manejo de materiales

2
Manejo de Materiales El manejo de materiales es toda acción, tarea, proceso cuyo propósito es mover y almacenar materiales hasta un lugar de interés al menor costo posible. Es importante ya que en cada operación de un proceso requiere materiales y suministros a tiempo en un punto en particular, el eficaz manejo de materiales. Se asegura que los materiales serán entregados en el momento y lugar adecuado, así como, la cantidad correcta. El alcance que puede llegar a tener es extremadamente grande porque a través de la misma se puede avanzar tanto tecnológicamente como ingeniosamente, gracias al desarrollo de nuevos materiales se hemos podido llegar al espacio. En la evolución de la misma los materiales y la construcción han constituido un gran estímulo al ingenio. Ya que en tiempos remotos enfrentaron problemas de mover objetos pesados; y con el creciente empleo del hierro y del acero, el principio de la Edad Moderna, el movimiento de pesos pesaos llegó a ser una actividad de importancia cada vez mayor. Era de la manipulación manual : Materiales movidos por la fuerza del hombre que fuese posible Era de la manutención: Movimiento de materiales por medios mecánicos siempre que sea posible Existen 10 principios son fundamentales para el proyecto, concepción, análisis y operación de sistemas de manejo de material 1. Planificación: Todo el manejo de material debe ser planificado de acuerdo con su necesidad, objetivos de desempeño y especificaciones funcionales propuestas en el inicio del proyecto. 2. Normalización: se encargara de normalizar los métodos de manejo de material y equipamientos reduce la variedad y la personalización de los procesos. 3. Trabajo: El manejo de material es igual al producto de la tasa de flujo del manejo de material por la distancia recorrida. 4. Ergonomía: Es importante reconocer las capacidades y limitaciones humanas, tanto físicas como psicológicas, para así concebir métodos de manejo de material y 5. Unidad de carga: La unidad de carga debe ser configurada de forma que satisfaga los objetivos de flujo de materiales y almacenaje en cada fase de la cadena logística. 6. Utilización del espacio: Debe ser realizada de forma de hacer el sistema de manejo de material más 7. Sistema: Las actividades de manejo y almacenaje deben ser integradas para crear un sistema operacional, que englobe la recepción, inspección, almacenaje, producción, selección, expedición, transporte y manejo de devoluciones. 7 8. Automatización: Las operaciones de manejo de material deben ser mecanizadas, siempre que sea posible, para así aumentar la eficacia. 9. Medio ambiente: el medio ambiente y el consumo de energía deben ser considerados aspectos relevantes en la selección de equipos así preservar los recursos naturales. 10. Costo del ciclo de vida: El análisis económico de todos los sistemas del manejo de material, incluido todas las despensas y gastos desde el momento en que el primer valor es un gasto para proyectar un nuevo.

Upload: frankelysm

Post on 11-Aug-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manejo de materiales

Manejo de Materiales

El manejo de materiales es toda acción, tarea, proceso cuyo propósito es mover y almacenar materiales hasta un lugar de interés al menor costo posible.

Es importante ya que en cada operación de un proceso requiere materiales y suministros a tiempo en un punto en particular, el eficaz manejo de materiales. Se asegura que los materiales serán entregados en el momento y lugar adecuado, así como, la cantidad correcta.

El alcance que puede llegar a tener es extremadamente grande porque a través de la misma se puede avanzar tanto tecnológicamente como ingeniosamente, gracias al desarrollo de nuevos materiales se hemos podido llegar al espacio.

En la evolución de la misma los materiales y la construcción han constituido un gran estímulo al ingenio. Ya que en tiempos remotos enfrentaron problemas de mover objetos pesados; y con el creciente empleo del hierro y del acero, el principio de la Edad Moderna, el movimiento de pesos pesaos llegó a ser una actividad de importancia cada vez mayor.

Era de la manipulación manual : Materiales movidos por la fuerza del hombre que fuese posible

Era de la manutención: Movimiento de materiales por medios mecánicos siempre que sea posible

Existen 10 principios son fundamentales para el proyecto, concepción, análisis y operación de sistemas de manejo de material

1. Planificación: Todo el manejo de material debe ser planificado de acuerdo con su necesidad, objetivos de desempeño y especificaciones funcionales propuestas en el inicio del proyecto.

2. Normalización: se encargara de normalizar los métodos de manejo de material y equipamientos reduce la variedad y la personalización de los procesos.

3. Trabajo: El manejo de material es igual al producto de la tasa de flujo del manejo de material por la distancia recorrida.

4. Ergonomía: Es importante reconocer las capacidades y limitaciones humanas, tanto físicas como psicológicas, para así concebir métodos de manejo de material y equipamientos seguros y eficaces.

5. Unidad de carga: La unidad de carga debe ser configurada de forma que satisfaga los objetivos de flujo de materiales y almacenaje en cada fase de la cadena logística.

6. Utilización del espacio: Debe ser realizada de forma de hacer el sistema de manejo de material más eficaz y eficiente.

7. Sistema: Las actividades de manejo y almacenaje deben ser integradas para crear un sistema operacional, que englobe la recepción, inspección, almacenaje, producción, selección, expedición, transporte y manejo de devoluciones.78. Automatización: Las operaciones de manejo de material deben ser mecanizadas, siempre que sea posible, para así aumentar la eficacia.

9. Medio ambiente: el medio ambiente y el consumo de energía deben ser considerados aspectos relevantes en la selección de equipos así preservar los recursos naturales.

10. Costo del ciclo de vida: El análisis económico de todos los sistemas del manejo de material, incluido todas las despensas y gastos desde el momento en que el primer valor es un gasto para proyectar un nuevo.

Page 2: Manejo de materiales

Manejo de Materiales

Propiedades Clasificación

Mecánicas: Las propiedades mecánicas son aquellas propiedades de los sólidos que se manifiestan cuando

aplicamos una fuerza.

Térmicas: determinan el comportamiento de los materiales frente al calor.

Eléctricas: Materiales conductores o dieléctricos

Se usan en la fabricación de objetos, según su origen pueden ser:

Dureza Tracción Tenacidad Flexibilidad

Conductor de calor

y aislante.Conductor de electricidad y aislante.

Acústica: Materiales transmisores o aislantes del sonido

Magnéticas: se denomina permeabilidad magnética a la capacidad de una sustancia o medio para atraer y hacer pasar a través de sí los campos magnéticos, la cual está dada por la relación entre la intensidad de campo magnético existente y la inducción magnética que aparece en el interior de dicho material.

Sintéticos oMateriales artificiales

Naturales oMateria prima

Madera, rocas,

petróleo, minerales.Se obtienen por transformaciones de las materias primas. En estos procesos intervienen muchas industrias.

Industria de extracción: explotan las materias primas, es decir los recursos naturales.

Industria de transformación: transforman las materias primas en materiales sintéticos en sus formas comerciales.

Tableros y listones de madera

Papel o cartón

Hilos y tela y algodón o lanaGránulos de plástico

para fundirAlambres, barras y chapas de metales

Industrias madereras, , granjas, canteras, minas,

pozos petrolíferos.