manifiesto pau brasil

Upload: mel-estevez

Post on 04-Feb-2018

238 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Manifiesto Pau Brasil

    1/4

    MANIFIESTO PAU-BRASIL

    *

    La poesa existe en los hechos. Las casuchas de azafrn y ocre en los verdes de la

    Favela, bajo el azul cabralino, son hechos estticos.El Carnaval de Ro es el acontecimiento religioso de la raza. Pau-Brasil. Wagner

    naufraga ante las escuelas de samba de Botafogo. Brbaro y nuestro. La rica formacintnica. Riqueza vegetal. El mineral. La cocina. El vatap, el oro y la danza.

    1

    Toda la historia bandeirante2y la historia comercial de Brasil. El lado docto, el lado

    citas, el lado autores conocidos. Conmovedor. Rui Barbosa: una galera en Senegambia.

    Todo se vuelve riqueza. La riqueza de los bailes y de las frases hechas. Negras de jockey.

    Odaliscas en Catumb.3Hablar difcil.

    El lado docto. Fatalidad del primer blanco desembarcado que domin polticamente

    las selvas salvajes. El bachiller. No podemos dejar de ser doctos. Doctores. Pas de dolores

    annimos, de doctores annimos. El Imperio fue as. Eruditamos todo. Olvidamos al

    gaviln de penacho.

    Nunca la exportacin de poesa. La poesa est oculta en las enredaderas maliciosas

    de la sabidura. En las lianas de la nostalgia universitaria.

    Pero hubo un estallido en los aprendizajes. Los hombres que saban todo se

    deformaron como ltex inflado. Reventaron.

    La vuelta a la especializacin. Filsofos haciendo filosofa; crticos, crtica; amas decasa dedicndose a la cocina.

    La Poesa para los poetas. Alegra de los que no saben y descubren.

    Tuvo lugar la inversin de todo, la invasin de todo: el teatro de tesis y la lucha en

    el escenario entre morales e inmorales. La tesis debe decidirse en guerra de socilogos, de

    hombres de ley, gordos y dorados como Corpus Juris.

    Agil el teatro, hijo de saltimbanqui. Agil e ilgico. Agil la novela, nacida de lainvencin. Agil la poesa.

    La poesa Pau-Brasil. Agil y cndida. Como una criatura.

    Una sugerencia de Blaise Cendrars: Tenis las locomotoras llenas, vais a partir.

    Un negro gira la manivela del desvo rotativo en el que os hallis. El menor descuido oshar partir en direccin opuesta a su destino.

    *Este manifiesto fue publicado por Oswald de Andrade el 18 de marzo de 1924 en el Correio da manh.

    Pau-Brasil es el rbol que los conquistadores encontraron en Brasil y con este nombre se refirieron a estepas. Como Pau-Brasil -dice Oswald- fue la primera riqueza brasilea de exportacin, denomin al

    movimiento Pau-Brasil, citado por Haroldo de Campos enPau-Brasil, San Pablo, Globo, 1990, p.31.1Vatap: comida afro-bahiana hecha con garbanzo, camarn, aceite de dend y castaa de caj.

    2Bandeirantes son los aventureros y exploradores pioneros de la regin de San Pablo en el siglo XVII.

    3Palabra de origen tup que designa una especie de danza brasilea.

  • 7/21/2019 Manifiesto Pau Brasil

    2/4

    Contra el gabinetismo, la prctica culta de la vida. Ingenieros en vez dejurisconsultos, perdidos como chinos en la genealoga de las ideas.

    La lengua sin arcasmos, sin erudicin. Natural y neolgica. La contribucin

    millonaria de todos los errores. Como hablamos. Como somos.

    No hay lucha en una tierra de vocaciones acadmicas. Slo hay uniformes. Losfuturistas y los otros.

    Una nica lucha la lucha por el camino. Dividamos: Poesa de importacin. Y la

    Poesa Pau-Brasil, de exportacin.

    Hubo un fenmeno de democratizacin esttica en las cinco partes sabias del

    mundo. Se instituy el naturalismo. Copiar. Cuadro de carneros que no fuese de pura lana,no serva. La interpretacinen el diccionario oral de las Escuelas de Bellas Artes quera

    decir reproducir tal cual... Vino el pirograbado. Las muchachas de todos los hogares se

    hicieron artistas. Apareci la mquina fotogrfica. Y con todas las prerrogativas de la

    caballera, de la caspa y de la misteriosa genialidad del ojo desviado el artista fotgrafo.

    En la msica, el piano invadi las saletas desnudas, con almanaque en la pared.Todas las muchachas se hicieron pianistas. Apareci la pianola, el piano de cola. El piano a

    pedal.4Y la irona eslava compuso para el piano a pedal. Stravinski.La estatuaria vino detrs. Las procesiones salieron nuevitas de las fbricas.

    Lo nico que no se invent fue la mquina de hacer versos ya estaba el poetaparnasiano.

    Ahora bien, la revolucin slo indic que el arte volva a las lites. Y las litescomenzaron a desarticular. Dos fases: 1ra.) La deformacin a travs del impresionismo, la

    fragmentacin, el caos voluntario. De Czanne y Mallarm, Rodin y Debussy, hasta ahora.

    2da.) El lirismo, la presentacin en el templo, los materiales, la inocencia constructiva.

    El Brasil profiteur.

    5

    El Brasil docto. Y la coincidencia de la primera construccinbrasilea en el movimiento de reconstruccin general. Poesa Pau-Brasil.

    Como la poca es milagrosa, las leyes nacieron de la propia rotacin dinmica de

    los factores destructivos.La sntesis

    El equilibrio

    El acabado de la carrosserieLa invencin

    La sorpresa

    Una nueva perspectiva

    Una nueva escala

    Cualquier esfuerzo natural en ese sentido ser bueno. Poesa Pau-Brasil.

    4En el original, Oswald escribe pleyela en referencia a Ignaz Pleyel (1757-1831), famoso constructor de

    pianos austraco cuyo piano a pedal fue muy usado por los romnticos.5En original en el francs, profiteur significa aprovechador.

  • 7/21/2019 Manifiesto Pau Brasil

    3/4

  • 7/21/2019 Manifiesto Pau Brasil

    4/4

    El contrapeso de la originalidad nativa para inutilizar la adhesin acadmica.

    La reaccin contra todas las indigestiones de sabidura. Lo mejor de nuestratradicin lrica. Lo mejor de nuestra demostracin moderna.

    Slo brasileos de nuestra poca. Lo necesario de qumica, de mecnica, de

    economa y de balstica. Todo digerido. Sin meeting cultural. Prcticos. Experimentales.Poetas. Sin reminiscencias librescas. Sin comparaciones de apoyo. Sin investigacin

    etimolgica. Sin ontologa.

    Brbaros, crdulos, pintorescos y cordiales. Lectores de diarios. Pau-Brasil. La selvay la escuela. El Museo Nacional. La cocina, el mineral y la danza. La vegetacin. Pau-

    Brasil.

    OSWALD DE ANDRADE