mantenimiento equipos computacion

Upload: gabucho-torres

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Mantenimiento Equipos computacion

    1/11

    MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DECOMPUTACIÓN

    Fecha Implantación:15-02-2012

    Fecha Actualización:-

    SIS.001-00 PROCEDIMIENTO DE SISTEMASPaina N!"

    1 de 11#e$%ión:

    0

    1.- OBJETIVO:

    Establecer el procedimiento para realizar mantenimiento a los equipos de cómputo de la empresa de

    acuerdo a las solicitudes efectuadas por los usuarios de los mismos y al Plan de Mantenimientodiseñado por el área de sistemas.

    2.- ALCANCE:

    Este procedimiento contempla el mantenimiento preventivo y el mantenimiento correctivo de losequipos de computación a nivel nacional.

    3.- RESPONSABLES DEL CUMPLIMIENTO DEL PROCESO:

    • Jefe de Sistemas, Jefe dministrativo ! dquisiciones, rquitecto de Soft"are.

    4.- DEFINICIONES GENERALES:

    • Driver:  E#isten muc$os perif%ricos que se pueden conectar a un ordenador &disqueteras,impresoras, lectores de '(, escaners, etc.). Para que el sistema sea capaz de aprovec$ar almá#imo las capacidades de cada uno de estos dispositivos, los fabricantes incluyen unospro*ramas llamados +(rivers+, que son los que saben *estionar adecuadamente ese perif%rico.

    • !"r#$"re:  'onunto de componentes materiales de un sistema informático. 'ada una de las

    partes f-sicas que forman un ordenador, incluidos sus perif%ricos. Maquinaria y equipos &'P,discos, cintas, modem, cables, etc.). En operación, un computador es tanto $ard"are comosoft"are. no es in/til sin el otro. El diseño del $ard"are especifica los comandos que puedese*uir, y las instrucciones le dicen qu% $acer.

    • CD-%ri&er: Es una unidad lectora0escritora de '(01ecordable la cual se utiliza para escribir sobre

    la superficie en blanco del '(. Está tambi%n puede ser utilizada como unidad cd '(01om.

    • S'(&: Se trata de cada uno de los aloamientos que tiene la placa madre en los que se insertan lastaretas de e#pansión. 2odas estás ranuras están conectadas entre s- y un ordenador personal tiene*eneralmente oc$o, aunque puede lle*ar a doce.

    • B("r#: n área del equipo para el almacenamiento temporal de elementos cortados o copiados en 3indo"s. Memoria reservada que se utiliza para almacenar datos que fueron copiados de unaaplicación con el fin de insertarlos en otra. 4ocalidad de memoria temporal que 3indo"s reservapara el almacenamiento de datos copiados de cualquier aplicación para pe*arlos en otra o en s- misma, los cuales pueden ser te#to, *ráficos, $oas de cálculo, etc.

    • B)e #e #"&(: 'onunto de l-neas &cables) de $ard"are utilizado para la transmisión de datosentre los componentes de un sistema informático. n bus es en esencia una ruta compartida queconecta diferentes partes del sistema como el microprocesador, la controladora de unidad dedisco, la memoria y los puertos de entrada, salida, permiti%ndoles transmitir información. El bus,por lo *eneral supervisado por el microprocesador, se especializa en el transporte de diferentestipos de información.

    CONTRO& DE EMISION

    Ela'!$ó : Re(i%ó: Ap$!'ó: Aut!$izó:

    N!m'$e

    G.MONCAYO M. CORREA V.BALON J.PEREZ A.

    Fi$ma

    Ca$! CONTROL Y PROC. G. CONTROL Y PROC. J.SISTEMAS G. GENERAL

    Fecha

  • 8/16/2019 Mantenimiento Equipos computacion

    2/11

    MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DECOMPUTACIÓN

    Fecha Implantación:15-02-2012

    Fecha Actualización:-

    SIS.001-00 PROCEDIMIENTO DE SISTEMASPaina N!"

    2 de 11#e$%ión:

    0

    • S(*&$"re: soft"are es una serie de pro*ramas que se distribuyen conuntamente. l*unas de lasrazones para ello suelen ser que el funcionamiento de cada uno complementa o requiere a losdemás, que sus obetivos están relacionados o como estrate*ia de mercadotecnia.

    • M"+&e+i,ie+&( Preve+&iv(: 1utina de servicio espec-fico, realizado al equipo de cómputo, con lafinalidad de reducir posibles daños, para lo*rar un n/mero de menor de eecuciones de rutina demantenimiento correctivo. 

    • M"+&e+i,ie+&( C(rre&iv(: 1utina de reparación del equipo de cómputo mediante el arre*lo o la

    sustitución de la parte afectada.

    .- NORMAS / POL0TICAS:

    GENERALIDADES:

    • Es responsabilidad el Jefe de Sistemas elaborar el 5Plan de Mantenimiento preventivo de equipos

    de computación6 &1E7.890S:S08;).

    • El Plan de Mantenimiento de equipos de computación tendrá como finalidad brindar soporte

    t%cnico a los equipos de cómputo implementados en las distintas áreas de la empresa.

    • 2odos los equipos con *arant-a, deberán pro*ramarse los mantenimientos en coordinación con el

    proveedor respectivo, si en el contrato de adquisición se contempla est% servicio< de no ser as-, se

    procederá i*ual que un equipo sin *arant-a.

    • 2odo traslado de equipos informáticos entre a*encias o entre ciudades deberá ser coordinado por

    el (pto. de Sistemas a fin de *arantizar el correcto funcionamiento posterior del mismo.

    &=) 'ualquier traslado que se lleve a cabo por cuenta del usuario será e#clusiva responsabilidadde %ste &en caso de daños del equipo).

    • 2odas las instalaciones de soft"are serán realizadas e#clusivamente por personal t%cnico del

    (pto. de Sistemas.

    &=) 2oda instalación de otro soft"are que no sea realizada por el (pto. de Sistemas y que este

    afecte el rendimiento del equipo, causando daños o deterioro, será considerada comoresponsabilidad del usuario desi*nado como operador de la P' &para su amonestación osanción).

    M"+&e+i,ie+&( Preve+&iv(

    CONTRO& DE EMISION

    Ela'!$ó : Re(i%ó: Ap$!'ó: Aut!$izó:

    N!m'$e

    G.MONCAYO M. CORREA V.BALON J.PEREZ A.

    Fi$ma

    Ca$! CONTROL Y PROC. G. CONTROL Y PROC. J.SISTEMAS G. GENERAL

    Fecha

  • 8/16/2019 Mantenimiento Equipos computacion

    3/11

    MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DECOMPUTACIÓN

    Fecha Implantación:15-02-2012

    Fecha Actualización:-

    SIS.001-00 PROCEDIMIENTO DE SISTEMASPaina N!"

    3 de 11#e$%ión:

    0

    • El mantenimiento preventivo es una actividad pro*ramada de inspecciones, tanto de

    funcionamiento como de se*uridad, austes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación,calibración, que se eecutarán en base al 5Plan de Mantenimiento Preventivo anual6 &1E7.890S:S08;).

    • En el mantenimiento preventivo, el (pto. de Sistemas podrá detectar fallos repetitivos, aumentar

    la vida /til de equipos, disminuir costes de reparaciones, entre otros.

    • En el mantenimiento preventivo se eecutarán los si*uientes controles t%cnicos>

    1. 1evisión *eneral de los componentes de los equipos, que permita establecer criterios

    para el auste o cambio oportuno de las refacciones.

    2. 4impieza *eneral interna y e#terna conforme a la naturaleza y funcionamiento de los

    equipos.

    3. En disco duro &previa notificación del usuario)> (etección y eliminación de virus,eliminación de arc$ivos temporales y corruptos, buscar sectores dañados y aislarlos.(esfra*mentar el disco duro.

    4. Eecutar, actualizar pro*ramas de detección y eliminación de virus informáticos.

    5. (esinstalación de pro*ramas considerados innecesarios para la realización de las

    tareas que corresponden a la empresa.

    • Este servicio se brindará con un m-nimo de 9 vez al año por equipo o en el caso

    de requerimientos o a pedido de servicios puntuales.

    • El mantenimiento preventivo será eecutado por>

    a) n proveedor calificado &en primera instancia) para las ciudades de 7uayaquil, Mila*ro y ?uito. @ en se*unda instancia por el (pto. de Sistemas de la sucursal.

    b) Por el (pto. de Sistemas &en todos los casos) para las ciudades de Manta y Portovieo.

    &=) El proveedor desi*nado para el mantenimiento deberá ser calificado por el (pto. dministrativo.

    • 4os mantenimientos preventivos eecutados por el proveedor será coordinados preliminarmente

    por el (pto. de Sistemas.

    • 4os mantenimientos preventivos se realizarán en las instalaciones de la empresa, sin embar*o si elproveedor lo estima conveniente, se coordinará la salida del equipo de computación de laempresa.

    &=) Para la salida del equipo de computación, será responsabilidad del (pto. de Sistemas emitiruna 5Arden de 1eparación para Equipos de computación &1E7.8B0S:S08;)6 como soporte de la

    CONTRO& DE EMISION

    Ela'!$ó : Re(i%ó: Ap$!'ó: Aut!$izó:

    N!m'$e

    G.MONCAYO M. CORREA V.BALON J.PEREZ A.

    Fi$ma

    Ca$! CONTROL Y PROC. G. CONTROL Y PROC. J.SISTEMAS G. GENERAL

    Fecha

  • 8/16/2019 Mantenimiento Equipos computacion

    4/11

    MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DECOMPUTACIÓN

    Fecha Implantación:15-02-2012

    Fecha Actualización:-

    SIS.001-00 PROCEDIMIENTO DE SISTEMASPaina N!"

    4 de 11#e$%ión:

    0

    salida del equipo.

    • 4as rutinas de mantenimiento a realizar variarán de acuerdo al tipo de equipos, sin

    embar*o en forma *eneral deberán cubrir los si*uientes aspectos> 'Ps>

    • 1evisión del lo* de errores.

    • (esmontae, limpieza interna, aspirado, verificación de taretas, limpieza de drives, limpie

    za e#terna

    • 4impieza y revisión de teclado

    • 4impieza y revisión de monitor

    • (efra*mentación, scan disC y dia*nósticos del fabricante

    :MP1ESA1S>

    (esmontae, aspirado, limpieza interna y e#terna.• 1evisión y alineamiento de cabezal &sólo en impresoras de inyección de tinta).

    • 4impieza de fusor, termistor, picC up rollers.

    • Pruebas de impresión

    PS &bao custodio del (pto. de Sistemas)>

    • (esarmado

    • 1evisión de bater-as

    • 1evisión de> placa electrónica de control, placa electrónica de poder

    • 'alibración *eneral &si lo requiere)

    • Pruebas de funcionamiento

    PD2AS (E AF @ (2AS>

    •  oltae de las instalaciones el%ctricas de alimentación de los equipos

    • Puntos de oz y datos

    •  erificaciones del polo a tierra, c$equeos y calibraciones electrónicas.

     D2::1S>

    • :nstalación y 'onfi*uración.

    •  ctualización Periódica.

    • 1evisión y comprobación en los equipos

    • El mantenimiento de los puntos de voz y datos y de las instalaciones el%ctricas de los equipos de

    computación será coordinada por el (pto. de Sistemas con un Proveedor &debidamentecalificado) que se encar*ará de esta función ó en su defecto será eecutado por el mismo personaldel dpto. Sistemas.

    &=) El mantenimiento de los puntos de voz, datos y de instalaciones el%ctricas se realizará cada vez

    CONTRO& DE EMISION

    Ela'!$ó : Re(i%ó: Ap$!'ó: Aut!$izó:

    N!m'$e

    G.MONCAYO M. CORREA V.BALON J.PEREZ A.

    Fi$ma

    Ca$! CONTROL Y PROC. G. CONTROL Y PROC. J.SISTEMAS G. GENERAL

    Fecha

  • 8/16/2019 Mantenimiento Equipos computacion

    5/11

    MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DECOMPUTACIÓN

    Fecha Implantación:15-02-2012

    Fecha Actualización:-

    SIS.001-00 PROCEDIMIENTO DE SISTEMASPaina N!"

    5 de 11#e$%ión:

    0

    que se requiera, se*/n lo establezca el Jefe de Sistemas.

    • Será responsabilidad del dpto. de Sistemas notificar al usuario con dos d-as de anticipación de la

    eecución del mantenimiento preventivo de los equipos de computación, para que el usuariorealice el respaldo de su información.

    • Para la eecución del respaldo, el (pto. de Sistemas $abilitará temporalmente un servidor donde

    el usuario podrá *uardar su información mientras dure el mantenimiento.

    &=) na vez entre*ado el equipo al usuario, el respaldo será eliminado.

    • En caso de encontrar un daño o desperfecto que amerite remplazo o compra de piezas yGo

    accesorios en la eecución del mantenimiento será necesario realizar un mantenimientocorrectivo.

    • Para soportar la compra de los accesorios o partes, el proveedor ó el dpto. de Sistemas deberán

    elaborar un 5:nforme 2%cnico6 &1E7.890S:S08B) del dia*nóstico para ustificar la compra.

    • Será responsabilidad del Jefe de Sistemas reportar el cumplimiento de la eecución del plan as- 

    como novedades u observaciones detectadas durante el mismo.

    M"+&e+i,ie+&( C(rre&iv(

    • El mantenimiento correctivo se producirá tras una petición de cambio por parte del usuario final,

    al detectarse problemas en el funcionamiento de los equipos de computación.

    2oda solicitud de atención ante un desperfecto presentado en cualquier equipo de la empresadeberá ser reportado verbal ó por escrito al (pto. de Sistemas, quienes deberán solucionar elproblema a la brevedad posible.

    • Para disminuir las fallas o desperfectos en los equipos de cómputo, el usuario custodio del mismo

    será responsable de se*uir las si*uientes recomendaciones>

    1. Do in*erir alimentos y bebidas en el área donde utilice equipo de cómputo

    2. Do apa*ar la computadora sin antes salir adecuadamente del sistema

    3. Hacer buen uso de los recursos de cómputo

    4. 1ealizar respaldos de información cr-tica periódicamente

    5. 'onsultar con el personal de Sistemas cualquier duda o situación que se presente con el

    equipo de cómputo, antes de eecutar al*una instrucción o acción que pudiere afectar eldesempeño del mismo.

    6. 'uidar las condiciones f-sicas de limpieza donde se encuentre el equipo.

    • 4os mantenimientos correctivos serán eecutados por el personal del dpto. de Sistemas ó de un

    proveedor calificado &dependiendo de la criticidad del caso).

    CONTRO& DE EMISION

    Ela'!$ó : Re(i%ó: Ap$!'ó: Aut!$izó:

    N!m'$e

    G.MONCAYO M. CORREA V.BALON J.PEREZ A.

    Fi$ma

    Ca$! CONTROL Y PROC. G. CONTROL Y PROC. J.SISTEMAS G. GENERAL

    Fecha

  • 8/16/2019 Mantenimiento Equipos computacion

    6/11

    MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DECOMPUTACIÓN

    Fecha Implantación:15-02-2012

    Fecha Actualización:-

    SIS.001-00 PROCEDIMIENTO DE SISTEMASPaina N!"

    6 de 11#e$%ión:

    0

    • Si por operatividad, el equipo de computación deba salir de las instalaciones de la empresa, será

    responsabilidad del (pto. de Sistemas emitir una 5Arden de 1eparación para Equipos decomputación &1E7.8B0S:S08;)6 como soporte de la salida del equipo.

    • 4as compra de los accesorios o partes requeridas en los mantenimientos correctivos serán

    soportados por un 5:nforme 2%cnico6 &1E7.890S:S08B) emitido por el Proveedor ó por el (pto. deSistemas como soporte del dia*nóstico.

     VARIOS

    • Es responsabilidad del (ueño del proceso socializar esta pol-tica a los colaboradores

    responsables de su eecución. 'omo constancia de la socialización, el dueño del proceso deberáelaborar y reco*er las firmas de los colaboradores involucrados en un cta de :nducción.

    • Es responsabilidad del (ueño del proceso ase*urar que su personal conozca y aplique

    correctamente todos los lineamientos y procedimientos definidos en la Pol-tica.

    • Es responsabilidad de cada colaborador revisar la Iiblioteca irtual &:ntranet donde se publican

    las Pol-ticas y Procedimientos de la empresa) con la finalidad de aclarar y consultar los procesoscon los cuales tiene relación directa.

    ECEPCIONES

    • 4as e#cepciones a este instructivo serán autorizadas por la 7erencia 7eneral.

    MANTENIMIENTO PRE#ENTI#O DE EQUIPOS DE COMPUTACIÓN

     Actividad 

    Responsable Descripción

    1 Jefe de S!"e#$! P$%$ &$ 'e!"() de #$)"e)#e)"* +%e,e)",* de$%d$%e / !*f"$%e e&$*%$ e& P&$) de M$)"e)#e)"*+%e,e)",* de e+*! de *#+"$() REG.01-SIS-047

    2 Jefe de S!"e#$! C**%d)$ *) e& A!!"e)"e de S!"e#$! ( *) e&%e!+*)!$&e de e!"$ f)() e) $d$ !%!$&7 &$e8e() de& P&$) de M$)"e)#e)"* *%%e",* +$%$e **%d)e &$ #+&e#e)"$() de& +&$) *) e&P%*,eed*% e e8e"$%9 e!"e #$)"e)#e)"*.:7 ;e $e%d* $ &$ *+e%$",d$d e) $d$ !%!$&< e&#$)"e)#e)"* +%e,e)",* +*d%9 e8e"$%!e +*% )+%*,eed*% $&=$d* ( +*% e& +e%!*)$& de& ;+"*. de

    CONTRO& DE EMISION

    Ela'!$ó : Re(i%ó: Ap$!'ó: Aut!$izó:

    N!m'$e

    G.MONCAYO M. CORREA V.BALON J.PEREZ A.

    Fi$ma

    Ca$! CONTROL Y PROC. G. CONTROL Y PROC. J.SISTEMAS G. GENERAL

    Fecha

  • 8/16/2019 Mantenimiento Equipos computacion

    7/11

    MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DECOMPUTACIÓN

    Fecha Implantación:15-02-2012

    Fecha Actualización:-

    SIS.001-00 PROCEDIMIENTO DE SISTEMASPaina N!"

    > de 11#e$%ión:

    0

    S!"e#$!

    3 C**%d)$d*% ?A!!"e)"eS!"e#$!

    M$)"e)#e)"* e8e"$d* +*% +%*,eed*%@S e& #$)"e)#e)"* e! e8e"$d* +*% +%*,eed*%$&=$d*< C**%d)$ *) e& P%*,eed*% &$! fe$! e) e!e e8e"$%9 e& #$)"e)#e)"* +$%$ *#)$% $ &*!!$%*! *) d*! d$! de $)"+$()7 &$ e8e() de&#!#*. V$ $& +$!* )*. 5S e& #$)"e)#e)"* )* e! e8e"$d* +*% e& +%*,eed*%<,$ $& +$!* )*. 4

    4 C**%d)$d*% ?A!!"e)"eS!"e#$!

    C**%d)$ *) e& !"*d* de& e+* de *#+"$() *)d*! d$! de $)"+$() &$ e8e() de& #$)"e)#e)"*+%e,e)",*

    5 C**%d)$d*% ?A!!"e)"e

    S!"e#$!

    $&"$ e) e& !e%,d*% )$ $%+e"$ +$%$ %e!+$&d*! de &*!d$"*! de &*! !$%*!

    6 !$%* !"*d* E8e"$ e& +%*e!* de %e!+$&d* de &$ )f*%#$() de !*#+"$d*% e) e& !e%,d*% $&"$d* +$%$ e& efe"*

    > C**%d)$d*% ?A!!"e)"eS!"e#$!

    E+* +ede %e+$%$%!e e) )!"$&$*)e! de &$e#+%e!$@S e& e+* +ede %e+$%$%!e e) &$! )!"$&$*)e! de &$e#+%e!$< ,$ $& +$!* )*. 10S e& e+* )* +ede %e+$%$%!e e) &$! )!"$&$*)e! de&$ e#+%e!$< ,$ $& +$!* )*. D

    D C**%d)$d*% ?A!!"e)"eS!"e#$!

    E&$*%$ e& f*%#&$%* O%de) de Re+$%$() de e+*!de *#+"$() REG.02-SIS-047 !*&"$ &$ =%#$ de$"*%$() de& Jefe de S!"e#$!.

    F Jefe de S!"e#$! %#$ e& f*%#&$%* O%de) de Re+$%$() de e+*! de

    *#+"$()10 P%*,eed*%

    $&=$d* ?A!!"e)"e-

    C**%d)$d*% deS!"e#$!

    P%e+$%$ &*! $d"$#e)"*! / #$"e%$&e! e!+e=*! +$%$ e&#$)"e)#e)"* de $%d$%e *#* +ede !e%H !*+&$d*%<"e!"%< $&**& !*+%*+&*< &#+$-$%$!$!< &#+$d*%e&e"%()*< $e"e &%$)"e !&*)$ e) !+%$/7$/e"&&$ de *&*% &$)*< e+&&* de de)"e!< %*$! de+e&* de #$%"$< 8e'* de de!"*%)&&$d*%e!< #$)&&$$)"e!"9"$< +$%$ &$ &#+e$ +%*f)d$< "$)"* )"e%)$*#* e"e%)$< 8)"* *) &*! *)"$"*! de "$%8e"$! /*)e"*%e!

    11 P%*,eed*%$&=$d* ?A!!"e)"e-

    C**%d)$d*% deS!"e#$!

    Re$&$ &$ %e,!() *#+&e"$ de& e!"$d* de &*! e+*!<!e "&$ Te!" de d$')(!"* de $%d$%e / !*f"$%e.

    12 P%*,eed*%$&=$d* ?A!!"e)"e-

    C**%d)$d*% de

    P$%$ efe"$% e& #$)"e)#e)"* de& #*)"*% !e %e"%$ &$$%$!$ / !e &#+$ )"e%)$#e)"e< !e ,e%=$) &*!*)"$"*! / *)e*)e!< !e %e+*)e &$ $%$!$ / !e&#+$ e"e%)$#e)"e. Se ,e%=$ ! e)

    CONTRO& DE EMISION

    Ela'!$ó : Re(i%ó: Ap$!'ó: Aut!$izó:

    N!m'$e

    G.MONCAYO M. CORREA V.BALON J.PEREZ A.

    Fi$ma

    Ca$! CONTROL Y PROC. G. CONTROL Y PROC. J.SISTEMAS G. GENERAL

    Fecha

  • 8/16/2019 Mantenimiento Equipos computacion

    8/11

    MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DECOMPUTACIÓN

    Fecha Implantación:15-02-2012

    Fecha Actualización:-

    SIS.001-00 PROCEDIMIENTO DE SISTEMASPaina N!"

    D de 11#e$%ión:

    0

    S!"e#$! f)*)$#e)"* $)"e! / de!+! de %e$&$d$ &$&#+e$.

    13 P%*,eed*%$&=$d* ?A!!"e)"e-

    C**%d)$d*% deS!"e#$!

    L#+$ )"e%)$ / e"e%)$ de& "e&$d* )&/e)d* $d$)$ de !! +$%"e!< #$)e8$)d* &*! "e)!&*!< &d*!)ee!$%*! de e%d* $& "+* de "e&$d*.

    14 P%*,eed*%$&=$d* ?A!!"e)"e-

    C**%d)$d*% deS!"e#$!

    P$%$ efe"$% e& #$)"e)#e)"* $ CP< !e deede!"$+$% / %e$&$% &#+e$ de &$ *$%d< fe)"e< "$%8e"$!*)"%*&$d*%$!< !&*"!< !e! de d$"*!< #e#*%$!<+e%"*! / fe)"e de +*de%K / !e ,e%=$) &$!*)e*)e!.

    15 P%*,eed*%$&=$d* ?A!!"e)"e-

    C**%d)$d*% deS!"e#$!

    Se efe"$ &#+e$ e"e%)$ / &%$() de& %e& dede!+&$$#e)"* de &$ $e$< !e %e,!$ &$ $&#e)"$()de $e$ / e!"$d* de !e)!*%e!K de '$& f*%#$ !e dee

    +%*ede% *) d!+*!",*! *#* )d$de! de C;< C;-%"e%< +d%,e< ;V;< e)"%e *"%*!.16 P%*,eed*%

    $&=$d* ?A!!"e)"e-

    C**%d)$d*% deS!"e#$!

     Te%#)$d* e& #$)"e)#e)"* < !e %e*)e"$) &*!+e%f%*! / !e ,e%=$) &*! ,*&"$8e! de &$ fe)"e< &$#e#*%$< &$ ,e&*d$d de +%*e!$#e)"*< e& e!"$d**+e%$*)$& de& d!e"e< )d$d de C;< d!* d%*< /de#9! d!+*!",*! e +*!e$ &$ CP< &e'* !e dee+%*ede% $ "$+$% &$ CP / %e$&$% &$ +%e$ /d$')(!"* +$%$ e%"=$% &$ *+e%$",d$d de& e+*.

    1> P%*,eed*%$&=$d* ?A!!"e)"e-

    C**%d)$d*% de

    S!"e#$!

    ;e"e%#)$ ! e& e+* !e e)e)"%$ e) #$&$!*)d*)e! * e! )ee!$%* e& $#* de +e$! *+$%"e!.

    1D P%*,eed*%$&=$d* ?A!!"e)"e-

    C**%d)$d*% deS!"e#$!

    E+* )ee!"$ $#* de +e$!@S e& e+* ! )ee!"$ $#* de +e$!< e&$*%$I)f*%#e T)* REG.01-SIS-027. V$ $& +$!* )*. 1FS e& e+* )* )ee!"$ $#* de +e$!< ,$ $& +$!*)*. 20

    1F P%*,eed*%$&=$d* ?A!!"e)"e-

    C**%d)$d*% deS!"e#$!

    C**%d)$ *) e& ;+"*. Ad#)!"%$",* &$ *#+%$ de &*!%e+e!"*! Ve% P%*ed#e)"* C*#+%$! L*$&e!7

    20 P%*,eed*%$&=$d* ?A!!"e)"e-

    C**%d)$d*% deS!"e#$!

    Ree#+&$$ &$! +e$! f$&"$)"e! / %e+$%$ e& e+*.Re$&$ &$! +%e$! / &$! ,e%=$*)e! / e)"%e'$ e&e+* $& A!!"e)"e de S!"e#$!

    21 A!!"e)"e-C**%d)$d*% de

    S!"e#$!

    Re,!$ e e!" f)*)$#e)"* *%%e"$#e)"e e&e+* / +%*ede $ ! e)"%e'$ $& !$%* =)$&.

    CONTRO& DE EMISION

    Ela'!$ó : Re(i%ó: Ap$!'ó: Aut!$izó:

    N!m'$e

    G.MONCAYO M. CORREA V.BALON J.PEREZ A.

    Fi$ma

    Ca$! CONTROL Y PROC. G. CONTROL Y PROC. J.SISTEMAS G. GENERAL

    Fecha

  • 8/16/2019 Mantenimiento Equipos computacion

    9/11

    MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DECOMPUTACIÓN

    Fecha Implantación:15-02-2012

    Fecha Actualización:-

    SIS.001-00 PROCEDIMIENTO DE SISTEMASPaina N!"

    F de 11#e$%ión:

    0

    MANTENIMIENTO CORRECTI#O DE EQUIPOS DE COMPUTACIÓN

     Actividad 

    Responsable Descripción

    1 !$%* !"*d* ;e"e"$ &$! f$&&$! de& e+* de (#+"* e "e)e$!')$d*.Re+*%"$ e) f*%#$ ,e%$& * +*% e!%"* $& ;+"*. deS!"e#$! &$! $)*#$&$! +%e!e)"$d$! e) e& e+* de(#+"*.

    2 A!!"e)"e-C**%d)$d*% de

    S!"e#$!

    Ade d*)de e& !$%* / %e$&$ &$ %e,!() de& e+*de"e%#)$)d* ! &$ f$&&$ e! de $%d$%e * !*f"$%e.

    3 A!!"e)"e-

    C**%d)$d*% deS!"e#$!

    Re$&$ &$! %e,!*)e! de& e+* / +%*ede $ *%%e'% &$!

    f$&&$! de& * %e)!"$&$*)e! de S.

    4 A!!"e)"e-C**%d)$d*% de

    S!"e#$!

    P%*&e#$ de& e+* !*&*)$d*@S e& +%*&e#$ e!"9 !*&*)$d*< %e,!$ e e& e+*e!" f)*)$)d* *%%e"$#e)"e. V$ $& +$!* )*. 1>S e& +%*&e#$ )* e!"9 !*&*)$d*< V$ $& +$!* )*. 5

    5 A!!"e)"e-C**%d)$d*% de

    S!"e#$!

    ;e"e%#)$ ! &$! f$&&$! de& e+* +ede) !e%!*&*)$d$! ")$#e)"e * ! e! #9! *),e)e)"e$+&$% '$%$)"$ de e+*! e) $!* de $+&$%7.

    6 A!!"e)"e-C**%d)$d*% de

    S!"e#$!

    $&&$! +ede) !e% !*&*)$d$!@S &$! f$&&$! +ede) !e% !*&*)$d$!< E8e"$ e&#$)"e)#e)"* *%%e",* ( **%d)$%9 *) +%*,eed*%$&=$d* &$ %e+$%$() de& e+*. V$ $& +$!* )*. F

    S &$! f$&&$! )* +ede) !e% !*&*)$d$!< ,$ $& +$!* )*.>

    > A!!"e)"e-C**%d)$d*% de

    S!"e#$!

    Re,!$ ! e& e+* de (#+"* "e)e '$%$)"$ +$%$$+&$%&$ $& P%*,eed*% de& #!#* / e %ee#+&$e e&e+* ( &$! +e$! e )* f)*)$) *%%e"$#e)"e

    D A!!"e)"e-C**%d)$d*% de

    S!"e#$!

    Pede $+&$% '$%$)"$ de e+*!@S $+&$ '$%$)"$ de e+*!< C**%d)$ *) e& +%*,eed*%e& %ee#+&$*< %e+$%$() * e)"%e'$ de )e,* e+* *+e$ f$&"$)"e. V$ $& +$!* )*. 1>S )* $+&$ '$%$)"$< C**%d)$ *) e& ;+"*. deAd#)!"%$() &$ *#+%$ de ) )e,* e+* de(#+"* +$%$ e& !$%* Ve% P%*ed#e)"* de C*#+%$!L*$&e!7. V$ $& +$!* )*. 1>

    F T)* ?A!!"e)"e-

    C**%d)$d*% deS!"e#$!

    E8e"$ %e+$%$() de& e+* %e)!"$&$)d* !*f"$%e *$#$)d* +e$! de $%d$%e e !e %ee%$) +$%$ e&e) f)*)$#e)"*

    10 A!!"e)"e-C**%d)$d*% de

    E+* +ede %e+$%$%!e e) )!"$&$*)e! de &$e#+%e!$@

    CONTRO& DE EMISION

    Ela'!$ó : Re(i%ó: Ap$!'ó: Aut!$izó:

    N!m'$e

    G.MONCAYO M. CORREA V.BALON J.PEREZ A.

    Fi$ma

    Ca$! CONTROL Y PROC. G. CONTROL Y PROC. J.SISTEMAS G. GENERAL

    Fecha

  • 8/16/2019 Mantenimiento Equipos computacion

    10/11

    MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DECOMPUTACIÓN

    Fecha Implantación:15-02-2012

    Fecha Actualización:-

    SIS.001-00 PROCEDIMIENTO DE SISTEMASPaina N!"

    10 de 11#e$%ión:

    0

    S!"e#$! S e& e+* +ede %e+$%$%!e e) &$! )!"$&$*)e! de &$e#+%e!$< ,$ $& +$!* )*. FS e& e+* )* +ede %e+$%$%!e e) &$! )!"$&$*)e! de

    &$ e#+%e!$< ,$ $& +$!* )*. 1111 C**%d)$d*% ?

    A!!"e)"eS!"e#$!

    E&$*%$ e& f*%#&$%* O%de) de Re+$%$() de e+*!de *#+"$() REG.02-SIS-047 !*&"$ &$ =%#$ de$"*%$() de& Jefe de S!"e#$!.

    12 Jefe de S!"e#$! %#$ e& f*%#&$%* O%de) de Re+$%$() de e+*! de*#+"$()

    13 C**%d)$d*% ?A!!"e)"eS!"e#$!

    E)"%e'$ e& e+* $& +%*,eed*% +$%$ e !e e8e"e &$%e+$%$() de& #!#*.

    14 C**%d)$d*% ?A!!"e)"eS!"e#$!

    E+* )ee!"$ $#* de +e$!@S e& e+* ! )ee!"$ $#* de +e$!< e&$*%$I)f*%#e T)* REG.01-SIS-027. V$ $& +$!* )*. 15

    S e& e+* )* )ee!"$ $#* de +e$!< ,$ $& +$!*)*. 1>15 T)* ?

    A!!"e)"e-C**%d)$d*% de

    S!"e#$!

    C**%d)$ *) e& ;+"*. Ad#)!"%$",* &$ *#+%$ de &*!%e+e!"*! Ve% P%*ed#e)"* C*#+%$! L*$&e!7

    16 T)* ?A!!"e)"e-

    C**%d)$d*% deS!"e#$!

    Ree#+&$$ &$! +e$! f$&"$)"e! / %e+$%$ e& e+*.Re$&$ &$! +%e$! / &$! ,e%=$*)e! / e)"%e'$ e&e+* $& A!!"e)"e de S!"e#$!

    1> C**%d)$d*% ?A!!"e)"eS!"e#$!

    Ree e& e+* / ,e%=$ ! *%%e"* f)*)$#e)"*.E)"%e'$ e& e+* $& !$%* !"*d*.

    )"* RE+ISTROS , DOCUMENTOS +ENERADOS

    Rei%t$! Di%t$i'ución In-e.ación C!n%e$(aciónDi%p!%ició

    nAcce%!

    O$iinal N)')$ A)$& M$)"e)e% Ad#)!"%$()

    CONTRO& DE EMISION

    Ela'!$ó : Re(i%ó: Ap$!'ó: Aut!$izó:

    N!m'$e

    G.MONCAYO M. CORREA V.BALON J.PEREZ A.

    Fi$ma

    Ca$! CONTROL Y PROC. G. CONTROL Y PROC. J.SISTEMAS G. GENERAL

    Fecha

  • 8/16/2019 Mantenimiento Equipos computacion

    11/11

    MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DECOMPUTACIÓN

    Fecha Implantación:15-02-2012

    Fecha Actualización:-

    SIS.001-00 PROCEDIMIENTO DE SISTEMASPaina N!"

    11 de 11#e$%ión:

    0

    P&$) deM$)"e)#e)"*+%e,e)",* de

    e+*! de*#+"$()

     REG.01-SIS-047Ane.! /

    S!"e#$! C*)"$&d$d

    I)f*%#e T)*REG.01-SIS-027

    Ane.! 0

    O$iinalS!"e#$!

    N)')$ A)$& M$)"e)e%Ad#)!"%$()C*)"$&d$d

    O%de) deRe+$%$() de

    E+*! de

    C*#+"$()REG.02-SIS-047

    Ane.! 1

    O$iinalB*de'$O+e%$*)e!

    N)')$ A)$& M$)"e)e%Ad#)!"%$()

    C*)"$&d$d

    CONTRO& DE EMISION

    Ela'!$ó : Re(i%ó: Ap$!'ó: Aut!$izó:

    N!m'$e

    G.MONCAYO M. CORREA V.BALON J.PEREZ A.

    Fi$ma

    Ca$! CONTROL Y PROC. G. CONTROL Y PROC. J.SISTEMAS G. GENERAL

    Fecha