mantenimiento preventivo y correctivo

7
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO

Upload: daniferarthur

Post on 10-Aug-2015

26 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mantenimiento preventivo y correctivo

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO

Page 2: Mantenimiento preventivo y correctivo

Mantenimiento Preventivo

Características:

El mantenimiento es la palabra que nos permite designar a aquella actividad a partir de la cual es plausible mantener un producto, una máquina, un equipo, entre otros, para que el mismo funcione de modo correcto, o en su defecto, la que nos permite practicarle a algunos de estos una reparación en caso que así lo demande, para que pueda recuperar su funcionamiento tradicional.

Gracias al mantenimiento preventivo es posible garantizar el buen funcionamiento de los equipos ya que este tipo de mantenimiento se ocupa exclusivamente de realizar las pertinentes revisiones y reparaciones que impidan que el aparato se descomponga.

Y dentro del mantenimiento nos podremos encontrar con tres modalidades: programado (la revisión se realiza por tiempo); predictivo (se ocupa de determinar el momento preciso que el equipo necesitará ser revisado, por tanto, se predice el tiempo máximo de utilización); y de oportunidad (se realiza aprovechando aquellos momentos en los que el equipo no se emplea, evitándose de esta manera sacarlo de actividad).

Page 3: Mantenimiento preventivo y correctivo

Tipos de mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo se puede realizar según distintos criterios: El mantenimiento programado, donde las revisiones se realizan por tiempo, kilometraje,

horas de funcionamiento, etc. Así si ponemos por ejemplo un automóvil, y determinamos un mantenimiento programado, la presión de las ruedas se revisa cada 3 meses, el aceite del motor se cambia cada 10.000 km, y la correa de distribución cada 90.000 km.

El mantenimiento predictivo, trata de determinar el momento en el cual se deben efectuar las reparaciones mediante un seguimiento que determine el periodo máximo de utilización antes de ser reparado.

El mantenimiento de oportunidad, es el que se realiza aprovechando los periodos de no utilización, evitando de este modo parar los equipos o las instalaciones cuando están en uso. Volviendo al ejemplo de nuestro automóvil, si utilizamos el auto solo unos días a la semana y pretendemos hacer un viaje largo con él, es lógico realizar las revisiones y posibles reparaciones en los días en los que no necesitamos el coche, antes de iniciar el viaje, garantizando de este modo su buen funcionamiento durante el mismo.

Page 4: Mantenimiento preventivo y correctivo

¿Cómo dar mantenimiento preventivo a una computadora?

Existen varios procesos que se deben realizar antes cíe iniciar un mantenimiento preventivo para determinar el correcto funcionamiento de los componentes. Estos son:

Probar la unidad de disco flexible. Una forma práctica de realizar este proceso es tener un disco antivirus lo más actualizado posible y ejecutar el programa. Esto determina el buen funcionamiento de la unidad y a la vez. Se verifica que no haya virus en el sistema.

Chequear el disco duro con el comando CHKDSK del DOS.

Si se tiene multimedia instalada, puede probarse con un CD de música, esto determina que los altavoces y la unidad estén bien.

Realice una prueba a todos los periféricos instalados. Es mejor demorarse un poco para determinar el funcionamiento correcto de la computadora y sus periféricos antes de empezar a desarmar el equipo.

Debemos ser precavidos con el manejo de los tornillos del sistema en el momento de desarmarlo. Los tornillos no están diseñados para todos los puntos. Es muy importante diferenciar bien los que son cortos de los medianos y de los largos. Por ejemplo, si se utiliza un tornillo largo para montar el disco duro, se corre el riesgo de dañar la tarjeta interna del mismo.

Page 5: Mantenimiento preventivo y correctivo

Mantenimiento Correctivo

Características:

Se denomina mantenimiento correctivo, aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos. Históricamente es el primer concepto de mantenimiento y el único hasta la Primera Guerra Mundial, dada la simplicidad de las máquinas, equipamientos e instalaciones de la época. El mantenimiento era sinónimo de reparar aquello que estaba averiado.

Este mantenimiento que se realiza luego que ocurra una falla o avería en el equipo que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo, presenta costos por reparación y repuestos no presupuestadas, pues implica el cambio de algunas piezas del equipo

El mantenimiento correctivo se realiza para solucionar fallas o anomalias detectadas y que requieran de una solución urgente o planificada.

Page 6: Mantenimiento preventivo y correctivo

Tipos de mantenimiento correctivo

NO PLANEADO:

En este tipo de mantenimiento es cuando se corrige la falla que presenta nuestra computadora, pero como su nombre lo indica este es no planeado, quiere decir que la falla aparece cuando no

se espera, a veces ni origen sabemos de esta falla presentada.

PROGRAMADO:

Este tipo de mantenimiento se corrigen fallas pero con hechos ciertos, en este mantenimiento no es necesario realizarlo en el mismo momento que presenta el problema, puedes resolver el conflicto y si no es urgente lo dejas para después y la computadora está bien, pero con esa

pequeña falla.

EMERGENCIA:

En este tercer tipo de mantenimiento se corrigen fallas con hechos ciertos, pero este tipo actúa mas rápidamente que los demás porque es de emergencia, y lo hace rápido porque la falla lo requiere si no puede que el problema se haga mas grande más complicado y puede que se mucho más tardado.

Page 7: Mantenimiento preventivo y correctivo

¿Cómo dar mantenimiento correctivo a una computadora?

Consiste en la reparación de alguno de los componentes de la computadora puede ser una soldadura pequeña, el cambio total de una tarjeta (sonido, video, SIMMS de memoria, entre otras), o el cambio total de algún dispositivo periférico como el ratón, teclado, monitor, etc.

Resulta mucho más barato cambiar algún dispositivo que el tratar de repararlo pues muchas veces nos vemos limitados de tiempo y con sobre carga de trabajo, además de que se necesitan aparatos especiales para probar algunos dispositivos.

Asimismo, para realizar el mantenimiento debe considerarse lo siguiente: • En el ámbito operativo, la reconfiguración de la computadora y los principales programas que utiliza. • Revisión de los recursos del sistema, memoria, procesador y disco duro. • Optimización de la velocidad de desempeño de la computadora. • Revisión de la instalación eléctrica (sólo para especialistas). • Un completo reporte del mantenimiento.