mano invisible

Upload: efrain-alejandro-leal-flores

Post on 07-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MANO INVISIBLE

TRANSCRIPT

MANO INVISIBLEMetfora utilizada por Adam Smith en sus obras La teora de los sentimientos morales (1759) y Lariquezade las naciones (1776) para describir el hecho de que en una economade libremercadoel comportamiento anrquico de los individuos (productores y consumidores) guiados por su propio egosmo (los productores buscando elmximo beneficioolucro, y losconsumidores la mxima satisfaccin outilidad) produce resultados que concuerdan con elinters generalde la colectividad, esto es, conduce a situaciones demximobienestar social. ste fue el gran hallazgo de Adam Smith (1723-1790). No esperemos obtener nuestra comida de la benevolencia del carnicero, del cervecero o del panadero dice Adam Smith, sino del cuidado que ellos tienen de su propiointers. No recurramos a su humanidad, sino a su egosmo, y jams hablemos de nuestras necesidades, sino de las ventajas que ellos obtendrn. Hay tres ideas fundamentales en el mundo econmico de Adam Smith que hacen que lasociedadprogrese constantemente hacia la multiplicacin deriquezay debienes:1) la fuerza impulsora delinterso egosmo individual;2) elmecanismoregulador delmercado, que a travs de laley de la ofertay la demanda(lacompetencia, en definitiva) hace el comportamiento anrquico y egosta de los diferentes individuos, y3) elprincipiode ladivisin del trabajo, que lleva a unamecanizacincreciente del proceso productivo, con el consiguienteincrementode laproductividaddeltrabajo. Estos tresfactores constituyen lacausadeterminante de ladinmicaoculta que mueve hacia el progreso todo el conjunto. social.El xvm es el siglo que sucede a los grandes descubrimientos de Newton. Los filsofos y pensadores sociales de la poca hicieron grandes esfuerzos para encontrar lasleyes econmicas que se hallaban debajo del aparente caos del mundo social, para descubrir elmecanismoregulador que da cohesin y consistencia a lasociedad. Lariquezade las naciones de Adam Smith constituy la culminacin de este esfuerzo racionalizador, ya muy avanzado por obra de Locke, Hume, Petty y Quesnay, entre otros.Frase de Adam Smith para expresar el hecho de que en unaeconoma de mercadola bsqueda del propiointerslleva automticamente a la consecucin delmximo bienestar social. Invisible hand.