manual de convivencia system plus

19

Click here to load reader

Upload: julio-edisson

Post on 17-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Manual de convivencia System Plus Pasto LTDA

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Convivencia System Plus

SYSTEM PLUS PASTO

MANUAL DE CONVIVENCIA

CÓDIGO: MAN-FAC-001 VERSIÓN: 002

Pasto, Octubre 2012

Page 2: Manual de Convivencia System Plus

MANUAL DE CONVIVENCIA ESTUDIANTIL

Código:

MAN-FAC-001

Página:

1 de 12

Versión:

000

Vigente a Partir de

11/08/2010

SYSTEM PLUS

PASTO

MANUAL DE CONVIVENCIA MISIÓN: SYSTEM PLUS PASTO LTDA, es una institución para el trabajo y desarrollo humano,

de carácter privado, que contribuye al progreso socioeconómico de Nariño, capacitando

talento humano en competencias laborales especificas en las áreas gerencial,

comercial, administrativa, y de sistemas, generando actualización permanente,

desarrollo de la ética y responsabilidad social.

VISION:

Para el año 2017 SYSTEM PLUS PASTO LTDA, será una institución reconocida en el

proceso educativo técnico, basando su crecimiento y desarrollo en la aplicación de

procesos de enseñanza-aprendizaje en el sistema de competencias; en donde se

evidencie el uso y aplicación de los avances de las nuevas tecnologías de la

información y la comunicación proyectando con esto un alto nivel de competitividad que

permita el reconocimiento local, departamental y nacional.

Page 3: Manual de Convivencia System Plus

MANUAL DE CONVIVENCIA ESTUDIANTIL

Código:

MAN-FAC-001

Página:

2 de 12

Versión:

000

Vigente a Partir de

11/08/2010

SYSTEM PLUS

PASTO

OBJETIVOS DE CALIDAD PRINCIPIOS DE CONVIVENCIA • Consideramos al ser humano como valor y preocupación central • Afirmamos la igualdad de todos los seres humanos, independientemente de

su raza, credo, ideología o religión. • Reconocemos la diversidad personal y cultural • Luchamos por el desarrollo del conocimiento por encima de lo aceptado o

impuesto como verdad absoluta • Defendemos la libertad de ideas y creencias • Repudiamos todo tipo de violencia

Page 4: Manual de Convivencia System Plus

MANUAL DE CONVIVENCIA ESTUDIANTIL

Código:

MAN-FAC-001

Página:

1 de 12

Versión:

000

Vigente a Partir de

11/08/2010

SYSTEM PLUS

PASTO

Resolución No. 183 de junio de 1994, Resolución 335 de octubre de 1996 y 1367 de diciembre de 1998, Resolución 278 de abril de 2004 y Resolución No. 1954 de noviembre 23 de 2009 emanada de la SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL. Por el cual se modifica el Manual de convivencia de la Institución Educativa La Directora de la Institución Técnica System Plus Pasto en uso de sus facultades legales y debidamente autorizada por la Junta Directiva; CONSIDERANDO: Que la Ley General de Educación (115) en sus artículos 17 y 87, Decreto 1860/94, “Establecimientos Educativos Colombianos”, la adopción de un Reglamento o Manual de Convivencia, en el cual se definan los derechos y obligaciones de los estudiantes. Que es necesario contar con una normatividad que desarrolle el espíritu de la Ley de acuerdo con las circunstancias locales o institucionales y de acuerdo a los estímulos que generen la autodisciplina y el autocontrol. Que en sesión del Comité, celebrada el 21 de julio de 2010, se analizó, reorganizó y aprobó la modificación al Manual de Convivencia de la Institución Educativa RESUELVE: Adóptese el presente Manual de Convivencia de la Institución Educativa SYSTEM PLUS LTDA. PASTO CAPÍTULO I: DERECHOS La calidad de estudiante se adquiere mediante el acto voluntario de matrícula en uno de los programas de capacitación técnica que deberá renovarse en cada uno de los periodos académicos que contemple el programa, dentro de los plazos señalados en el calendario respectivo; si por cualquier circunstancia no pueda iniciar el proceso de formación podrá: ** Aplazar el nivel para el periodo siguiente. O ** Ceder su cupo, a otra persona que no sea estudiante actual.

Page 5: Manual de Convivencia System Plus

MANUAL DE CONVIVENCIA ESTUDIANTIL

Código:

MAN-FAC-001

Página:

2 de 12

Versión:

000

Vigente a Partir de

11/08/2010

SYSTEM PLUS

PASTO

PARAGRAFO: En ningún caso habrá devolución de dinero. Por adquirir esta calidad el estudiante tendrá derecho a: 1)elegir cualquiera de las formas de pago establecidas por la Institución y cuando el plan de cuotas se ha cancelar mensualmente, este se asume como un crédito educativo que debe ser cancelado en las fechas acordadas y en su totalidad; por cuanto si el estudiante no cancela su cuota en la fecha correspondiente debe cancelar un interés moratorio el cual se debe ajustar al porcentaje establecido en el sistema financiero y regulado por la normatividad vigente en el momento que se presente la mora. 2) El estudiante que tome más del 30% del aprendizaje y deje de asistir a clase debe cancelar el valor total del nivel. 3) Todo estudiante que requiera crédito educativo deberá diligenciar la solicitud del mismo, el cual será sujeto a estudio y confirmación de referencia de la persona que se referencie como codeudor. 4) Recibir una educación integral, dinámica y proyectiva en el aspecto científico, humanístico y social, que favorezca el pleno desarrollo de su personalidad. 5) Recibir un trato digno y respetuoso de todos los miembros de la comunidad educativa y administrativa SYSTEM PLUS PASTO enmarcada dentro respeto, la responsabilidad, puntualidad, y la tolerancia. 6) Ser escuchado cuando lo solicite y valorar sus argumentos y descargos. 7) Participar en los eventos deportivos, culturales, democráticos, y sociales programados por la Institución Educativa. 8) Conocer los resultados de evaluaciones cuantitativas y cualitativas previamente a la entrega del reporte a coordinación académica. 9). percibir un ambiente sano, alegre y tranquilo, que permita recibir, comprender y asimilar las disciplinas académicas. 10) Presentar sus ideas u opiniones con respeto, elegancia y altura, cuando fuere necesario.

Page 6: Manual de Convivencia System Plus

MANUAL DE CONVIVENCIA ESTUDIANTIL

Código:

MAN-FAC-001

Página:

3 de 12

Versión:

000

Vigente a Partir de

11/08/2010

SYSTEM PLUS

PASTO

11)Elegir y ser elegido para participar en el CONSEJO ACADEMICO, cumpliendo los requisitos exigidos. 12) Recibir completas y oportunamente las clases, según el horario establecido y acordado por el estudiante y la institución, en la medida de lo posible. 13) Recibir los estímulos o actos de reconocimiento de sus actividades positivas de acuerdo a los parámetros exigidos y a las posibilidades de la institución. 14) Que se le respete el debido proceso, establecido para su seguimiento académico y disciplinario; teniendo en cuenta la aplicación del código de infancia y adolescencia de ser necesario. 15) Recibir actividades de nivelación académica en forma gratuita, siempre y cuando los estudiantes ingresen a los programas y niveles técnicos luego de la fecha de cierre de inscripciones y proceso de matricula; Este punto obedece al proceso de organización y planeación administrativa se realizara en los horarios y tiempos establecidos por el área académica. 16. Apelar ante el estamento superior a aquél que le procese la falta, dentro de los cinco (3) días hábiles siguientes al proceso, siendo el máximo estamento institucional el Consejo académico 17. Cuando el estudiante tenga que ausentarse del plantel antes de la hora señalada para la terminación de la jornada, debe informar y solicitar permiso a coordinación académica y en su defecto secretaria general, únicas dependencias autorizadas para concederlo. 18.) solicitar y recibir el carné que lo identifique como estudiante de la institución (siempre y cuando cancele los gastos de papelería e impresión para tales efectos). 19) Utilizar correctamente todos los sitios (baños, aulas de clase, cafetería, parqueadero, oficinas) infraestructura, inmobiliario, muebles, equipos que la Institución System Plus tiene a disposición del estudiante.

Page 7: Manual de Convivencia System Plus

MANUAL DE CONVIVENCIA ESTUDIANTIL

Código:

MAN-FAC-001

Página:

4 de 12

Versión:

000

Vigente a Partir de

11/08/2010

SYSTEM PLUS

PASTO

PARÁGRAFOS: 1. La solicitud de permiso por ausencia en una fecha en particular ya sea por causas ajenas al estudiante, calamidad domestica o motivos de salud; debe hacerse por escrito, en el formato que se encuentra en la página web de la Institución Educativa; este debe ser diligenciado y entregado en coordinación académica en el tiempo máximo de 3 días hábiles posteriores a la fecha de su ausencia en clase, cada uno de estos permisos de ser el caso debe adjuntar constancia. 2. Los formatos de permiso no eliminan el numero de faltas, únicamente se tienen en cuenta para motivos evaluativos, presentación de trabajos y talleres. Los estudiantes tienen derecho a ser proclamados y ser certificados en el programa inscrito cuando:

a. No Tenga sanción vigente. b. No se encuentre a paz y salvo académica y financieramente por todo

concepto con la Institución Educativa. c. Tenga asignaturas pendientes por cursar.

CAPITULO II DEBERES. Todo estudiante de la Institución Educativa, debe: 1) Respetar los diferentes niveles sociales, culturales y creencias de la comunidad estudiantil, equipo docente y administrativos. 2) mantener el mismo nivel de interés por cada una de las asignaturas a cursar dentro de su formación técnica. 3) Estar presente y participar activamente en todos los espacios de formación académica y personal esto es: actividades recreativas, deportivas, de integración y académicas que se programen.

Page 8: Manual de Convivencia System Plus

MANUAL DE CONVIVENCIA ESTUDIANTIL

Código:

MAN-FAC-001

Página:

5 de 12

Versión:

000

Vigente a Partir de

11/08/2010

SYSTEM PLUS

PASTO

4) Presentarse y Responder con la presentación de trabajos asignados y evaluaciones periódicas, que se conviertan en la evidencia de la asimilación de los conocimientos teóricos y prácticos. 5) Entregar a tiempo, en perfecto orden y con las técnicas indicadas por el docente, los trabajos programados en las respectivas disciplinas académicas. 6)La asistencia a clases es obligatoria ya que los programas y cursos están autorizados bajo la modalidad presencial. El estudiante que no asista a más del 10% en un módulo de acuerdo a la intensidad horaria del mismo, no se certificara la aprobación del curso o nivel. 7)La nota mínima aprobatoria es de 4.0 que equivale al soporte cuantitativo del proceso cognitivo del estudiante. 8) Presentar las evaluaciones en el día señalado por el docente, y en caso de ausencia justificada, dentro de los cinco (5) días siguientes a la reincorporación a Institución Educativa, previa autorización de la Coordinación. 9) En caso de inasistencia, es responsabilidad del estudiante colocarse al día en la temática observada en la jornada de inasistencia y responder por las tareas y/o trabajos de cada una de las correspondientes asignaturas que no estuvo presente. La no asistencia a las clases no será excusa para no cumplir con lo que aquí se ha estipulado. PARÁGRAFO: En cumplimiento de lo anterior el estudiante debe presentarse ante el respectivo docente y, acordar con él, la manera y condiciones como puede cumplir con esta obligación, antes del vencimiento de los términos. 10)Permanecer en el espacio de clase durante el período de las mismas, salvo sugerencia de autoridad competente y/o responsable. 11)Guardar parámetros de respeto frente a sus compañeros, docentes y administrativos de la institución, evitando al máximo discusiones en público que perturben el ambiente académico y laboral. 12) es deber del estudiante System Plus Pasto Usar un lenguaje correcto y apropiado dentro y fuera del establecimiento académico.

Page 9: Manual de Convivencia System Plus

MANUAL DE CONVIVENCIA ESTUDIANTIL

Código:

MAN-FAC-001

Página:

6 de 12

Versión:

000

Vigente a Partir de

11/08/2010

SYSTEM PLUS

PASTO

13) Colaborar, mantener y practicar las reglas mínimas aseo de la institución. 14) No ingresar a los espacios no autorizados sin previo permiso y anuencia del docente o funcionario administrativo encargado. 15) Asistir a la Institución Educativa puntualmente, todos los días académicos y a las clases y actividades cívico-culturales programadas. 16) Portar el carné estudiantil, y presentarlo cuando le sea requerido. 17) Mantener y cuidar su salud, aseo y correcta presentación personal. 18) No portar armas corto punzantes y de fuego. (Todo esto bajo la observancia y aplicación del código de infancia y adolescencia en su versión actualizada) 19) No consumir y distribuir dentro y fuera del establecimiento académico e institucional sustancias prohibidas, psicoactivas y alucinógenos, al igual que bebidas embriagantes. 20) Abstenerse de fumar, ingerir licor dentro del plantel, así como de drogas que produzcan fármaco dependencia. 21) Abstenerse de realizar negocios y actividades que no estén autorizadas y reguladas por el manual de convivencia y coordinación académica ya sea entre compañeros, así como rifas no autorizadas por el Consejo académico y/o la Dirección. 22) Abstenerse de tomar el nombre de la Institución Educativa para organizar y respaldar actividades, sin la debida autorización del Consejo académico, coordinación académica y/o dirección. 23) es deber de todo estudiante cuidar y mantener sus elementos de uso personal y académico, ya que la institución no se hace responsable por la perdida o daño de los mismos. 24) es deber del estudiante verificar y encontrarse a paz y salvo financiero y académico esto es revisar acordar y presentar lo pertinente para complementar notas pendientes.

Page 10: Manual de Convivencia System Plus

MANUAL DE CONVIVENCIA ESTUDIANTIL

Código:

MAN-FAC-001

Página:

7 de 12

Versión:

000

Vigente a Partir de

11/08/2010

SYSTEM PLUS

PASTO

25) es deber del estudiante no ingerir alimentos o bebidas en las aulas de práctica, ya que esto puede generar daños en los equipos, daños de los cuales será responsable el estudiante o grupo de estudiantes en la situación en mención. 26) es deber del estudiante implementar las reglas mínimas de convivencia en los espacios académicos tales como contestar llamadas telefónicas de celular durante las horas de clase con el fin de evitar continuas interrupciones en la atención de los compañeros y docente. CAPITULO III DE LAS SANCIONES Cuando el estudiante y /o administrativos, docentes, personal de apoyo y servicios generales de la institución incurra en lo que para la misma y en el marco regulatorio legal ha denominado FALTAS CAUSALES DE RETIRO de la Institución previa aplicación del debido proceso y aplicación si se da el caso del código de infancia y adolescencia con sus reformas aplicado en la actualidad.

1) las que se cometen afectando directamente el objeto social, la imagen corporativa de la institución.

2) agredir en forma física y verbalmente a cualquier persona, que pertenezca a la Comunidad Educativa de la institución.

3) Promover o participar en desordenes que atenten contra las instalaciones físicas y la integridad de la comunidad educativa System plus y población en general.

4) Utiliza términos y palabras que inciten y generan discriminación hacia cualquier miembro de la Comunidad educativa System plus.

5) Falsificar, adulterar o sustraer informes de evaluación, u otros documentos de uso exclusivo de la Institución y que en ello se pruebe dolo.

6) Falsificar, adulterar o sustraer documentos que comprometan a la imagen corporativa de la institución.

7) Porte, Consumo, suministro o comercio de licor, cigarrillos, sustancias psicoactivas, o aquellas que alteren los estados de ánimo dentro de la Institución.

8) Portar armas de cualquier especie o utilizar elementos diferentes a ellas para agredir a las personas.

9) Destruir deliberadamente elementos y objetos personales pertenecientes a la Institución Educativa, a los docentes y compañeros de la institución.

10) Incurrir en acoso sexual, soborno o chantaje sobre el cuerpo docente y /o compañeros de la institución

Page 11: Manual de Convivencia System Plus

MANUAL DE CONVIVENCIA ESTUDIANTIL

Código:

MAN-FAC-001

Página:

8 de 12

Versión:

000

Vigente a Partir de

11/08/2010

SYSTEM PLUS

PASTO

11) Utilizar las herramientas y medios informáticos para afectar y dañar la imagen de

la institución y de sus miembros; Desacreditando, difamando.

12) Sustraer o apropiarse de objetos pertenecientes a la Institución, a los docentes o compañeros de la institución.

13) Incitar y Pertenecer a grupos, Pandillas, Sectas u otros que atenten contra el orden legal y dañen el bienestar físico y psicológico de la comunidad miembro de la institución. ( utilizar como referencia el código de infancia y adolescencia)

14) Realizar fraude académico, refiriéndose a la copia o intento de copia en

evaluaciones y trabajo.

15) Participar, propiciar o encubrir la evasión de clases y de actividades programadas por la Institución Educativa.

16) Realizar letreros, grafitis o dibujos que denigren de cualquier persona o establecimiento, o que simplemente ensucien las paredes, deterioren baños o pupitres.

PARAGRAFO Todos los costos, daños y afectaciones económicas serán reconocidos por el estudiante, docente, administrativo, equipo de apoyo y de servicios generales comprometido en las acciones antes mencionadas.

CAPITULO IV DE LAS CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES. Se consideran circunstancias que atenúan o disminuyen la gravedad de la falta el: 1. “HABER” obrado por motivos nobles o altruistas. 2. “HABER” Confesado voluntariamente la falta. 3. “HABER” Tratado voluntariamente de resarcir, disminuir o eliminar el daño causado

por su conducta. 4. “HABER” Sido inducido a cometer la falta por un superior. 5. Que los promedios del estudiante involucrado se han de alto rendimiento. 6. Que la asistencia ,puntualidad y participación en clase se ha la mas apropiada

Page 12: Manual de Convivencia System Plus

MANUAL DE CONVIVENCIA ESTUDIANTIL

Código:

MAN-FAC-001

Página:

9 de 12

Versión:

000

Vigente a Partir de

11/08/2010

SYSTEM PLUS

PASTO

CAPITULO V DE LAS CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES. Se consideran circunstancias agravantes, el haber: 1. Se haya hecho con intensión de agredir y dañar al personal docente y estudiantes

compañeros de la institución. 2. Tratado de inculpar o atribuir a otro la responsabilidad de falta.

Deberes 3. Ocultar información valiosa que permita conocer las causas y personas

involucradas en la falta.

CAPITULO VI DEL DEBIDO PROCESO ETAPAS DEL PROCESO DISCIPLINARIO Conocimiento de la falta. La De Oficio cuando el docente o las directivas tienen conocimiento personal y directo de que se ha cometido una trasgresión a las normas contenidas en el Manual de Convivencia, o por denuncia que se realizará en forma escrita o verbal por cualquier miembro de la Institución. La denuncia o queja será recepcionada por COOORDINACION ACADEMICA, quien entra a desarrollar el proceso. - INVESTIGACION PRELIMINAR para verificar la ocurrencia de la conducta, si ella constituye falta disciplinaria escuchar a las partes involucradas, para determinar la falta, el impacto y afectación de la misma para la institución y las partes ( este proceso no puede durar mas de 2 días) -APERTURA DE LA INVESTIGACIÓN. Al decretar la apertura de la investigación se ordenarán las siguientes diligencias:

. 1. Solicitar: Hoja de Vida y documentos soporte de las mismas de las partes

involucradas 2. Dar aviso de la Apertura de la Investigación a la implicada (s) o implicado(s), a

sus Padres de familia o representante en caso de que los hubiere, miembros del Consejo académico y coordinación académica.

3. Citar a Audiencia de Conciliación a las partes, cuando la materia sea susceptible de conciliación y sentar el acta respectiva.

Page 13: Manual de Convivencia System Plus

MANUAL DE CONVIVENCIA ESTUDIANTIL

Código:

MAN-FAC-001

Página:

10 de 12

Versión:

000

Vigente a Partir de

11/08/2010

SYSTEM PLUS

PASTO

4. Dictar Resolución de Conciliación en caso de acuerdo. PERIODO PROBATORIO Se recepcionarán los testimonios y pruebas que se consideren necesarias para determinar el grado o nivel de la falta. RESOLUCIÓN SANCIONATORIA Concluido el período probatorio, se analizará los testimonios y pruebas conforme a ella, se aplicará la sanción correspondiente de acuerdo a este manual de convivencia y si es el caso de acuerdo al código de infancia y adolescencia. PRINCIPIOS APLICABLES Para el desarrollo de este proceso se debe tener en cuenta la aplicación de las normas mínimas legales en el marco constitucional y el código de infancia y adolescencia en el caso requerido para el tratamiento de las situaciones mencionadas en este documento. 1. NON BIS IN IDEM. No podrá abrirse investigación disciplinaria de convivencia

contra un mismo estudiante, por hechos que ya fueron objeto de juzgamiento, y haya culminado el proceso con sanción, archivo o absolución.

2. IMPARCIALIDAD. Son causales de Impedimento o recusación las siguientes: a. Existir amistad íntima o enemistad manifiesta entre quien lleva, fomenta la

aplicación del manual de convivencia y la persona implicada en los diferentes situaciones mencionadas en este documento.

b. Ser el investigador, denunciante o quejoso por la falta que se investiga. c. Existir parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de

afinidad o primero civil entre las partes involucradas en alguna de las situaciones descritas en el documento.

3. DECLARATORIA DE IMPEDIMENTO O RECUSACIÓN Cuando se presente una causal de impedimento o recusación, la persona en quien concurra la causal, deberá declarase impedido dentro de los 2 días siguientes al conocimiento de la causal y en caso de ser recusado, el Consejo académico deberá decidir sobre la recusación si es procedente o no y designara el funcionario que seguirá con el procedimiento. 4. DE PUBLICIDAD Y CONTRADICCIÓN. En todo procedimiento disciplinario de convivencia, el estudiante, docente, administrativo, equipo de apoyo o personal de servicios generales, tendrá el derecho de conocer el informe y las pruebas que se alleguen, a ser oído en descargos, a que se

Page 14: Manual de Convivencia System Plus

MANUAL DE CONVIVENCIA ESTUDIANTIL

Código:

MAN-FAC-001

Página:

11 de 12

Versión:

000

Vigente a Partir de

11/08/2010

SYSTEM PLUS

PASTO

practiquen las pruebas que solicite, a estar asistido siempre por sus padres, acudiente cuando es menor de edad, y éstos si lo desean ser presentados por un abogado titulado. CAPITULO VII DEL PROCEDIMIENTO Cuando el estudiante presente varios retardos sin justificación alguna y sean reiterados, se llamara y posteriormente se citará al padre de familia para considerar la situación de los retardos en el ingreso a clases y se establecerán compromisos por parte del estudiante. PARAGRAFO: en ningún momento los permisos y los formatos de los mismos de justificaciones borran o eliminan las faltas. Cuando el estudiante observe faltas y que haya descuidado la presentación de trabajos, talleres, exposiciones, exámenes etc.; y esto obedezca al desconocimiento de la temática o que no se entendió el tema al cual no asistió; es responsabilidad del estudiante hablar y organizar tiempo y valor a cancelar al docente ya sea por nivelación o evaluación del mismo.(esto de acuerdo a lo contemplado en el capitulo de evaluaciones acápite recuperación y/o nivelación) Cuando el estudiante ha excedido los términos de los 10 días hábiles para presentar notas de recuperación de las temáticas y módulos pendientes; el estudiante deberá cursar nuevamente el modulo o en su defecto el nivel acarreando con los costos económicos que esto implica. Cuando la naturaleza de los reclamos sea de organización y desarrollo de las clases, puntualidad del docente, evaluación del reglamento y en general de asuntos académicos, el estudiante deberá presentar la solicitud verbal a la dirección académica, quien iniciara el trámite a que hubiere lugar, así mismo el estudiante podrá utilizar el buzón de sugerencias para hacer una formal queja o reclamo o felicitación de las actividades desarrolladas en el plantel. El estudiante pierde la calidad como tal Cuando complete el programa de capacitación previsto. Cuando no haga uso del derecho de renovación de la matrícula, dentro de los plazos señalados por la institución. Por la cancelación de matrícula a solicitud del estudiante autorizada por la autoridad competente. Por motivos graves de salud debidamente certificados

Page 15: Manual de Convivencia System Plus

MANUAL DE CONVIVENCIA ESTUDIANTIL

Código:

MAN-FAC-001

Página:

12 de 12

Versión:

000

Vigente a Partir de

11/08/2010

SYSTEM PLUS

PASTO

Cuando el estudiante, docente, administrativo, equipo de apoyo y servicios generales incurra en las denominadas faltas causales de retiro En caso de ser necesario se remite el caso a la instancia correspondiente en su orden esto es coordinación académica, consejo académico, dirección general para adelantar la correspondiente investigación y resarcir los perjuicios materiales y / morales ocasionados tanto a la institución como o algún miembro de la comunidad educativa. Cuando el estudiante, docente, administrativo, equipo de apoyo y servicios generales incurra en algunas de las situaciones consideradas para la institución como faltas la autoridad correspondiente dentro de la institución tendrá la potestad y la obligación de aplicar: Sugerir la realización de la amonestación escrita por parte del docente y que esta se registre en la carpeta de hoja de matricula del estudiante u hoja de vida del funcionario implicado; todo esto con las firmas correspondientes. Llamada de atención a los padres de familia y/o acudiente y firma de compromiso frente a las situaciones planteadas en este documento. Sugerir desde lo académico y área psicológica realizar, con asesoría de sus padres, actividades formativas que tratarán los problemas específicos que se quieren solucionar mediante la elaboración de un proyecto que posteriormente se aplicará en la Institución o trabajo de consulta y socialización del mismo. Reemplazar la actividad académica con actividades que permitan el resarcimiento, pago o restablecimiento del daño causado a las personas implicadas; en el caso de daños o situaciones que afecten la infraestructura cancelar según se determine por coordinación académica, consejo académico y dirección el valor de reparación y reposición del bien o de la infraestructura afectada; así como acarrear con las consecuencias académicas que por esta situación implique. PARÁGRAFO: La reincidencia en estas faltas, las convierte en faltas que pueden ocasionar No ser proclamada o proclamado en la ceremonia de certificación o graduación en el caso de ser estudiante o en el caso de docente. Administrativo, equipo de apoyo y personal de servicios generales se atienen a la sanción administrativa correspondiente de acuerdo a su contrato de vinculación laboral y demás normas establecidas en la legislación colombiana.

Page 16: Manual de Convivencia System Plus

MANUAL DE CONVIVENCIA ESTUDIANTIL

Código:

MAN-FAC-001

Página:

13 de 12

Versión:

000

Vigente a Partir de

11/08/2010

SYSTEM PLUS

PASTO

CAPÍTULO VIII: ESTÍMULOS ALOS ESTUDIANTES 1. El mayor estímulo será la satisfacción del deber cumplido, la respuesta y correspondencia al esfuerzo. 2) Los estudiantes sobresalientes en el proceso académico y disciplinario tendrán distinción y reconocimiento especial en las ceremonias de Certificación y graduación. 3) Habrá reconocimiento escrito por los esfuerzos realizados en cada período académico con copia a su hoja de vida, en lo concerniente al proceso académico y participativo. 4) La Institución otorgará Mención de Honor, al finalizar el Programa académico, a los estudiantes que se hayan distinguido en sus deberes académicos y de comportamiento, por colaboración, mejor deportista, y otros sin que esto implique costo alguno para el estudiante 5) Los estudiantes que tengan aptitudes, representarán a la Institución Educativa en encuentros deportivos, científicos, culturales y artísticos. 6) los estudiantes pierden el modulo y deben cursarlo nuevamente en el momento que superen el 10% de faltas o de inasistencia no justificada, teniendo claro que las faltas se cuantifican por hora no por sesión de clase. Los permisos que se otorgan por certificación médica o actividades extracurriculares no impiden que los estudiantes cumplan con sus deberes académicos en el momento de su reintegro normal a clases. CAPITULO IX DE LA METODOLOGIA DE SYSTEM PLUS

1) La metodología de la institución se basa en la práctica expositiva, donde el estudiante aprende del docente y una práctica operativa donde el estudiante realiza lo aprendido con el docente.

2) La disposición en el aula de cómputo será de dos (2) estudiantes máximo por computador.

Page 17: Manual de Convivencia System Plus

MANUAL DE CONVIVENCIA ESTUDIANTIL

Código:

MAN-FAC-001

Página:

14 de 12

Versión:

000

Vigente a Partir de

11/08/2010

SYSTEM PLUS

PASTO

CAPITULO X DE LA EVALUACION DE ESTUDIANTES SYSTEM PLUS PASTO 1) Se llama pruebas de evaluación académica, a las que se realizan en cada periodo con el objetivo de evidenciar el trabajo realizado por el estudiante en el proceso de enseñanza.- aprendizaje. El no aprobar los logros mínimos implica la repetición del nivel o modulo con responsabilidad del estudiante tanto académica como económicamente. PARAGRAFO: La ponderación para las evaluaciones académicas tendrá en cuenta la siguiente tabla:

PONDERACION PARA EVALUACIONES la Institución Educativa

NOTAS DESCRIPCION DE EVALUACION ENTRE Y

0.0. 0.0

CUANDO EL ESTUDIANTE NO ASISTE AL EXAMEN O ESPACIO DE EVALUCION

Y NO JUSTIFICA SU AUSENCIA.

1.0 2.0 DA COMO NO ABROBADO

LA ASIGNATURA.

2.5 3.5

SE RECONOCE UN AVANCE EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE PERO

DA COMO NO ABROBADO LA ASIGNATURA

4.0 4.0 DA COMO APROBADA LA

ASIGNATURA

4.5 5.0 DA COMO APROBADA LA

ASIGNATURA NIVEL ALTO DE CONOCIMIENTO

2) NIVELACION: es equiparar el conocimiento que durante el periodo de tiempo establecido en los módulos no se capta de forma adecuada por lo tanto los estudiantes requieren un tiempo adicional del docente respectivo para explicaciones y reafirmación

Page 18: Manual de Convivencia System Plus

MANUAL DE CONVIVENCIA ESTUDIANTIL

Código:

MAN-FAC-001

Página:

15 de 12

Versión:

000

Vigente a Partir de

11/08/2010

SYSTEM PLUS

PASTO

de conceptos; este tiempo adicional es un valor que se causa a favor del docente y es asumido por el estudiante o estudiantes que requieren este proceso. La institución aporta su infraestructura física para el desarrollo de esta labor. De igual manera se establece de común acuerdo con los docentes que el valor a cancelar por los estudiantes 1.8% del SMMLV/ hora.; se menciona y se acuerda que el tiempo para este propósito de nivelación debe realizarse durante el tiempo que se desarrolle el modulo o hasta los 10 días hábiles, siguientes a la terminación del modulo, esto para realizar los procesos académicos de matricula, pagos y demás inherentes a la de formalización del estudiante; si esto no se ajusta a este tiempo el estudiante deberá cursar nuevamente el modulo acarreando las consecuencias financieras y académicas a que esto con lleva. 3)SUPLETORIO: entendiéndose como la acción o espacio evaluativo que permite que el estudiante presente una actividad o un examen para recuperar espacios evaluativos perdidos y que afecten los porcentajes y notas promedios para aprobación de una determinada asignatura; el tratamiento a este proceso se somete a las condiciones establecidas para la nivelación. 4)RECUPERACION: es el espacio en donde los estudiantes pueden mejorar sus notas o fortalecerlas, este se puede manejar dentro del tiempo del docente en aula, si este lo decide, aclarando que esta actividad no puede entorpecer ni afectar el normal desarrollo del modulo, ya que la recuperación se convierte en un examen o acción adicional a la planteada en la programación académica del docente, por tanto en la mayoría de los casos esta actividad también es un proceso extracurricular que se someterá a las mismas condiciones que la nivelación. CAPITULO XI DE LAS PRÁCTICAS

1) DEFINICION

A tendiendo a la norma NTC 5581 en el capitulo 471 en donde se hace referencia a la importancia y necesidad de las instituciones técnicas y su vinculación con el sector productivo, es importante que este proceso quede regulado y enmarcado bajo este manual es así como se entiende que una practica empresarial es el espacio en donde el estudiante apunto de terminar el proceso de aprendizaje en el técnico matriculado desde mediante los convenios formalizados por la institución. 2)Requisitos para desarrollar la práctica El estudiante debe haber cursado los módulos específicos del programa. Presentar paz y salvo financiero y académico.

Page 19: Manual de Convivencia System Plus

MANUAL DE CONVIVENCIA ESTUDIANTIL

Código:

MAN-FAC-001

Página:

16 de 12

Versión:

000

Vigente a Partir de

11/08/2010

SYSTEM PLUS

PASTO

Selección de estudiantes: establecido por coordinación académica.

3) LUGAR DE PRÁCTICA

espacios de empresas e instituciones del sector privado y público en convenio con la institución SYSTEM PLUS

Instituciones o empresas en donde los estudiantes laboran, siempre y cuando el área de labor corresponda a su formación técnica en System Plus o actividades afines a la misma.

Áreas de la institución SYSTEM PLUS, esto es académica, comercial, dirección, calidad, secretariado, archivo y recepción.

4) SEGUIMIENTO: se hace un seguimiento semanal, el se evidencia en el formato

denominado registro de horas de practica y se realiza por parte de coordinación académico, acompañado del concepto del docente del conocimiento en el área.

5) EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA. Se hace mediante un formato de evaluación,

que se diligencia por parte de la persona responsable de la actividad de práctica en la empresa o institución respectiva, este formato se diligencia en el momento de dar por culminada la práctica y este concepto es acompañado por la nota que a nivel de academia le genera coordinación académica.

la Institución Educativa. Espera que los estudiantes informados de los derechos y deberes de que trata el presente reglamento, procedan en concordancia con aquellos para garantizar el logro de los objetivos educativos y sociales que se ha propuesto la institución. CONTROL DE CAMBIOS

FECHA CAMBIOS VERSIÓN

Elaboró: MIRIAN QUITIAQUEZ YEPES Coordinador Académico

Revisó: MARIA EUGENIA BENAVIDES

Aprobó: COMITÉ DE CALIDAD

Fecha: 30/07/2010

Fecha: 30/07/2010

Fecha: 11/08/2010