manifestaciones culturales de piura

Upload: aldacybercafe-lancenter

Post on 02-Mar-2018

228 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Manifestaciones Culturales de Piura

    1/3

    Manifestaciones

    Culturales DePiura

    Artesana

    Cermicas de Simbil, lossimbileos ,FILIGRANAS DE ORO Y

    PLATA , Cermicas de Chulucanas,

    Tinajn de ocho latas, Macetero con

    base, esta pieza no es muy comn, tiene

    la forma idntica a la de una olla

    chichera

    Gastronoma

    !l secreto en el buen sabor de los platos t"picos

    piuranos es su manera de sazonarlos #l$unos de

    sus recetas ms tradicionales son%

    El cebiche:&lato in'entado por los piratas, por ello se caracteriza por tener in$redientes como el

    pescado y el marisco, adems de lle'ar cebolla y aj" Cuando la especie de pescado (ue lle'a es de

    $ran tamao, el plato es denominado cebichn o ence'ichado

    Chilcano: !s un caldo o sopa muy consumido en la costa norte del &er (ue se prepara

    principalmente con la cabeza del pescado bonito, cochayuyo y bastante limn Se consume

    preferentemente caliente Tiene propiedades ener$ticas dada la $ran cantidad de prote"nas (ue

    contiene y tiene fama de )le'anta muertos*

    S!a!o:!s un plato (ue no necesita a$ua y lle'a in$redientes como% el tomate, el pescado, el aj", unpunto de chicha blanca con camote, yuca, cancha o mote

    "alarrabia:!s un potaje t"pico de los 'iernes de cuaresma y lle'a in$redientes como el arroz

    amarillo, pescado cubierto de sal +salpreso y pasado por a$ua caliente, pltanos 'erdes

    sancochados +cocidos en a$ua hir'iendo, batidos y mezclados con cebolla, y recubierto con (ueso

    de cabra

    A!obo:!ste plato es uno de los ms t"picos de la $astronom"a peruana, con 'ariados condimentos,

    chicha de jora, aj" panca, 'ina$re, sal or$ano, pimienta y el carne de chancho en trozos

    Seco !e cabrito:carne de cabra con tamales 'erdes de choclo tiernos y con abundante culantro yarroz blanco

  • 7/26/2019 Manifestaciones Culturales de Piura

    2/3

    Rachi rachi:mezcla de san$re y carne de cerdo, bien asentado con anisado le$"timo

    Seco !e chabelo:mezcla de pltanos 'erdes, cecina +carne salada de res, cebolla, tomate, aj",

    manteca, colorante, 'ina$re de chicha y sal

    Chi#les:rodajas de pltano 'erde fritos con $rasa de 'acuno, se le a$re$a cancha, mezclada con salbien fina

    Natilla:es el dulce ms t"pico piurano Se prepara con leche de cabra, chancaca y harina

    La chicha:bebida t"pica de las celebraciones piuranas !st preparada con ma"z blanco her'ido y

    fermentado !l distritito piurano de Catacaos, Morropn y Chulucanas,donde ms se 'ende esta

    bebida y para anunciar su 'enta, se colocan banderas blancas en las puertas de los chicheritos

    La leche !e ti$re:es el ju$o del cebiche (ue se mezcla con pisco, con'irtindose en un coc-tail

    e.tico y de sabor muy intenso, (ue tiene poderes afrodisiacos comparados con el 'ia$ra, (ue es un

    aliado post carrete para recuperarse de la resaca +sin alcohol eso s" y muchas otros atributo

    LA CECINA:carne de res,(ue es colocada al sol donde (ueda completamente seca, se dora en una

    sarten,se acompaa con chifles,cancha tostada, su cafe bien caliente

    COP%S DE C&ANC&O% este plato es piuranisimo,carne de chancho aderezada y lle'ada a

    hornenar pre'iamente en un hueco hecho en el suelo calentado con lea de al$arrobo y piedras

    calientes,se deja ahi por unas horas,lue$o se sir'e acompaado de yucas y sarsa criolla

    SOPA DE NO'IOS:plato de fiesta,especialmente en los matrimonios,este plato esta preparado a

    base de fideos remojados en a$ua y trozos de pan,se acompaa con hue'o duro y aceitunas

    TA"ALITOS 'ERDES:preparado con maiz de la zona,culantro,cebolla,ajos,sal,aceite,se procedea moler toda esta mezcla,de relleno una buena presa de chancho cocida al $usto, se en'uel'e en

    hojas de choclo y se lle'a a cocinar por una horaSe acompaa con cafe pasado,sarsa criolla/a

    costumbre en &iura es $uardar estos tamales 'erdes de un dia para otro,se lle'a a freir es ahi donde

    se asentua mas el sabor

    Folclore ( costmbres

    !l folclorede laPirarural tiene leyendas, supersticiones, costumbres y creencias (ue re'elan el

    esp"ritu y el sentir de los pobladores de la anti$ua Tacal,un barrio de la ciudad /as e.presiones

    ms representati'as del folclore piurano son la Cumananay el Tondero(ue naci en el 'alle del

    #lto &iura, en la pro'incia de Morropnen el (ue hubo enormes haciendas en los (ue se utiliz

    mano de obra escla'a de ori$en africano hasta su manumicin ordenada por don0amn Castillaa

    mediados del si$lo 121 Sus descendientes son los cultores de esta danza Trabajadores de ori$en

    $itano espaol y los mestizos compartieron faena y campo junto a los escla'os de raza ne$ra en las

    afueras de &iura /a 3ieja, y en toda la pro'incia de Morropn, donde naci el mestizaje de este

    ritmo, a la par (ue el mestizaje racial 4on!nri(ue /pez #lbjar, hijo de esta bendita tierra, narra

    en uno de los pasajes de su no'ela Matalach cmo es (ue su prota$onista 5os Manuel recitaba

    una cumanana con fondo del trinar de $uitarras 6o debemos perder de 'ista (ue el departamento

    de &iura posee el se$undo lu$ar en mayor poblacin de ori$en africano, despus del departamento

    de /ima !ste baile llamado Tondero se baila en posicin de pa'o, siendo imprescindible lle'ar un

    sombrero de paja y un pauelo 7na camisa y un pantaln con una faja amarrada a la cintura pues,

    tal como se deja anotado, sus or"$enes son netamente campesinos

    http://es.wikipedia.org/wiki/Catacaoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Folclorehttp://es.wikipedia.org/wiki/Folclorehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tacal%C3%A1&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tacal%C3%A1&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Cumananahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cumananahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tonderohttp://es.wikipedia.org/wiki/Morrop%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ram%C3%B3n_Castillahttp://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_L%C3%B3pez_Alb%C3%BAjarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Folclorehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tacal%C3%A1&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Cumananahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tonderohttp://es.wikipedia.org/wiki/Morrop%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ram%C3%B3n_Castillahttp://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_L%C3%B3pez_Alb%C3%BAjarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Catacaos
  • 7/26/2019 Manifestaciones Culturales de Piura

    3/3

    # continuacin encontramos la letra del 8imno de &iura% !le'emos, ele'emos, &iuranos el 8imno

    ele'emos &iuranos el 8imno, franco noble, franco noble franco noble, entusiasta y 'iril 4el (ue

    marcha afanoso a la cumbre, a la cumbre donde 'iera, donde 'iera donde 'iera la $loria de lucir 9a

    no es &iura, la usta escondida en las breas de a$reste re$in es matrona (ue besa los mares y

    corona los rayos del sol &iura, &ir:a, &irhua es la misma (ue a la patria su nombre le$ y al &er

    por(ue surja le brinda de su seno el ju$o de amor !le'emos, ele'emos+0epetir