manipulación manual de cargas - guía para cajeras/os de centros comerciales

8
CAJERA/CAJERO Guía rápida de Seguridad e Higiene MANIPULACIモN MANUAL DE CARGAS Xosé Manuel López Gallego Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales Zaragoza - 2006

Upload: xose-manuel-lopez-gallego

Post on 30-Jul-2015

309 views

Category:

Health & Medicine


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manipulación Manual de cargas - Guía para cajeras/os de centros comerciales

CAJERA/CAJEROGuía rápida de Seguridad e Higiene

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

Xosé Manuel López GallegoTécnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales

Zaragoza - 2006

Page 2: Manipulación Manual de cargas - Guía para cajeras/os de centros comerciales

Cajera/o de supermercado es la persona encargada del cobro de lasmercancías y abonos a clientes, marcando estas operaciones en las cajasregistradoras y controlando las salidas del público a través de su zona detrabajo. Con cierta frecuencia realizan tareas de embolsado colaborando conlos clientes y son responsables de mantener su área de trabajo encondiciones adecuadas de orden y limpieza. Funciones auxiliares que aveces pueden ser encargadas a las cajeras son las de marcaje,comprobación y acondicionamiento de mercancía, así como la reposición ycolocación de mercancías en la sala de venta. También lo son elacondicionamiento y adecuación de las líneas de venta previo a sureposición y presentación.

SUS FUNCIONES

Los riesgos para el de la cajera se derivandel hecho de trabajar adoptando posturas incorrectas, con mobiliarioinadecuado y durante largos períodos de tiempo.

Los factores de riesgo más específicos del trabajo de cajera son losesfuerzos físicos importantes y repetidos, la imposibilidad de cambiar deposturas, la ausencia de asientos o incomodidad de éstos, la falta de espaciopara las piernas, el reducido espacio libre con dificultad para los movimientosy la movilización de los productos.

El esfuerzo físico es parte esencial de toda actividad laboral y no sólo de lostrabajos «pesados», en trabajos como el de cajera incluso el mantenimientode una misma postura, de pie o sentado, durante ocho horas puede sercausa de lesiones del sistema músculo-esquelético.

El manejo inadecuado de cargas pequeñas durante períodos de tiempoprolongados puede ser tan perjudicial como el manejo de grandes cargas.

sistema músculo-esquelético

Como consecuencia,los daños más frecuentes son varices en las piernas, tendinitis de muñeca yhombro, dolores de espalda, dolores en la zona cervical

Elmanejo de cargas puede producir ciática, hernias, lumbalgias, artritis. Sumanipulación adoptando malas posturas provoca dolor de espalda, e inclusoparto prematuro o nacidos con bajo peso.

La realización de movimientos rápidos de forma repetida, aun cuando nosupongan un gran esfuerzo físico (por ejemplo, empujando, levantando oembolsando los productos), el mantenimiento de una postura que supongauna contracción muscular continua de una parte del cuerpo o la realizaciónde esfuerzos más o menos bruscos con un determinado grupo muscular (porejemplo, teclear), pueden generar alteraciones por sobrecarga al nivel de loshombros, la nuca o los miembros superiores.

MANIPULACIÓN DE CARGAS

Page 3: Manipulación Manual de cargas - Guía para cajeras/os de centros comerciales

Si dispone de silla en su puesto de trabajo es fundamental mantener unacorrecta posición de trabajo, con el tronco erguido, apoyado en el respaldo,frente al plano de trabajo y lo más cerca posible del mismo. Los codos y lasrodillas deben mantenerse con un ángulo de 90º, la cabeza levantada, elmentón paralelo al suelo y el cuello derecho y sin torsiones. Deben eliminarsehábitos incorrectos al sentarse y, si es posible, efectuar pausas rompiendo lacontinuidad en la misma postura.

TRABAJANDO SENTADOS

Otro factor de riesgo músculo-esquelético es la permanencia de pie durantemuchas horas al día lo que puede repercutir en dolores de piernas, espalda yhombros.

TRABAJANDO DE PiÉ

Compruebe que la silla se encuentra en perfectas condiciones. De no serasí comuníqueselo a su inmediato supervisor. No intente repararla ni lautilice.Asegúrese de que la altura del asiento y del respaldo son adecuados parausted.Sitúe la silla lo más próxima posible al escáner o cinta transportadora.El plano de trabajo, en general, debe quedar a la altura de los codos,aunque cuando los brazos realizan cierto esfuerzo físico como es elmanejo manual de cargas el plano se debe situar ligeramente por debajode los codos.Informe a su superior de los problemas que pudiera encontrar a la hora deregular el asiento.

Mantenga la espalda derecha y una postura erguida procurando acercarel cuerpo a la superficie de trabajo.Los pies deben estar separados, ampliando la zona de apoyo y lasrodillas y tobillos ligeramente flexionados.Es recomendable utilizar un calzado cómodo, que no apriete, cerrado yque sin ser plano, la suela no tenga una altura superior a 5 cmaproximadamente, junto con calcetines de hilo o medias que faciliten elriego sanguíneo.Los hombros y los brazos deben estar relajados.Evie la sobrecarga postural estática prolongada apoyando el peso delcuerpo sobre una pierna u otra alternativamente.

NO SINO SI NO SI

Page 4: Manipulación Manual de cargas - Guía para cajeras/os de centros comerciales

La zona de trabajo no debe ser mayor que el arco descrito por el brazoestirado con el puño cerrado, para ambos brazos, aunque la zona ideal detrabajo es aquella que está dentro del arco que se describe cuando el radio esel antebrazo con el puño cerrado.Por ello, cuanto más cerca del cuerpo se manejen las cargas menor esfuerzofísico requerirán y menor riesgo supondrán para la espalda, los hombros, losbrazos y las manos.

Procure deslizar los productos sobre los rodillos o la bandeja en lugar delevantarlos.Cuando se trate de productos de peso o volumen elevado, utilice ellistado de códigos o las teclas pre-programadas si dispone ellos en supuesto de trabajo.Utilice las dos manos para mover objetos voluminosos o pesados osolicite ayuda.En ocasiones es posible solicitar la ayuda del cliente. Hágalo cuandodeba de voltear un producto para ver el código de barras o para desplazarobjetos voluminosos o pesados.Mantenga la lente del escáner limpia, evitará el re-escaneo por fallos enla lectura de códigos..Procure agarrar con ambas manos los objetos de difícil manipulación enlugar de “pinzarlos” con los dedos, de esta manera reducirá los esfuerzosde los músculos de los dedos y manos.Al deslizar los productos mantenga la mano en posición neutra. Evite losgiros y torsiones de la muñeca.

MANIPULANDO CARGAS EN LA CAJA

Alcance máximo

ZONA IDEAL

Page 5: Manipulación Manual de cargas - Guía para cajeras/os de centros comerciales

Asegúrese de que dispone de todo lo necesario para realizar su trabajo.Cada útil o herramienta ha de estar colocado en su lugar específico y alalcance de sus manos.Compruebe que el puesto de trabajo está debidamente limpio,especialmente la lente del escáner, evitará el re-escaneo.Elimine lo superfluo, dispondrá de más espacio y evitará posturas omovimientos forzados.

Para prevenir los riesgos derivados de la adopción de posturas incómodas oforzadas se deben seguir las siguientes recomendaciones, evitando:

La inclinación de la cabeza, encoger los hombros y trabajar inclinada, yaque producen tensión muscular.

Hacer giros o movimientos laterales porque hace que la columna vertebralesté forzada, por lo que se recomienda trabajar con la espalda lo másrecta posible. Para hacer un giro se deben mover los pies dando cortospasos.

Los movimientos bruscos y repentinos, cambiándolos por movimientosrítmicos.

Los giros bruscos al colocar objetos porque tiran de los músculos de laespalda pudiendo dañarla.

Procure mantener la espalda recta, especialmente cuando manipuleobjetos.

Si dispone de silla o banqueta en su puesto de trabajo, trabajealternativamente de pié y sentada/o.

Procure mover los pies y las piernas para facilitar una mejor circulaciónsanguínea.

CONSEJOS GENERALES

Al iniciar su turno de trabajo

Mantenga una postura adecuada

NO SI NO SI NO SI NO SI

Page 6: Manipulación Manual de cargas - Guía para cajeras/os de centros comerciales

¿QUE MÁS SE PUEDE HACER

Calentamiento de muñecas:Con los codos doblados y pegados al cuerpo,mueva las manos alternativamente hacia arriba yhacia abajo .Realice el ejercicio sin movimientos bruscos

Calentamiento de muñecas:Con los brazos en la misma posición que en elejercicio anterios y los puños cerrados, realice girosa derecha e izquierda alternativamente.

Relajación de muñecasDeje caer los brazos a lo largo del cuerpo, relaje losbrazos, muñecas y dedos y sacuda las manos hacialos lados,

Para mejorar la circulación venosa y aliviar la tensión en las piernas esrecomendable:

Masajear con la ducha las piernas, alternando ducha caliente y duchafría.En la medida de lo posible realizar descansos con las piernaselevadas y dormir con los pies de la cama ligeramente levantados (10-20 cm).Practicar ejercicio físico de forma regular, controlar el exceso de peso yque la alimentación sea rica en verduras, frutas, yogur, etc.

EJERCICIOS DE RELAJACIÓN

Cuando disponga de tiempo realice los ejercicios recomendados en estaguía, favorecerá la relajación de los músculos de su cuello, hombros ymuñecas.

Y además...

Page 7: Manipulación Manual de cargas - Guía para cajeras/os de centros comerciales

Posición de partida

3.- Flexionar lateralmente la cabezacon la barbilla levantada

1.- Girar lateralmente la cabeza

2.- Flexionar lateralmente la cabeza

Posición de partida(Mirando hacia arriba)

2.- Flexionar lateralmente la cabeza

3.- Flexionar lateralmente la cabezacon la barbilla levantada

1.- Girar lateralmente la cabeza

A

B

EJERCICIOS DE RELAJACIÓN

1.- Posición sentada:Espalda recta y cabeza erguida pegadas a la pared. Con laboca cerrada estirar el cuello hacia arriba (extensión) yluego intentar tocar el pecho con la barbilla (flexión).(flexión).

2.- Posición de pié:Con los brazos a la altura del pecho, los codos flexionadosy un antebrazo sobre el otro.Dirigir los codos hacia atrás (espalda) intentando unir lasescápulas.

Repetir estos ejercicios 10 - 20 veces.

1.- Posición sentada:a.- Con los brazos hacia los lados y con los codosflexionados colocar las manos a ambos lados de la cara.b.-Bajar alternativamnte cada brazo mientras se flexiona eltronco lateralmente.c.- Reincorporarse y repetir con el otro brazo.d.- Bajar las manos por delante del tronco hasta alcanzarlas caderas.

Repetir estos ejercicios 10 - 20 veces.

a b c d

Page 8: Manipulación Manual de cargas - Guía para cajeras/os de centros comerciales

Esta guía proporciona descripciones y consejos prácticos parasolucionar o minimizar algunos problemas frecuentemente asociados al

puesto de trabajo de cajera/o.

Se trata de una guía rápida de aplicación general por lo que deberán detenerse en cuenta los procedimientos y equipamientos disponibles en

cada centro de trabajo.

Xosé Manuel López Gallego 2006