manual de como responder ante una persona armada

7
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENFRENTAMIENTO ARMADO RESPONSABLE: Asistente de Atencion y Control COORDINACION CON OTRAS AREAS Y EMPLEADOS: Otros elementos de Seguridad, Supervisor en turno, Coordinador de Seguridad, Gerente de Seguridad, PBI, Servicio médico, Seguridad Integral, control de accesos y todas las áreas que laboren en el inmueble Políticas de operación - Se establecerán filtros de revisión para las personas que ingresan a los inmuebles durante un evento. - Todas las personas que ingresen se deberán de revisar de forma física y/o con detectores de metales. - Los elementos de seguridad deberán conocer las rutas de evacuación, salidas de emergencia, salidas primarias, salidas secundarias, puntos de encuentro, puntos de atención médica, equipo contra incendio, extintores e hidrantes. - Los elementos de seguridad deberán verificar que las áreas de circulación y los pasillos se encuentren libres de obstáculos. - Los elementos de seguridad deberán de verificar que no se encuentren obstruidas las salidas de emergencia en ningún momento. - Los elementos de seguridad deberán de conocer a la perfección este procedimiento. - Los elementos de seguridad deberán de mantener la calma y serenidad en todo momento y ante sus mismos compañeros y demás gente para poder orientar y guiar a la gente de forma correcta. - Los elementos de seguridad deberán de orientar y auxiliar a la gente para salir de forma más rápida, alejar a la gente de ventanas, puertas, guiando a la gente a zonas de resguardo. - En caso de quedar dentro del inmueble durante un enfrentamiento armado, revise su cuerpo y verifique que no tenga alguna lesión, posteriormente revise que sus compañeros se encuentren bien y no presenten lesiones o en su caso aplique los primeros auxilios y pida el apoyo del servicio médico en el momento necesario. - Los elementos de seguridad deben actuar siempre bajo las indicaciones del Coordinador o Gerente de Seguridad y/o autoridades correspondientes.

Upload: spfjose

Post on 08-Jul-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

manual

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Como Responder Ante Una Persona Armada

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENFRENTAMIENTO ARMADO RESPONSABLE: Asistente de Atencion y ControlCOORDINACION CON OTRAS AREAS Y EMPLEADOS: Otros elementos de Seguridad, Supervisor en turno, Coordinador de Seguridad, Gerente de Seguridad, PBI, Servicio médico, Seguridad Integral, control de accesos y todas las áreas que laboren en el inmueble

Políticas de operación

- Se establecerán filtros de revisión para las personas que ingresan a los inmuebles durante un evento.

- Todas las personas que ingresen se deberán de revisar de forma física y/o con detectores de metales.

- Los elementos de seguridad deberán conocer las rutas de evacuación, salidas de emergencia, salidas primarias, salidas secundarias, puntos de encuentro, puntos de atención médica, equipo contra incendio, extintores e hidrantes.

- Los elementos de seguridad deberán verificar que las áreas de circulación y los pasillos se encuentren libres de obstáculos.

- Los elementos de seguridad deberán de verificar que no se encuentren obstruidas las salidas de emergencia en ningún momento.

- Los elementos de seguridad deberán de conocer a la perfección este procedimiento.

- Los elementos de seguridad deberán de mantener la calma y serenidad en todo momento y ante sus mismos compañeros y demás gente para poder orientar y guiar a la gente de forma correcta.

- Los elementos de seguridad deberán de orientar y auxiliar a la gente para salir de forma más rápida, alejar a la gente de ventanas, puertas, guiando a la gente a zonas de resguardo.

- En caso de quedar dentro del inmueble durante un enfrentamiento armado, revise su cuerpo y verifique que no tenga alguna lesión, posteriormente revise que sus compañeros se encuentren bien y no presenten lesiones o en su caso aplique los primeros auxilios y pida el apoyo del servicio médico en el momento necesario.

- Los elementos de seguridad deben actuar siempre bajo las indicaciones del Coordinador o Gerente de Seguridad y/o autoridades correspondientes.

- Los elementos de seguridad deberán de reportar cualquier persona sospechosa o lesionada en sus áreas asignadas.

- El Gerente del inmuebles, coordinador de operaciones, coordinador o Gerente de seguridad, Seguridad Integral y la subdirección de inmuebles son los únicos autorizados para solicitar el apoyo externo de servicios de emergencia.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

Supervisor de Seguridad1. Detecta o recibe el reporte por cualquier medio de alguna persona sospechosa o se inicia un

enfrentamiento armado y se activa el Código Azul.2. Se da prioridad de canal y solo se transmite únicamente lo necesario de forma breve.

Page 2: Manual de Como Responder Ante Una Persona Armada

3. Se da la orden de evacuar o tirarse al piso.

Departamento de Seguridad4. Todo el personal queda atento a las indicaciones del Coordinador o Gerente de Seguridad,

Seguridad Integral y Gerente del inmueble o quien se encuentre al mando de la emergencia.5. Se da aviso inmediatamente a las autoridades de Seguridad Publica.6. Las puertas exteriores que estén habilitadas suspenden la operación de ingreso de peatones, se

da prioridad al egreso de gente hasta nuevo aviso.7. Las personas que queden en el interior del inmueble y puedan ser evacuadas lo deberán de

hacer de forma rápida, siempre y cuando la zona este segura.8. Las personas que queden en el interior del inmueble y no puedan salir deberán de buscar

protegerse con materiales rígidos o resguardarse dentro de algún cuarto, oficina, baño o salón buscando bloquear la puerta para que no pueda ser abierta desde el exterior.

9. El personal de las puertas deberá de verificar que el área vehicular quede libre para el ingreso de vehículos de emergencia.

10. Se procede con la implementación del Código Verde hacia los puntos de encuentro o hacia las zonas de lejanas a la zona de los disparos.

11. Los elementos de seguridad, Servicio Médico, PBI y Lobo que en ese momento cubran el turno serán distribuidos para supervisar y apoyar en las labores de repliegue y evacuación cubriendo todas las áreas del inmueble sin arriesgar su integridad física.Se ubicaran los servicios médicos en puntos estratégicos para la pronta atención de lesionados o crisis.

Situación 1. ENFRENTAMIENTO ENTRE GRUPOS ARMADOSa. Se activan los protocolos del EQUIN y se da aviso a la Secretaria de Seguridad Publica.b. Se canalizara al personal o equipo calificado por parte de Seguridad Publica para

atender y evaluar la gravedad del estado de la crisis.c. Debido a que no hay las condiciones de seguridad óptimas el inmueble, debe de ser

evacuado por completo y Seguridad Publica tomara el control de la situación de crisis.d. En caso de ser sobrepasados por la crisis Seguridad Publica solicitara apoyo a otras

dependencias para controlar la situación.

Situación 2. ATAQUE TERRORISTA (UNO O VARIAS TIRADORES HACIA CIVILES)e. Se activan los protocolos del EQUIN y se da aviso a la Secretaria de Seguridad Publica.f. Todas las personas deberán de buscar cubrirse con algún objeto y tirarse al piso.g. El personal de seguridad deberá de canalizar al público asistente hacia las salidas de

emergencia, estando en todo momento cubriéndose de estar expuesto a los proyectiles de armas de fuego.

h. Se canalizara al personal o equipo calificado por parte de Seguridad Publica para atender y evaluar la gravedad del estado de la crisis.

i. Debido a que no hay las condiciones de seguridad óptimas el inmueble debe de ser evacuado por completo y Seguridad Publica tomara el control de la situación de crisis.

j. En caso de ser sobrepasados por la crisis Seguridad Publica solicitara apoyo a otras dependencias para controlar la situación.

Supervisor de Seguridad12. Una vez terminada la situación de crisis se apoyara a las autoridades para cualquier cosa que

requieran. A su vez, una cuadrilla de mantenimiento verificara que no haya daños en instalaciones de gas, hidráulicas y eléctricas.

13. Se solicitara un censo de las áreas evacuadas.

Departamento de Seguridad14. Se hace una evaluación del protocolo para verificar si hubo alguna situación donde hubiera

fallado.15. Se manda el reporte especial correspondiente con todos los datos:

a. Hora de inicio de la situación de crisis.

Page 3: Manual de Como Responder Ante Una Persona Armada

b. Hora de inicio de la evacuación.c. Hora de término de la evacuación.d. Número de personas evacuadas por área y total.e. Incidentes y/o atenciones médicas.f. Reporte estructural.g. Reporte de instalaciones hidráulicas, eléctricas y de gas.h. Observaciones generalesi. Hora de regreso a operación normal

CONCEPTO DE SEGURIDAD

DISUADIRLOS de atacar haciendo más difícil el objetivo. DETECTARLOS cuando lleguen por el personal fijo/rondines y/o por cámaras. RETRASARLOS creando anillos/filtros que retrasen los ataques y que den tiempo para… RESPONDER directamente a la amenaza. MITIGAR la situación en la medida de nuestra capacidad, dada la totalidad de las circunstancias

y de los activos del inmueble.

SEGURIDAD GENERAL

Derivado de los recientes ataques terroristas se han mejorado los planes de seguridad. Hemos añadido personal interno y externo. Se han añadido filtros/puntos de verificación adicionales en el exterior del inmueble para detectar posibles amenazas de forma temprana. Estos puntos están hechos con barricadas y personal de seguridad.

DISEÑO EXTERIOR

Cada persona asistente al evento deberá de pasar a través de tres puntos de control antes de entrar al inmueble.

PERIMETROS1. El primer punto de control es referido con F1. Este punto filtrara a personas

que tengan un boleto del evento que se llevara a cabo. Este punto se ubicara para controlar el ingreso de personas que no tengan algún motivo para estar o pretender ingresar al inmueble.

2. El segundo punto de control es referido como F2. En este punto se hará una revisión a las personas con el sistema detector de metales (Garret) y se su boleto será procesado (escaneo/corte) para el ingreso del público.

3. El tercer punto de control es referido como F3. En este punto se realizara una revisión física de las personas así como de bolsas/mochilas.

EVACUACION DE EMERGENCIATodas las rutas de evacuación primarias o cualquier puerta o camino que lleve al exterior del inmueble se deberán de considerar en caso de un incidente crítico.

SERVICIO MEDICO

Page 4: Manual de Como Responder Ante Una Persona Armada

En cada evento los inmuebles cuentan con dispositivo medico fijo, en caso de requerir apoyo adicional por algún incidente critico serán activados los proveedores internos de la empresa asi como algún apoyo extra requerido.

COMO RESPONDER CUANDO UNA PERSONA ARMADA SE ENCUENTRA CERCA

Rápidamente determinar la manera más razonable de proteger su propia vida. Los clientes tienden a seguir el ejemplo de los empleados y los gerentes durante una situación con una persona armada.

1. EVACUAR Tener en mente un plan y una ruta. Dejar sus pertenencias. Mantener las manos visibles.

2. ESCONDERSE Escóndase en un área fuera de la vista del tirador. Bloquee la entrada del lugar de su escondite y cierre las puertas con llave

o bloquéelas de alguna forma

3. TOME ACCIÓN Como último recurso y solo cuando su vida este en peligro inminente. Trate de incapacitar al tirador. Demuéstrele agresión física y tírele cosas al tirador.

LLAMAR A LAS AUTORIDADES CUANDO SEA SEGURO.

COMO RESPONDER CUANDO LLEGUE LA POLICIA A LA ESCENA

1. COMO DEBE DE REACCIONAR CUANDO LLEGUE LA POLICÍA A LA ESCENA: Mantenga la calma y siga las instrucciones de los oficiales. Levante las manos inmediatamente y abra los dedos. Mantenga las manos visibles en todo momento. Evite señalar y/o gritar. Evite hacer movimientos rápidos hacia los oficiales como el tratar de

agarrarlos para sentirse seguros. No pare para pedirles ayuda o direcciones a los oficiales durante la

evacuación, solo proceda en la dirección por donde están entrando lo oficiales al local.

2. INFORMACION QUE DEBE PROVEER A LA POLICIA O AL OPERADOR DEL NUMERO DE EMERGENCIAS:

Page 5: Manual de Como Responder Ante Una Persona Armada

Ubicación de la persona armada. Cantidad de tiradores, si hay más de uno. Una descripción física del tirador o tiradores. Cantidad y tipo de armas que lleva el tirador o tiradores. Cantidad de víctimas potenciales en el local.

RECONOCIENDO LAS SEÑALES POTENCIALES DE VIOLENCIA EN EL LUGAR DE TRABAJO

UN TIROTEO O ASALTO PUEDE SER INICIADO POR UN EMPLEADO ACTUAL O ANTERIOR. ALERTE A SU DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS SI CREE QUE UN EMPLEADO ESTA DEMOSTRANDO UN COMPORTAMIENTO POTENCIALMENTE VIOLENTO. EL COMPORTAMIENTO POTENCIALMENTE VIOLENTO PUEDE INCLUIR UNO O MÁS DE LOS SIGUIENTES INDICADORES:

Incremento en el uso de alcohol y/o drogas ilegales. Un aumento inexplicable del ausentismo laboral y/o quejas físicas vagas. Depresión/Síndrome de aislamiento. Un aumento en los cambios del estado de ánimo así como un aumento

notable en las respuestas emocionales o inestables. Un aumento en las pláticas sobre los problemas en casa. Un aumento de comentarios no solicitados sobre la violencia, las armas de

fuego y otras armas peligrosas y crímenes violentos.