manipulación de carga a bordo

Upload: nadja-quesada

Post on 11-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Manipulacin de carga A Bordo

    1/18

    TEMA:FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO PARAMANIPULACIN DE LA CARGA Y ESCOTILLAS EN

    BUQUES, SEGURIDAD Y NORMAS

  • 7/23/2019 Manipulacin de carga A Bordo

    2/18

    INTRODUCCIN

    Identificar el equipo que se utiliza a bordo de la nave para el manejo de la carga,

    las escotillas, etc, cubriendo todo tipo de carga, de igual manera explicar las

    normas internacionales que rigen el manejo de la carga a bordo de los buques.

    Con la finalidad de desarrollar este tema se incluirn tambin temas como

    clasificacin de la carga y estiba.

  • 7/23/2019 Manipulacin de carga A Bordo

    3/18

    TIPOS DE CARGA

    Existe una gran diversidad de productos susceptibles a ser transportados ycomercializados; para garantizar un manejo adecuado, la carga ha tenido que

    clasificarse.

    Carga General

    Es aquella que se presenta en estado slido, lquido o gaseoso, y que estando

    embalada o sin embalar, puede ser tratada como unidad.

    La carga general se transporta en embalajes cuya forma, peso y dimensiones,

    se ajustan a las caractersticas propias de sta. De igual forma, la carga general

    se puede subclasficar en:

    Carga General Fraccionada: consiste en bienes sueltos o individuales como:paquetes, sacos y cajas, entre otros. Carga General Unitarizada: est compuesta de artculos individualesagrupados en unidades como pallets o contenedores.

    Carga a Granel

    Es el conjunto de productos que son transportados a grandes cantidades,cuyo nico recipiente es el vehculo de transporte. Esta carga es usualmente

    depositada o vertida con una pala, balde o cangiln en ferrocarriles, camiones o

    buques. La carga a granel se divide en:

    Granel Slido: en esta clasificacin entran los granos, el carbn, el mineral dehierro, la madera, el cemento, la bauxita, la sal, etc.

    Granel Lquido: es la carga que se encuentra en estado lquido ogaseoso, dicha condicin hace que su transportacin sea, por ejemplo, en

    vehculos tanque de por lo menos 1000 galones. Entre los productosconsiderados como granel lquido se encuentran: petrleo, gas natural licuado,

    gasolina, qumicos y alimentos lquidos (aceite vegetal, aceite de cocina, etc.),

    entre otros.

  • 7/23/2019 Manipulacin de carga A Bordo

    4/18

    Carga Peligrosa:

    Se trata de mercanca que, de no tener un trato adecuado, puede poner en

    riesgo la vida humana y el medio donde se transporta. La Carga Peligrosa se

    caracteriza por tener propiedades explosivas, combustibles, oxidantes,

    venenosas, radiactivas o corrosivas. Dependiendo de su grado de peligrosidad,la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU) la clasifica en nueve tipos:

    1. Explosivos2. Gases3. Lquidos inflamables4. Slidos inflamables5. Sustancias comburentes y perxidos orgnicos6. Sustancias txicas y sustancias infecciosas7. Material radiactivo8. Sustancias corrosivas9. Sustancias y objetos peligrosos varios

    Otros tipos de Carga

    Automotriz: carga enfocada a la industria automotriz y proveedores detransporte. Maquinaria pesada: carga que consiste en equipo pesado, empleadogeneralmente por la industria de la construccin.

    Refrigerados: carga que necesita cierta temperatura durante su transportacin,como los artculos perecederos, productos farmacuticos, etc.

    Valores: carga cuya caracterstica distintiva es su alto valor monetario, tal es elcaso de joyas, obras de arte, dinero, etc.

  • 7/23/2019 Manipulacin de carga A Bordo

    5/18

    ESTIBA

    Se define como estiba el arte de colocar la carga a bordo para ser transportada

    con un mximo de seguridad para el buque y su tripulacin, ocupando el mnimo

    espacio posible, evitando averas en la misma y reduciendo al mnimo las demoras

    en el puerto de descarga.

    MANIPULEO

    Accin de mover la carga en los distintos lugares por donde sta deber pasar(fbrica, terminales, almacenes), as como cargarla y descargarla del o losvehculos que habrn de trasladarla a su destino.

    Tipos de manipuleo segn la carga.Existen diversos mtodos de manipuleo, que dependen del tipo y naturaleza de lacarga :

    Manipuleo segn tipo de carga.

    -Carga General

    La carga suelta se manipula y embarca como unidades separadas. Son

    transportados tradicionalmente por buques de lnea pequeos que, dadas las

    caractersticas de esta carga, pasan parte importante de su tiempo en los puertos

    en el proceso de carga y descargue. El buque de carga general tiene gras para

    facilitar el manipuleo de la carga. Los productos de gran volumen son acomodados

    generalmente sobre cubierta, puesto que la dimensin de las escotillas impide su

    ingreso al interior de la bodega. Los productos pesados se manejan con gras

    especiales.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Seguridadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Buquehttp://es.wikipedia.org/wiki/Tripulaci%C3%B3nhttp://www.taringa.net/tags/Carga%20Generalhttp://www.taringa.net/tags/buqueshttp://www.taringa.net/tags/carga%20generalhttp://www.taringa.net/tags/carga%20generalhttp://www.taringa.net/tags/buqueshttp://www.taringa.net/tags/Carga%20Generalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tripulaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Buquehttp://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad
  • 7/23/2019 Manipulacin de carga A Bordo

    6/18

    -Carga a Granel

    Los graneles slidos o secos y lquidos requieren poco manipuleo, movilizndose

    hacia los vehculos de transporte en bandas transportadoras y ductos

    respectivamente, empujados por bombeo o succin, cucharones y otros elementosmecnicos.

    Algunas de las maquinarias empleadas son:

    Cintas transportadoras

    Gras con cuchara o pulpo

    Succionadoras

    Tubos sinfn

    Topadoras (Dozer)

    Algunos de los elementos empleados son:

    Barcazas para alije o trasbordo

    Paleo

    Limpieza

    -Carga Roll On- Roll Off (Ro-Ro)

    Sus siglas (traducido al castellano) significan "rodar dentro rodar fuera".

    Transportan nicamente mercancas con ruedas que son cargadas y descargadas

    por sus propios medios o mediante vehculos tractores en varias cubiertas

    comunicadas mediante rampas o ascensores.Se caracterizan por tener una

    granpuerta abatible en la popa o proa que hacen las veces de rampa, as comouna superestructura muy alta y larga. Cargan vehculos, camiones, cargas

    rodantes y trailers cargados de contenedores.

  • 7/23/2019 Manipulacin de carga A Bordo

    7/18

    B) Manipuleo segn naturaleza de carga

    -Carga Perecedera

    Requiere un manipuleo normal, pero teniendo cuidado de elementos tales como elcontrol de la temperatura y las condiciones climticas.

    -Carga Frgil

    Manipuleo muy cuidadoso. El tamao, forma y espesor del embalaje externopueden incidir en el nivel de riesgo. Son esenciales para el manipuleo en estecaso los rtulos o marcas del embalaje que indican la fragilidad de la carga.

    -Carga Peligrosa

    Sometida a regulaciones internacionales muy estrictas en cuanto a su manipuleo.En la Unin Europea, cada modo tiene sus normas para el manipuleo, embalaje,rotulacin, almacenaje y transporte de productos peligrosos. Exigen una estiba ytrinca ms cuidadosa que cualquier otro tipo de carga. Debe tenerse cuidado alembarcar carga peligrosa junto con otros productos. Antes de estibar asegreseque los productos en cuestin son compatibles. Deben ubicarse de manera quesean accesibles.

    Accesorios para la segregacin de carga.

    El accesorio principal para la estiba de mercaderas en las bodegas es la maderade estiba. Se suele usar tablas y/o tablones de madera de bajo precio parasoportar y aislar mercancas:

    Evita el movimiento de la carga y su corrimiento, acuando y trabando todobulto. Evitar el contacto de la mercadera con lugares hmedos o mojados yproporciona aireacin a mercaderas.

    Para tipos de cargas delicadas y limpias suelen emplearse las arpilleras y laslonas.

    Ejemplo: luego de un cargamento de maz a granel, es posible, cuando quedaespacio libre en su parte superior, hacer un piso doble con bolsas de maz y sobreeste colocar arpilleras o lonas permitiendo, que se pueda cargar sobre ella, otraclase de granos.

  • 7/23/2019 Manipulacin de carga A Bordo

    8/18

    Papel tipo Kraft: Se lo emplea entre cargas que puedan afectarse con suspolvos, suciedades y humedad. Este papel se lo puede obtener de ancho y largosuficiente para lo que requiera la necesidad. Su alta calidad hace que se lo puedaemplear con mercaderas que emanen olores, sin permitir que estos lleguen aafectar a otros.

    Elementos de Carga/Descarga.

    (CARGA A GRANEL)

    Gras con cuchara o pulpo

    Las gras representan el mtodo ms tradicional de carga y descarga. Las

    mismas pueden alcanzar tasas de 1000 Ton/h. La tasa de descarga de una gra

    se ve limitada por la capacidad de su cuchara, normalmente de 6 a 40 Ton y por la

    velocidad con la cual la gra puede tomar la carga, depositarla en la terminal y

    regresar para tomar la prxima. En el caso de gras prtico esta tarea demanda

    unos 50 segundos.

    Gra prtico con cuchara

    Gra de cubierta con cuchara

    Succionadoras

    Las succionadoras o descargadores neumticos operan en la bodega del barco

    succionando los productos en una tubera vertical de tipo telescpica lo que

    permite hacer variar su altura. Una suficiente turbulencia provocada por el sistema

    de aspiracin permitir colocar en movimiento los productos hacia arriba

    Tubos sinfn

    Son empleados principalmente para la carga de granos (aunque tambin se

    emplea en cemento) desde silos hacia el buque.

  • 7/23/2019 Manipulacin de carga A Bordo

    9/18

    Topadoras (Dozers)

    Se denomina topadora o dozer a una mquina utilizada en para el movimiento de

    ridos o granos. La hoja es de chapa de acero reforzada con nervios.

    Hay dos tipos:

    Bulldozer: cuya hoja de empuje frontal est fija al chasis del tractor mediante

    unos largueros y unos cilindros hidrulicos, quedando esta perpendicular al

    movimiento de la mquina. Los movimientos de la hoja son por tanto de tilt

    (inclinacin lateral) y pitch (inclinacin con respecto al eje vertical).

    Angledozer: cuya hoja es ms larga y baja y al no quedar fijada a l chasis posee

    un movimiento extra con lo que se puede colocar la hoja en ngulo con respecto a

    la direccin de movimiento de trabajo

    Barcazas

    Empleadas para acercar o retirar carga de un buque, se las utiliza en operaciones

    de top off, alije o trasbordo.

    Buques autodescargentes (self discharging vessels)

    En este tipo de buques la carga es descargada mediante el empleo de cintas

    transportadoras, para ello el fondo de las bodegas tiene forma de tolva para

    facilitar el flujo de la carga. La carga cae a un tnel donde se halla una cinta

    transportadora que la transporta hasta la cubierta donde otra cinta la enva al

    muelle.

    PaleoUna vez que se ha removido la mayor parte de la carga de la bodega y que se hanempleado las topadoras para agrupar la carga para que la gra la pueda remover,quedan remanentes de la carga que los mencionados elementos no puedenextraer, es por ello que se procede a efectuar un paleo o barrido, lo cual consiste

    en agrupar los remanentes menores de la misma.

    http://www.taringa.net/tags/buqueshttp://www.taringa.net/tags/buques
  • 7/23/2019 Manipulacin de carga A Bordo

    10/18

    Aparatos y accesorios de estiba.

    - Roldanas: son las ruedas de madera o metal sobre cuya periferia puedelaborear un cabo. El espacio comprendido entre la roldana y la parte alta dela cajera (cuerpo) se llama garganta.

    - Motones: poleas por donde pasan los cabos para hacerlos cambiar dedireccin. Pueden ser de madera o metlicos. Se llaman motones cuandotienen una sola roldana y cuadernales cuando tienen dos o ms.

    - Cuadernales: As se denomina al conjunto de poleas paralelas de la mismaarmadura. En la prctica se denominan cuadernales los motones de dos oms cajeras. Los cuadernales de madera se clasifican por su longitud,

    MENA o permetro. Los metlicos por la MENA de los cabos que laboreanpor ellos.

    - Pastecas: Especie de motn pero fijo por uno de sus lados al mstil. Sellama as a un tipo especial de motn, que puede abrirse para colocar uncabo.

    - Ostas: aparejos sencillos formados por un cuadernal de dos motones.

    - Amante: Nombre genrico de todo cabo de gran resistencia firme por unextremo al penol de una percha y por el otro a un aparejo.

    - Amantillo: cabo o cable que sirve para sostener la botavara, el tangn oalguna otra percha.

    - Plumas: son perchas de metal o madera, que se emplean como puntalespara izar pesos. Poseen el tamao y resistencia adecuados. El largo de lasmismas est en relacin directa con el tamao de la escotilla. Las plumasnormales de un buque carguero poseen una capacidad de carga deseguridad de alrededor de 5Tn. Suelen haber abordo otras para izarmayores pesos, pudiendo llegar a una capacidad de seguridad de 30, 40,50 y ms toneladas

  • 7/23/2019 Manipulacin de carga A Bordo

    11/18

    Utillaje portuario empleado en carga/descarga.

    -Ganchos de mano: se utilizan para la manipulacin de grandes cajas de alambresespinosos y de toda mercanca cuyo contacto sea perjudicial para los sereshumanos.

    -Barras, pies de cabra y espeques de madera: manejo de hierros y laminados(barras), rales y envases pesados (pies de cabra), barrilera, cajero y rollos depapel (espeques), picos y martillos automticos, para el desmenuzado dedeterminados cargamentos a granel que pudieran haberse endurecido durante latravesa.

    -Varaderas: defensas de madera que se disponen al costado del buque para

    protegerlo contra el roce o choque de mercancas que puedan daarlo.

    -Separaciones: arpilleras, lona o madera, que se disponen entre mercancas quepueden mezclarse o averiarse si entran en contacto unas con las otras.

    -Arcadas: mamparos longitudinales que se disponen en las bodegas para impedirel corrimiento de la carga a granel.

    -Toros: gras para la manipulacin de la carga paletizada, fardos, saqueros, etc.

  • 7/23/2019 Manipulacin de carga A Bordo

    12/18

    TAPAS DE ESCOTILLA

    La abertura en la parte superior de una bodega se denomina tapa de escotilla.

    Para poder descargar y cargar de manera eficiente las escotillas deben ser

    amplias, lo cual conlleva problemas estructurares, los cuales se concentran en los

    bordes de las escotillas, es por esto que los mismo deben ser reforzados.

    En general las tapas de escotilla cubren entre un 45% a un 60% de la manga de

    las bodegas del buque. Las mismas poseen diversos elementos para su apertura.

    Hoy en da las tapas de escotilla se accionan mediante sistemas hidrulicos, loscuales pueden ser Operados por una sola persona, o mediante la utilizacin de

    alguno de los sistemas de auto descarga si es que el buque lo posee.

    Tipos de tapas de escotilla:

    Auto Roll

    Topsto

    Hydrofold (tambien conocidas como Hydrofold Altas o Bajas, Las Bajas tambienson conocidas como de "Tipo Mcgregor" por su creador)

    Auto Hatch

    Whip Torq Pullpack

  • 7/23/2019 Manipulacin de carga A Bordo

    13/18

    SEGURIDAD

    Seguridad del buque

    La seguridad del buque esta ntimamente ligada a la distribucin de la carga ytendremos que atender a los siguientes criterios:

    - Estabilidad del buque- Escora- Calados

    Integridad de las mercancasLa cuestin de la integridad de las mercancas debe ser estudiada desde

    diferentes puntos de vista, pues en ella entran en juego mltiples factores, factores

    que actan de diversa forma segn el tipo de mercancas que se consideren. Los

    factores que ejercen influencia en la integridad de las mercancas se pueden

    clasificar en las siguientes categoras:

    Factores agresivos: Son factores externos o internos a las mercancasque actan de forma activa y agresiva sobre ellas como la humedad del

    aire, temperatura del aire, accin bioqumica o qumica, fuerzas mecnicas,

    etc.

    Factores Opuestos: son factores que oponen resistencia a la accin

    agresiva del medio ambiente y las condiciones del transporte como lamanipulacin, el embalaje, evasados etc.

    Factores profilcticos: Son factores que facilitan los estibadores ydotacin del buque para asegurar dicha integridad de la mercanca, como

    son la preparacin de las bodegas, ventilacin, segregacin y trincaje de la

    carga, etc.

    Por lo tanto, a la hora de considerar la integridad de las mercancas, debemos

    tener en cuenta los siguientes conceptos: a) Embalaje b) Utillaje. c) Naturaleza de

    las mercancas.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Bioqu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Embalajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Embalajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bioqu%C3%ADmica
  • 7/23/2019 Manipulacin de carga A Bordo

    14/18

    Integridad de la tripulacin y estibadores

    El planeamiento de una correcta estiba de la carga debe asegurar la correcta

    manipulacin de la misma, al mismo tiempo que asegura la integridad fsica de las

    personas que van a intervenir en este proceso, ya sean estibadores, portuarios odotacin del buque. Por ello a la hora de efectuar esta planificacin, debemos

    tener en cuenta los siguientes elementos:

    Circulacin: Al estibar la carga debemos tener en cuenta la circulacin de laspersonas por la cubierta y en el interior de la bodega.

    Acceso: Los accesos a la bodega, entrepuentes y a la mercanca estibada debeestar garantizada con seguridad. Estos accesos deben estar planificados no

    solamente para poder realizar un adecuado trincaje de la carga, sino para despus

    a la hora de descargar, que las diferentes partidas sean accesibles de la forma

    ms cmoda posible y que su manipulacin sea la correcta.

    Mercancas peligrosas: Las materias peligrosas deben estar indicadas de laforma ms clara posible para asegurar que se manipularn adecuadamente.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Entrepuentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Entrepuente
  • 7/23/2019 Manipulacin de carga A Bordo

    15/18

    NORMAS

    No existe ninguna legislacin que especficamente contemple de forma global

    normas para la manipulacin y transporte de la carga general. Hay normas queseparadamente regulan los diferentes tipos de mercancas cuando se transporta

    por carretera o ferrocarril, estas mismas se aplican para el transporte por mar

    introduciendo las modificaciones necesarias. Se indican solamente algunas notas

    sobre puntos concretos de normas y se proporcionan regularidades sobre cdigos

    o convenios propiamente martimos.

    Respecto a los sistemas de ventilacin de bodegas, los buques deben

    cumplir con las normas de seguridad indicadas en las reglas del SOLAS (El

    objetivo principal del Convenio SOLAS es especificar normas deconstruccin, equipamiento y explotacin de buques para garantizar

    su seguridad y la de las personas embarcadas)

    En el caso de los productos perecederos, se recurre a los manuales

    preparados por las organizaciones afines a ellos, por ejemplo, los

    departamentos de agricultura y pesca.

    Todo buque que transporte mercancas peligrosas en bultos, llevar una

    lista o manifiesto especial que ajustndose al cdigo IMDG, indique las

    mercancas peligrosas embarcadas y sus desplazamientos abordo. Antes

    de la partida se entregar una copia de estos documentos a la organizacin

    designada por la autoridad del Estado.

    Embalaje y Envasado: Los bultos sern de tipos idneos para que sea

    mnimo el riesgo de daar el medio marino.

    Marcados y Etiquetados: Los bultos que contengan alguna sustancia

    perjudicial irn marcados en forma duradera con el nombre tcnico correcto

    de dicha sustancia.

    http://www.taringa.net/tags/carga%20generalhttp://www.taringa.net/tags/buqueshttp://www.taringa.net/tags/buqueshttp://www.taringa.net/tags/carga%20general
  • 7/23/2019 Manipulacin de carga A Bordo

    16/18

    Publicaciones de la OMI relativas a la carga a granel y a los buques graneleros

    que deben ser llevadas a bordo

    BC CODE: Bulk Cargoes Code, es el cdigo de cargas a granel. Las

    prcticas contenidas en este cdigo son recomendaciones a los gobiernos,

    operadores de buques y capitanes. Su objetivo es alcanzar un mtodo

    internacional para manejar los peligros que conlleva el transporte de carga

    a granel.

    El cdigo destaca los peligros asociados con el transporte de ciertos tipos

    de cargas a granel; gua en varios procedimientos que deben ser

    adoptados; aconseja sobre como manejar estas cargas, determina las

    caractersticas de las propiedades de la carga, etc.

    BLU CODE: Code of Practice for the Safe Loading and Unloading of Bulk

    Carriers, es un cdigo para la prctica segura de la carga y descarga de los

    buques graneleros. Este cdigo les provee a los capitanes de los Bulk

    Carriers, a los operadores de las terminales y a otros interesados en el

    manejo seguro de las operaciones de carga y descarga de cargas slidas a

    granel.

    GC: International Code for the Safe Carriage of Grain in Bulk, es un cdigo

    para el transporte seguro de granos a granel. Este cdigo esta diseado

    para prevenir que las cualidades particulares del grano amenacen la

    estabilidad de los buques cuando el mismo es transportado a granel.

    http://www.taringa.net/tags/buqueshttp://www.taringa.net/tags/buqueshttp://www.taringa.net/tags/buqueshttp://www.taringa.net/tags/buqueshttp://www.taringa.net/tags/buqueshttp://www.taringa.net/tags/buqueshttp://www.taringa.net/tags/buqueshttp://www.taringa.net/tags/buques
  • 7/23/2019 Manipulacin de carga A Bordo

    17/18

    Informacin que se debe poseer a bordo como gua para la carga.

    Manual de Carga

    Es un requerimiento estatutario de la ILLC (International Load Line Convention).

    Es un documento esencial para la planificacin de las operaciones de carga,

    estiba y descarga. Este manual describe:

    Las condiciones de carga en las cuales el diseo del buque esta basado,

    incluyendo los limites permitidos para los esfuerzos de corte y los momentos

    flexores.

    La carga local permitida en la estructura

    Los lmites operacionales

    El manual de carga de un buque es un documento especfico, los datos que en el

    estn contenidos son solo aplicables para el buque para el cual han sido

    aprobados.

    Instrumento de Carga

    El instrumento de carga es una herramienta de clculo invaluable que asiste al

    oficial encargado de la carga en:

    Planificar y controlar las operaciones de carga y lastre.

    Calcular rpidamente las fuerzas de corte y los momentos flexores.

    Identificar que los lmites estructurales impuestos no sean excedidos.

    Es importante notar que el instrumento de carga no es un substituto para el

    manual de carga cuando se planifican o controlan las operaciones de carga.

    Un instrumento de carga o una computadora de carga pueden ser tanto un

    sistema analgico como digital. Los instrumentos de carga modernos consisten

    en software aprobado que se instala en la PC a bordo del buque.

    El manual de operaciones es una parte esencial del instrumento de carga, por ello

    debe ser siempre llevado a bordo. Los oficiales de cubierta del buque deben estar

    familiarizados con la operacin del instrumento de carga que se utiliza a bordo.

  • 7/23/2019 Manipulacin de carga A Bordo

    18/18

    BIBLIOGRAFA

    http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/4244286/Buques-de-Carga-General-o-Multiproposito.html

    http://es.wikipedia.org/wiki/Estiba

    http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/4233901/Buques-Bulk-Carriers.html

    http://www.elportaldelosbarcos.com.ar/sistema/pagina_submenu.php?opcion=748&id_menus=&id_submenu=748

    http://www.slideshare.net/bertiniwong/planos-de-estiba-2-5461713

    http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/4244286/Buques-de-Carga-General-o-Multiproposito.htmlhttp://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/4244286/Buques-de-Carga-General-o-Multiproposito.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estibahttp://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/4233901/Buques-Bulk-Carriers.htmlhttp://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/4233901/Buques-Bulk-Carriers.htmlhttp://www.elportaldelosbarcos.com.ar/sistema/pagina_submenu.php?opcion=748&id_menus=&id_submenu=748http://www.elportaldelosbarcos.com.ar/sistema/pagina_submenu.php?opcion=748&id_menus=&id_submenu=748http://www.slideshare.net/bertiniwong/planos-de-estiba-2-5461713http://www.slideshare.net/bertiniwong/planos-de-estiba-2-5461713http://www.elportaldelosbarcos.com.ar/sistema/pagina_submenu.php?opcion=748&id_menus=&id_submenu=748http://www.elportaldelosbarcos.com.ar/sistema/pagina_submenu.php?opcion=748&id_menus=&id_submenu=748http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/4233901/Buques-Bulk-Carriers.htmlhttp://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/4233901/Buques-Bulk-Carriers.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estibahttp://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/4244286/Buques-de-Carga-General-o-Multiproposito.htmlhttp://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/4244286/Buques-de-Carga-General-o-Multiproposito.html