manual de cargos y funciones

11
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” Extensión Barquisimeto Fecha: 30/07/2014 Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.: Hecho por: Alexander Montilla C.I: 20.319.261 Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho

Upload: alexander-montilla

Post on 04-Jul-2015

177 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Informatica

TRANSCRIPT

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

Extensión Barquisimeto Fecha: 30/07/2014

Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.:

Hecho por: Alexander Montilla C.I: 20.319.261

Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

Extensión Barquisimeto Fecha: 30/07/2014

Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.:

Hecho por: Alexander Montilla C.I: 20.319.261

Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho

DEFINICIÓN

La dirección general del S.A.I.A (Sistema de Aprendizajes Interactivos a

Distancia) consiste en un proyecto educativo con visión de futuro,

empleándolo como medio alternativo y complementario al presencial, la

Educación a Distancia es aquella en la que el profesor y estudiantes se

encuentran en lugares geográficos distintos, rompiendo de este modo con las

barreras del tiempo y el espacio. Bajo el esquema educativo, el proceso de

enseñanza-aprendizaje no se lleva a cabo mediante interacción directa, sino a

través de diversas tecnologías, es así como el Sistema de Aprendizajes

Interactivos A distancia (S.A.I.A.), se fundamenta en los estudios asistidos por

las nuevas tecnologías educativas que se generan a partir del campo

informático.

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

Extensión Barquisimeto Fecha: 30/07/2014

Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.:

Hecho por: Alexander Montilla C.I: 20.319.261

Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho

IMPORTANCIA

El S.A.I. A., está fundamentado en las ventajas que ofrece la educación en

línea a través de las redes de computadoras, haciendo uso constante de las

facilidades que ofrece Internet y otras tecnologías (Videoconferencia,

Multimedia, Teleclases, Videoclase), lográndose así un ambiente educativo

altamente colaborativo e interactivo. Además permite al estudiante un ritmo

individual, y a un horario conveniente para él, y sobre todo permite el acceso a

una mayor cantidad de información actualizada y precisa en cualquier parte

del mundo, lo que se traduce en el mejoramiento continuo en la calidad de la

educación.

Con este sistema, el complejo educativo, puede ofrecer estudios de pregrado,

en las diferentes carreras y especialidades para la formación de especialistas

docentes e investigadores tan necesarios para poder así cubrir las exigencias

de los sectores productivos, educativos y de servicios que el país requiera.

Las Instituciones de Educación Superior deben dar respuestas a las

necesidades de la sociedad en la cual están inmersas y donde cumplen

funciones académicas.

En la actualidad la telemática, al integrar las computadoras y las

comunicaciones, se presenta como un medio poderoso y efectivo para impartir

Educación a Distancia. Con las redes de Computadoras, Internet, Red de

Redes, surgen a nivel Mundial nuevos conceptos, “Aula Virtual” y

“Universidad Virtual” que no son más que ambientes colaborativos en donde

se realizan actividades de investigación y de enseñanza – aprendizaje.

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

Extensión Barquisimeto Fecha: 30/07/2014

Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.:

Hecho por: Alexander Montilla C.I: 20.319.261

Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho

Objetivo General

Establecer los principios pedagógicos y técnicos para la utilización de los

nuevos medios telemáticos en la enseñanza – aprendizaje a distancia, como

medio alternativo y complementario al presencial, que haga accesibles los

programas de Pregrado, Postgrado y Extensión, así como el impulsar,

coordinar, supervisar y controlar los estudios interactivos a distancia, con

énfasis en el contexto del Complejo Educativo Antonio José de Sucre.

Objetivos Específicos

Promover la creación de Módulos Instruccionales bajo la plataforma

Moodle

Asesorar y apoyar a las diferentes escuelas en el diseño y desarrollo de

estudios interactivos a distancia a través de los Módulos Instruccionales

Evaluar y supervisar los programas o cursos interactivos a distancia que

ofrezca el Complejo Educativo.

Formar a los docentes del Complejo como Docentes en Línea.

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

Extensión Barquisimeto Fecha: 30/07/2014

Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.:

Hecho por: Alexander Montilla C.I: 20.319.261

Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho

Establecer cuáles son los nuevos marcos conceptuales de la educación a

distancia, bajo estas nuevas tecnologías.

Determinar qué nuevas tecnologías se están empleando, en los sistemas

de educación a distancia.

Facilitar la educación a distancia, sin limitaciones de tiempo y espacio.

Desarrollar una amplia cultura computacional haciendo uso de

tecnología de vanguardia con valor pedagógico para el proceso de

enseñanza – aprendizaje.

Ofrecer salidas alternas para remediar situaciones extremas de

asignaturas con altos índices de repitencia o de aprobados.

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

Extensión Barquisimeto Fecha: 30/07/2014

Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.:

Hecho por: Alexander Montilla C.I: 20.319.261

Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho

Educación a Distancia:

Es una modalidad de enseñanza – aprendizaje cuya característica principal es

la separación física de los participantes y facilitadores, en la que las fases de

interactividad y pro actividad son realizadas mediante elementos impresos y /

o electrónicos.

Interacción:

Es el conjunto de teorías y técnicas relativas al dialogo, a la comunicación

entre un hombre y una máquina informática o automática. Entre las

interacciones se encuentran:

Interacción entre estudiantes y contenido de aprendizaje.

Interacción entre estudiantes y profesor.

Interacción entre estudiantes y estudiantes.

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

Extensión Barquisimeto Fecha: 30/07/2014

Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.:

Hecho por: Alexander Montilla C.I: 20.319.261

Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho

Ventajas del S.A.I.A.

Centra su atención en cada participante, es decir, personaliza el proceso

de aprendizaje.

Amplía el acceso y cobertura a los estudiantes.

No hay limitación de tiempo y espacio, el estudiante auto gestiona la

dedicación al estudio.

Constante actualización de contenidos con el avance de las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación.

La integración de las nuevas tecnologías en la educación y formación,

es esencial para preparar recursos humanos competentes para la realidad

social de hoy y del mañana y esto es posible bajo esta modalidad.

Pilares del S.A.I.A

Formación Docente

Plataforma Tecnológica

Estructura Organizativa

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

Extensión Barquisimeto Fecha: 30/07/2014

Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.:

Hecho por: Alexander Montilla C.I: 20.319.261

Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

Extensión Barquisimeto Fecha: 30/07/2014

Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.:

Hecho por: Alexander Montilla C.I: 20.319.261

Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho

PERSONAL DEL DEPARTAMENTO S.A.I.A.

Ing. Claudia Zammarrelli / Jefe de S.A.I.A

Código del cargo: 0001

Título del cargo: Jefe de S.A.I.A.

Descripción del cargo: Encargada de Tomar las Decisiones

Depende de: Dirección General

Cargos que dependen de él: Administrador de Plataforma

Funciones generales: Dirigir, Informar y actualizar la página

Requisitos del cargo: Ingeniero en Sistemas

Habilidades y destrezas: Conocimiento de páginas web

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

Extensión Barquisimeto Fecha: 30/07/2014

Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.:

Hecho por: Alexander Montilla C.I: 20.319.261

Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho

PERSONAL DEL DEPARTAMENTO S.A.I.A.

T.S.U. Marileyda Gallardo P. / Administrador de Plataforma

Código del cargo: 0002

Título del cargo: Administradora de S.A.I.A.

Descripción del cargo: Se encarga del buen funcionamiento de

la plataforma

Depende de: Jefe de S.A.I.A.

Cargos que dependen de él:

Funciones generales: Dirigir, Informar y actualizar la página

Requisitos del cargo: T.S.U en informática o sistemas

Habilidades y destrezas: Conocimiento de páginas web

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

Extensión Barquisimeto Fecha: 30/07/2014

Asunto: Manual de Cargos y Funciones Pág.:

Hecho por: Alexander Montilla C.I: 20.319.261

Aprobado por: Sara Contreras Supervisado por: Ing. Héctor Bracho

PERSONAL DEL DEPARTAMENTO S.A.I.A.

Ing. María Palacios / Diseñadora Instruccional

Código del cargo: 0003

Título del cargo: Diseñadora Institucional

Descripción del cargo: Se encarga de la presentación de la

pagina

Depende de: Jefe de S.A.I.A.

Cargos que dependen de él:

Funciones generales: Actualizar la página

Requisitos del cargo: T.S.U en informática o sistemas

Habilidades y destrezas: Conocimiento de páginas web