mantener la esperanza desde el apocalipsis

34
TEMA DE FORMACIÓN MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

Upload: others

Post on 08-Jul-2022

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

TEMA DE FORMACIÓN

MANTENER LA ESPERANZA

DESDE EL APOCALIPSIS

Page 2: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

MANUEL TENJO COGOLLOProfesional en Teología - PUJ

Magister en Teología - PUJ

Magister en Bioética – ULIA

Profesor de Ciencias Bíblicas en

UNIMINUTO

Coordinador Académico del Centro

Fuego Nuevo de UNIMINUTO

Miembro del Apostolado Proyección

Dynamis

CEL. +57 3124817374

EMAIL: [email protected]

Page 3: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

TITULO Y RESUMEN DEL APOCALIPSIS (1,1-3)

El título es “Revelación de Jesucristo” (1,1).

El resumen (1,1-3) explica el origen de esa revelación:

viene de Dios, a través de Jesús (1,1).

Explica su valor: es Palabra de Dios, confirmada por

Jesús (1,2);

su exigencia: debe de ser escuchada y practicada (1,3);

su recompensa: la felicidad (1,3);

su urgencia: “¡El tiempo está cercano!” (1,3).

1. INTRODUCCIÓN AL APOCALIPSIS

Page 4: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

• “Revelación de Jesucristo”

• “lo que ha de suceder pronto”

• A través de visiones y audiciones

¿CUÁL ES EL TÍTULO DEL LIBRO?

• Fue escrito entre los años 80 y 95 d.C

• Época de Domiciano

• En Patmos, frente a Asia Menor

¿CUÁNDO FUE ESCRITO EL

APOCALIPSIS?

• Ap 1,9: Juan, se presenta como:

• “hermano y compañero…”

• Creyente y testigo

• Siervo y profeta

¿QUIÉN ESCRIBIO EL APOCALIPSIS?

1. INTRODUCCIÓN AL APOCALIPSIS

Page 5: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

• Para las pequeñas comunidades del Asia Menor (1,4.11).

• Era un pueblo perseguido (1,9).

• Era muy difícil mantener la fe (2,3-4)

¿QUIÉNES SON LOS DESTINATARIOS?

• Dios Padre va a revelar a las comunidades su plan de salvación.

• Dios Padre va a dar luz y a desenmascarar las falsas propagandas del imperio.

¿CUÁL ES LA INTENCIÓN DEL APOCALIPSIS?

• ¿Cómo enfrenta el Apocalipsis la crisis de fe de las comunidades?

• La Buena Nueva que nace de los sucesos históricos cuando son leídos a la luz de la fe

¿QUÉ FORMAS EXISTEN DE LEER

EL LIBRO?

1. INTRODUCCIÓN AL APOCALIPSIS

Page 6: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

LAS SIETE CARTAS A LAS SIETE COMUNIDADES (2,1 - 3,22)

Son cartas muy pequeñas,

sencillas y personales, para

las comunidades de

Éfeso (2,1-7),

Esmirna (2,8-11),

Pérgamo (2,12-17),

Tiatira (2,18-29),

Sardes (3,1-6),

Filadelfia (3,7-13), y

Laodicea (3,14-22).

1. INTRODUCCIÓN AL APOCALIPSIS

Page 7: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

Sucedió un domingo, en un “día del Señor” (1,10). Juan estaba en la Isla de Patmos,

prisionero por causa de su fe (1,9). Ahí tuvo una visión.

2. EL LENGUAJE DEL APOCALIPSIS

¿Por qué Juan

expresa todo lo

mejor por medio

de visiones y

símbolos?

Primera respuesta: Para traer consuelo y valentía en la lucha.

Si alguien pregunta: “¿Quién es Jesús?” Juan

responde la misma cosa con una visión: (1,12-18).

Segunda respuesta: Para transformar la nostalgia en esperanza

Las visiones del Apocalipsis están llenas de imágenes y de

símbolos del Antiguo Testamento. Sobre todo de los libros de

Ezequiel, Isaías, Daniel y Zacarías.

Tercera respuesta: Para comunicar al pueblo algo de la paz de Dios.

Las visiones transportan e introducen al pueblo dentro del cielo (4,2-11) y

comunican algo de la paz con la que Dios, allá en lo alto, sereno y firme,

dirige la lucha contra la injusticia y la opresión (11,14-18; 12,10-11).

Page 8: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS
Page 9: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

3. MANTENER LA ESPERANZA EN EL APOCALIPSIS

¿Cómo mantener la esperanza en tiempos de

crisis causadas por la persecución?

a) Teniendo la meta clara y definida

En las 7 cartas es constante: la vida plena y eterna de comunión gozosa con Dios.

(2,7.11.17.26-28; 3,5.12.21)

b) Teniendo unas estrategias

* La vida comunitaria.

* La fidelidad a Jesucristo el Cordero degollado.

* La nueva lectura de la historia.

c) Teniendo un factor que ayude a perseverar

La alabanza constante: 21 cánticos.

La intercesión: 2 ocasiones.

La petición: 1 ocasión y con respuesta 1x.

Page 10: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

3. MANTENER LA ESPERANZA EN EL APOCALIPSIS

# Cita

1 1,4-7

2 4,8

3 4,11

4 5,9-10

5 5,12

6 5,13

7 7,10

8 7,12

9 11,15

10 11,17-18

11 12,10-12

# Cita

12 15,3-4

13 16,5-6

14 16,7

15 19,1-2

16 19,3

17 19,4

18 19,5

19 19,6-8

20 22,17

21 22,20

LOS CÁNTICOS DE ALABANZA LA INTERCESIÓN

# Cita

1 5,8

2 8,2-4

LA PETICIÓN

# Cita

1 6,9-11

2 8,5

Page 11: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

3. MANTENER LA ESPERANZA EN EL APOCALIPSIS

1,4 Juan, a las siete iglesias de Asia. Gracia y paz a ustedes de parte de "Aquel que es, que era y que va a venir", de parte de los siete Espíritus que están ante su trono, 5 y de parte de Jesucristo, el Testigo fiel, el Primogénito de entre los muertos, el Príncipe de los reyes de la tierra. Al que nos ama y nos ha lavado con su sangre de nuestros pecados 6 y ha hecho de nosotros un Reino de sacerdotes para su Dios y Padre, a Él la gloria y el poder por los siglos de los siglos. Amén.

a) ¿Quién canta?

Juan, el autor del Apocalipsis

b) ¿A quién canta?

Al Padre, al Espíritu y a Jesucristo

c) ¿Qué dice?

* Dios Padre, eterno presente.

* Espíritu Santo con el 7 = plenitud

* Jesucristo, con varios títulos y acciones para nosotros.

1

Page 12: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

3. MANTENER LA ESPERANZA EN EL APOCALIPSIS

4,8 Los cuatro Vivientes tienen cada uno seis alas, están llenos de ojos todo alrededor y por dentro, y repiten sin descanso día y noche:

"Santo, Santo, Santo, Señor, Dios Todopoderoso, "Aquel que era, que es y que va a venir"."

a) ¿Quién canta?

Los cuatro Vivientes

b) ¿A quién canta?

A Dios Padre

c) ¿Qué dice?

Santísimo. Señor. Dios. Todopoderoso. Presente. Compañía constante.

2

Page 13: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

3. MANTENER LA ESPERANZA EN EL APOCALIPSIS

4,9 Y cada vez que los Vivientes dan gloria, honor y acción de gracias al que está sentado en el trono y vive por los siglos de los siglos, 10 los veinticuatro Ancianos se postran ante el que está sentado en el trono y adoran al que vive por los siglos de los siglos, y arrojan sus coronas delante del trono diciendo:11 "Eres digno, Señor y Dios nuestro, de recibir la gloria, el honor y el poder, porque tú has creado el universo; por tu voluntad, existe y fue creado."

a) ¿Quién canta?

Los 24 Ancianos

b) ¿A quién canta?

A Dios Padre

c) ¿Qué dice?

Es digno. Señor. Dios nuestro. Gloria. Honor. Poder. Creador. Quien sostiene la creación.

3

Page 14: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

3. MANTENER LA ESPERANZA EN EL APOCALIPSIS

5,8 Cuando lo tomó, los cuatro Vivientes y los veinticuatro Ancianos se postraron delante del Cordero. Tenía cada uno una cítara y copas de oro llenas de perfumes, que son las oraciones de los santos. 9 Y cantan un cántico nuevo diciendo:

"Eres digno de tomar el libro y abrir sus sellos porque fuiste degollado y compraste para Dios con tu sangre hombres de toda raza, lengua, pueblo y nación;10 y has hecho de ellos para nuestro Dios un Reino de sacerdotes, y reinan sobre la tierra."

a) ¿Quién canta?

Los cuatro Vivientes

Los 24 Ancianos. Con cítaras. Con copas de oro y perfumes. Canto nuevo.

b) ¿A quién canta?

A Jesucristo, el Cordero

c) ¿Qué dice?

Cristo pascual: degollado y resucitado. Eres digno. Tomar el libro y abrir los sellos.

Nos ha dignificado: nos compró…, nos ha hecho…

4

Page 15: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

3. MANTENER LA ESPERANZA EN EL APOCALIPSIS

5,11 Y en la visión oí la voz de una multitud de ángeles alrededor del trono, de los Vivientes y de los Ancianos. Su número era miríadas de miríadas y millares de millares, 12 y decían con fuerte voz:

"Digno es el Cordero degollado de recibir el poder, la riqueza, la sabiduría, la fuerza, el honor, la gloria y la alabanza."

a) ¿Quién canta?

Multitud de ángeles

b) ¿A quién canta?

A Jesucristo, el Cordero

c) ¿Qué dice?

Cristo pascual: degollado y resucitado. Eres digno. Poder. Riqueza. Sabiduría. Fuerza.

Honor. Gloria. Alabanza.

5

Page 16: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

3. MANTENER LA ESPERANZA EN EL APOCALIPSIS

5,13 Y toda criatura, del cielo, de la tierra, de debajo de la tierra y del mar, y todo lo que hay en ellos, oí que respondían:

"Al que está sentado en el trono y al Cordero, alabanza, honor, gloria y poder por los siglos de los siglos."14 Y los cuatro Vivientes decían: "Amén"; y los Ancianos se postraron para adorar.

a) ¿Quién canta?

Toda la creación: del aire, de la tierra y del mar.

b) ¿A quién canta?

Al Padre y a Jesucristo

c) ¿Qué dice?

* Padre: sentado en el trono.

* Al Cordero.

Alabanza. Honor. Gloria. Poder. Eterno.

6

Page 17: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

3. MANTENER LA ESPERANZA EN EL APOCALIPSIS

7,9 Después miré y había una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de toda nación, razas, pueblos y lenguas, de pie delante del trono y delante del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en sus manos.10 Y gritan con fuerte voz:

"La salvación es de nuestro Dios, que está sentado en el trono, y del Cordero."

a) ¿Quién canta?

Una muchedumbre muy numerosa, de todas partes, de pie, con vestiduras blancas, con

palmas en las manos.

b) ¿A quién canta?

A Dios Padre y a Jesucristo.

c) ¿Qué dice?

De Dios Padre, sentado en el trono y de Jesucristo viene la salvación del Pecado y de la Muerte.

7

Page 18: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

3. MANTENER LA ESPERANZA EN EL APOCALIPSIS

7,11 Y todos los ángeles que estaban en pie alrededor del trono de los Ancianos y de los cuatro Vivientes, se postraron delante del trono, rostro en tierra, y adoraron a Dios 12diciendo:

"Amén. Alabanza, gloria, sabiduría, acción de gracias, honor, poder y fuerza, a nuestro Dios por los siglos de los siglos. Amén."

a) ¿Quién canta?

Todos los ángeles. Los 24 Ancianos. Los 4 Vivientes. Postrados.

b) ¿A quién canta?

Al Padre, sentado en el trono.

c) ¿Qué dice?

Amén. Alabanza, gloria, sabiduría, acción de gracias, honor, poder y fuerza, a nuestro Dios por

los siglos de los siglos.

8

Page 19: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

3. MANTENER LA ESPERANZA EN EL APOCALIPSIS

11,15 Tocó el séptimo ángel... Entonces sonaron en el cielo fuertes voces que decían:

"Ha llegado el reinado sobre el mundo de nuestro Señor y de su Cristo; y reinará por los siglos de los siglos."

a) ¿Quién canta?

Fuertes voces en el cielo.

b) ¿A quién canta?

A Jesucristo.

c) ¿Qué dice?

El reinado de Jesucristo es inminente y eterno.

9

Page 20: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

3. MANTENER LA ESPERANZA EN EL APOCALIPSIS

11,16 Y los veinticuatro Ancianos que estaban sentados en sus tronos delante de Dios, se postraron rostro en tierra y adoraron a Dios diciendo:17 "Te damos gracias, Señor Dios Todopoderoso, "Aquel que es y que era" porque has asumido tu inmenso poder para establecer tu reinado. 18Las naciones se habían encolerizado; pero ha llegado tu ira y el tiempo de que los muertos sean juzgados, el tiempo de dar la recompensa a tus siervos los profetas, a los santos y a los que temen tu nombre, pequeños y grandes, y de destruir a los que destruyen la tierra."

a) ¿Quién canta?

Los 24 Ancianos

b) ¿A quién canta?

A Dios Padre

c) ¿Qué dice?

Gracias. Señor. Dios. Todopoderoso. Presente. Empezó el Reinado. A favor de los más

necesitados. Reconstruye la historia y la creación.

10

Page 21: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

3. MANTENER LA ESPERANZA EN EL APOCALIPSIS

12,10 Oí entonces una fuerte voz que decía en el cielo: "Ahora ya ha llegado la salvación, el poder y el reinado de nuestro Dios y la potestad de su Cristo, porque ha sido arrojado el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba día y noche delante de nuestro Dios. 11Ellos lo vencieron gracias a la sangre del Cordero y a la palabra de testimonio que dieron, porque despreciaron su vida ante la muerte. 12Por eso, regocíjense, cielos y los que en ellos habitan. ¡Ay de la tierra y del mar! porque el diablo ha bajado a ustedes con gran furor, sabiendo que le queda poco tiempo."

a) ¿Quién canta?

Una fuerte voz del cielo (no dice de quién)

b) ¿A quién canta?

A Jesucristo

c) ¿Qué dice?

El reinado de Cristo ha llegado. La victoria ha comenzado.

Invitación a unirse en alabanza.

11

Page 22: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

3. MANTENER LA ESPERANZA EN EL APOCALIPSIS

15,3 Y cantan el cántico de Moisés, siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: "Grandes y maravillosas son tus obras, Señor, Dios Todopoderoso; justos y verdaderos tus caminos, ¡oh Rey de las naciones! 4¿Quién no temerá, Señor, y no glorificará tu nombre? Porque sólo tú eres santo, y todas las naciones vendrán y se postrarán ante ti, porque han quedado de manifiesto tus justos designios."

a) ¿Quién canta?

v.2 Y vi también […] a los que habían triunfado de la Bestia y de su imagen y de la cifra de su

nombre, de pie junto al mar de cristal, llevando las cítaras de Dios.

b) ¿A quién canta?

A Dios Padre: Señor Todopoderoso

c) ¿Qué dice?

Se ha dado a conocer la voluntad de Dios y se está realizando, por eso debe alabarse.

Justos caminos. Rey de las naciones.

12

Page 23: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

3. MANTENER LA ESPERANZA EN EL APOCALIPSIS

16,5 Y oí al ángel de las aguas que decía:

"Justo eres tú, "Aquel que es y que era", el Santo, pues has hecho así justicia: 6porque ellos derramaron la sangre de los santos y de los profetas y tú les has dado a beber sangre; lo tienen merecido."

a) ¿Quién canta?

Un ángel de las aguas, porque el v.4 dice: El tercero derramó su copa sobre los ríos y sobre los manantiales de agua; y se convirtieron en sangre.

b) ¿A quién canta?

A Dios Padre

c) ¿Qué dice?

El eterno presente. Justo porque hace justicia.

Los injustos han bebido la sangre del Justo.

13

Page 24: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

3. MANTENER LA ESPERANZA EN EL APOCALIPSIS

16,7 Y oí al altar que decía:

"Sí, Señor, Dios Todopoderoso, tus juicios son verdaderos y justos."

a) ¿Quién canta?

El altar: Jesucristo

b) ¿A quién canta?

A Dios Padre

c) ¿Qué dice?

Señor. Dios. Todopoderoso. Tiene juicios justos y verdaderos.

14

Page 25: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

3. MANTENER LA ESPERANZA EN EL APOCALIPSIS

19,1 Después oí en el cielo como un gran ruido de muchedumbre inmensa que decía:

"¡Aleluya! La salvación y la gloria y el poder son de nuestro Dios, 2 porque sus juicios son verdaderos y justos; porque ha juzgado a la gran Prostituta que corrompía la tierra con su prostitución, y ha vengado en ella la sangre de sus siervos."

a) ¿Quién canta?

Una muchedumbre inmensa

b) ¿A quién canta?

A Dios Padre

c) ¿Qué dice?

Con el justo juicio del Padre ha vencido al imperio romano con el precio de la sangre de los mártires.

15

Page 26: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

3. MANTENER LA ESPERANZA EN EL APOCALIPSIS

19,3 Y por segunda vez dijeron:

“¡Aleluya! Su humareda se eleva por los siglos de los siglos”.

a) ¿Quién canta?

La multitud en el cielo, v.1

b) ¿A quién canta?

A Dios Padre, vv.1-2

c) ¿Qué dice?

Dios es victorioso y el fracaso del imperio romano solo queda el humo que sigue influenciando a

otros.

16

Page 27: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

3. MANTENER LA ESPERANZA EN EL APOCALIPSIS

19,4 Entonces los veinticuatro Ancianos y los cuatro Vivientes se postraron y adoraron a Dios, que está sentado en el trono, diciendo:

“¡Amén! ¡Aleluya!”

a) ¿Quién canta?

Los 24 Ancianos

b) ¿A quién canta?

A Dios Padre, vv.1-2

c) ¿Qué dice?

“¡Amén! ¡Aleluya!”

17

Page 28: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

3. MANTENER LA ESPERANZA EN EL APOCALIPSIS

19,5 Y salió una voz del trono, que decía:

"Alaben a nuestro Dios, todos sus siervos y los que le temen, pequeños y grandes."

a) ¿Quién canta?

La voz del trono: el Padre

b) ¿A quién canta?

A Dios mismo y a sus siervos. Alabanza compartida.

c) ¿Qué dice?

Que todo el mundo alabe a Dios en el trono.

18

Page 29: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

3. MANTENER LA ESPERANZA EN EL APOCALIPSIS

19,6 Y oí el ruido de muchedumbre inmensa y como el ruido de grandes aguas y como el fragor de fuertes truenos. Y decían:

"¡Aleluya! Porque ha establecido su reinado el Señor, nuestro Dios Todopoderoso. 7Alegrémonos y regocijémonos y démosle gloria, porque han llegado las bodas del Cordero, y su Esposa se ha engalanado 8y se le ha concedido vestirse de lino deslumbrante de blancura - el lino son las buenas acciones de los santos -."

a) ¿Quién canta?

Una muchedumbre en el cielo (también v.1)

b) ¿A quién canta?

A Dios Padre, Todopoderoso.

c) ¿Qué dice?

El Reinado de Dios se ha establecido.

Ha llegado la boda del Cordero con la Iglesia.

19

Page 30: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

3. MANTENER LA ESPERANZA EN EL APOCALIPSIS

22,17 El Espíritu y la Novia dicen:

"¡Ven!" Y el que oiga, diga: "¡Ven!" Y el que tenga sed, que se acerque, y el que quiera, reciba gratis agua de vida.

a) ¿Quién canta?

El Espíritu Santo y la Iglesia.

b) ¿A quién canta?

A todo el mundo.

c) ¿Qué dice?

La invitación a beber el agua de la vida.

20

Page 31: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

3. MANTENER LA ESPERANZA EN EL APOCALIPSIS

22, 20 Dice el que da testimonio de todo esto:

"Sí, vengo pronto." ¡Amén! ¡Ven, Señor Jesús!

a) ¿Quién canta?

Jesucristo

b) ¿A quién canta?

A todo el mundo.

c) ¿Qué dice?

La constante parusía.

21

Page 32: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

4. CONCLUSIONES

1) El Apocalipsis de Juan es un gran canto

de alabanza al Padre y a Jesucristo, pero

no aparece el Espíritu porque es quien

anima la oración.

2) La alabanza produce los siguientes frutos:

i. Da mentalidad de victorioso

ii. Da fuerza para perseverar

iii. Da esperanza de futuro

iv. Espanta al enemigo

v. Mantiene el ánimo alto

vi. Se apoya en el Vencedor

vii. Impulsa a mejorar como persona

Page 33: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

4. CONCLUSIONES

MANUEL TENJO COGOLLOEMAIL: [email protected]

3) El marco litúrgico del Apocalipsis muestra

que todo ocurre en “el día del Señor”

(1,3.10) con un saludo (1,4-5) y una

despedida de tipo litúrgico (22,21).

4) La alabanza del cielo se convierte en modelo

de la alabanza en la tierra y dentro de la

comunidad cristiana que celebra el domingo

el triunfo del Señor Jesucristo.

5) En tiempos de crisis y persecución la

alabanza se convierte en el apoyo principal

para perseverar en el camino cristiano y

alcanzar metas sorprendentes.

6) Déjate sorprender por Dios.

Page 34: MANTENER LA ESPERANZA DESDE EL APOCALIPSIS

MANUEL TENJO COGOLLOProfesional en Teología - PUJ

Magister en Teología - PUJ

Magister en Bioética – ULIA

Profesor de Ciencias Bíblicas en

UNIMINUTO

Coordinador Académico del Centro

Fuego Nuevo de UNIMINUTO

Miembro del Apostolado Proyección

Dynamis

CEL. +57 3124817374

EMAIL: [email protected]