manifiesto

2
Nombre: Nataly Villamizar Montenegro Código: 20092187034 M anifiesto de 10 ítems que permitan reducir la brecha digital en términos de alfabetización. Objetivo: Reducir la brecha digital en términos de alfabetización. “La tecnología al servicio de la humanidad” Los seres humanos debemos de procurar como seres sociales tener un compromiso por los otros y por nuestro entorno, en este sentido, debemos siempre pensar en el mayor beneficio común sin sacrificar nada y menos la integridad de cualquier ser humano, claro esta que en esta dinámica social actual atravesada por las tecnologías, éstas entran a ser un factor determinante; por eso el legado de este manifiesto será: No más desigualdad en ningún aspecto humano ni siquiera en el tema digital. Para esto: 1.No ha la exclusión tecnología, para esto se deben unir las experiencias tecnológicas de la escuela y las que se generan en otro contexto distinto a éste. 2.No podemos resistirnos a entrar en esta dinámica social, por esta razón el acceso a los aparatos e Internet, sólo será un punto mínimo para lograr nuestro objetivo. 3.Se deben reconocer las tecnologías como medios que permiten la diversidad y el potenciar educativo, debido a que transforma las experiencias culturales.

Upload: nataly-villamizar

Post on 29-Jul-2015

49 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manifiesto

Nombre: Nataly Villamizar MontenegroCódigo: 20092187034

Manifiesto de 10 ítems que permitan reducir la brecha digital en términos de alfabetización.

Objetivo: Reducir la brecha digital en términos de alfabetización.

“La tecnología al servicio de la humanidad”

Los seres humanos debemos de procurar como seres sociales tener un compromiso por los otros y por nuestro entorno, en este sentido, debemos siempre pensar en el mayor beneficio común sin sacrificar nada y menos la integridad de cualquier ser humano, claro esta que en esta dinámica social actual atravesada por las tecnologías, éstas entran a ser un factor determinante; por eso el legado de este manifiesto será: No más desigualdad en ningún aspecto humano ni siquiera en el tema digital. Para esto:

1. No ha la exclusión tecnología, para esto se deben unir las experiencias tecnológicas de la escuela y las que se generan en otro contexto distinto a éste.

2. No podemos resistirnos a entrar en esta dinámica social, por esta razón el acceso a los aparatos e Internet, sólo será un punto mínimo para lograr nuestro objetivo.

3. Se deben reconocer las tecnologías como medios que permiten la diversidad y el potenciar educativo, debido a que transforma las experiencias culturales.

4. Experimentación tecnológica que permita reducir las barreras mentales, desarrollando habilidades criticas que nos permitan una participación activa dentro de los procesos tecnológicos.

5. Todos seremos agentes activos en los procesos tecnológicos, para ello debemos comprender cómo, por qué y cuando usarlas, implementando estrategias eficaces e integradoras.

6. Asumir un compromiso responsable, serio y humano frente a las tecnologías, esto implica acceso,

Page 2: Manifiesto

selección, desecho, utilización y manejo de la información.

7. Comprensión y análisis de las representaciones, lenguajes, producción y público que se genera en y desde las tecnologías.

8. Entender las tecnologías como espacios de conocimientos, que nos permiten resignificaciones y construcción de nuevos entornos sociales.

9. Asumir las tecnologías como herramientas de aprendizaje que permiten potenciar la creatividad.

10. entender las tecnologías desde lo humano y para lo humano que permitan ayudar a formar seres integrales, desarrollando capacidades: físicas, emocionales, intelectuales y espirituales,