manifiesto

2
Los diferentes cuestionamientos que han surgido en el recorrido por el arte desde que hace unos años empezara a conocer su historia, por la curiosidad de saber de dónde provenían todas esas obras de las que algunas personas hablaban y que eran iconos en la historia de la humanidad, por la genialidad con la que fueron elaboradas y por quienes las hicieron. Estas dudas empezaron a adentrarme en ese mundo que más tarde comencé a indagar. Estos cuestionamientos me llevaron a entender un poco el presente del arte y cómo ese transcurrir, y las manifestaciones en el arte se ven reflejados en lo que pretendo ser y hacer como artista. Conocer ese recorrido desde las primeras manifestaciones en el arte rupestre hasta el arte contemporáneo influenciaron mis primeros trabajos, pues la necesidad de querer experimentar diferentes técnicas me enfrentaron con artistas que desarrollaron no sólo técnicas en sus representaciones sino tomaron de su entorno social y político los temas con los que hicieron sus obras, haciéndolas más contundentes e inolvidables. Ese anhelo de mostrar lo que ocurre con el mundo, la injusticia, la violencia, los estilos de vida en la sociedad, así como también, lo que ocurre en la mente del hombre, todos esos conflictos internos, todos sus sueños, frustraciones e inconformidades empezaron a hacerse más evidentes, planteando cómo el hombre y su entorno se retroalimentan de sus problemas creando el caos en el que está y abordando el arte como un medio de denuncia ante los hechos que nos rodean. Todo este transcurrir en el que he conocido más al hombre y su mundo, me llevó a entender los cambios que ha tenido el arte, algunos que no comparto, pero que al entender el por qué, ahora respeto, y ahora son también parte de mi trabajo,

Upload: maxi-miliano

Post on 12-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mirada a un proceso de formación artística

TRANSCRIPT

Page 1: Manifiesto

Los diferentes cuestionamientos que han surgido en el recorrido por el arte desde que hace unos años empezara a conocer su historia, por la curiosidad de saber de dónde provenían todas esas obras de las que algunas personas hablaban y que eran iconos en la historia de la humanidad, por la genialidad con la que fueron elaboradas y por quienes las hicieron. Estas dudas empezaron a adentrarme en ese mundo que más tarde comencé a indagar. Estos cuestionamientos me llevaron a entender un poco el presente del arte y cómo ese transcurrir, y las manifestaciones en el arte se ven reflejados en lo que pretendo ser y hacer como artista.

Conocer ese recorrido desde las primeras manifestaciones en el arte rupestre hasta el arte contemporáneo influenciaron mis primeros trabajos, pues la necesidad de querer experimentar diferentes técnicas me enfrentaron con artistas que desarrollaron no sólo técnicas en sus representaciones sino tomaron de su entorno social y político los temas con los que hicieron sus obras, haciéndolas más contundentes e inolvidables.Ese anhelo de mostrar lo que ocurre con el mundo, la injusticia, la violencia, los estilos de vida en la sociedad, así como también, lo que ocurre en la mente del hombre, todos esos conflictos internos, todos sus sueños, frustraciones e inconformidades empezaron a hacerse más evidentes, planteando cómo el hombre y su entorno se retroalimentan de sus problemas creando el caos en el que está y abordando el arte como un medio de denuncia ante los hechos que nos rodean.

Todo este transcurrir en el que he conocido más al hombre y su mundo, me llevó a entender los cambios que ha tenido el arte, algunos que no comparto, pero que al entender el por qué, ahora respeto, y ahora son también parte de mi trabajo, apartándome un poco de lo tradicional para abordar otros espacios arquitectónicos para acercar los mensajes a más personas. Invitándolos a interactuar, a ser participes de mi trabajo, de lo que este está mostrando y tal vez crear una sana confrontación que lleve al cambio desde el interior del espectador y se refleje en el mundo y la sociedad. Sin esperar cambiar el mundo, ni teniendo una mirada pesimista, simplemente mostrando una realidad sin ser explicita pero sí contundente, y ser, también, un medio de escape a la cotidianidad, revelando que hay algo más.

Por: Angélica María Trujillo Monroy.Cód.110150212012

Universidad del Tolima

Page 2: Manifiesto