por los

equipos audiovisuales

Inventario de equipos en bodega

Catálogo de equipos

Entrega de equipos requeridos

Mantener en buen estado

los equipos

Evitar pérdidas  o robos

Page 22: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

para evento

Recibo, evaluación y almacenaje

de equipos posterior a los

eventos

Suministrar los equipos

requeridos para un

evento

Tramitar y realizar

compras

Solicitud de autorización de

cantidades de compra (alimentos

y otros a Jefe de Costos –

bebidas al Administrador)

Solicitud de cotizaciones

Solicitud de aprobación de

cotizaciones

Formulación de pedidos a los

proveedores

Modificación del pedido (cuando

sea necesario)

Cancelación del pedido (cuando

sea necesario)

Desarrollar el proceso de

compra de manera

eficiente, sin errores ni

contratiempos

Obtener la mercancía

para la fecha requerida

Garantizar cumplimiento

del proveedor

MESERO

1. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS

Formación Académica Específica

Estudiantes universitarios en cualquier área, preferiblemente hotelera

Page 23: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

Conocimientos Específicos

Funcionamiento de restaurantes y bares – Técnicas, mecanismos y procedimientos de

servicio – Tipos de servicio – Apertura y servicio de licores y vinos – Terminología de AyB

– Componentes de vajilla, cristalería y cubertería

Experiencia

Ninguna indispensable

Habilidades

Ninguna en particular además de las generales para el personal de servicio

1. b.        DESCRIPCIÓN DEL CARGO

 

FUNCIÓNPROCEDIMIENTO

OBJETIVO

Conocer la carta en su

totalidad y con lujo de

detalles

Aprendizaje del menú, su

contenido, formas de preparación,

gramaje carnes, opciones  de

acompañamientos, precios,

sabores…

Ofrecer un excelente

servicio

Estar en capacidad de

sugerir y/o vender al

cliente los productos

Desempeñar sus

funciones con una

excelente presentación

personal

No joyas ni lociones fuertes

Uñas cortas, limpias y sin esmalte

Afeitados (no-barba; no-bigote) y

con pelo corto para los hombres

Maquillaje suave y pelo arreglado

para las mujeres

Dar una excelente

impresión al cliente

Mantener el status del

establecimiento

Page 24: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

A las 7:00 debe presentarse listo y

cambiado en el comedor

Montar y limpiar el bar

Colocación de mantelería, tapas de

papel y tend cards utilizadas en el

momento

Limpieza cargue y ubicación de

lámparas de parafina y ceniceros

Recoger cristalería, lámparas y

ceniceros, subir sillas y recoger

basura de la zona donde haya

trabajado cada noche

Brindar condiciones

necesarias para la

correcta presentación

de mesas

Generar una buena

impresión y hacer sentir

cómodo al cliente

Realizar funciones

extraordinarias

Colaboración con el aseo y

cuidado del comedor y la dotación

del mismo

Reemplazo del capitán en su

ausencia

Ejecución de las tareas

encomendadas por su (s)  jefe (s)

Aviso de inconvenientes al

administrador o encargado

Entrega de sugerencias y

observaciones

Ayudar en la excelencia

de la presentación del

comedor

Cubrir sus funciones y

aprenderlas

Cumplir con todas las

actividades necesarias

que contribuyan al el

buen funcionamiento del

establecimiento y al

desempeño de su cargo

Page 25: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

Servir y recoger mesas

Recepción y despido de clientes

Presentación y toma de órdenes

Elaboración de comandas y

digitación del pedido en el sistema

Montar cubertería y servilletas

Control de preparación y mecánica

Servicio de bebidas

Servicio de pan y platos a la mesa

Recogida de vajilla y cristalería

sucia, cambio de ceniceros sucios,

puesta de hielo

Encendido de cigarrillos a los

clientes

Hacer más eficaz el

proceso de servicio

Satisfacer necesidades

y expectativas de los

clientes

Motivar el regreso del

cliente

Pago de cuentas

correspondientes a las

mesas de su zona

Solicitud de pre-cuenta;

presentación al cliente, pago en

caja, entrega del cambio y/o

voucher (diligenciado con nombre

o firma, teléfono, cédula y marcado

con su nombre en la parte

superior)

Entrega ticket de salida ( # de

mesa,  # de pax., fecha y mesero)Cerrar el proceso de

venta.

Surtir estaciones de Mise en place de platos, Prevenir retrasos

Page 26: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

servicio

cubertería, cristalería, servilletas,

pitillos, ceniceros, saleros, sobres

de azúcar y sabro…

durante el servicio

Minimizar riesgos de

incurrir de errores por

ausencia de insumos

Verificar el consumo de

las mesas Atención constante a la mesa,

incentivo del incremento del

consumo

Impulsar las ventas

Aumentar el consumo

promedio por pax

    CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS

Formación académica específica

Cursos de preparación y servicio de bebidas, enología, cócteles, decoración

Conocimientos específicos

Clasificación de bebidas alcohólicas – Orígenes y composición – Formas de presentación

– Descorche y servicio – Tabla de rendimiento – Bebidas mezcladoras – Cócteles –

Decoración

Experiencia

Mínima: 2 años en cargos similares en bares acreditados

Habilidades

Destreza manual, gusto, agilidad, fuerza física, trato con personas

 

 

1. b.      DESCRIPCIÓN DEL CARGO

 

Page 27: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

FUNCIÓN PROCEDIMIENTO OBJETIVO

Desempeñar sus

funciones con una

excelente presentación

personal

No joyas ni lociones fuertes

Uñas cortas, limpias y sin esmalte

Afeitados (no barba; no bigote) y

con pelo corto

Dar una excelente

impresión al cliente

Mantener el status del

establecimiento

Alistar y cerrar el bar

Mise en place: preparación de

máquinas, surtimiento de neveras,

verificación de stocks de bebidas,

alimentos y suministros

Recibo de pedido de bodega

Montaje de su respectiva área

Recogida y limpieza final

Alista y saca la basura

Prevenir retrasos

durante el servicio

Minimizar riesgos de

incurrencia de errores

por ausencia de

insumos necesarios

Brindar condiciones

necesarias para la

correcta presentación

de la barra y de las

mesas de la terraza

Generar una buena

impresión y hacer sentir

cómodo al cliente

Elaborar informes de la

actividad y

funcionamiento del área

Inventario de bar

Inventario físico con jefe costos

Elaborar requisiciones

según el inventario

Page 28: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

(primer día de cada mes.)

Inventario de cristalería (15 y 30 de

cada mes)

Informe de funcionamiento del bar

Presupuesto del área

Rendir cuentas a la

administración

Justificar acciones

Proponer cambios

Identificar

oportunidades y

amenazas

Brindar información que

soporte la toma de

decisiones

Elaborar requisiciones

Pedidos de licores, vinos, otras

bebidas, alimentos y suministros a

la bodega

Garantizar la

disposición de materias

primas requeridas para

el despacho de bebidas

Exhibir licores

Decoración de estanterías con

botellas y elementos decorativos,

bajo órdenes de la administración

Generar ambiente

agradable y llamativo

Promover el consumo

de bebidas

Realizar funciones

extraordinarias

Ejecución de las tareas

encomendadas por su (s)  jefe (s)

Cubrir tareas

desatendidas o

pendientes

Cumplir con todas las

actividades necesarias

Page 29: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

que contribuyan al el

buen funcionamiento

del establecimiento y al

desempeño de su

cargo

Servir y elaborar

bebidas por impresión

remota de meseros o

por solicitud directa del

cliente en la barra

Toma de órdenes

Preparación de cócteles

Servicio de bebidas

Decoración de recipientes para

servir las bebidas

Satisfacer necesidades

y expectativas de los

clientes

Cumplir con los pedidos

de comandas

Atender a los clientes

en las barras

Dar las bebidas a los

meseros para que las

sirvan a las mesas

Supervisar desempeño

del personal a su cargo

Servicio general, aseo en la

preparación, cumplimiento de

estándares, entrega de bebidas en

comanda

Evaluar ejecución de

tareas

Garantizar

cumplimiento de

estándares

Promover buenas

relaciones

Establecer programas

de mejoras

PERSONAL DE COCINA

Page 30: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

Generalidades

Conocimientos específicos

  Manipulación de  alimentos.

Uso de batería de cocina.

Conocimientos básicos de la preparación de alimentos.

Cualidades

Ánimo de superación y gusto por el trabajo.

Atento y amable: escuchar, orientar, respetar, saber interpretar, saber comunicar y ser

cortés.

Colaborador con sus compañeros

Comprensivo.

No temperamental, tolerante y paciente.

Responsable

Sincero para expresar dudas o solicitar ayuda.

Habilidades especiales

Agilidad

Capacidad de retención

Destreza manual

Diligente y eficaz.

Trato con personas y don de servicio

 

Modales

Puntual y cumplido.

Sencillo.

Respetuoso con sus compañeros y con los mandatos superiores.

Uso de un adecuado vocabulario con locución clara.

Page 31: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

Requisitos mínimos

Excelente salud física, sobre todo en lo concerniente a piernas y brazos; pies y manos

sanos y resistentes.

Aseo diario indispensable, manos cuidadas, uñas cortas y limpias, ropa y uniforme limpios

y planchados y zapatos limpios y cómodos.

Bachilleres

Page 32: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

REGLAMENTO INTERNO DE LA EMPRESA

SNACK

CAPITULO 1

El presente reglamento interno de trabajo prescrito por el SNACK “ “ , domiciliada en la

calle Yungay 456-457, de la ciudad de Curicó y a sus disposiciones quedan sometidas

tanto la empresa como todos sus trabajadores. Este reglamento hace parte de los

contratos individuales de trabajo, celebrados o que se celebren con todos los

trabajadores, salvo estipulaciones en contrario, que sin embargo sólo pueden ser

favorables al trabajador.

CAPÍTULO 2

Condiciones de admisión

ART. 2º

Quien aspire a desempeñar un cargo en el Snack debe hacer la solicitud por escrito para

su registro como aspirante y acompañar los siguientes documentos:

a) Cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad según sea el caso.

b) Autorización escrita del Ministerio de la Protección Social o en su defecto la primera

autoridad local, a solicitud de los padres y, a falta de estos, el defensor de familia, cuando

el aspirante sea menor de dieciocho (18) años.

c) Certificado del último empleador con quien haya trabajado en que conste el tiempo de

servicio, la índole de la labor ejecutada y el salario devengado.

d) Certificado de personas honorables sobre su conducta y capacidad y en su caso del

plantel de educación donde hubiere estudiado.

Page 33: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

PERÍODO DE PRUEBA

ART. 3º

La empresa una vez admitido el aspirante podrá estipular con él un período inicial de

prueba que tendrá por objeto apreciar por parte de la empresa, las aptitudes del

trabajador y por parte de este, las conveniencias de las condiciones de trabajo

ART. 4º

El período de prueba debe ser estipulado por escrito y en caso contrario los servicios se

entienden regulados por las normas generales del contrato de trabajo

ART. 5º

El período de prueba no puede exceder de dos (2) meses. En los contratos de trabajo a

término fijo, cuya duración sea inferior a 1 año, el período de prueba no podrá ser superior

a la quinta parte del término inicialmente pactado para el respectivo contrato, sin que

pueda exceder de dos meses.

Cuando entre un mismo empleador y trabajador se celebren contratos de trabajo

sucesivos, no es válida la estipulación del período de prueba, salvo para el primer

contrato.

Capítulo 3

Horario de trabajo

ART. 6

Page 34: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

Las horas de entrada y salida de los trabajadores son las que a continuación se expresan

así:

Personal administrativo

Lunes a viernes

Mañana: 7:30 a.m. a 12:00 m.

Hora de almuerzo: 12:00 m. a 1:00 p.m.

Tarde: 1:00 p.m. a 20:00 p.m.

Horarios Empleadores

Lunes a viernes

Mañana: 8:00a.m a 13:00

Hora de almuerzo: 13:00 p.m. a 14:00 p.m.

Tarde: 14:00 p.m. a 20:00 p.m.

Sábado

Hora de entrada: 8:00 am

Hora de salida: 20:00 p.m.

Con períodos de descanso de quince minutos en cada turno de dos horas.

Personal operativo: por turnos rotativos

Primer turno:

Page 35: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

7:00 a.m. a 14:00 p.m.

Segundo turno:

14:00 p.m. a 20:30 p.m.

Con períodos de descanso de quince minutos.

PAR. —Para las empresas que laboran el día domingo. Por cada domingo o festivo

trabajado se reconocerá un día compensatorio remunerado a la semana siguiente.

PAR. 1º—Cuando la empresa tenga más de cincuenta (50) trabajadores que laboren

cuarenta y ocho (48) horas a la semana, estos tendrán derecho a que dos (2) horas de

dicha jornada, por cuenta del empleador, se dediquen exclusivamente a actividades

recreativas, culturales, deportivas o de capacitación.

CAPÍTULO 3

Días de descanso legalmente obligatorios

ART. 7.

Serán de descanso obligatorio remunerado, los domingos y días de fiesta que sean

reconocidos como tales en nuestra legislación laboral.

Las prestaciones y derechos que para el trabajador originen el trabajo en los días

festivos, se reconocerá en relación al día de descanso remunerado establecido en el

inciso anterior.

PAR. 1º—Cuando la jornada de trabajo convenida por las partes, en días u horas, no

implique la prestación de servicios en todos los días laborables de la semana, el

trabajador tendrá derecho a la remuneración del descanso dominical en proporción al

tiempo laborado

Page 36: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

1. El trabajo en domingo y festivos se remunerará con un recargo del setenta y cinco por

ciento (75%) sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas.

2. Si con el domingo coincide otro día de descanso remunerado sólo tendrá derecho el

trabajador, si trabaja, al recargo establecido en el numeral anterior.

3. Se exceptúa el caso de la jornada de treinta y seis (36) horas semanales previstas

trabajadores técnicos, especializados, y de confianza.

ART. 8.

Durante el período de vacaciones el trabajador recibirá el salario ordinario que esté

devengando el día que comience a disfrutar de ellas. En consecuencia, sólo se excluirán

para la liquidación de las vacaciones el valor del trabajo en días de descanso obligatorio y

el valor del trabajo suplementario o de horas extras. Cuando el salario sea variable, las

vacaciones se liquidarán con el promedio de lo devengado por el trabajador en el año

inmediatamente anterior a la fecha en que se concedan.

ART. 9.

Todo empleador llevará un registro de vacaciones en el que se anotará la fecha de

ingreso de cada trabajador, fecha en que toma sus vacaciones, en que las termina y la

remuneración de las mismas.

PAR. En los contratos a término fijo inferior a un (1) año, los trabajadores tendrán derecho

al pago de vacaciones en proporción al tiempo laborado cualquiera que este sea.

PERMISOS

ART. 10.

Page 37: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

La empresa concederá a sus trabajadores los permisos necesarios para el ejercicio del

derecho al sufragio y para el desempeño de cargos oficiales transitorios de forzosa

aceptación, en caso de grave calamidad doméstica debidamente comprobada, para

concurrir en su caso al servicio médico correspondiente, para desempeñar comisiones

sindicales inherentes a la organización y para asistir al entierro de sus compañeros,

siempre que avisen con la debida oportunidad a la empresa y a sus representantes y que

en los dos últimos casos, el número de los que se ausenten no sea tal, que perjudiquen el

funcionamiento del establecimiento. La concesión de los permisos antes dichos estará

sujeta a las siguientes condiciones:

•En caso de grave calamidad doméstica, la oportunidad del aviso puede ser anterior o

posterior al hecho que lo constituye o al tiempo de ocurrir este, según lo permitan las

circunstancias.

•En caso de entierro de compañeros de trabajo, el aviso puede ser hasta con un día de

anticipación y el permiso se concederá hasta el 10% de los trabajadores.

•En los demás casos (sufragio, desempeño de cargos transitorios de forzosa aceptación y

concurrencia al servicio médico correspondiente) el aviso se hará con la anticipación que

las circunstancias lo permitan. Salvo convención en contrario y a excepción del caso de

concurrencia al servicio médico correspondiente, el tiempo empleado en estos permisos

puede descontarse al trabajador o compensarse con tiempo igual de trabajo efectivo en

horas distintas a su jornada ordinaria, a opción de la empresa.

Salario mínimo, convencional, lugar, días, horas de pagos y períodos que lo regulan

ART. 11.

Formas y libertad de estipulación:

1. El empleador y el trabajador pueden convenir libremente el salario en sus diversas

modalidades como por unidad de tiempo, por obra, o a destajo y por tarea, etc., pero

siempre respetando el salario mínimo legal o el fijado en los pactos, convenciones

colectivas y fallos arbitrales.

Page 38: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

En ningún caso el salario integral podrá ser inferior al monto de 10 salarios mínimos

legales mensuales, más el factor prestacional correspondiente a la empresa que no podrá

ser inferior al treinta por ciento (30%) de dicha cuantía.

3. Este salario no estará exento de las cotizaciones a la seguridad social, ni de los aportes

al SENA, ICBF, y cajas de compensación familiar, pero la base para efectuar los aportes

parafiscales es el setenta por ciento (70%).

4. El trabajador que desee acogerse a esta estipulación, recibirá la liquidación definitiva

de su auxilio de cesantía y demás prestaciones sociales causadas hasta esa fecha, sin

que por ello se entienda terminado su contrato de trabajo.

ART. 12.

Se denomina jornal el salario estipulado por días y sueldo, el estipulado con períodos

mayores.

ART. 13.

Salvo convenio por escrito, el pago de los salarios se efectuará en el lugar en donde el

trabajador presta sus servicios durante el trabajo, o inmediatamente después del cese.

Períodos de pago:

Ejemplo: quincenales mensuales (uno de los dos o los dos).

ART. 14.

El salario se pagará al trabajador directamente o a la persona que él autorice por escrito

así:

1. El salario en dinero debe pagarse por períodos iguales y vencidos. El período de pago

para los jornales no puede ser mayores de una semana, y para sueldos no mayor de un

mes.

Page 39: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

2. El pago del trabajo suplementario o de horas extras y el recargo por trabajo nocturno

debe efectuarse junto con el salario ordinario del período en que se han causado o a más

tardar con el salario del período siguiente.

CAPÍTULO 5

Servicio médico, medidas de seguridad, riesgos profesionales, primeros auxilios en caso

de accidentes de trabajo, normas sobre labores en orden a la mayor higiene, regularidad y

seguridad en el trabajo

ART. 15.

Es obligación del empleador velar por la salud, seguridad e higiene de los trabajadores a

su cargo. Igualmente, es su obligación garantizar los recursos necesarios para

implementar y ejecutar actividades permanentes en medicina preventiva y del trabajo, y

en higiene y seguridad industrial, de conformidad al programa de salud ocupacional, y con

el objeto de velar por la protección integral del trabajador.

ART. 16.

Los servicios médicos que requieran los trabajadores se prestarán por el Instituto de

Seguros Sociales o EPS, ARP, a través de la IPS a la cual se encuentren asignados. En

caso de no afiliación estará a cargo del empleador sin perjuicio de las acciones legales

pertinentes.

ART. 17.

Todo trabajador dentro del mismo día en que se sienta enfermo deberá comunicarlo al

empleador, su representante o a quien haga sus veces el cual hará lo conducente para

que sea examinado por el médico correspondiente a fin de que certifique si puede

continuar o no en el trabajo y en su caso determine la incapacidad y el tratamiento a que

el trabajador debe someterse. Si este no diere aviso dentro del término indicado o no se

sometiere al examen médico que se haya ordenado, su inasistencia al trabajo se tendrá

como injustificada para los efectos a que haya lugar, a menos que demuestre que estuvo

Page 40: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

en absoluta imposibilidad para dar el aviso y someterse al examen en la oportunidad

debida.

ART. 18.

Los trabajadores deben someterse a las instrucciones y tratamiento que ordena el médico

que los haya examinado, así como a los exámenes y tratamientos preventivos que para

todos o algunos de ellos ordena la empresa en determinados casos. El trabajador que sin

justa causa se negare a someterse a los exámenes, instrucciones o tratamientos antes

indicados, perderá el derecho a la prestación en dinero por la incapacidad que

sobrevenga a consecuencia de esa negativa.

ART. 19.

Los trabajadores deberán someterse a todas las medidas de higiene y seguridad que

prescriban las autoridades del ramo en general, y en particular a las que ordene la

empresa para prevención de las enfermedades y de los riesgos en el manejo de las

máquinas y demás elementos de trabajo especialmente para evitar los accidentes de

trabajo.

ART. 20

En caso de accidente de trabajo, el jefe de la respectiva dependencia, o su representante,

ordenará inmediatamente la prestación de los primeros auxilios, la remisión al médico y

tomará todas las medidas que se consideren necesarias y suficientes para reducir al

mínimo, las consecuencias del accidente, denunciando el mismo en los términos

establecidos en el Decreto 1295 de 1994 ante la EPS y la ARP.

ART. 21.

En caso de accidente no mortal, aun el más leve o de apariencia insignificante, el

trabajador lo comunicará inmediatamente al empleador, a su representante o a quien

haga sus veces, para que se provea la asistencia médica y tratamiento oportuno según

las disposiciones legales vigentes, indicará, las consecuencias del accidente y la fecha en

que cese la incapacidad.

Page 41: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

ART. 22.

Todas las empresas y las entidades administradoras de riesgos profesionales deberán

llevar estadísticas de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales para

lo cual deberán en cada caso determinar la gravedad y la frecuencia de los accidentes de

trabajo o de las enfermedades profesionales de conformidad con el reglamento que se

expida.

Todo accidente de trabajo o enfermedad profesional que ocurra en una empresa o

actividad económica, deberá ser informado por el empleador a la entidad administradora

de riesgos profesionales y a la entidad promotora de salud, en forma simultánea, dentro

de los dos días hábiles siguientes de ocurrido el accidente o diagnosticada la enfermedad.

ART. 23

.

En todo caso, en lo referente a los puntos de que trata este capítulo, tanto la empresa

como los trabajadores, se someterán a las normas de riesgos profesionales del Código

Sustantivo del Trabajo, a la Resolución 1016 de 1989 expedida por el Ministerio de

Trabajo y Seguridad Social y las demás que con tal fin se establezcan. De la misma

manera ambas partes están obligadas a sujetarse al Decreto-Ley 1295 de 1994, y la Ley

776 del 17 de diciembre de 2002, del sistema general de riesgos profesionales, de

conformidad con los términos estipulados en los preceptos legales pertinentes y demás

normas concordantes y reglamentarias antes mencionadas.

CAPÍTULO 5

Prescripciones de orden

Page 42: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

ART. 24.

Los trabajadores tienen como deberes los siguientes:

a) Respeto y subordinación a los superiores.

b) Respeto a sus compañeros de trabajo.

c) Procurar completa armonía con sus superiores y compañeros de trabajo en las

relaciones personales y en la ejecución de labores.

d) Guardar buena conducta en todo sentido y obrar con espíritu de leal colaboración en el

orden moral y disciplina general de la empresa.

e) Ejecutar los trabajos que le confíen con honradez, buena voluntad y de la mejor

manera posible.

f) Hacer las observaciones, reclamos y solicitudes a que haya lugar por conducto del

respectivo superior y de manera fundada, comedida y respetuosa.

g) Recibir y aceptar las órdenes, instrucciones y correcciones relacionadas con el trabajo,

con su verdadera intención que es en todo caso la de encaminar y perfeccionar los

esfuerzos en provecho propio y de la empresa en general.

h) Observar rigurosamente las medidas y precauciones que le indique su respectivo jefe

para el manejo de las máquinas o instrumentos de trabajo.

i) Permanecer durante la jornada de trabajo en el sitio o lugar en donde debe desempeñar

las labores siendo prohibido salvo orden superior, pasar al puesto de trabajo de otros

compañeros.

Page 43: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

CAPÍTULO 6

Orden jerárquico

ART. 25.

El orden jerárquico de acuerdo con los cargos existentes en la empresa, es el siguiente:

Ejemplo: gerente general, subgerente, director financiero, director de operaciones,

director comercial y director de calidad.

PAR. De los cargos mencionados, tienen facultades para imponer sanciones disciplinarias

a los trabajadores de la empresa.

CAPITULO 7

GENERALIDADES

ART.26

Para los efectos, el trabajador no deberá abandonar sus labores sino hasta que el

permiso haya sido concedido por la Empresa al ser solicitado por el Sindicato con la

oportunidad debida, que no será menor de 24 horas.

En los casos de fuerza mayor comprobada, el Jefe otorgará el permiso de inmediato.

ART. 27.

Durante el tiempo en que un trabajador se encuentre en período de Capacitación,

Enseñanza y Adiestramiento, para el puesto que va a desempeñar, prestará sus servicios,

conforme a las condiciones que rigen en la Empresa según lo que se estipula respecto a

ello.

Page 44: Manual de Funciones de Personal de Un Snack y El Otro Que Me Dijste Manual Interno

ART. 28.

La Empresa repartirá entre los trabajadores y fijará en los lugares más visibles de las

instalaciones el Reglamento Interior de Trabajo.

ART. 29.

Las situaciones no previstas en el presente Reglamento Interior, en los Convenios

Departamentales respectivos y en la Ley Federal del Trabajo, serán resueltos por las

partes, tomando en cuenta los principios que de dichos ordenamientos emanen