manual de consulta del aplicativo web cifras del ... · 4.1. consultar los datos del aseguramiento...

17
MANUAL DE CONSULTA DEL APLICATIVO WEB CIFRAS DEL ASEGURAMIENTO EN SALUD MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL BOGOTÁ, SEPTIEMBRE DE 2017

Upload: others

Post on 21-Jun-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE CONSULTA DEL APLICATIVO WEB CIFRAS DEL ... · 4.1. Consultar los datos del aseguramiento en salud para distintas fechas de corte El módulo “Cobertura del sistema de salud

MANUAL DE CONSULTA DEL APLICATIVO WEB CIFRAS DEL ASEGURAMIENTO EN SALUD

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL BOGOTÁ, SEPTIEMBRE DE 2017

Page 2: MANUAL DE CONSULTA DEL APLICATIVO WEB CIFRAS DEL ... · 4.1. Consultar los datos del aseguramiento en salud para distintas fechas de corte El módulo “Cobertura del sistema de salud

Manual de consulta del aplicativo web Cifras del aseguramiento en salud

Página 2 de 17 ASIF03- Versión 1

Tabla de contenido 1. Objetivo ....................................................................................................................................... 3

2. Interfaz ........................................................................................................................................ 3 3. Cómo consultar la información por departamento y municipio. ........................................... 5

3.1. Consultar los datos de aseguramiento en salud para un departamento .............................. 5 3.2. Consultar los datos de aseguramiento en salud para un municipio ..................................... 5

4. Qué información se puede consultar en el módulo Cobertura del sistema de salud por departamento y municipio ............................................................................................................................................ 7

4.1. Consultar los datos del aseguramiento en salud para distintas fechas de corte .................. 9 5. Qué información se puede consultar en el módulo Entidades Promotoras de Salud – EPS10

5.1. Consultar los datos de aseguramiento en salud por EPS .................................................. 12 6. Cómo descargar la información de los módulos .................................................................. 14

7. Cómo descargar los datos de los módulos ........................................................................... 15

Page 3: MANUAL DE CONSULTA DEL APLICATIVO WEB CIFRAS DEL ... · 4.1. Consultar los datos del aseguramiento en salud para distintas fechas de corte El módulo “Cobertura del sistema de salud

Manual de consulta del aplicativo web Cifras del aseguramiento en salud

Página 3 de 17 ASIF03- Versión 1

1. Objetivo

Cifras del Aseguramiento en Salud es una aplicación web que tiene como objetivo presentar la información más relevante sobre el aseguramiento en salud en Colombia, de una forma amable para el ciudadano, entes de control, entidades promotoras de salud y funcionarios de alcaldías y gobernaciones.

2. Interfaz

El aplicativo web Cifras del Aseguramiento en Salud se compone de dos módulos, en los cuales se puede consultar la información del aseguramiento en salud. El primer módulo es “Cobertura del sistema de salud por departamento y municipio”. En este módulo puede consultar toda la información relacionada con el número de afiliados, la población sisbenizada, la cobertura del aseguramiento en salud, la población DANE y su evolución histórica nacional, departamental y por municipio. La información detallada de este módulo se presenta en la sección “Qué información se puede consultar en el módulo Cobertura del sistema de salud por departamento y municipio”.

Page 4: MANUAL DE CONSULTA DEL APLICATIVO WEB CIFRAS DEL ... · 4.1. Consultar los datos del aseguramiento en salud para distintas fechas de corte El módulo “Cobertura del sistema de salud

Manual de consulta del aplicativo web Cifras del aseguramiento en salud

Página 4 de 17 ASIF03- Versión 1

El segundo módulo es “Entidades Promotoras de Salud – EPS”. En este módulo puede consultar toda la información por departamento, municipio y EPS, relacionada con el número de afiliados, el régimen de afiliación, la calificación de desempeño de las EPS y el número de EPS por municipio. La información detallada de este módulo se presenta en la sección “Qué información se puede consultar en el módulo Entidades Promotoras de Salud – EPS”.

Page 5: MANUAL DE CONSULTA DEL APLICATIVO WEB CIFRAS DEL ... · 4.1. Consultar los datos del aseguramiento en salud para distintas fechas de corte El módulo “Cobertura del sistema de salud

Manual de consulta del aplicativo web Cifras del aseguramiento en salud

Página 5 de 17 ASIF03- Versión 1

3. Cómo consultar la información por departamento y municipio.

En cada uno de los módulos, por defecto, se presentan los datos a nivel nacional del aseguramiento en salud. Para consultar los datos por departamento o municipio se deben aplicar los filtros respectivos. Es importante tener en cuenta que el filtro de departamento y municipio sólo afecta al módulo seleccionado, es decir, si se aplica el filtro de departamento en el módulo “Cobertura del sistema de salud por departamento y municipio” sólo se aplicará para ese módulo y no afectará la información del módulo “Entidades Promotoras de Salud – EPS”.

3.1. Consultar los datos de aseguramiento en salud para un departamento

Lo primero es dirigir el cursor al campo que se encuentra debajo de la etiqueta “Seleccione el departamento que desea consultar”.

Luego hacemos clic para que se despliegue la lista de departamentos.

Para encontrar un departamento en particular tenemos dos opciones. La primera es desplazarnos a lo largo de lista hasta encontrar el departamento que queremos consultar. La segunda opción es escribiendo las iniciales del departamento en el campo de búsqueda que se encuentra al inicio de la lista.

Si se desea consultar los datos a nivel nacional, se debe seleccionar “(Todos)” en la lista desplegable.

3.2. Consultar los datos de aseguramiento en salud para un municipio

Lo primero es dirigir el cursor al campo que se encuentra debajo de la etiqueta “Seleccione el municipio que desea consultar”.

Page 6: MANUAL DE CONSULTA DEL APLICATIVO WEB CIFRAS DEL ... · 4.1. Consultar los datos del aseguramiento en salud para distintas fechas de corte El módulo “Cobertura del sistema de salud

Manual de consulta del aplicativo web Cifras del aseguramiento en salud

Página 6 de 17 ASIF03- Versión 1

Luego hacemos clic para que se despliegue la lista de municipios.

Para encontrar un municipio en particular tenemos dos opciones. La primera es desplazarnos a lo largo de lista hasta encontrar el municipio que queremos consultar. La segunda opción es escribiendo las iniciales del municipio en el campo de búsqueda que se encuentra al inicio de la lista.

Es importante considerar que, si previamente se seleccionó un departamento, la lista sólo mostrará los municipios del departamento seleccionado y si no se seleccionó previamente ningún departamento, la lista mostrará todos los municipios en orden alfabético. Si se desea consultar los datos a nivel nacional o departamental, en caso de haber seleccionado uno previamente, se debe seleccionar “(Todos)” en la lista desplegable.

Page 7: MANUAL DE CONSULTA DEL APLICATIVO WEB CIFRAS DEL ... · 4.1. Consultar los datos del aseguramiento en salud para distintas fechas de corte El módulo “Cobertura del sistema de salud

Manual de consulta del aplicativo web Cifras del aseguramiento en salud

Página 7 de 17 ASIF03- Versión 1

4. Qué información se puede consultar en el módulo Cobertura del sistema de salud por departamento y municipio

En el módulo “Cobertura del sistema de salud por departamento y municipio” la información que se puede consultar está dividida en tres bloques, nacional, departamento y municipio.

Para cada uno de los niveles se puede encontrar información acerca de: Sisbén 1: Corresponde al total de personas con nivel 1 de Sisbén, es decir, tienen un puntaje inferior al corte adoptado en la Resolución 3778 del 2011 para ese nivel. Sisbén 2: Corresponde al total de personas con nivel 2 de Sisbén, es decir, tienen un puntaje inferior al corte adoptado en la Resolución 3778 del 2011 para ese nivel. Población pobre no afiliada (PPNA): Corresponde a la población clasificada en los niveles 1 y 2 del SISBEN que se encuentra en los puntos de corte adoptados en la Resolución 3778 del 2011 y a las poblaciones especiales registradas en los listados censales, que no se encuentran afiliadas a los regímenes contributivo y subsidiado y que tampoco están cubiertas por los regímenes especiales y de excepción. Contributivo: Corresponde al total de personas que se encuentran afiliadas al régimen contributivo de salud. Subsidiado: Corresponde al total de personas que se encuentran afiliadas al régimen subsidiado de salud. Excepción y Especiales: Corresponde al total de personas que se encuentran afiliadas al régimen de excepción y los regímenes especiales de salud. Afiliados: Corresponde al total de personas que se encuentran afiliadas al régimen contributivo, régimen subsidiado y regímenes especiales y de excepción. Población DANE: Corresponde al total de la población proyectada por el DANE. Cobertura: Corresponde a la proporción de personas, del total de la población, afiliadas al sistema de salud.

Page 8: MANUAL DE CONSULTA DEL APLICATIVO WEB CIFRAS DEL ... · 4.1. Consultar los datos del aseguramiento en salud para distintas fechas de corte El módulo “Cobertura del sistema de salud

Manual de consulta del aplicativo web Cifras del aseguramiento en salud

Página 8 de 17 ASIF03- Versión 1

En la parte inferior izquierda de este módulo, se encuentra un mapa georreferenciado de la cobertura de salud en Colombia por municipio. Allí puede ubicar el cursor sobre cualquier municipio para conocer la cobertura actual. De igual forma, el mapa muestra en color amarillo los municipios con coberturas inferiores al 50% y en color verde oscuro los municipios con coberturas cercanas al 100%.

En la parte inferior derecha de este módulo, se encuentra un gráfico en el cuál se puede observar, de forma comparativa, la evolución de la cobertura del aseguramiento en salud para un municipio, un departamento y a nivel nacional.

Page 9: MANUAL DE CONSULTA DEL APLICATIVO WEB CIFRAS DEL ... · 4.1. Consultar los datos del aseguramiento en salud para distintas fechas de corte El módulo “Cobertura del sistema de salud

Manual de consulta del aplicativo web Cifras del aseguramiento en salud

Página 9 de 17 ASIF03- Versión 1

4.1. Consultar los datos del aseguramiento en salud para distintas fechas de corte

El módulo “Cobertura del sistema de salud por departamento y municipio”, adicional a los filtros de departamento y municipio, permite filtrar la información por la fecha de corte. Para esto, lo primero es dirigir el cursor al campo que de la etiqueta “Fecha de Corte”.

Luego hacemos clic para que se despliegue la lista de fechas.

Para seleccionar una o varias fechas de corte, sólo debemos hacer clic en aquellas fechas que deseamos consultar. Esta opción es muy útil si deseamos comparar datos de diferentes meses sin necesidad de que sean continuos. Por ejemplo, si seleccionamos las fechas “diciembre 2015” y “diciembre 2016” podemos ver y comparar como cambiaron las cifras del aseguramiento en salud entre esos meses.

Preferiblemente, para visualizar adecuadamente los datos, se deben seleccionar como máximo cuatro meses y es importante tener en cuenta que el filtro de la fecha de corte no afecta el mapa georreferenciado. El mapa siempre muestra la información de la fecha de corte más reciente.

Page 10: MANUAL DE CONSULTA DEL APLICATIVO WEB CIFRAS DEL ... · 4.1. Consultar los datos del aseguramiento en salud para distintas fechas de corte El módulo “Cobertura del sistema de salud

Manual de consulta del aplicativo web Cifras del aseguramiento en salud

Página 10 de 17 ASIF03- Versión 1

5. Qué información se puede consultar en el módulo Entidades Promotoras de Salud – EPS

En el módulo “Entidades Promotoras de Salud – EPS” la información que se puede consultar está distribuida en una tabla, un gráfico y un mapa georreferenciado. En la tabla, que contiene la información del departamento y municipio, se puede observar el nombre de la EPS, el número de afiliados que tiene la EPS de cada régimen y el total de afiliados.

También se observa el ranking de desempeño que obtuvo la EPS según el Ranking de Satisfacción EPS 2016 elaborado por el Ministerio de Salud y Protección Social1. Este se visualiza en los colores que tiene cada una de las EPS en la tabla, donde el color verde indica que tuvo un desempeño alto, el color amarillo indica que tuvo un desempeño medio y el color rojo indica que tuvo un desempeño bajo. Para entender mejor los datos de la tabla, tomaremos como ejemplo la EPS Sura con corte a Junio de 2017, la cual tenía en total 2.550.162 afiliados, equivalente al 5,54% del total de afiliados al sistema de salud, de los cuales 2.475.960 de afiliados están en el régimen contributivo, equivalentes al 11,33% de afiliados del régimen contributivo, y 74.202 de afiliados están en el régimen subsidiado, equivalentes al 0,34% de afiliados del régimen subsidiado. Por otra parte, según el Ranking de Satisfacción EPS 2016, la EPS Sura tuvo un desempeño alto en 2016. El gráfico que se encuentra en la parte inferior de la tabla, contiene la proporción de afiliados según el régimen. Para consultar el detalle de la información, se debe ubicar el cursor sobre la franja seleccionada.

1 Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/evaluacion-calificacion-actores-ranking-EPS-2016.pdf

Page 11: MANUAL DE CONSULTA DEL APLICATIVO WEB CIFRAS DEL ... · 4.1. Consultar los datos del aseguramiento en salud para distintas fechas de corte El módulo “Cobertura del sistema de salud

Manual de consulta del aplicativo web Cifras del aseguramiento en salud

Página 11 de 17 ASIF03- Versión 1

Por ejemplo, ubicando el cursor sobre Coomeva EPS, podemos ver que, con corte a Junio de 2017, tenía 2.617.744 de afiliados en el régimen contributivo, que equivalen al 93,99% del total de afiliados de la EPS. Por último, el mapa georreferenciado que se encuentra en la parte inferior izquierda del módulo, contiene información sobre el número total de afiliados que tiene el municipio y el número de EPS que operan en el mismo. Para consultar el detalle de la información, se debe ubicar el cursor sobre el municipio para el cual se quiere consultar la información.

Por ejemplo, al ubicando el cursor sobre la ciudad de Santa Marta, observamos que, con corte a Junio de 2017, la ciudad tenía un total de 533.700 afiliados y que operanban 27 EPS.

Page 12: MANUAL DE CONSULTA DEL APLICATIVO WEB CIFRAS DEL ... · 4.1. Consultar los datos del aseguramiento en salud para distintas fechas de corte El módulo “Cobertura del sistema de salud

Manual de consulta del aplicativo web Cifras del aseguramiento en salud

Página 12 de 17 ASIF03- Versión 1

5.1. Consultar los datos de aseguramiento en salud por EPS

El módulo “Entidades Promotoras de Salud – EPS”, adicional a los filtros de departamento y municipio, permite filtrar la información por EPS. Para esto, lo primero es dirigir el cursor al campo que se encuentra debajo de la etiqueta “Seleccione la entidad que desea consultar”.

Luego hacemos clic para que se despliegue la lista de EPS.

Para encontrar una EPS en particular tenemos dos opciones. La primera es desplazarnos a lo largo de lista hasta encontrar la EPS que queremos consultar. La segunda opción es escribiendo las iniciales de la EPS en el campo de búsqueda que se encuentra al inicio de la lista.

Una opción adicional que ofrece este filtro es poder seleccionar más de una EPS a la vez. Esta opción nos permite visualizar en el módulo los datos de las EPS que seleccionemos de modo que podamos hacer comparaciones. Para usar esta opción es suficiente con dejar seleccionas las EPS para las cuales queremos ver los datos.

Page 13: MANUAL DE CONSULTA DEL APLICATIVO WEB CIFRAS DEL ... · 4.1. Consultar los datos del aseguramiento en salud para distintas fechas de corte El módulo “Cobertura del sistema de salud

Manual de consulta del aplicativo web Cifras del aseguramiento en salud

Página 13 de 17 ASIF03- Versión 1

Es importante considera que, si previamente se seleccionó un departamento o municipio, la lista sólo mostrará las EPS del departamento y municipio seleccionados, y si no se seleccionó previamente ningún departamento o municipio, la lista mostrará todos las EPS en orden alfabético. Si se desea consultar los datos a nivel nacional, departamental o de todas las EPS, en caso de haber seleccionado una previamente, se debe seleccionar “(Todos)” en la lista desplegable.

Page 14: MANUAL DE CONSULTA DEL APLICATIVO WEB CIFRAS DEL ... · 4.1. Consultar los datos del aseguramiento en salud para distintas fechas de corte El módulo “Cobertura del sistema de salud

Manual de consulta del aplicativo web Cifras del aseguramiento en salud

Página 14 de 17 ASIF03- Versión 1

6. Cómo descargar la información de los módulos

Para descargar la información de cualquiera de los módulos, debemos desplazar el cursor a la parte inferior derecha de la interfaz, hasta la etiqueta “Descargar”.

Luego hacemos clic para que se despliegue una lista de opciones de descarga.

La primera opción para descargar la información de los módulos es descargando el “Libro de trabajo de

Tableau”. Si se elige esta opción de descarga, para abrir el libro de trabajo debe tener instalado Tableau

Public, Tableau Reader o Tableau Desktop.

La segunda opción para descargar la información de los módulos es descargarla en formato “PDF”. Si se

elige esta opción de descarga, aparecerá un recuadro en el cual se pueden configurar los detalles de la

descarga. Esta opción es útil si se desea imprimir la información de los módulos.

La tercera opción para descargar la información de los módulos es descargarla en formato de “Imagen”. Si

se elige esta opción de descarga, se generará una imagen PNG con los datos del módulo que se está

visualizando. Esta opción es útil si se necesita la información del módulo para elaborar informes o

presentaciones.

Page 15: MANUAL DE CONSULTA DEL APLICATIVO WEB CIFRAS DEL ... · 4.1. Consultar los datos del aseguramiento en salud para distintas fechas de corte El módulo “Cobertura del sistema de salud

Manual de consulta del aplicativo web Cifras del aseguramiento en salud

Página 15 de 17 ASIF03- Versión 1

7. Cómo descargar los datos de los módulos

Lo primero que debemos saber es que la descarga de los datos está vinculada a cada tabla, gráfico o mapa, lo que significa que no podemos descargar los datos de todo el módulo en un solo archivo. Para descargar la información de cualquiera de las tablas que contiene cualquiera de los módulos, lo primero es hacer clic sobre el título de la tabla para la cual queremos descargar los datos. Por ejemplo, si en el módulo “Cobertura del sistema de salud por departamento y municipio” queremos descargar los datos de la tabla de la evolución del aseguramiento en salud a nivel nacional, hacemos clic sobre el título “Nacional”.

Si queremos descargar los datos de los gráficos o mapas, que contienen cualquiera de los módulos, podemos hacer clic sobre ellos en cualquier parte. Una vez hemos seleccionado la tabla, gráfico o mapa para la cual queremos descargar los datos, debemos desplazar el cursor a la parte inferior derecha de la interfaz, hasta la etiqueta “Descargar”.

Luego hacemos clic para que se despliegue una lista de opciones de descarga.

Si hemos seleccionado correctamente la tabla, gráfico o mapa para la cual queremos descargar los datos, debe aparecer habilitada la opción “Datos”.

Page 16: MANUAL DE CONSULTA DEL APLICATIVO WEB CIFRAS DEL ... · 4.1. Consultar los datos del aseguramiento en salud para distintas fechas de corte El módulo “Cobertura del sistema de salud

Manual de consulta del aplicativo web Cifras del aseguramiento en salud

Página 16 de 17 ASIF03- Versión 1

Si está habilitada la opción “Datos”, hacemos clic para empezar la descarga de los datos. A continuación se abrirá una nueva ventana. En esta ventana vamos a tener una vista previa de los datos que vamos a descargar.

Para la descarga de los datos tenemos dos opciones disponibles. La primera opción es descargar el “Resumen” de los datos, con lo cual se descargaran los datos tal cual aparecen en la tabla, gráfico o mapa que queremos descargar.

La segunda opción es descargar los “Datos Completos”, es decir, el microdato con el cual se elaboró la tabla, gráfico o mapa que queremos descargar.

Page 17: MANUAL DE CONSULTA DEL APLICATIVO WEB CIFRAS DEL ... · 4.1. Consultar los datos del aseguramiento en salud para distintas fechas de corte El módulo “Cobertura del sistema de salud

Manual de consulta del aplicativo web Cifras del aseguramiento en salud

Página 17 de 17 ASIF03- Versión 1

Una vez decidamos que opción de descarga de los datos queremos, debemos hacer clic en “Descargar todas las filas como fila de texto” para iniciar la descarga de los datos.

Luego de hacer clic en “Descargar todas las filas como fila de texto” se descargará un archivo en formato CSV, el cual podemos abrir con Excel, y allí encontraremos los datos de la tabla, gráfico o mapa que queríamos.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Nombre y Cargo: Sergio Ramón Márquez Nossa - Consultor Fecha: 31 de agosto de 2017

Nombre y Cargo: Alexander Arévalo Sánchez - Subdirector de Operación del Aseguramiento en Salud Fecha: 01 de septiembre de 2017

Nombre y Cargo: José Luis Ortiz Hoyos – Director de Regulación de la Operación del Aseguramiento en Salud, Riesgos Laborales y Pensiones Fecha: 01 de septiembre de 2017