mantenimiento-adriana.docx

20
INTRODUCCIÓN Como hemos venido observando, la conservación industrial se conforma por dos grandes ramas, la preservación que esta encargada de la protección y cuidado que se les debe de dar a los equipos, herramientas e instalaciones para que se encuentren óptimos para utilizarlos, y el mantenimiento que esta encargado de la calidad del servicio que estos equipos proporcionan. En el departamento de mantenimiento es necesario aplicar los procesos y herramientas administrativas para llegar a ofrecer a los usuarios un servicio de calidad. La empresa que seleccionamos para analizar estos procesos es Petróleos Mexicanos, en el Hospital General de Cerro Azul cuyo giro son los servicios de salud. El departamento de mantenimiento de esta unidad médica es consciente de de los requerimientos de los clientes preservando y manteniendo sus instalaciones y equipos seguros, confiables y de excelente calidad, estas funciones deben considerarse como parte integral e importante dentro de la organización de los Servicios Médicos y en el conocimiento de las entidades administrativas que integran el Hospital General Cerro Azul de Petróleos Mexicanos.

Upload: noris-guzman

Post on 22-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INTRODUCCINComo hemos venido observando, la conservacin industrial se conforma por dos grandes ramas, la preservacin que esta encargada de la proteccin y cuidado que se les debe de dar a los equipos, herramientas e instalaciones para que se encuentren ptimos para utilizarlos, y el mantenimiento que esta encargado de la calidad del servicio que estos equipos proporcionan.En el departamento de mantenimiento es necesario aplicar los procesos y herramientas administrativas para llegar a ofrecer a los usuarios un servicio de calidad.La empresa que seleccionamos para analizar estos procesos es Petrleos Mexicanos, en el Hospital General de Cerro Azul cuyo giro son los servicios de salud.El departamento de mantenimiento de esta unidad mdica es consciente de de los requerimientos de los clientes preservando y manteniendo sus instalaciones y equipos seguros, confiables y de excelente calidad, estas funciones deben considerarse como parte integral e importante dentro de la organizacin de los Servicios Mdicos y en el conocimiento de las entidades administrativas que integran el Hospital General Cerro Azul de Petrleos Mexicanos.

5.6 DISEO DE UN SISTEMA DE CONSERVACIN EN UN SISTEMA LOCAL

ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO ESTRUCTURA ORGNICA DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

A134DCING. MANTTO

B121DSOFICINISTA

C316DSOPRIO 2DA. DIV OF

D415TSOPER 2DA PLANT. DIV

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO

Encargado del departamentoING. SALVADOR ALFONSO LEN ORELLANA

Oficinista 3 operarios de 2da diversos oficios 3 operarios de 2da GRISELDA MARTINEZ CORONA VICTOR HUGO ALONSO GONZALES MARTIN ALEJANDRO AVILES CESAR HASAEL FRANCO JUAN FERNANDO DE LA CRUZ MARCO ANTONIO BARRAGAN

FUNCIONES GENERALES DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO

elaborar los planes especficos de mantenimiento

dirigir, supervisar y evaluar las actividades generales de los servicios de mantenimiento

cumplir con los lineamientos emitidos por la direccin corporativa de administracin y la subdireccin de servicios de salud.

Planear y organizar el sistema de mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones y equipos de la unidad.

Detectar desviaciones de la operacin del mantenimiento de instalaciones y equipos, en relacin a los distintos departamentos y reas del Hospital General Cerro Azul.

Investigar y aplicar las acciones a las necesidades medicas en las labores propias de mantenimiento.

Llevar a cabo los planes y programas especficos de mantenimiento y proporcionar a los directivos informacin sobre dichos avances.

Controlar y supervisar la correcta aplicacin del presupuesto autorizado para el mantenimiento de las instalaciones y equipos.

Elaborar anteproyectos Recursos materiales, renglones 202 y 204

DESCRIPCIN DE FUNCIONES POR CATEGORAS

*JEFE DE MANTENIMIENTO

Elaborar los planes y programas especficos de mantenimiento Dirigir, supervisar las actividades generales de los servicios de mantenimiento Cumplir con los lineamientos emitidos por la direccin corporativa de administracin y la subdireccin de servicios mdicos Planear y organizar el sistema de mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones y equipos de su unidad Detectar desviaciones de la operacin del mantenimiento de instalaciones y equipos, en relacin a los distintos departamentos y reas del hospital General Cerro Azul, Ver. Investigar y aplicar las acciones correctivas a las desviaciones detectadas Apoyar y coordinar a las necesidades mdicas en las laborales propias de mantenimiento Llevar a cabo los planes y programas especficos de mantenimiento y proporcionar a los directivos informacin sobre dichos avances. Controlar y supervisar la correcta aplicacin del presupuesto autorizado para el mantenimiento de las instalaciones y equipos.

OFICINISTA DE SEGUNDA

1.- elaboracin de oficios, memorndum2.- control de archivos3.- elaboracin de vales de almacn, gas L.P y oxigeno medicinal4.- captura de informes mensuales de combustible, ordenes de servicio, centros de costo, POA5.- revisar el presupuesto R.G. 2046.- elaboracin de dictmenes, actas de recepcin y contratos7.- control de consecutivo de la documentacin de salida del departamento

OPERADORES DE SEGUNDA Y RELEVO DE PLANTA DIVERSOS OFICIOS (CALDERAS)

Recibir y entregar guardia a sus relevos, indicando las condiciones de operacin de las instalaciones y equipos de manera verbal y en bitcora de cada uno de los turnos.

Revisar, vigilar y operar el sistema de abastecimiento de gas combustible reportando niveles de este insumo a la oficina de mantto. para su control mediante tabla de grficos.

Recorrido y puesta en operacin del sistema de aire acondicionado (equipos Tipo paquete diversas reas) y en su caso su interrupcin de acuerdo al programa de ahorro de energa para este sistema verificando el funcionamiento de estos equipos.

Recorrido y verificacin de los sistemas moto generadores (plantas de emergencia) subestaciones elctricas y tratamiento de aguas, para hacer los ajustes que aseguren la operacin confiable de estos sistemas.

Recorrido y verificacin del sistema de oxigeno y aire comprimido para hacer los ajustes que aseguren la operacin confiable de este sistema.

Realizar el tratamiento y operacin de la planta potabilizadora por medio de productos qumicos (sal, sulfato de aluminio, hipoclorito de sodio, cloro) previo la determinacin (pruebas) de parmetros como dureza residual, porcentaje de cloro y P.H.

Efectuar mantto. menor a los equipos que conforman los sistemas de aire acondicionado, generacin de vapor, tratamiento de aguas, estacin de gases medicinales

Verificar condiciones de lneas vapor, condensado, agua fra, agua caliente y retornos.

Operacin, vigilancia y control de sistema de agua caliente asegurar su operacin continua y confiable

Aplicar las medidas de contingencia para subsanar las interrupciones del suministro de energa elctrica a esta unidad mdica, verificando las condiciones de operacin de las plantas de emergencia y sus circuitos

Lavar dos veces por semana la pileta de flojulacin y asentamiento de agua y llenado de depsito de sal. Mantener en orden y limpieza la planta potabilizadores y cuarto de maquinas en general Realizar reporte diario de control de existencias de combustibles, diesel, gas, oxigeno, productos qumicos Asentar en bitcora indicadores de oxigeno, subestacin, planta emergencia, agua, aire acondicionado.

OPERARIOS DE SEGUNDA DIVERSOS OFICIOS

Realizar trabajos de mantenimiento preventivo, correctivo de las fallas detectadas a los sistemas hidrulicos, alumbrado, mobiliario y equipo en general prioritarios de acuerdo al programa anual de mantto.

Atender rdenes de servicio generadas a travs del sistema institucional Mantec, recabando firmas y recepcin por usuario.

Realizar trabajos de traslados de mobiliario en general de el hospital

Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo a consultorio de tierra blanca, de casas habitacin asignadas al cuerpo de gobierno

Recorrido mantenimiento predictivo a) De acuerdo a la programacin por zona, revisar instalaciones y equipo de el rea o zona de su incumbencia, detectando deficiencias para su programacin correspondiente manteniendo contacto directo con sus reas para su validacin b) Reportar deficiencias para generar los pedidos y orden de servicio correspondiente con el ingeniero responsable c) Priorizar necesidades para la solucin oportuna en coordinacin con el ingeniero responsable

Solicitar los recursos materiales necesarios para la solucin de los trabajos de mantto Orden y limpieza de su rea de trabajo Informe diario de actividades

ANALISIS DEL PROCESO DE MANTENIMIENTOEn este caso estuvimos al pendiente de las actividades de los operarios de segunda diversos oficios para ver la herramienta, programa y procesos que realizan para algunas de sus actividades de preservacin de los equipos que se utilizan en el hospital.El da que hicimos la visita al hospital general nos encontramos con que se realizaba el mantenimiento al sistema de aire acondicionado del rea de informtica. Lo primero que observamos es que se realizaron pruebas encendiendo los aires acondicionados y checando su funcionamiento y en donde se han detectado fallas en dos equipos.A los dems equipos que si funcionaban se les hizo lo siguiente:1.- Se revisaron las herramientas:- Desarmadores- Brochas- Ampermetro de gancho- Liquido llamado sosa caustica- Conductor (cable)- Aspersor- Cinta de aislar- Pinzas de corte

2.-Se revisa el programa de trabajo para observar que hay que realizar.PROGRAMA DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DE MANTENIMIENTO OPERARIOS DE SEGUNDA DIVERSOS OFICIOS

HORALUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES

7:00 - 8:00Limpieza de azoteas y desazolve de drenajes pluvialesLimpieza de reas verdes de hospitalizacin y mantenimientoLimpieza de trincheras rea de estacionamientoLimpieza de reas verdes de hospitalizacin y mantenimientoVisita de mantenimiento al consultorio medico tierra blanca. (1 vez al mes)

8:00 - 9:00Limpieza de azoteas y desazolve de drenajes pluvialesLimpieza de reas verdes de hospitalizacin y mantenimientoLimpieza de trincheras rea de almacn.Limpieza de reas verdes de hospitalizacin y mantenimientoVisita de mantenimiento al consultorio medico tierra blanca. (1 vez al mes)

9:00 -10:00Limpieza de azoteas y desazolve de drenajes pluvialesLimpieza de reas verdes de hospitalizacin y mantenimientoLimpieza de trincheras rea de almacn.Limpieza de reas verdes de hospitalizacin y mantenimientoVisita de mantenimiento al consultorio medico tierra blanca. (1 vez al mes

10:00 - 11:00Limpieza de difusores en el rea de hospitalizacinLimpieza de difusores en el rea de rayos X, farmacia y laboratorio.Limpieza de trincheras rea de sala de usos mltiplesLimpieza de difusores en el rea de consulta externaLimpieza de difusores en el rea de archivo, informtica y recursos financieros.

11:00 -12:00Limpieza de difusores en el rea de hospitalizacinLimpieza de difusores en el rea de recursos humanos, direccin y subdireccin.Limpieza de trincheras rea de sala de usos mltiplesLimpieza de difusores en el rea de consulta externaLimpieza de difusores en el rea de archivo, informtica y recursos financieros.

12:00 - 13:00Limpieza de difusores en el rea de urgenciasLimpieza de difusores en el rea de recursos humanos, direccin y subdireccin.Limpieza de trincheras rea de sala de usos mltiplesLimpieza de trincheras rea de consulta externaLimpieza de difusores en el rea de archivo, informtica y recursos financieros.

13:00 - 14:00Revisin de la instalacin elctrica en diversas reas del hospital.Revisin de la instalacin elctrica en diversas reas del hospital.Revisin de la instalacin elctrica en diversas reas del hospital.Revisin de la instalacin elctrica en diversas reas del hospital.Revisin de la instalacin elctrica en diversas reas del hospital.

3.-A los equipos que se limpiaron del filtro con la finalidad de mantener el filtro en perfectas condiciones de higiene se les quita o remueve se los lava con agua y jabn debajo de la canilla con una brocha, se los deja secar en un lugar seco, tratando de que no sea en el sol porque pueden deformarse. Por eso al limpiar por ejemplo el filtro, estamos cuidando al equipo, ya que un filtro taponado reducir la eficiencia de enfriamiento del equipo. Dentro de lo que significa el mantenimiento de aire acondicionado,3.- Despus de eso se desmonto el aire acondicionado completo y se desarmo la carcasa del aire acondicionado tipo ventana, 4.- con una bolsa de plstico se envolvi el motor del aire acondicionado para que no se mojara y se mojo el condensador que es la parte que expulsa el aire caliente de la habitacin

5.- Despus de haber mojado el condensador se uso la sosa caustica que es un acido rosa que se le roci con un atomizador al condensador, notamos que el olor era muy fuerte e irritante y vimos como en unos minutos empez a sacar una espuma de las laminillas que tiene el condensador y a salir todo el polvo y suciedad que tenan esa laminillas. 6.- Despus se dejo secar por aproximadamente dos horas y se puso la carcasa al equipo, se volvi a montar en la pared y se echo a andar el equipo.Otro de los equipos cuando lo conectaban se notaba que al paso de unos minutos se apagaba y botaba la pastilla, entonces lo primero que hicieron fue sacar un ampermetro de gancho y empezaron a medir la corriente que consuma cada cable de alimentacin y se encontr que uno de los cables estaba daado y consuma muy poca corriente y eso hacia que el compresor no trabajara con eficiencia. Lo que hicieron fue cortar el cable y ponerle un cable nuevo con terminales nuevas. Y la parte del empate se encinto con la cinta de aislar.7.- Una ves terminado todos los aires de esa rea se le notifico al ingeniero de que ya se haba terminado y el bajo para revisarlos que enfriaran correctamente.

8.-De ah el equipo de mantenimiento hizo una revisin a su programa de mantenimiento y vieron que segua por hacer.Este fue un proceso de mantenimiento que el personal del hospital nos permiti observar para tomar nota de una de sus actividades que realizan para preservar los equipos de aire acondicionado que hay en el rea de informtica en el hospital general.

Esta es otra de la herramienta que se utiliza para otras actividades de conservacin, mantenimiento correctivo, predictivo etc.:

EQUIPO DE MANTENIMIENTOUTILIZACIN

BARRASPara abocardar el techo con la finalidad de que el impermeabilizante se adhiera mejor.

COMPRESORSirve para aumentar la presin de algn fluido, en este caso se utilizo para pintar una pared.

CUBETAS DE PINTURASPara pintar la fachada principal del hospital.

ESCALERAPara alcanzar superficies a cierta altura, en este caso para cambiar lmparas florecentes.

ESMERIL PULIDORTiene dos utilizaciones, con el esmeril podemos afilar cierto tipo de herramientas punzo-cortantes y con el pulidor podemos alisar ciertas superficies.

HERRAMIENTA EQUIPO DE COMPUTOPara limpiar y reparar partes interiores de un ordenador, por lo general como son dispositivos pequeos la herramienta tambin es pequea.

LLAVE STILSONLave ajustable de giro, que sirve para el apriete de giro.

LLAVES MECANICAS DESARMADORASSe utilizar para aflojar o apretar tuercas, las hay de diferentes medidas.

MANTENIMIENTO EQUIPO DE COMPUTOEn esta fotografa podemos observar la manera en que se desarma un ordenador.

MAQUINA DE SOLDARSirve para unir dos secciones metlicas, a base de un arco elctrico.

PALA Y SOPLETESLa pala sirve extraer del suelo materiales que se desean remover y los sopletes sirven para poder regular la flama que se utiliza para aplicar el impermeabilizante.

PINZAS DE PRESIN DE CORTE Y PUNTALa pinza de presin sirve para sujetar alguna pieza de una sola vez sin tener que estarla sujetando.

PLAFONESSe utilizan para tapar los techos de las reas de hospitalizacin.

PODADORAPara cortar el pasto cuando ha alcanzado un nivel muy alto.

RASQUETASSirve para remover la pintura vieja.

TAPIZ DE IMPERMEABILIZACIONSirve para tapizar los techos para protegerlos de la humedad, evitando goteos y disminuir el calentamiento del techo.

CONCLUSIN

El departamento de mantenimiento de cualquier empresa, es unos de los ms importantes ya que su misin es mantener en funcionamiento continuo, confiable y econmico las instalaciones y equipos para brindar a los usuarios un ambiente de calidad, confort y seguridad, alcanzando y superando la satisfaccin total de los clientes, contribuyendo con la misin general de la organizacin.

Al realizar el anlisis de las actividades departamento de mantenimiento observamos que su objetivo es coordinar las acciones de mantenimiento preventivo y correctivo de la unidad mdica y sus equipos para asegurar que las instalaciones garanticen la atencin mdica continua y de calidad al paciente.Tambin, observamos como se distribuyen las actividades en el programa de trabajo para el personal, para que en su conjunto se realicen las labores de manera continua y adecuada.Por ultimo aadimos las herramientas y equipos para realizar labores de preservacin y explicamos para que se utilizan.