manejo del cambio

9
BGP International Of Venezuela S.A Tipo: PROCEDIMIENTO Código: PO-SIHOA-000 Sección: SIHO/A TITULO: MANEJO DEL CAMBIO Versión No.: 01 Realizado: 20/01/2013 Página 1 de 9 MANEJO DEL CAMBIO. Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha de Aprobación Coordinador SI Coord. SIHO/A Jefe de Grupo 21/01/2013

Upload: julio-mendez-bastidas

Post on 08-Aug-2015

101 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manejo Del Cambio

BGP International Of Venezuela S.A

Tipo:

PROCEDIMIENTOCódigo:

PO-SIHOA-000

Sección:SIHO/A

TITULO:

MANEJO DEL CAMBIO Versión No.: 01

Realizado:20/01/2013 Página 1 de 6

MANEJO DEL CAMBIO.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha de Aprobación

Coordinador SICoord. SIHO/A

Jefe de Grupo 21/01/2013

Page 2: Manejo Del Cambio

BGP International Of Venezuela S.A

Tipo:

PROCEDIMIENTOCódigo:

PO-SIHOA-000

Sección:SIHO/A

TITULO:

MANEJO DEL CAMBIO Versión No.: 01

Realizado:20/01/2013 Página 2 de 6

1.- Objetivo:

El objetivo del presente procedimiento es establecer los lineamientos homologados para Evaluar, aprobar, registrar y comunicar todos los cambios, temporales, permanentes o de emergencia que sean necesarios aplicar en la obra: “Levantamientos de Datos Tridimensionales El Destino 11M 3D 3C” orientados a prevenir y controlar los riesgos a la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras, la integridad de las instalaciones, equipos, al ambiente y por ende cumplir a cabalidad con la LOPCYMAT, su Reglamento Parcial y las normas de Seguridad Industrial, Higiene Ocupacional y Ambiente, (COVENIN, PDVSA y otras leyes)

2.- Alcance:

Este procedimiento aplica a los cambios que sean necesarios aplicar en la infraestructura, aspectos operacionales, procedimientos de trabajo, cambio de personal, procesos, instalaciones operacionales o administrativas de la Empresa BGP International Of Venezuela en la obra o servicio “Levantamientos de Datos Tridimensionales El Destino 11M 3D 3C”. Este procedimiento no aplica en el caso de los reemplazos de equipos y componentes que cumplen con las especificaciones de diseño existentes (sustitución de un equipo por otro igual) ni en los casos de construcción de instalaciones nuevas.

3.- Área o lugar del trabajo.Área Junín - Bloque 4, ubicado en los llanos bajos al Sureste del Estado Guárico, Municipio Santa María de Ipire.

4.- Definiciones;

Analista de Manejo del Cambio: Es la persona responsable de coordinar todas las etapas del Manejo del Cambio.

Cambio: Es toda nueva condición de servicio o funcionamiento de una instalación, equipo, proceso u organización, requerida después de su puesta en marcha y que afecte sus especificaciones o propósito de diseño, con impacto sobre la operación, seguridad y salud de los trabajadores y las trabajadoras, la integridad de las instalaciones, equipos, al ambiente y el entorno social.

Cambio Temporal: Son los cambios en infraestructura, equipos, sistemas y procesos, originados por una condición transitoria, incluyendo sustituciones de personal que desempeñan una posición clave para la operación, mantenimiento o seguridad del proceso.

Ejecutor del Cambio: Es la persona designada por la Jefatura de Grupo para la ejecución física del cambio autorizado.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha de Aprobación

Coordinador SICoord. SIHO/A

Jefe de Grupo 21/01/2013

Page 3: Manejo Del Cambio

BGP International Of Venezuela S.A

Tipo:

PROCEDIMIENTOCódigo:

PO-SIHOA-000

Sección:SIHO/A

TITULO:

MANEJO DEL CAMBIO Versión No.: 01

Realizado:20/01/2013 Página 3 de 6

Equipo de Manejo del Cambio: Es el equipo de trabajo multidisciplinario liderizado por el supervisor del departamento encargado del Cambio designado para la ejecución de la evaluación técnica y económica de un cambio o modificación propuesto.

Expediente del Cambio: Es el archivo que contiene el Formato de “Manejo del Cambio” y cualquier otro documento generado por el Equipo de Manejo del Cambio.

Manejo del Cambio: Es un proceso documentado para evaluar, aprobar, registrar y comunicar todos los cambios en la infraestructura (equipos o su ubicación, líneas, accesorios, entre otros), condiciones de operación, tecnología del proceso, mantenimiento; cambios en la organización, en la definición de roles y responsabilidades y en los procedimientos operacionales, de inspección, mantenimiento y planes de respuesta y control de emergencias que puedan afectar la seguridad y salud de los trabajadores y las trabajadoras, la integridad física de las instalaciones o el ambiente.

Solicitante del Cambio: Son los trabajadores y las trabajadoras, gerentes, supervisores de los Departamentos operativos o administrativos que identifiquen la necesidad de realizar cualquier cambio cubierto en el alcance de este procedimiento.

5.- Roles y responsabilidades del personal:

EMPRESA CARGO RESPONSABILIDAD

BGP Jefe de Grupo

Recibir propuesta de cambio y decidir si la propuesta se acepta o rechaza. Asegurar que el personal supervisorio del área esté informado del cambio. Cerrar el proceso de cambio, una vez que el supervisor del departamento encargado del Cambio haya verificado la culminación de todas las actividades y recomendaciones del caso. Asignar los recursos necesarios para llevar a cabo los cambios solicitados.

BGPJefe de

Departamento

Solicitar el Manejo del Cambio por escrito, apoyándose, si lo requiere, con su línea supervisaría con la finalidad de soportar su solicitud. Especificar la información que requiere ser actualizada y garantizar su actualización.

BGPCoordinador

SIHO/A

Revisar la documentación presentada como soporte de la propuesta de Cambio y requerir cualquiera otra que considere necesaria para determinar la factibilidad del Cambio. Designación al personal para conformar el Equipo de Manejo del Cambio. Seleccionar conjuntamente con el Equipo de Manejo del Cambio, el método de Análisis de Riesgos a realizar.

BGP Supervisor SI Supervisar las actividades del grupo multidisciplinario

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha de Aprobación

Coordinador SICoord. SIHO/A

Jefe de Grupo 21/01/2013

Page 4: Manejo Del Cambio

BGP International Of Venezuela S.A

Tipo:

PROCEDIMIENTOCódigo:

PO-SIHOA-000

Sección:SIHO/A

TITULO:

MANEJO DEL CAMBIO Versión No.: 01

Realizado:20/01/2013 Página 4 de 6

que participa en el manejo del cambio asegurando el estricto cumplimiento del presente procedimiento. Solicitar el cierre del cambio, consolidar y archivar el Expediente del Cambio (Documentos soporte y el Formato de Manejo del Cambio). Participar en la Revisión Pre–Arranque.

BGPComité de

Seguridad y Salud Laboral

Designar, al menos un representante, para participar en el Equipo de Manejo del Cambio. Revisar y considerar para su aprobación la propuesta de cambio. Auditar la correcta aplicación del procedimiento.

6.- Equipos, materiales y herramientas a utilizar.

1. Equipos, herramientas necesarias para ejecutar los cambios aprobados.2. Computadora con todos sus accesorios.3. Cámara fotográfica con sus accesorios.4. Formatos para el manejo del cambio.5. Libretas de mano.6. Lapiceros y lápiz de creyón.

5.- Secuencias de tareas.

5.1. Solicitud del cambio.

1. La solicitud del cambio puede ser iniciada por cualquier trabajador o trabajadora que identifique la posibilidad de realizar un cambio o modificación a través de su jefe del departamento quien debe dirigir una carta escrita a la jefatura de grupo para que evalué y apruebe o no el cambio propuesto.

2. En la solicitud del cambio se debe plasmar el tipo de cambio que se requiere (permanente, menor, temporal, urgente etc.) y la clase de cambio (operación, equipo, personal etc.).

3. Se debe realizar una descripción del cambio propuesto para ser evaluado.

5.2.- Análisis de la solicitud del cambio (evaluación).

1. El jefe de grupo analiza la propuesta del cambio y determina si es necesario o no realizar una evaluación técnica–económica.

2. El jefe de grupo solicita la designación de personal a los departamentos involucrados en el proceso de manejo del cambio, al Comité de Seguridad y Salud Laboral y al Servicio de Seguridad y Salud Laboral para integrar el equipo de trabajo que coordinará la evaluación del cambio.

3. El equipo evaluador del cambio debe realizar la justificación, consecuencias potenciales y las medidas de control y precauciones especiales del cambio

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha de Aprobación

Coordinador SICoord. SIHO/A

Jefe de Grupo 21/01/2013

Page 5: Manejo Del Cambio

BGP International Of Venezuela S.A

Tipo:

PROCEDIMIENTOCódigo:

PO-SIHOA-000

Sección:SIHO/A

TITULO:

MANEJO DEL CAMBIO Versión No.: 01

Realizado:20/01/2013 Página 5 de 6

propuesto; indicando además si la capacitación luego del cambio es requerida o no y si el cambio propuesto incrementa el riesgo.

5.3.- Aprobación del cambio.

1. Una vez presentados los resultados de la evaluación del cambio, se debe someter a la aprobación al jefe de grupo, para la revisión del mismo. Si el cambio es rechazado se informa al solicitante y al equipo de manejo del cambio la decisión, la cual debe ser justificada y registrada.

2. Una vez aprobado por el jefe de grupo se debe someter para aprobación del Comité de Seguridad y Salud Laboral y del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo. Si el cambio es rechazado se informa al jefe de grupo y al Solicitante del Cambio la decisión, la cual debe ser justificada y registrada en el Expediente del Cambio.

5.4.- Ejecución del cambio.

1. El jefe de grupo debe solicitar la ejecución del cambio al departamento correspondiente.

2. Se debe realizar un análisis de riesgos del cambio propuesto. 3. Se debe realizar una inspección, la cual debe incluir una revisión completa de los

aspectos de seguridad industrial, ambiente e higiene ocupacional, con especial énfasis en comprobar que se han llevado a la práctica todas las recomendaciones generadas del análisis de riesgo.

4. El responsable de ejecutar el cambio debe contar con todas las herramientas y equipos necesarios para llevar a cabo el cambio.

5.5.- Revisión pre-arranque y Autorización del arranque.

1. Se debe realizar una Revisión Pre–Arranque para todo cambio.2. En los casos que el cambio no requiera la aplicación de Revisión Pre – Arranque, por

tratarse de cambios de tipo administrativos (Ej.: Procedimientos), se debe prever los mecanismos para verificar que todas las actividades de Manejo del Cambio se hayan completado.

5.6.- Cierre del cambio y registro.

1. El equipo ejecutor del Manejo del Cambio verifica que todas las actividades relacionadas al proceso del cambio se hayan cumplido y que toda la información esté actualizada.

2. Una vez culminadas las actividades pendientes el equipo ejecutor del Manejo del Cambio solicita al jefe de grupo el cierre del mismo.

3. El jefe de grupo cierra el cambio.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha de Aprobación

Coordinador SICoord. SIHO/A

Jefe de Grupo 21/01/2013

Page 6: Manejo Del Cambio

BGP International Of Venezuela S.A

Tipo:

PROCEDIMIENTOCódigo:

PO-SIHOA-000

Sección:SIHO/A

TITULO:

MANEJO DEL CAMBIO Versión No.: 01

Realizado:20/01/2013 Página 6 de 6

4. El Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo archiva el Formato del Manejo del Cambio (formato BGP-FORMA-097), el cual debe estar disponible en la oficina SIHO/A con copia en el Departamento quien solicito el cambio.

6. Consideraciones Generales de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional.

1. Todo cambio debe ser evaluado, a través de un análisis de riesgos, por un equipo multidisciplinario, con el fin de determinar su impacto en la seguridad y salud de los trabajadores y las trabajadoras, la integridad de las instalaciones, al ambiente y al entorno social

2. Todo cambio puede ser físicamente ejecutado si y sólo si ha cumplido con el proceso de manejo del cambio descrito en la presente procedimiento.

3. Todo cambio debe ser informado a los trabajadores y trabajadoras involucrados, de igual forma, estos deben ser notificados por escrito de los riesgos inherentes a los cambios ejecutados según lo estipulado en la LOPCYMAT.

4. El manejo del cambio de personal debe estar alineado a los procesos llevados por Recursos Humanos, en caso de existir discrepancias de criterios, prevalecerán los establecidos por Recursos Humanos.

5. Adicionalmente, los cambios o modificaciones deben cumplir con los todos los trámites de permisos que apliquen ante las instituciones gubernamentales para la ejecución de los mismos.

7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

CODIGO DESCRIPCIÓN

LEYOrgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de

Trabajo.

Reglamento Parcial de la LOPCYMAT

PDVSA IR-S-06 Manejo del Cambio

8. REGISTRO DE REVISIONES

REVISIÓN No.

FECHA REVISION

DETALLE DE LA REVISION

AUTORIDAD FIRMA

001 21/01/2013 Primera edición Jefe de Grupo

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha de Aprobación

Coordinador SICoord. SIHO/A

Jefe de Grupo 21/01/2013