mantenimiento

10
Actividad 1 1. ¿Qué es la Informática? Es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos y transmitir información y datos en forma digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, el internet y el teléfono móvil. Se define como rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información. 2. ¿Qué es un Computador? Es una maquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Un ordenador (computadora) está formado, físicamente, por números circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa. 3. ¿Qué es el Hardware? Se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes electicos, electromecánicos y mecánicos. Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado que componga el hardware. 4. ¿Cómo está dividido el hardware que compone un PC? Una de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías: El hardware básico: que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora. El hardware complementario: es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias pare el funcionamiento de los computadores.

Upload: danilo-chinchilla-meneses

Post on 25-Jan-2017

14 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mantenimiento

Actividad 1

1. ¿Qué es la Informática?

Es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos y transmitir información y datos en forma digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, el internet y el teléfono móvil. Se define como rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información.

2. ¿Qué es un Computador?

Es una maquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Un ordenador (computadora) está formado, físicamente, por números circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.

3. ¿Qué es el Hardware?

Se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes electicos, electromecánicos y mecánicos. Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado que componga el hardware.

4. ¿Cómo está dividido el hardware que compone un PC?

Una de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías:

El hardware básico: que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora.

El hardware complementario: es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias pare el funcionamiento de los computadores.

Page 2: Mantenimiento

5. ¿Que son los dispositivos o periféricos de entrada?, defina cada uno de ellos

Son aquellos que permiten el ingreso de información, en general desde alguna fuente externa o parte del usuario. Los dispositivos de entrada proveen el medio fundamental para transferir hacia la computadora (mas propiciamente al procesador) información desde alguna fuente sea local o remota.

Entre los periféricos de entrada se pueden mencionar:

El teclado: inspirado en la máquina de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palabras mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.

Mouse o Ratón: utilizado para facilitar el manejo de un entorno grafico en una computadora. Generalmente está fabricado de plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente atreves de un puntero, cursor o flecha en el monitor.

Escáner: se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caracteres o imágenes, y para este se emplea en ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres).

Micrófono: es un aparato que se usa para transformar las ondas sonoras en energía eléctrica y viceversa en procesos de grabación y reproducción de sonidos; consiste esencialmente en un diafragma atraído intermitentemente por un electroimán, que, al vibrar, modifica la corriente transmitida por las diferentes presiones a un circuito.

Cámara Web: es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y trasmitirlas a través de internet, ya sea a una página web o a otra computadora de forma privada.

Lector de CD, DVD o BLuRay: es un dispositivo óptico que nos ayuda a ver la información que se encuentra grabada en el disco a través de un láser. Este lector tiene varios elementos que hacen posible su trabajo.

Page 3: Mantenimiento

6. ¿Que son los dispositivos o periféricos de Salida?, defina cada uno de ellos

Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU (procesamiento).

Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental para exteriorizar y comunicar la información y datos procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente externe, local o remota.

Los dispositivos más comunes de este grupo son:

Monitor: es el principal dispositivo de salida, que muestra los datos o información al usuario, también puede considerarse un periférico de entrada/salida si el monitor tiene pantalla táctil o multitactil.

Impresora: es un dispositivo que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medio físico, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

Altavoz: es un transductor electroacústica utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una pantalla acústica.

7. ¿Que son los dispositivos o periféricos de Almacenamiento?, defina cada uno de ellos

Los dispositivos y soportes de almacenamiento guardan los datos que usa la CPU una vez que han sido eliminados de la memoria principal, porque la memoria se borra cada vez que se apaga la computadora. Estos pueden ser internos o portátiles:

Memoria Flash: permite la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre mediante impulsos electicos, permite velocidades de funcionamiento muy superiores. Se trata de la tecnología empleada en los dispositivos denominados memoria USB.

El Disco Duro: es un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos reside el sistema operativo de la computadora. En los discos duros se almacenan los datos del usuario. En él encontramos dentro de la carcasa una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre estos platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos.

Unidad De Estado Sólido: es un sistema de memoria no volátil. Están formados por varios chips de memoria NAND Flash en su interior unidos a una controladora que gestiona todos los datos que se transfieren. Tienen una gran tendencia a suceder definitivamente a los discos duros mecánicos por su gran velocidad y tenacidad. Al no estar formadas por discos en ninguna de sus maneras, no se pueden categorizar como tal, aunque erróneamente se tienda a ello.

Page 4: Mantenimiento

Disco Óptico: es un medio de almacenamiento de datos de tipo óptico, que consiste en un disco duro circular en el cual información se codifica, guarda y almacena haciendo unos surcos microscópicos con un láser sobre una de las caras planas que lo componen.

Disco magnético - óptico: es un tipo de disco óptico capaz de escribir y reescribir los datos sobre. Al igual que un CD-RW, puede ser utilizado tanto para almacenar datos informáticos como pistas de audio. La grabación magnética-óptica es un sistema combinado que graba la información de forma magnética bajo la incidencia de un rayo láser, y la reproduce por medios ópticos.

Almacenamiento En Red: Es una red de almacenamiento integral. Se trata de una arquitectura completa que agrupa los siguientes elementos:

Una red de alta velocidad de canal de fibra o iSCSL. Un equipo de interconexión dedicado (conmutadores, puentes, etc.). Elementos de almacenamiento de red (discos duros).

8. ¿Qué es el software?

Es un equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hace posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

9. ¿Qué tipos de Software existen?, defina cada uno de ellos

Se clasifican tres tipos de software:

Software de sistema: su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informáticos en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, disco, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantalla, teclado, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el almacenamiento del sistema global, incluye entre otros:

Sistemas operativos Controladores de dispositivos Herramientas de diagnósticos Herramientas de corrección y optimización Servidores Utilidades

Page 5: Mantenimiento

Software de programación: es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas de informática, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen en forma básica:

Editores de texto Compiladores Interpretes Enlazadores Depuradores Entornos de desarrollo integrado

Software de aplicación: es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividades susceptibles de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Influyen entre muchos otros:

Aplicaciones para control de sistemas y atomización industrial Aplicaciones ofimáticas Software educativo Software empresarial Bases de datos Telecomunicaciones

10. ¿Qué es un sistema operativo y su clasificación?

Es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicaciones de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto del restante (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).

Administración de tareas: Monotareas: solamente permite ejecutar un proceso (aparte de procesos del propio

SO) en un momento dado. Una vez que empieza a ejecutar un proceso, continuara haciéndolo hasta si finalización y/o interrupción.

Multitarea: es capaz de ejecutar varios procesos al mismo tiempo. El tipo de SO normalmente asigna los recursos disponibles (CPU, memoria; periféricos) de forma alternada a los procesos que los solicitan, de manera que el usuario percibe que todos funcionan a la vez, de forma concurrente.

Administración de usuarios: Monousuario: solo permite ejecutar los programas de un usuario al mismo tiempo Multiusuario: permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente sus programas,

accediendo a la vez a los recursos de la computadora.

Manejos de recursos: Centralizado: permite usar los recursos de una sola computadora. Distribuido: permite utilizar los recursos (memoria, CPU; disco, periféricos...) de más

de una computadora al mismo tiempo11. Elabore una tabla comparativa de los diferentes sistemas operativos, ventajas y desventajas.

Page 6: Mantenimiento

Sistemas operativosVentajas Desventajas

WINDOWS La instalación es sencilla. Es multitareas y multiusuario. Permite cambiar periódicamente

las contraseñas. El sistema está protegido del

acceso ilegal. Muestra estadísticas de errores de

sistema.

Tiene ciertas limitaciones por RAM No soporta archivos NFS No ofrece el bloqueo de intrusos No soporta la ejecución de algunas

aplicaciones para Dos El usuario no puede limitar la

cantidad de espacio en el disco.

LINUX Es muy robusto, estable y rápido:

Ideal para servidores y aplicaciones distribuidas.

Es libre: esto implica no solo la gratuidad del software, sino también que Linux es modificable y que Linux tiene una gran cantidad de aplicaciones libres de internet.

Ya no está restringido a personas con gran conocimiento de la informática: los desarrolladores de Linux han hecho un gran esfuerzo por dotar al sistema de asistencia de configuración y ayuda, además de un sistema grafico muy potente.

Windows es incompatible con Linux: Este punto es difícil de explicar: no quiere decir que no podamos tener instalados ambos Sistemas (que es relativamente fácil de hacer)

En la mayoría de distribuciones Linux hay que conocer nuestro Hardware a la hora de instalar.

MAC mejor interfaz gráfica del

mercado Ideal para diseño gráfico. Es muy estable

Costoso (aunque viene incluido con la maquina)

Existe poco software para este sistema operativo.

Es más complicado encontrar gente que la pueda arreglar en caso de fallas.

12. HARDWARE

Page 7: Mantenimiento

Partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes electicos, electromecánicos y mecánicos.

CLASIFICACIÓN DEL HARDWARE:

El hardware básico: que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora.

El hardware complementario: es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias pare el funcionamiento de los computadores.

PERIFÉRICOS:

Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información

Son aquellos que permiten el almacenamiento de datos e información

SALIDA ALMACENAMIENTO

ENTRADA

Son aquellos que permiten el ingreso de información

MONITOR: es el principal dispositivo de salida, que muestra los datos o información al usuario. IMPRESORA: es un dispositivo que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico. ALTAVOZ: es un transductor electroacústica utilizado para la reproducción de sonido.

TECLADO: inspirado en la máquina de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas. MOUSE O RATÓN: utilizado para facilitar el manejo de un entorno grafico en una computadora. ESCÁNER: se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. MICRÓFONO: es un aparato que se usa para transformar las ondas sonoras. CÁMARA WEB: es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y trasmitirlas a través de internet. LECTOR DE CD, DVD O BLURAY: es un dispositivo óptico que nos ayuda a ver la información que se encuentra grabada en el disco a través de un láser.

MEMORIA FLASH: permite la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria.EL DISCO DURO: es un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos reside el sistema operativo de la computadora. DISCO ÓPTICO: es un medio de almacenamiento de datos de tipo óptico.DISCO MAGNÉTICO-ÓPTICO: es un tipo de disco óptico capaz de escribir y reescribir los datos sobre. ALMACENAMIENTO EN RED: Es una red de almacenamiento integral.