manual de evaluación premio al policía del año 11ª...

16
Manual de Evaluación “Premio al Policía del Año 11ª Edición ___________________________________________________________________________________ Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Querétaro 1 |

Upload: others

Post on 15-Oct-2019

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Manual de Evaluación “Premio al Policía del Año 11ª Edición ___________________________________________________________________________________

Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Querétaro 1

|

Manual de Evaluación “Premio al Policía del Año 11ª Edición ___________________________________________________________________________________

Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Querétaro 2

COMITÉ PREMIO AL POLICIA DEL AÑO 11ª EDICIÓN.

Presidente Carlos Habacuc Ruiz Uvalle

Coordinador General Mario Aguilar Becerril

Secretario Técnico Jesús Pérez Sinecio

Normatividad Carlos García Astorga

Evaluadoras Olga Corchado Ramirez

Administración Cinthia Ramírez Arteaga

Comunicación Fabián Camacho Arredondo

Operativo Alejandro Paredes Reséndiz

Premios Deyanira Álvarez Vázquez

Ceremonia Carlos Erasmo Ruiz Aguilar

Enlace SSC Columba Grizel Jiménez

Manual de Evaluación “Premio al Policía del Año 11ª Edición ___________________________________________________________________________________

Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Querétaro 3

CONTENIDO

1._ INTRODUCCION

2._ ETAPAS DEL PROCESO DEL

PREMIO AL POLICÍA DEL AÑO

2.1_ ETAPA 1 INSCRIPCION

2.2_ ETAPA 2 EVALUACIONES

2.3_ ETAPA 3 DOCUMENTACION

2.4_ ETAPA 4 SEMIFINAL

2.5_ ETAPA 5 FINAL

3._ RESULTADOS Y POSICIONES DE

LOS FINALISTAS

Manual de Evaluación “Premio al Policía del Año 11ª Edición ___________________________________________________________________________________

Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Querétaro 4

1. INTRODUCCIÓN

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Querétaro reconoce la labor

del Policía Queretano, sus funciones, problemática, obligaciones legales, medidas de

seguridad personal y riesgos que enfrentan; lo que motiva a otorgar una premiación

anual para incentivar, reconocer y fortalecer sus acciones de seguridad en el Estado

de Querétaro.

CANACO desde su fundación en 1903, siempre ha colaborado con las autoridades, y

en 2007, implementamos el programa Premio al Policía del año, como un

reconocimiento público del buen trabajo policial de las mujeres y hombres policías de

nuestro Querétaro, que ha generado un círculo virtuoso de mejor desempeño y mayor

apoyo social, donde se beneficia el policía, la institución y la ciudadanía.

El Premio al Policía del Año no busca reconocer únicamente a un policía basándose

en el número de detenciones o en actos heroicos realizados. Lo anterior, sin duda,

merece reconocimiento, pero deben ser valorados sólo cuando se realizan por quien

es siempre un policía ejemplar, dentro y fuera del servicio.

La prueba de la eficiencia policial es la ausencia del delito y desorden, no la evidencia

visible de las acciones policiales al actuar contra éstos; la misión básica para la cual

existe la policía es prevenir el delito y el desorden. “Sir Robert Peel”

En virtud de lo anterior, el premio ha sido diseñado para reconocer al policía de

manera integral, esto con el apoyo de diversos sectores de la ciudadanía queretana,

tales como empresarios, instituciones educativas, y la disponibilidad de Gobierno del

Estado al permitir a sus cuerpos policiales que participen en este gran programa.

A ti amigo Policía de Querétaro te decimos “Confiamos en ti, por eso nuestro

reconocimiento, Gracias”

Manual de Evaluación “Premio al Policía del Año 11ª Edición ___________________________________________________________________________________

Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Querétaro 5

2. ETAPAS DEL PROCESO DEL PREMIO AL POLICÍA DEL AÑO El proceso de selección de aspirantes del Premio al Policía del Año está diseñado para desarrollarse en cinco etapas.

Etapa 1 Inscripción

Esta etapa está integrada por la publicación de la convocatoria y el periodo de inscripción. La Comisión del Premio al Policía del Año expedirá la convocatoria donde se establecerán los requisitos y documentos básicos para poder participar, así como la fecha límite de inscripción. Pueden participar todos los Policías preventivos, de tránsito y movilidad, Custodios del Cereso y de la Policía Investigadora del Delito del estado de Querétaro, sin importar el tipo de servicio al que estén asignados. La postulación podrá ser de manera personal, por medio de algún jefe, compañero o ciudadano. Los aspirantes deberán llenar el Formato de Postulación (ver anexo 1), y firmarlo bajo protesta de decir verdad. Serán considerados como inscritos, a los aspirantes que entreguen el Formato en tiempo y forma, y acrediten correctamente todos los requisitos básicos indicados en la convocatoria. En caso de que tengamos menos de 100 participantes se pospondrá dicho certamen para el próximo año.

ETAPA 1

Requisitos

1 Formato de Postulación

2 Credencial vigente de su corporación (original y copia)

3 Identificación oficial vigente (original y copia)

El Comité Evaluador al recibir el Formato de Postulación, deberá informar al aspirante las políticas de participación, los criterios a evaluar en cada una de las etapas, así como las fechas en que se aplicará cada una de las evaluaciones, encuestas o visitas domiciliarias. El participante tiene derecho a consultar o bajar el presente Manual de Evaluación en la página oficial de la Cámara de Comercio http://canacoqro.com.mx

www.prepolqro.com a partir del 13 de agosto al 13 de septiembre de 2019.

El Comité abrirá un expediente por cada aspirante. En él se archivarán los documentos, encuestas y demás información propia del proceso. La información contenida en los expedientes será confidencial y sólo podrá ser revisada por la Comisión. Quedará bajo resguardo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Querétaro

Manual de Evaluación “Premio al Policía del Año 11ª Edición ___________________________________________________________________________________

Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Querétaro 6

Criterio 1, 2 y 3 Inscripción.

• Acreditación: Esta etapa es considerada de permanencia por lo que en caso de que un aspirante no presente algún documento de los solicitados, no podrá continuar en el proceso.

______________________

Etapa 2 Evaluaciones

Esta etapa está integrada por los siguientes 8 criterios, que corresponden a la aplicación de exámenes y evaluaciones por parte de las Instituciones educativas de gran prestigio.

ETAPA 2

Criterio Puntuación Acreditación por:

4 Cultura general 100 Evaluación

5 Conocimiento Educación cívica y general

100 Evaluación

6 Conocimiento de los derechos humanos

100 Evaluación

7 Uso y aplicación de la fuerza

100 Evaluación

8 Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

100 Evaluación

9 Intervención Policial en lugar de los hechos.

100 Evaluación

10 Primer respondiente 100 Evaluación

11 Aptitud Física 100 Evaluación

Criterio 4: Cultura general

Descripción: Hace referencia al nivel de conocimientos generales con los que

cuenta el aspirante.

Criterio 5: Conocimiento Educación Cívica y General

Descripción: Hace referencia al nivel de conocimientos sobre educación cívica,

y su entorno.

Criterio 6: Conocimiento de los derechos humanos

Descripción: Se pondera los conocimientos que sobre derechos humanos

posee el aspirante.

Manual de Evaluación “Premio al Policía del Año 11ª Edición ___________________________________________________________________________________

Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Querétaro 7

Criterio 7: Uso y aplicación de la fuerza

Descripción: Se valoran los conocimientos que posee el aspirante sobre el uso

y aplicación de la fuerza.

Criterio 8: Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de

Violencia

Descripción: Se valora el conocimiento de la Ley Estatal de Acceso de las

Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Criterio 9: Intervención Policial en el lugar de los hechos

Descripción: Se valora el conocimiento de la Ley del Sistema Penal Acusatorio, principalmente en “Cadena de custodia”.

Criterio 10: Primer respondiente

Descripción: Se valora el conocimiento de la Ley Sistema Penal Acusatorio, en

qué hacer y cómo actuar como Primer respondiente. .

Criterio 11: Aptitud Física

Descripción: Se refiere a la evaluación de las capacidades físicas generales del

aspirante. • Observación: Previa aplicación de la evaluación de aptitud física, se realizará una valoración médica, con el fin de confirmar que se encuentra apto para realizar la prueba física. Si el aspirante resulta no apto en la valoración médica, no podrá presentar la prueba física. El participante deberá presentar documento que certifique que es apto en su valoración médica para presentar la prueba física, en caso contrario, no podrá realizar la misma.

Los 100 participantes que obtengan los puntajes más altos pasarán a la Etapa 3, así como los 25 de zona serrana con mayor puntaje. Los resultados serán publicados a través de la página Oficial www.prepolqro.com en la fecha establecida por la Comisión.

______________________

Manual de Evaluación “Premio al Policía del Año 11ª Edición ___________________________________________________________________________________

Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Querétaro 8

Etapa 3 Documentación

Esta etapa está integrada por 13 criterios, los cuales corresponden a la validación de los siguientes documentos.

ETAPA 3

Criterio Puntuación Acreditación por:

12 Bachillerato o preparatoria 25 Documento

13 Técnico superior universitario 30 Documento

14 Licenciatura 60 Documento

15 Maestría o doctorado o equivalentes 75 Documento

16 Estudios en curso 10 Documento

17 Estudios en seguridad pública 10 puntos por curso Documento

18 Licencia para conducir vigente 10 Documento

19 No infracciones de transito 10 Documento

20 Actividad laboral extracurricular. 10 a 30 Documento

21 Asistencia laboral 0 a 20 Documento

22 Antigüedad laboral 1 a 30 Documento

23 Acciones sobresalientes, otorgadas por la dependencia

10 a 30 Documento

24 Constancia de participación PREPOL 2 puntos por

participación Documento

Nota: Los documentos originales se regresaran de inmediato al aspirante una vez que se cotejen con las copias.

Valoración de criterios

Criterio 12, 13, 14 y 15 Nivel de estudios: bachillerato o preparatoria,

Técnico Superior Universitario, Licenciatura, Maestría, Doctorado o

equivalentes.

Descripción: Hace referencia al grado máximo de estudios terminados al día de

inscripción al proceso. El grado escolar mínimo para ingresar a las corporaciones no es susceptible de puntaje. Los grados mínimos escolares serán tomados, para la policía preventiva con base en la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Querétaro; para la policía investigadora con base en la Ley de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Querétaro. Secundaria preventivos. Preparatoria o bachillerato PID.

Acreditación: Certificado, constancia, diploma, cédula o cualquier documento similar expedido por la autoridad competente.

Manual de Evaluación “Premio al Policía del Año 11ª Edición ___________________________________________________________________________________

Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Querétaro 9

Criterio 16: Estudios en Curso

Descripción: Se entiende como aquellos estudios de bachillerato, técnico

superior universitario, licenciatura, superiores o equivalentes que actualmente el aspirante se encuentre cursando.

Criterio 17: Estudios en seguridad pública

Descripción: Hace referencia a aquellos estudios relacionados con la función

policial, por ejemplo: Curso en técnicas de entrevista, Curso en traslado de detenidos, Diplomado en seguridad pública, etc.

Ranking: Se otorgarán 10 puntos por documento presentado.

Acreditación: Certificado, constancia, diploma, o cualquier documento similar expedido por la autoridad competente a nombre del participante, que indique el número de horas cursadas.

Requisitos: Los estudios realizados deberán tener una duración mínima de 20 horas. Deberán haber sido realizados durante el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2018. El documento deberá estar a nombre del participante. Si aún se encuentra cursando los estudios, no serán tomados en cuenta. Si el documento no señala la duración, el comité se reserva el derecho de otorgar los puntos correspondientes.

Criterio 18: Licencia para conducir vigente

Descripción: Hace referencia a que el aspirante cuente con el documento oficial

(Licencia de manejo) vigente.

Ranking: Se otorgarán 10 puntos si el aspirante presenta el documento.

Acreditación: Documento oficial (licencia para conducir) vigente y fotocopia del mismo. El documento deberá tener fecha de expedición de mínimo un año de antigüedad, salvo el caso de que durante el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2018 haya sido renovada.

Criterio 19: No infracciones de tránsito

Descripción: Hace referencia a un historial sin infracciones de tránsito.

Ranking: Se otorgarán 10 puntos si el aspirante no cuenta con infracciones de

tránsito.

Acreditación: Verificación por parte del Comité en el sistema durante el periodo de enero a diciembre de 2018.

Criterio 20: Actividad laboral extracurricular

Manual de Evaluación “Premio al Policía del Año 11ª Edición ___________________________________________________________________________________

Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Querétaro 10

Descripción: Se entiende como aquellas acciones constantes que el aspirante

realiza en su tiempo libre y de manera voluntaria dentro de la corporación con la intención de contribuir a la mejora y crecimiento de la misma, tales como: banda de guerra, escolta, equipo deportivo, asesor, instructor o facilitador de alguna disciplina o materia, entre otras.

Ranking: Se otorgaran 10 puntos por documento. Máximo 3 documentos.

Acreditación: Documento expedido por autoridad competente donde se acredite la participación en actividades laborales extracurriculares durante el periodo de enero a diciembre de 2018. El documento deberá contener nombre y firma de quien lo expide, cargo y detalle de las actividades que ha realizado el participante.

Criterio 21: Asistencia laboral

Descripción: Pondera la asiduidad al trabajo, en un periodo de un año.

Ranking:

No. de

inasistencias

Puntos

0 20

1 15

2 10

3 5

4 o mas 0

Acreditación: Documento expedido por autoridad competente de la corporación a la que pertenece (Recursos Humanos). El periodo a evaluar será el comprendido de Enero a Diciembre 2018.

Criterio 22: Antigüedad laboral

Descripción: Asigna puntaje a los años de servicio como policía.

Ranking: Se otorgará un punto por año de servicio, siendo 30 el máximo

puntaje.

Acreditación: Documento expedido por autoridad competente de la corporación a la que pertenece.

Criterio 23: Acciones sobresalientes otorgadas por la Dependencia

Descripción: Se refiere a aquellas actividades sobresalientes que el aspirante

ha realizado en su trabajo. Por ejemplo: acciones sobresalientes de prevención del delito, “actos heroicos”, cumplimiento de órdenes de aprehensión, integración de averiguaciones previas, sobresalientes etc.

Ranking: Se otorgarán 10 puntos por acción sobresaliente, máximo 3 documentos .

Manual de Evaluación “Premio al Policía del Año 11ª Edición ___________________________________________________________________________________

Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Querétaro 11

Acreditación: Presentación del documento o documentos que acrediten la acción sobresaliente. Sólo serán admitidos aquellos documentos o pruebas que hayan sido reconocidos por la autoridad correspondiente y que hayan sido realizados dentro del periodo Enero a Diciembre de 2018. El Comité de Evaluación será el responsable de valorar la acción para la asignación del respectivo puntaje. No podrán ser presentadas más de tres acciones sobresalientes por aspirante.

Criterio 24: Constancia de participación PREPOL

Descripción: Se refiere a las veces que el aspirante haya participado en años anteriores al evento del “Premio al Policía del Año”

Ranking: Se otorgaran 2 puntos por cada participación. Acreditación: Presentación de constancia expedida que acredite su

participación en los eventos realizados.

Los 15 participantes que obtengan los puntajes más altos pasarán a la Etapa 4, así como los 5 de zona serrana con mayor puntaje. Los resultados serán publicados a través de la página Oficial www.prepolqro.com en la fecha establecida por la Comisión.

______________________

Etapa 4 Semifinal

Esta etapa consta de 8 criterios, los cuales se verifican 1 mediante documento, 1 con prueba y el resto mediante evaluaciones.

ETAPA 4

Criterio Puntuación Acreditación por:

25 Actuación dentro del marco de la legalidad

10 por cumplimiento

Documento

26 Sin adicciones a drogas, estupefacientes o fármacos

resultado negativo

Prueba

27 Habilidades de pensamiento 100 Evaluación

28 Conocimientos básicos de la función policial

100 Evaluación

29 Estado Nutricional 100 Evaluación

30 Test de Personalidad 100 Evaluación

31 Perfil de Escala de Valores 100 Evaluación

32 Código de Conducta 100 Evaluación

Manual de Evaluación “Premio al Policía del Año 11ª Edición ___________________________________________________________________________________

Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Querétaro 12

Criterio 25: Actuación dentro del marco de la legalidad

Descripción: Hace referencia a aquellos documentos de verificación cuyo

objeto es hacer constar que el aspirante ha desempeñado su trabajo acorde a la normatividad vigente.

Ranking: 10 puntos por cumplimiento en éste criterio.

Acreditación: El Comité gestionará ante la autoridad competente la siguiente información: a) Verificación de recomendaciones ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y en su caso ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. b) Constancia expedida por la Secretaría de la Contraloría de no inhabilitación o de no haber sido sancionado como servidor público. c). Sanciones derivadas de procedimientos de responsabilidad, emitidos por el Tribunal de Responsabilidades Administrativas, Órganos de Control Interno o Visitaduría de sus respectivas Dependencias. Este criterio es considerado de permanencia, por lo cual ante la verificación de que el aspirante ha sido sancionado por autoridad competente o se ha emitido en su contra, una recomendación de la Comisión Estatal o Nacional de los Derechos Humanos, no podrá seguir en el proceso. La Comisión determinará si el aspirante continúa en el proceso, cuando se encuentre sometido a un procedimiento administrativo, penal o ante las Comisiones de Derechos Humanos.

Criterio 26: Sin adicciones a drogas, estupefacientes o fármacos

Descripción: Hace referencia al examen aplicado al aspirante con el fin de

descartar el uso de drogas, estupefacientes o fármacos.

Ranking: Obligatorio resultado del examen en negativo.

Acreditación: Aplicación del examen. Este criterio es considerado de permanencia, en caso de que el aspirante resulte positivo en algún examen, quedará automáticamente fuera del proceso y será notificado al titular de la institución a la cual pertenece. La toma de muestras, análisis y resultados deberán ser realizados por un laboratorio ajeno a las corporaciones policiales.

Criterio 27: Habilidades del Pensamiento

Descripción: Hace referencia a la evaluación de la capacidad para procesar

información por parte del aspirante.

Ranking: El puntaje máximo a obtener será de 100 puntos. Acreditación: Aplicación de la evaluación.

Criterio 28: Conocimientos básicos de la función policial

Manual de Evaluación “Premio al Policía del Año 11ª Edición ___________________________________________________________________________________

Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Querétaro 13

Descripción: Se refiere a aquel instrumento que es aplicado a los aspirantes

con el fin de medir los conocimientos indispensables que debe conocer todo policía.

Ranking: El puntaje máximo a obtener será de 100 puntos.

Acreditación: Aplicación de la evaluación.

Criterio 29: Estado nutricional

Descripción: Hace referencia a los hábitos alimenticios y su efecto en el

organismo del aspirante.

Ranking: Se aplicará el puntaje obtenido en la prueba. El máximo puntaje a obtener será de 100.

Acreditación: Aplicación de la evaluación.

Criterio 30: Test de personalidad

Descripción: Se refiere a la evaluación psicológica aplicada a los participantes,

con la finalidad de evaluar su salud mental, detectando trastornos de la personalidad.

Ranking: El máximo puntaje a obtener será de 100 puntos.

Acreditación: Aplicación del instrumento.

Observaciones: En caso de que algún aspirante resulte no apto, la Comisión determinará su situación de permanencia en el proceso.

Criterio 31: Perfil Escala de valores

Descripción: Se refiere a la evaluación aplicada a los participantes, con la

finalidad de evaluar su actitud y conocimiento de los valores universales éticos y morales, como lealtad, honestidad, responsabilidad, dignidad, respeto, disciplina, obediencia.

Ranking: El máximo puntaje a obtener será de 100 puntos.

Acreditación: Aplicación de evaluación.

Criterio 32: Código de conducta de las Instituciones de Seguridad del

Estado.

Descripción: Se refiere a la evaluación aplicada a los participantes, con la

finalidad de evaluar su conocimiento del Código de Conducta Oficial publicado en la Sombra de Arteaga, periódico oficial el 11 de mayo del 2018.

Ranking: El máximo puntaje a obtener será de 100 puntos.

Acreditación: Aplicación de evaluación.

Manual de Evaluación “Premio al Policía del Año 11ª Edición ___________________________________________________________________________________

Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Querétaro 14

Los 5 participantes que obtengan los puntajes más altos pasarán a la Etapa final, así como los 3 de zona serrana con mayor puntaje. Los resultados serán publicados a través de la página Oficial www.prepolqro.com en la fecha establecida por la Comisión. .

______________________

Etapa 5 Final

Esta etapa esta integrada por 4 criterios, los cuales se verifican mediante evaluación.

ETAPA 5

Criterio Puntuación Acreditación por:

33 Estudio etnográfico 100 Evaluación

34

Si es padre o madre soltera/o que no tienen oportunidad de tomar cursos de capacitación extracurriculares por atender a sus hijos.

35 Estudio

Etnográfico.

35 Evaluación de desempeño laboral 100 Evaluación

36 Propuesta de innovación y mejora 100 Evaluación

Criterio 33: Estudio etnográfico

Descripción: Hace referencia al análisis que se realiza del entorno social y

cultural del aspirante en el que se desenvuelven cotidianamente. (familiar-vecinal)

Ranking: Se aplicará el puntaje obtenido en el estudio. El máximo puntaje a obtener será de 100.

Acreditación: Visita domiciliaria y entrevista.

Criterio 34: Padre o madre Soltera/o.

Descripción: Elementos finalistas que son padre o madre soltera/o que tienen

que cuidar a sus hijos y por lo mismo no tienen oportunidad de tomar cursos de capacitación extracurriculares.

Ranking: 35 puntos.

Acreditación: Estudio Etnográfico

Criterio 35: Evaluación de desempeño laboral

Manual de Evaluación “Premio al Policía del Año 11ª Edición ___________________________________________________________________________________

Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Querétaro 15

Descripción: Se entiende como aquel instrumento que analiza el nivel de cumplimiento de las responsabilidades del aspirante en su ámbito laboral.

Ranking: Se aplicará el puntaje obtenido en la evaluación. El máximo puntaje a obtener será de 100.

Acreditación: La institución responsable de evaluar dictará los elementos que verificará. Estos elementos estarán dirigidos a calificar el grado de eficiencia, eficacia, profesionalismo, honradez y compañerismo del aspirante en su ámbito laboral.

Criterio 36: Propuesta de innovación y mejora

Descripción: Se refiere a aquellas ideas de innovación o mejora que el

aspirante propone con el fin de promover la eficiencia y eficacia en la función policial. Por ejemplo: proyecto de mejora en materia de prevención del delito, proyecto de mejora en la operación policial o proyecto de innovación en materia de reconocimientos o estímulos, etc.

Ranking: Se otorgarán 100 puntos si el aspirante logra cumplir con todos los requisitos que debe contener el proyecto y de manera proporcional de acuerdo al grado de cumplimiento.

Acreditación: Presentación del proyecto con los requisitos mínimos que a continuación se enlistan, con una extensión de entre 7 y 15 cuartillas. Además, una presentación audiovisual (Power point o similar) de un máximo de 15 minutos.

Requisitos: El trabajo deberá contar con la siguiente estructura: - Antecedentes, justificación, diagnóstico / análisis de la problemática, líneas de acción / intervención. - Propuesta (s), objetivo(s), metas, metodología, recursos. - Para evaluarlo, se tendrá en cuenta la pertinencia del proyecto (impacto social potencial), y su viabilidad política, administrativa y financiera.

3. RESULTADOS Y POSICIONES DE LOS FINALISTAS. Con los resultados de las evaluaciones de los 5 finalistas y de los 3 de la zona serrana se determinaran las posiciones de cada uno de ellos para ocupar 1er, 2do, 3ero, 4to y 5to lugar, así como1ero, 2do y 3er lugar en lo que compete a la zona serrana.

Los resultados se notificaran el día de la ceremonia.

Manual de Evaluación “Premio al Policía del Año 11ª Edición ___________________________________________________________________________________

Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Querétaro 16

AGRADECEMOS SU COLABORACIÓN