manual casos practicos registro de informacion de...

43
MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE COMUNICACIONES OFICIALES

Upload: others

Post on 23-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

MANUAL CASOS PRACTICOS

REGISTRO DE INFORMACION DE COMUNICACIONES OFICIALES

Page 2: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

ESQUEMA GENERAL CORRESPONDENCIA

Ingreso al Aplicativo

Recepción de Comunicaciones

Consulta De Radicaciones

Proceso De Despacho De Radicaciones A La Oficina De Correspondencia a Centro De Acopio.

Despacho De Correspondencia A Dependencia Destino

Recepción De Correspondencia En La Dependencia Destino

Reenvió De Correspondencia

Radicación De Documentos Hacia El Exterior De La Entidad.

Proceso De Recepción De Radicaciones A La Oficina De Correspondencia a Centro De Acopio

Despacho De Documentos Al Exterior De La Entidad

Page 3: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

INGRESO AL APLICATIVO Para poder ingresar al aplicativo se debe hacer por la siguiente dirección de pagina web http://srvpruebasw:8082/sico, seguido de esto aparecerá la siguiente pantalla

En usuario se ingresa el numero de cedula del funcionario, posteriormente en contraseña el mismo numero de cedula, luego se da clic en entrar. MENU ADMINISTRACION

1. Cambio de contraseña Para el cambio de contraseña ingrese al Menú ADMINISTRACION - CAMBIO DE CONTRASEÑA, como se muestra a Continuación

Page 4: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

Una vez allí muestra el siguiente pantallazo en el cual se debe ingresar la contraseña actual, digitar la nueva y la confirmación de la misma. Para finalizar el proceso se da clic en aceptar: MENU RADICACION

1. Radicación Recibir: El primer paso para la recepción de las comunicaciones, es ingresar por RADICACION – RECIBIR como lo muestra la siguiente figura.

Page 5: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

Numero de anexos Numero de anexos Numero de anexos Numero de anexos que vienen en el que vienen en el que vienen en el que vienen en el documento documento documento documento

Numero de Numero de Numero de Numero de paginas del paginas del paginas del paginas del documento documento documento documento

Entidad que Entidad que Entidad que Entidad que remiteremiteremiteremite

Dependencias a las Dependencias a las Dependencias a las Dependencias a las que se dirige el que se dirige el que se dirige el que se dirige el documento documento documento documento Tipo de Tipo de Tipo de Tipo de

documento que se documento que se documento que se documento que se va radicarva radicarva radicarva radicar

Estado con el que Estado con el que Estado con el que Estado con el que entra el entra el entra el entra el

documento documento documento documento medio por el medio por el medio por el medio por el cual se envía o cual se envía o cual se envía o cual se envía o se recibe el se recibe el se recibe el se recibe el documento. documento. documento. documento.

Complemento del Complemento del Complemento del Complemento del asunto mas asunto mas asunto mas asunto mas especificoespecificoespecificoespecifico

Fecha que Fecha que Fecha que Fecha que viene el viene el viene el viene el

documentodocumentodocumentodocumento

Orden de Orden de Orden de Orden de importancia que lleva importancia que lleva importancia que lleva importancia que lleva

el documentoel documentoel documentoel documento

Tema del Tema del Tema del Tema del documentodocumentodocumentodocumento

Una vez allí se muestra el siguiente formato; en el cual se debe ingresar la información correspondiente al documento que se va radicar.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 11

Page 6: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

1. Tipo documental: Para seleccionar el tipo documental, se debe dar clic en la flecha y hacer el despliegue de los tipos documentales, se da clic sobre el tipo Documental que se desea elegir, para que este quede seleccionado.

NOTA: En caso que se realice la recepción de una factura se debe seleccionar en modalidad el tipo de documento FACTURA, para que se habiliten los campos del número de la factura y el valor de la misma, el resto del proceso para la radicación es igual. Como se muestra a continuación:

2. prioridad. Para seleccionar la prioridad, se debe dar clic en la flecha y hacer el despliegue de las opciones; se da clic sobre la prioridad que se desea elegir, para que esta quede seleccionada.

Page 7: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

3. Folios Se debe digitar el número de páginas que lleva la carta remisoria, que es la página hasta donde llega la firma. Por lo general suelen ser 1 o 2 paginas.

4. Asunto Se debe digitar el tema presente en el documento

5. Actividad: Para seleccionar la actividad, se debe dar clic en la flecha y hacer el despliegue de las opciones; se da clic sobre la actividad que se desea elegir, para que esta quede seleccionada.

6. Enviado / recibido Para seleccionar el tipo de enviado/recibido, se debe dar clic en la flecha y hacer el despliegue de las opciones; se da clic sobre el medio por el cual se envía o recibe la correspondencia, para que esta quede seleccionada.

Page 8: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

7. Anexos Se debe digitar el número de adjuntos que lleva el documento, si los adjuntos son páginas se debe colocar únicamente el número, pero si el adjunto es un CD una carpeta, se debe ingresar lo más abreviado posible, por ej: 1 CD, 1 carp. Etc.

8. Fecha ente

Para ingresar la fecha del documento, se debe dar clic sobre los puntos una vez sale el cuadro para elegir la fecha, se debe dar clic sobre el número, con las flechas centrales se cambian los meses, con las fechas laterales se cambian los años.

9. Detalle Este recuadro se utiliza para hacer una descripción mas especifica del tema del documento; es un complemento del asunto, pero como su palabra lo indica mas detallado.

Page 9: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

10. Entidad (es) Para el ingreso de la entidad que está remitiendo el documento se debe dar clic en ENTIDADES, que se encuentra señalado en la siguiente figura

Allí se muestra un banco de entidades ya creados, donde se filtrara por el nombre o numero de nit/cedula de la entidad o persona. Para el caso de las radicaciones de salida también es posible seleccionar más de una entidad. Damos clic en la entidad elegida y queda seleccionada, y se da clic en aceptar. Todas las entidades deben llevar número de nit o cedula.

INGRESO DE LA ENTIDAD

Page 10: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

La entidad seleccionada lleva consigo una información, como es el nombre, el remitente, el cargo, la dirección, el teléfono etc., estos datos se pueden actualizar una vez se requiera cambiar un dato de la entidad o insertar un nuevo dato. Para actualizar o insertar un dato, se selecciona la casilla donde se va a ingresar la información, se digita el dato que se va a cambiar o ingresar, y se da clic en el botón actualizar datos.

Para el caso en el que la entidad no se encuentre en este banco de entidades, se pude ingresar dando clic en la parte inferior en insertar. Antes de insertar una entidad o persona, se debe filtrar de diferentes formas, para evitar duplicidad de registros

Page 11: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

Una vez escogida la opción insertar nos muestra una pantalla en donde se piden los datos de la nueva empresa o persona que se va a ingresar al sistema.

Se deben diligenciar los espacios requeridos. Dentro de las opciones de la creación de una entidad aparecen unos iconos de estado y filtros de consulta, estos campos nunca deben modificarse porque la aplicación lo configura por defecto (A significa activo y S si se puede filtrar/consultar) como lo muestra la figura:

NOTA 1: es obligatorio el número de nit o cedula al ingresar la correspondencia; cabe la posibilidad de que al generar una respuesta no se tenga un número de nit o cedula de una entidad o persona, para tal caso se usara un número genérico 880000 que NO SE PUEDE ACTULIZAR en datos porque este no es el numero de nit real o correspondiente de una persona o entidad. Este tampoco podrá usarse para insertar una nueva entidad ya que no corresponde al nit/cc real.

Page 12: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

NOTA 1: Para el ingreso de documentación anónima, se debe filtrar como una entidad es decir que en el momento de ingresar la entidad, se debe filtrar el nombre anónimo, este aparecerá con un número de nit 650000, el cual NO SE DEBE ACTUALIZAR, este será el ÚNICO anónimo que se deberá manejar en la entidad.

11. Dependencia Para la selección de DEPENDENCIAS el proceso es similar al proceso de selección de entidades, se da clic en el recuadro ubicado en frente de dependencias, aparece un recuadro con todas las dependencias que se encuentran actualmente creadas en la entidad, como lo muestra la siguiente figura:

Una vez aparece el recuadro con las dependencias, se debe filtrar la o las dependencias a las cuales se les dirige el documento, una vez se encuentra la dependencia se debe seleccionar dando clic sobre el nombre y se debe verificar que queden seleccionadas en el cuadro ubicado en frente del nombre como se muestra a continuación:

INGRESO DE LA DEPENDENCIA

Page 13: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

Cuando se tienen seleccionadas las dependencias o la dependencia, se debe dar clic en adicionar seleccionadas y estas quedaran seleccionadas en el formato de radicación

Al tener todos los datos diligenciados se da aceptar y se generara el stiker o stikers dependiendo la información anteriormente insertada.

Page 14: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

Una vez terminada la radicación, generados e impresos los stickers, se debe digitalizar la imagen. Para insertar la imagen, se debe ir a la parte inferior de la radicación y se da clic en la palabra digitales;

Allí se mostrara una ventana donde se puede insertar el digital directamente desde un scanner o se puede adjuntar un archivo anteriormente guardado. Si se adjunta el digital, se da clic en adjuntar archivo, allí aparece una ventana donde se examina y busca el documento, se selecciona y se da clic en subir.

Page 15: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

Cuando el documento se inserta directamente desde el scanner, se bebe dar clic en insertar, al dar clic aparecerá una pantalla donde se debe digitalizar el documento, para ello se da clic en scan, se muestra la transferencia de datos

Una vez terminada la transferencia de los datos, el documento queda digitalizado y una vez digitalizado se habilita la opción guardar en BD en la cual se debe dar clic para terminar la digitalización con éxito.

Page 16: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

Cuando se da clic en la opcion guardar en BD aparecera un cuadro informativo, indicando que la imagen fue guardada en base de datos. Se da clic en la X para cerrar la ventana de digitalizacion y se muestra el digital anteriormente insertado.

Es de esta forma como queda guardado el digital. Para seguir e proceso de radicacion se debe dar clic en la X y este vuelve al formato de radicacion para continuar con el debido proceso.

Page 17: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

2. Radicación Enviar: la radicación enviar lleva información similar al formato

de radicación recibir, se usa para generar correspondencia de salida o respuestas.

Para el ingreso de la firma, se da clic sobre el cuadro con los puntos , allí se mostrara la siguiente ventana, donde se deberá filtrar el nombre de la persona encargada de firmar o autorizar la salida del documento, se da clic en filtrar, una vez se filtra la persona, se da clic encima del nombre y quedara seleccionada.

SELECCIÓN DE DEPENDECIA QUE ESCRIBE O ORIGINA EL DOCUMENTO

Page 18: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

El ingreso de los demás datos se realiza de la misma forma que en el formato de radicación recibir. Para el caso de la radicación enviar, existe una opción llamada Respuesta a que cumple la función de enlazar una radicación de salida con un número de radicado de entrada, esto quiere decir que la salida a generar es la respuesta a un número anterior de entrada. Se da clic en el cuadro ubicado en frente de respuesta A para activarlo.

Una vez activado el cuadro de respuesta a, se despliega una ventana donde se deberá insertar solo el numero de entrada al cual se le va a dar la respuesta, se da clic en filtrar, cuando el numero salga en la pantalla se da clic sobre el numero para seleccionarlo

Page 19: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

3. Radicación interna: La radicación interna tiene como función manejar todas las comunicaciones internas a nivel de entidad. El formato se diligencia del mismo modo que la radicación enviar.

4. Consultar radicación: Para realizar las consultas a las radicaciones que se han realizado se debe ingresar por RADICACIONES – CONSULTA DE RADICACION. Como lo muestra la siguiente figura.

Allí se muestra el listado de las radicaciones realizadas ordenadas de la más reciente a la más antigua. Se tienen tres filtros iniciales que son el tipo de radicado, el número de radicación del documento y la fecha. Si no se poseen datos específicos para hacer la búsqueda, se deberá hacer una búsqueda más avanzada, se debe ingresar por más filtros y allí se encontraran más parámetros para realizar una búsqueda completa. Una vez encontrada la radicación se puede ver un seguimiento de la radicación, si se da clic en el reloj se visualizara la trazabilidad del documento, si se da clic en sobre la libreta se podrán editar las radicaciones, si se da clic sobre la lupa se podrá visualizar el digital adjunto, si se da clic sobre el numero de radicado se podrá visualizar el sticker nuevamente. NOTA: Cuando se realice una búsqueda de un documento se debe tener en cuenta la fecha del mismo o utilizar un rango de fecha probable. Y el tipo de radicación que vamos a buscar, como se ilustra en la siguiente figura:

Page 20: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

MENU DESPACHO:

1. Planilla de recolección: para realizar el despacho hacia el agente de correspondencia el punto de correspondencia central, se debe realizar una planilla de recolección, que relacionara los documentos los cuales se van a entregar. Para ingresar a generar la planilla de recolección se debe dar clic en el menú despacho – planilla de recolección, una vez allí se seleccionaran los documentos los cuales voy a enviar al punto central de correspondencia y se debe seleccionar un funcionario responsable de trasladar los documentos

En el momento de dar clic en aceptar se generara la planilla relacionando los documentos anteriormente seleccionados para enviar.

Page 21: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

2. Autorecolección (rad): se ejecutara una auto recolección por rad un tiempo antes de despachar los documentos hacia las dependencias, la autorecolección hará una recopilación de lo radicado hasta el momento por radicador. Para ingresar a la autorecolección rad, se debe ir al menú despacho – auto recolección (rad), cuando se da clic, automáticamente se generara una planilla de recolección de lo radicado hasta ese momento por radicador.

3. Autorecolección (dep): se ejecutara una auto recolección por dep un tiempo antes de despachar los documentos hacia las dependencias, la auto recolección hará una recopilación de lo radicado hasta el momento por dependencia. Para ingresar a la auto recolección dep, se debe ir al menú despacho – auto recolección (dep), cuando se da clic, automáticamente se generara una planilla de recolección de lo radicado hasta ese momento por dependencia.

Page 22: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

4. Despacho interno: el despacho interno es la distribución de los

documentos hacia las diferentes dependencias, se deje ejecutar una vez hecha la autorecolección, si no se ejecuta la autorecolección, no se podrá realizar el despacho interno. Para ingresar a hacer el despacho interno, se debe ir al menú despacho - despacho interno, allí se debe seleccionar los documentos los cuales se van a despachar a las dependencias y generar la planilla de reparto la cual soporta los documentos que se envían a cada dependencia.

Se genera la planilla de despacho interno, que sirve para soportar la entrega de documentos.

Page 23: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

5. Despacho externo: El despacho externo es la distribución de los

documentos hacia las diferentes entidades por zonas. Para el despacho externo, se debe realizar primero una asignación de zonas de los diferentes documentos, esta acción se puede realizar en el menú proceso- asignar zona. Una vez asignada la zona se debe generar la planilla que soporta los documentos de entrega en las entidades.

Se generara la planilla de despacho externo que sirve para soportar la entrega de los documentos en las diferentes entidades.

Page 24: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

6. Despacho manual ext: esta opción permite hacer un despacho de documentos descentralizado, es decir que el funcionario podrá despachar los documentos hacia las diferentes entidades sin necesidad de tener que pasar por un agente central para despachar la correspondencia. Se debe ingresar por el menú despacho, despacho manual externo, una vez allí se deben seleccionar los documentos que se van a despachar, para generar la planilla de soporte o reparto.

Se generara la planilla de despacho manual externo que sirve para soportar la entrega de los documentos en las diferentes entidades.

Page 25: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

7. Editar planilla: esta opción permite visualizar todo tipo de planillas anteriormente generadas. Se puede ingresar por menú, despacho, editar planilla, se debe filtrar el tipo de planilla que se quiera visualizar y se da clic en ver.

MENU PROCESO: 1. Recibir planilla: esta opción permite recibir todos los documentos que han

llegado a la dependencia, generalmente estos documentos llegan a la dependencia relacionados en una planilla que los soporta tanto física como magnética, esta es la planilla que se debe recibir para la debida asignación de documentos. Se debe ingresas por el menú proceso, recibir planilla allí se visualizaran todas las planillas pendientes por recibir en la dependencia

Page 26: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

En la parte izquierda se observan las planillas pendientes por recibir en la dependencia, si se da clic en el círculo blanco señalado en la grafica, se mostrara en la parte derecha la relación de los documentos de la planilla que se va a recibir, puede seleccionar o deseleccionar los documentos que se vana recibir, dando clic encima del numero azul. Para recibir la planilla se debe dar clic sobre la caja café, una vez recibida desaparecerá de esta ventana.

2. Asignar zona: Esta opción permite asignar la zona correspondiente de lo

documentos, antes de realizar el despacho externo. Para ingresar se debe hacer por menú proceso, asignar zona. Se mostrara una pantalla con todas las radicaciones de salida pendientes por despachar, se debe seleccionar las radicaciones que van hacia una misma zona. Una vez seleccionadas las radicaciones, se debe dar clic en asignar zona a marcados

Page 27: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

Cuando se da clic en asignar zona a marcados aparecerá un cuadro con las zonas correspondientes, allí se despliegan las zonas indicadas, de la cual se debe elegir la correcta de las radicaciones seleccionadas, y se da clic en asignar.

3. Novedades: esta opción permite ingresar el motivo de una devolución de

correspondencia. para ingresar la novedad de la devolución se debe ingresar por el menú proceso, novedades. Allí se debe filtrar el número de radicado de documento o la planilla donde se encuentra el número de radicado y el año de radicación.

Page 28: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

Una vez se filtra la radicación se debe seleccionar dando clic sobre el numero de radicación y dar clic en novedad

Cuando se da clic en novedad se muestra un cuadro donde se deberá desplegar las opciones del motivo de la devolución, una vez se elije la opción mas acertada dependiendo el motivo, se puede ingresar una observación que complemente la elección anterior. Se da clic en aceptar y esta me indica que el documento tiene una novedad, ya que esta lleva un (1) agregado como lo muestra la imagen.

Page 29: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

4. Reenviar: esta opción permite trasladar un documento de la dependencia origen hacia otra dependencia. Una vez enviado el documento desaparece de la dependencia. Para ingresar al reenvió de documentos, se debe ir a menú proceso, reenviar; allí se mostraran todos los documento que se han recibido en la dependencia, se debe seleccionar el documento el cual se reenviara dando clic sobre el numero azul, teniendo el numero seleccionado se debe ir a dependencia destino, desplegar las opciones de dependencia, elegir la dependencia y dar clic sobre reenviar

NOTA: cuando se trate de un documento que no le compete a la dependencia o subdirección, se debe reenviar directamente al agente de correspondencia central, para que correspondencia central haga el debido traslado del documento.

En el momento de dar reenviar se mostrara un cuadro preguntando si es seguro que desea reenviar/trasladar los documentos y se debe dar aceptar.

Page 30: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

5. Asignar responsable: esta opción permite asignar a cada uno de los funcionarios los documentos relacionados en las planillas que se recibieron anteriormente (menú proceso - punto 1). para ingresar a la asignación de documentos se debe ir al menú proceso, asignar responsable, allí se mostraran todos los documentos recibidos en la dependencia y pendientes por hacer asignación se deben seleccionarlos documentos que se van a asignar a un funcionario dando clic sobre el numero azul, una vez seleccionados los documentos se debe ir a funcionario y elegir el funcionario al cual se le van a asignar los documentos seleccionados, al momento de elegir el funcionario se debe dar clic en aceptar.

En el momento de dar aceptar se muestra un cuadro preguntando si es seguro que desea asignar los documentos al funcionario y se debe dar aceptar.

Page 31: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

Se generara una planilla de asignación la cual no es necesario imprimir. Llegado el caso que la asignación se realizo de forma equivocada se debe hacer una reasignación del documento. Esta reasignación la puedo ejecutar en el menú proceso, asignar responsable, habilitando la pestaña de ya asignados, allí se mostraran todos los documentos que ya fueron asignados, se debe seleccionar el documento que se va a reasignar, elegir el funcionario correcto, se puede ingresar una observación y dar clic en aceptar.

6. Consultar recibidas: esta opción permite hacer diferentes consultas de lo

que se ha recibido en la dependencia, esta opción funciona de igual forma que la consulta que encontramos en radicación – consultar radicación, se muestra el listado de las radicaciones recibidas ordenadas de la más reciente a la más antigua. Se tienen tres filtros iniciales que son el tipo de radicado, el número asignado al documento o la fecha. Si no se poseen datos específicos para hacer la búsqueda, se deberá hacer una búsqueda más avanzada, se debe ingresar por más filtros y allí se encontraran más parámetros para realizar una búsqueda completa. Para ingresar a consultar lo recibido en la dependencia se debe ir al menú proceso, consultar recibidas.

Page 32: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

7. Consultar pendientes: esta opción permite hacer un seguimiento de los documentos que se han asignado a los funcionarios y están pendientes por generar una respuesta, para ingresar se debe ir a menú proceso

Una vez allí se podrán ver todos los documentos pendientes por tramitar, se podrá ver el total de documentos sin tramitar y se podrán filtrar ya sea por el tipo (sin vencimiento, no vencidos, vencidos y vencen hoy) o se podrán filtrar los pendientes por funcionario. Si se filtran por funcionario se evidencia que tiene cada funcionario por tramitar.

TOTAL DE DOCUMENTOS

PENDIENTES POR TRAMITAR EN

LA DEPENDENCIA

Page 33: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

MENU SEGUIMIENTO:

1. Consultar seguimiento: esta opción permite ver la trazabilidad del documento, solo si se tiene el número de radicado y el tipo. Para ingresar a esta consulta se debe ir al menú seguimiento – consulta seguimiento, allí se mostrara una recuadro donde se debe ingresar el numero, el año y el tipo.

2. Archivadas y respondidas: se debe ingresar por el menú seguimiento,

archivadas y respondidas, esta opción permite hacer una consulta de todos los documentos los cuales han generado respuesta en la dependencia, allí se podrá hacer un seguimiento y un resumen de lo que se ha respondido y/o archivado. para realizar esta búsqueda hay diferentes filtros como tipo, numero, fecha rad y fecha arch/resp, cuando se filtra por fecha, esta debe ser una fecha especifica y valida para luego dar clic en el botón Filtrar y obtener la información.

Page 34: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

MENU INFORMES: 1. Informes radicaciones realizadas: esta opción permite generar dos tipos de

informes con diferentes filtros; el primer tipo informe es agrupado por dependencia origen y el segundo es agrupado por tipo de radicación.

Agrupado por dependencia origen:

Page 35: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

Cuando se genera un informe agrupado por dependencia origen, se mostrara todo segmentado de lo que se ha radicado por dependencias, ya sean entradas, salidas e internas dependiendo la información que se quiera filtrar. La información que se visualiza en este informe es: Dependencia origen Dependencia radica Numero Fecha Tipo documental Asunto

Page 36: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

Agrupado por tipo de radicación:

Cuando se genera un informe agrupado por tipo de radicación, se mostrara un informe organizado por tipo de radicado consecutivo, ya sean entradas, salidas e internas dependiendo la información que se quiera filtrar. La información que se visualiza en este informe es: Numero /tipo Fecha Tipo documental Dependencia origen Dependencia radica Asunto

Page 37: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

2. Radicaciones por tipo documental: esta opción permite generar dos tipos

de informes con diferentes filtros. el primer tipo de informe es agrupado por dependencia radica y el segundo es agrupado por tipo documental.

Agrupado por dependencia radica:

Page 38: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

Cuando se genera un informe agrupado por dependencia origen, se mostrara todo segmentado de lo que se ha radicado por la dependencia o entidad que origina hacia algún destino ya sea interno o externo, dependiendo la información que se quiera filtrar. La información que se visualiza en este informe es: Dependencia origen Numero Fecha rad Tipo documental Folios Anexos Dependencia destino Cc si / no Ente origen Ced/nit Asunto

Page 39: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

Agrupado por tipo documental:

Cuando se genera un informe agrupado por tipo documental, se mostrara toda la información filtrada segmentada por el tipo de documento y su totalidad, dependiendo la información que se quiera filtrar. La información que se visualiza en este informe es: Tipo documental / total Numero Fecha rad Folios/anexos Dependencia origen Dependencia destino Ente origen Ced/ nit Asunto

Page 40: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

3. Radicaciones por dep destino: esta opción permite generar dos tipos de informes con diferentes filtros. el primer tipo de informe es un informe detallado y el segundo es agrupado por remitente.

Detallado:

Cuando se genera un informe detallado, se mostrara toda la información filtrada segmentada por dependencia destino y su totalidad por seccional/dependencia, dependiendo la información que se quiera filtrar. La información que se visualiza en este informe es:

Page 41: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

Dependencia destino Numero rad Fecha rad Folios Anexos Remite Cc/nit Tipo documental Asunto.

Agrupado por remitente:

Cuando se genera un informe agrupado por remitente, se mostrara toda la información filtrada segmentada por dependencia destino y su totalidad por seccional/dependencia, dependiendo la información que se quiera filtrar. La información que se visualiza en este informe es:

Page 42: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

Remite Dependencia destino Total radicados. 4. Enviadas:

Cuando se genera un informe de radicaciones enviadas, se mostrara toda la información filtrada segmentada por dependencia origen y su totalidad por seccional/dependencia, dependiendo la información que se quiera filtrar. La información que se visualiza en este informe es: Dependencia origen Numero rad Fecha rad Folios Anexos Tipo documental Destino Cc/nit Destinatario Ciudad Asunto.

Page 43: MANUAL CASOS PRACTICOS REGISTRO DE INFORMACION DE …intranetsdis.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/... · 2013-01-16 · NOTA: En caso que se realice la recepción de una

Enviadas- novedades: este informe se genera para ver el tipo de novedades realizadas y su totalidad. Cuando se selecciona la opción de novedades, se habilita la opción novedad y se seleccionan los diferentes filtros.

La información que se visualiza en este informe es: Dependencia Numero Fecha despacho Planilla Tipo documental Destino / destinatario Ced/nit Ciudad Novedad Fecha de novedad Total por tipo de novedad Total novedades.